SlideShare una empresa de Scribd logo
Exposiciones orales y
material de apoyo
Una exposición oral consiste en hablar en público
sobre un tema determinado. También se le llama
conferencia o ponencia.
No olvides que para hacer una buena exposición
oral una de las claves es practicar.
Es una importante forma de comunicar y de
transmitir información.
Exposiciones Orales
Pautas a seguir…
1. Prepara tu exposición.
2. Elabora un guión
3. Utiliza materiales de apoyo
4. Mueve las manos para apoyar la exposición
5. Ensaya en voz alta
6. Controla el tiempo de tu exposición
7. Disfruta de tu presentación
Preguntas que ayudan a las
exposiciones
 ¿Cuál es el propósito de mi charla?
 ¿Qué es lo que la audiencia se debe
llevar después de escucharme/verme?
 ¿Qué es lo que espera y valora la
audiencia?
Etapa: Planificación
Desarrollo
del tema
Estructurar los
subtemas:
•Textos
•Imágenes
•gráficos
Objetivos Audiencia
•Edad
•Intereses
•Habilidades
•LenguajeRecursos
•Tiempo
disponible
•Iluminación
•Horario
•Documentos
de apoyo
Consejos al momento de la
Exposición
 Complete la presentación del PPT de forma oral.
 Establezca espacios para preguntas y respuestas
con el auditorio.
 Cuide la Comunicación no verbal.
 Emplee tonos de voz adecuados.
 Evite leer las diapositivas, es una ayuda memoria.
 Utilice la vestimenta adecuada para ese
tipo de presentaciones.
 Evite dar la espalda a la audiencia.
 Mantenga contacto visual con el grupo.
 Controle su tiempo de exposición.
 Sea sencillo, flexible y accesible.
Presentaciones
Aspectos formales del material de
apoyo
Power point
 No abuse de elementos que puedan molestar a la
audiencia (sonidos, movimiento de imágenes, etc.)
 No utilice textos con letras muy pequeñas.
 Evite generar diapositivas difíciles de ver debido al
color seleccionado (amarillo, verde fosforescente,
etc.)
Presentaciones que cansan
Presentaciones que invitan
ELABORACIÓN DE LAS DIAPOSITIVAS
 Anota una o dos ideas por
diapositiva.
 Máximo siete u ocho
palabras por oración.
 Máximo seis o siete
oraciones por diapositiva.
 Emplea palabras
familiares a la audiencia.
 Máximo tres tipos de letras.
 Los símbolos, dibujos y letras legibles.
 Colores para dar atractivo y resaltar ideas.
 Evitar errores ortográficos.
 Fondos claros, textos oscuros.
Trabajo en equipo
1. Conforme equipos hasta 6 estudiantes.
2. Deben elaborar una presentación en power
point con las nemotécnias estudiadas (7)
aplicándolas a los cursos que se encuentran
estudiando.
3. Todos los integrantes del grupo deberán
realizar una exposición oral del trabajo grupal
realizado.
Indicadores Puntaje
Máximo
Puntaje
Obtenido
Contenido
Presenta la estructura de cada nemotécnica. 2
Presenta la asociación de la nemotecnia y el contenido que busca
memorizar.
1
Demuestra dominio para diferenciar los diferentes ti pos de nemotecnias 1
Coherencia de las nemotécnicas.
Explica cada paso del uso de las nemotecnias presentadas. 2
Brinda razones y motivos para el uso de cada nemotecnia 1
Los ejemplos presentados en la exposición, brinda evocar lo que se
quiere aprender.
1
Consistencia
Los ejemplos se relacionen a los contenidos académicos de su carrera. 2
Presenta ejemplo de nemotecnias estudiadas en los cursos 1
Dominio
Presenta adecuadamente dos Acrónimos. 1
Presenta adecuadamente dos Acróstico. 1
Presenta adecuadamente dos ejemplos de la técnica de frases
nemotécnicas
1
Presenta adecuadamente dos ejemplos de la técnica de la historia, con
20 elementos para memorizar.
2
Presenta adecuadamente un ejemplo método LOCI. 2
Presenta adecuadamente dos ejemplo del método cadena o enganche. 2
Estrategias para el aprendizaje Autónomo
Plantilla para la calificación del trabajo final
Presentaciones orales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades Odontologicas
Enfermedades OdontologicasEnfermedades Odontologicas
Enfermedades Odontologicas
Jesus Emanuel
 
Proyecto 4 MESA REDONDA
Proyecto 4 MESA REDONDAProyecto 4 MESA REDONDA
Proyecto 4 MESA REDONDACindy Tellez
 
Monografia pulpitis
Monografia pulpitisMonografia pulpitis
Monografia pulpitis
frank19841
 
Alejandra Patiño LOS DIENTES
Alejandra Patiño LOS DIENTESAlejandra Patiño LOS DIENTES
Alejandra Patiño LOS DIENTESalejandra1200
 
TIPOS DE GUION RADIOFONICO
TIPOS DE GUION RADIOFONICOTIPOS DE GUION RADIOFONICO
TIPOS DE GUION RADIOFONICO
Valeria B. Vera
 
Caracteristicas del Debate
Caracteristicas del DebateCaracteristicas del Debate
Caracteristicas del Debatelucianavp
 
El foro y su uso educativo
El foro y su uso educativoEl foro y su uso educativo
El foro y su uso educativo
José Alejandro Núñez García
 
Tecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionDaniela Borja
 

La actualidad más candente (11)

Enfermedades Odontologicas
Enfermedades OdontologicasEnfermedades Odontologicas
Enfermedades Odontologicas
 
Proyecto 4 MESA REDONDA
Proyecto 4 MESA REDONDAProyecto 4 MESA REDONDA
Proyecto 4 MESA REDONDA
 
Estetica dental
Estetica dentalEstetica dental
Estetica dental
 
Monografia pulpitis
Monografia pulpitisMonografia pulpitis
Monografia pulpitis
 
Alejandra Patiño LOS DIENTES
Alejandra Patiño LOS DIENTESAlejandra Patiño LOS DIENTES
Alejandra Patiño LOS DIENTES
 
TIPOS DE GUION RADIOFONICO
TIPOS DE GUION RADIOFONICOTIPOS DE GUION RADIOFONICO
TIPOS DE GUION RADIOFONICO
 
Enfermedades de la cavidad oral
Enfermedades de la cavidad oralEnfermedades de la cavidad oral
Enfermedades de la cavidad oral
 
Caracteristicas del Debate
Caracteristicas del DebateCaracteristicas del Debate
Caracteristicas del Debate
 
Presentación Oral Efectiva
Presentación  Oral  EfectivaPresentación  Oral  Efectiva
Presentación Oral Efectiva
 
El foro y su uso educativo
El foro y su uso educativoEl foro y su uso educativo
El foro y su uso educativo
 
Tecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicion
 

Similar a Presentaciones orales

La exposición oral. Características. Estructura.
La exposición oral. Características. Estructura.La exposición oral. Características. Estructura.
La exposición oral. Características. Estructura.
JosManuel651802
 
Planeacion de la presentacion
Planeacion de la presentacionPlaneacion de la presentacion
Planeacion de la presentacion
WEmanuel
 
PROPUESTA
PROPUESTAPROPUESTA
-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx
edgarzevallos
 
Presentacion wilman sanchez iutar
Presentacion wilman sanchez iutarPresentacion wilman sanchez iutar
Presentacion wilman sanchez iutar
Viagney Molina
 
Uso de presentaciones colectivas
Uso de presentaciones colectivasUso de presentaciones colectivas
Uso de presentaciones colectivasbelenzota0
 
Uso de presentaciones colectivas
Uso de presentaciones colectivasUso de presentaciones colectivas
Uso de presentaciones colectivasbelenzota0
 
Como hacer buenas presentaciones
Como hacer buenas presentacionesComo hacer buenas presentaciones
Como hacer buenas presentaciones
Universidad Autónoma de Nayarit
 
Como hacer buenas presentaciones
Como hacer buenas presentacionesComo hacer buenas presentaciones
Como hacer buenas presentaciones
Universidad Autónoma de Nayarit
 
La presentacion oral de una tesis
La presentacion oral de una tesisLa presentacion oral de una tesis
La presentacion oral de una tesis
COMECO MAQUINARIA Y REPRESENTACIONES
 
LA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓNLA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓN
Katia Quintana Diaz
 
Presentaciones Multimediales
Presentaciones MultimedialesPresentaciones Multimediales
Presentaciones MultimedialesMarcela García
 
Proyecto 7 1
Proyecto 7 1Proyecto 7 1
Proyecto 7 1
Sheryl Rojas
 
La presentacion oral_de_una_tesis
La presentacion oral_de_una_tesisLa presentacion oral_de_una_tesis
La presentacion oral_de_una_tesisDavid Blanco
 
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docxIV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
prissbh
 
Presentación Electrónica
Presentación Electrónica Presentación Electrónica
Presentación Electrónica
lupitarenteralmartinez
 
La exposición-oral
La exposición-oralLa exposición-oral
La exposición-oral
Deyna Lesly
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
Alejandra Sanchez
 
Proyecto de radio escolar
Proyecto de radio escolarProyecto de radio escolar
Proyecto de radio escolar
Luismi Torres
 

Similar a Presentaciones orales (20)

La exposición oral. Características. Estructura.
La exposición oral. Características. Estructura.La exposición oral. Características. Estructura.
La exposición oral. Características. Estructura.
 
Planeacion de la presentacion
Planeacion de la presentacionPlaneacion de la presentacion
Planeacion de la presentacion
 
PROPUESTA
PROPUESTAPROPUESTA
PROPUESTA
 
Cómo preparar un informe oral
Cómo preparar un informe oralCómo preparar un informe oral
Cómo preparar un informe oral
 
-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx-Exposicion-academica.pptx
-Exposicion-academica.pptx
 
Presentacion wilman sanchez iutar
Presentacion wilman sanchez iutarPresentacion wilman sanchez iutar
Presentacion wilman sanchez iutar
 
Uso de presentaciones colectivas
Uso de presentaciones colectivasUso de presentaciones colectivas
Uso de presentaciones colectivas
 
Uso de presentaciones colectivas
Uso de presentaciones colectivasUso de presentaciones colectivas
Uso de presentaciones colectivas
 
Como hacer buenas presentaciones
Como hacer buenas presentacionesComo hacer buenas presentaciones
Como hacer buenas presentaciones
 
Como hacer buenas presentaciones
Como hacer buenas presentacionesComo hacer buenas presentaciones
Como hacer buenas presentaciones
 
La presentacion oral de una tesis
La presentacion oral de una tesisLa presentacion oral de una tesis
La presentacion oral de una tesis
 
LA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓNLA EXPOSICIÓN
LA EXPOSICIÓN
 
Presentaciones Multimediales
Presentaciones MultimedialesPresentaciones Multimediales
Presentaciones Multimediales
 
Proyecto 7 1
Proyecto 7 1Proyecto 7 1
Proyecto 7 1
 
La presentacion oral_de_una_tesis
La presentacion oral_de_una_tesisLa presentacion oral_de_una_tesis
La presentacion oral_de_una_tesis
 
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docxIV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
IV SES COMU lun 30 COMPARTE TU PROPUESTA (2).docx
 
Presentación Electrónica
Presentación Electrónica Presentación Electrónica
Presentación Electrónica
 
La exposición-oral
La exposición-oralLa exposición-oral
La exposición-oral
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Proyecto de radio escolar
Proyecto de radio escolarProyecto de radio escolar
Proyecto de radio escolar
 

Más de Juan Nolazco

Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
Juan Nolazco
 
Desarrollo cognoscitivo: las teorías de Piaget y de Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo: las teorías de Piaget y de VygotskyDesarrollo cognoscitivo: las teorías de Piaget y de Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo: las teorías de Piaget y de Vygotsky
Juan Nolazco
 
Clase metacomprensión II
Clase metacomprensión IIClase metacomprensión II
Clase metacomprensión II
Juan Nolazco
 
Estrategias Afectivas
Estrategias AfectivasEstrategias Afectivas
Estrategias Afectivas
Juan Nolazco
 
Presentación 1 -
Presentación 1 - Presentación 1 -
Presentación 1 - Juan Nolazco
 

Más de Juan Nolazco (11)

Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
Desarrollo cognoscitivo: las teorías de Piaget y de Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo: las teorías de Piaget y de VygotskyDesarrollo cognoscitivo: las teorías de Piaget y de Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo: las teorías de Piaget y de Vygotsky
 
Memoria I
Memoria IMemoria I
Memoria I
 
Clase 14
Clase 14Clase 14
Clase 14
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Clase metacomprensión II
Clase metacomprensión IIClase metacomprensión II
Clase metacomprensión II
 
Metalectura
MetalecturaMetalectura
Metalectura
 
Metacognición
MetacogniciónMetacognición
Metacognición
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Estrategias Afectivas
Estrategias AfectivasEstrategias Afectivas
Estrategias Afectivas
 
Presentación 1 -
Presentación 1 - Presentación 1 -
Presentación 1 -
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Presentaciones orales

  • 2. Una exposición oral consiste en hablar en público sobre un tema determinado. También se le llama conferencia o ponencia. No olvides que para hacer una buena exposición oral una de las claves es practicar. Es una importante forma de comunicar y de transmitir información. Exposiciones Orales
  • 3. Pautas a seguir… 1. Prepara tu exposición. 2. Elabora un guión 3. Utiliza materiales de apoyo 4. Mueve las manos para apoyar la exposición 5. Ensaya en voz alta 6. Controla el tiempo de tu exposición 7. Disfruta de tu presentación
  • 4. Preguntas que ayudan a las exposiciones  ¿Cuál es el propósito de mi charla?  ¿Qué es lo que la audiencia se debe llevar después de escucharme/verme?  ¿Qué es lo que espera y valora la audiencia?
  • 5. Etapa: Planificación Desarrollo del tema Estructurar los subtemas: •Textos •Imágenes •gráficos Objetivos Audiencia •Edad •Intereses •Habilidades •LenguajeRecursos •Tiempo disponible •Iluminación •Horario •Documentos de apoyo
  • 6. Consejos al momento de la Exposición  Complete la presentación del PPT de forma oral.  Establezca espacios para preguntas y respuestas con el auditorio.  Cuide la Comunicación no verbal.  Emplee tonos de voz adecuados.  Evite leer las diapositivas, es una ayuda memoria.
  • 7.  Utilice la vestimenta adecuada para ese tipo de presentaciones.  Evite dar la espalda a la audiencia.  Mantenga contacto visual con el grupo.  Controle su tiempo de exposición.  Sea sencillo, flexible y accesible.
  • 9. Aspectos formales del material de apoyo Power point  No abuse de elementos que puedan molestar a la audiencia (sonidos, movimiento de imágenes, etc.)  No utilice textos con letras muy pequeñas.  Evite generar diapositivas difíciles de ver debido al color seleccionado (amarillo, verde fosforescente, etc.)
  • 10.
  • 12.
  • 14.
  • 15. ELABORACIÓN DE LAS DIAPOSITIVAS  Anota una o dos ideas por diapositiva.  Máximo siete u ocho palabras por oración.  Máximo seis o siete oraciones por diapositiva.  Emplea palabras familiares a la audiencia.
  • 16.  Máximo tres tipos de letras.  Los símbolos, dibujos y letras legibles.  Colores para dar atractivo y resaltar ideas.  Evitar errores ortográficos.  Fondos claros, textos oscuros.
  • 17. Trabajo en equipo 1. Conforme equipos hasta 6 estudiantes. 2. Deben elaborar una presentación en power point con las nemotécnias estudiadas (7) aplicándolas a los cursos que se encuentran estudiando. 3. Todos los integrantes del grupo deberán realizar una exposición oral del trabajo grupal realizado.
  • 18. Indicadores Puntaje Máximo Puntaje Obtenido Contenido Presenta la estructura de cada nemotécnica. 2 Presenta la asociación de la nemotecnia y el contenido que busca memorizar. 1 Demuestra dominio para diferenciar los diferentes ti pos de nemotecnias 1 Coherencia de las nemotécnicas. Explica cada paso del uso de las nemotecnias presentadas. 2 Brinda razones y motivos para el uso de cada nemotecnia 1 Los ejemplos presentados en la exposición, brinda evocar lo que se quiere aprender. 1 Consistencia Los ejemplos se relacionen a los contenidos académicos de su carrera. 2 Presenta ejemplo de nemotecnias estudiadas en los cursos 1 Dominio Presenta adecuadamente dos Acrónimos. 1 Presenta adecuadamente dos Acróstico. 1 Presenta adecuadamente dos ejemplos de la técnica de frases nemotécnicas 1 Presenta adecuadamente dos ejemplos de la técnica de la historia, con 20 elementos para memorizar. 2 Presenta adecuadamente un ejemplo método LOCI. 2 Presenta adecuadamente dos ejemplo del método cadena o enganche. 2 Estrategias para el aprendizaje Autónomo Plantilla para la calificación del trabajo final