SlideShare una empresa de Scribd logo
LA UNIVERSIDAD
   LATINOAMERICANA
         ACTUAL
   Y SU PROBLEMÁTICA
Características de la Universidad latinoamericana
                    tradicional
La Universidad latinoamericana clásica es
una realidad histórico-social cuyo perfil
terminó de dibujarse con los aportes de
Córdoba.
Esquema de las líneas fundamentales
    que confi-guran la Universidad


a)   Carácter elitista, determinado en muchos
     países por la organización social misma y por
     las características de sus niveles inferiores de
     educación, con tendencia a la limitación del
     ingreso.

b)   Énfasis profesionalista, con postergación del
     cultivo de la ciencia y de la investigación.
c)   Estructura académica construida sobre
     una simple federación de facultades o
     escuelas profesionales semiautónomas.

d)   Predominio de la cátedra como unidad
     docente fundamental.
e)   Organización tubular de la enseñanza, con
     escasas posibi-lidades de transferencia de un
     currículo a otro, que suelen ser sumamente
     rígidos y provocan la duplicación innecesaria de
     personal docente, equipos, bibliotecas, etc.

f)   Carrera docente muy incipiente y sistema de
     concursos de oposición para la designación de
     catedráticos que consagran pocas horas a las
     actividades docentes.
g)   Ausencia     de      una      organización
     administrativa eficaz, que sirva de
     soporte adecuado a las otras tareas
     esenciales de la universidad.


h)   Autonomía para la toma de decisiones
     en lo académico, administrativo y
     financiero, en grado que varía de un país
     a otro.
k)   Métodos docentes basados principalmente en la
     cátedra magistral y la sim-ple transmisión del
     conocimiento.

l)   Incorporación de la difusión cultural y de la
     extensión universitaria como tareas normales
     de la universidad.

m)   Crisis económica crónica por la insuficiencia de
     recursos, que en su mayor parte, en lo que
     respecta a las universidades públicas, proceden
     del Estado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento unesr abril_2000
Reglamento unesr abril_2000Reglamento unesr abril_2000
Reglamento unesr abril_2000Rafael Verde)
 
Que Es La Unefa
Que Es La UnefaQue Es La Unefa
Que Es La Unefasara430
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOgmvm2015
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidadespineruaflor
 
La comunicación en el proceso pedagógico
La comunicación en el proceso pedagógicoLa comunicación en el proceso pedagógico
La comunicación en el proceso pedagógicoLeidy Yasmin
 
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos BolivarianosCurrículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos BolivarianosAlfredo Correa
 
Ensayo sobre la calidad de la educación en honduras
Ensayo sobre la calidad de la educación en hondurasEnsayo sobre la calidad de la educación en honduras
Ensayo sobre la calidad de la educación en hondurasmcaceres12
 
Mapa mental niveles de educacion
Mapa mental niveles de educacionMapa mental niveles de educacion
Mapa mental niveles de educacionNUVIA GUERRERO
 
Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacionKarley Villegas
 
Bases Legales
Bases LegalesBases Legales
Bases LegalesMALANCA74
 
La Educación como Mecanismo de Inclusión Social
La Educación como Mecanismo de Inclusión SocialLa Educación como Mecanismo de Inclusión Social
La Educación como Mecanismo de Inclusión SocialCarlos Macallums
 
El sistema educativo venezolano
El sistema educativo venezolanoEl sistema educativo venezolano
El sistema educativo venezolanoIVAN DARIO PEREZ
 
Cuadro comparativo de sistema educativo
Cuadro comparativo de sistema educativoCuadro comparativo de sistema educativo
Cuadro comparativo de sistema educativomdup18
 
La educacion en venezuela sistema educativo venezolana
La educacion en venezuela sistema educativo venezolanaLa educacion en venezuela sistema educativo venezolana
La educacion en venezuela sistema educativo venezolanaWendy Morales
 

La actualidad más candente (20)

Ley Orgánica de Educación 2009
Ley Orgánica de Educación 2009Ley Orgánica de Educación 2009
Ley Orgánica de Educación 2009
 
Reglamento unesr abril_2000
Reglamento unesr abril_2000Reglamento unesr abril_2000
Reglamento unesr abril_2000
 
Que Es La Unefa
Que Es La UnefaQue Es La Unefa
Que Es La Unefa
 
Organigrama UNESR Barcelona
Organigrama UNESR BarcelonaOrganigrama UNESR Barcelona
Organigrama UNESR Barcelona
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
Origen de las universidades
Origen de las universidadesOrigen de las universidades
Origen de las universidades
 
La comunicación en el proceso pedagógico
La comunicación en el proceso pedagógicoLa comunicación en el proceso pedagógico
La comunicación en el proceso pedagógico
 
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos BolivarianosCurrículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
Currículo Nacional Bolivariano: Liceos Bolivarianos
 
Ensayo sobre la calidad de la educación en honduras
Ensayo sobre la calidad de la educación en hondurasEnsayo sobre la calidad de la educación en honduras
Ensayo sobre la calidad de la educación en honduras
 
Mapa mental niveles de educacion
Mapa mental niveles de educacionMapa mental niveles de educacion
Mapa mental niveles de educacion
 
Objetivos unefa
Objetivos unefaObjetivos unefa
Objetivos unefa
 
Programa nacional de formacion
Programa  nacional de formacionPrograma  nacional de formacion
Programa nacional de formacion
 
La educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuelaLa educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuela
 
Bases Legales
Bases LegalesBases Legales
Bases Legales
 
La Educación como Mecanismo de Inclusión Social
La Educación como Mecanismo de Inclusión SocialLa Educación como Mecanismo de Inclusión Social
La Educación como Mecanismo de Inclusión Social
 
El sistema educativo venezolano
El sistema educativo venezolanoEl sistema educativo venezolano
El sistema educativo venezolano
 
U.n.e.f.a. monografia
U.n.e.f.a. monografiaU.n.e.f.a. monografia
U.n.e.f.a. monografia
 
Cuadro comparativo de sistema educativo
Cuadro comparativo de sistema educativoCuadro comparativo de sistema educativo
Cuadro comparativo de sistema educativo
 
La educacion en venezuela sistema educativo venezolana
La educacion en venezuela sistema educativo venezolanaLa educacion en venezuela sistema educativo venezolana
La educacion en venezuela sistema educativo venezolana
 

Destacado

Funciones de la universidad
Funciones de la universidadFunciones de la universidad
Funciones de la universidadim_gerardh
 
Análisis comparativo modelos universitarios
Análisis comparativo   modelos universitariosAnálisis comparativo   modelos universitarios
Análisis comparativo modelos universitariosAndreza Oviedo
 
Las universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamericaLas universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamericaAna Bazán
 
Las instituciones, su clasificación, características.
Las instituciones, su clasificación, características.Las instituciones, su clasificación, características.
Las instituciones, su clasificación, características.Liliana Katerine Barbaran Diaz
 
Existe la “universidad latinoamericana
Existe la “universidad latinoamericanaExiste la “universidad latinoamericana
Existe la “universidad latinoamericanaalexnine69
 
Historia de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanas
Historia de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanasHistoria de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanas
Historia de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanasJoralda Burgos
 
La universidades latinoamericanas linea de tiempo
La universidades latinoamericanas linea de tiempoLa universidades latinoamericanas linea de tiempo
La universidades latinoamericanas linea de tiempoclarizapena
 
La metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unadLa metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unadllmolinap
 
Educacion en aristoteles
Educacion en aristotelesEducacion en aristoteles
Educacion en aristoteleskarina
 
Cuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoCuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoJpcgeneral Fresnillo
 
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuevTabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuevjavier_atletico
 
Ensayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académica
Ensayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académicaEnsayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académica
Ensayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académicaFernando Manuel Vizcarra Valderrama
 
In 5 Schritten zur Mobile Business App
In 5 Schritten zur Mobile Business AppIn 5 Schritten zur Mobile Business App
In 5 Schritten zur Mobile Business AppitCampus GmbH
 
Clasificación de lenguajes
Clasificación de lenguajesClasificación de lenguajes
Clasificación de lenguajesfernymapi
 

Destacado (20)

Funciones de la universidad
Funciones de la universidadFunciones de la universidad
Funciones de la universidad
 
Análisis comparativo modelos universitarios
Análisis comparativo   modelos universitariosAnálisis comparativo   modelos universitarios
Análisis comparativo modelos universitarios
 
Las universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamericaLas universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamerica
 
Las instituciones, su clasificación, características.
Las instituciones, su clasificación, características.Las instituciones, su clasificación, características.
Las instituciones, su clasificación, características.
 
Existe la “universidad latinoamericana
Existe la “universidad latinoamericanaExiste la “universidad latinoamericana
Existe la “universidad latinoamericana
 
Historia de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanas
Historia de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanasHistoria de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanas
Historia de las universidades europeas, norteamericanas y latinoamericanas
 
Presentación n 1 tendencias
Presentación n 1 tendenciasPresentación n 1 tendencias
Presentación n 1 tendencias
 
La universidades latinoamericanas linea de tiempo
La universidades latinoamericanas linea de tiempoLa universidades latinoamericanas linea de tiempo
La universidades latinoamericanas linea de tiempo
 
La metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unadLa metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unad
 
Educacion en aristoteles
Educacion en aristotelesEducacion en aristoteles
Educacion en aristoteles
 
5 pasos para elegir carrera UNITEC
5 pasos para elegir carrera UNITEC5 pasos para elegir carrera UNITEC
5 pasos para elegir carrera UNITEC
 
Cuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculoCuadro comparativo modelos curriculo
Cuadro comparativo modelos curriculo
 
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuevTabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
Tabla comparativa entre escuela tradicional y escuela nuev
 
Universidades pnf
Universidades pnfUniversidades pnf
Universidades pnf
 
Ensayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académica
Ensayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académicaEnsayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académica
Ensayo sobre la imortancia de la universidad como institución social y académica
 
Dhatri broucher
Dhatri broucherDhatri broucher
Dhatri broucher
 
Clase26octubre
Clase26octubreClase26octubre
Clase26octubre
 
In 5 Schritten zur Mobile Business App
In 5 Schritten zur Mobile Business AppIn 5 Schritten zur Mobile Business App
In 5 Schritten zur Mobile Business App
 
Josef striegl lebensfeuer-hrv-bei-kurgaesten
Josef striegl lebensfeuer-hrv-bei-kurgaestenJosef striegl lebensfeuer-hrv-bei-kurgaesten
Josef striegl lebensfeuer-hrv-bei-kurgaesten
 
Clasificación de lenguajes
Clasificación de lenguajesClasificación de lenguajes
Clasificación de lenguajes
 

Similar a Características de la universidad latinoamericana tradicional

La historia y la enseñanza abierta
La historia y la enseñanza abiertaLa historia y la enseñanza abierta
La historia y la enseñanza abiertaVanne De la Rosa
 
La Educación En Centro América
La Educación En  Centro  AméricaLa Educación En  Centro  América
La Educación En Centro Américajoseadalberto
 
Taller de inducción 13 04-11 versión final no.12 ,1
Taller de inducción 13 04-11 versión final no.12 ,1Taller de inducción 13 04-11 versión final no.12 ,1
Taller de inducción 13 04-11 versión final no.12 ,1Universidad Uasd
 
Situaciones criticas educacion superior
Situaciones criticas educacion superiorSituaciones criticas educacion superior
Situaciones criticas educacion superiorJosé Cedeño
 
adminojs,+12_la_departamentalizacion_contexto_y_concepto.pdf
adminojs,+12_la_departamentalizacion_contexto_y_concepto.pdfadminojs,+12_la_departamentalizacion_contexto_y_concepto.pdf
adminojs,+12_la_departamentalizacion_contexto_y_concepto.pdfjpzavaleta28
 
El proceso de Bolonia en el horizonte latinoamericano: límites y posibilidades
El proceso de Bolonia en el horizonte latinoamericano: límites y posibilidadesEl proceso de Bolonia en el horizonte latinoamericano: límites y posibilidades
El proceso de Bolonia en el horizonte latinoamericano: límites y posibilidadesPablo Bongiovanni
 
La Docencia y la Extensión; y la Investigación.
La Docencia y la Extensión; y la Investigación.La Docencia y la Extensión; y la Investigación.
La Docencia y la Extensión; y la Investigación.Nehemias Carrera
 
la competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
la competencia como organizadora de los programas deformación: hacia un dese...la competencia como organizadora de los programas deformación: hacia un dese...
la competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...Selena Andrade
 
La universidad pública latinoamericana entre el cambio y la continuidad
La universidad pública latinoamericana entre el cambio y la continuidadLa universidad pública latinoamericana entre el cambio y la continuidad
La universidad pública latinoamericana entre el cambio y la continuidadClaudio Rama
 
La educación en centro américa problemas sobre educaciòn nac
La educación en centro américa problemas sobre educaciòn nacLa educación en centro américa problemas sobre educaciòn nac
La educación en centro américa problemas sobre educaciòn nacAdalberto
 

Similar a Características de la universidad latinoamericana tradicional (20)

organizacion académica
organizacion académicaorganizacion académica
organizacion académica
 
organizacion académica
organizacion académicaorganizacion académica
organizacion académica
 
Diagnóstico de la universidad peruana ok
Diagnóstico de la universidad peruana   okDiagnóstico de la universidad peruana   ok
Diagnóstico de la universidad peruana ok
 
Sociedad, Cultura y Educación
Sociedad, Cultura y EducaciónSociedad, Cultura y Educación
Sociedad, Cultura y Educación
 
La historia y la enseñanza abierta
La historia y la enseñanza abiertaLa historia y la enseñanza abierta
La historia y la enseñanza abierta
 
Una experiencia relacional en la formación de licenciados
Una experiencia relacional en la formación de licenciadosUna experiencia relacional en la formación de licenciados
Una experiencia relacional en la formación de licenciados
 
Ensayo la universidad
Ensayo la universidadEnsayo la universidad
Ensayo la universidad
 
Ensayo la universidad
Ensayo la universidadEnsayo la universidad
Ensayo la universidad
 
Ensayo la universidad
Ensayo la universidadEnsayo la universidad
Ensayo la universidad
 
La Educación En Centro América
La Educación En  Centro  AméricaLa Educación En  Centro  América
La Educación En Centro América
 
Taller de inducción 13 04-11 versión final no.12 ,1
Taller de inducción 13 04-11 versión final no.12 ,1Taller de inducción 13 04-11 versión final no.12 ,1
Taller de inducción 13 04-11 versión final no.12 ,1
 
Situaciones criticas educacion superior
Situaciones criticas educacion superiorSituaciones criticas educacion superior
Situaciones criticas educacion superior
 
adminojs,+12_la_departamentalizacion_contexto_y_concepto.pdf
adminojs,+12_la_departamentalizacion_contexto_y_concepto.pdfadminojs,+12_la_departamentalizacion_contexto_y_concepto.pdf
adminojs,+12_la_departamentalizacion_contexto_y_concepto.pdf
 
El proceso de Bolonia en el horizonte latinoamericano: límites y posibilidades
El proceso de Bolonia en el horizonte latinoamericano: límites y posibilidadesEl proceso de Bolonia en el horizonte latinoamericano: límites y posibilidades
El proceso de Bolonia en el horizonte latinoamericano: límites y posibilidades
 
Retos para la construccion curricular
Retos para la construccion curricularRetos para la construccion curricular
Retos para la construccion curricular
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
La Docencia y la Extensión; y la Investigación.
La Docencia y la Extensión; y la Investigación.La Docencia y la Extensión; y la Investigación.
La Docencia y la Extensión; y la Investigación.
 
la competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
la competencia como organizadora de los programas deformación: hacia un dese...la competencia como organizadora de los programas deformación: hacia un dese...
la competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
 
La universidad pública latinoamericana entre el cambio y la continuidad
La universidad pública latinoamericana entre el cambio y la continuidadLa universidad pública latinoamericana entre el cambio y la continuidad
La universidad pública latinoamericana entre el cambio y la continuidad
 
La educación en centro américa problemas sobre educaciòn nac
La educación en centro américa problemas sobre educaciòn nacLa educación en centro américa problemas sobre educaciòn nac
La educación en centro américa problemas sobre educaciòn nac
 

Características de la universidad latinoamericana tradicional

  • 1. LA UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA ACTUAL Y SU PROBLEMÁTICA Características de la Universidad latinoamericana tradicional
  • 2. La Universidad latinoamericana clásica es una realidad histórico-social cuyo perfil terminó de dibujarse con los aportes de Córdoba.
  • 3. Esquema de las líneas fundamentales que confi-guran la Universidad a) Carácter elitista, determinado en muchos países por la organización social misma y por las características de sus niveles inferiores de educación, con tendencia a la limitación del ingreso. b) Énfasis profesionalista, con postergación del cultivo de la ciencia y de la investigación.
  • 4. c) Estructura académica construida sobre una simple federación de facultades o escuelas profesionales semiautónomas. d) Predominio de la cátedra como unidad docente fundamental.
  • 5. e) Organización tubular de la enseñanza, con escasas posibi-lidades de transferencia de un currículo a otro, que suelen ser sumamente rígidos y provocan la duplicación innecesaria de personal docente, equipos, bibliotecas, etc. f) Carrera docente muy incipiente y sistema de concursos de oposición para la designación de catedráticos que consagran pocas horas a las actividades docentes.
  • 6. g) Ausencia de una organización administrativa eficaz, que sirva de soporte adecuado a las otras tareas esenciales de la universidad. h) Autonomía para la toma de decisiones en lo académico, administrativo y financiero, en grado que varía de un país a otro.
  • 7. k) Métodos docentes basados principalmente en la cátedra magistral y la sim-ple transmisión del conocimiento. l) Incorporación de la difusión cultural y de la extensión universitaria como tareas normales de la universidad. m) Crisis económica crónica por la insuficiencia de recursos, que en su mayor parte, en lo que respecta a las universidades públicas, proceden del Estado.