SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
• Las tecnologías de la Comunicación como
extensiones de las capacidades humanas
de la Educación
– La radio: extensión del oído
– La televisión: la extensión de la vista
– Las TIC´S basadas en el modelo de la
inteligencia
• Valor exponencial de operaciones
• Inmediatez de la comunicación del pensamiento
• Flexibilidad en los ritmos de comunicación y
aprendizaje
La red telemática, por su naturaleza
interactiva, excluye la existencia de un
punto focal, de un centro de control
desde el cual, según un clásico
esquema jerárquico, se distribuyen
mensajes destinados a una periferia
pasiva, indolente y servil. El
argumento es archiconocido: en la red
todo sería centro y todo periferia. Por
tanto, no existiría una sede
privilegiada desde la cual se pueda
ejercitar una gestión total de los flujos
comunicativos.
LOS PARADIGMAS DE LOS MEDIOS QUE DIFUNDEN
CONTENIDOS MULTIMEDIA INTERACTIVOS EN LÍNEA
LOS PARADIGMAS DE LOS MEDIOS QUE DIFUNDEN
CONTENIDOS MULTIMEDIA INTERACTIVOS EN LÍNEA
El paradigma de la base de datos
• Acumulación
• Organización
• Selección y jerarquización
• Accesibilidad
• Validez de las fuentes
LOS PARADIGMAS DE LOS MEDIOS QUE DIFUNDEN
CONTENIDOS MULTIMEDIA INTERACTIVOS EN LÍNEA
El paradigma del hipertexto
• Infinitud
• Relaciones
• La no linealidad
• Redes y laberintos
• Perspectiva y Metanarrativa
LOS PARADIGMAS DE LOS MEDIOS QUE DIFUNDEN
CONTENIDOS MULTIMEDIA INTERACTIVOS EN LÍNEA
LOS PARADIGMAS DE LOS MEDIOS QUE DIFUNDEN
CONTENIDOS MULTIMEDIA INTERACTIVOS EN LÍNEA
El paradigma de la convergencia
• Medios
• Sistemas
• Contenidos
• Multimedia
• Estrategias
LOS PARADIGMAS DE LOS MEDIOS QUE DIFUNDEN
CONTENIDOS MULTIMEDIA INTERACTIVOS EN LÍNEA
El paradigma de la comunicación
• Multiplicidad de formas: De la comunicación
masiva a la individualizada
• La interacción entre humanos a través del
ordenador
• La interactividad
• La simultaneidad
• La comunicación en tiempo real
LOS PARADIGMAS DE LOS MEDIOS QUE DIFUNDEN
CONTENIDOS MULTIMEDIA INTERACTIVOS EN LÍNEA
LOS PARADIGMAS DE LOS MEDIOS QUE DIFUNDEN
CONTENIDOS MULTIMEDIA INTERACTIVOS EN LÍNEA
El paradigma de la participación
• El lectoautor
• La elaboración compartida
• La horizontalidad
• La interactividad
LOS PARADIGMAS DE LOS MEDIOS QUE DIFUNDEN
CONTENIDOS MULTIMEDIA INTERACTIVOS EN LÍNEA
LOS PARADIGMAS DE LOS MEDIOS QUE DIFUNDEN
CONTENIDOS MULTIMEDIA INTERACTIVOS EN LÍNEA
• La Educación transmite conocimientos y
valores adquiridos
• Promueve vías de innovación en la naturaleza
y sociedad
• Las TIC´S forman parte de los currículos
educativos
• Las TIC´S son el eje de las políticas educativas
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN
LA EDUCACIÓN
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN
LA EDUCACIÓN
• El marco de la enseñanza-aprendizaje de las
TIC´S
– Alcance de los modos de acceso y tratamiento de la
información
– Selección de contenidos de manera crítica
– La formación de valores
– Igualdad de oportunidades educativas
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN
LA EDUCACIÓN
• El uso pedagógico de las tecnologías de la información y
comunicación. Los alumnos pueden:
– Buscar y seleccionar en la red recursos para sus proyectos
de aprendizaje
– Comunicarse con los profesores y sus compañeros
– Desarrollar proyectos en colaboración con otros centros
– Comunicar el resultado de su aprendizaje
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN
LA EDUCACIÓN
• El uso pedagógico de las tecnologías de la información y
comunicación. Los padres y madres pueden:
– Comunicarse con los centros educativos y los profesores
de sus hijos
– Comunicarse con los padres y madres de otros
compañeros
– Acceder a la información del portal escolar
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN
LA EDUCACIÓN
• El uso pedagógico de las tecnologías de la información y
comunicación. Los profesores pueden:
– Preparar sus clases con mejores recursos
– Acceder a las evaluaciones de los alumnos a través de la
red
– Acceder a cursos para su formación en línea
– Comunicarse con sus compañeros de claustro y con
profesores de otros centros
– Participar en foros de interés educativo
– Acceder a propuestas pedagógicas o experiencias
educativas en línea
LAS POLITICAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN EN EUROPA
• La iniciativa en e-learning:diseñando la
educación del futuro (Lisboa 2000)
– La Unión Europea acuerda tener como
objetivo estratégico para el año 2010
• El convertirse en la economía basada en el
conocimiento más competitiva y dinámica del
mundo,
• capaz de crecer económicamente de manera
sostenible,
• con más y mejores empleos y mayor cohesión
social
LAS POLITICAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN EN EUROPA
• Cumbre de Barcelona 2002 sobre la Sociedad
de la Información
– Principios básicos:
• Mejorar la calidad y la eficacia de los sistemas de
educación y formación en la Unión Europea
• Facilitar el acceso a todos los sistemas de educación y
formación
• Abrir los sistemas de formación al mundo exterior
– Objetivos:
• Mejorar la educación y la formación de profesores y
formadores en TIC
• Desarrollar las capacidades necesarias para la sociedad
del conocimiento
• Garantizar el acceso de todos a las tecnologías de la
Información y la Comunicación
LAS POLITICAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN EN EUROPA
• El programa e-learning para el
trienio 2004-2006
– Ámbitos prioritarios:
• Contrarrestar la brecha digital
• Fomentar el desarrollo de nuevos modelos
organizativos para las universidades
europeas
• Hermanar centros escolares vía Internet
• Fomentar el aprendizaje electrónico en
Europa
Convenio Marco MECD-MCYT
ACCIONES
• Mejora del equipamiento
informático y la infraestructura de
red de los centros educativos
• Conexiones a Internet de Banda
Ancha
• Formación de profesores
• Diseño y difusión de contenidos educativos accesibles por Internet
Internet en la Escuela
La Web del Centro Nacional de
Información y Comunicación Educativa.
Evolución del número de cuentas de Internet.
Periodo 1.996-2.003
Número de usuarios a 29 de octubre de 2003:110.100
Recursos educativos en línea
• Desarrollados por
profesores especialistas.
• Para apoyo de los
procesos de enseñanza y
aprendizaje de la
Educación Primaria,
Secundaria y F.P.
Internet en la Escuela
Recursos educativos en línea
• Accesos específicos para
alumnos, profesores y
público en general.
• Desarrollados con herramientas abiertas y
configurables, incluyen actividades de
autoevaluación.
• Interactivos y multimedia.
Internet en la Escuela
Recursos para la enseñanza de las
Ciencias y las Matemáticas
• Descartes, matemáticas
interactivas
• Biosfera, unidades didácticas
multimedia
• Biología, hipertexto con
animaciones
• Ulloa, curso con simulaciones
para la asignatura de Química
• Newton, experimentación de
fenómenos físicos
Recursos para la enseñanza
de las Lenguas
• Cíceros, lengua castellana y
literatura en la web
• Fomento de la lectura,
• Ales II, lecto-escritura para
discapacitados
• Palladium, Griego, Latín y Cultura
Clásica
• Malted, sistema para crear unidades
didácticas de Inglés
Recursos para la enseñanza de las Ciencias
Sociales, Humanidades
y la Comunicación
• Kairós, enseñanza de la Historia
basada en las TIC
• Filosofía, un viaje por el
pensamiento humano
• Ética, un apoyo a la reflexión moral
• Media: prensa, radio, televisión,
prensa y publicidad
Recursos para la enseñanza de las
Artes y la Educación Física
• Mos, música a través del juego
• Educación Plástica y Visual,
alternativa para el conocimiento
de la imagen
• EduSport, ejercicios y
prácticas interactivas
Recursos de aplicación transversal
en el currículo y para FP
• Banco de imágenes, imagen,
sonido, secuencias audiovisuales,
para el desarrollo de contenidos
educativos
• Páginas temáticas: científicos,
artistas, escritores por la educación
• Webs temáticas, recursos de
formación e información para
profesores y padres
• Ciclos formativos, Educación
Infantil, Artes Gráficas, Turismo...
• Formación de profesores, 2003-2004:
• En cooperación con las CC.AA.
• 13.250 profesores
• 22 nuevos cursos
• Tipos de cursos:
• Instrumentales para el manejo de las TIC´S
• Para el uso de recursos y herramientas
multimedia
• Cursos especializados y vinculados al ámbito
docente
Internet en la Escuela
Formación del Profesorado
•Formación del profesorado.
Cursos
• Iniciación Informática
• Procesador de textos
• Hoja de cálculo
• Presentaciones
• Internet
• Edición en HTML
(inicial)
• Edición en HTML
(avanz.)
• Descartes
• Malted
• Hot Potatoes
• Neobook
• Bibliotecas Escolares
• Arqueología
• El Cine
• El arte de hablar
Aula Mentor
• Formación abierta, libre y a través de Internet para personas
adultas
• En colaboración con 11 CCAA, 35 Ayuntamientos, 2 ONG y 4
Ministerios de Educación Iberoamericanos e Instituciones
penitenciarias
• Flexibilidad total para el alumnado:
– elige su ritmo de trabajo
– selecciona el lugar de estudio
– diseña su propio currículum
• Tutoría personalizada por Internet y
entorno virtual de trabajo
• 262 aulas de acceso público para llegar a
todos los ciudadanos
262 Aulas Mentor 60.000 alumnos
HASTA OCTUBRE 2003: 60.000
74 Cursos de Aula Mentor
•Entre otros:
• Iniciación a las TIC
• Educación para la Salud
•Gestión de la PYME
• Ofimática
• Informática Avanzada
•Diseño
•Educación
•Electrónica
•Turismo
•Medio Ambiente
•Medios Audiovisuales • Cursos en preparación: 13
Educación a Distancia
Tecnologías de la Educación y de la Comunicación
Educación Reglada a distancia
• - Atención educativa en los niveles de
• - educación primaria,
• - educación secundaria
• - bachillerato
• - secundaria para personas adultas
• - formación profesional a distancia.
•
- Dirigido a :
• - españoles residentes en el extranjero.
• - alumnos españoles con residencia itinerante.
• - alumnos españoles que no pueden ser atendidos
en sus Comunidades Autónomas.
• - Plataforma para la enseñanza a distancia a través de las
TIC.
• - Desarrollo de materiales multimedia de apoyo para
educación a distancia.
Televisión Educativa
• Aventura del saber:
• Por convenio de colaboración entre el MECD y RTVE
• Con 60 minutos diarios
• En LA 2 de Televisión Española
•Televisión Educativa Iberoamericana:Televisión Educativa Iberoamericana:
•Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno
de los países iberoamericanos
•250 instituciones de 23 países
•A través del satélite Hispasat
•Convenio para la Autorregulación
Futuro de las Tecnologías de la Información y
la Comunicación:
• Innovación en continuo progreso
• Desde la perspectiva tecnológica y la integración
social
• Convergencia de medios que combina las
características de Internet, los valores comunicativos
de la TV y la ubicuidad y transmisión de los satélites
• Transparencia tecnológica para los usuarios
Futuro de las Tecnologías de la Información y
la Comunicación :
• Interconexión y atención a universos amplios
y personalización de los individuos
• Nuevas formas de relación entre docentes y
alumnos
• Nuevas formas de organización en la escuela
• Integración en un mundo globalizado
Futuro de las Tecnologías de la Información y
la Comunicación :
• Intercomunicación entre los diferentes agentes de la
comunicación
• Flexibilidad de espacios y horarios
• Accesibilidad permanente desde cualquier punto del
centro
• La seguridad y el uso no adecuado de Internet: La
ética que busca soluciones
Futuro de las Tecnologías de la Información y
la Comunicación en España:
• Investigación y diseño de recursos educativos
basados en las potencialidades de Internet y la
televisión
• Observatorio de Internet para la Educación
• Proyectos educativos de innovación e investigación
en TIC´S
• Gestión de plataformas tecnológicas y educativas de
educación a distancia: educación reglada, formación
del profesorado, educación de adultos y formación a
lo largo de la vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍATECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
leidy Cabrera
 
Tecnologia y su importancia
Tecnologia y su importancia Tecnologia y su importancia
Tecnologia y su importancia
Francisco Velasco
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
Jose
 
Presentacion2 (1)
Presentacion2 (1)Presentacion2 (1)
Presentacion2 (1)
Claudia Gastaldello
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
lechampion
 
Presentacion rocio gordillo
Presentacion rocio gordilloPresentacion rocio gordillo
Presentacion rocio gordillo
RocioGordillo010101
 
tic
tictic
Tics
TicsTics
Tics
katol15
 
TEORIAS DE LAS TICs EDUCATIVAS
TEORIAS DE LAS TICs EDUCATIVASTEORIAS DE LAS TICs EDUCATIVAS
TEORIAS DE LAS TICs EDUCATIVAS
epauroas
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
glpr
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
samuel matos
 

La actualidad más candente (11)

TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍATECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
 
Tecnologia y su importancia
Tecnologia y su importancia Tecnologia y su importancia
Tecnologia y su importancia
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Presentacion2 (1)
Presentacion2 (1)Presentacion2 (1)
Presentacion2 (1)
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Presentacion rocio gordillo
Presentacion rocio gordilloPresentacion rocio gordillo
Presentacion rocio gordillo
 
tic
tictic
tic
 
Tics
TicsTics
Tics
 
TEORIAS DE LAS TICs EDUCATIVAS
TEORIAS DE LAS TICs EDUCATIVASTEORIAS DE LAS TICs EDUCATIVAS
TEORIAS DE LAS TICs EDUCATIVAS
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 

Destacado

Técnicas del uso redes sociales en salón de clases
Técnicas del uso redes sociales en salón de clasesTécnicas del uso redes sociales en salón de clases
Técnicas del uso redes sociales en salón de clases
Buzz Centroamerica
 
El uso de internet en casa y en
El uso de internet en casa y enEl uso de internet en casa y en
El uso de internet en casa y en
Carlos González Ruiz
 
Ventajas Y Desventajas Del Uso Del Internet En La Escuela
Ventajas Y Desventajas Del Uso Del Internet En La EscuelaVentajas Y Desventajas Del Uso Del Internet En La Escuela
Ventajas Y Desventajas Del Uso Del Internet En La Escuela
Diego
 
Internet en el Aula
Internet en el AulaInternet en el Aula
Internet en el Aula
Marlon Mena
 
Internet y la escuela
Internet y la escuelaInternet y la escuela
Internet y la escuela
311091
 
Mejorando la convivencia con el uso de las tic
Mejorando la convivencia  con el uso de las ticMejorando la convivencia  con el uso de las tic
Mejorando la convivencia con el uso de las tic
reynaldo45
 

Destacado (6)

Técnicas del uso redes sociales en salón de clases
Técnicas del uso redes sociales en salón de clasesTécnicas del uso redes sociales en salón de clases
Técnicas del uso redes sociales en salón de clases
 
El uso de internet en casa y en
El uso de internet en casa y enEl uso de internet en casa y en
El uso de internet en casa y en
 
Ventajas Y Desventajas Del Uso Del Internet En La Escuela
Ventajas Y Desventajas Del Uso Del Internet En La EscuelaVentajas Y Desventajas Del Uso Del Internet En La Escuela
Ventajas Y Desventajas Del Uso Del Internet En La Escuela
 
Internet en el Aula
Internet en el AulaInternet en el Aula
Internet en el Aula
 
Internet y la escuela
Internet y la escuelaInternet y la escuela
Internet y la escuela
 
Mejorando la convivencia con el uso de las tic
Mejorando la convivencia  con el uso de las ticMejorando la convivencia  con el uso de las tic
Mejorando la convivencia con el uso de las tic
 

Similar a La tecnologia de la información

Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
lechampion
 
Les TIC
Les TICLes TIC
Les TIC
poquetino2006
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
paolamirandasaldana
 
Tecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y ComunicaciónTecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y Comunicación
lexplus
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
nnttunlz2012
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
nnttunlz2012
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
nnttunlz2012
 
Las tecnologías
Las tecnologíasLas tecnologías
Las tecnologías
Manuel Vaca
 
Educacion en internet
Educacion en internetEducacion en internet
Educacion en internet
Linam72
 

Similar a La tecnologia de la información (9)

Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Les TIC
Les TICLes TIC
Les TIC
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Tecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y ComunicaciónTecnologías de la Información y Comunicación
Tecnologías de la Información y Comunicación
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Las tecnologías
Las tecnologíasLas tecnologías
Las tecnologías
 
Educacion en internet
Educacion en internetEducacion en internet
Educacion en internet
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

La tecnologia de la información

  • 1.
  • 2. LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN • Las tecnologías de la Comunicación como extensiones de las capacidades humanas de la Educación – La radio: extensión del oído – La televisión: la extensión de la vista – Las TIC´S basadas en el modelo de la inteligencia • Valor exponencial de operaciones • Inmediatez de la comunicación del pensamiento • Flexibilidad en los ritmos de comunicación y aprendizaje
  • 3. La red telemática, por su naturaleza interactiva, excluye la existencia de un punto focal, de un centro de control desde el cual, según un clásico esquema jerárquico, se distribuyen mensajes destinados a una periferia pasiva, indolente y servil. El argumento es archiconocido: en la red todo sería centro y todo periferia. Por tanto, no existiría una sede privilegiada desde la cual se pueda ejercitar una gestión total de los flujos comunicativos. LOS PARADIGMAS DE LOS MEDIOS QUE DIFUNDEN CONTENIDOS MULTIMEDIA INTERACTIVOS EN LÍNEA
  • 4. LOS PARADIGMAS DE LOS MEDIOS QUE DIFUNDEN CONTENIDOS MULTIMEDIA INTERACTIVOS EN LÍNEA El paradigma de la base de datos • Acumulación • Organización • Selección y jerarquización • Accesibilidad • Validez de las fuentes LOS PARADIGMAS DE LOS MEDIOS QUE DIFUNDEN CONTENIDOS MULTIMEDIA INTERACTIVOS EN LÍNEA
  • 5. El paradigma del hipertexto • Infinitud • Relaciones • La no linealidad • Redes y laberintos • Perspectiva y Metanarrativa LOS PARADIGMAS DE LOS MEDIOS QUE DIFUNDEN CONTENIDOS MULTIMEDIA INTERACTIVOS EN LÍNEA LOS PARADIGMAS DE LOS MEDIOS QUE DIFUNDEN CONTENIDOS MULTIMEDIA INTERACTIVOS EN LÍNEA
  • 6. El paradigma de la convergencia • Medios • Sistemas • Contenidos • Multimedia • Estrategias LOS PARADIGMAS DE LOS MEDIOS QUE DIFUNDEN CONTENIDOS MULTIMEDIA INTERACTIVOS EN LÍNEA
  • 7. El paradigma de la comunicación • Multiplicidad de formas: De la comunicación masiva a la individualizada • La interacción entre humanos a través del ordenador • La interactividad • La simultaneidad • La comunicación en tiempo real LOS PARADIGMAS DE LOS MEDIOS QUE DIFUNDEN CONTENIDOS MULTIMEDIA INTERACTIVOS EN LÍNEA LOS PARADIGMAS DE LOS MEDIOS QUE DIFUNDEN CONTENIDOS MULTIMEDIA INTERACTIVOS EN LÍNEA
  • 8. El paradigma de la participación • El lectoautor • La elaboración compartida • La horizontalidad • La interactividad LOS PARADIGMAS DE LOS MEDIOS QUE DIFUNDEN CONTENIDOS MULTIMEDIA INTERACTIVOS EN LÍNEA LOS PARADIGMAS DE LOS MEDIOS QUE DIFUNDEN CONTENIDOS MULTIMEDIA INTERACTIVOS EN LÍNEA
  • 9. • La Educación transmite conocimientos y valores adquiridos • Promueve vías de innovación en la naturaleza y sociedad • Las TIC´S forman parte de los currículos educativos • Las TIC´S son el eje de las políticas educativas LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN
  • 10. LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN • El marco de la enseñanza-aprendizaje de las TIC´S – Alcance de los modos de acceso y tratamiento de la información – Selección de contenidos de manera crítica – La formación de valores – Igualdad de oportunidades educativas
  • 11. LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN • El uso pedagógico de las tecnologías de la información y comunicación. Los alumnos pueden: – Buscar y seleccionar en la red recursos para sus proyectos de aprendizaje – Comunicarse con los profesores y sus compañeros – Desarrollar proyectos en colaboración con otros centros – Comunicar el resultado de su aprendizaje
  • 12. LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN • El uso pedagógico de las tecnologías de la información y comunicación. Los padres y madres pueden: – Comunicarse con los centros educativos y los profesores de sus hijos – Comunicarse con los padres y madres de otros compañeros – Acceder a la información del portal escolar
  • 13. LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN • El uso pedagógico de las tecnologías de la información y comunicación. Los profesores pueden: – Preparar sus clases con mejores recursos – Acceder a las evaluaciones de los alumnos a través de la red – Acceder a cursos para su formación en línea – Comunicarse con sus compañeros de claustro y con profesores de otros centros – Participar en foros de interés educativo – Acceder a propuestas pedagógicas o experiencias educativas en línea
  • 14. LAS POLITICAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EUROPA • La iniciativa en e-learning:diseñando la educación del futuro (Lisboa 2000) – La Unión Europea acuerda tener como objetivo estratégico para el año 2010 • El convertirse en la economía basada en el conocimiento más competitiva y dinámica del mundo, • capaz de crecer económicamente de manera sostenible, • con más y mejores empleos y mayor cohesión social
  • 15. LAS POLITICAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EUROPA • Cumbre de Barcelona 2002 sobre la Sociedad de la Información – Principios básicos: • Mejorar la calidad y la eficacia de los sistemas de educación y formación en la Unión Europea • Facilitar el acceso a todos los sistemas de educación y formación • Abrir los sistemas de formación al mundo exterior – Objetivos: • Mejorar la educación y la formación de profesores y formadores en TIC • Desarrollar las capacidades necesarias para la sociedad del conocimiento • Garantizar el acceso de todos a las tecnologías de la Información y la Comunicación
  • 16. LAS POLITICAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EUROPA • El programa e-learning para el trienio 2004-2006 – Ámbitos prioritarios: • Contrarrestar la brecha digital • Fomentar el desarrollo de nuevos modelos organizativos para las universidades europeas • Hermanar centros escolares vía Internet • Fomentar el aprendizaje electrónico en Europa
  • 17. Convenio Marco MECD-MCYT ACCIONES • Mejora del equipamiento informático y la infraestructura de red de los centros educativos • Conexiones a Internet de Banda Ancha • Formación de profesores • Diseño y difusión de contenidos educativos accesibles por Internet Internet en la Escuela
  • 18. La Web del Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa.
  • 19. Evolución del número de cuentas de Internet. Periodo 1.996-2.003 Número de usuarios a 29 de octubre de 2003:110.100
  • 20. Recursos educativos en línea • Desarrollados por profesores especialistas. • Para apoyo de los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Educación Primaria, Secundaria y F.P. Internet en la Escuela
  • 21. Recursos educativos en línea • Accesos específicos para alumnos, profesores y público en general. • Desarrollados con herramientas abiertas y configurables, incluyen actividades de autoevaluación. • Interactivos y multimedia. Internet en la Escuela
  • 22. Recursos para la enseñanza de las Ciencias y las Matemáticas • Descartes, matemáticas interactivas • Biosfera, unidades didácticas multimedia • Biología, hipertexto con animaciones • Ulloa, curso con simulaciones para la asignatura de Química • Newton, experimentación de fenómenos físicos
  • 23. Recursos para la enseñanza de las Lenguas • Cíceros, lengua castellana y literatura en la web • Fomento de la lectura, • Ales II, lecto-escritura para discapacitados • Palladium, Griego, Latín y Cultura Clásica • Malted, sistema para crear unidades didácticas de Inglés
  • 24. Recursos para la enseñanza de las Ciencias Sociales, Humanidades y la Comunicación • Kairós, enseñanza de la Historia basada en las TIC • Filosofía, un viaje por el pensamiento humano • Ética, un apoyo a la reflexión moral • Media: prensa, radio, televisión, prensa y publicidad
  • 25. Recursos para la enseñanza de las Artes y la Educación Física • Mos, música a través del juego • Educación Plástica y Visual, alternativa para el conocimiento de la imagen • EduSport, ejercicios y prácticas interactivas
  • 26. Recursos de aplicación transversal en el currículo y para FP • Banco de imágenes, imagen, sonido, secuencias audiovisuales, para el desarrollo de contenidos educativos • Páginas temáticas: científicos, artistas, escritores por la educación • Webs temáticas, recursos de formación e información para profesores y padres • Ciclos formativos, Educación Infantil, Artes Gráficas, Turismo...
  • 27. • Formación de profesores, 2003-2004: • En cooperación con las CC.AA. • 13.250 profesores • 22 nuevos cursos • Tipos de cursos: • Instrumentales para el manejo de las TIC´S • Para el uso de recursos y herramientas multimedia • Cursos especializados y vinculados al ámbito docente Internet en la Escuela
  • 29. •Formación del profesorado. Cursos • Iniciación Informática • Procesador de textos • Hoja de cálculo • Presentaciones • Internet • Edición en HTML (inicial) • Edición en HTML (avanz.) • Descartes • Malted • Hot Potatoes • Neobook • Bibliotecas Escolares • Arqueología • El Cine • El arte de hablar
  • 30. Aula Mentor • Formación abierta, libre y a través de Internet para personas adultas • En colaboración con 11 CCAA, 35 Ayuntamientos, 2 ONG y 4 Ministerios de Educación Iberoamericanos e Instituciones penitenciarias • Flexibilidad total para el alumnado: – elige su ritmo de trabajo – selecciona el lugar de estudio – diseña su propio currículum • Tutoría personalizada por Internet y entorno virtual de trabajo • 262 aulas de acceso público para llegar a todos los ciudadanos
  • 31. 262 Aulas Mentor 60.000 alumnos HASTA OCTUBRE 2003: 60.000
  • 32. 74 Cursos de Aula Mentor •Entre otros: • Iniciación a las TIC • Educación para la Salud •Gestión de la PYME • Ofimática • Informática Avanzada •Diseño •Educación •Electrónica •Turismo •Medio Ambiente •Medios Audiovisuales • Cursos en preparación: 13
  • 33. Educación a Distancia Tecnologías de la Educación y de la Comunicación
  • 34. Educación Reglada a distancia • - Atención educativa en los niveles de • - educación primaria, • - educación secundaria • - bachillerato • - secundaria para personas adultas • - formación profesional a distancia. • - Dirigido a : • - españoles residentes en el extranjero. • - alumnos españoles con residencia itinerante. • - alumnos españoles que no pueden ser atendidos en sus Comunidades Autónomas. • - Plataforma para la enseñanza a distancia a través de las TIC. • - Desarrollo de materiales multimedia de apoyo para educación a distancia.
  • 35. Televisión Educativa • Aventura del saber: • Por convenio de colaboración entre el MECD y RTVE • Con 60 minutos diarios • En LA 2 de Televisión Española •Televisión Educativa Iberoamericana:Televisión Educativa Iberoamericana: •Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno de los países iberoamericanos •250 instituciones de 23 países •A través del satélite Hispasat •Convenio para la Autorregulación
  • 36. Futuro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación: • Innovación en continuo progreso • Desde la perspectiva tecnológica y la integración social • Convergencia de medios que combina las características de Internet, los valores comunicativos de la TV y la ubicuidad y transmisión de los satélites • Transparencia tecnológica para los usuarios
  • 37. Futuro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación : • Interconexión y atención a universos amplios y personalización de los individuos • Nuevas formas de relación entre docentes y alumnos • Nuevas formas de organización en la escuela • Integración en un mundo globalizado
  • 38. Futuro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación : • Intercomunicación entre los diferentes agentes de la comunicación • Flexibilidad de espacios y horarios • Accesibilidad permanente desde cualquier punto del centro • La seguridad y el uso no adecuado de Internet: La ética que busca soluciones
  • 39. Futuro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en España: • Investigación y diseño de recursos educativos basados en las potencialidades de Internet y la televisión • Observatorio de Internet para la Educación • Proyectos educativos de innovación e investigación en TIC´S • Gestión de plataformas tecnológicas y educativas de educación a distancia: educación reglada, formación del profesorado, educación de adultos y formación a lo largo de la vida

Notas del editor

  1. Estadísticas básicas de los servicios Internet del CNICE