SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN
Apoyo a la Acción Tutorial
ESTRUCTURA SESIÓN
Presentación asignatura
Contenido, Sesiones, Evaluación,
Asistencia, Recuperación…
1. PRESENTACIÓN
- PROFESORA:
• Margarita Martín
mmartinma@nebrija.es
2. OBJETIVOS ASIGNATURA
• Conocer y valorar la utilidad de la orientación educativa.
• Ser capaz de fundamentar su práctica de manera informada.
• Conocer los instrumentos de intervención necesarios para una orientación
proporcionada a las necesidades de los alumnos.
• Ser capaz de comunicarse con los alumnos, las familias y los profesores de forma
fluida y competente.
• Conocer los contextos y situaciones en las que se necesita orientación educativa.
3.CONTENIDOS
ASIGNATURA
Tema 1. Marco Teórico y Aspectos Generales
Tema 2. La tutoría, finalidad y funciones
Tema 3. Órganos y estructuras de la orientación y la
acción tutorial.
Tema 4. Apoyo del departamento de orientación al PAT
y POAP.
Tema 5. Técnicas de acción tutorial.
Tema 6. Materiales para la acción tutorial.
Tema 7. Habilidades del orientador para el apoyo en la
orientación educativa
4.
EVALUACIÓN
ORDINARIA
y
EXRAORDINARIA
Participación: 1´5
Actividades: 2´5
Trabajo final: 6
5. SESIONES (I)
10 SESIONES
23 febrero
2 marzo
T1+FORO 1
9 marzo
T2+FORO 2
16 marzo
T3+ACTIVIDAD 2
23 marzo
T4+T5
5. SESIONES (II)
10 SESIONES
30 marzo
T6+ACTIVIDAD 3
13 abril
T7+ACTIVIDAD 3
20 abril 27 abril
4 mayo
DUDAS
6. ESTRUCTURA DE LAS SESIONES
55 min.
Aprox.
Parte Teórica
(Explicaciones,
ejemplos…)
50 min.
Aprox.
Parte Práctica
(Debates, talleres,
diseño de
actividades…)
15 min.
Aprox.
Dudas
http://www.kireei.com/ficheros/clase.jpg
7. ASISTENCIA
• Obligación de asistir a un 80% de las clases
(8 sesiones).
8. PARTICIPACIÓN
2 FOROS:
• Contenidos trabajados en clase
• Al menos una entrada con contenido o recursos en cada uno de
ellos y otra en respuesta a un compañero
• Cierre: 27 de abril 23:59h
ACTIVIDADES DE CLASE:
• Diferentes actividades relacionadas con los temas de la asignatura
9. ACTIVIDADES
4 actividades voluntarias propuestas en el campus virtual.
Extensión máxima: 2 caras.
Fechas de entrega:
 ACT.1: 9 marzo
 ACT.2: 23 marzo
 ACT.3: 13 abril
 ACT.4: 27 abril
 Fecha tope entrega actividades: 20 mayo
10. TRABAJO FINAL
1. Introducción y justificación de la elección de la temática del caso.
2. Contextualización teórica. Breve descripción de las áreas
fundamentales de intervención.
3. Descripción del caso. Pruebas diagnósticas, informe de derivación y/o
hoja de registro por áreas.
4. Intervención:
1. Objetivos
2. Metodología (justificada): tipo de intervención y papel del tutor y el orientador.
3. Planificación: Cronograma, actividades (desarrolladas) y recursos
4. Evaluación
5. Conclusiones y limitaciones
6. Referencias
7. Anexos
12. TRABAJO FINAL
Entrega
• 20 abril 23:59 RECOMENDADO
• 27 mayo 23:59
Exposiciones:
• obligatorias
• 20% de la nota final del trabajo individual
• Presentación: ppt, pdf o herramienta que se pueda compartir en BB
• 15 alumnos por día, 5-7 minutos de exposición
¿¿¿DUDAS?
??
http://www.multitarot.com/wp-content/uploads/2013/03/dudas.jpg
DINÁMICA “PERFIL DEL BUEN TUTOR”
¿Qué profesores te marcaron
en algún sentido positivo?
¿CÓMO SERÍA EL TUTOR
IDEAL?¿QUÉ
CARACTERÍSTICAS
TENDRÍA?
¡¡¡GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion_asignatura B(3).pptx

Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Joicy Tun Burgos
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Joicy Tun Burgos
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua iUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
unjfsc
 
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativasUTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
Pato171
 
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativasUTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
Bolivar171
 
Course presentation linear algebra 2019
Course presentation linear algebra 2019Course presentation linear algebra 2019
Course presentation linear algebra 2019
Edgar Mata
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
unjfsc
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
unjfsc
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Lol-beh Arana
 
LA EVALUACION
LA EVALUACIONLA EVALUACION
LA EVALUACION
SEIEM
 
Carta descriptiva (plan clase)
Carta descriptiva (plan clase)Carta descriptiva (plan clase)
Carta descriptiva (plan clase)
Kibolta
 
Carta descriptiva (plan clase)
Carta descriptiva (plan clase)Carta descriptiva (plan clase)
Carta descriptiva (plan clase)
ChitoHerrerraUtrera
 
Presentacion marzo evluacion
Presentacion marzo evluacionPresentacion marzo evluacion
Presentacion marzo evluacion
ANGEL HERNANDEZ DOMINGUEZ
 
El sílabo
El sílaboEl sílabo
El sílabo
edy henriquez
 
Carta descriptiva (plan clase)
Carta descriptiva (plan clase)Carta descriptiva (plan clase)
Carta descriptiva (plan clase)
EricaChvezCorrea
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
Universidad Iberoamericana
 
Silabo curriculo
Silabo curriculoSilabo curriculo
Silabo curriculo
GAtoche21
 
Silabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel BasicoSilabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel Basico
Maria Eugenia Orsini
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
nickyrodalv
 
Metodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanzaMetodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanza
Manuel Enrique Jaco Mancía
 

Similar a Presentacion_asignatura B(3).pptx (20)

Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua iUnjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
Unjfsc fe dcete silabo 2014 i electronica 07 practica docente discontinua i
 
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativasUTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
UTE La preparación metodológica en las instituciones educativas
 
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativasUTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
UTELa preparación metodológica en las instituciones educativas
 
Course presentation linear algebra 2019
Course presentation linear algebra 2019Course presentation linear algebra 2019
Course presentation linear algebra 2019
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
 
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_iUnjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica  07 practica docente_discontinua_i
Unjfsc fe dcete silabo 2013 ii electronica 07 practica docente_discontinua_i
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
LA EVALUACION
LA EVALUACIONLA EVALUACION
LA EVALUACION
 
Carta descriptiva (plan clase)
Carta descriptiva (plan clase)Carta descriptiva (plan clase)
Carta descriptiva (plan clase)
 
Carta descriptiva (plan clase)
Carta descriptiva (plan clase)Carta descriptiva (plan clase)
Carta descriptiva (plan clase)
 
Presentacion marzo evluacion
Presentacion marzo evluacionPresentacion marzo evluacion
Presentacion marzo evluacion
 
El sílabo
El sílaboEl sílabo
El sílabo
 
Carta descriptiva (plan clase)
Carta descriptiva (plan clase)Carta descriptiva (plan clase)
Carta descriptiva (plan clase)
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Silabo curriculo
Silabo curriculoSilabo curriculo
Silabo curriculo
 
Silabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel BasicoSilabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel Basico
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Metodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanzaMetodologia de la_ensenanza
Metodologia de la_ensenanza
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Presentacion_asignatura B(3).pptx

  • 1. PRESENTACIÓN Apoyo a la Acción Tutorial
  • 2. ESTRUCTURA SESIÓN Presentación asignatura Contenido, Sesiones, Evaluación, Asistencia, Recuperación…
  • 3. 1. PRESENTACIÓN - PROFESORA: • Margarita Martín mmartinma@nebrija.es
  • 4. 2. OBJETIVOS ASIGNATURA • Conocer y valorar la utilidad de la orientación educativa. • Ser capaz de fundamentar su práctica de manera informada. • Conocer los instrumentos de intervención necesarios para una orientación proporcionada a las necesidades de los alumnos. • Ser capaz de comunicarse con los alumnos, las familias y los profesores de forma fluida y competente. • Conocer los contextos y situaciones en las que se necesita orientación educativa.
  • 5. 3.CONTENIDOS ASIGNATURA Tema 1. Marco Teórico y Aspectos Generales Tema 2. La tutoría, finalidad y funciones Tema 3. Órganos y estructuras de la orientación y la acción tutorial. Tema 4. Apoyo del departamento de orientación al PAT y POAP. Tema 5. Técnicas de acción tutorial. Tema 6. Materiales para la acción tutorial. Tema 7. Habilidades del orientador para el apoyo en la orientación educativa
  • 7. 5. SESIONES (I) 10 SESIONES 23 febrero 2 marzo T1+FORO 1 9 marzo T2+FORO 2 16 marzo T3+ACTIVIDAD 2 23 marzo T4+T5
  • 8. 5. SESIONES (II) 10 SESIONES 30 marzo T6+ACTIVIDAD 3 13 abril T7+ACTIVIDAD 3 20 abril 27 abril 4 mayo DUDAS
  • 9. 6. ESTRUCTURA DE LAS SESIONES 55 min. Aprox. Parte Teórica (Explicaciones, ejemplos…) 50 min. Aprox. Parte Práctica (Debates, talleres, diseño de actividades…) 15 min. Aprox. Dudas http://www.kireei.com/ficheros/clase.jpg
  • 10. 7. ASISTENCIA • Obligación de asistir a un 80% de las clases (8 sesiones).
  • 11. 8. PARTICIPACIÓN 2 FOROS: • Contenidos trabajados en clase • Al menos una entrada con contenido o recursos en cada uno de ellos y otra en respuesta a un compañero • Cierre: 27 de abril 23:59h ACTIVIDADES DE CLASE: • Diferentes actividades relacionadas con los temas de la asignatura
  • 12. 9. ACTIVIDADES 4 actividades voluntarias propuestas en el campus virtual. Extensión máxima: 2 caras. Fechas de entrega:  ACT.1: 9 marzo  ACT.2: 23 marzo  ACT.3: 13 abril  ACT.4: 27 abril  Fecha tope entrega actividades: 20 mayo
  • 13. 10. TRABAJO FINAL 1. Introducción y justificación de la elección de la temática del caso. 2. Contextualización teórica. Breve descripción de las áreas fundamentales de intervención. 3. Descripción del caso. Pruebas diagnósticas, informe de derivación y/o hoja de registro por áreas. 4. Intervención: 1. Objetivos 2. Metodología (justificada): tipo de intervención y papel del tutor y el orientador. 3. Planificación: Cronograma, actividades (desarrolladas) y recursos 4. Evaluación 5. Conclusiones y limitaciones 6. Referencias 7. Anexos
  • 14. 12. TRABAJO FINAL Entrega • 20 abril 23:59 RECOMENDADO • 27 mayo 23:59 Exposiciones: • obligatorias • 20% de la nota final del trabajo individual • Presentación: ppt, pdf o herramienta que se pueda compartir en BB • 15 alumnos por día, 5-7 minutos de exposición
  • 16. DINÁMICA “PERFIL DEL BUEN TUTOR” ¿Qué profesores te marcaron en algún sentido positivo? ¿CÓMO SERÍA EL TUTOR IDEAL?¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TENDRÍA?