SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD V
ESTRUCTURA Y
ESTRATEGIA,
NUEVAS FORMAS DE
ORGANIZACIÓN. Presenta:
Norma Esther De la Mora Zarza.
Instituto de Estudios Superiores de Administración Pública
Maestría en Administración de Hospitales y Salud Pública
Administración Estratégica en Centros Hospitalarios
Mtro. Olvera López David
ESTRUCTURA Y ESTRATEGIA,
NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN.
5.1. La estructura y los sistemas, la estrategia y
la planeación de la organización, estructuración
de las organizaciones y formas de colaboración
para competir.
5.2. La cultura y el poder, la ideología y la misión
de la organización.
5.3. Los estilos gerenciales.
LA ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN
La estructura organizacional es el
sistema jerárquico escogido para
organizar a los trabajadores en
un organigrama de una empresa.
...
Se podría decir que la estructura
de la organización es el modo de
planificar su trabajo y repartir
formalmente sus
responsabilidades, es el
esqueleto que la sostiene.
LA ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN
CADENA
DE
MANDO
NIVEL DE
CENTRALIZACION
MARGEN DE
CONTROL
FORMACION DE
DEPARTAMENTOS
GRADO DE
ESPECIALIZACION
FORMALIDAD
ESTRUCTURAL
TIPOS DE ESTRUCTURA
FORMAL: En las compañías, los puestos de trabajo y los procesos están sometidos a una
reglamentación y estandarización. Las normas favorecen la velocidad de los procesos
más repetitivos y el respeto de la cadena de mando.
INFORMAL: Las estructuras organizativas informales parten de las formales, pero tienen
un mayor dinamismo. Aportan mayor libertad a los trabajadores a la hora de
desempeñar su labor.
En esta segunda variante, los responsables se guían más por sus preferencias personales,
las capacidades observadas o el rendimiento individual de sus subordinados.
REPRESENTACION DE LAS ESTRUCTURAS
Las estructuras de la organización se
representan a través de organigramas
lineofuncionales. En ellos, la división de
trabajo, las líneas de autoridad y las
comunicaciones se representan de forma
gráfica.
Existen algunas normas comunes a todos los
organigramas:
•Los cargos se acotan en rectángulos.
•Las líneas autoridad deben salir de la parte
inferior de los rectángulos.
•Se deben incluir los nombres de quien está a
cargo de cada puesto.
LOS SISTEMAS DE UNA ORGANIZACIÓN
La transformación de los recursos conduce al producto final, bienes o servicios, que caracterizan a la actividad de la empresa. ...
EMPRESA
RECURSOS
FINANCIEROS
RECURSOS
HUMANOS
RECURSOS
LOGÍSTICO
ESTRATEGIAY PLANEACIÓN DE LA EMPRESA
Proporciona un marco de trabajo y una disciplina comunes a todos los miembros de
una organización.
Establecerá un método operativo para enfrentarse a los problemas y las
oportunidades, mejorando el manejo del riesgo y reduciendo la incertidumbre.
Permite optimizar los recursos de la empresa.
Hará crecer la rentabilidad y la cuota de mercado.
Aporta ventajas competitivas y diferenciación respecto a otras compañías.
Realiza un enfoque directo sobre los objetivos y los resultados.
Afianza el compromiso y la motivación de los empleados.
PROCESO DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
1. Análisis Interno: matriz FODA: debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades.
2. Generar una misión, visión y valores propios.
3. Establecer cuáles son las metas que se fija el negocio y cuáles serán los datos que
indicarán su cumplimiento con éxito.
4. Jerarquizar Prioridades.
5. Fijar mecanismos de análisis de los datos que se recogen día a día, así como
reuniones en las que debatir los resultados.
FORMAS DE COLABORACIÓN PARA COMPETIR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia de gestion (diapositivas)osme
Filosofia de gestion (diapositivas)osmeFilosofia de gestion (diapositivas)osme
Filosofia de gestion (diapositivas)osmexilec
 
Tarea de administracion
Tarea de administracionTarea de administracion
Tarea de administracion
percyburquez
 
Visión y misión organizacional
Visión y misión organizacionalVisión y misión organizacional
Visión y misión organizacional
Karina Gonzalez
 
Tarea ADMINISTRACION
Tarea  ADMINISTRACIONTarea  ADMINISTRACION
Tarea ADMINISTRACION
Alicia Angeles
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
Geraldine Garcia
 
Principios Organizacionales
Principios OrganizacionalesPrincipios Organizacionales
Principios Organizacionales
abigail
 
Principios Corporativos
Principios CorporativosPrincipios Corporativos
Principios CorporativosEva Gongora
 
3.1 diseño organizacional del negocio
3.1 diseño organizacional del negocio3.1 diseño organizacional del negocio
3.1 diseño organizacional del negocio
supermillo
 
Planeacion estrategica y principios corporativos
Planeacion estrategica y principios corporativosPlaneacion estrategica y principios corporativos
Planeacion estrategica y principios corporativosSENA
 
Objetivos y funciones de la admi
Objetivos y funciones de la admiObjetivos y funciones de la admi
Objetivos y funciones de la admi
AlvaroOr2
 
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADORPERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
marsella
 
Pasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónPasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónVIVILOOR-23
 
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégicoFernanda Vivanco
 
Funciones de un administrador
Funciones de un administradorFunciones de un administrador
Funciones de un administrador
Fheer Alzati
 
Mision vision y objetivos
Mision vision y objetivosMision vision y objetivos
Mision vision y objetivosReyes Manzur
 
La organización formal planeacion
La organización formal  planeacionLa organización formal  planeacion
La organización formal planeacionwdjwdmece34
 
Presentación Valores Corporativos Básicos
Presentación Valores Corporativos BásicosPresentación Valores Corporativos Básicos
Presentación Valores Corporativos Básicos
maria fernanda vargas rincon
 
Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7Funciones Del Admnistrador Junio 7
Planeacion normativa
Planeacion normativaPlaneacion normativa
Planeacion normativa
trujillofrancoe
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia de gestion (diapositivas)osme
Filosofia de gestion (diapositivas)osmeFilosofia de gestion (diapositivas)osme
Filosofia de gestion (diapositivas)osme
 
Tarea de administracion
Tarea de administracionTarea de administracion
Tarea de administracion
 
Visión y misión organizacional
Visión y misión organizacionalVisión y misión organizacional
Visión y misión organizacional
 
Tarea ADMINISTRACION
Tarea  ADMINISTRACIONTarea  ADMINISTRACION
Tarea ADMINISTRACION
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
 
Principios Organizacionales
Principios OrganizacionalesPrincipios Organizacionales
Principios Organizacionales
 
Principios Corporativos
Principios CorporativosPrincipios Corporativos
Principios Corporativos
 
3.1 diseño organizacional del negocio
3.1 diseño organizacional del negocio3.1 diseño organizacional del negocio
3.1 diseño organizacional del negocio
 
Planeacion estrategica y principios corporativos
Planeacion estrategica y principios corporativosPlaneacion estrategica y principios corporativos
Planeacion estrategica y principios corporativos
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Objetivos y funciones de la admi
Objetivos y funciones de la admiObjetivos y funciones de la admi
Objetivos y funciones de la admi
 
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADORPERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
 
Pasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visiónPasos para elaborar misión y visión
Pasos para elaborar misión y visión
 
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
2 los conceptos de misión, visión y propósito estratégico
 
Funciones de un administrador
Funciones de un administradorFunciones de un administrador
Funciones de un administrador
 
Mision vision y objetivos
Mision vision y objetivosMision vision y objetivos
Mision vision y objetivos
 
La organización formal planeacion
La organización formal  planeacionLa organización formal  planeacion
La organización formal planeacion
 
Presentación Valores Corporativos Básicos
Presentación Valores Corporativos BásicosPresentación Valores Corporativos Básicos
Presentación Valores Corporativos Básicos
 
Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7
 
Planeacion normativa
Planeacion normativaPlaneacion normativa
Planeacion normativa
 

Similar a Presentacion unidad v

EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptxEXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
raulvedia2
 
Econ sesión 2 la organización empresarial
Econ sesión 2 la organización empresarialEcon sesión 2 la organización empresarial
Econ sesión 2 la organización empresarialECON
 
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdfESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
YulyGomez9
 
Alma aracely
Alma aracelyAlma aracely
Alma aracely
14770049
 
Expo Modelos Organizacionales.pptx
Expo Modelos Organizacionales.pptxExpo Modelos Organizacionales.pptx
Expo Modelos Organizacionales.pptx
ssuser5f2a66
 
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]Wilder Calderón Castro
 
ORGANIGRAMA.pptx
ORGANIGRAMA.pptxORGANIGRAMA.pptx
ORGANIGRAMA.pptx
TatianaInuma1
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
Antonio Zr
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
Henry Salom
 
DISEÑO ORGANIZATIVO EMPRESARIAL PARA LA TOMA DE DECISIONES
DISEÑO ORGANIZATIVO EMPRESARIAL PARA LA TOMA DE DECISIONESDISEÑO ORGANIZATIVO EMPRESARIAL PARA LA TOMA DE DECISIONES
DISEÑO ORGANIZATIVO EMPRESARIAL PARA LA TOMA DE DECISIONES
ronaldvasquezcalero1
 
ADMINISTRACIÓN DE FINANZAS TEMA 3...pptx
ADMINISTRACIÓN DE FINANZAS TEMA 3...pptxADMINISTRACIÓN DE FINANZAS TEMA 3...pptx
ADMINISTRACIÓN DE FINANZAS TEMA 3...pptx
LeslyEspinola
 
1 ra clase_automatización
1 ra clase_automatización1 ra clase_automatización
1 ra clase_automatización
Gerardo Oliver Jimenez
 
GENERALIDADES DE LA ORGANIZACIÓN DIAPOSITIVAS (1) (5).pptx
GENERALIDADES DE LA ORGANIZACIÓN  DIAPOSITIVAS (1) (5).pptxGENERALIDADES DE LA ORGANIZACIÓN  DIAPOSITIVAS (1) (5).pptx
GENERALIDADES DE LA ORGANIZACIÓN DIAPOSITIVAS (1) (5).pptx
CLAUDIAMARCELAPEREZC
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
ibetica
 
Función Organizativa
Función OrganizativaFunción Organizativa
Función Organizativa
SairethGonzalez
 
Tema 1 primera parte
Tema 1 primera parteTema 1 primera parte
Tema 1 primera parte
Karol Gonzales
 
Sem02 sesion03-las organizaciones - blog
Sem02 sesion03-las organizaciones - blogSem02 sesion03-las organizaciones - blog
Sem02 sesion03-las organizaciones - blog
Romell Mozombite
 
Actividad 8 estructura organizacional en grupo no.4 procesos administrativos
Actividad 8 estructura organizacional en grupo no.4 procesos administrativosActividad 8 estructura organizacional en grupo no.4 procesos administrativos
Actividad 8 estructura organizacional en grupo no.4 procesos administrativos
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 

Similar a Presentacion unidad v (20)

EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptxEXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
EXPOSICION LA ORGANIZACION.pptx
 
Econ sesión 2 la organización empresarial
Econ sesión 2 la organización empresarialEcon sesión 2 la organización empresarial
Econ sesión 2 la organización empresarial
 
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdfESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.pdf
 
Alma aracely
Alma aracelyAlma aracely
Alma aracely
 
Expo Modelos Organizacionales.pptx
Expo Modelos Organizacionales.pptxExpo Modelos Organizacionales.pptx
Expo Modelos Organizacionales.pptx
 
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
Econ sesión 1 factores en el proceso de organizar [autoguardado]
 
ORGANIGRAMA.pptx
ORGANIGRAMA.pptxORGANIGRAMA.pptx
ORGANIGRAMA.pptx
 
Estructura de una Empresa
Estructura de una EmpresaEstructura de una Empresa
Estructura de una Empresa
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
DISEÑO ORGANIZATIVO EMPRESARIAL PARA LA TOMA DE DECISIONES
DISEÑO ORGANIZATIVO EMPRESARIAL PARA LA TOMA DE DECISIONESDISEÑO ORGANIZATIVO EMPRESARIAL PARA LA TOMA DE DECISIONES
DISEÑO ORGANIZATIVO EMPRESARIAL PARA LA TOMA DE DECISIONES
 
ADMINISTRACIÓN DE FINANZAS TEMA 3...pptx
ADMINISTRACIÓN DE FINANZAS TEMA 3...pptxADMINISTRACIÓN DE FINANZAS TEMA 3...pptx
ADMINISTRACIÓN DE FINANZAS TEMA 3...pptx
 
1 ra clase_automatización
1 ra clase_automatización1 ra clase_automatización
1 ra clase_automatización
 
GENERALIDADES DE LA ORGANIZACIÓN DIAPOSITIVAS (1) (5).pptx
GENERALIDADES DE LA ORGANIZACIÓN  DIAPOSITIVAS (1) (5).pptxGENERALIDADES DE LA ORGANIZACIÓN  DIAPOSITIVAS (1) (5).pptx
GENERALIDADES DE LA ORGANIZACIÓN DIAPOSITIVAS (1) (5).pptx
 
P auditoría
P auditoríaP auditoría
P auditoría
 
Gerencia industrial
Gerencia industrialGerencia industrial
Gerencia industrial
 
Función Organizativa
Función OrganizativaFunción Organizativa
Función Organizativa
 
Tema 1 primera parte
Tema 1 primera parteTema 1 primera parte
Tema 1 primera parte
 
Sem02 sesion03-las organizaciones - blog
Sem02 sesion03-las organizaciones - blogSem02 sesion03-las organizaciones - blog
Sem02 sesion03-las organizaciones - blog
 
Actividad 8 estructura organizacional en grupo no.4 procesos administrativos
Actividad 8 estructura organizacional en grupo no.4 procesos administrativosActividad 8 estructura organizacional en grupo no.4 procesos administrativos
Actividad 8 estructura organizacional en grupo no.4 procesos administrativos
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Presentacion unidad v

  • 1. UNIDAD V ESTRUCTURA Y ESTRATEGIA, NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN. Presenta: Norma Esther De la Mora Zarza. Instituto de Estudios Superiores de Administración Pública Maestría en Administración de Hospitales y Salud Pública Administración Estratégica en Centros Hospitalarios Mtro. Olvera López David
  • 2. ESTRUCTURA Y ESTRATEGIA, NUEVAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN. 5.1. La estructura y los sistemas, la estrategia y la planeación de la organización, estructuración de las organizaciones y formas de colaboración para competir. 5.2. La cultura y el poder, la ideología y la misión de la organización. 5.3. Los estilos gerenciales.
  • 3. LA ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN La estructura organizacional es el sistema jerárquico escogido para organizar a los trabajadores en un organigrama de una empresa. ... Se podría decir que la estructura de la organización es el modo de planificar su trabajo y repartir formalmente sus responsabilidades, es el esqueleto que la sostiene.
  • 4. LA ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACIÓN CADENA DE MANDO NIVEL DE CENTRALIZACION MARGEN DE CONTROL FORMACION DE DEPARTAMENTOS GRADO DE ESPECIALIZACION FORMALIDAD ESTRUCTURAL
  • 5. TIPOS DE ESTRUCTURA FORMAL: En las compañías, los puestos de trabajo y los procesos están sometidos a una reglamentación y estandarización. Las normas favorecen la velocidad de los procesos más repetitivos y el respeto de la cadena de mando. INFORMAL: Las estructuras organizativas informales parten de las formales, pero tienen un mayor dinamismo. Aportan mayor libertad a los trabajadores a la hora de desempeñar su labor. En esta segunda variante, los responsables se guían más por sus preferencias personales, las capacidades observadas o el rendimiento individual de sus subordinados.
  • 6. REPRESENTACION DE LAS ESTRUCTURAS Las estructuras de la organización se representan a través de organigramas lineofuncionales. En ellos, la división de trabajo, las líneas de autoridad y las comunicaciones se representan de forma gráfica. Existen algunas normas comunes a todos los organigramas: •Los cargos se acotan en rectángulos. •Las líneas autoridad deben salir de la parte inferior de los rectángulos. •Se deben incluir los nombres de quien está a cargo de cada puesto.
  • 7. LOS SISTEMAS DE UNA ORGANIZACIÓN La transformación de los recursos conduce al producto final, bienes o servicios, que caracterizan a la actividad de la empresa. ... EMPRESA RECURSOS FINANCIEROS RECURSOS HUMANOS RECURSOS LOGÍSTICO
  • 8. ESTRATEGIAY PLANEACIÓN DE LA EMPRESA Proporciona un marco de trabajo y una disciplina comunes a todos los miembros de una organización. Establecerá un método operativo para enfrentarse a los problemas y las oportunidades, mejorando el manejo del riesgo y reduciendo la incertidumbre. Permite optimizar los recursos de la empresa. Hará crecer la rentabilidad y la cuota de mercado. Aporta ventajas competitivas y diferenciación respecto a otras compañías. Realiza un enfoque directo sobre los objetivos y los resultados. Afianza el compromiso y la motivación de los empleados.
  • 9. PROCESO DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 1. Análisis Interno: matriz FODA: debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades. 2. Generar una misión, visión y valores propios. 3. Establecer cuáles son las metas que se fija el negocio y cuáles serán los datos que indicarán su cumplimiento con éxito. 4. Jerarquizar Prioridades. 5. Fijar mecanismos de análisis de los datos que se recogen día a día, así como reuniones en las que debatir los resultados.
  • 10. FORMAS DE COLABORACIÓN PARA COMPETIR.