SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁREA ACADÉMICA: BIOLOGÍA
AVANZADA
TEMA: ANIMALES
INVERTEBRADOS
PROFESOR: L.B. ANA LILIA
CUEVAS HERNÁNDEZ
PERIODO: ENERO-JUNIO 2015
Abstract
In this presentation the general characteristics of invertebrate
animals and their main groups are shown.
Keywords:
Invertebrate, molluscs, cnidarians, nematodes, flatworms,
arthropods.
Resumen
En esta presentación se muestran las características generales de
los animales invertebrados y de sus principales grupos.
Palabras Clave: invertebrados, moluscos, cnidarios, nematodos,
platelmintos, artrópodos.
Características generales del reino
animal
• Organismos multicelulares.
• Presentan desarrollo embrionario.
• Su nutrición es heterótrofa.
• Tienen capacidad de movimiento (aunque sea
en una etapa de sus vidas).
• En su mayoría presentan reproducción sexual.
Clasificación de los animales
Poríferos
• Abarca a las esponjas.
• Organismos marinos y sésiles.
• No tienen tejidos verdaderos.
• Las esponjas tienen muchos poros pequeños por los que entra el agua, y
una o más aberturas grandes llamadas ósculos, por donde sale el agua.
Las células, de manera individual, absorben los nutrientes y el oxígeno
del agua y liberan sus desechos para que así salgan por el ósculo.
• Reproducción sexual y asexual.
• Tienen forma irregulares.
• Se utilizaban antes como esponjas de baño.
Cnidarios
• A este grupo pertenecen las anémonas, los corales y las medusas.
• Están formadas por tejidos verdaderos, presentan simetría radial (las
partes de su cuerpo están dispuestas en circulo alrededor de su boca).
• Las anémonas y los corales son sésiles.
• Las medusas e hidras son de vida libre, están provistas de estructuras
llamadas nematocistos, las cuales les permiten paralizar a pequeños
organismos para poderlos ingerir.
• Son marinos.
• Reproducción sexual y asexual.
Platelmintos
• Son gusanos planos, tienen simetría bilateral.
• Sistema digestivo muy sencillo.
• Poseen cierta sensibilidad a la luz y dos
cordones nerviosos, lo que les ayuda a
responder a estímulos.
• Planaria y otros de vida libre.
• Tenias: parásitos.
Nemátodos
• Gusanos cilíndricos, que pueden medir unos
pocos milímetros hasta cerca de un metro.
• Son muy simples, tienen aparato digestivo,
carecen de sistema circulatorio y respiratorio.
• Vida libre.
• Parásitos: Ascaris lumbricoides, que llega a
infestar el intestino, sobre todo de niños que no
se lavan las manos antes de comer y que ingieren
los huevecillos que pueda haber en la tierra o
lodo.
Anélidos
• Gusanos anillados, que tienen un sistema digestivo
más desarrollado y un sistema circulatorio con cinco
pares de corazones que bombean la sangre.
• También tienen sistema excretor y nervioso.
• Su cuerpo esta formado por segmentos o metámeros
que se repiten en serie.
• Este filo incluye a:
• la lombriz de tierra,
• los oligoquetos y
• las sanguijuelas (Hirudinea)
Anélidos
Lombriz de tierra
Poliquetos
Sanguijuelas
Moluscos
• Caracoles, almejas, ostras, mejillones,
ostiones, pulpos, calamares y
babosas.
• Algunos son acuáticos, otros son
terrestres.
• Se caracterizan por tener concha y un
cuerpo blando
• Tienen un pie que les permite
moverse, una masa visceral dentro de
la concha y una capa o manto que
puede dar lugar a la concha, o
funcionar como pulmón.
• Todos los moluscos tienen un órgano
rasposos con dos pequeñas hileras de
dientes llamada rádula.
Artrópodos
• Son el grupo más abundante de todos los animales,
abarcan cerca de un millón de especies, lo que corresponde
a 75% de todas las especies de animales que se conocen.
• Exoesqueleto duro, formado por quitina.
• Patas articuladas.
• Su cuerpo esta dividido en segmentos y tienen partes
bucales especializadas, pueden presentar alas y antenas.
• Los hay en todos los ambientes.
• Tienen una enorme capacidad reproductiva, y han sido el
grupo con mayor éxito adaptativo, ya que pueden vivir en
todos los climas y latitudes, y son capaces de resistir las
condiciones más adversas.
• Sus sistemas digestivo, respiratorio, excretor y circulatorio
están bien desarrollados.
• Poseen un ganglio cerebroide y un sistema sensorial más
avanzado: algunos tienen ojos compuestos, como las
moscas y las abejas.
• Su sistema de crecimiento se basa en la muda o cambio de
cubierta externa; algunos presentan el proceso de
metamorfosis.
• Los artrópodos se dividen en varias clases. Se mencionan
solo algunas:
• Insectos:
• Arácnidos
• Crustáceos
• Miriápodos
Artrópodos
EQUINODERMOS
• Todos son animales marinos
• Este grupo abarca a las estrellas de
mar, erizos, galletas y pepinos de
mar.
• Su nombre se debe a ciertas placas
o pequeñas espinas que presentan
en a piel
• Estos animales tienen simetría
bilateral en estado larvario y en
estado adulto simetría radial
• Carecen de sistema circulatorio y
excretor
• Se mueven por medio de un
sistema de patas ambulacrales
Bibliografía
• Gama Ma. de los Ángeles. Biología 1:
COMPETENCIAS+APRENDIZAJE+VIDA.
2°edición. PEARSON. 2012.
• Velázquez Ocampo Martha Patricia. Biología 1:
Desarrolla competencias. ST editorial. 2010.
• http://campusmexico.mx/2013/08/02/unam-
trabaja-en-cultivo-de-esponjas-marinas/

Más contenido relacionado

Similar a presentacion_ana_cuevas (3).pdf

Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos   Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Jessica Nava
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
Adry Trujillo
 
T02 Reino Animalía I.pdf
T02 Reino Animalía I.pdfT02 Reino Animalía I.pdf
T02 Reino Animalía I.pdf
Luis Carlos Ojeda García
 
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
Alcira20
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
AlexandraAbalco
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
Julio Mena
 
Reino animal completo
Reino  animal completoReino  animal completo
Reino animal completo
sandrIVON Mercado
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
dario ibarra
 
Presentacion equipo expl
Presentacion equipo explPresentacion equipo expl
Presentacion equipo explEdith Contreras
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosmfjv1527
 
Clase anfibio- diversidad animal
Clase anfibio- diversidad animalClase anfibio- diversidad animal
Clase anfibio- diversidad animalLuciaipes
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS tema de biología
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS tema de biologíaCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS tema de biología
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS tema de biología
Ruben Aragon
 
Reino animal.
Reino animal.Reino animal.
Reino animal.
morejitos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Zoología grupal
Zoología grupalZoología grupal
Zoología grupal
Jhon Toapanta
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
Leonel Rivera
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Flavio Marcelo
 

Similar a presentacion_ana_cuevas (3).pdf (20)

Indice
IndiceIndice
Indice
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos   Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
T02 Reino Animalía I.pdf
T02 Reino Animalía I.pdfT02 Reino Animalía I.pdf
T02 Reino Animalía I.pdf
 
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
468102522-1-Reino-animalia-Caracteristicas-y-clasificacion-PPT.pptx
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Reino animal completo
Reino  animal completoReino  animal completo
Reino animal completo
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 
Presentacion equipo expl
Presentacion equipo explPresentacion equipo expl
Presentacion equipo expl
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Clase anfibio- diversidad animal
Clase anfibio- diversidad animalClase anfibio- diversidad animal
Clase anfibio- diversidad animal
 
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS tema de biología
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS tema de biologíaCLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS tema de biología
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS tema de biología
 
Reino animal.
Reino animal.Reino animal.
Reino animal.
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Zoología grupal
Zoología grupalZoología grupal
Zoología grupal
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 

Más de evaristobrionesruiz

Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...
Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...
Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...
evaristobrionesruiz
 
RESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdf
RESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdfRESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdf
RESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdf
evaristobrionesruiz
 
losgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdf
losgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdflosgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdf
losgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdf
evaristobrionesruiz
 
estadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdf
estadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdfestadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdf
estadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdf
evaristobrionesruiz
 
clasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdf
clasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdfclasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdf
clasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdf
evaristobrionesruiz
 
materia_7c2baabcd_2012.ppt
materia_7c2baabcd_2012.pptmateria_7c2baabcd_2012.ppt
materia_7c2baabcd_2012.ppt
evaristobrionesruiz
 
laqumica-131208231320-phpapp01.pdf
laqumica-131208231320-phpapp01.pdflaqumica-131208231320-phpapp01.pdf
laqumica-131208231320-phpapp01.pdf
evaristobrionesruiz
 
1-150818182129-lva1-app6891.pdf
1-150818182129-lva1-app6891.pdf1-150818182129-lva1-app6891.pdf
1-150818182129-lva1-app6891.pdf
evaristobrionesruiz
 
clasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdf
clasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdfclasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdf
clasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdf
evaristobrionesruiz
 
SIMULACRO.pptx
SIMULACRO.pptxSIMULACRO.pptx
SIMULACRO.pptx
evaristobrionesruiz
 
BRIGADAS.pptx
BRIGADAS.pptxBRIGADAS.pptx
BRIGADAS.pptx
evaristobrionesruiz
 
MODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptx
MODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptxMODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptx
MODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptx
evaristobrionesruiz
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptx
evaristobrionesruiz
 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptx
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptxINSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptx
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptx
evaristobrionesruiz
 
funcinxido-160827005558.pdf
funcinxido-160827005558.pdffuncinxido-160827005558.pdf
funcinxido-160827005558.pdf
evaristobrionesruiz
 
clasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdf
clasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdfclasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdf
clasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdf
evaristobrionesruiz
 
lilia_guerra_e.pdf
lilia_guerra_e.pdflilia_guerra_e.pdf
lilia_guerra_e.pdf
evaristobrionesruiz
 
compuestos-quimicos (1).pdf
compuestos-quimicos (1).pdfcompuestos-quimicos (1).pdf
compuestos-quimicos (1).pdf
evaristobrionesruiz
 
geometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdf
geometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdfgeometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdf
geometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdf
evaristobrionesruiz
 
geometramolecular-110429094242-phpapp01.pdf
geometramolecular-110429094242-phpapp01.pdfgeometramolecular-110429094242-phpapp01.pdf
geometramolecular-110429094242-phpapp01.pdf
evaristobrionesruiz
 

Más de evaristobrionesruiz (20)

Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...
Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...
Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...
 
RESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdf
RESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdfRESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdf
RESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdf
 
losgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdf
losgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdflosgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdf
losgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdf
 
estadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdf
estadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdfestadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdf
estadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdf
 
clasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdf
clasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdfclasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdf
clasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdf
 
materia_7c2baabcd_2012.ppt
materia_7c2baabcd_2012.pptmateria_7c2baabcd_2012.ppt
materia_7c2baabcd_2012.ppt
 
laqumica-131208231320-phpapp01.pdf
laqumica-131208231320-phpapp01.pdflaqumica-131208231320-phpapp01.pdf
laqumica-131208231320-phpapp01.pdf
 
1-150818182129-lva1-app6891.pdf
1-150818182129-lva1-app6891.pdf1-150818182129-lva1-app6891.pdf
1-150818182129-lva1-app6891.pdf
 
clasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdf
clasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdfclasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdf
clasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdf
 
SIMULACRO.pptx
SIMULACRO.pptxSIMULACRO.pptx
SIMULACRO.pptx
 
BRIGADAS.pptx
BRIGADAS.pptxBRIGADAS.pptx
BRIGADAS.pptx
 
MODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptx
MODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptxMODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptx
MODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptx
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptx
 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptx
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptxINSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptx
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptx
 
funcinxido-160827005558.pdf
funcinxido-160827005558.pdffuncinxido-160827005558.pdf
funcinxido-160827005558.pdf
 
clasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdf
clasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdfclasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdf
clasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdf
 
lilia_guerra_e.pdf
lilia_guerra_e.pdflilia_guerra_e.pdf
lilia_guerra_e.pdf
 
compuestos-quimicos (1).pdf
compuestos-quimicos (1).pdfcompuestos-quimicos (1).pdf
compuestos-quimicos (1).pdf
 
geometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdf
geometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdfgeometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdf
geometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdf
 
geometramolecular-110429094242-phpapp01.pdf
geometramolecular-110429094242-phpapp01.pdfgeometramolecular-110429094242-phpapp01.pdf
geometramolecular-110429094242-phpapp01.pdf
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

presentacion_ana_cuevas (3).pdf

  • 1. ÁREA ACADÉMICA: BIOLOGÍA AVANZADA TEMA: ANIMALES INVERTEBRADOS PROFESOR: L.B. ANA LILIA CUEVAS HERNÁNDEZ PERIODO: ENERO-JUNIO 2015
  • 2. Abstract In this presentation the general characteristics of invertebrate animals and their main groups are shown. Keywords: Invertebrate, molluscs, cnidarians, nematodes, flatworms, arthropods. Resumen En esta presentación se muestran las características generales de los animales invertebrados y de sus principales grupos. Palabras Clave: invertebrados, moluscos, cnidarios, nematodos, platelmintos, artrópodos.
  • 3. Características generales del reino animal • Organismos multicelulares. • Presentan desarrollo embrionario. • Su nutrición es heterótrofa. • Tienen capacidad de movimiento (aunque sea en una etapa de sus vidas). • En su mayoría presentan reproducción sexual.
  • 5. Poríferos • Abarca a las esponjas. • Organismos marinos y sésiles. • No tienen tejidos verdaderos. • Las esponjas tienen muchos poros pequeños por los que entra el agua, y una o más aberturas grandes llamadas ósculos, por donde sale el agua. Las células, de manera individual, absorben los nutrientes y el oxígeno del agua y liberan sus desechos para que así salgan por el ósculo. • Reproducción sexual y asexual. • Tienen forma irregulares. • Se utilizaban antes como esponjas de baño.
  • 6. Cnidarios • A este grupo pertenecen las anémonas, los corales y las medusas. • Están formadas por tejidos verdaderos, presentan simetría radial (las partes de su cuerpo están dispuestas en circulo alrededor de su boca). • Las anémonas y los corales son sésiles. • Las medusas e hidras son de vida libre, están provistas de estructuras llamadas nematocistos, las cuales les permiten paralizar a pequeños organismos para poderlos ingerir. • Son marinos. • Reproducción sexual y asexual.
  • 7. Platelmintos • Son gusanos planos, tienen simetría bilateral. • Sistema digestivo muy sencillo. • Poseen cierta sensibilidad a la luz y dos cordones nerviosos, lo que les ayuda a responder a estímulos. • Planaria y otros de vida libre. • Tenias: parásitos.
  • 8. Nemátodos • Gusanos cilíndricos, que pueden medir unos pocos milímetros hasta cerca de un metro. • Son muy simples, tienen aparato digestivo, carecen de sistema circulatorio y respiratorio. • Vida libre. • Parásitos: Ascaris lumbricoides, que llega a infestar el intestino, sobre todo de niños que no se lavan las manos antes de comer y que ingieren los huevecillos que pueda haber en la tierra o lodo.
  • 9. Anélidos • Gusanos anillados, que tienen un sistema digestivo más desarrollado y un sistema circulatorio con cinco pares de corazones que bombean la sangre. • También tienen sistema excretor y nervioso. • Su cuerpo esta formado por segmentos o metámeros que se repiten en serie. • Este filo incluye a: • la lombriz de tierra, • los oligoquetos y • las sanguijuelas (Hirudinea)
  • 11. Moluscos • Caracoles, almejas, ostras, mejillones, ostiones, pulpos, calamares y babosas. • Algunos son acuáticos, otros son terrestres. • Se caracterizan por tener concha y un cuerpo blando • Tienen un pie que les permite moverse, una masa visceral dentro de la concha y una capa o manto que puede dar lugar a la concha, o funcionar como pulmón. • Todos los moluscos tienen un órgano rasposos con dos pequeñas hileras de dientes llamada rádula.
  • 12. Artrópodos • Son el grupo más abundante de todos los animales, abarcan cerca de un millón de especies, lo que corresponde a 75% de todas las especies de animales que se conocen. • Exoesqueleto duro, formado por quitina. • Patas articuladas. • Su cuerpo esta dividido en segmentos y tienen partes bucales especializadas, pueden presentar alas y antenas. • Los hay en todos los ambientes. • Tienen una enorme capacidad reproductiva, y han sido el grupo con mayor éxito adaptativo, ya que pueden vivir en todos los climas y latitudes, y son capaces de resistir las condiciones más adversas.
  • 13. • Sus sistemas digestivo, respiratorio, excretor y circulatorio están bien desarrollados. • Poseen un ganglio cerebroide y un sistema sensorial más avanzado: algunos tienen ojos compuestos, como las moscas y las abejas. • Su sistema de crecimiento se basa en la muda o cambio de cubierta externa; algunos presentan el proceso de metamorfosis. • Los artrópodos se dividen en varias clases. Se mencionan solo algunas: • Insectos: • Arácnidos • Crustáceos • Miriápodos
  • 15. EQUINODERMOS • Todos son animales marinos • Este grupo abarca a las estrellas de mar, erizos, galletas y pepinos de mar. • Su nombre se debe a ciertas placas o pequeñas espinas que presentan en a piel • Estos animales tienen simetría bilateral en estado larvario y en estado adulto simetría radial • Carecen de sistema circulatorio y excretor • Se mueven por medio de un sistema de patas ambulacrales
  • 16. Bibliografía • Gama Ma. de los Ángeles. Biología 1: COMPETENCIAS+APRENDIZAJE+VIDA. 2°edición. PEARSON. 2012. • Velázquez Ocampo Martha Patricia. Biología 1: Desarrolla competencias. ST editorial. 2010. • http://campusmexico.mx/2013/08/02/unam- trabaja-en-cultivo-de-esponjas-marinas/