SlideShare una empresa de Scribd logo
Test psicológicos
Electricidad y
Electronica.
NOMBRE: ÁLVARO HERRERA
ANDRÉS TOBAR
NICOLAS NAVEA
SEBASTIAN TRONCOSO
CARRERA: ING.AUTOMATIZACIÓN
ASIGNTATURA:DESARROLLO PROFESIONAL
PROFESOR: IGOR IVAN DEMETRIO PEÑA
FECHA:28/06/2016
Test de Aptitudes
“Aptitud”
Test de Aptitudes
Origen del Test
Test de Aptitudes
Origen del Test
El Test de los Factores Primarios
de Inteligencia se basa en los
postulados de Thurstone:
Test de Aptitudes
Test de aptitud Verbal:
Valoran la habilidad de
comprender material escrito
complejo, deducir información, y
llegar a conclusiones relevantes,
también incluyen, ortografía,
gramática, lógica y ejercicios con
vocabulario.
Test de Aptitudes
Test de aptitud numérica:
Son aquellos (test de inteligencia)
incluyen gran gama de test de
aptitud laboral: miden la rapidez
para realizar estimaciones
matemáticas, hasta test de
razonamiento numérico avanzado
que evalúan la habilidad de
interpretar datos complejos
presentados en formatos gráficos,
deducir información y sacar
conclusiones.
Test de Aptitudes
Ejemplos
PMA (Aptitudes Mentales
Primarias): Apreciación de
factores básicos de la
inteligencia: Verbal, Espacial,
Numérico, Razonamiento y
Fluidez Verbal. El total ponderado
de estos factores permite una
estimación de la inteligencia
general.
Test de Aptitudes
TABA (Aptitudes Burocráticas y
Administrativas): muy útil
cuando en procesos selectivos se
desea obtener una puntuación
única resultante del conjunto de
toda la batería. El TABA responde
a la necesidad de evaluar un
conjunto variado de aptitudes
significativas en los puestos de
trabajo de naturaleza
administrativa, en un tiempo muy
breve y con grandes capacidades
de discriminación.
Test de Aptitudes
BAC, (batería para la actividad
comercial): Medida de seis
rasgos de aptitud que se
consideran importantes para el
ejercicio profesional de la
actividad comercial. La batería
consta de un total de 120
elementos distribuidos en las seis
pruebas siguientes: ‐
Comprensión verbal. ‐ Memoria y
Compresión de textos. Rapidez
perceptiva, Tablas y Gráficos,
Método y orden, Juicio en
situaciones de venta.
TEST DE INTELIGENCIA
INTELIGENCIA
• El término inteligencia proviene del latín intelligentia,
que a su vez deriva de inteligere.
• Esta es una palabra compuesta por otros dos
términos: intus (“entre”) y legere (“escoger”).
• Por lo tanto, el origen etimológico del concepto de
inteligencia hace referencia a quien ”sabe elegir”.
• Posibilita la selección de la alternativa más conveniente
para la resolución de problemas.
Tipos de Inteligencias
• Se dividen en tres tipos, los cuales son; Inteligencia
psicológica, Inteligencia biológica, Inteligencia operativa.
Estos se subdividen en:
• Inteligencia Emocional. Inteligencia Kinésica.
Inteligencia Intrapersonal. Motricidad Fina y gruesa.
Inteligencia Interpersonal.
• Inteligencia Racional.
Inteligencia Lógica / Matemática.
Inteligencia Lingüística / Verbal.
• Inteligencia Visual / Espacial. Inteligencia Corporal /Cinética.
• Inteligencia Musical. Inteligencia Naturalista.
Test de Inteligencia
• Un test es una prueba destinada a evaluar
ciertos conocimientos, aptitudes o funciones.
• El test de inteligencia es un conjunto de
preguntas distintas cuyo objetivo es determinar
el nivel de inteligencia de la persona que se
somete al test.
• Los test de inteligencia (también conocidos
como test de coeficiente intelectual, test de
C.I. o I.Q. test) intentan medir la inteligencia a
través de una medición estimativa
del coeficiente intelectual.
Test de Inteligencia
• Mide la capacidad para aprender y aplicar lo aprendido
de manera rápida y eficiente, a través de la comprensión
y se manifiesta por la adaptación a situaciones
cambiantes o rutinarias, facilidad para la toma de
decisiones, iniciativa en la solución de problemas,
además de medir el índice de inteligencia de un sujeto
se detectan también las habilidades intelectuales que ha
desarrollado.
Tipos Test de Inteligencia
• Test de Conocimientos adquiridos.
• Test de Aptitudes.
• Test de inteligencia.
• Test de Actitudes disfuncionales.
• Test psicométricos de personalidad.
• Técnicas proyectivas.
Test de Inteligencia
Podemos dividir los test de inteligencia en dos grandes grupos:
• Test para medir la inteligencia general.
• Baterías o conjunto de test diseñados para cuantificar las distintas aptitudes involucradas en la
inteligencia.
- Entrevistas.
- Técnicas observacionales.
- Técnicas objetivas.
- Técnicas de auto informe.
- Técnicas subjetivas.
- Técnicas proyectivas.
- La empatía.
- La relación terapéutica.
Test de Inteligencia
• Hay dos tipos de pruebas de inteligencia general.
• Verbales: Estas pruebas de coeficiente intelectual determinan las
habilidades que tiene el individuo para extraer el concepto que subyace
dentro de una serie, tanto de palabras como de series numéricas o
matemáticas.
• No verbales: Estas pruebas se diseñan para examinar el pensamiento,
miden la capacidad espacial, abstracto, complejo de forma detallado, por
ejemplo: formar cubos, organizar imágenes según secuencias lógicas.
Test de Raven
• El Test de Raven es el más famoso test
diseñado para medir el coeficiente intelectual.
Se trata de un test no verbal.
• Se pretende que el sujeto utilice habilidades
perceptuales, de observación y razonamiento
analógico para deducir el faltante en la matriz.
Se le pide al paciente que analice la serie que
se le presenta y que siguiendo la secuencia
horizontal y vertical, escoja uno de los ocho
trazos.
Test de Raven Sicométrico
• A continuación se puede apreciar un test de Raven
digital no verbal, el cual mide el coeficiente Intelectual.
INTELIGENCIA
La mente es maravillosa!!
Tú eres inteligente, NUNCA lo dudes!!
Test proyectivos
• T1.Test de Rorschach: consiste en diez láminas
manchadas con tinta, algunas en colores y otras en
blanco y negro, sobre un fondo blanco. Fue creado por
el psiquiatra y psicoanalista suizo Herman Rorschach, y
publicado por primera vez en 1921. Se considera uno
de los test más completos y consiste en una técnica y
método proyectivo de psicodiagnóstico. El psicólogo a
cargo pedirá que el entrevistado le diga qué ve en cada
una de las láminas. Técnicas Estructurales
Test proyectivos
• Rorschach sostenía que esta prueba era una especie de
espejo donde la mancha constituía un estímulo óptico,
capaz de activar imágenes que son proyectadas de
vuelta en las manchas. La explicación estaría en la
tendencia a proyectar interpretaciones y emociones
frente a estímulos que se presentan ambiguos, tal
como sería el caso de las manchas de las láminas.
Test proyectivos
• Test de Lusher: conocido como el “Test de los
colores”, también es del tipo proyectivo y evalúa
el estado psíquico y fisiológico de una persona,
además de su forma de afrontar el estrés y otros
aspectos de la personalidad. Fue publicado por
primera vez en 1948, creado por el psicólogo
suizo, Max Lüscher.
Test proyectivos
• test de los ocho colores. En este caso, se
presentan ocho tarjetas cada una con una
tonalidad determinada, las cuales deben ser
ordenadas según la preferencia del
entrevistado.
Test proyectivos
• El Test de Zulliger: al igual que el de Rorschach se trata
de láminas con manchas de tinta. Igualmente, es del
tipo proyectivo y permite evaluar la personalidad,
considerando la orientación al trabajo, área emocional
y relaciones interpersonales. En este caso, son tres
láminas en las que el postulante debe manifestar qué
ve o imagina.
Test proyectivos
• El test del Árbol.
El test del árbol es un test proyectivo de la personalidad
profunda a través de sus distintos contenidos iremos
explorando áreas de la personalidad. Es una técnica muy
utilizada tanto en la práctica clínica como en la práctica
laboral.
Los contenidos que se analizan en el test son los
siguientes: el tronco, la copa, las ramas, el suelo y otros
elementos accesorios que a veces aparecen.
Test proyectivos
• Rorschach sostenía que esta prueba era una especie de
espejo donde la mancha constituía un estímulo óptico,
capaz de activar imágenes que son proyectadas de
vuelta en las manchas. La explicación estaría en la
tendencia a proyectar interpretaciones y emociones
frente a estímulos que se presentan ambiguos, tal
como sería el caso de las manchas de las láminas.
Test proyectivos
• Test de Lusher: conocido como el “Test de los
colores”, también es del tipo proyectivo y evalúa
el estado psíquico y fisiológico de una persona,
además de su forma de afrontar el estrés y otros
aspectos de la personalidad. Fue publicado por
primera vez en 1948, creado por el psicólogo
suizo, Max Lüscher.
Test proyectivos
• test de los ocho colores. En este caso, se
presentan ocho tarjetas cada una con una
tonalidad determinada, las cuales deben ser
ordenadas según la preferencia del
entrevistado.
Test proyectivos
• El Test de Zulliger: al igual que el de Rorschach se trata
de láminas con manchas de tinta. Igualmente, es del
tipo proyectivo y permite evaluar la personalidad,
considerando la orientación al trabajo, área emocional
y relaciones interpersonales. En este caso, son tres
láminas en las que el postulante debe manifestar qué
ve o imagina.
Test proyectivos
• El test del Árbol.
El test del árbol es un test proyectivo de la personalidad
profunda a través de sus distintos contenidos iremos
explorando áreas de la personalidad. Es una técnica muy
utilizada tanto en la práctica clínica como en la práctica
laboral.
Los contenidos que se analizan en el test son los
siguientes: el tronco, la copa, las ramas, el suelo y otros
elementos accesorios que a veces aparecen.
Test proyectivos
• El estudio grafológico de una firma es un análisis
detallado que se apoya en la observación y
medición de numerosos rasgos grafológicos específicos,
analizados de forma conjunta.
Test de Personalidad
Test de Personalidad
• El objetivo es medir rasgos significativos del
comportamiento
• Los test miden las características personales
del candidato; autocontrol, emocionalidad,
introversión, iniciativa, etc.
Test de Personalidad
• Indicador de tipo de Myers-Briggs
• Como enfocan su atención u obtienen su
energía
• Como perciben o toman la información
• Como prefieren tomar decisiones
• Como se orientan hacia el mundo exterior
Test de personalidad
• Cuestionario de los 16 factores de personalidad.
• Autor: R. B. Cattell.
• Aplicación: Individual y colectiva; adolescentes y
adultos.
• Significado: Realizar una evaluación de la
personalidad con las 16 escalas primarias y 5
dimensiones secundarias o factores secundarios
de la personalidad en sujetos normales.
Test de Personalidad
• Inventario Multifásico de la Personalidad de
Minnesota.
• Autores: Starke. Hathaway (psicólogo) y J. C. Mc
Kinley (neuropsiquiatra)
• Significado: Medición de la personalidad
multifases.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion_Test_Psicologicos_copia_1.pptx

1ra clase
1ra clase1ra clase
1ra clase
Jose Mathieu
 
Pruebas%20psicotecnicas
Pruebas%20psicotecnicasPruebas%20psicotecnicas
Pruebas%20psicotecnicasGerman Daza
 
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricas
martinezanyeli
 
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricasD_BERMUDE25
 
Valoración psicológica en el ámbito clínico
Valoración psicológica en el ámbito clínicoValoración psicológica en el ámbito clínico
Valoración psicológica en el ámbito clínico
Elizabeth Villatoro
 
Revista digitaal
Revista digitaalRevista digitaal
Bases de evaluación psicológica final
Bases de evaluación psicológica finalBases de evaluación psicológica final
Bases de evaluación psicológica final
MikiStore
 
Tema 1. test psicologicos
Tema 1. test psicologicosTema 1. test psicologicos
Tema 1. test psicologicos
Carina Zambrana
 
Pensamiento, lenguaje e inteligencia
Pensamiento, lenguaje e inteligenciaPensamiento, lenguaje e inteligencia
Pensamiento, lenguaje e inteligencia
Byron Rodolfo Ramirez Vasquez
 
Clasificación de los test
Clasificación de los testClasificación de los test
Clasificación de los test
Oscar Iván Negrete Rodríguez
 
TECNICAS_PROYECTIVAS_PPT.ppt
TECNICAS_PROYECTIVAS_PPT.pptTECNICAS_PROYECTIVAS_PPT.ppt
TECNICAS_PROYECTIVAS_PPT.ppt
Ulises Josue
 
Ensayo personalidad
Ensayo personalidadEnsayo personalidad
Ensayo personalidad
NUVIA GUERRERO
 
S1. TÉCNICAS PROYECTIVAS - CLASE INTRODUCTORIA (1).pptx
S1. TÉCNICAS PROYECTIVAS - CLASE INTRODUCTORIA (1).pptxS1. TÉCNICAS PROYECTIVAS - CLASE INTRODUCTORIA (1).pptx
S1. TÉCNICAS PROYECTIVAS - CLASE INTRODUCTORIA (1).pptx
alensitacasa
 
Exposición de psicometria raven de adultos
Exposición de psicometria raven de adultosExposición de psicometria raven de adultos
Exposición de psicometria raven de adultosJenny Caceres Benites
 
Raven
RavenRaven
PRUEBAS PSICOLOGICAS.pptx
PRUEBAS PSICOLOGICAS.pptxPRUEBAS PSICOLOGICAS.pptx
PRUEBAS PSICOLOGICAS.pptx
KarlaMorales137058
 
Unidad 1. La medición en Psicología(1).pdf
Unidad 1. La medición en Psicología(1).pdfUnidad 1. La medición en Psicología(1).pdf
Unidad 1. La medición en Psicología(1).pdf
OctavioRamirez50
 
2 trabajo psicometria
2 trabajo psicometria2 trabajo psicometria
2 trabajo psicometria
sandrasuarez85
 
Intelighumana
IntelighumanaIntelighumana
Intelighumana
unam
 
Wisc iv estandarizada 2011
Wisc iv estandarizada 2011Wisc iv estandarizada 2011
Wisc iv estandarizada 2011andiigarcia
 

Similar a Presentacion_Test_Psicologicos_copia_1.pptx (20)

1ra clase
1ra clase1ra clase
1ra clase
 
Pruebas%20psicotecnicas
Pruebas%20psicotecnicasPruebas%20psicotecnicas
Pruebas%20psicotecnicas
 
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricas
 
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricas
 
Valoración psicológica en el ámbito clínico
Valoración psicológica en el ámbito clínicoValoración psicológica en el ámbito clínico
Valoración psicológica en el ámbito clínico
 
Revista digitaal
Revista digitaalRevista digitaal
Revista digitaal
 
Bases de evaluación psicológica final
Bases de evaluación psicológica finalBases de evaluación psicológica final
Bases de evaluación psicológica final
 
Tema 1. test psicologicos
Tema 1. test psicologicosTema 1. test psicologicos
Tema 1. test psicologicos
 
Pensamiento, lenguaje e inteligencia
Pensamiento, lenguaje e inteligenciaPensamiento, lenguaje e inteligencia
Pensamiento, lenguaje e inteligencia
 
Clasificación de los test
Clasificación de los testClasificación de los test
Clasificación de los test
 
TECNICAS_PROYECTIVAS_PPT.ppt
TECNICAS_PROYECTIVAS_PPT.pptTECNICAS_PROYECTIVAS_PPT.ppt
TECNICAS_PROYECTIVAS_PPT.ppt
 
Ensayo personalidad
Ensayo personalidadEnsayo personalidad
Ensayo personalidad
 
S1. TÉCNICAS PROYECTIVAS - CLASE INTRODUCTORIA (1).pptx
S1. TÉCNICAS PROYECTIVAS - CLASE INTRODUCTORIA (1).pptxS1. TÉCNICAS PROYECTIVAS - CLASE INTRODUCTORIA (1).pptx
S1. TÉCNICAS PROYECTIVAS - CLASE INTRODUCTORIA (1).pptx
 
Exposición de psicometria raven de adultos
Exposición de psicometria raven de adultosExposición de psicometria raven de adultos
Exposición de psicometria raven de adultos
 
Raven
RavenRaven
Raven
 
PRUEBAS PSICOLOGICAS.pptx
PRUEBAS PSICOLOGICAS.pptxPRUEBAS PSICOLOGICAS.pptx
PRUEBAS PSICOLOGICAS.pptx
 
Unidad 1. La medición en Psicología(1).pdf
Unidad 1. La medición en Psicología(1).pdfUnidad 1. La medición en Psicología(1).pdf
Unidad 1. La medición en Psicología(1).pdf
 
2 trabajo psicometria
2 trabajo psicometria2 trabajo psicometria
2 trabajo psicometria
 
Intelighumana
IntelighumanaIntelighumana
Intelighumana
 
Wisc iv estandarizada 2011
Wisc iv estandarizada 2011Wisc iv estandarizada 2011
Wisc iv estandarizada 2011
 

Más de ArtruroAntonioGarcia

pruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.ppt
pruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.pptpruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.ppt
pruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt
2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt
2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
definicion de normalidad y anormalidad.ppt
definicion de normalidad y anormalidad.pptdefinicion de normalidad y anormalidad.ppt
definicion de normalidad y anormalidad.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIADESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
ArtruroAntonioGarcia
 
Cognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Cognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLOCognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Cognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
ArtruroAntonioGarcia
 
Pensando_en_nuestro_futuro_profesional.ppt
Pensando_en_nuestro_futuro_profesional.pptPensando_en_nuestro_futuro_profesional.ppt
Pensando_en_nuestro_futuro_profesional.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee
0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee
0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee
ArtruroAntonioGarcia
 
directivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOS
directivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOSdirectivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOS
directivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOS
ArtruroAntonioGarcia
 
Propuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICA
Propuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICAPropuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICA
Propuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICA
ArtruroAntonioGarcia
 
COMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVA
COMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVACOMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVA
COMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVA
ArtruroAntonioGarcia
 
elementos del perfil criminal.ppt PERFILES
elementos del perfil criminal.ppt PERFILESelementos del perfil criminal.ppt PERFILES
elementos del perfil criminal.ppt PERFILES
ArtruroAntonioGarcia
 
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIAPREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
ArtruroAntonioGarcia
 
TEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologia
TEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologiaTEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologia
TEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologia
ArtruroAntonioGarcia
 
ESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacion
ESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacionESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacion
ESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacion
ArtruroAntonioGarcia
 
power-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACION
power-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIONpower-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACION
power-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACION
ArtruroAntonioGarcia
 
MODELOS DE EVALUACION.ppt Psicotecnica Pedagogica
MODELOS DE EVALUACION.ppt  Psicotecnica PedagogicaMODELOS DE EVALUACION.ppt  Psicotecnica Pedagogica
MODELOS DE EVALUACION.ppt Psicotecnica Pedagogica
ArtruroAntonioGarcia
 
ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pptx
ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pptxORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pptx
ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
metodos_recoleccion_de_datos.ppt ,etodologia
metodos_recoleccion_de_datos.ppt ,etodologiametodos_recoleccion_de_datos.ppt ,etodologia
metodos_recoleccion_de_datos.ppt ,etodologia
ArtruroAntonioGarcia
 
Violencia en el nov.pdf CRIMINOLOGIA PPT
Violencia en el nov.pdf CRIMINOLOGIA PPTViolencia en el nov.pdf CRIMINOLOGIA PPT
Violencia en el nov.pdf CRIMINOLOGIA PPT
ArtruroAntonioGarcia
 
orientacion_sexual_pptx.pptx ORIENTACION EDUCATIVA
orientacion_sexual_pptx.pptx ORIENTACION EDUCATIVAorientacion_sexual_pptx.pptx ORIENTACION EDUCATIVA
orientacion_sexual_pptx.pptx ORIENTACION EDUCATIVA
ArtruroAntonioGarcia
 

Más de ArtruroAntonioGarcia (20)

pruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.ppt
pruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.pptpruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.ppt
pruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.ppt
 
2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt
2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt
2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt
 
definicion de normalidad y anormalidad.ppt
definicion de normalidad y anormalidad.pptdefinicion de normalidad y anormalidad.ppt
definicion de normalidad y anormalidad.ppt
 
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIADESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
 
Cognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Cognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLOCognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Cognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
 
Pensando_en_nuestro_futuro_profesional.ppt
Pensando_en_nuestro_futuro_profesional.pptPensando_en_nuestro_futuro_profesional.ppt
Pensando_en_nuestro_futuro_profesional.ppt
 
0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee
0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee
0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee
 
directivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOS
directivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOSdirectivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOS
directivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOS
 
Propuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICA
Propuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICAPropuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICA
Propuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICA
 
COMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVA
COMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVACOMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVA
COMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVA
 
elementos del perfil criminal.ppt PERFILES
elementos del perfil criminal.ppt PERFILESelementos del perfil criminal.ppt PERFILES
elementos del perfil criminal.ppt PERFILES
 
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIAPREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
 
TEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologia
TEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologiaTEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologia
TEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologia
 
ESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacion
ESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacionESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacion
ESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacion
 
power-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACION
power-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIONpower-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACION
power-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACION
 
MODELOS DE EVALUACION.ppt Psicotecnica Pedagogica
MODELOS DE EVALUACION.ppt  Psicotecnica PedagogicaMODELOS DE EVALUACION.ppt  Psicotecnica Pedagogica
MODELOS DE EVALUACION.ppt Psicotecnica Pedagogica
 
ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pptx
ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pptxORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pptx
ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.pptx
 
metodos_recoleccion_de_datos.ppt ,etodologia
metodos_recoleccion_de_datos.ppt ,etodologiametodos_recoleccion_de_datos.ppt ,etodologia
metodos_recoleccion_de_datos.ppt ,etodologia
 
Violencia en el nov.pdf CRIMINOLOGIA PPT
Violencia en el nov.pdf CRIMINOLOGIA PPTViolencia en el nov.pdf CRIMINOLOGIA PPT
Violencia en el nov.pdf CRIMINOLOGIA PPT
 
orientacion_sexual_pptx.pptx ORIENTACION EDUCATIVA
orientacion_sexual_pptx.pptx ORIENTACION EDUCATIVAorientacion_sexual_pptx.pptx ORIENTACION EDUCATIVA
orientacion_sexual_pptx.pptx ORIENTACION EDUCATIVA
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Presentacion_Test_Psicologicos_copia_1.pptx

  • 1. Test psicológicos Electricidad y Electronica. NOMBRE: ÁLVARO HERRERA ANDRÉS TOBAR NICOLAS NAVEA SEBASTIAN TRONCOSO CARRERA: ING.AUTOMATIZACIÓN ASIGNTATURA:DESARROLLO PROFESIONAL PROFESOR: IGOR IVAN DEMETRIO PEÑA FECHA:28/06/2016
  • 4. Test de Aptitudes Origen del Test El Test de los Factores Primarios de Inteligencia se basa en los postulados de Thurstone:
  • 5. Test de Aptitudes Test de aptitud Verbal: Valoran la habilidad de comprender material escrito complejo, deducir información, y llegar a conclusiones relevantes, también incluyen, ortografía, gramática, lógica y ejercicios con vocabulario.
  • 6. Test de Aptitudes Test de aptitud numérica: Son aquellos (test de inteligencia) incluyen gran gama de test de aptitud laboral: miden la rapidez para realizar estimaciones matemáticas, hasta test de razonamiento numérico avanzado que evalúan la habilidad de interpretar datos complejos presentados en formatos gráficos, deducir información y sacar conclusiones.
  • 7. Test de Aptitudes Ejemplos PMA (Aptitudes Mentales Primarias): Apreciación de factores básicos de la inteligencia: Verbal, Espacial, Numérico, Razonamiento y Fluidez Verbal. El total ponderado de estos factores permite una estimación de la inteligencia general.
  • 8. Test de Aptitudes TABA (Aptitudes Burocráticas y Administrativas): muy útil cuando en procesos selectivos se desea obtener una puntuación única resultante del conjunto de toda la batería. El TABA responde a la necesidad de evaluar un conjunto variado de aptitudes significativas en los puestos de trabajo de naturaleza administrativa, en un tiempo muy breve y con grandes capacidades de discriminación.
  • 9. Test de Aptitudes BAC, (batería para la actividad comercial): Medida de seis rasgos de aptitud que se consideran importantes para el ejercicio profesional de la actividad comercial. La batería consta de un total de 120 elementos distribuidos en las seis pruebas siguientes: ‐ Comprensión verbal. ‐ Memoria y Compresión de textos. Rapidez perceptiva, Tablas y Gráficos, Método y orden, Juicio en situaciones de venta.
  • 11. INTELIGENCIA • El término inteligencia proviene del latín intelligentia, que a su vez deriva de inteligere. • Esta es una palabra compuesta por otros dos términos: intus (“entre”) y legere (“escoger”). • Por lo tanto, el origen etimológico del concepto de inteligencia hace referencia a quien ”sabe elegir”. • Posibilita la selección de la alternativa más conveniente para la resolución de problemas.
  • 12. Tipos de Inteligencias • Se dividen en tres tipos, los cuales son; Inteligencia psicológica, Inteligencia biológica, Inteligencia operativa. Estos se subdividen en: • Inteligencia Emocional. Inteligencia Kinésica. Inteligencia Intrapersonal. Motricidad Fina y gruesa. Inteligencia Interpersonal. • Inteligencia Racional. Inteligencia Lógica / Matemática. Inteligencia Lingüística / Verbal. • Inteligencia Visual / Espacial. Inteligencia Corporal /Cinética. • Inteligencia Musical. Inteligencia Naturalista.
  • 13. Test de Inteligencia • Un test es una prueba destinada a evaluar ciertos conocimientos, aptitudes o funciones. • El test de inteligencia es un conjunto de preguntas distintas cuyo objetivo es determinar el nivel de inteligencia de la persona que se somete al test. • Los test de inteligencia (también conocidos como test de coeficiente intelectual, test de C.I. o I.Q. test) intentan medir la inteligencia a través de una medición estimativa del coeficiente intelectual.
  • 14. Test de Inteligencia • Mide la capacidad para aprender y aplicar lo aprendido de manera rápida y eficiente, a través de la comprensión y se manifiesta por la adaptación a situaciones cambiantes o rutinarias, facilidad para la toma de decisiones, iniciativa en la solución de problemas, además de medir el índice de inteligencia de un sujeto se detectan también las habilidades intelectuales que ha desarrollado.
  • 15. Tipos Test de Inteligencia • Test de Conocimientos adquiridos. • Test de Aptitudes. • Test de inteligencia. • Test de Actitudes disfuncionales. • Test psicométricos de personalidad. • Técnicas proyectivas.
  • 16. Test de Inteligencia Podemos dividir los test de inteligencia en dos grandes grupos: • Test para medir la inteligencia general. • Baterías o conjunto de test diseñados para cuantificar las distintas aptitudes involucradas en la inteligencia. - Entrevistas. - Técnicas observacionales. - Técnicas objetivas. - Técnicas de auto informe. - Técnicas subjetivas. - Técnicas proyectivas. - La empatía. - La relación terapéutica.
  • 17. Test de Inteligencia • Hay dos tipos de pruebas de inteligencia general. • Verbales: Estas pruebas de coeficiente intelectual determinan las habilidades que tiene el individuo para extraer el concepto que subyace dentro de una serie, tanto de palabras como de series numéricas o matemáticas. • No verbales: Estas pruebas se diseñan para examinar el pensamiento, miden la capacidad espacial, abstracto, complejo de forma detallado, por ejemplo: formar cubos, organizar imágenes según secuencias lógicas.
  • 18. Test de Raven • El Test de Raven es el más famoso test diseñado para medir el coeficiente intelectual. Se trata de un test no verbal. • Se pretende que el sujeto utilice habilidades perceptuales, de observación y razonamiento analógico para deducir el faltante en la matriz. Se le pide al paciente que analice la serie que se le presenta y que siguiendo la secuencia horizontal y vertical, escoja uno de los ocho trazos.
  • 19. Test de Raven Sicométrico • A continuación se puede apreciar un test de Raven digital no verbal, el cual mide el coeficiente Intelectual.
  • 20. INTELIGENCIA La mente es maravillosa!! Tú eres inteligente, NUNCA lo dudes!!
  • 21. Test proyectivos • T1.Test de Rorschach: consiste en diez láminas manchadas con tinta, algunas en colores y otras en blanco y negro, sobre un fondo blanco. Fue creado por el psiquiatra y psicoanalista suizo Herman Rorschach, y publicado por primera vez en 1921. Se considera uno de los test más completos y consiste en una técnica y método proyectivo de psicodiagnóstico. El psicólogo a cargo pedirá que el entrevistado le diga qué ve en cada una de las láminas. Técnicas Estructurales
  • 22. Test proyectivos • Rorschach sostenía que esta prueba era una especie de espejo donde la mancha constituía un estímulo óptico, capaz de activar imágenes que son proyectadas de vuelta en las manchas. La explicación estaría en la tendencia a proyectar interpretaciones y emociones frente a estímulos que se presentan ambiguos, tal como sería el caso de las manchas de las láminas.
  • 23. Test proyectivos • Test de Lusher: conocido como el “Test de los colores”, también es del tipo proyectivo y evalúa el estado psíquico y fisiológico de una persona, además de su forma de afrontar el estrés y otros aspectos de la personalidad. Fue publicado por primera vez en 1948, creado por el psicólogo suizo, Max Lüscher.
  • 24. Test proyectivos • test de los ocho colores. En este caso, se presentan ocho tarjetas cada una con una tonalidad determinada, las cuales deben ser ordenadas según la preferencia del entrevistado.
  • 25. Test proyectivos • El Test de Zulliger: al igual que el de Rorschach se trata de láminas con manchas de tinta. Igualmente, es del tipo proyectivo y permite evaluar la personalidad, considerando la orientación al trabajo, área emocional y relaciones interpersonales. En este caso, son tres láminas en las que el postulante debe manifestar qué ve o imagina.
  • 26. Test proyectivos • El test del Árbol. El test del árbol es un test proyectivo de la personalidad profunda a través de sus distintos contenidos iremos explorando áreas de la personalidad. Es una técnica muy utilizada tanto en la práctica clínica como en la práctica laboral. Los contenidos que se analizan en el test son los siguientes: el tronco, la copa, las ramas, el suelo y otros elementos accesorios que a veces aparecen.
  • 27. Test proyectivos • Rorschach sostenía que esta prueba era una especie de espejo donde la mancha constituía un estímulo óptico, capaz de activar imágenes que son proyectadas de vuelta en las manchas. La explicación estaría en la tendencia a proyectar interpretaciones y emociones frente a estímulos que se presentan ambiguos, tal como sería el caso de las manchas de las láminas.
  • 28. Test proyectivos • Test de Lusher: conocido como el “Test de los colores”, también es del tipo proyectivo y evalúa el estado psíquico y fisiológico de una persona, además de su forma de afrontar el estrés y otros aspectos de la personalidad. Fue publicado por primera vez en 1948, creado por el psicólogo suizo, Max Lüscher.
  • 29. Test proyectivos • test de los ocho colores. En este caso, se presentan ocho tarjetas cada una con una tonalidad determinada, las cuales deben ser ordenadas según la preferencia del entrevistado.
  • 30. Test proyectivos • El Test de Zulliger: al igual que el de Rorschach se trata de láminas con manchas de tinta. Igualmente, es del tipo proyectivo y permite evaluar la personalidad, considerando la orientación al trabajo, área emocional y relaciones interpersonales. En este caso, son tres láminas en las que el postulante debe manifestar qué ve o imagina.
  • 31. Test proyectivos • El test del Árbol. El test del árbol es un test proyectivo de la personalidad profunda a través de sus distintos contenidos iremos explorando áreas de la personalidad. Es una técnica muy utilizada tanto en la práctica clínica como en la práctica laboral. Los contenidos que se analizan en el test son los siguientes: el tronco, la copa, las ramas, el suelo y otros elementos accesorios que a veces aparecen.
  • 32. Test proyectivos • El estudio grafológico de una firma es un análisis detallado que se apoya en la observación y medición de numerosos rasgos grafológicos específicos, analizados de forma conjunta.
  • 34. Test de Personalidad • El objetivo es medir rasgos significativos del comportamiento • Los test miden las características personales del candidato; autocontrol, emocionalidad, introversión, iniciativa, etc.
  • 35. Test de Personalidad • Indicador de tipo de Myers-Briggs • Como enfocan su atención u obtienen su energía • Como perciben o toman la información • Como prefieren tomar decisiones • Como se orientan hacia el mundo exterior
  • 36. Test de personalidad • Cuestionario de los 16 factores de personalidad. • Autor: R. B. Cattell. • Aplicación: Individual y colectiva; adolescentes y adultos. • Significado: Realizar una evaluación de la personalidad con las 16 escalas primarias y 5 dimensiones secundarias o factores secundarios de la personalidad en sujetos normales.
  • 37. Test de Personalidad • Inventario Multifásico de la Personalidad de Minnesota. • Autores: Starke. Hathaway (psicólogo) y J. C. Mc Kinley (neuropsiquiatra) • Significado: Medición de la personalidad multifases.

Notas del editor

  1. Es el más extenso de Pruebas Psicotécnicas, "Aptitud" es la capacidad o habilidad potencial para realizar una tarea o acción todavía no aprendida, pero que se puede llegar a aprender, es el potencial que tiene una persona. Puede tomarse como sinónimo de "capacidad" y de "talento". Cuando aseveramos que una persona tiene una determinada aptitud, lo que estamos diciendo es que tiene capacidad o potencial. Obviamente, la aptitud está muy relacionada con el rendimiento: para lograr algo hay que tener la aptitud necesaria.
  2. En un primer momento el test fue ideado con siete factores (comprensión verbal, concepción espacial, razonamiento, cálculo, fluidez verbal, memoria y rapidez perceptiva). Siendo el tiempo de aplicación muy largo, ambos autores decidieron eludir la prueba a cinco factores (comprensión verbal, espacial, razonamiento, cálculo y fluidez verbal), siendo estos considerados las aptitudes mentales primarias y siendo así otorgado este nombre a la prueba.
  3. Estas aptitudes independientes son posibles de describir y explorar autores decidieron eludir la prueba a cinco factores (comprensión verbal, espacial, razonamiento, cálculo y fluidez verbal), siendo estos considerados las aptitudes mentales primarias y siendo así otorgado este nombre a la prueba. El Test de los Factores Primarios de Inteligencia se basa en los postulados de Thurstone, quien descubrió que la inteligencia no tiene una sola función unívoca, sino que tiene varias funciones específicamente diferentes y reductibles a determinados núcleos o factores que se presentan idénticos y constantes a lo largo de las múltiples manifestaciones conductuales y de las operaciones mentales. Estas aptitudes independientes son posibles de describir y explorar
  4. Es un cuestionario o instrumento estandarizado, diseñado para revelar aspectos del carater o mecanismos de un individuo Se comenzaron a implementar en 1920 como selección de personal, principalmente en las fuerzas armadas. Imagen es de johann Caspar, se llama los 4 temperamentos, el postulaba que se podía conocer a una persona según su fisionomía.
  5. Los objetivos de estos test es medir características significativas del comportamiento o pensamiento de un individuo Estos pueden ser Autocontrol, emocionalidad, introversión, extroversión, iniciativa, etc. Estos dependerán del cargo al que se postula o un canon de colaborador ideal que busca una organización en todos sus trabajadores.
  6. Uno de los principales test de personalidad es el indicador de tipo Myers briggs Extroversión introversión Sensación o intuición Pensamiento o sentimiento Judging o percepción Fue diseñado para ayudar a una persona a identificar sus preferencias personales más importantes, es similar a un test de proyección. Uno de sus ejemplares es un cuestionario de 93 preguntas.
  7. Es una de las más usadas en el campo de salud mental. Está enfocado a la identificación del perfil de personalidad y la detección de Psicopatologías Este es solamente aplicado a adultos.