SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACION DE ROMA
La fundación de Roma tiene dos
versiones, la leyenda y la histórica, de
momento daremos unas pinceladas de los
que fue la fundación de Roma según los
datos históricos. Para leer la leyenda: La
fundación de Roma según la Leyenda
Roma se fundo a las orillas del
río Tiber rodeada de 7 colinas, fue fundada
tras la unidad de varias tribus:
etruscos, latinos y siberos, por el 753 a.C.
La fecha tradicional de la fundación de
Roma se establece el 21 de Abril del año
753 A.C. ya que es la fecha que más se
repite en los relatos que se tienen, todos
ellos envueltos en un velo de mitología.
Leyenda:
la loba y sus hijos.
La fundación de Roma tiene su historia más fuerte en la leyenda
de Rómulo y Remo. la leyenda relata que un príncipe troyano en
huida de la destrucción a manos de los griegos, fundó sobre la
orilla derecha del río Tiber una ciudad llamada Alba Longa.
Luego de ser sucedido por varios reyes, Numitor fue destronado
por Amulio y para evitar que el primero tenga
descendencia, obligó a su sobrina, hija del depuesto
soberano, Rea Silvia a permanecer virgen. No obstante, el dios
Marte la embaraza de Mellizos. Para evitar que los niños fueran
dañados los dejaron en una cesta a la deriva del río y fueron
rescatados y amamantados por una loba.
Rómulo y Remo (así se llamaban los mellizos), luego de unos
años supieron de lo que había pasado con ellos y decidieron dar
muerte a su tío abuelo Amulio y restablecer a su abuelo Numitor
en el poder. Como agradecimiento les fueron dados territorios
en las Siete Colinas donde crecieron (en el Monte Palatino). Allí
debieron decidir cuál de los dos sería la máxima autoridad para
comenzar una civilización. Entonces, Rómulo trazo un límite con
el arado llamado Pomerium y siguió la tradición etrusca de
contar los pájaros que volaban en ese momento sobre el
territorio y contabilizó 12, mientras que su hermano Remo sólo
ubicó 6, por lo que le correspondía al primero la soberanía
máxima.
Remo despechado, cruzaba la línea delimitada por su
hermano, una y otra vez, hasta que Rómulo, conforme al
designio de la tradición y al mandato de los dioses, mata a su
hermano. El Pomerium marcaría el emplazamiento de la primera
muralla de la ciudad, cuya fundación data según la leyenda del
año 753 a.C., y el nombre Roma supone un arrepentimiento de
Rómulo por el asesinato de su hermano. Los primeros
habitantes eran pastores y campesinos de distintas precedencias
que se extendía por las laderas de las colinas y luego por el valle
que había entre ellas.
La loba y sus hijos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de la República Romana.
Mapa conceptual de la República Romana.Mapa conceptual de la República Romana.
Mapa conceptual de la República Romana.
Juan Luis
 
LA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIALA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIA
aarasha013
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
antonioalbareyes
 
Roma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESORoma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESO
MA LopezCozar
 
2. Roma
2. Roma2. Roma
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
Therazor224
 
LA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
LA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIALLA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
LA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
YamiletdeAdn
 
aportes para la humanidad por la cultura mesopotamica
aportes para la humanidad por la cultura mesopotamicaaportes para la humanidad por la cultura mesopotamica
aportes para la humanidad por la cultura mesopotamica
Alejitho Rincon
 
Repaso Historia antigua de Grecia y Roma
Repaso Historia antigua de Grecia y RomaRepaso Historia antigua de Grecia y Roma
Repaso Historia antigua de Grecia y Roma
Angel Guevarez
 
Roma
RomaRoma
La civilización de los griegos I
La civilización de los griegos ILa civilización de los griegos I
La civilización de los griegos I
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Etapas de la historia de roma
Etapas de la historia de romaEtapas de la historia de roma
Etapas de la historia de roma
Manuela Martín
 
Roma
RomaRoma
La mujer romana
La mujer romanaLa mujer romana
La mujer romana
francisco gonzalez
 
Roma
RomaRoma
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
Charlsarq
 
Grecia exposicion
Grecia exposicionGrecia exposicion
Grecia exposicion
manuelestebaan
 
Leyenda de la fundación de roma
Leyenda de la fundación de romaLeyenda de la fundación de roma
Leyenda de la fundación de roma
Teresa Lora Barrera
 
La Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma PptLa Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma Ppt
Samuel Rodríguez
 
República Romana
República RomanaRepública Romana
República Romana
Gilberth Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual de la República Romana.
Mapa conceptual de la República Romana.Mapa conceptual de la República Romana.
Mapa conceptual de la República Romana.
 
LA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIALA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIA
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
Roma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESORoma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESO
 
2. Roma
2. Roma2. Roma
2. Roma
 
El imperio romano
El imperio romanoEl imperio romano
El imperio romano
 
LA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
LA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIALLA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
LA MONARQUÍA ROMANA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
 
aportes para la humanidad por la cultura mesopotamica
aportes para la humanidad por la cultura mesopotamicaaportes para la humanidad por la cultura mesopotamica
aportes para la humanidad por la cultura mesopotamica
 
Repaso Historia antigua de Grecia y Roma
Repaso Historia antigua de Grecia y RomaRepaso Historia antigua de Grecia y Roma
Repaso Historia antigua de Grecia y Roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
La civilización de los griegos I
La civilización de los griegos ILa civilización de los griegos I
La civilización de los griegos I
 
Etapas de la historia de roma
Etapas de la historia de romaEtapas de la historia de roma
Etapas de la historia de roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
La mujer romana
La mujer romanaLa mujer romana
La mujer romana
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
Grecia exposicion
Grecia exposicionGrecia exposicion
Grecia exposicion
 
Leyenda de la fundación de roma
Leyenda de la fundación de romaLeyenda de la fundación de roma
Leyenda de la fundación de roma
 
La Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma PptLa Antigua Roma Ppt
La Antigua Roma Ppt
 
República Romana
República RomanaRepública Romana
República Romana
 

Destacado

El legado romano a occidente
El legado romano a occidente   El legado romano a occidente
El legado romano a occidente
Mares_
 
La fundación de roma
La fundación de romaLa fundación de roma
La fundación de roma
PedroAntonio2002
 
Fundacion de roma
Fundacion de romaFundacion de roma
Fundacion de roma
estelacuevas5
 
Civilización romana3
Civilización romana3Civilización romana3
Civilización romana3
aulaortiz
 
Fundacion de roma
Fundacion de romaFundacion de roma
Fundacion de roma
rodo1965
 
Leyenda de la fundación de roma (1º eso)
Leyenda de la fundación de roma (1º eso)Leyenda de la fundación de roma (1º eso)
Leyenda de la fundación de roma (1º eso)
Geohistoria23
 
La fundacion de roma
La fundacion de romaLa fundacion de roma
La fundacion de roma
IgnacioAR
 
Magistraturas romanas
Magistraturas romanasMagistraturas romanas
Magistraturas romanas
Manuela Martín
 
Historia Romae
Historia RomaeHistoria Romae
Historia Romae
Josefina Domínguez
 
Historia De Roma
Historia De RomaHistoria De Roma
Historia De Roma
gueste55aa1
 
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
Jose Angel Martínez
 
Antigua roma
Antigua romaAntigua roma
Antigua roma
Laura Ruiz
 
La fundacion de roma
La fundacion de romaLa fundacion de roma
La fundacion de roma
juanjofuro
 
Legado Romano
Legado RomanoLegado Romano
Legado Romano
historiamataquito
 

Destacado (14)

El legado romano a occidente
El legado romano a occidente   El legado romano a occidente
El legado romano a occidente
 
La fundación de roma
La fundación de romaLa fundación de roma
La fundación de roma
 
Fundacion de roma
Fundacion de romaFundacion de roma
Fundacion de roma
 
Civilización romana3
Civilización romana3Civilización romana3
Civilización romana3
 
Fundacion de roma
Fundacion de romaFundacion de roma
Fundacion de roma
 
Leyenda de la fundación de roma (1º eso)
Leyenda de la fundación de roma (1º eso)Leyenda de la fundación de roma (1º eso)
Leyenda de la fundación de roma (1º eso)
 
La fundacion de roma
La fundacion de romaLa fundacion de roma
La fundacion de roma
 
Magistraturas romanas
Magistraturas romanasMagistraturas romanas
Magistraturas romanas
 
Historia Romae
Historia RomaeHistoria Romae
Historia Romae
 
Historia De Roma
Historia De RomaHistoria De Roma
Historia De Roma
 
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
 
Antigua roma
Antigua romaAntigua roma
Antigua roma
 
La fundacion de roma
La fundacion de romaLa fundacion de roma
La fundacion de roma
 
Legado Romano
Legado RomanoLegado Romano
Legado Romano
 

Similar a Fundacion de roma segunda presentcion

La loba capitolina
La loba capitolinaLa loba capitolina
La loba capitolina
home
 
Informatica joss
Informatica jossInformatica joss
Informatica joss
joselyntefapinargo
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
rcamposvega
 
Roma
RomaRoma
Colegio nacional juan de salinas
Colegio nacional juan de salinasColegio nacional juan de salinas
Colegio nacional juan de salinas
leonnathaly
 
Proyecto Final Roma
Proyecto Final RomaProyecto Final Roma
Proyecto Final Roma
jlmtz09
 
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Carmen Elizabeth Villegas Yovera
 
Grado 7 la monarquia en roma- actividad # 1
Grado 7  la monarquia en  roma- actividad # 1Grado 7  la monarquia en  roma- actividad # 1
Grado 7 la monarquia en roma- actividad # 1
Norbey Amigo
 
Fundacion de Roma.pdf
Fundacion de Roma.pdfFundacion de Roma.pdf
Fundacion de Roma.pdf
JoskarBastidas
 
Presentacion ejercicio web
Presentacion ejercicio webPresentacion ejercicio web
Presentacion ejercicio web
tortugaperrogato
 
Roma Trabajo Final Word
Roma Trabajo Final  WordRoma Trabajo Final  Word
Roma Trabajo Final Word
jlmtz09
 
Tema 11 1 el medio geografico 2014
Tema 11 1 el medio geografico 2014Tema 11 1 el medio geografico 2014
Tema 11 1 el medio geografico 2014
pacogeohistoria
 
Romano 2020
Romano 2020Romano 2020
Romano 2020
ESLY LOBO
 
Antigua roma
Antigua romaAntigua roma
Antigua roma
Belle Sorcière
 
05 power point-sofia marquez
05  power point-sofia marquez05  power point-sofia marquez
05 power point-sofia marquez
SofiaBeatrizMarquezO
 
Trabajo de Roma
Trabajo de RomaTrabajo de Roma
Trabajo de Roma
manueljuanra
 
Presentacion Roma
Presentacion RomaPresentacion Roma
Presentacion Roma
mesado
 
Tema 12 Roma.pptx
Tema 12 Roma.pptxTema 12 Roma.pptx
Tema 12 Roma.pptx
Blanca Román
 
las etapas de roma
las etapas de romalas etapas de roma
las etapas de roma
carloscespedes66
 
Los orígenes de roma
Los orígenes de romaLos orígenes de roma
Los orígenes de roma
Justino Garcia
 

Similar a Fundacion de roma segunda presentcion (20)

La loba capitolina
La loba capitolinaLa loba capitolina
La loba capitolina
 
Informatica joss
Informatica jossInformatica joss
Informatica joss
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Colegio nacional juan de salinas
Colegio nacional juan de salinasColegio nacional juan de salinas
Colegio nacional juan de salinas
 
Proyecto Final Roma
Proyecto Final RomaProyecto Final Roma
Proyecto Final Roma
 
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
Origen y fundación de roma por rómulo y remo22
 
Grado 7 la monarquia en roma- actividad # 1
Grado 7  la monarquia en  roma- actividad # 1Grado 7  la monarquia en  roma- actividad # 1
Grado 7 la monarquia en roma- actividad # 1
 
Fundacion de Roma.pdf
Fundacion de Roma.pdfFundacion de Roma.pdf
Fundacion de Roma.pdf
 
Presentacion ejercicio web
Presentacion ejercicio webPresentacion ejercicio web
Presentacion ejercicio web
 
Roma Trabajo Final Word
Roma Trabajo Final  WordRoma Trabajo Final  Word
Roma Trabajo Final Word
 
Tema 11 1 el medio geografico 2014
Tema 11 1 el medio geografico 2014Tema 11 1 el medio geografico 2014
Tema 11 1 el medio geografico 2014
 
Romano 2020
Romano 2020Romano 2020
Romano 2020
 
Antigua roma
Antigua romaAntigua roma
Antigua roma
 
05 power point-sofia marquez
05  power point-sofia marquez05  power point-sofia marquez
05 power point-sofia marquez
 
Trabajo de Roma
Trabajo de RomaTrabajo de Roma
Trabajo de Roma
 
Presentacion Roma
Presentacion RomaPresentacion Roma
Presentacion Roma
 
Tema 12 Roma.pptx
Tema 12 Roma.pptxTema 12 Roma.pptx
Tema 12 Roma.pptx
 
las etapas de roma
las etapas de romalas etapas de roma
las etapas de roma
 
Los orígenes de roma
Los orígenes de romaLos orígenes de roma
Los orígenes de roma
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Fundacion de roma segunda presentcion

  • 1. FUNDACION DE ROMA La fundación de Roma tiene dos versiones, la leyenda y la histórica, de momento daremos unas pinceladas de los que fue la fundación de Roma según los datos históricos. Para leer la leyenda: La fundación de Roma según la Leyenda Roma se fundo a las orillas del río Tiber rodeada de 7 colinas, fue fundada tras la unidad de varias tribus: etruscos, latinos y siberos, por el 753 a.C. La fecha tradicional de la fundación de Roma se establece el 21 de Abril del año 753 A.C. ya que es la fecha que más se repite en los relatos que se tienen, todos ellos envueltos en un velo de mitología.
  • 2. Leyenda: la loba y sus hijos. La fundación de Roma tiene su historia más fuerte en la leyenda de Rómulo y Remo. la leyenda relata que un príncipe troyano en huida de la destrucción a manos de los griegos, fundó sobre la orilla derecha del río Tiber una ciudad llamada Alba Longa. Luego de ser sucedido por varios reyes, Numitor fue destronado por Amulio y para evitar que el primero tenga descendencia, obligó a su sobrina, hija del depuesto soberano, Rea Silvia a permanecer virgen. No obstante, el dios Marte la embaraza de Mellizos. Para evitar que los niños fueran dañados los dejaron en una cesta a la deriva del río y fueron rescatados y amamantados por una loba.
  • 3. Rómulo y Remo (así se llamaban los mellizos), luego de unos años supieron de lo que había pasado con ellos y decidieron dar muerte a su tío abuelo Amulio y restablecer a su abuelo Numitor en el poder. Como agradecimiento les fueron dados territorios en las Siete Colinas donde crecieron (en el Monte Palatino). Allí debieron decidir cuál de los dos sería la máxima autoridad para comenzar una civilización. Entonces, Rómulo trazo un límite con el arado llamado Pomerium y siguió la tradición etrusca de contar los pájaros que volaban en ese momento sobre el territorio y contabilizó 12, mientras que su hermano Remo sólo ubicó 6, por lo que le correspondía al primero la soberanía máxima.
  • 4. Remo despechado, cruzaba la línea delimitada por su hermano, una y otra vez, hasta que Rómulo, conforme al designio de la tradición y al mandato de los dioses, mata a su hermano. El Pomerium marcaría el emplazamiento de la primera muralla de la ciudad, cuya fundación data según la leyenda del año 753 a.C., y el nombre Roma supone un arrepentimiento de Rómulo por el asesinato de su hermano. Los primeros habitantes eran pastores y campesinos de distintas precedencias que se extendía por las laderas de las colinas y luego por el valle que había entre ellas.
  • 5. La loba y sus hijos