SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA Y
CREATIVIDAD
YOHANA CAROLINA LEAL MORENO
1005062026
Los Syllabus o programas de curso, son documentos que establecen la
información general del curso, la información de el tutor, en pocas palabras lo que
espera el docente de cada uno de sus estudiantes para alcanzar los logros.
En el Syllabus están plasmados los objetivos, y actividades que se deben realizar,
allí encontramos recursos disponibles como lo son: calendario, las políticas del
curso, la evaluación, los criterios de calificación, entre otras. También se cuenta
con sugerencias por parte del tutor para realizar las actividades con éxito.
Escuela o Unidad: Escuela de ciencias sociales artes y
humanidades
Sigla: Ecsah
Nivel: Profesional
Campo de formación: Formación Disciplinar.
Curso: Inteligencia y Creatividad Código: 403040
Tipo de curso: Teórico
Créditos: 3 Nº de semanas: 16
Conocimientos previos: El estudiante debe tener
conocimientos previos en áreas de la psicología, como: teorías
psicológicas, procesos cognoscitivos psicológicos, como
pensamiento, lenguaje y memoria, manejar conceptos en el
área investigativa, en investigación cualitativa y cuantitativa.
Director del curso: Mercedes Vélez Pombo
Fecha de elaboración: 14 de Julio de 2015 (Actualización)
Descripción del curso: El Curso Académico de “Inteligencia y creatividad” es un curso teórico
electivo, el cual hace parte del campo de formación disciplinar común y se ubica dentro del núcleo
problémico “Potenciación, creatividad y cultura”, favoreciendo el desarrollo de las competencias y
habilidades del proceso de la inteligencia y la creatividad, orientado a la comprensión de elementos
conceptuales, el desarrollo y aprendizaje de estos, enmarcada a través de la generación y apropiación de
conocimientos, aplicándolos en las comunidades cercanas para el estudio de su desarrollo propio,
posibilitando procesos de interacción para la construcción de nuevas formas de sociabilidad e
interacción en estas, además integrando las TIC en la acción psicosocial.
El curso es teórico electivo, cuenta con tres unidades las cuales están divididas en Unidad 1: la
Inteligencia, Unidad 2: La Creatividad y Unidad 3, Medición y evaluación de Inteligencia y Creatividad,
desde las diferentes escuelas de la Psicología, medición y evaluación de los test psicológicos.
La estrategia de aprendizaje que se plantea es Aprendizaje Basado en Proyectos ABP, la cual es un
modelo de aprendizaje en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen
aplicación en el mundo real más allá del aula de clase (Blank, 1997; Dickinson, et al, 1998; Harwell,
1997). Este modelo tiene sus raíces en el constructivismo, que evolucionó a partir de los trabajos de
psicólogos y educadores tales como Lev Vygotsky, Jerome Bruner, Jean Piaget y John Dewey. El
constructivismo se apoya en la creciente comprensión del funcionamiento del cerebro humano, en cómo
almacena y recupera información, cómo aprende y cómo el aprendizaje acrecienta y amplía el
aprendizaje previo. El constructivismo enfoca al aprendizaje como el resultado de construcciones
mentales; esto es, que los seres humanos, aprenden construyendo nuevas ideas o conceptos, en base a
conocimientos actuales y previos (Karlin & Vianni, 2001). En el Aprendizaje Basado en Proyectos se
desarrollan actividades de aprendizaje interdisciplinarias, de largo plazo y centradas en el estudiante.
(Challenge 2000 Multimedia Project, 1999).
Propósitos:
El curso Inteligencia y Creatividad tiene como propósitos:
 Reconocer la manera cómo las posturas contemporáneas de la psicología
explican la inteligencia y la creatividad comprendiendo sus procesos, sus fases y
su desarrollo en el ser humano y en la sociedad.
 Revisar las diferentes conceptualizaciones y técnicas de medición de la
inteligencia y la creatividad en el contexto tanto personal como grupal,
favoreciendo así el afianzamiento y empoderamiento de los conocimientos a
partir de su aplicabilidad entre los diferentes actores, en consecuencia,
procurando su desarrollo como ser humano dándoles herramientas para si mismo
y su proceso de aprendizaje.
 Reconocer en ámbitos culturales específicos los elementos creativos existentes
con el fin de potenciarlos en su desarrollo personal, colectivo y sin olvidar las
costumbres y la cultura.
Competencias generales del curso:
 Reconoce la importancia de articular redes sociales como estrategia de desarrollo bio
- psico - socio – cultura.
 Comprenderá los conocimientos de Inteligencia y creatividad desde diferentes
ángulos y su proceder desde una perspectiva bio psico-social en su desarrollo como
ser humano, generando escenarios reflexivos para el empoderamiento de si mismo y
el progreso de los grupos humanos y la comunidad.
 Interactuara con la comunidad en la aplicación de pruebas que miden la inteligencia
y el desarrollo de la creatividad, apropiándose y aplicando los conceptos en la
construcción de nuevas formas de sociabilidad en el ámbito individual, colectivo y
comunitario.
 Aplicara el software de habilidades sociales, la cual le instruirá en el desarrollo de
sus habilidades e integrara las TIC en la acción psicosocial poniendo en práctica lo
aprendido en el curso y en su comunidad.
 Reconoce en ámbitos culturales específicos los elementos de la inteligencia y los
creativos existentes con el fin de potenciarlos en su desarrollo personal y colectivo.
CURSO
ACADEMICO
INTELIGENCIA Y
CREATIVIDAD
UNIDAD 1
Inteligencia
Aprenderá acerca de la Historia,
definición y fisiología de la
Inteligencia.
Inteligencia emocional, ética,
ecológica y social.
Determinantes de la
Inteligencia, memoria y
desarrollo de la inteligencia
Inteligencia Colectiva
UNIDAD 2
Creatividad
Conocerá la biología de la
creatividad, Fases del proceso
creativo.
Capacidad creadora y
Motivación.
Pensamiento convergente,
Pensamiento divergente,
Pensamiento lateral,
pensamiento analógico.
Técnicas de la creatividad,
Bloqueos de la creatividad
UNIDAD 3
Medición y evaluación de
Inteligencia y Creatividad
Aplicabilidad en la Inteligencia
y Creatividad
Test de inteligencia y test de
creatividad
La Psicología de la Inteligencia
y la creatividad vista desde
diferentes escuelas Psicológicas,
Conocerá las Teorías y tipos de
Inteligencia y extremos de la
Inteligencia.
Para iniciar este tema, empiezo diciendo que la inteligencia multiple esta vinculada al saber
escoger las mejores alternativas para resolver cierto interrogante, Abarcando la capacidad de
elaborar, entender información de una manera adecuada.
En este aspecto es preciso hablar de que existen tres clases de inteligencia que son: la
inteligencia Biológica, la inteligencia Operativa, y la Inteligencia Psicológica; esto
reconociendo que la inteligencia es el potencial de cada ser humano, que no puede ser
cuantificado, pero si se puede observar y desarrollarse a través de ciertas practicas.
Cuando hablamos de inteligencias múltiples hacemos referencia a Gardner quien propuso el
modelo de esta inteligencia, donde afirma que la inteligencia es un conjunto que capacidades
especificas con distinto nivel de generalidad.
Así como el pensamiento paralelo nos abre las puertas a soluciones que no se hacen
evidentes dentro de un marco cerrado; para nosotros estudiantes de psicología sumergirnos
en el aprendizaje de varias disciplinas puede ayudarnos a descubrir recursos intelectuales
que no creíamos tener o cuya existencia no conocíamos, tanto de nosotros mismos como de
personas ajenas a nosotros.
La inteligencia artificial, es un tema que hoy por hoy preocupa a toda la humanidad ya que
esta hace relación del ser humano con la tecnología.
Con el transcurrir del tiempo gracias a la tecnología disponible, la inteligencia se aplicará a
la captación de datos a través de sistemas de sensores (en casa para la domótica; en los
espacios públicos para anticipar la capacidad de respuesta de determinados servicios; en las
infraestructuras, para prever cambios bruscos de las condiciones físicas del terreno, del
tráfico, o meteorológicas). También dispondremos cada vez más de sistemas inteligentes de
interpretación de datos gracias a fórmulas algorítmicas sofisticadas. Y, por supuesto, esta
inteligencia de las cosas nos permitirá responder en tiempo real a cada situación,
personalizar cada vez más los productos y servicios y ‘ordenar’ la inalcanzable información
disponible de acuerdo con las necesidades de cada cual y en cada momento preciso.
Otro ámbito a estudiar en la Inteligencia Artificial son las arquitecturas emociones debido a
que las emociones pueden ser entendidas de diferentes modos dependiendo de las
disciplinas desde las que nos planteemos estudiarlas (neurofisiología, filosofía, entre otras).
En Inteligencia Artificial el aspecto que interesa del estudio de las emociones es el de buscar
qué tipos de requisitos estructurales son satisfechos por los estados emocionales y qué
mecanismos funcionales subyacen a los procesos emotivos con el fin de reproducirlos en
arquitecturas artificiales.
Quiero recomendarles la película “ inteligencia Artificial” de Steven Spielberg, es
una película que tuve la oportunidad de ver hace algún tiempo, que recuerdo
mucho y que hoy trayendo a colación este tema tan bonito, seria bueno que lo
vieran ya que la película habla de la necesidad de unos científicos de crear un robot
que tuviera emociones.
Cuando hacemos referencia a inteligencia social, es
hablar de la relación del ser humano con la sociedad.
Las personas que nos rodean tienen la capacidad de
percibir de moldear nuestros estados de animo, esa
relación que existe entre los seres humanos da origen a
la inteligencia social, cuyo desarrollo exige, a un mismo
tiempo conocer la forma en que funcionan las
relaciones y su comportamiento. Una persona
socialmente hábil podría, como lo hace un luchador
de jiu-jitsu, reconocer las energías emocionales hostiles
y orientarlas para que se tornen positivas.
En nuestro labor como psicólogos esto nos ayudaría a
observar , analizar a un mejor el comportamiento
estados emocionales de las personas que vamos a
intervenir, para de esta manera saber como proceder y
tener éxito en lo que vallamos a realizar.
La inteligencia es la capacidad del ser humano de entender y
comprender, se relaciona también con la habilidad y sus destrezas y de la
experiencia que le permite a la persona resolver problemas. Lo que
asocia su entendimiento hacia conocimiento el poder entender diferentes
aspectos de la vida misma.
La creatividad es una habilidad que posee el ser humano para innovar,
para crear, que genera cambio.
Estas dos habilidades hacen del ser humano una persona inteligente y
creativa, que le aporta a la sociedad, personas que nos sorprenden en la
música, en la literatura, hasta en la ciencia que revoluciona conceptos y
que sorprenden a los demás por sus capacidades.
Presentacion yohana leal - Inteligencia y Creatividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas inteligencia y creatividad
Diapositivas inteligencia y creatividadDiapositivas inteligencia y creatividad
Diapositivas inteligencia y creatividad
andreavillamilpipe
 
Creatividad en la inteligencia emocional
Creatividad en la inteligencia emocionalCreatividad en la inteligencia emocional
Creatividad en la inteligencia emocional
bigcalix
 
presentacion power point inteligencia y creatividad
presentacion power point inteligencia y creatividadpresentacion power point inteligencia y creatividad
presentacion power point inteligencia y creatividad
paueg
 
inteligencia y creatividad
inteligencia y creatividadinteligencia y creatividad
inteligencia y creatividadjosuetaipe
 
Inteligencia y creatividad
Inteligencia y creatividadInteligencia y creatividad
Inteligencia y creatividadKaren Valencia
 
Documentación básica 1margarita iimm
Documentación básica 1margarita iimmDocumentación básica 1margarita iimm
Documentación básica 1margarita iimm
Ruben Prieto
 
Aprendizaje para la comprensión.
Aprendizaje para la comprensión. Aprendizaje para la comprensión.
Aprendizaje para la comprensión.
Coral Elizondo
 
Inteligencia y creatividad unad
Inteligencia y creatividad unadInteligencia y creatividad unad
Inteligencia y creatividad unad
Kmylitta Kmelot
 
Trabajo colaborativo fase_iii
Trabajo colaborativo fase_iiiTrabajo colaborativo fase_iii
Trabajo colaborativo fase_iii
Lagranayuda
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Coral Elizondo
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Magaly Siachoque
 
“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...
“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...
“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...
Kamps Tepes
 
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardnerTeoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Karolina Heredia
 
Procesos metacognitivos
Procesos metacognitivosProcesos metacognitivos
Procesos metacognitivos
SERCARBONE
 
Diapositivas sobre el coeficiente intelectual
Diapositivas sobre el coeficiente intelectualDiapositivas sobre el coeficiente intelectual
Diapositivas sobre el coeficiente intelectual
César Calizaya
 
Ensenanza aprendizaje
Ensenanza aprendizajeEnsenanza aprendizaje
Ensenanza aprendizaje
Arely Hernanadez
 
La zona-de-desarrollo-próximo-como-teoría-de-la-enseñanza-el-aprendizaje
La zona-de-desarrollo-próximo-como-teoría-de-la-enseñanza-el-aprendizajeLa zona-de-desarrollo-próximo-como-teoría-de-la-enseñanza-el-aprendizaje
La zona-de-desarrollo-próximo-como-teoría-de-la-enseñanza-el-aprendizaje
José carlos Chávez Paredes
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Geovanny Ramirez
 

La actualidad más candente (19)

Diapositivas inteligencia y creatividad
Diapositivas inteligencia y creatividadDiapositivas inteligencia y creatividad
Diapositivas inteligencia y creatividad
 
Creatividad en la inteligencia emocional
Creatividad en la inteligencia emocionalCreatividad en la inteligencia emocional
Creatividad en la inteligencia emocional
 
presentacion power point inteligencia y creatividad
presentacion power point inteligencia y creatividadpresentacion power point inteligencia y creatividad
presentacion power point inteligencia y creatividad
 
inteligencia y creatividad
inteligencia y creatividadinteligencia y creatividad
inteligencia y creatividad
 
Inteligencia y creatividad
Inteligencia y creatividadInteligencia y creatividad
Inteligencia y creatividad
 
Documentación básica 1margarita iimm
Documentación básica 1margarita iimmDocumentación básica 1margarita iimm
Documentación básica 1margarita iimm
 
Glosario de taller de computo
Glosario de taller de computoGlosario de taller de computo
Glosario de taller de computo
 
Aprendizaje para la comprensión.
Aprendizaje para la comprensión. Aprendizaje para la comprensión.
Aprendizaje para la comprensión.
 
Inteligencia y creatividad unad
Inteligencia y creatividad unadInteligencia y creatividad unad
Inteligencia y creatividad unad
 
Trabajo colaborativo fase_iii
Trabajo colaborativo fase_iiiTrabajo colaborativo fase_iii
Trabajo colaborativo fase_iii
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...
“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...
“Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner y su aplicación en el campo...
 
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardnerTeoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
Teoría de las inteligencias múltiples de howard gardner
 
Procesos metacognitivos
Procesos metacognitivosProcesos metacognitivos
Procesos metacognitivos
 
Diapositivas sobre el coeficiente intelectual
Diapositivas sobre el coeficiente intelectualDiapositivas sobre el coeficiente intelectual
Diapositivas sobre el coeficiente intelectual
 
Ensenanza aprendizaje
Ensenanza aprendizajeEnsenanza aprendizaje
Ensenanza aprendizaje
 
La zona-de-desarrollo-próximo-como-teoría-de-la-enseñanza-el-aprendizaje
La zona-de-desarrollo-próximo-como-teoría-de-la-enseñanza-el-aprendizajeLa zona-de-desarrollo-próximo-como-teoría-de-la-enseñanza-el-aprendizaje
La zona-de-desarrollo-próximo-como-teoría-de-la-enseñanza-el-aprendizaje
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 

Similar a Presentacion yohana leal - Inteligencia y Creatividad

Presentacion sandra velasco plata
Presentacion sandra velasco plataPresentacion sandra velasco plata
Presentacion sandra velasco plata
Sandra Velasco plata
 
Desarrollo del pensamiento creativo en infancia
Desarrollo del pensamiento creativo en infanciaDesarrollo del pensamiento creativo en infancia
Desarrollo del pensamiento creativo en infancia
juanquirumbay1
 
Reportes de exposiciones
Reportes de exposicionesReportes de exposiciones
Reportes de exposicionesAHOMEKIRA
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
BlancoEduardo1985
 
Nodo 2. actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...
Nodo 2.  actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...Nodo 2.  actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...
Nodo 2. actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...
fa1213034
 
Constructivismo Social como apoyo al aprendizaje en línea
Constructivismo Social como apoyo al aprendizaje en líneaConstructivismo Social como apoyo al aprendizaje en línea
Constructivismo Social como apoyo al aprendizaje en línea
Araceli Rodríguez
 
Nodo 2. actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...
Nodo 2.  actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...Nodo 2.  actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...
Nodo 2. actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...fa1213034
 
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
Hernando Bernal Algecira
 
02 módulo familia y terapia familiar i 2012 actual
02 módulo  familia y terapia familiar i 2012 actual02 módulo  familia y terapia familiar i 2012 actual
02 módulo familia y terapia familiar i 2012 actualvivinaranjor
 
Cuadrosinoptico
CuadrosinopticoCuadrosinoptico
Cuadrosinoptico
maricruz prado
 
Presentacion ponencia uabc 2011 irma cantu
Presentacion ponencia uabc 2011 irma cantuPresentacion ponencia uabc 2011 irma cantu
Presentacion ponencia uabc 2011 irma cantuAmparo Gonzalez
 
Psicologia y desarrollo_profesional
Psicologia y desarrollo_profesionalPsicologia y desarrollo_profesional
Psicologia y desarrollo_profesional
emmaanueeeel
 
Método de Trabajo por Proyectos y la Percepción del Individuo
Método de Trabajo por Proyectos y la Percepción del IndividuoMétodo de Trabajo por Proyectos y la Percepción del Individuo
Método de Trabajo por Proyectos y la Percepción del Individuo
EnriqueRafaelGuillnR
 
Fase i, individual pilar fonseca
Fase i, individual pilar fonsecaFase i, individual pilar fonseca
Fase i, individual pilar fonseca
pilar fonseca avila
 
Fundamentos del-curriculo3638
Fundamentos del-curriculo3638Fundamentos del-curriculo3638
Fundamentos del-curriculo3638berkcornie
 
Introducción - Planificación de la Carrera Profesional
Introducción - Planificación de la Carrera ProfesionalIntroducción - Planificación de la Carrera Profesional
Introducción - Planificación de la Carrera Profesional
Pedro Alemán
 
psicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptxpsicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptx
Marcela Gomez
 
psicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdfpsicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdf
DanielOlguinMote
 

Similar a Presentacion yohana leal - Inteligencia y Creatividad (20)

Presentacion sandra velasco plata
Presentacion sandra velasco plataPresentacion sandra velasco plata
Presentacion sandra velasco plata
 
Desarrollo del pensamiento creativo en infancia
Desarrollo del pensamiento creativo en infanciaDesarrollo del pensamiento creativo en infancia
Desarrollo del pensamiento creativo en infancia
 
Reportes de exposiciones
Reportes de exposicionesReportes de exposiciones
Reportes de exposiciones
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Nodo 2. actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...
Nodo 2.  actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...Nodo 2.  actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...
Nodo 2. actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...
 
Constructivismo Social como apoyo al aprendizaje en línea
Constructivismo Social como apoyo al aprendizaje en líneaConstructivismo Social como apoyo al aprendizaje en línea
Constructivismo Social como apoyo al aprendizaje en línea
 
Nodo 2. actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...
Nodo 2.  actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...Nodo 2.  actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...
Nodo 2. actividad de aprendizaje 1. características del estudiante e intelig...
 
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
Aplicación de las técnicas educativas para la creación de estructuras mentale...
 
02 módulo familia y terapia familiar i 2012 actual
02 módulo  familia y terapia familiar i 2012 actual02 módulo  familia y terapia familiar i 2012 actual
02 módulo familia y terapia familiar i 2012 actual
 
Cuadrosinoptico
CuadrosinopticoCuadrosinoptico
Cuadrosinoptico
 
Presentacion ponencia uabc 2011 irma cantu
Presentacion ponencia uabc 2011 irma cantuPresentacion ponencia uabc 2011 irma cantu
Presentacion ponencia uabc 2011 irma cantu
 
Psicologia y desarrollo_profesional
Psicologia y desarrollo_profesionalPsicologia y desarrollo_profesional
Psicologia y desarrollo_profesional
 
Método de Trabajo por Proyectos y la Percepción del Individuo
Método de Trabajo por Proyectos y la Percepción del IndividuoMétodo de Trabajo por Proyectos y la Percepción del Individuo
Método de Trabajo por Proyectos y la Percepción del Individuo
 
Fase i, individual pilar fonseca
Fase i, individual pilar fonsecaFase i, individual pilar fonseca
Fase i, individual pilar fonseca
 
Fundamentos del-curriculo3638
Fundamentos del-curriculo3638Fundamentos del-curriculo3638
Fundamentos del-curriculo3638
 
Introducción - Planificación de la Carrera Profesional
Introducción - Planificación de la Carrera ProfesionalIntroducción - Planificación de la Carrera Profesional
Introducción - Planificación de la Carrera Profesional
 
Glosario de taller de computo
Glosario de taller de computoGlosario de taller de computo
Glosario de taller de computo
 
psicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptxpsicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptx
 
psicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdfpsicologiaeducativa.pdf
psicologiaeducativa.pdf
 
La metacognición
La metacogniciónLa metacognición
La metacognición
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Presentacion yohana leal - Inteligencia y Creatividad

  • 2. Los Syllabus o programas de curso, son documentos que establecen la información general del curso, la información de el tutor, en pocas palabras lo que espera el docente de cada uno de sus estudiantes para alcanzar los logros. En el Syllabus están plasmados los objetivos, y actividades que se deben realizar, allí encontramos recursos disponibles como lo son: calendario, las políticas del curso, la evaluación, los criterios de calificación, entre otras. También se cuenta con sugerencias por parte del tutor para realizar las actividades con éxito.
  • 3. Escuela o Unidad: Escuela de ciencias sociales artes y humanidades Sigla: Ecsah Nivel: Profesional Campo de formación: Formación Disciplinar. Curso: Inteligencia y Creatividad Código: 403040 Tipo de curso: Teórico Créditos: 3 Nº de semanas: 16 Conocimientos previos: El estudiante debe tener conocimientos previos en áreas de la psicología, como: teorías psicológicas, procesos cognoscitivos psicológicos, como pensamiento, lenguaje y memoria, manejar conceptos en el área investigativa, en investigación cualitativa y cuantitativa. Director del curso: Mercedes Vélez Pombo
  • 4. Fecha de elaboración: 14 de Julio de 2015 (Actualización) Descripción del curso: El Curso Académico de “Inteligencia y creatividad” es un curso teórico electivo, el cual hace parte del campo de formación disciplinar común y se ubica dentro del núcleo problémico “Potenciación, creatividad y cultura”, favoreciendo el desarrollo de las competencias y habilidades del proceso de la inteligencia y la creatividad, orientado a la comprensión de elementos conceptuales, el desarrollo y aprendizaje de estos, enmarcada a través de la generación y apropiación de conocimientos, aplicándolos en las comunidades cercanas para el estudio de su desarrollo propio, posibilitando procesos de interacción para la construcción de nuevas formas de sociabilidad e interacción en estas, además integrando las TIC en la acción psicosocial. El curso es teórico electivo, cuenta con tres unidades las cuales están divididas en Unidad 1: la Inteligencia, Unidad 2: La Creatividad y Unidad 3, Medición y evaluación de Inteligencia y Creatividad, desde las diferentes escuelas de la Psicología, medición y evaluación de los test psicológicos. La estrategia de aprendizaje que se plantea es Aprendizaje Basado en Proyectos ABP, la cual es un modelo de aprendizaje en el que los estudiantes planean, implementan y evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase (Blank, 1997; Dickinson, et al, 1998; Harwell, 1997). Este modelo tiene sus raíces en el constructivismo, que evolucionó a partir de los trabajos de psicólogos y educadores tales como Lev Vygotsky, Jerome Bruner, Jean Piaget y John Dewey. El constructivismo se apoya en la creciente comprensión del funcionamiento del cerebro humano, en cómo almacena y recupera información, cómo aprende y cómo el aprendizaje acrecienta y amplía el aprendizaje previo. El constructivismo enfoca al aprendizaje como el resultado de construcciones mentales; esto es, que los seres humanos, aprenden construyendo nuevas ideas o conceptos, en base a conocimientos actuales y previos (Karlin & Vianni, 2001). En el Aprendizaje Basado en Proyectos se desarrollan actividades de aprendizaje interdisciplinarias, de largo plazo y centradas en el estudiante. (Challenge 2000 Multimedia Project, 1999).
  • 5. Propósitos: El curso Inteligencia y Creatividad tiene como propósitos:  Reconocer la manera cómo las posturas contemporáneas de la psicología explican la inteligencia y la creatividad comprendiendo sus procesos, sus fases y su desarrollo en el ser humano y en la sociedad.  Revisar las diferentes conceptualizaciones y técnicas de medición de la inteligencia y la creatividad en el contexto tanto personal como grupal, favoreciendo así el afianzamiento y empoderamiento de los conocimientos a partir de su aplicabilidad entre los diferentes actores, en consecuencia, procurando su desarrollo como ser humano dándoles herramientas para si mismo y su proceso de aprendizaje.  Reconocer en ámbitos culturales específicos los elementos creativos existentes con el fin de potenciarlos en su desarrollo personal, colectivo y sin olvidar las costumbres y la cultura.
  • 6. Competencias generales del curso:  Reconoce la importancia de articular redes sociales como estrategia de desarrollo bio - psico - socio – cultura.  Comprenderá los conocimientos de Inteligencia y creatividad desde diferentes ángulos y su proceder desde una perspectiva bio psico-social en su desarrollo como ser humano, generando escenarios reflexivos para el empoderamiento de si mismo y el progreso de los grupos humanos y la comunidad.  Interactuara con la comunidad en la aplicación de pruebas que miden la inteligencia y el desarrollo de la creatividad, apropiándose y aplicando los conceptos en la construcción de nuevas formas de sociabilidad en el ámbito individual, colectivo y comunitario.  Aplicara el software de habilidades sociales, la cual le instruirá en el desarrollo de sus habilidades e integrara las TIC en la acción psicosocial poniendo en práctica lo aprendido en el curso y en su comunidad.  Reconoce en ámbitos culturales específicos los elementos de la inteligencia y los creativos existentes con el fin de potenciarlos en su desarrollo personal y colectivo.
  • 7. CURSO ACADEMICO INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD UNIDAD 1 Inteligencia Aprenderá acerca de la Historia, definición y fisiología de la Inteligencia. Inteligencia emocional, ética, ecológica y social. Determinantes de la Inteligencia, memoria y desarrollo de la inteligencia Inteligencia Colectiva UNIDAD 2 Creatividad Conocerá la biología de la creatividad, Fases del proceso creativo. Capacidad creadora y Motivación. Pensamiento convergente, Pensamiento divergente, Pensamiento lateral, pensamiento analógico. Técnicas de la creatividad, Bloqueos de la creatividad UNIDAD 3 Medición y evaluación de Inteligencia y Creatividad Aplicabilidad en la Inteligencia y Creatividad Test de inteligencia y test de creatividad La Psicología de la Inteligencia y la creatividad vista desde diferentes escuelas Psicológicas, Conocerá las Teorías y tipos de Inteligencia y extremos de la Inteligencia.
  • 8. Para iniciar este tema, empiezo diciendo que la inteligencia multiple esta vinculada al saber escoger las mejores alternativas para resolver cierto interrogante, Abarcando la capacidad de elaborar, entender información de una manera adecuada. En este aspecto es preciso hablar de que existen tres clases de inteligencia que son: la inteligencia Biológica, la inteligencia Operativa, y la Inteligencia Psicológica; esto reconociendo que la inteligencia es el potencial de cada ser humano, que no puede ser cuantificado, pero si se puede observar y desarrollarse a través de ciertas practicas. Cuando hablamos de inteligencias múltiples hacemos referencia a Gardner quien propuso el modelo de esta inteligencia, donde afirma que la inteligencia es un conjunto que capacidades especificas con distinto nivel de generalidad. Así como el pensamiento paralelo nos abre las puertas a soluciones que no se hacen evidentes dentro de un marco cerrado; para nosotros estudiantes de psicología sumergirnos en el aprendizaje de varias disciplinas puede ayudarnos a descubrir recursos intelectuales que no creíamos tener o cuya existencia no conocíamos, tanto de nosotros mismos como de personas ajenas a nosotros.
  • 9. La inteligencia artificial, es un tema que hoy por hoy preocupa a toda la humanidad ya que esta hace relación del ser humano con la tecnología. Con el transcurrir del tiempo gracias a la tecnología disponible, la inteligencia se aplicará a la captación de datos a través de sistemas de sensores (en casa para la domótica; en los espacios públicos para anticipar la capacidad de respuesta de determinados servicios; en las infraestructuras, para prever cambios bruscos de las condiciones físicas del terreno, del tráfico, o meteorológicas). También dispondremos cada vez más de sistemas inteligentes de interpretación de datos gracias a fórmulas algorítmicas sofisticadas. Y, por supuesto, esta inteligencia de las cosas nos permitirá responder en tiempo real a cada situación, personalizar cada vez más los productos y servicios y ‘ordenar’ la inalcanzable información disponible de acuerdo con las necesidades de cada cual y en cada momento preciso. Otro ámbito a estudiar en la Inteligencia Artificial son las arquitecturas emociones debido a que las emociones pueden ser entendidas de diferentes modos dependiendo de las disciplinas desde las que nos planteemos estudiarlas (neurofisiología, filosofía, entre otras). En Inteligencia Artificial el aspecto que interesa del estudio de las emociones es el de buscar qué tipos de requisitos estructurales son satisfechos por los estados emocionales y qué mecanismos funcionales subyacen a los procesos emotivos con el fin de reproducirlos en arquitecturas artificiales.
  • 10. Quiero recomendarles la película “ inteligencia Artificial” de Steven Spielberg, es una película que tuve la oportunidad de ver hace algún tiempo, que recuerdo mucho y que hoy trayendo a colación este tema tan bonito, seria bueno que lo vieran ya que la película habla de la necesidad de unos científicos de crear un robot que tuviera emociones.
  • 11. Cuando hacemos referencia a inteligencia social, es hablar de la relación del ser humano con la sociedad. Las personas que nos rodean tienen la capacidad de percibir de moldear nuestros estados de animo, esa relación que existe entre los seres humanos da origen a la inteligencia social, cuyo desarrollo exige, a un mismo tiempo conocer la forma en que funcionan las relaciones y su comportamiento. Una persona socialmente hábil podría, como lo hace un luchador de jiu-jitsu, reconocer las energías emocionales hostiles y orientarlas para que se tornen positivas. En nuestro labor como psicólogos esto nos ayudaría a observar , analizar a un mejor el comportamiento estados emocionales de las personas que vamos a intervenir, para de esta manera saber como proceder y tener éxito en lo que vallamos a realizar.
  • 12. La inteligencia es la capacidad del ser humano de entender y comprender, se relaciona también con la habilidad y sus destrezas y de la experiencia que le permite a la persona resolver problemas. Lo que asocia su entendimiento hacia conocimiento el poder entender diferentes aspectos de la vida misma. La creatividad es una habilidad que posee el ser humano para innovar, para crear, que genera cambio. Estas dos habilidades hacen del ser humano una persona inteligente y creativa, que le aporta a la sociedad, personas que nos sorprenden en la música, en la literatura, hasta en la ciencia que revoluciona conceptos y que sorprenden a los demás por sus capacidades.