SlideShare una empresa de Scribd logo
TPR
TOTAL PHYSICAL RESPONSE
Mineidys Mancebo
EDUC: 413
Prof. Evelyn Lugo
DEFINICION DE TPR
 Es un conjunto de métodos desarrollados por el Dr.
James J. Asher
 El método radica en la asunción de que cuando se
aprende un lenguaje adicional, este lenguaje es
internalizado a través de un proceso de descifrado
de codigo, similar al desarrollo del primer lenguaje
y este proceso permite un periodo largo de
desarrollo de la comprensión antes de la
producción de lenguaje.
 Los estudiantes son llamados a responder
físicamente a órdenes verbales.
 El TPR está pensado primordialmente para
profesores que enseñan inglés como un idioma
adicional[ y por consiguiente como método en la
enseñanza de otros idiomas
 De acuerdo con Asher, El TPR está basado en la
premisa que el cerebro humano está
biológicamente programado para aprender
cualquier lenguaje natural, incluyendo el lenguaje
de señas de los sordos.
 Se dirige a la forma en la que lo niños
aprenden su lengua madre. La
comunicación entre padres e hijos
combina las habilidades verbales y
motrices.
 El niño responde físicamente a los
comandos verbales del padre. La
respuesta del niño es a su vez
reforzada positivamente con la voz
del padre.
 Por muchos meses, el niño absorbe
el lenguaje sin poder hablar. Es
durante este período que la
internalización y el descrifrado de
mensajes ocurre.
 Después de esta etapa, el niño es
capaz de reproducir el lenguaje
espontáneamente. El profesor trata
de imitar este proceso en la clase.
 Las actividades con TPR aumentan considerablemente la
adquisición de un idioma en los niños y niñas del preescolar y
primaria.
 Las actividades organizadas con TPR vinculan la
comprensión con la ejecución, bajan la ansiedad en los niños
y niñas, no existe ningún tipo de amenaza y se realiza una
respuesta utilizando todo el cuerpo.
 No se requiere que el estudiante utilice el habla, y estos
logran tener más confianza con el vocabulario utilizado.
 Cuando se usa TPR se recomienda de 5 a 10 minutos, o más,
al comienzo o al final de cada clase. Los alumnos están
dispuestos a hablar más rapido cuando no están bajo la
presión de hacerlo
 Se enseña mucho más con actividades de reconocimiento de
manera pasiva que cuando se pide producción a los
estudiantes.
OBJETIVO PRINCIPAL
 Desarrollar la destreza de escuchar, de adquirir
nuevo vocabulario y de aprender verbos que
expresen mandatos, además de divertirse y hacer
ejercicio físico.
VENTAJAS
 Los estudiantes disfrutarán de pasar el tiempo
fuera de sus sillas.
 Las actividades TPR son simples y no requieren
una preparación especial por parte del profesor.
 TPR no requiere aptitud y trabaja bien con clases
de estudiantes con habilidades mixtas.
 Es bueno para los estudiantes sinestésicos que
necesitan estar siempre activos en la clase.
 El tamaño de la clase no debería ser un problema y
funciona efectivamente con niños y adultos.
DESVENTAJAS
 Es reconocido que el TPR es más útil para
principiantes
 Este método no provee una forma al estudiante
para que exprese sus pensamientos en un modo
creativo.
 Además, es sencillo sobreutilizar TPR. "Cualquier
novedad, si llevada por mucho tiempo, conllevará
adaptación
 Puede ser un reto para los estudiantes tímidos.
EL TPR
 Las estrategias TPR se recomiendan como buenas
estrategias de enseñanza para todos los
estudiantes, no sólo para los estudiantes ELL.
 http://www.youtube.com/watch?v=RqCTaEsQCpY&
feature=related
BIBLIOGRAFIA
 Asher, J. (1977). Learning Another Language Through
Actions: The Complete Teacher’ s Guide Book.
California: Sky Oaks Productions.
 http://www.youtube.com/watch?v=ShnYi7dS3DE
 http://web.educastur.princast.es/proyectos/keltic/docum
entos/cong/andres.pdf
 http://losguaimaros.wordpress.com/tpr-en-la-
ensenanza-del-ingles-en-preescolar-y-primaria/
 http://quizlet.com/354146/dhs-las-actividades-tpr-lista-1-
flash-cards/
 http://ar.globedia.com/ingles-mano-educacion-fisica-
respuesta-tpr
 http://www.youtube.com/watch?v=NovJvpNYqP0&featur
e=related

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
JhanneZuiga
 
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (zuzendutakoa)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (zuzendutakoa)Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (zuzendutakoa)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (zuzendutakoa)
iralekontsultazerbitzua
 
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)
iralekontsultazerbitzua
 
Afasia estrategias de intervención funcional
Afasia estrategias de intervención funcional Afasia estrategias de intervención funcional
Afasia estrategias de intervención funcional
Dalia Trillo
 
Articulo n 2
Articulo n 2Articulo n 2
Articulo n 2
ROCIOZAMBRANA1
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
Daniel Alejo
 
Pautas de actuacion para padres de ninos con dificultades de fluidez
Pautas de actuacion para padres de ninos con dificultades de fluidezPautas de actuacion para padres de ninos con dificultades de fluidez
Pautas de actuacion para padres de ninos con dificultades de fluidez
cvillasegura
 
4 - Recomendaciones en el aula - Pronunciación
4 -  Recomendaciones en el aula - Pronunciación4 -  Recomendaciones en el aula - Pronunciación
4 - Recomendaciones en el aula - Pronunciación
Zelorius
 
Modal for ability
Modal for abilityModal for ability
Modal for ability
marlosa75
 
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
Tefasauria
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Inma Montes
 
AFASIA
AFASIAAFASIA
Su hijo está tartamudeando
Su hijo está tartamudeandoSu hijo está tartamudeando
Su hijo está tartamudeando
Daniela Zambrano
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
Tefasauria
 
Decalogo para un formador
Decalogo para un formadorDecalogo para un formador
Decalogo para un formador
Jhon Saregune
 
Metodologia de lengua y literatura
Metodologia de lengua y literaturaMetodologia de lengua y literatura
Metodologia de lengua y literatura
rodolfo959
 
PresentacióN Chungopoint And Speaking EspañOl
PresentacióN Chungopoint And Speaking EspañOlPresentacióN Chungopoint And Speaking EspañOl
PresentacióN Chungopoint And Speaking EspañOl
chungopoint
 
Diptico 2010
Diptico 2010Diptico 2010
Diptico 2010
caridad444
 
Como educar a_los_j_venes
Como educar a_los_j_venesComo educar a_los_j_venes
Como educar a_los_j_venes
stiven88XD
 

La actualidad más candente (19)

Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (zuzendutakoa)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (zuzendutakoa)Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (zuzendutakoa)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (zuzendutakoa)
 
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)
Orientabideak gurasoentzat nola hitz egin seme alabekin (eredua)
 
Afasia estrategias de intervención funcional
Afasia estrategias de intervención funcional Afasia estrategias de intervención funcional
Afasia estrategias de intervención funcional
 
Articulo n 2
Articulo n 2Articulo n 2
Articulo n 2
 
Terapia de lenguaje
Terapia de lenguajeTerapia de lenguaje
Terapia de lenguaje
 
Pautas de actuacion para padres de ninos con dificultades de fluidez
Pautas de actuacion para padres de ninos con dificultades de fluidezPautas de actuacion para padres de ninos con dificultades de fluidez
Pautas de actuacion para padres de ninos con dificultades de fluidez
 
4 - Recomendaciones en el aula - Pronunciación
4 -  Recomendaciones en el aula - Pronunciación4 -  Recomendaciones en el aula - Pronunciación
4 - Recomendaciones en el aula - Pronunciación
 
Modal for ability
Modal for abilityModal for ability
Modal for ability
 
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
AFASIA
AFASIAAFASIA
AFASIA
 
Su hijo está tartamudeando
Su hijo está tartamudeandoSu hijo está tartamudeando
Su hijo está tartamudeando
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Decalogo para un formador
Decalogo para un formadorDecalogo para un formador
Decalogo para un formador
 
Metodologia de lengua y literatura
Metodologia de lengua y literaturaMetodologia de lengua y literatura
Metodologia de lengua y literatura
 
PresentacióN Chungopoint And Speaking EspañOl
PresentacióN Chungopoint And Speaking EspañOlPresentacióN Chungopoint And Speaking EspañOl
PresentacióN Chungopoint And Speaking EspañOl
 
Diptico 2010
Diptico 2010Diptico 2010
Diptico 2010
 
Como educar a_los_j_venes
Como educar a_los_j_venesComo educar a_los_j_venes
Como educar a_los_j_venes
 

Destacado

Tpr power point
Tpr power pointTpr power point
Tpr power point
Syahyar Bahagia
 
Total physical response por Daniela Perugachi
Total physical response por Daniela Perugachi Total physical response por Daniela Perugachi
Total physical response por Daniela Perugachi
daniela perugachi
 
Total physical response (tpr)
Total physical response (tpr)Total physical response (tpr)
Total physical response (tpr)
rickyoeswandy
 
Tpr
TprTpr
TOTAL PHYSICAL RESPONSE
TOTAL PHYSICAL RESPONSETOTAL PHYSICAL RESPONSE
TOTAL PHYSICAL RESPONSE
Nurbaiti Permanasari
 
total physical response
total physical responsetotal physical response
total physical response
gingerfresa
 
Total Physical Response
Total Physical ResponseTotal Physical Response
Total Physical Response
ignorantdavinci
 
Information gap and tpr (total physical response) activites. PowerPoint prese...
Information gap and tpr (total physical response) activites. PowerPoint prese...Information gap and tpr (total physical response) activites. PowerPoint prese...
Information gap and tpr (total physical response) activites. PowerPoint prese...
Maraciaff
 

Destacado (8)

Tpr power point
Tpr power pointTpr power point
Tpr power point
 
Total physical response por Daniela Perugachi
Total physical response por Daniela Perugachi Total physical response por Daniela Perugachi
Total physical response por Daniela Perugachi
 
Total physical response (tpr)
Total physical response (tpr)Total physical response (tpr)
Total physical response (tpr)
 
Tpr
TprTpr
Tpr
 
TOTAL PHYSICAL RESPONSE
TOTAL PHYSICAL RESPONSETOTAL PHYSICAL RESPONSE
TOTAL PHYSICAL RESPONSE
 
total physical response
total physical responsetotal physical response
total physical response
 
Total Physical Response
Total Physical ResponseTotal Physical Response
Total Physical Response
 
Information gap and tpr (total physical response) activites. PowerPoint prese...
Information gap and tpr (total physical response) activites. PowerPoint prese...Information gap and tpr (total physical response) activites. PowerPoint prese...
Information gap and tpr (total physical response) activites. PowerPoint prese...
 

Similar a métodos de enseñanza para niños en idioma inglés

Respuesta física totla
Respuesta física totlaRespuesta física totla
Respuesta física totla
Gente Planeta
 
Metodologías para la enseñanza de inglés en niños
Metodologías para la enseñanza de inglés en niñosMetodologías para la enseñanza de inglés en niños
Metodologías para la enseñanza de inglés en niños
Michael Bieler
 
Metodologìa del ingles - Sara Tapia
Metodologìa del ingles - Sara TapiaMetodologìa del ingles - Sara Tapia
Metodologìa del ingles - Sara Tapia
saribebetapia
 
Como estudiar science_451130(1)70
Como estudiar science_451130(1)70Como estudiar science_451130(1)70
Como estudiar science_451130(1)70
rafael yuste muñoz
 
Respuesta física total
Respuesta física totalRespuesta física total
Respuesta física total
ihuetos88
 
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segundaDiferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
chiamb
 
Fonética ingles
Fonética inglesFonética ingles
Fonética ingles
Dilsy Sandoval
 
Respuesta Física Total
 Respuesta Física Total Respuesta Física Total
Respuesta Física Total
Jairo Alberto Galindo Cuesta
 
Respuesta física total
Respuesta física totalRespuesta física total
Respuesta física total
ihuetos88
 
Respuesta física total
Respuesta física totalRespuesta física total
Respuesta física total
ihuetos88
 
Respuesta física total
Respuesta física totalRespuesta física total
Respuesta física total
ihuetos88
 
Rueda de atributos procesos de lectura y escritura en el niño
Rueda de atributos procesos de lectura y escritura en el niñoRueda de atributos procesos de lectura y escritura en el niño
Rueda de atributos procesos de lectura y escritura en el niño
Eugenia Del Pilar Ariaz Ramirez
 
Estrategias para enseñar y mejorar la capacidad de listening
Estrategias para enseñar y mejorar la capacidad de listeningEstrategias para enseñar y mejorar la capacidad de listening
Estrategias para enseñar y mejorar la capacidad de listening
lucesitamomo14
 
Diseño curricular de la lengua inglesa
Diseño curricular de la lengua inglesaDiseño curricular de la lengua inglesa
Diseño curricular de la lengua inglesa
Isabel Ordoñez
 
Didactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niñosDidactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niños
Ruth Asencio Herrera
 
Didacticaparaensearinglsanios 120803090203-phpapp01
Didacticaparaensearinglsanios 120803090203-phpapp01Didacticaparaensearinglsanios 120803090203-phpapp01
Didacticaparaensearinglsanios 120803090203-phpapp01
camino fernandez
 
Didactica de ingles pdf
Didactica de ingles pdfDidactica de ingles pdf
Didactica de ingles pdf
LorenaCebrian
 
Didactica de ingles pdf
Didactica de ingles pdfDidactica de ingles pdf
Didactica de ingles pdf
SoniaMiCo
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
miladys006
 
Experiencia exitosa
Experiencia exitosaExperiencia exitosa
Experiencia exitosa
mdbo1962
 

Similar a métodos de enseñanza para niños en idioma inglés (20)

Respuesta física totla
Respuesta física totlaRespuesta física totla
Respuesta física totla
 
Metodologías para la enseñanza de inglés en niños
Metodologías para la enseñanza de inglés en niñosMetodologías para la enseñanza de inglés en niños
Metodologías para la enseñanza de inglés en niños
 
Metodologìa del ingles - Sara Tapia
Metodologìa del ingles - Sara TapiaMetodologìa del ingles - Sara Tapia
Metodologìa del ingles - Sara Tapia
 
Como estudiar science_451130(1)70
Como estudiar science_451130(1)70Como estudiar science_451130(1)70
Como estudiar science_451130(1)70
 
Respuesta física total
Respuesta física totalRespuesta física total
Respuesta física total
 
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segundaDiferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
Diferentes enfoques en la enseñanza de una segunda
 
Fonética ingles
Fonética inglesFonética ingles
Fonética ingles
 
Respuesta Física Total
 Respuesta Física Total Respuesta Física Total
Respuesta Física Total
 
Respuesta física total
Respuesta física totalRespuesta física total
Respuesta física total
 
Respuesta física total
Respuesta física totalRespuesta física total
Respuesta física total
 
Respuesta física total
Respuesta física totalRespuesta física total
Respuesta física total
 
Rueda de atributos procesos de lectura y escritura en el niño
Rueda de atributos procesos de lectura y escritura en el niñoRueda de atributos procesos de lectura y escritura en el niño
Rueda de atributos procesos de lectura y escritura en el niño
 
Estrategias para enseñar y mejorar la capacidad de listening
Estrategias para enseñar y mejorar la capacidad de listeningEstrategias para enseñar y mejorar la capacidad de listening
Estrategias para enseñar y mejorar la capacidad de listening
 
Diseño curricular de la lengua inglesa
Diseño curricular de la lengua inglesaDiseño curricular de la lengua inglesa
Diseño curricular de la lengua inglesa
 
Didactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niñosDidactica para enseñar inglés a niños
Didactica para enseñar inglés a niños
 
Didacticaparaensearinglsanios 120803090203-phpapp01
Didacticaparaensearinglsanios 120803090203-phpapp01Didacticaparaensearinglsanios 120803090203-phpapp01
Didacticaparaensearinglsanios 120803090203-phpapp01
 
Didactica de ingles pdf
Didactica de ingles pdfDidactica de ingles pdf
Didactica de ingles pdf
 
Didactica de ingles pdf
Didactica de ingles pdfDidactica de ingles pdf
Didactica de ingles pdf
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Experiencia exitosa
Experiencia exitosaExperiencia exitosa
Experiencia exitosa
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

métodos de enseñanza para niños en idioma inglés

  • 1. TPR TOTAL PHYSICAL RESPONSE Mineidys Mancebo EDUC: 413 Prof. Evelyn Lugo
  • 2. DEFINICION DE TPR  Es un conjunto de métodos desarrollados por el Dr. James J. Asher  El método radica en la asunción de que cuando se aprende un lenguaje adicional, este lenguaje es internalizado a través de un proceso de descifrado de codigo, similar al desarrollo del primer lenguaje y este proceso permite un periodo largo de desarrollo de la comprensión antes de la producción de lenguaje.  Los estudiantes son llamados a responder físicamente a órdenes verbales.
  • 3.  El TPR está pensado primordialmente para profesores que enseñan inglés como un idioma adicional[ y por consiguiente como método en la enseñanza de otros idiomas  De acuerdo con Asher, El TPR está basado en la premisa que el cerebro humano está biológicamente programado para aprender cualquier lenguaje natural, incluyendo el lenguaje de señas de los sordos.
  • 4.  Se dirige a la forma en la que lo niños aprenden su lengua madre. La comunicación entre padres e hijos combina las habilidades verbales y motrices.  El niño responde físicamente a los comandos verbales del padre. La respuesta del niño es a su vez reforzada positivamente con la voz del padre.  Por muchos meses, el niño absorbe el lenguaje sin poder hablar. Es durante este período que la internalización y el descrifrado de mensajes ocurre.  Después de esta etapa, el niño es capaz de reproducir el lenguaje espontáneamente. El profesor trata de imitar este proceso en la clase.
  • 5.  Las actividades con TPR aumentan considerablemente la adquisición de un idioma en los niños y niñas del preescolar y primaria.  Las actividades organizadas con TPR vinculan la comprensión con la ejecución, bajan la ansiedad en los niños y niñas, no existe ningún tipo de amenaza y se realiza una respuesta utilizando todo el cuerpo.  No se requiere que el estudiante utilice el habla, y estos logran tener más confianza con el vocabulario utilizado.  Cuando se usa TPR se recomienda de 5 a 10 minutos, o más, al comienzo o al final de cada clase. Los alumnos están dispuestos a hablar más rapido cuando no están bajo la presión de hacerlo  Se enseña mucho más con actividades de reconocimiento de manera pasiva que cuando se pide producción a los estudiantes.
  • 6. OBJETIVO PRINCIPAL  Desarrollar la destreza de escuchar, de adquirir nuevo vocabulario y de aprender verbos que expresen mandatos, además de divertirse y hacer ejercicio físico.
  • 7. VENTAJAS  Los estudiantes disfrutarán de pasar el tiempo fuera de sus sillas.  Las actividades TPR son simples y no requieren una preparación especial por parte del profesor.  TPR no requiere aptitud y trabaja bien con clases de estudiantes con habilidades mixtas.  Es bueno para los estudiantes sinestésicos que necesitan estar siempre activos en la clase.  El tamaño de la clase no debería ser un problema y funciona efectivamente con niños y adultos.
  • 8. DESVENTAJAS  Es reconocido que el TPR es más útil para principiantes  Este método no provee una forma al estudiante para que exprese sus pensamientos en un modo creativo.  Además, es sencillo sobreutilizar TPR. "Cualquier novedad, si llevada por mucho tiempo, conllevará adaptación  Puede ser un reto para los estudiantes tímidos.
  • 9. EL TPR  Las estrategias TPR se recomiendan como buenas estrategias de enseñanza para todos los estudiantes, no sólo para los estudiantes ELL.  http://www.youtube.com/watch?v=RqCTaEsQCpY& feature=related
  • 10. BIBLIOGRAFIA  Asher, J. (1977). Learning Another Language Through Actions: The Complete Teacher’ s Guide Book. California: Sky Oaks Productions.  http://www.youtube.com/watch?v=ShnYi7dS3DE  http://web.educastur.princast.es/proyectos/keltic/docum entos/cong/andres.pdf  http://losguaimaros.wordpress.com/tpr-en-la- ensenanza-del-ingles-en-preescolar-y-primaria/  http://quizlet.com/354146/dhs-las-actividades-tpr-lista-1- flash-cards/  http://ar.globedia.com/ingles-mano-educacion-fisica- respuesta-tpr  http://www.youtube.com/watch?v=NovJvpNYqP0&featur e=related