SlideShare una empresa de Scribd logo
1

2015
Proyecto Quelepa Digital
Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Código de Infraestructura: 12944
rjcalifornia@swsocialweb.com
Centro Escolar
Ana Rita Vélez de Moreira
Barrio Santiago, Quelepa. San Miguel, El Salvador
http://sitiosescolares.miportal.edu.sv/12944/
2
Tabla de contenido
Introducción................................................................................. 3
Justificación................................................................................. 4
Objetivos..................................................................................... 5
Objetivo General ..................................................................................... 5
Objetivos Específicos ................................................................................ 5
Descripción del Proyecto Quelepa Digital ............................................ 6
Metas.......................................................................................... 7
Desarrollo del Proyecto................................................................... 8
Preparación............................................................................................ 8
Desarrollo .............................................................................................. 8
Reporte Final.......................................................................................... 8
Integrantes del Proyecto.................................................................. 9
Herramientas a Utilizar...................................................................10
3
Introducción
La atención educativa con enfoque inclusivo es un esfuerzo novedoso en nuestro
medio, y está en correspondencia con las nuevas tendencias de políticas públicas
sustentadas en el reconocimiento de las diferencias y en la adecuación de los
sistemas y respuestas educativas a la diversidad de necesidades y demandas por
parte de la población
En términos generales la Educación Inclusiva es aquella que promueve
oportunidades de acceso, permanencia y egreso educativo en condiciones de
igualdad a todas y todos, teniendo como premisa el respeto a condiciones de
discapacidad, credo, raza, condición social y económica, opción política, entre
otros.
El presente proyecto comprende la iniciativa de apoyar en dicho proceso
impulsado por el Ministerio de Educación, para avanzar hacia una planta docente
y una planta estudiantil preparada en el uso de las TIC para los nuevos retos que
se tienen.
Las grandes razones de usar las TIC en la educación es una forma de responder a
la urgente necesidad de transformar el sistema educativo, teniendo como punto de
partida el reconocimiento de que hay que innovar las prácticas docentes. Se debe
aprovechar las nuevas posibilidades didácticas en el proceso de enseñanza-
aprendizaje. Con el desarrollo de este proyecto se pretende entrenar a los
docentes y estudiantes en el uso e integración tecnológica en el aula para que
puedan mejorar sus destrezas y habilidades crítico-analíticas.
La finalidad de este proyecto es crear una escuela muy avanzada y capacitada en
este nuevo mundo globalizado.
4
Justificación
En vista de la necesidad de la incorporación de la tecnología en la educación y
primordialmente en el proceso de enseñanza aprendizaje, se hace necesario la
elaboración de un proyecto de refuerzo tecnológico dirigido a docentes de nuestro
centro escolar. A continuación se presentan algunas causas que justifican el
diseño y ejecución del presente proyecto:
Alfabetización Digital de los Estudiantes
Todos deben adquirir las competencias básicas en el uso de las tecnologías
de la información.
Productividad
Aprovechar las ventajas que proporcionan al realizar actividades como
preparara apuntes, ejercicios, buscar información comunicarnos, difundir
información, gestión de biblioteca entre otros. Además se debe implementar
el uso de sistemas de evaluación en línea, con el fin de evitar gasto de
papel y proteger el medio ambiente.
Innovar en las Prácticas Docentes
Aprovechar las nuevas posibilidades didácticas que ofrecen las tecnologías
de la información y comunicación para lograr que los alumnos realicen
mejores aprendizajes y reducir la deserción escolar. Esto implica tener
amplios conocimientos en el uso de las plataformas de aprendizaje en línea
y mejorar los conocimientos informáticos de los docentes.
5
Mejorar los
conocimientos
sobre el uso de
las tecnologías
de información
y comunicación
de los
estudiantes
Incentivar a los
docentes a usar
los recursos
tecnológicos
disponibles en
nuestro centro
educativo
Impulsar la
integración de
los Recursos
Tecnológicos en
el Aula
Promover el uso
de nuevos
ambientes de
aprendizaje y
evaluación
Objetivos
Objetivo General
Fortalecer la calidad de la Educación ofreciendo al Personal Docente las
estrategias pedagógicas de aprovechamiento de los recursos técnico-didáctico
disponibles, para su aplicación en el desarrollo curricular de las actividades
educativas del centro escolar.
Objetivos Específicos
6
Descripción del Proyecto
Quelepa Digital
El presente proyecto llamado “Quelepa Digital” tiene como finalidad la
implementación de capacitaciones para los docentes del Centro Escolar “Ana Rita
Vélez de Moreira” en el área tecnológica. Este proyecto se ha basado en dos
antiguas estrategia de capacitación: “V-15” para docentes y “Comité de Apoyo
Tecnológico (CAT)”. A diferencia del “V-15” y el “CAT”, Quelepa Digital se ha
adaptado al nuestro ‘environment’, con el fin de maximizar el aprendizaje y obtener
un mayor retorno de inversión (ROI).
Quelepa Digital consiste en el desarrollo de 3 módulos de apoyo a la labor docente
y capacitación al estudiantado, durante todo el año lectivo. Estos módulos serán
desarrollados por el Coordinador del Aula Informática. La estratégia a implementar
sera por lo menos disponer de tres horas semanales a docentes y una hora
semanal para estudiantes. El proyecto se dara en fases y cada una de las fases
tendrá una duración variada. Al final del año se tendra una planta docente
capacitada y estudiantes haciendo uso de las TICs.
Los módulos de Quelepa Digital son:
1. Fase 1: Light Training
2. Fase 2: PowerPoint Training
3. Fase 3: Document Training
4. Fase 4: Internet, Mail and Cloud Learning
5. Fase 5: Hardware Training
7
1
• Fortalecer los conocimientos del idioma inglés
2
• Crear nuevos ambientes de aprendizaje y
capacitar a los docentes en su uso
3
• Mejorar las notas de los estudiantes
4
• Integrar las TICs en el proceso de enseñanza
del idioma inglés
5
• Darle seguimiento en un 100% al desarrollo
del proyecto
6
• Mejorar la imagen de nuestra escuela
Metas
8
Desarrollo del Proyecto
El presente proyecto se desarrollara en cuatro etapas, las cuales son:
Preparación
Se presentará el documento para su aprobación por la Dirección de nuestro
centro educativo. Se realizaran las instalaciones de software que se
necesitarán en el transcurso del proyecto. Además se prepararan cuentas
en la plataforma de aprendizaje virtual con la que se evaluará el aprendizaje
de las TICs.
Desarrollo
Quelepa Digital arrancará el 9 de Marzo y culminará el 27 de agosto de
2015. Los estudiantes de tercer ciclo recibirán dos horas mensuales y los
docentes tres horas semanales. Las clases para docentes serán los
miércoles, desde la 1:00 PM hasta las 3:00 PM. Mientras que para los
estudiantes serán todos los días desde las 11:40 AM hasta las 12:30 PM
con la presencia de los docentes. Si el docente se retira a las 12:00 PM, a
esa hora terminara la clase de Quelepa Digital. Se evaluarán a los
estudiantes y docentes con cuatro pruebas escritas, 12 pruebas en línea, 2
pruebas prácticas durante la fase 5, y dos pruebas finales (En Línea y
Práctica).
Reporte Final
Como se menciono anteriormente, “Quelepa Digital” finalizará el 27 de
agosto. Se ensamblara un reporte final en la primera semana de
Noviembre, y se entregara una copia al Director, Subdirector y al
Coordinador Departamental de Aulas Informáticas.
9
Integrantes del Proyecto
Para el desarrollo de este proyecto, se espera la participación proactiva de las
siguientes personas:
Profesor de Tercer Ciclo que se Inscriban a “Quelepa Digital”
Alumnos de Tercer Ciclo
Coordinador del Aula Informática
 Ing. Rodolfo Josué Hernández Chavarría
10
Herramientas a Utilizar
 Aula Informática
 Servidor HP Proliant ML350
 Internet
 17 computadoras de escritorio HP d530 CMT
 1 laptop HP
 Plataforma de aprendizaje de idiomas Duolingo
 Safari
 Proyector de Cañon Epson
 Pantalla de Proyección 3M
 Fotocopiadora Multifunción Kyocera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de aprendizaje_unidad 4
Guia de aprendizaje_unidad 4Guia de aprendizaje_unidad 4
Guia de aprendizaje_unidad 4
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Proyecto PRAEM 2017
Proyecto PRAEM 2017Proyecto PRAEM 2017
Proyecto PRAEM 2017
Ana Rita Velez
 
Informe de propuesta de capacitación fase planificación
Informe de propuesta de capacitación fase planificaciónInforme de propuesta de capacitación fase planificación
Informe de propuesta de capacitación fase planificación
adrinagabriela
 
¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?
¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?
¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?rpeon
 
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
jeanceci
 
Planificacion grupoR_octubre2010
Planificacion grupoR_octubre2010Planificacion grupoR_octubre2010
Planificacion grupoR_octubre2010
carlosawais
 
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
Ana Rita Velez
 
Grupos las aguilas Tarea final
Grupos las aguilas  Tarea finalGrupos las aguilas  Tarea final
Grupos las aguilas Tarea finalRufi Flores
 
Plan de Trabajo 2017
Plan de Trabajo 2017Plan de Trabajo 2017
Plan de Trabajo 2017
Ana Rita Velez
 
Analitica del aprendizaje
Analitica del aprendizajeAnalitica del aprendizaje
Analitica del aprendizaje
Ramiro Aduviri Velasco
 
Guia de aprendizaje unidad 1
Guia de aprendizaje unidad 1Guia de aprendizaje unidad 1
Guia de aprendizaje unidad 1
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Propuestas acciones
Propuestas accionesPropuestas acciones
Propuestas accionesrpeon
 
Sesion sem 13 5ºto 087
Sesion sem 13 5ºto 087  Sesion sem 13 5ºto 087
Sesion sem 13 5ºto 087
Kleybeziitho Huaranca Quinta
 
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptx
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptxVirtual asesores fatla_mpc042011.pptx
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptx
anetvidal
 
Fase Planificación-Grupo D
Fase Planificación-Grupo DFase Planificación-Grupo D
Fase Planificación-Grupo D
TecnodocentesdelFuturo
 
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
bertha molina clemente
 
Proyecto de capacitacion AIP/CRT
Proyecto de capacitacion AIP/CRTProyecto de capacitacion AIP/CRT
Proyecto de capacitacion AIP/CRTGuisella Muñoz
 
Plan de capacitación docente 2014
Plan de capacitación docente 2014Plan de capacitación docente 2014
Plan de capacitación docente 2014
miluska aurora rivas huertas
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificaciónalepozo5
 

La actualidad más candente (20)

Guia de aprendizaje_unidad 4
Guia de aprendizaje_unidad 4Guia de aprendizaje_unidad 4
Guia de aprendizaje_unidad 4
 
Proyecto PRAEM 2017
Proyecto PRAEM 2017Proyecto PRAEM 2017
Proyecto PRAEM 2017
 
Informe de propuesta de capacitación fase planificación
Informe de propuesta de capacitación fase planificaciónInforme de propuesta de capacitación fase planificación
Informe de propuesta de capacitación fase planificación
 
¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?
¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?
¿Cómo mejorar formación TIC en un centro de Educación Primaria?
 
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
 
Planificacion grupoR_octubre2010
Planificacion grupoR_octubre2010Planificacion grupoR_octubre2010
Planificacion grupoR_octubre2010
 
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
 
Grupos las aguilas Tarea final
Grupos las aguilas  Tarea finalGrupos las aguilas  Tarea final
Grupos las aguilas Tarea final
 
Plan de Trabajo 2017
Plan de Trabajo 2017Plan de Trabajo 2017
Plan de Trabajo 2017
 
Analitica del aprendizaje
Analitica del aprendizajeAnalitica del aprendizaje
Analitica del aprendizaje
 
Guia de aprendizaje unidad 1
Guia de aprendizaje unidad 1Guia de aprendizaje unidad 1
Guia de aprendizaje unidad 1
 
Propuestas acciones
Propuestas accionesPropuestas acciones
Propuestas acciones
 
Sesion sem 13 5ºto 087
Sesion sem 13 5ºto 087  Sesion sem 13 5ºto 087
Sesion sem 13 5ºto 087
 
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptx
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptxVirtual asesores fatla_mpc042011.pptx
Virtual asesores fatla_mpc042011.pptx
 
Fase Planificación-Grupo D
Fase Planificación-Grupo DFase Planificación-Grupo D
Fase Planificación-Grupo D
 
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018ORIENTACIONES DEL AULA DE  INNOVACION PEDAG. 2018
ORIENTACIONES DEL AULA DE INNOVACION PEDAG. 2018
 
Formato proyecto de evento capacitacion (3)
Formato proyecto de evento capacitacion (3)Formato proyecto de evento capacitacion (3)
Formato proyecto de evento capacitacion (3)
 
Proyecto de capacitacion AIP/CRT
Proyecto de capacitacion AIP/CRTProyecto de capacitacion AIP/CRT
Proyecto de capacitacion AIP/CRT
 
Plan de capacitación docente 2014
Plan de capacitación docente 2014Plan de capacitación docente 2014
Plan de capacitación docente 2014
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 

Destacado

Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0
RoxanaElias29001
 
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de MoreiraProyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Ana Rita Velez
 
Reporte Final Aula Informática 2016
Reporte Final Aula Informática 2016Reporte Final Aula Informática 2016
Reporte Final Aula Informática 2016
Ana Rita Velez
 
Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017
Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017
Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017
Ana Rita Velez
 
Iniciativa Espacial Estudiantil | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Iniciativa Espacial Estudiantil | Centro Escolar Ana Rita Vélez de MoreiraIniciativa Espacial Estudiantil | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Iniciativa Espacial Estudiantil | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Ana Rita Velez
 
Plan de estudio bachillerato tecnologico en informatica
Plan de estudio bachillerato tecnologico en informaticaPlan de estudio bachillerato tecnologico en informatica
Plan de estudio bachillerato tecnologico en informaticaceso2010
 
Manual Instalación ClearOS | ITCA FEPADE | RNST | Ministerio de Educación
Manual Instalación ClearOS | ITCA FEPADE | RNST | Ministerio de EducaciónManual Instalación ClearOS | ITCA FEPADE | RNST | Ministerio de Educación
Manual Instalación ClearOS | ITCA FEPADE | RNST | Ministerio de Educación
Ana Rita Velez
 
Rendicion de cuentas | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Rendicion de cuentas | Centro Escolar Ana Rita Vélez de MoreiraRendicion de cuentas | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Rendicion de cuentas | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Ana Rita Velez
 
Diseño, desarrollo y lanzamiento de un cohete experimental | Centro Escolar ...
Diseño, desarrollo y lanzamiento de un cohete experimental | Centro Escolar ...Diseño, desarrollo y lanzamiento de un cohete experimental | Centro Escolar ...
Diseño, desarrollo y lanzamiento de un cohete experimental | Centro Escolar ...
Ana Rita Velez
 
Proyecto pruebas de diagnostico online | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Mor...
Proyecto pruebas de diagnostico online | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Mor...Proyecto pruebas de diagnostico online | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Mor...
Proyecto pruebas de diagnostico online | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Mor...
Ana Rita Velez
 
Paes training 2015
Paes training 2015Paes training 2015
Paes training 2015
Ana Rita Velez
 
Habia una vez...
Habia una vez...Habia una vez...
Habia una vez...
Adalberto
 
Plan de asignatura tecnología e informática 2014
Plan de asignatura tecnología e informática 2014Plan de asignatura tecnología e informática 2014
Plan de asignatura tecnología e informática 2014
ernesto ortiz
 
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Ana Rita Velez
 
Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Ruby
 
Jor nalizacion i parcial
Jor nalizacion i parcialJor nalizacion i parcial
Jor nalizacion i parcial
aargueta5
 
Quien soy, asi soy, yo soy
Quien soy, asi soy, yo soyQuien soy, asi soy, yo soy
Quien soy, asi soy, yo soy
Adalberto
 

Destacado (20)

Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0
 
PROFECIONES
PROFECIONESPROFECIONES
PROFECIONES
 
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de MoreiraProyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
 
Reporte Final Aula Informática 2016
Reporte Final Aula Informática 2016Reporte Final Aula Informática 2016
Reporte Final Aula Informática 2016
 
Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017
Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017
Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Iniciativa Espacial Estudiantil | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Iniciativa Espacial Estudiantil | Centro Escolar Ana Rita Vélez de MoreiraIniciativa Espacial Estudiantil | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Iniciativa Espacial Estudiantil | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
 
Plan de estudio bachillerato tecnologico en informatica
Plan de estudio bachillerato tecnologico en informaticaPlan de estudio bachillerato tecnologico en informatica
Plan de estudio bachillerato tecnologico en informatica
 
Manual Instalación ClearOS | ITCA FEPADE | RNST | Ministerio de Educación
Manual Instalación ClearOS | ITCA FEPADE | RNST | Ministerio de EducaciónManual Instalación ClearOS | ITCA FEPADE | RNST | Ministerio de Educación
Manual Instalación ClearOS | ITCA FEPADE | RNST | Ministerio de Educación
 
Rendicion de cuentas | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Rendicion de cuentas | Centro Escolar Ana Rita Vélez de MoreiraRendicion de cuentas | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Rendicion de cuentas | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
 
Diseño, desarrollo y lanzamiento de un cohete experimental | Centro Escolar ...
Diseño, desarrollo y lanzamiento de un cohete experimental | Centro Escolar ...Diseño, desarrollo y lanzamiento de un cohete experimental | Centro Escolar ...
Diseño, desarrollo y lanzamiento de un cohete experimental | Centro Escolar ...
 
Proyecto pruebas de diagnostico online | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Mor...
Proyecto pruebas de diagnostico online | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Mor...Proyecto pruebas de diagnostico online | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Mor...
Proyecto pruebas de diagnostico online | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Mor...
 
Paes training 2015
Paes training 2015Paes training 2015
Paes training 2015
 
Habia una vez...
Habia una vez...Habia una vez...
Habia una vez...
 
Plan de asignatura tecnología e informática 2014
Plan de asignatura tecnología e informática 2014Plan de asignatura tecnología e informática 2014
Plan de asignatura tecnología e informática 2014
 
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
 
Jornalizacion ps670
Jornalizacion ps670Jornalizacion ps670
Jornalizacion ps670
 
Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3Plan clase informatica 1 bloque 3
Plan clase informatica 1 bloque 3
 
Jor nalizacion i parcial
Jor nalizacion i parcialJor nalizacion i parcial
Jor nalizacion i parcial
 
Quien soy, asi soy, yo soy
Quien soy, asi soy, yo soyQuien soy, asi soy, yo soy
Quien soy, asi soy, yo soy
 

Similar a Proyecto Quelepa Digital 2015

Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Enid030453
 
Borrador 2
Borrador 2Borrador 2
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
Lusy Paulyna Orellana Navarrete
 
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Rocío Goyenaga
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Rocío Goyenaga
 
Universidad beta tecno line
Universidad beta tecno lineUniversidad beta tecno line
Universidad beta tecno line
Edwin Patricio Chiriboga Ati
 
Informe virtualización de cursos
Informe virtualización de cursosInforme virtualización de cursos
Informe virtualización de cursos
Freelance
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Luke Nelson
 
Ultimo borrador
Ultimo borradorUltimo borrador
Ültimo borrador
Ültimo borradorÜltimo borrador
Dinamización TIC 2007
Dinamización TIC 2007Dinamización TIC 2007
Dinamización TIC 2007
José Antonio Salgueiro González
 
Programa Proyecto de Adultos y Comuna.
Programa Proyecto de Adultos y Comuna.Programa Proyecto de Adultos y Comuna.
Programa Proyecto de Adultos y Comuna.
BARSINA
 
Presentacion Educatic
Presentacion EducaticPresentacion Educatic
Presentacion Educatic
Andrés de la Fuente Gámiz
 
Intel educar nov.2016
Intel educar nov.2016Intel educar nov.2016
Intel educar nov.2016
Eduardo Oyarzabal Camacho
 
Pacie planificación
Pacie planificaciónPacie planificación
Pacie planificación
Tamara Cusnier
 
Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0
Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0
Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0
Armando Lopez Sierra
 

Similar a Proyecto Quelepa Digital 2015 (20)

Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
 
Borrador 2
Borrador 2Borrador 2
Borrador 2
 
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
 
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Universidad beta tecno line
Universidad beta tecno lineUniversidad beta tecno line
Universidad beta tecno line
 
Informe virtualización de cursos
Informe virtualización de cursosInforme virtualización de cursos
Informe virtualización de cursos
 
Integrador modulo 7
Integrador modulo 7Integrador modulo 7
Integrador modulo 7
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
 
Ultimo borrador
Ultimo borradorUltimo borrador
Ultimo borrador
 
Ültimo borrador
Ültimo borradorÜltimo borrador
Ültimo borrador
 
Fase 2 planificacion
Fase 2 planificacionFase 2 planificacion
Fase 2 planificacion
 
Fase 2 planificacion
Fase 2 planificacionFase 2 planificacion
Fase 2 planificacion
 
Dinamización TIC 2007
Dinamización TIC 2007Dinamización TIC 2007
Dinamización TIC 2007
 
Programa Proyecto de Adultos y Comuna.
Programa Proyecto de Adultos y Comuna.Programa Proyecto de Adultos y Comuna.
Programa Proyecto de Adultos y Comuna.
 
Presentacion Educatic
Presentacion EducaticPresentacion Educatic
Presentacion Educatic
 
Intel educar nov.2016
Intel educar nov.2016Intel educar nov.2016
Intel educar nov.2016
 
Pacie planificación
Pacie planificaciónPacie planificación
Pacie planificación
 
Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0
Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0
Informe especializacion certificacion (basado en mooc) 4.0
 

Más de Ana Rita Velez

Modulo 1 introducción a la Informática
Modulo 1 introducción a la InformáticaModulo 1 introducción a la Informática
Modulo 1 introducción a la Informática
Ana Rita Velez
 
PAES Training 2015 | Estudios Sociales
PAES Training 2015 | Estudios SocialesPAES Training 2015 | Estudios Sociales
PAES Training 2015 | Estudios Sociales
Ana Rita Velez
 
PAES Training 2015 | Lenguaje y Literatura
PAES Training 2015 | Lenguaje y LiteraturaPAES Training 2015 | Lenguaje y Literatura
PAES Training 2015 | Lenguaje y Literatura
Ana Rita Velez
 
Reunión CTT marzo introducción lic mario edmundo
Reunión CTT marzo introducción lic mario edmundoReunión CTT marzo introducción lic mario edmundo
Reunión CTT marzo introducción lic mario edmundo
Ana Rita Velez
 
Calendario Escolar 2015 | El Salvador
Calendario Escolar 2015 | El SalvadorCalendario Escolar 2015 | El Salvador
Calendario Escolar 2015 | El Salvador
Ana Rita Velez
 
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Ana Rita Velez
 
Módulo 2 | Microsoft Powerpoint
Módulo 2 | Microsoft PowerpointMódulo 2 | Microsoft Powerpoint
Módulo 2 | Microsoft Powerpoint
Ana Rita Velez
 
Módulo 2 | Microsoft Word
Módulo 2 | Microsoft WordMódulo 2 | Microsoft Word
Módulo 2 | Microsoft Word
Ana Rita Velez
 
Reporte Final Entrenamiento PAES 2014 con Resultados Finales
Reporte Final Entrenamiento PAES 2014 con Resultados FinalesReporte Final Entrenamiento PAES 2014 con Resultados Finales
Reporte Final Entrenamiento PAES 2014 con Resultados Finales
Ana Rita Velez
 
Presentación Modulo 2 | Curso de Verano de Informática 2014
Presentación Modulo 2 | Curso de Verano de Informática 2014Presentación Modulo 2 | Curso de Verano de Informática 2014
Presentación Modulo 2 | Curso de Verano de Informática 2014
Ana Rita Velez
 
Presentación Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
Presentación Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014Presentación Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
Presentación Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
Ana Rita Velez
 
Prueba Objetiva Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
Prueba Objetiva Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014Prueba Objetiva Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
Prueba Objetiva Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
Ana Rita Velez
 
Cronograma de actividades | Curso de Verano de Informática 2014
Cronograma de actividades | Curso de Verano de Informática 2014Cronograma de actividades | Curso de Verano de Informática 2014
Cronograma de actividades | Curso de Verano de Informática 2014
Ana Rita Velez
 
Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...
Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...
Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...
Ana Rita Velez
 
PAES Training Ciencias Naturales 2014
PAES Training Ciencias Naturales 2014PAES Training Ciencias Naturales 2014
PAES Training Ciencias Naturales 2014
Ana Rita Velez
 

Más de Ana Rita Velez (16)

Modulo 1 introducción a la Informática
Modulo 1 introducción a la InformáticaModulo 1 introducción a la Informática
Modulo 1 introducción a la Informática
 
PAES Training 2015 | Estudios Sociales
PAES Training 2015 | Estudios SocialesPAES Training 2015 | Estudios Sociales
PAES Training 2015 | Estudios Sociales
 
PAES Training 2015 | Lenguaje y Literatura
PAES Training 2015 | Lenguaje y LiteraturaPAES Training 2015 | Lenguaje y Literatura
PAES Training 2015 | Lenguaje y Literatura
 
Reunión CTT marzo introducción lic mario edmundo
Reunión CTT marzo introducción lic mario edmundoReunión CTT marzo introducción lic mario edmundo
Reunión CTT marzo introducción lic mario edmundo
 
Calendario Escolar 2015 | El Salvador
Calendario Escolar 2015 | El SalvadorCalendario Escolar 2015 | El Salvador
Calendario Escolar 2015 | El Salvador
 
Manual I
Manual IManual I
Manual I
 
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
 
Módulo 2 | Microsoft Powerpoint
Módulo 2 | Microsoft PowerpointMódulo 2 | Microsoft Powerpoint
Módulo 2 | Microsoft Powerpoint
 
Módulo 2 | Microsoft Word
Módulo 2 | Microsoft WordMódulo 2 | Microsoft Word
Módulo 2 | Microsoft Word
 
Reporte Final Entrenamiento PAES 2014 con Resultados Finales
Reporte Final Entrenamiento PAES 2014 con Resultados FinalesReporte Final Entrenamiento PAES 2014 con Resultados Finales
Reporte Final Entrenamiento PAES 2014 con Resultados Finales
 
Presentación Modulo 2 | Curso de Verano de Informática 2014
Presentación Modulo 2 | Curso de Verano de Informática 2014Presentación Modulo 2 | Curso de Verano de Informática 2014
Presentación Modulo 2 | Curso de Verano de Informática 2014
 
Presentación Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
Presentación Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014Presentación Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
Presentación Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
 
Prueba Objetiva Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
Prueba Objetiva Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014Prueba Objetiva Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
Prueba Objetiva Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
 
Cronograma de actividades | Curso de Verano de Informática 2014
Cronograma de actividades | Curso de Verano de Informática 2014Cronograma de actividades | Curso de Verano de Informática 2014
Cronograma de actividades | Curso de Verano de Informática 2014
 
Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...
Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...
Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...
 
PAES Training Ciencias Naturales 2014
PAES Training Ciencias Naturales 2014PAES Training Ciencias Naturales 2014
PAES Training Ciencias Naturales 2014
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Proyecto Quelepa Digital 2015

  • 1. 1 2015 Proyecto Quelepa Digital Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira Código de Infraestructura: 12944 rjcalifornia@swsocialweb.com Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira Barrio Santiago, Quelepa. San Miguel, El Salvador http://sitiosescolares.miportal.edu.sv/12944/
  • 2. 2 Tabla de contenido Introducción................................................................................. 3 Justificación................................................................................. 4 Objetivos..................................................................................... 5 Objetivo General ..................................................................................... 5 Objetivos Específicos ................................................................................ 5 Descripción del Proyecto Quelepa Digital ............................................ 6 Metas.......................................................................................... 7 Desarrollo del Proyecto................................................................... 8 Preparación............................................................................................ 8 Desarrollo .............................................................................................. 8 Reporte Final.......................................................................................... 8 Integrantes del Proyecto.................................................................. 9 Herramientas a Utilizar...................................................................10
  • 3. 3 Introducción La atención educativa con enfoque inclusivo es un esfuerzo novedoso en nuestro medio, y está en correspondencia con las nuevas tendencias de políticas públicas sustentadas en el reconocimiento de las diferencias y en la adecuación de los sistemas y respuestas educativas a la diversidad de necesidades y demandas por parte de la población En términos generales la Educación Inclusiva es aquella que promueve oportunidades de acceso, permanencia y egreso educativo en condiciones de igualdad a todas y todos, teniendo como premisa el respeto a condiciones de discapacidad, credo, raza, condición social y económica, opción política, entre otros. El presente proyecto comprende la iniciativa de apoyar en dicho proceso impulsado por el Ministerio de Educación, para avanzar hacia una planta docente y una planta estudiantil preparada en el uso de las TIC para los nuevos retos que se tienen. Las grandes razones de usar las TIC en la educación es una forma de responder a la urgente necesidad de transformar el sistema educativo, teniendo como punto de partida el reconocimiento de que hay que innovar las prácticas docentes. Se debe aprovechar las nuevas posibilidades didácticas en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Con el desarrollo de este proyecto se pretende entrenar a los docentes y estudiantes en el uso e integración tecnológica en el aula para que puedan mejorar sus destrezas y habilidades crítico-analíticas. La finalidad de este proyecto es crear una escuela muy avanzada y capacitada en este nuevo mundo globalizado.
  • 4. 4 Justificación En vista de la necesidad de la incorporación de la tecnología en la educación y primordialmente en el proceso de enseñanza aprendizaje, se hace necesario la elaboración de un proyecto de refuerzo tecnológico dirigido a docentes de nuestro centro escolar. A continuación se presentan algunas causas que justifican el diseño y ejecución del presente proyecto: Alfabetización Digital de los Estudiantes Todos deben adquirir las competencias básicas en el uso de las tecnologías de la información. Productividad Aprovechar las ventajas que proporcionan al realizar actividades como preparara apuntes, ejercicios, buscar información comunicarnos, difundir información, gestión de biblioteca entre otros. Además se debe implementar el uso de sistemas de evaluación en línea, con el fin de evitar gasto de papel y proteger el medio ambiente. Innovar en las Prácticas Docentes Aprovechar las nuevas posibilidades didácticas que ofrecen las tecnologías de la información y comunicación para lograr que los alumnos realicen mejores aprendizajes y reducir la deserción escolar. Esto implica tener amplios conocimientos en el uso de las plataformas de aprendizaje en línea y mejorar los conocimientos informáticos de los docentes.
  • 5. 5 Mejorar los conocimientos sobre el uso de las tecnologías de información y comunicación de los estudiantes Incentivar a los docentes a usar los recursos tecnológicos disponibles en nuestro centro educativo Impulsar la integración de los Recursos Tecnológicos en el Aula Promover el uso de nuevos ambientes de aprendizaje y evaluación Objetivos Objetivo General Fortalecer la calidad de la Educación ofreciendo al Personal Docente las estrategias pedagógicas de aprovechamiento de los recursos técnico-didáctico disponibles, para su aplicación en el desarrollo curricular de las actividades educativas del centro escolar. Objetivos Específicos
  • 6. 6 Descripción del Proyecto Quelepa Digital El presente proyecto llamado “Quelepa Digital” tiene como finalidad la implementación de capacitaciones para los docentes del Centro Escolar “Ana Rita Vélez de Moreira” en el área tecnológica. Este proyecto se ha basado en dos antiguas estrategia de capacitación: “V-15” para docentes y “Comité de Apoyo Tecnológico (CAT)”. A diferencia del “V-15” y el “CAT”, Quelepa Digital se ha adaptado al nuestro ‘environment’, con el fin de maximizar el aprendizaje y obtener un mayor retorno de inversión (ROI). Quelepa Digital consiste en el desarrollo de 3 módulos de apoyo a la labor docente y capacitación al estudiantado, durante todo el año lectivo. Estos módulos serán desarrollados por el Coordinador del Aula Informática. La estratégia a implementar sera por lo menos disponer de tres horas semanales a docentes y una hora semanal para estudiantes. El proyecto se dara en fases y cada una de las fases tendrá una duración variada. Al final del año se tendra una planta docente capacitada y estudiantes haciendo uso de las TICs. Los módulos de Quelepa Digital son: 1. Fase 1: Light Training 2. Fase 2: PowerPoint Training 3. Fase 3: Document Training 4. Fase 4: Internet, Mail and Cloud Learning 5. Fase 5: Hardware Training
  • 7. 7 1 • Fortalecer los conocimientos del idioma inglés 2 • Crear nuevos ambientes de aprendizaje y capacitar a los docentes en su uso 3 • Mejorar las notas de los estudiantes 4 • Integrar las TICs en el proceso de enseñanza del idioma inglés 5 • Darle seguimiento en un 100% al desarrollo del proyecto 6 • Mejorar la imagen de nuestra escuela Metas
  • 8. 8 Desarrollo del Proyecto El presente proyecto se desarrollara en cuatro etapas, las cuales son: Preparación Se presentará el documento para su aprobación por la Dirección de nuestro centro educativo. Se realizaran las instalaciones de software que se necesitarán en el transcurso del proyecto. Además se prepararan cuentas en la plataforma de aprendizaje virtual con la que se evaluará el aprendizaje de las TICs. Desarrollo Quelepa Digital arrancará el 9 de Marzo y culminará el 27 de agosto de 2015. Los estudiantes de tercer ciclo recibirán dos horas mensuales y los docentes tres horas semanales. Las clases para docentes serán los miércoles, desde la 1:00 PM hasta las 3:00 PM. Mientras que para los estudiantes serán todos los días desde las 11:40 AM hasta las 12:30 PM con la presencia de los docentes. Si el docente se retira a las 12:00 PM, a esa hora terminara la clase de Quelepa Digital. Se evaluarán a los estudiantes y docentes con cuatro pruebas escritas, 12 pruebas en línea, 2 pruebas prácticas durante la fase 5, y dos pruebas finales (En Línea y Práctica). Reporte Final Como se menciono anteriormente, “Quelepa Digital” finalizará el 27 de agosto. Se ensamblara un reporte final en la primera semana de Noviembre, y se entregara una copia al Director, Subdirector y al Coordinador Departamental de Aulas Informáticas.
  • 9. 9 Integrantes del Proyecto Para el desarrollo de este proyecto, se espera la participación proactiva de las siguientes personas: Profesor de Tercer Ciclo que se Inscriban a “Quelepa Digital” Alumnos de Tercer Ciclo Coordinador del Aula Informática  Ing. Rodolfo Josué Hernández Chavarría
  • 10. 10 Herramientas a Utilizar  Aula Informática  Servidor HP Proliant ML350  Internet  17 computadoras de escritorio HP d530 CMT  1 laptop HP  Plataforma de aprendizaje de idiomas Duolingo  Safari  Proyector de Cañon Epson  Pantalla de Proyección 3M  Fotocopiadora Multifunción Kyocera