SlideShare una empresa de Scribd logo
Implementación del
Registro de Evaluación
Digital.
Equipo Facilitador Distrital:
Técnicos docentes de los Niveles Inicial, Primaria, Secundaria,
Informática Educativa, Supervisión, Colegios Privados y SIGERD.
Distrito Educativo 05-02 Oeste
San Pedro de Macorís
Durante el trabajo
sincrónico
se invita a:
• Mantener los micrófonos cerrados y sólo abrirlo durante
su turno.
• Ubicarse en un lugar libre de ruidos.
• Solicitar la palabra usando la manita y desactivarla cuando
agote su turno.
• En su participación sea lo más breve posible y asertivo.
• Cuidar el escenario de fondo que enfoca su dispositivo.
• Desactivar la cámara para lograr mayor efectividad en el
ancho de banda.
Agenda:
• Oración
• Bienvenida
• Presentación
• Objetivo
• Descripción y objetivo del Registro de Evaluación Digital
• Acceso al instrumento desde el SIGERD
• Beneficios para los procesos pedagógicos y administrativos
• Características principales de los instrumentos por nivel
• Cronograma de implementación
• Recomendaciones para directivos de centros educativos.
• Preguntas y comentarios
Propósito:
Capacitar y Orientar al Equipo de Gestión
de los centros educativos públicos y
privados sobre la Implementación del
Registro de Evaluación Digital para el Año
Escolar 2020-2021.
Objetivo del Registro de Evaluación Digital
Dotar a los docentes de un instrumento digital para registro y procesamiento de evaluación formativa
Esta herramienta constituye solo el inicio de la digitalización de los procesos docentes y administrativos. En los
próximos años escolares se continuará innovando, mediante la implementación de otras herramientas y
plataformas de apoyo a la gestión de los aprendizajes.
La descarga del registro de evaluación digital será desde el SIGERD
Usuarios del equipo de gestión procederán a descargar los archivos desde el SIGERD
Los técnicos docentes, coordinadores y dinamizadores TIC también tendrán acceso para apoyar a todos los
centros en su contexto.
Entrega de archivos a los docentes
Los archivos se entregan a los coordinadores o los docentes utilizando el mecanismo disponible
Esta metodología permite que la digitalización sea implementada en cualquier contexto, incluyendo el rural aislado, ya
que no requiere de conectividad a internet después que los docentes reciban sus registros de evaluación digital
Carga de registros de evaluación al SIGERD
Los centros procederán a cargar los instrumentos completos y validados
Es importante que los archivos sean revisados por coordinadores o directores antes de ser
cargados.
¿Cuándo? La carga se realizará según las fechas que se disponga para cada nivel.
Generación de productos
Generación de informes de desarrollo, récord de calificaciones (notas) y
actas
No se trata de recolectar y levantar información. Por el contrario, este proceso reducirá la carga de trabajo a docentes y
coordinadores, mediante la generación automática de diferentes reportes como informes de aprendizaje, boletines de notas y
actas.
Características del Registro de Evaluación Digital
Formato Excel,
software
disponible en los
dispositivos de
docentes y
equipos de gestión
100% portable y
distribuible, ya
que no requiere
conectividad a
internet
Automatiza los
cálculos de la
evaluación sumativa
Beneficios identificados para docentes y equipos de gestión
Características del Registro de Evaluación Digital
Datos de los estudiantes provienen del registro de SIGERD y estarán bloqueados
Si se requiere realizar correcciones o solucionar omisiones, el encargado del SIGERD debe aplicarlos en dicha
plataforma y descargar nuevamente el registro digital
Características del Registro de Evaluación Digital
La malla curricular mostrada es la priorizada
Las competencias e indicadores de logros también estarán bloqueadas, para que solo se visualice la
malla curricular priorizada
Características del Registro de Evaluación Digital
El nivel inicial se caracteriza por ser un solo archivo por sección, con una hoja o pestaña para cada Competencia
Fundamental
NIVEL
INICIAL
Cada hoja contendrá las competencias e indicadores de logros relacionados con las competencias
fundamentales
Características del Registro de Evaluación Digital
El nivel Primario se caracteriza por ser un solo archivo por sección, con una hoja o pestaña para cada área
curricular
NIVEL
PRIMARIO
Cada hoja contendrá las competencias e indicadores de logros relacionados con las áreas curriculares
Características del Registro de Evaluación Digital
El nivel Secundario se caracteriza por ser un archivo para cada sección y área o asignatura
Lengua Española Ciencias Sociales Lenguas Modernas Otras ……..
NIVEL
SECUNDARIO
Ejemplo: una Maestra que en su carga académica tenga cuatro secciones de Lengua Española y dos
secciones de Formación Humana y Religiosa, recibirá y completará seis archivos
Características del Registro de Evaluación Digital
Las escalas de valoración son las mismas
INICIAL
PRIMARI
O
SECUNDA
RIO
La novedad será solo el aspecto digital y el beneficio de la automatización de los informes finales
Cronograma de la implementación
Actividad Responsable 1ro de Junio 02 de Junio 04 de Junio
A partir del 07 de
Junio
Sesión informativa para
directores regionales y
distritales
Equipo nacional
Capacitación técnicos
regionales y distritales
Equipo nacional
Capacitación tutores de
Comunidades Autónomas de
Aprendizaje
Equipo nacional
Capacitación de equipos de
gestión
Distritos educativos,
supervisados por direcciones
regionales
Capacitación y
Acompañamiento a docentes
Equipos de gestión y
distritos educativos
Orientaciones virtuales Comunidades Autónomas
de Aprendizaje
Materiales de apoyo a la capacitación
En los próximos días se activará y notificará sobre la disponibilidad de descarga de los registros
Mientras tanto, se dispone de un instructivo y varios registros modelos que servirán para capacitación y
prácticas.
El instructivo incluye los roles y responsabilidades de todos los actores
INSTRUCTI
VO
Recomendación para Técnicos Regionales y Distritales
Promover el trabajo en equipo y el desarrollo continuo de competencias tecnológicas
Unos de los principales riesgos durante la implementación de la digitalización o automatización de
cualquier proceso es que las personas con más habilidades tecnológicas terminan “adueñándose” de los
mismos.
No lo permitan. El registro de la evaluación formativa es un proceso docente.
Preguntas frecuentes sobre el Registro de Evaluación Digital
¿Cuándo se podrán descargar los registros desde el SIGERD?
La funcionalidad se activará en los próximos días. Favor esperar la notificación oficial
¿Y los registros del Subsitema de Adultos?
Para este año escolar, Básica de Adultos y PREPARA continuarán utilizando los registros físicos
¿Deben los centros privados también utilizar este registro de evaluación digital?
La evaluación formativa es de carácter obligatorio para todo el sistema educativo. En el caso de centros privados que
ya cuenten con otras plataformas o herramientas para el registro de evaluación, configuradas y diseñadas acorde a las
normativas vigentes, se está analizando la posibilidad de que continúen utilizando su propia solución tecnológica.
Luego de actualizar los datos del SIGERD, ¿En que tiempo podrán los centros descargar un registro digital
actualizado?
Los registros digitales se actualizarán semanalmente, durante los fines de semana. Es decir, cada lunes se podrá
descargar una versión actualizada, solo en caso que lo requiera. En este sentido, es importante que los centros se
aseguren de validar y actualizar en los próximos días.
Preguntas y
Comentarios

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion taller registro de grado.pptx

Notas y faltas
Notas y faltasNotas y faltas
Notas y faltas
b08
 
Idukay - Software para la gestión de tu colegioPerú
Idukay - Software para la gestión de tu colegioPerúIdukay - Software para la gestión de tu colegioPerú
Idukay - Software para la gestión de tu colegioPerúPablo Pazmino
 
Sicogyt project charter (para grupo tp y control de auditoria) 04.04.13
Sicogyt   project charter (para grupo tp y control de auditoria) 04.04.13Sicogyt   project charter (para grupo tp y control de auditoria) 04.04.13
Sicogyt project charter (para grupo tp y control de auditoria) 04.04.13jevq
 
Plataforma de E-learning, Compucentro - Guisela Pinetta
Plataforma de E-learning, Compucentro - Guisela PinettaPlataforma de E-learning, Compucentro - Guisela Pinetta
Plataforma de E-learning, Compucentro - Guisela Pinetta
Chamilo User Day
 
Guia tecnica 2017
Guia tecnica 2017Guia tecnica 2017
Guia tecnica 2017
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
Implantación de plataformas de e-learning
Implantación de plataformas de e-learningImplantación de plataformas de e-learning
Implantación de plataformas de e-learning
Impulsoft
 
Ciudadanía maestros
Ciudadanía maestrosCiudadanía maestros
Ciudadanía maestrosguillocasas
 
CIUDADANÍA DIGITAL.Curso para maestros públicos.
CIUDADANÍA DIGITAL.Curso para maestros públicos.CIUDADANÍA DIGITAL.Curso para maestros públicos.
CIUDADANÍA DIGITAL.Curso para maestros públicos.
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
acciones-de-alistamiento-formacion-complementaria-virtual-1700176754.pdf
acciones-de-alistamiento-formacion-complementaria-virtual-1700176754.pdfacciones-de-alistamiento-formacion-complementaria-virtual-1700176754.pdf
acciones-de-alistamiento-formacion-complementaria-virtual-1700176754.pdf
lina100053
 
Plan de gestión en tics josecar
Plan de gestión en tics josecarPlan de gestión en tics josecar
Plan de gestión en tics josecaremiroborja
 
Certificados de Profesionalidad en modalidad e-Learning
Certificados de Profesionalidad en modalidad e-LearningCertificados de Profesionalidad en modalidad e-Learning
Certificados de Profesionalidad en modalidad e-Learning
Aenoa
 
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019 CTC la barquita
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019  CTC la barquitaLanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019  CTC la barquita
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019 CTC la barquita
Fundación Taigüey
 
Tecnologías educativas 2012
Tecnologías educativas 2012Tecnologías educativas 2012
Tecnologías educativas 2012
DRE CALLAO
 
Ciclos de Informática
Ciclos de InformáticaCiclos de Informática
Ciclos de Informática
Isaias Cañibano
 
Carta de presentacioìn g3
Carta de presentacioìn g3Carta de presentacioìn g3
Carta de presentacioìn g3Rolando Rojas
 
Dinamización TIC 2007
Dinamización TIC 2007Dinamización TIC 2007
Dinamización TIC 2007
José Antonio Salgueiro González
 

Similar a Presentacion taller registro de grado.pptx (20)

Notas y faltas
Notas y faltasNotas y faltas
Notas y faltas
 
Idukay - Software para la gestión de tu colegioPerú
Idukay - Software para la gestión de tu colegioPerúIdukay - Software para la gestión de tu colegioPerú
Idukay - Software para la gestión de tu colegioPerú
 
Sicogyt project charter (para grupo tp y control de auditoria) 04.04.13
Sicogyt   project charter (para grupo tp y control de auditoria) 04.04.13Sicogyt   project charter (para grupo tp y control de auditoria) 04.04.13
Sicogyt project charter (para grupo tp y control de auditoria) 04.04.13
 
Slide mitzela
Slide mitzelaSlide mitzela
Slide mitzela
 
Plataforma de E-learning, Compucentro - Guisela Pinetta
Plataforma de E-learning, Compucentro - Guisela PinettaPlataforma de E-learning, Compucentro - Guisela Pinetta
Plataforma de E-learning, Compucentro - Guisela Pinetta
 
Guia tecnica 2017
Guia tecnica 2017Guia tecnica 2017
Guia tecnica 2017
 
Implantación de plataformas de e-learning
Implantación de plataformas de e-learningImplantación de plataformas de e-learning
Implantación de plataformas de e-learning
 
Ciudadanía maestros
Ciudadanía maestrosCiudadanía maestros
Ciudadanía maestros
 
CIUDADANÍA DIGITAL.Curso para maestros públicos.
CIUDADANÍA DIGITAL.Curso para maestros públicos.CIUDADANÍA DIGITAL.Curso para maestros públicos.
CIUDADANÍA DIGITAL.Curso para maestros públicos.
 
acciones-de-alistamiento-formacion-complementaria-virtual-1700176754.pdf
acciones-de-alistamiento-formacion-complementaria-virtual-1700176754.pdfacciones-de-alistamiento-formacion-complementaria-virtual-1700176754.pdf
acciones-de-alistamiento-formacion-complementaria-virtual-1700176754.pdf
 
Plan de gestión en tics josecar
Plan de gestión en tics josecarPlan de gestión en tics josecar
Plan de gestión en tics josecar
 
Certificados de Profesionalidad en modalidad e-Learning
Certificados de Profesionalidad en modalidad e-LearningCertificados de Profesionalidad en modalidad e-Learning
Certificados de Profesionalidad en modalidad e-Learning
 
Induccion sgi 2011
Induccion sgi 2011Induccion sgi 2011
Induccion sgi 2011
 
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019 CTC la barquita
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019  CTC la barquitaLanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019  CTC la barquita
Lanzamiento 3 CSOD-RD nov 26 2019 CTC la barquita
 
Eb ultima guia técnica
Eb ultima guia técnicaEb ultima guia técnica
Eb ultima guia técnica
 
Tecnologías educativas 2012
Tecnologías educativas 2012Tecnologías educativas 2012
Tecnologías educativas 2012
 
Ciclos de Informática
Ciclos de InformáticaCiclos de Informática
Ciclos de Informática
 
MONITOREO Y EVALUACIÓN
MONITOREO Y EVALUACIÓNMONITOREO Y EVALUACIÓN
MONITOREO Y EVALUACIÓN
 
Carta de presentacioìn g3
Carta de presentacioìn g3Carta de presentacioìn g3
Carta de presentacioìn g3
 
Dinamización TIC 2007
Dinamización TIC 2007Dinamización TIC 2007
Dinamización TIC 2007
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Presentacion taller registro de grado.pptx

  • 1. Implementación del Registro de Evaluación Digital. Equipo Facilitador Distrital: Técnicos docentes de los Niveles Inicial, Primaria, Secundaria, Informática Educativa, Supervisión, Colegios Privados y SIGERD. Distrito Educativo 05-02 Oeste San Pedro de Macorís
  • 2. Durante el trabajo sincrónico se invita a: • Mantener los micrófonos cerrados y sólo abrirlo durante su turno. • Ubicarse en un lugar libre de ruidos. • Solicitar la palabra usando la manita y desactivarla cuando agote su turno. • En su participación sea lo más breve posible y asertivo. • Cuidar el escenario de fondo que enfoca su dispositivo. • Desactivar la cámara para lograr mayor efectividad en el ancho de banda.
  • 3. Agenda: • Oración • Bienvenida • Presentación • Objetivo • Descripción y objetivo del Registro de Evaluación Digital • Acceso al instrumento desde el SIGERD • Beneficios para los procesos pedagógicos y administrativos • Características principales de los instrumentos por nivel • Cronograma de implementación • Recomendaciones para directivos de centros educativos. • Preguntas y comentarios
  • 4. Propósito: Capacitar y Orientar al Equipo de Gestión de los centros educativos públicos y privados sobre la Implementación del Registro de Evaluación Digital para el Año Escolar 2020-2021.
  • 5. Objetivo del Registro de Evaluación Digital Dotar a los docentes de un instrumento digital para registro y procesamiento de evaluación formativa Esta herramienta constituye solo el inicio de la digitalización de los procesos docentes y administrativos. En los próximos años escolares se continuará innovando, mediante la implementación de otras herramientas y plataformas de apoyo a la gestión de los aprendizajes.
  • 6. La descarga del registro de evaluación digital será desde el SIGERD Usuarios del equipo de gestión procederán a descargar los archivos desde el SIGERD Los técnicos docentes, coordinadores y dinamizadores TIC también tendrán acceso para apoyar a todos los centros en su contexto.
  • 7. Entrega de archivos a los docentes Los archivos se entregan a los coordinadores o los docentes utilizando el mecanismo disponible Esta metodología permite que la digitalización sea implementada en cualquier contexto, incluyendo el rural aislado, ya que no requiere de conectividad a internet después que los docentes reciban sus registros de evaluación digital
  • 8. Carga de registros de evaluación al SIGERD Los centros procederán a cargar los instrumentos completos y validados Es importante que los archivos sean revisados por coordinadores o directores antes de ser cargados. ¿Cuándo? La carga se realizará según las fechas que se disponga para cada nivel.
  • 9. Generación de productos Generación de informes de desarrollo, récord de calificaciones (notas) y actas No se trata de recolectar y levantar información. Por el contrario, este proceso reducirá la carga de trabajo a docentes y coordinadores, mediante la generación automática de diferentes reportes como informes de aprendizaje, boletines de notas y actas.
  • 10. Características del Registro de Evaluación Digital Formato Excel, software disponible en los dispositivos de docentes y equipos de gestión 100% portable y distribuible, ya que no requiere conectividad a internet Automatiza los cálculos de la evaluación sumativa Beneficios identificados para docentes y equipos de gestión
  • 11. Características del Registro de Evaluación Digital Datos de los estudiantes provienen del registro de SIGERD y estarán bloqueados Si se requiere realizar correcciones o solucionar omisiones, el encargado del SIGERD debe aplicarlos en dicha plataforma y descargar nuevamente el registro digital
  • 12. Características del Registro de Evaluación Digital La malla curricular mostrada es la priorizada Las competencias e indicadores de logros también estarán bloqueadas, para que solo se visualice la malla curricular priorizada
  • 13. Características del Registro de Evaluación Digital El nivel inicial se caracteriza por ser un solo archivo por sección, con una hoja o pestaña para cada Competencia Fundamental NIVEL INICIAL Cada hoja contendrá las competencias e indicadores de logros relacionados con las competencias fundamentales
  • 14. Características del Registro de Evaluación Digital El nivel Primario se caracteriza por ser un solo archivo por sección, con una hoja o pestaña para cada área curricular NIVEL PRIMARIO Cada hoja contendrá las competencias e indicadores de logros relacionados con las áreas curriculares
  • 15. Características del Registro de Evaluación Digital El nivel Secundario se caracteriza por ser un archivo para cada sección y área o asignatura Lengua Española Ciencias Sociales Lenguas Modernas Otras …….. NIVEL SECUNDARIO Ejemplo: una Maestra que en su carga académica tenga cuatro secciones de Lengua Española y dos secciones de Formación Humana y Religiosa, recibirá y completará seis archivos
  • 16. Características del Registro de Evaluación Digital Las escalas de valoración son las mismas INICIAL PRIMARI O SECUNDA RIO La novedad será solo el aspecto digital y el beneficio de la automatización de los informes finales
  • 17. Cronograma de la implementación Actividad Responsable 1ro de Junio 02 de Junio 04 de Junio A partir del 07 de Junio Sesión informativa para directores regionales y distritales Equipo nacional Capacitación técnicos regionales y distritales Equipo nacional Capacitación tutores de Comunidades Autónomas de Aprendizaje Equipo nacional Capacitación de equipos de gestión Distritos educativos, supervisados por direcciones regionales Capacitación y Acompañamiento a docentes Equipos de gestión y distritos educativos Orientaciones virtuales Comunidades Autónomas de Aprendizaje
  • 18. Materiales de apoyo a la capacitación En los próximos días se activará y notificará sobre la disponibilidad de descarga de los registros Mientras tanto, se dispone de un instructivo y varios registros modelos que servirán para capacitación y prácticas. El instructivo incluye los roles y responsabilidades de todos los actores INSTRUCTI VO
  • 19. Recomendación para Técnicos Regionales y Distritales Promover el trabajo en equipo y el desarrollo continuo de competencias tecnológicas Unos de los principales riesgos durante la implementación de la digitalización o automatización de cualquier proceso es que las personas con más habilidades tecnológicas terminan “adueñándose” de los mismos. No lo permitan. El registro de la evaluación formativa es un proceso docente.
  • 20. Preguntas frecuentes sobre el Registro de Evaluación Digital ¿Cuándo se podrán descargar los registros desde el SIGERD? La funcionalidad se activará en los próximos días. Favor esperar la notificación oficial ¿Y los registros del Subsitema de Adultos? Para este año escolar, Básica de Adultos y PREPARA continuarán utilizando los registros físicos ¿Deben los centros privados también utilizar este registro de evaluación digital? La evaluación formativa es de carácter obligatorio para todo el sistema educativo. En el caso de centros privados que ya cuenten con otras plataformas o herramientas para el registro de evaluación, configuradas y diseñadas acorde a las normativas vigentes, se está analizando la posibilidad de que continúen utilizando su propia solución tecnológica. Luego de actualizar los datos del SIGERD, ¿En que tiempo podrán los centros descargar un registro digital actualizado? Los registros digitales se actualizarán semanalmente, durante los fines de semana. Es decir, cada lunes se podrá descargar una versión actualizada, solo en caso que lo requiera. En este sentido, es importante que los centros se aseguren de validar y actualizar en los próximos días.