SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación del trabajo final del curso
de Tecnologías para el aula A1
Realizado por: José Tapia
María del Carmen Quituisaca
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
COMO REALIZAR LOS CUADROS DE
CALIFICACIONES EN EXCEL PARA EL
REGITRO DE NOTAS
1. Debemos primeramente tener u archivo de Excel y cargar los nombres de
los estudiantes
2. Estructuramos en este caso cuatro hojas cada una con su respectivo
nombre en este caso.
i. Nomina
ii. Insumos
iii. Parciales
iv.Resumen
3. En este caso hemos registrado las calificaciones desde los insumos y
aplicando las formulas respectivas en cada hoja estas (las calificaciones)
4. Y la formula en el insumo 1 C9 a G9 y así en cada uno de los insumos.
5. Para tener el promedio de cada uno de los parciales debemos así mismo ir
observando la letra con cada uno de las celdas, en la hoja de los parciales
I9,P9,W9
1.Posteriormente se tendrá que multiplicar los parciales por
80% y nos da un 8 sobre 10
2.Los 20% restante se tiene que sacar del examen y equivale a
2
3.Finalmente sumamos los dos para obtener la nota máxima
de 10/10.
4.Para el segundo Quimestre se realiza el mismo
procedimiento de acuerdo al número y al nombre de la celda.
5.Para la nota final se debe considerar el promedio de las
notas del primer Quimestre con la del segundo Quimestre.
El programa Excel es una herramienta muy útil para desarrollar
actividades que faciliten el registro de calificaciones
Función SI
Esta función permite realizar comparaciones lógicas entre un valor y otro,
es por eso que se puede trabajar con un SI positivo o un SI negativo
dependiendo el caso.
En este caso se aplicaría de la siguiente manera:
Si el promedio final es mayor o igual a 7 y menor que 10 el estudiante puede dar un
examen de mejora, si esta nota es mayor que la nota de cualquiera de los parciales se
reemplaza por la nota más baja de uno de los dos parciales.
Si el promedio final es 7 o mayor que siete, el estudiante es promovido al siguiente año
lectivo.
Si el promedio final es menor que 7 y mayor o igual a 5 el estudiante debe rendir un
examen supletorio.
Si la nota del examen supletorio es 7 o más, la nota final será 7 y aprueba la materia; si la
nota del examen supletorio es menor que 7 debe aplicar al examen remedial.
Si la nota del examen remedial es 7 o más, la nota final será 7 y aprueba la materia; si la
nota del examen supletorio es menor que 7 debe aplicar al examen de gracia.
Esperamos que esta información sea de utilidad
para todos
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion trabajo final José y María del Carmen

Presentación manual hojas de calculo en Excel para calificaciones
Presentación manual hojas de calculo en Excel  para calificacionesPresentación manual hojas de calculo en Excel  para calificaciones
Presentación manual hojas de calculo en Excel para calificaciones
catalinabenavidez
 
Manual de Registro de calificaciones
Manual de Registro de calificacionesManual de Registro de calificaciones
Manual de Registro de calificaciones
VctorMasaquiza
 
Manual de funcionamiento de una hoja de cálculo
Manual de funcionamiento de una hoja de cálculoManual de funcionamiento de una hoja de cálculo
Manual de funcionamiento de una hoja de cálculo
FlorVivianaPeafiel
 
Informe para docentes ece 2016.. carmen cohaila quispe
Informe para docentes  ece 2016.. carmen cohaila quispeInforme para docentes  ece 2016.. carmen cohaila quispe
Informe para docentes ece 2016.. carmen cohaila quispe
Carmen Cohaila Quispe
 
Informe para docentes matemática-ECE-2016.
Informe para docentes matemática-ECE-2016.Informe para docentes matemática-ECE-2016.
Informe para docentes matemática-ECE-2016.
Marly Rodriguez
 
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-4.°-grado-de-primariaInforme para-docentes-matemática-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Informe para-docentes-matemática-ece-2016
Informe para-docentes-matemática-ece-2016Informe para-docentes-matemática-ece-2016
Informe para-docentes-matemática-ece-2016
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Uso del registro digital
Uso del registro digitalUso del registro digital
Uso del registro digital
Edgardo Bolaños
 
Manualdehojacalificaciones
ManualdehojacalificacionesManualdehojacalificaciones
Manualdehojacalificaciones
Diana Encalada Aguiar
 
Trabajo de final curso Tecnologías para la educación
Trabajo de final curso Tecnologías para la educación Trabajo de final curso Tecnologías para la educación
Trabajo de final curso Tecnologías para la educación
JORGEFLORES409
 
Manual de funcionamiento registro de notas
Manual de funcionamiento registro de notasManual de funcionamiento registro de notas
Manual de funcionamiento registro de notas
José Cañín
 
Video slideshare
Video slideshareVideo slideshare
Video slideshare
Josselin Aza
 
Manual para el funcionamiento del libro para el registro de calificaciones
Manual para el funcionamiento del libro para el registro de calificaciones  Manual para el funcionamiento del libro para el registro de calificaciones
Manual para el funcionamiento del libro para el registro de calificaciones
sophytari
 
Manual del registro de calificaciones
Manual del registro de calificacionesManual del registro de calificaciones
Manual del registro de calificaciones
EstefanaSnchezNuez
 
Excel funcion si taller propuesto (1)
Excel funcion si   taller propuesto (1)Excel funcion si   taller propuesto (1)
Excel funcion si taller propuesto (1)
heidy05
 
Criterios de calificación de la programación
Criterios de calificación de la programaciónCriterios de calificación de la programación
Criterios de calificación de la programación
FcoJavierMesa
 
Proyecto 1 informatica
Proyecto 1 informaticaProyecto 1 informatica
Proyecto 1 informaticagabriel_mart01
 
Ejercicios de aplicación
Ejercicios de aplicaciónEjercicios de aplicación
Ejercicios de aplicaciónESPOCH
 
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
Santiago Yume Valdivia Lopez
 
Educación Básica-2024 (5)...........pptx
Educación Básica-2024 (5)...........pptxEducación Básica-2024 (5)...........pptx
Educación Básica-2024 (5)...........pptx
xiomarapozo4
 

Similar a Presentacion trabajo final José y María del Carmen (20)

Presentación manual hojas de calculo en Excel para calificaciones
Presentación manual hojas de calculo en Excel  para calificacionesPresentación manual hojas de calculo en Excel  para calificaciones
Presentación manual hojas de calculo en Excel para calificaciones
 
Manual de Registro de calificaciones
Manual de Registro de calificacionesManual de Registro de calificaciones
Manual de Registro de calificaciones
 
Manual de funcionamiento de una hoja de cálculo
Manual de funcionamiento de una hoja de cálculoManual de funcionamiento de una hoja de cálculo
Manual de funcionamiento de una hoja de cálculo
 
Informe para docentes ece 2016.. carmen cohaila quispe
Informe para docentes  ece 2016.. carmen cohaila quispeInforme para docentes  ece 2016.. carmen cohaila quispe
Informe para docentes ece 2016.. carmen cohaila quispe
 
Informe para docentes matemática-ECE-2016.
Informe para docentes matemática-ECE-2016.Informe para docentes matemática-ECE-2016.
Informe para docentes matemática-ECE-2016.
 
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-4.°-grado-de-primariaInforme para-docentes-matemática-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-docentes-matemática-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
 
Informe para-docentes-matemática-ece-2016
Informe para-docentes-matemática-ece-2016Informe para-docentes-matemática-ece-2016
Informe para-docentes-matemática-ece-2016
 
Uso del registro digital
Uso del registro digitalUso del registro digital
Uso del registro digital
 
Manualdehojacalificaciones
ManualdehojacalificacionesManualdehojacalificaciones
Manualdehojacalificaciones
 
Trabajo de final curso Tecnologías para la educación
Trabajo de final curso Tecnologías para la educación Trabajo de final curso Tecnologías para la educación
Trabajo de final curso Tecnologías para la educación
 
Manual de funcionamiento registro de notas
Manual de funcionamiento registro de notasManual de funcionamiento registro de notas
Manual de funcionamiento registro de notas
 
Video slideshare
Video slideshareVideo slideshare
Video slideshare
 
Manual para el funcionamiento del libro para el registro de calificaciones
Manual para el funcionamiento del libro para el registro de calificaciones  Manual para el funcionamiento del libro para el registro de calificaciones
Manual para el funcionamiento del libro para el registro de calificaciones
 
Manual del registro de calificaciones
Manual del registro de calificacionesManual del registro de calificaciones
Manual del registro de calificaciones
 
Excel funcion si taller propuesto (1)
Excel funcion si   taller propuesto (1)Excel funcion si   taller propuesto (1)
Excel funcion si taller propuesto (1)
 
Criterios de calificación de la programación
Criterios de calificación de la programaciónCriterios de calificación de la programación
Criterios de calificación de la programación
 
Proyecto 1 informatica
Proyecto 1 informaticaProyecto 1 informatica
Proyecto 1 informatica
 
Ejercicios de aplicación
Ejercicios de aplicaciónEjercicios de aplicación
Ejercicios de aplicación
 
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
100000 x103 nivelaciondematematicahumanidades
 
Educación Básica-2024 (5)...........pptx
Educación Básica-2024 (5)...........pptxEducación Básica-2024 (5)...........pptx
Educación Básica-2024 (5)...........pptx
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Presentacion trabajo final José y María del Carmen

  • 1. Presentación del trabajo final del curso de Tecnologías para el aula A1 Realizado por: José Tapia María del Carmen Quituisaca
  • 2. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS COMO REALIZAR LOS CUADROS DE CALIFICACIONES EN EXCEL PARA EL REGITRO DE NOTAS
  • 3. 1. Debemos primeramente tener u archivo de Excel y cargar los nombres de los estudiantes 2. Estructuramos en este caso cuatro hojas cada una con su respectivo nombre en este caso. i. Nomina ii. Insumos iii. Parciales iv.Resumen 3. En este caso hemos registrado las calificaciones desde los insumos y aplicando las formulas respectivas en cada hoja estas (las calificaciones) 4. Y la formula en el insumo 1 C9 a G9 y así en cada uno de los insumos. 5. Para tener el promedio de cada uno de los parciales debemos así mismo ir observando la letra con cada uno de las celdas, en la hoja de los parciales I9,P9,W9
  • 4. 1.Posteriormente se tendrá que multiplicar los parciales por 80% y nos da un 8 sobre 10 2.Los 20% restante se tiene que sacar del examen y equivale a 2 3.Finalmente sumamos los dos para obtener la nota máxima de 10/10. 4.Para el segundo Quimestre se realiza el mismo procedimiento de acuerdo al número y al nombre de la celda. 5.Para la nota final se debe considerar el promedio de las notas del primer Quimestre con la del segundo Quimestre.
  • 5. El programa Excel es una herramienta muy útil para desarrollar actividades que faciliten el registro de calificaciones Función SI Esta función permite realizar comparaciones lógicas entre un valor y otro, es por eso que se puede trabajar con un SI positivo o un SI negativo dependiendo el caso. En este caso se aplicaría de la siguiente manera:
  • 6. Si el promedio final es mayor o igual a 7 y menor que 10 el estudiante puede dar un examen de mejora, si esta nota es mayor que la nota de cualquiera de los parciales se reemplaza por la nota más baja de uno de los dos parciales. Si el promedio final es 7 o mayor que siete, el estudiante es promovido al siguiente año lectivo. Si el promedio final es menor que 7 y mayor o igual a 5 el estudiante debe rendir un examen supletorio. Si la nota del examen supletorio es 7 o más, la nota final será 7 y aprueba la materia; si la nota del examen supletorio es menor que 7 debe aplicar al examen remedial. Si la nota del examen remedial es 7 o más, la nota final será 7 y aprueba la materia; si la nota del examen supletorio es menor que 7 debe aplicar al examen de gracia.
  • 7. Esperamos que esta información sea de utilidad para todos Gracias