SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombres :Filomena Godoy
Yesenia Alarcón
Carrera: Psicopedagogia
 Aprendizaje: Proceso de adquisición de conocimientos, habilidades y valores.
 Abandónico: sujeto afectado de complejo o neurosis de abandono, la separación de la madre puede crear en el niño un estado
abandonico
 Abulia: deterioración de la voluntad de actuar que se traduce en indecisión y en sentimiento de impotencia
 Actitud: predisposición de la persona a responder de una manera determinada frente a un estímulo tras evaluarlo positiva o
negativamente
 Adaptación: es el proceso a través del cual el individuo asimila una nueva forma de supervivencia, busca formas de interrelación
 Afasia: es un trastorno del lenguaje que afecta tanto la expresión como la comprensión del mismo
 Afectividad: es la capacidad de sentir afecto o cariño, pero también designa al conjunto de los fenómenos afectivos: emociones,
sentimientos y pasiones
Altruismo: se refiere a la conducta humana y es definido como la preocupación o atención desinteresada por el otro o los
otros, contrario del egoísmo
 Anamnesis: significa recolección, reminiscencia, rememoración. La anamnesis en general apunta a traer al presente los recuerdos
del pasado
 Apego: se refiere a la propiedad del ser humano, en formar y mantener relaciones
 Aprendizaje: es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destreza, conocimiento, conductas o valores como
resultado del estudio
 Atención: focalización u orientación de la energía hacia un lugar, espacio o situación determinada
 Autismo: es un trastorno penetrante del desarrollo que afecta como un niño se desenvuelve en diversas áreas, incluyendo el habla,
destrezas sociales y el comportamiento
Basofobia: incapacidad de andar sin causa, orgánica aparente, ante la
supuesta inminencia de exponerse a toda clase de riesgos imaginarios
Batería: es el material didáctico con el que cuentas para realizar las
evaluaciones psicopedagógicas, y de esta forma poder explorar cada
una de las áreas del desarrollo.
Berrinche: explosión de enojo, en forma destructiva y agresiva
Bruxismo: presión que se ejerce sobre la dentadura en forma
involuntaria, especialmente mientras se duerme
 Capacidad: es el conjunto de recursos y aptitudes que tiene un individuo para desempeñar una
determinada tarea
 Carácter: es el sello que nos identifica y diferencia de nuestros semejantes, esto nos hace pensar que
somos personas únicas
 Cognición: acto de conocimiento, se refiere a todo lo relacionado con la capacidad de entender,
razonamiento, aplicación del conocimiento
 Conducta: es la manera en que el sujeto suele comunicarse
 Comportamiento: es la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su
entorno o mundo de estímulos
 Comunicación: es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una persona a otra
 Creatividad: la capacidad de crear, de producir cosas nuevas y valiosas.
 Conocimientos: Se refiere a la información que presenta una obra, publicación o un texto
 Discalculia: es una dificultad específica en el proceso de aprendizaje de las
matemáticas
 Disgrafía: es el trastorno de la escritura que afecta a la forma o al
contenido y la manifestación de la escritura
 Dislalia: dificultad de las pronunciaciones de los sonidos del lenguaje
 Disortografia: alteración en la ortografía que afecta a la palabra
 Diagnóstico: indica el análisis que se realiza para determinar cual es la
situación y cuales son las tendencias de la misma.
 Diseño: Se refiere a un boceto, bosquejo o esquema que se realiza, ya sea
mentalmente o en un soporte material, antes de concretar la producción de
algo.
 Edipo: es el deseo inconsciente de mantener una relación sexual con
el progenitor del sexo opuesto
 Egocentrismo: actitud de pensamiento de alguien que relaciona toda
la experiencia consigo mismo
 Emoción: experiencias muy complejas y para expresarlas utilizamos
una gran variedad de términos, gestos y actitudes
 Empatía: capacidad que tiene el ser humano para conectarse con otra
persona y responder adecuadamente a las necesidades del otro
 Entrevista: es una conversación entre dos o mas personas que
dialogan un cierto esquema o pauta hacia una cuestión determinada
 Familia: grupo social básico creado por vínculos de parentesco
o matrimonio
 Fijación: es un fenómeno monocular que consiste en llevar la
imagen del objeto observado a la fóvea (pequeña depresión
circular ubicada en el centro de la retina)
 Fonemas: elemento fonético mínimo de la lengua, es el sonido
que le damos a la letra
 Frustración: es un estado donde el sujeto se ve privado de la
satisfacción de un deseo defraudado
 Gestos: formas de comunicación relativamente
silenciosas, no utilizan el lenguaje verbal si no que el
lenguaje corporal
 Glosario: vocabulario de términos de una misma
disciplina, de un mismo campo d estudio, de un dialecto
o de un autor
 Glosolalia: lenguaje inteligible, compuesto por palabras
inventadas y secuencias rítmicas y repetitivas
 Grupo: conjunto de dos o más individuos que
interactúan junto con otros
 Habla: medio que usa el ser humano, por medio de sonidos o
palabras para comunicarse
 Herencia: son las características de una generación a otra ya
sea física o cognitiva
 Hiperactividad: alteraciones de la conducta infantil que
consiste en la imposibilidad de permanecer quieto
 Habilitar: es el ejemplo de cuando la persona nace con una
deficiencia
 Icónica: se refiere a la memoria sensorial visual que dura menos de un
segundo
 Identidad: es el conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una
comunidad
 Imagen: es una representación visual que manifiesta la apariencia de un
objeto real
 Imitación: es la realización de alguna cosa, una acción, copiando fielmente la
acción del otro
 Infancia: es la etapa de la existencia de un ser humano que se inicia en el
nacimiento y se extiende hasta la pubertad
 Inteligencia: acumulación de conocimientos
 Juego: es una actividad recreativa que lleva a
cabo los seres humanos con un objetivo de
distracción y disfrute para la mente y el
cuerpo
 Juicio: proceso de pensar a partir del análisis
y la comparación de diferentes razonamientos
 Junji: es la Junta Nacional de Jardines
Infantiles
 Kinestesia: sentido de orientación que te permite
definir la orientación óptica, gustativa, táctil,
olfativa y de coordinación
 Kindergarden: centro infantil creado por Friedrich
Froebel para la atención y educación de los niños
en la primera infancia
 Kinesiterapia: conjunto de tratamientos que
utilizan el ejercicio físico para dar o devolver el
movimiento y la fuerza a las diferentes partes del
cuerpo
 Labilidad: estado emotivo caracterizado por una alteración del
control consciente de las reacciones emotivas
 Lactancia materna: tipo de alimentación que consiste en que
un bebe se alimente con la leche de su madre
 Lateralidad: lado del cerebro que utilizo con mayor frecuencia
ya sea el lado derecho como el izquierdo
 Lenguaje: puede definirse como un sistema de comunicación
 Limítrofe: trastorno de la personalidad que se caracteriza
primariamente por la desregulación emocional
 Madurez: es el punto culminante de un proceso
decrecimiento y desarrollo, que consiste en la integración de
muchas y muy diversas cualidades
 Memoria: es la capacidad mental que posibilita a un sujeto a
registrar, conservar y evocar las experiencias
 Miedo: alteración del ánimo que produce angustia ante un
peligro
 Motricidad: son los movimientos físicos que trae como
consecuencia el se realizado, en la motricidad encontramos
la motricidad fina y la motricidad gruesa
 Mutismo selectivo: tipo de ansiedad infantil donde el niño(a)
escoge donde y cuando hablar. Regularmente deciden no
hablar en el contexto escolar y otras esferas sociales
 Necesidades Educativas Especiales (NEE): son relativas
porque surgen de la dinámica que se establece entre
características personales del alumno y las respuestas
que recibe de su entorno educativo.
 Neurosis: trastorno psíquico sin una alteración orgánica
demostrable, en las cuales el juicio de la realidad se halla
conservado y hay lucidez
 Onicofagia: una alteración que consiste en comerse las
uñas
 Oposicionismo: actitud hostil, que se manifiesta con la
resistencia pasiva o por una acción contraria a lo que se
desea
 Orientación: reconocimientos de puntos de referencia,
para guiarse en la propia conducta, en dirección a un fin
 Percepción: es un componente del conocimiento en donde el
sujeto aplica al interactuar con el mundo objetivo al percibirlo
 Personalidad: diferencia individual que constituye a cada persona
y la distingue de otra
 Psicomotricidad: capacidad del ser humano, para coordinar desde
el cerebro los movimientos generales del cuerpo
 Psicopedagogía: disciplina que estudia la naturaleza del
aprendizaje humano formal y no formal
 Pubertad: etapa de la vida que comienza de los 11 a los 16 años,
en esta etapa el sujeto se desarrolla física y moralmente
 Planificaciones: Es una disciplina orientada a la selección de
objetivos derivados de un fin previamente establecido ya al largo
de estos objetivos de una manera optima
 Resiliencia: es el contacto con la salud fundamental que existe en todos los
seres, este contacto permite tocar la confianza, bondad y la salud
 Recuerdo: facultad que permite sacar de la memoria suceso pasados, de
manera que por medio de la evocación podemos volver a reproducir un
material pasado
 Reeducación: se trata de capacitar a individuo mediante adecuados
procedimientos pedagógicos
 Retardo mental: condición de origen orgánico o ambiental, que puede
padecer el individuo quizás por causas pre peri o post natales, infiriendo
con sus procesos cognitivos
 Rehabilitar: es cuando tengo una habilidad y al pierdo a través del tiempo
 Sensibilidad: propiedad de sentir o percibir con los
sentidos, y más específicamente, grado de receptibilidad
para las impresiones sensoriales y los estímulos
 Síndrome de Down: trastorno genético causado por la
presencia de una copia extra del cromosoma 21
 Socialización: proceso por el cual el ser humano adquiere
la experiencia de interrelaciones con los demás
 Succión: es un reflejo que constituye la mas importante
función motora de la boca en lactante
 Test: medida de la ejecución en alguna habilidad física o
mental, prueba que evalúa conocimientos, aptitudes, etc.
 Timidez: se adjudica a alguien que suele ser antisociable
y poco demostrativo
 Trastorno: se trata de la presencia de un
comportamiento o de un grupo de síntomas identificables
la práctica química, además se plantea este término para
dejar de lado los conceptos como enfermedad o
padecimiento
 Tristeza: estado efectivo provocado por un decaimiento
de la moral, es la expresión del dolor afectivo mediante
el llanto
 Vejez: está vinculada a la categoría social que se conoce
con tercera edad.
 Violencia: intención, acción u omisión mediante la cual
intentamos imponer nuestra voluntad sobre otros,
generando daños de tipo físicos, psicológicos o moral.
 Vocación: inclinación a cualquier estado carrera o
profesión.
 Zoofobia: miedo a los animales
 Zoopsia: alucinación visual en la cual el enfermo ve
animales, generalmente repugnantes o peligrosos
 Zurdería: condición por la cual un individuo realiza con
mayor destreza actividades con su parte izquierda
 http://definicion.de/psicologia/
 http://www.pergaminovirtual.com.ar/definicio
n/Pagina_web.html
 http://gifsanimados.de/letras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diccionario Psicopedagogico.
Diccionario Psicopedagogico.Diccionario Psicopedagogico.
Diccionario Psicopedagogico.
cariot
 
Diccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógicoDiccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógico
Miguegomez
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
MDaniela0304
 
Diccionario terminado
Diccionario terminadoDiccionario terminado
Diccionario terminado
panchita2013
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
cariot
 
Diccionario psicopedagógico blogger estan al servicio de almacenamiento de blog
Diccionario psicopedagógico blogger estan al servicio de almacenamiento de blogDiccionario psicopedagógico blogger estan al servicio de almacenamiento de blog
Diccionario psicopedagógico blogger estan al servicio de almacenamiento de blog
roblesgalazblogspotcom
 
DICCIONARIO
DICCIONARIODICCIONARIO
DICCIONARIO
nillaster
 
ABC Psicopedagogico
ABC PsicopedagogicoABC Psicopedagogico
ABC Psicopedagogico
paulifarias
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
chicalindajessica
 
Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Diccionario unico.andrea
Diccionario unico.andreaDiccionario unico.andrea
Diccionario unico.andrea
antoniet86
 
Diccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógicoDiccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógico
Lorerebolledo
 
Inteligencia emocional marzo2013
Inteligencia emocional marzo2013Inteligencia emocional marzo2013
Inteligencia emocional marzo2013
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
senso-percepción y psicofisiología en los procesos mentales superiores.
senso-percepción y psicofisiología en los procesos mentales superiores.senso-percepción y psicofisiología en los procesos mentales superiores.
senso-percepción y psicofisiología en los procesos mentales superiores.
wanda morles
 
desarrollo cognitivo y del lenguaje
desarrollo cognitivo y del lenguajedesarrollo cognitivo y del lenguaje
desarrollo cognitivo y del lenguaje
Tupzil
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Angiee Garcia
 
U.d 2 EL DESARROLLO SENSORIAL
U.d 2 EL DESARROLLO SENSORIALU.d 2 EL DESARROLLO SENSORIAL
U.d 2 EL DESARROLLO SENSORIAL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 

La actualidad más candente (17)

Diccionario Psicopedagogico.
Diccionario Psicopedagogico.Diccionario Psicopedagogico.
Diccionario Psicopedagogico.
 
Diccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógicoDiccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógico
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
 
Diccionario terminado
Diccionario terminadoDiccionario terminado
Diccionario terminado
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Diccionario psicopedagógico blogger estan al servicio de almacenamiento de blog
Diccionario psicopedagógico blogger estan al servicio de almacenamiento de blogDiccionario psicopedagógico blogger estan al servicio de almacenamiento de blog
Diccionario psicopedagógico blogger estan al servicio de almacenamiento de blog
 
DICCIONARIO
DICCIONARIODICCIONARIO
DICCIONARIO
 
ABC Psicopedagogico
ABC PsicopedagogicoABC Psicopedagogico
ABC Psicopedagogico
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1
 
Diccionario unico.andrea
Diccionario unico.andreaDiccionario unico.andrea
Diccionario unico.andrea
 
Diccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógicoDiccionario psicopedagógico
Diccionario psicopedagógico
 
Inteligencia emocional marzo2013
Inteligencia emocional marzo2013Inteligencia emocional marzo2013
Inteligencia emocional marzo2013
 
senso-percepción y psicofisiología en los procesos mentales superiores.
senso-percepción y psicofisiología en los procesos mentales superiores.senso-percepción y psicofisiología en los procesos mentales superiores.
senso-percepción y psicofisiología en los procesos mentales superiores.
 
desarrollo cognitivo y del lenguaje
desarrollo cognitivo y del lenguajedesarrollo cognitivo y del lenguaje
desarrollo cognitivo y del lenguaje
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
U.d 2 EL DESARROLLO SENSORIAL
U.d 2 EL DESARROLLO SENSORIALU.d 2 EL DESARROLLO SENSORIAL
U.d 2 EL DESARROLLO SENSORIAL
 

Similar a Presentacion tic´s

Diccionario psicopedagogico
Diccionario psicopedagogicoDiccionario psicopedagogico
Diccionario psicopedagogico
valealvarezpalma
 
Diccionario psicopedgogico gilda
Diccionario psicopedgogico gildaDiccionario psicopedgogico gilda
Diccionario psicopedgogico gilda
gilda1231
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales SuperioresFunciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
SaraGonzalez1505
 
Diccionario psicopedagogico
Diccionario psicopedagogicoDiccionario psicopedagogico
Diccionario psicopedagogico
elehin
 
Diccionario yennifer gonzalez
Diccionario yennifer gonzalezDiccionario yennifer gonzalez
Diccionario yennifer gonzalez
Yenni Gonzalez
 
Diccionario Psicopedagogico
Diccionario Psicopedagogico Diccionario Psicopedagogico
Diccionario Psicopedagogico
sole01
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
taniaviridiana
 
DICCIONARIO INTERCTIVO PSICOPEDAGOGICO
DICCIONARIO INTERCTIVO PSICOPEDAGOGICODICCIONARIO INTERCTIVO PSICOPEDAGOGICO
DICCIONARIO INTERCTIVO PSICOPEDAGOGICO
antoniet86
 
PROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOSPROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOS
Norelis Bolívar Santamaría
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
Vanessa Rodriguez
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
Gloria Vargas
 
Abecedario Psicopedagògico
Abecedario PsicopedagògicoAbecedario Psicopedagògico
Abecedario Psicopedagògico
grupoamigas
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
Úrsula Palma
 
Abecedario terminos Psicopedagogicos
Abecedario terminos PsicopedagogicosAbecedario terminos Psicopedagogicos
Abecedario terminos Psicopedagogicos
grupoamigas2
 
Jean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_vJean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_v
JEAN CARLOS BESSON ORTIZ
 
Ut 2 El Apego
Ut 2 El ApegoUt 2 El Apego
Ut 2 El Apego
Marcial Poveda
 
Trastornos de la sensopercepcion
Trastornos de la sensopercepcionTrastornos de la sensopercepcion
Trastornos de la sensopercepcion
aideli escalona
 
Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2
dana jahjah
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Procesos Psicologicos
Procesos PsicologicosProcesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
Maria Ponce
 

Similar a Presentacion tic´s (20)

Diccionario psicopedagogico
Diccionario psicopedagogicoDiccionario psicopedagogico
Diccionario psicopedagogico
 
Diccionario psicopedgogico gilda
Diccionario psicopedgogico gildaDiccionario psicopedgogico gilda
Diccionario psicopedgogico gilda
 
Funciones Mentales Superiores
Funciones Mentales SuperioresFunciones Mentales Superiores
Funciones Mentales Superiores
 
Diccionario psicopedagogico
Diccionario psicopedagogicoDiccionario psicopedagogico
Diccionario psicopedagogico
 
Diccionario yennifer gonzalez
Diccionario yennifer gonzalezDiccionario yennifer gonzalez
Diccionario yennifer gonzalez
 
Diccionario Psicopedagogico
Diccionario Psicopedagogico Diccionario Psicopedagogico
Diccionario Psicopedagogico
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
DICCIONARIO INTERCTIVO PSICOPEDAGOGICO
DICCIONARIO INTERCTIVO PSICOPEDAGOGICODICCIONARIO INTERCTIVO PSICOPEDAGOGICO
DICCIONARIO INTERCTIVO PSICOPEDAGOGICO
 
PROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOSPROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOS
 
Diccionario
DiccionarioDiccionario
Diccionario
 
Procesos mentales superiores
Procesos mentales superioresProcesos mentales superiores
Procesos mentales superiores
 
Abecedario Psicopedagògico
Abecedario PsicopedagògicoAbecedario Psicopedagògico
Abecedario Psicopedagògico
 
Los Procesos Mentales
Los Procesos MentalesLos Procesos Mentales
Los Procesos Mentales
 
Abecedario terminos Psicopedagogicos
Abecedario terminos PsicopedagogicosAbecedario terminos Psicopedagogicos
Abecedario terminos Psicopedagogicos
 
Jean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_vJean besson hps-173-00089_v
Jean besson hps-173-00089_v
 
Ut 2 El Apego
Ut 2 El ApegoUt 2 El Apego
Ut 2 El Apego
 
Trastornos de la sensopercepcion
Trastornos de la sensopercepcionTrastornos de la sensopercepcion
Trastornos de la sensopercepcion
 
Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2Procesos psicológicos tarea2
Procesos psicológicos tarea2
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Procesos Psicologicos
Procesos PsicologicosProcesos Psicologicos
Procesos Psicologicos
 

Presentacion tic´s

  • 1. Nombres :Filomena Godoy Yesenia Alarcón Carrera: Psicopedagogia
  • 2.
  • 3.  Aprendizaje: Proceso de adquisición de conocimientos, habilidades y valores.  Abandónico: sujeto afectado de complejo o neurosis de abandono, la separación de la madre puede crear en el niño un estado abandonico  Abulia: deterioración de la voluntad de actuar que se traduce en indecisión y en sentimiento de impotencia  Actitud: predisposición de la persona a responder de una manera determinada frente a un estímulo tras evaluarlo positiva o negativamente  Adaptación: es el proceso a través del cual el individuo asimila una nueva forma de supervivencia, busca formas de interrelación  Afasia: es un trastorno del lenguaje que afecta tanto la expresión como la comprensión del mismo  Afectividad: es la capacidad de sentir afecto o cariño, pero también designa al conjunto de los fenómenos afectivos: emociones, sentimientos y pasiones Altruismo: se refiere a la conducta humana y es definido como la preocupación o atención desinteresada por el otro o los otros, contrario del egoísmo  Anamnesis: significa recolección, reminiscencia, rememoración. La anamnesis en general apunta a traer al presente los recuerdos del pasado  Apego: se refiere a la propiedad del ser humano, en formar y mantener relaciones  Aprendizaje: es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destreza, conocimiento, conductas o valores como resultado del estudio  Atención: focalización u orientación de la energía hacia un lugar, espacio o situación determinada  Autismo: es un trastorno penetrante del desarrollo que afecta como un niño se desenvuelve en diversas áreas, incluyendo el habla, destrezas sociales y el comportamiento
  • 4. Basofobia: incapacidad de andar sin causa, orgánica aparente, ante la supuesta inminencia de exponerse a toda clase de riesgos imaginarios Batería: es el material didáctico con el que cuentas para realizar las evaluaciones psicopedagógicas, y de esta forma poder explorar cada una de las áreas del desarrollo. Berrinche: explosión de enojo, en forma destructiva y agresiva Bruxismo: presión que se ejerce sobre la dentadura en forma involuntaria, especialmente mientras se duerme
  • 5.  Capacidad: es el conjunto de recursos y aptitudes que tiene un individuo para desempeñar una determinada tarea  Carácter: es el sello que nos identifica y diferencia de nuestros semejantes, esto nos hace pensar que somos personas únicas  Cognición: acto de conocimiento, se refiere a todo lo relacionado con la capacidad de entender, razonamiento, aplicación del conocimiento  Conducta: es la manera en que el sujeto suele comunicarse  Comportamiento: es la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos  Comunicación: es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una persona a otra  Creatividad: la capacidad de crear, de producir cosas nuevas y valiosas.  Conocimientos: Se refiere a la información que presenta una obra, publicación o un texto
  • 6.  Discalculia: es una dificultad específica en el proceso de aprendizaje de las matemáticas  Disgrafía: es el trastorno de la escritura que afecta a la forma o al contenido y la manifestación de la escritura  Dislalia: dificultad de las pronunciaciones de los sonidos del lenguaje  Disortografia: alteración en la ortografía que afecta a la palabra  Diagnóstico: indica el análisis que se realiza para determinar cual es la situación y cuales son las tendencias de la misma.  Diseño: Se refiere a un boceto, bosquejo o esquema que se realiza, ya sea mentalmente o en un soporte material, antes de concretar la producción de algo.
  • 7.  Edipo: es el deseo inconsciente de mantener una relación sexual con el progenitor del sexo opuesto  Egocentrismo: actitud de pensamiento de alguien que relaciona toda la experiencia consigo mismo  Emoción: experiencias muy complejas y para expresarlas utilizamos una gran variedad de términos, gestos y actitudes  Empatía: capacidad que tiene el ser humano para conectarse con otra persona y responder adecuadamente a las necesidades del otro  Entrevista: es una conversación entre dos o mas personas que dialogan un cierto esquema o pauta hacia una cuestión determinada
  • 8.  Familia: grupo social básico creado por vínculos de parentesco o matrimonio  Fijación: es un fenómeno monocular que consiste en llevar la imagen del objeto observado a la fóvea (pequeña depresión circular ubicada en el centro de la retina)  Fonemas: elemento fonético mínimo de la lengua, es el sonido que le damos a la letra  Frustración: es un estado donde el sujeto se ve privado de la satisfacción de un deseo defraudado
  • 9.  Gestos: formas de comunicación relativamente silenciosas, no utilizan el lenguaje verbal si no que el lenguaje corporal  Glosario: vocabulario de términos de una misma disciplina, de un mismo campo d estudio, de un dialecto o de un autor  Glosolalia: lenguaje inteligible, compuesto por palabras inventadas y secuencias rítmicas y repetitivas  Grupo: conjunto de dos o más individuos que interactúan junto con otros
  • 10.  Habla: medio que usa el ser humano, por medio de sonidos o palabras para comunicarse  Herencia: son las características de una generación a otra ya sea física o cognitiva  Hiperactividad: alteraciones de la conducta infantil que consiste en la imposibilidad de permanecer quieto  Habilitar: es el ejemplo de cuando la persona nace con una deficiencia
  • 11.  Icónica: se refiere a la memoria sensorial visual que dura menos de un segundo  Identidad: es el conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad  Imagen: es una representación visual que manifiesta la apariencia de un objeto real  Imitación: es la realización de alguna cosa, una acción, copiando fielmente la acción del otro  Infancia: es la etapa de la existencia de un ser humano que se inicia en el nacimiento y se extiende hasta la pubertad  Inteligencia: acumulación de conocimientos
  • 12.  Juego: es una actividad recreativa que lleva a cabo los seres humanos con un objetivo de distracción y disfrute para la mente y el cuerpo  Juicio: proceso de pensar a partir del análisis y la comparación de diferentes razonamientos  Junji: es la Junta Nacional de Jardines Infantiles
  • 13.  Kinestesia: sentido de orientación que te permite definir la orientación óptica, gustativa, táctil, olfativa y de coordinación  Kindergarden: centro infantil creado por Friedrich Froebel para la atención y educación de los niños en la primera infancia  Kinesiterapia: conjunto de tratamientos que utilizan el ejercicio físico para dar o devolver el movimiento y la fuerza a las diferentes partes del cuerpo
  • 14.  Labilidad: estado emotivo caracterizado por una alteración del control consciente de las reacciones emotivas  Lactancia materna: tipo de alimentación que consiste en que un bebe se alimente con la leche de su madre  Lateralidad: lado del cerebro que utilizo con mayor frecuencia ya sea el lado derecho como el izquierdo  Lenguaje: puede definirse como un sistema de comunicación  Limítrofe: trastorno de la personalidad que se caracteriza primariamente por la desregulación emocional
  • 15.  Madurez: es el punto culminante de un proceso decrecimiento y desarrollo, que consiste en la integración de muchas y muy diversas cualidades  Memoria: es la capacidad mental que posibilita a un sujeto a registrar, conservar y evocar las experiencias  Miedo: alteración del ánimo que produce angustia ante un peligro  Motricidad: son los movimientos físicos que trae como consecuencia el se realizado, en la motricidad encontramos la motricidad fina y la motricidad gruesa  Mutismo selectivo: tipo de ansiedad infantil donde el niño(a) escoge donde y cuando hablar. Regularmente deciden no hablar en el contexto escolar y otras esferas sociales
  • 16.  Necesidades Educativas Especiales (NEE): son relativas porque surgen de la dinámica que se establece entre características personales del alumno y las respuestas que recibe de su entorno educativo.  Neurosis: trastorno psíquico sin una alteración orgánica demostrable, en las cuales el juicio de la realidad se halla conservado y hay lucidez
  • 17.  Onicofagia: una alteración que consiste en comerse las uñas  Oposicionismo: actitud hostil, que se manifiesta con la resistencia pasiva o por una acción contraria a lo que se desea  Orientación: reconocimientos de puntos de referencia, para guiarse en la propia conducta, en dirección a un fin
  • 18.  Percepción: es un componente del conocimiento en donde el sujeto aplica al interactuar con el mundo objetivo al percibirlo  Personalidad: diferencia individual que constituye a cada persona y la distingue de otra  Psicomotricidad: capacidad del ser humano, para coordinar desde el cerebro los movimientos generales del cuerpo  Psicopedagogía: disciplina que estudia la naturaleza del aprendizaje humano formal y no formal  Pubertad: etapa de la vida que comienza de los 11 a los 16 años, en esta etapa el sujeto se desarrolla física y moralmente  Planificaciones: Es una disciplina orientada a la selección de objetivos derivados de un fin previamente establecido ya al largo de estos objetivos de una manera optima
  • 19.  Resiliencia: es el contacto con la salud fundamental que existe en todos los seres, este contacto permite tocar la confianza, bondad y la salud  Recuerdo: facultad que permite sacar de la memoria suceso pasados, de manera que por medio de la evocación podemos volver a reproducir un material pasado  Reeducación: se trata de capacitar a individuo mediante adecuados procedimientos pedagógicos  Retardo mental: condición de origen orgánico o ambiental, que puede padecer el individuo quizás por causas pre peri o post natales, infiriendo con sus procesos cognitivos  Rehabilitar: es cuando tengo una habilidad y al pierdo a través del tiempo
  • 20.  Sensibilidad: propiedad de sentir o percibir con los sentidos, y más específicamente, grado de receptibilidad para las impresiones sensoriales y los estímulos  Síndrome de Down: trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21  Socialización: proceso por el cual el ser humano adquiere la experiencia de interrelaciones con los demás  Succión: es un reflejo que constituye la mas importante función motora de la boca en lactante
  • 21.  Test: medida de la ejecución en alguna habilidad física o mental, prueba que evalúa conocimientos, aptitudes, etc.  Timidez: se adjudica a alguien que suele ser antisociable y poco demostrativo  Trastorno: se trata de la presencia de un comportamiento o de un grupo de síntomas identificables la práctica química, además se plantea este término para dejar de lado los conceptos como enfermedad o padecimiento  Tristeza: estado efectivo provocado por un decaimiento de la moral, es la expresión del dolor afectivo mediante el llanto
  • 22.  Vejez: está vinculada a la categoría social que se conoce con tercera edad.  Violencia: intención, acción u omisión mediante la cual intentamos imponer nuestra voluntad sobre otros, generando daños de tipo físicos, psicológicos o moral.  Vocación: inclinación a cualquier estado carrera o profesión.
  • 23.  Zoofobia: miedo a los animales  Zoopsia: alucinación visual en la cual el enfermo ve animales, generalmente repugnantes o peligrosos  Zurdería: condición por la cual un individuo realiza con mayor destreza actividades con su parte izquierda