SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA
“TECNO MASTER MIND”
APLICATIVO PARA EL REGISTRO
DE CALIFICACIONES
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO
CONTENIDO
[1] Introducción
[2] Nómina
[3] Insumos
[4] Parciales
[5] Resumen
1 Introducción
Este manual tiene como finalidad dar a conocer el
funcionamiento del aplicativo para el registro de
calificaciones, a los docentes de la cátedra de
Programación impartida en el Primer Año de Bachillerato
de la Unidad Educativa “Tecno Master Mind”.
El aplicativo está elaborado en Excel (archivo
Calificaciones.xls) y consta de las siguientes hojas:
 Nómina
 Insumos
 Parciales
 Resumen
2 Nómina
En la hoja Nómina, se registran los
datos de: Centro Educativo, Nivel,
Materia, Profesor, Grado o Curso y
nombres de los estudiantes.
3 Insumos
 La hoja Insumos se divide en seis parciales.
Cada parcial tiene tres insumos y cada insumo
está formado por: Evaluación Individual,
Evaluación Grupal y Evaluación Individual
Pruebas.
 En cada Evaluación Individual o Grupal se
pueden registrar hasta un máximo de cinco
notas, con esas notas se obtiene el Promedio.
4 Parciales
 Todas las calificaciones se registran sobre 10 puntos.
 El año lectivo conta de: Primer Quimestre, Segundo
Quimestre, Examen de Mejora, Examen Supletorio,
Examen Remedial y Examen de Gracia.
 Cada Quimestre consta de: tres parciales y un
Examen Quimestral; el promedio de los tres parciales
equivale al 80% de la nota del quimestre y el
examen quimestral equivale al 20% de la nota
quimestral.
 Cada parcial consta del promedio de 3 insumos y
opcionalmente hasta 3 insumos de recuperación.
 Cada insumo corresponde al promedio de 1 a 5
calificaciones.
5 Resumen
 El promedio final es el promedio del Primer
Quimestre y Segundo Quimestre.
 Para aprobar la asignatura, el promedio final debe
ser 7 o más.
 Si el promedio final es mayor o igual a 7 y menor
que 10 el estudiante puede dar un examen de
mejora, si esta nota es mayor que la nota de
cualquiera de los parciales se reemplaza por la
nota más baja de uno de los dos parciales.
 Si el promedio final es 7 o mayor que siete, el
estudiante es promovido al siguiente año lectivo.
 Si el promedio final es menor que 7 y mayor o
igual a 5 el estudiante debe rendir un examen
supletorio.
 Si la nota del examen supletorio es 7 o más, la
nota final será 7 y aprueba la materia; si la
nota del examen supletorio es menor que 7
debe aplicar al examen remedial.
 Si la nota del examen remedial es 7 o más, la
nota final será 7 y aprueba la materia; si la
nota del examen supletorio es menor que 7
debe aplicar al examen de gracia.
 Si la nota del examen de gracia es 7 o más, la
nota final será 7 y aprueba la materia; si la
nota del examen gracia es menor que 7 pierde
la materia.

Más contenido relacionado

Similar a Aplicativo para el Registro de Calificaciones

Manual de registro de notas
Manual de registro de notasManual de registro de notas
Manual de registro de notas
ItaloEspinoza3
 
SICRECE GUÍA RÁPIDA PARA IE.
SICRECE GUÍA RÁPIDA PARA IE.SICRECE GUÍA RÁPIDA PARA IE.
SICRECE GUÍA RÁPIDA PARA IE.
Marly Rodriguez
 
Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2
Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2
Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2Frank Maldonado
 
Sistema de evaluación y criterios
Sistema de evaluación y criteriosSistema de evaluación y criterios
Sistema de evaluación y criterios
Gino Servando Gonzalez Villafuerte
 
Sistema de calificaciones Unidad Educativa Emanuel
Sistema de calificaciones Unidad Educativa EmanuelSistema de calificaciones Unidad Educativa Emanuel
Sistema de calificaciones Unidad Educativa Emanuel
Joao Macias
 
Criterios evaluacion 14 15
Criterios evaluacion 14 15Criterios evaluacion 14 15
Criterios evaluacion 14 15gosefran
 
Criterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EF
Criterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EFCriterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EF
Criterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EF
Ciclos Formativos
 
Calificaciones Secundaria
Calificaciones SecundariaCalificaciones Secundaria
Calificaciones Secundaria
Martín Maglio
 
Tipos y Funciones de Evaluacion
Tipos y Funciones de EvaluacionTipos y Funciones de Evaluacion
Tipos y Funciones de EvaluacionDonePerez
 
Reforma Educativa
Reforma EducativaReforma Educativa
Reforma Educativa
Jorge Suarez Conde
 
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
Carmen Cohaila Quispe
 
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016-4.°-grado-de-primariaInforme para-la-institución-educativa-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Informe ECE 2016
Informe ECE 2016Informe ECE 2016
Formatos evaluacion
Formatos evaluacionFormatos evaluacion
Formatos evaluacion
Edgar Alberto Patiño Carmona
 
Presentacion bachillerato
Presentacion bachilleratoPresentacion bachillerato
Presentacion bachillerato
diego71
 
Taller cartilla basica 3 oct
Taller cartilla basica 3 octTaller cartilla basica 3 oct
Taller cartilla basica 3 oct
Karla de J. Reyes Ortíz
 
Sistema Calificaciones Secundaria
Sistema Calificaciones SecundariaSistema Calificaciones Secundaria
Sistema Calificaciones Secundaria
Martín Maglio
 
Tutoría Sistema de Evaluación
     Tutoría Sistema de Evaluación     Tutoría Sistema de Evaluación
Tutoría Sistema de Evaluación
MONTESIONCCFF
 

Similar a Aplicativo para el Registro de Calificaciones (20)

Manual de registro de notas
Manual de registro de notasManual de registro de notas
Manual de registro de notas
 
SICRECE GUÍA RÁPIDA PARA IE.
SICRECE GUÍA RÁPIDA PARA IE.SICRECE GUÍA RÁPIDA PARA IE.
SICRECE GUÍA RÁPIDA PARA IE.
 
Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2
Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2
Carta Circular Eval. 1 2006 2007v2
 
Sistema de evaluación y criterios
Sistema de evaluación y criteriosSistema de evaluación y criterios
Sistema de evaluación y criterios
 
Sistema de calificaciones Unidad Educativa Emanuel
Sistema de calificaciones Unidad Educativa EmanuelSistema de calificaciones Unidad Educativa Emanuel
Sistema de calificaciones Unidad Educativa Emanuel
 
Criterios evaluacion 14 15
Criterios evaluacion 14 15Criterios evaluacion 14 15
Criterios evaluacion 14 15
 
Criterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EF
Criterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EFCriterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EF
Criterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EF
 
Calificaciones Secundaria
Calificaciones SecundariaCalificaciones Secundaria
Calificaciones Secundaria
 
Tipos y Funciones de Evaluacion
Tipos y Funciones de EvaluacionTipos y Funciones de Evaluacion
Tipos y Funciones de Evaluacion
 
Reforma Educativa
Reforma EducativaReforma Educativa
Reforma Educativa
 
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
 
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016
 
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016-4.°-grado-de-primariaInforme para-la-institución-educativa-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-la-institución-educativa-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
 
Informe ECE 2016
Informe ECE 2016Informe ECE 2016
Informe ECE 2016
 
Formatos evaluacion
Formatos evaluacionFormatos evaluacion
Formatos evaluacion
 
Presentacion bachillerato
Presentacion bachilleratoPresentacion bachillerato
Presentacion bachillerato
 
Taller cartilla basica 3 oct
Taller cartilla basica 3 octTaller cartilla basica 3 oct
Taller cartilla basica 3 oct
 
Sistema Calificaciones Secundaria
Sistema Calificaciones SecundariaSistema Calificaciones Secundaria
Sistema Calificaciones Secundaria
 
Tutoría Sistema de Evaluación
     Tutoría Sistema de Evaluación     Tutoría Sistema de Evaluación
Tutoría Sistema de Evaluación
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Aplicativo para el Registro de Calificaciones

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA “TECNO MASTER MIND” APLICATIVO PARA EL REGISTRO DE CALIFICACIONES MANUAL DE FUNCIONAMIENTO
  • 2. CONTENIDO [1] Introducción [2] Nómina [3] Insumos [4] Parciales [5] Resumen
  • 3. 1 Introducción Este manual tiene como finalidad dar a conocer el funcionamiento del aplicativo para el registro de calificaciones, a los docentes de la cátedra de Programación impartida en el Primer Año de Bachillerato de la Unidad Educativa “Tecno Master Mind”. El aplicativo está elaborado en Excel (archivo Calificaciones.xls) y consta de las siguientes hojas:  Nómina  Insumos  Parciales  Resumen
  • 4. 2 Nómina En la hoja Nómina, se registran los datos de: Centro Educativo, Nivel, Materia, Profesor, Grado o Curso y nombres de los estudiantes.
  • 5. 3 Insumos  La hoja Insumos se divide en seis parciales. Cada parcial tiene tres insumos y cada insumo está formado por: Evaluación Individual, Evaluación Grupal y Evaluación Individual Pruebas.  En cada Evaluación Individual o Grupal se pueden registrar hasta un máximo de cinco notas, con esas notas se obtiene el Promedio.
  • 6. 4 Parciales  Todas las calificaciones se registran sobre 10 puntos.  El año lectivo conta de: Primer Quimestre, Segundo Quimestre, Examen de Mejora, Examen Supletorio, Examen Remedial y Examen de Gracia.  Cada Quimestre consta de: tres parciales y un Examen Quimestral; el promedio de los tres parciales equivale al 80% de la nota del quimestre y el examen quimestral equivale al 20% de la nota quimestral.  Cada parcial consta del promedio de 3 insumos y opcionalmente hasta 3 insumos de recuperación.  Cada insumo corresponde al promedio de 1 a 5 calificaciones.
  • 7. 5 Resumen  El promedio final es el promedio del Primer Quimestre y Segundo Quimestre.  Para aprobar la asignatura, el promedio final debe ser 7 o más.  Si el promedio final es mayor o igual a 7 y menor que 10 el estudiante puede dar un examen de mejora, si esta nota es mayor que la nota de cualquiera de los parciales se reemplaza por la nota más baja de uno de los dos parciales.  Si el promedio final es 7 o mayor que siete, el estudiante es promovido al siguiente año lectivo.
  • 8.  Si el promedio final es menor que 7 y mayor o igual a 5 el estudiante debe rendir un examen supletorio.  Si la nota del examen supletorio es 7 o más, la nota final será 7 y aprueba la materia; si la nota del examen supletorio es menor que 7 debe aplicar al examen remedial.  Si la nota del examen remedial es 7 o más, la nota final será 7 y aprueba la materia; si la nota del examen supletorio es menor que 7 debe aplicar al examen de gracia.  Si la nota del examen de gracia es 7 o más, la nota final será 7 y aprueba la materia; si la nota del examen gracia es menor que 7 pierde la materia.