SlideShare una empresa de Scribd logo
Loba capitolina, gemelos Rómulo
  Y remo. Marte, dios de la guerra, quedó cautivado por la belleza de una virgen
  vestal y la sedujo. La joven Rea Silvia, descendiente de reyes, dio a luz a dos
  niños gemelos: Rómulo y Remo. Su tío Amulio, que había usurpado el trono,
ordenó que los niños fueran arrojados al río Tíber. Según la leyenda una loba los
   recogió en la orilla, los amamantó y los c     rió. Cuando crecieron, por allá
  alrededor del 753 a.C. empezaron a construir una nueva ciudad. Pero tras una
 fuerte discusión, Rómulo mató a su hermano y se convirtió en el único fundador
                                      de Roma.
Eneas, Ascanio y Albalonga

       Eneas medico Iapige, Ascanio yVenus, I a.C., da Pompei, Nápoles

Eneas en la corte del rey Latino, oleo de Ferdinand Bol, 1661-1663 ca,Ámsterdam, Rijksmuseum.
        Eneas y Iulius, ven la cerda blanca, donde se fundara Roma
La leyenda sobre la fundación romana tiende a relacionar al naciente pueblo con las entidades más
 eminentes de su época, para poder "demostrar" que su gran éxito depende también de su origen especial,
 o para completar su reputación con referencias de primera clase. Sin embargo, esta historia es una
 historia completa, y la tradición romana entera está basada en ella. Hay varias versiones de esta leyenda;
 la siguiente se considera comúnmente como la principal:
Bajo órdenes del héroe semidios Eneas, los derrotados troyanos sobrevivientes cruzaron el mar
 Mediterráneo para alcanzar las costas del Lacio. Arribaron en una área probablemente entre el moderno
 Anzio y Fiumicino, al sudoeste de Roma. Más comúnmente se supone que arribaron a Laurentum (o
 Laurento); otras versiones dicen que arribaron a Lavinium, un lugar nombrado por Lavinia, la hija del rey
 Latino.
Latino, sabio rey de los latinos, los hospedó, dejando que reorganizaran su vida en el Lacio. Su hija Lavinia
 había sido prometida a Turno, el rey de los Rutuli, pero Latino prefirió ofrecerla a Eneas; Turno
 consecuentemente le declaró la guerra. El resultado fue la muerte de Turno y la captura de su gente.
 Ascanio, también conocido como Iulos, hijo de Eneas, fundó Alba Longa y fue el primero en una larga
 serie de reyes, entre quienes los mejor conocidos son Procas y sus hijos Numitor y Amulio. Según
 Dionisio de Halicarnaso, los reyes de Alba Longa fueron el nexo directo que unía a Ascanio y Rómulo, el
 fundador de Roma.
Regreso y fundación de roma
•   Los gemelos fueron criados por un pastor que los
•   encontró con la loba y descubrieron su origen. Buscando venganza,
    volvieron a su ciudad natal para matar a su tío abuelo y reponer en el trono
    a su abuelo numitor. Éste, en agradecimiento, les entregó territorios al
    noroeste del Lacio. Con 18 años (753 a.C) decidieron fundar una ciudad
    justo donde la loba los encontró. Discutiendo sobre el nombre de la ciudad
    decidieron que lo elegiría aquel que avistase más pájaros, prueba que
    superó Rómulo y otorgó a la ciudad el nombre de Roma (muy similar a su
    nombre y en parte basado en la heroína Roma). Remo decía que era un
    augurio las seis aves que señalaban el monte Aventino, mientras que
    Rómulo entendió como otro augurio las doce aves que señalaron el
    monte Palatino. Este último, tras una discusión, decidió marcar los límites
    de la futura ciudad -Pomerium-, la Roma quadrata del monte Palatino- y
    amenazó con matar a todo aquel que los cruzase. Remo, ebrio, decidió
    retar a su hermano y los cruzó, argumentando que nunca llegaría a ser rey.
    Rómulo no lo dudó y acabó con su vida. Arrepentido, decidió enterrar a su
    hermano en la cima del Palatino y emprendió una nueva etapa como único
    rey de Roma.
Entre los itálicos, como el relato en la Teogonía de Hesíodo, los dos hermanos
  Agrio yLatino eran los hijos de Telégono, hijo de Ulises y la bruja Circe, a la
cual se le dedica el monte Circeo, ubicado al sur del Lacio, donde un culto era
   celebrado en su honor y estaba su cueva). Entre los latinos, se dijo que
Saturno había sido reemplazado por su hijo Jove, así que bajó a la Tierra y se
  mezcló con los latinos. Después, Evandrocondujo a su pueblo desde Grecia
 hasta el Lacio, donde edificó la ciudad de Palanteo, que estaba situada sobre
 una colina que posteriormente se denominó monte Palatino. Luego Hércules
   llegó a liberar estas tierras de la amenaza del gigante Cacus. Finalmente
       Eneas llegó de Troya, después de varias aventuras y fundó Roma.
Notablemente en esta versión los latinos no fueron creados o asistidos por los
  dioses, sino que el pueblo fue fundado por Eneas en la presencia de estas
                                   "autoridades".
Eneas y Iulius, ven la cerda blanca,
    donde se fundara Roma
El Palatino desde Foro RomanoRómulo fue a la cima
delmonte Palatino tiró su lanza en el monte para encontrar
   el lugar, la lanza se convirtió en el Corniolus, el árbol
                      sagrado de Roma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyenda de la fundación de roma
Leyenda de la fundación de romaLeyenda de la fundación de roma
Leyenda de la fundación de roma
Teresa Lora Barrera
 
Informatica joss
Informatica jossInformatica joss
Informatica joss
joselyntefapinargo
 
Presentación de Eduardo Torrijos 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Eduardo Torrijos 4 de ESO latín IES Felipe TrigoPresentación de Eduardo Torrijos 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Eduardo Torrijos 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
andres ignacio B
 
Rómulo y Remo
Rómulo y RemoRómulo y Remo
Vrbs Roma
Vrbs RomaVrbs Roma
Vrbs Roma
bertamagistra
 
Romulo y Remo
Romulo y RemoRomulo y Remo
Romulo y Remo
wikibelen1
 
La fundacion de roma
La fundacion de romaLa fundacion de roma
La fundacion de roma
IgnacioAR
 
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Carmen Elizabeth Villegas Yovera
 
Fundación roma
Fundación romaFundación roma
Fundación roma
mariaortegamoreno
 
Fundación de Roma
Fundación de RomaFundación de Roma
Fundación de Roma
Javier Fernández Abad
 
Cultura romana
Cultura romana Cultura romana
Cultura romana
literaturafq
 
Troya ardiendo, nos legó el verbo de Homero
Troya ardiendo, nos legó el verbo de HomeroTroya ardiendo, nos legó el verbo de Homero
Troya ardiendo, nos legó el verbo de Homero
iessantodomingo
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
rcamposvega
 
Presentacion ejercicio web
Presentacion ejercicio webPresentacion ejercicio web
Presentacion ejercicio web
tortugaperrogato
 
Romulo y remo
Romulo y remoRomulo y remo
Romulo y remo
Juan Rv
 
Leyenda de Romulo y Remo
Leyenda de Romulo y RemoLeyenda de Romulo y Remo
Leyenda de Romulo y Remo
jujulliiaa
 
Eneas, héroe troyano
Eneas, héroe troyanoEneas, héroe troyano
Eneas, héroe troyano
adriana López Navarro
 
Eneas
EneasEneas

La actualidad más candente (18)

Leyenda de la fundación de roma
Leyenda de la fundación de romaLeyenda de la fundación de roma
Leyenda de la fundación de roma
 
Informatica joss
Informatica jossInformatica joss
Informatica joss
 
Presentación de Eduardo Torrijos 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Eduardo Torrijos 4 de ESO latín IES Felipe TrigoPresentación de Eduardo Torrijos 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
Presentación de Eduardo Torrijos 4 de ESO latín IES Felipe Trigo
 
Rómulo y Remo
Rómulo y RemoRómulo y Remo
Rómulo y Remo
 
Vrbs Roma
Vrbs RomaVrbs Roma
Vrbs Roma
 
Romulo y Remo
Romulo y RemoRomulo y Remo
Romulo y Remo
 
La fundacion de roma
La fundacion de romaLa fundacion de roma
La fundacion de roma
 
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
 
Fundación roma
Fundación romaFundación roma
Fundación roma
 
Fundación de Roma
Fundación de RomaFundación de Roma
Fundación de Roma
 
Cultura romana
Cultura romana Cultura romana
Cultura romana
 
Troya ardiendo, nos legó el verbo de Homero
Troya ardiendo, nos legó el verbo de HomeroTroya ardiendo, nos legó el verbo de Homero
Troya ardiendo, nos legó el verbo de Homero
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Presentacion ejercicio web
Presentacion ejercicio webPresentacion ejercicio web
Presentacion ejercicio web
 
Romulo y remo
Romulo y remoRomulo y remo
Romulo y remo
 
Leyenda de Romulo y Remo
Leyenda de Romulo y RemoLeyenda de Romulo y Remo
Leyenda de Romulo y Remo
 
Eneas, héroe troyano
Eneas, héroe troyanoEneas, héroe troyano
Eneas, héroe troyano
 
Eneas
EneasEneas
Eneas
 

Destacado

Historia de-roma
Historia de-romaHistoria de-roma
Historia de-roma
Alex Herrera
 
Esteban Tollinchi, La Loba Capitolina
Esteban Tollinchi, La Loba CapitolinaEsteban Tollinchi, La Loba Capitolina
Esteban Tollinchi, La Loba Capitolina
saira.m
 
Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2
Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2
Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2
LenguasClásicas IEDA
 
FUNDACION DE ROMA
FUNDACION DE ROMAFUNDACION DE ROMA
FUNDACION DE ROMA
bristolsafelin
 
La loba capitolina
La loba capitolinaLa loba capitolina
La loba capitolina
home
 
Roma
RomaRoma
Roma
zacam
 
Mito De Roma
Mito De RomaMito De Roma
Mito De Roma
marftrejo
 
Roma
RomaRoma
Reportaje de veracruz 1
Reportaje de veracruz 1Reportaje de veracruz 1
Reportaje de veracruz 1
Ulises Acosta
 
Romulo y Remo
Romulo y RemoRomulo y Remo
Romulo y Remo
iessantodomingo
 
Roma, un espacio introvertido
Roma, un espacio introvertidoRoma, un espacio introvertido
Roma, un espacio introvertido
catedra internacional
 
Historia Roma
Historia RomaHistoria Roma
Historia Roma
rosagdelpozo
 
Rómulo y remo
Rómulo y remoRómulo y remo
Rómulo y remo
LledoFerrando
 

Destacado (13)

Historia de-roma
Historia de-romaHistoria de-roma
Historia de-roma
 
Esteban Tollinchi, La Loba Capitolina
Esteban Tollinchi, La Loba CapitolinaEsteban Tollinchi, La Loba Capitolina
Esteban Tollinchi, La Loba Capitolina
 
Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2
Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2
Santiago vazquez manuel_tarea_colaborativa_lt2
 
FUNDACION DE ROMA
FUNDACION DE ROMAFUNDACION DE ROMA
FUNDACION DE ROMA
 
La loba capitolina
La loba capitolinaLa loba capitolina
La loba capitolina
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Mito De Roma
Mito De RomaMito De Roma
Mito De Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Reportaje de veracruz 1
Reportaje de veracruz 1Reportaje de veracruz 1
Reportaje de veracruz 1
 
Romulo y Remo
Romulo y RemoRomulo y Remo
Romulo y Remo
 
Roma, un espacio introvertido
Roma, un espacio introvertidoRoma, un espacio introvertido
Roma, un espacio introvertido
 
Historia Roma
Historia RomaHistoria Roma
Historia Roma
 
Rómulo y remo
Rómulo y remoRómulo y remo
Rómulo y remo
 

Similar a Presentacion1

Vrbs Roma
Vrbs RomaVrbs Roma
Vrbs Roma
bertamagistra
 
Treball Llatí
Treball LlatíTreball Llatí
Treball Llatí
Nikitis
 
Revista digital derecho romano - origen de roma.
Revista digital derecho romano -  origen de roma.Revista digital derecho romano -  origen de roma.
Revista digital derecho romano - origen de roma.
Ministerio de energía electrica
 
Romano 2020
Romano 2020Romano 2020
Romano 2020
ESLY LOBO
 
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO BFundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Antonio Fdez
 
Roma
RomaRoma
Roma
RomaRoma
Roma
mamelcar
 
Guía n°2 literatura latina undécimo 2017
Guía n°2 literatura latina undécimo 2017Guía n°2 literatura latina undécimo 2017
Guía n°2 literatura latina undécimo 2017
wilmer ibañez
 
Roma
RomaRoma
Fundación roma
Fundación romaFundación roma
Fundación roma
mariaortegamoreno
 
FUNDACION DE ROMA
FUNDACION DE ROMAFUNDACION DE ROMA
FUNDACION DE ROMA
Flow Paz
 
Trabajo de c.
Trabajo de c.Trabajo de c.
Trabajo de c.
Flow Paz
 
Roma y suhistoria
Roma y suhistoriaRoma y suhistoria
Roma y suhistoria
carlosamo89
 
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
andres ignacio B
 
José a
José aJosé a
José a
jose122web
 
Orígenes de roma
Orígenes de romaOrígenes de roma
Orígenes de roma
malenafuenla
 
Cuadernillo roma
Cuadernillo romaCuadernillo roma
Cuadernillo roma
patrigallego78
 
Derecho romano point
Derecho romano pointDerecho romano point
Derecho romano point
anakarencampero
 
La Monarquía en Roma
La Monarquía en RomaLa Monarquía en Roma
La Monarquía en Roma
Amparo Gasent
 
La Monarquía Romana
La Monarquía RomanaLa Monarquía Romana
La Monarquía Romana
Amparo Gasent
 

Similar a Presentacion1 (20)

Vrbs Roma
Vrbs RomaVrbs Roma
Vrbs Roma
 
Treball Llatí
Treball LlatíTreball Llatí
Treball Llatí
 
Revista digital derecho romano - origen de roma.
Revista digital derecho romano -  origen de roma.Revista digital derecho romano -  origen de roma.
Revista digital derecho romano - origen de roma.
 
Romano 2020
Romano 2020Romano 2020
Romano 2020
 
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO BFundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
Fundación de Roma, trabajo de latín Ayamonte IES GUADIANA 4 ESO B
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Guía n°2 literatura latina undécimo 2017
Guía n°2 literatura latina undécimo 2017Guía n°2 literatura latina undécimo 2017
Guía n°2 literatura latina undécimo 2017
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Fundación roma
Fundación romaFundación roma
Fundación roma
 
FUNDACION DE ROMA
FUNDACION DE ROMAFUNDACION DE ROMA
FUNDACION DE ROMA
 
Trabajo de c.
Trabajo de c.Trabajo de c.
Trabajo de c.
 
Roma y suhistoria
Roma y suhistoriaRoma y suhistoria
Roma y suhistoria
 
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
Latín bogdan babii 4ºa trimestre 2
 
José a
José aJosé a
José a
 
Orígenes de roma
Orígenes de romaOrígenes de roma
Orígenes de roma
 
Cuadernillo roma
Cuadernillo romaCuadernillo roma
Cuadernillo roma
 
Derecho romano point
Derecho romano pointDerecho romano point
Derecho romano point
 
La Monarquía en Roma
La Monarquía en RomaLa Monarquía en Roma
La Monarquía en Roma
 
La Monarquía Romana
La Monarquía RomanaLa Monarquía Romana
La Monarquía Romana
 

Presentacion1

  • 1.
  • 2. Loba capitolina, gemelos Rómulo Y remo. Marte, dios de la guerra, quedó cautivado por la belleza de una virgen vestal y la sedujo. La joven Rea Silvia, descendiente de reyes, dio a luz a dos niños gemelos: Rómulo y Remo. Su tío Amulio, que había usurpado el trono, ordenó que los niños fueran arrojados al río Tíber. Según la leyenda una loba los recogió en la orilla, los amamantó y los c rió. Cuando crecieron, por allá alrededor del 753 a.C. empezaron a construir una nueva ciudad. Pero tras una fuerte discusión, Rómulo mató a su hermano y se convirtió en el único fundador de Roma.
  • 3. Eneas, Ascanio y Albalonga Eneas medico Iapige, Ascanio yVenus, I a.C., da Pompei, Nápoles Eneas en la corte del rey Latino, oleo de Ferdinand Bol, 1661-1663 ca,Ámsterdam, Rijksmuseum. Eneas y Iulius, ven la cerda blanca, donde se fundara Roma La leyenda sobre la fundación romana tiende a relacionar al naciente pueblo con las entidades más eminentes de su época, para poder "demostrar" que su gran éxito depende también de su origen especial, o para completar su reputación con referencias de primera clase. Sin embargo, esta historia es una historia completa, y la tradición romana entera está basada en ella. Hay varias versiones de esta leyenda; la siguiente se considera comúnmente como la principal: Bajo órdenes del héroe semidios Eneas, los derrotados troyanos sobrevivientes cruzaron el mar Mediterráneo para alcanzar las costas del Lacio. Arribaron en una área probablemente entre el moderno Anzio y Fiumicino, al sudoeste de Roma. Más comúnmente se supone que arribaron a Laurentum (o Laurento); otras versiones dicen que arribaron a Lavinium, un lugar nombrado por Lavinia, la hija del rey Latino. Latino, sabio rey de los latinos, los hospedó, dejando que reorganizaran su vida en el Lacio. Su hija Lavinia había sido prometida a Turno, el rey de los Rutuli, pero Latino prefirió ofrecerla a Eneas; Turno consecuentemente le declaró la guerra. El resultado fue la muerte de Turno y la captura de su gente. Ascanio, también conocido como Iulos, hijo de Eneas, fundó Alba Longa y fue el primero en una larga serie de reyes, entre quienes los mejor conocidos son Procas y sus hijos Numitor y Amulio. Según Dionisio de Halicarnaso, los reyes de Alba Longa fueron el nexo directo que unía a Ascanio y Rómulo, el fundador de Roma.
  • 4. Regreso y fundación de roma • Los gemelos fueron criados por un pastor que los • encontró con la loba y descubrieron su origen. Buscando venganza, volvieron a su ciudad natal para matar a su tío abuelo y reponer en el trono a su abuelo numitor. Éste, en agradecimiento, les entregó territorios al noroeste del Lacio. Con 18 años (753 a.C) decidieron fundar una ciudad justo donde la loba los encontró. Discutiendo sobre el nombre de la ciudad decidieron que lo elegiría aquel que avistase más pájaros, prueba que superó Rómulo y otorgó a la ciudad el nombre de Roma (muy similar a su nombre y en parte basado en la heroína Roma). Remo decía que era un augurio las seis aves que señalaban el monte Aventino, mientras que Rómulo entendió como otro augurio las doce aves que señalaron el monte Palatino. Este último, tras una discusión, decidió marcar los límites de la futura ciudad -Pomerium-, la Roma quadrata del monte Palatino- y amenazó con matar a todo aquel que los cruzase. Remo, ebrio, decidió retar a su hermano y los cruzó, argumentando que nunca llegaría a ser rey. Rómulo no lo dudó y acabó con su vida. Arrepentido, decidió enterrar a su hermano en la cima del Palatino y emprendió una nueva etapa como único rey de Roma.
  • 5. Entre los itálicos, como el relato en la Teogonía de Hesíodo, los dos hermanos Agrio yLatino eran los hijos de Telégono, hijo de Ulises y la bruja Circe, a la cual se le dedica el monte Circeo, ubicado al sur del Lacio, donde un culto era celebrado en su honor y estaba su cueva). Entre los latinos, se dijo que Saturno había sido reemplazado por su hijo Jove, así que bajó a la Tierra y se mezcló con los latinos. Después, Evandrocondujo a su pueblo desde Grecia hasta el Lacio, donde edificó la ciudad de Palanteo, que estaba situada sobre una colina que posteriormente se denominó monte Palatino. Luego Hércules llegó a liberar estas tierras de la amenaza del gigante Cacus. Finalmente Eneas llegó de Troya, después de varias aventuras y fundó Roma. Notablemente en esta versión los latinos no fueron creados o asistidos por los dioses, sino que el pueblo fue fundado por Eneas en la presencia de estas "autoridades".
  • 6. Eneas y Iulius, ven la cerda blanca, donde se fundara Roma
  • 7. El Palatino desde Foro RomanoRómulo fue a la cima delmonte Palatino tiró su lanza en el monte para encontrar el lugar, la lanza se convirtió en el Corniolus, el árbol sagrado de Roma.