SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. LEDA JAVIER ALVA
IDENTIFICACIÓN DE LA PRUEBA CONSTRUIDA
DENTRO DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS TEST
PROBLEMATIZACIÓN
• ¿Cómo se clasifican los instrumentos
psicológicos?
• ¿Cómo se subdividen los instrumentos
psicométricos?
• ¿Cuáles son las características de los test
proyectivos?
• ¿Qué tipo de instrumentos proyectivos
se conocen?
CLASIFICACIÓN DE PRUEBAS
Básicamente miden y asignan un valor a determinada cualidad o
proceso psicológico (inteligencia, memoria, atención,
funcionamiento cognitivo,, daño cerebral, comprensión verbal,
etc.), y se dirigen a actividades de evaluación y selección, como
también al diagnóstico clínico, su organización, administración,
corrección e interpretación suele ser estandarizada y adaptada.
3
LA MAYOR CLASIFICACIÓN DE LOS TEST SE DA EN DOS GRANDES VERTIENTES
1. TEST PSICOMÉTRICOS:
Clasificación de los instrumentos Psicométricos
Según su función:
A)De eficiencia (Máximo rendimiento): valoran aspectos cognitivos de la
personalidad, pueden ser de aptitud, de conocimientos o de inteligencia.
Aptitud: Es el producto de
las capacidades innatas y
de la influencia del medio.
Estas pruebas se utilizan
para pronosticar el éxito
futuro en la escuela,
alguna capacitación o la
carrera profesional.
Conocimiento: Estas
pruebas permiten predecir
el éxito del sujeto en el
dominio preciso en que
tales conocimientos son
requeridos.
Inteligencia: Se ha
definido como la aptitud
para resolver los
problemas, por lo cual
estas pruebas implican la
resolución de los mismos.
Ejemplo:
B. De personalidad (Rendimiento típico):
Exploran intereses, carácter, etc. es decir, aspectos afectivos de la
personalidad. Estas pueden ser cuestionarios, test objetivos.
• Cuestionarios: Son test compuestos por un número de preguntas que
se presentan al sujeto por escrito, se dividen en dos tipos:
Unifásicos: exploran un solo rasgo de personalidad.
Multifásicos: exploran simultáneamente diferentes rasgos.
• Test objetivos: se incluyen en las pruebas de ejecución, sus resultados
permiten obtener conclusiones sobre el origen de los factores no
intelectuales de la personalidad del sujeto
7
TEST DE EYSENCK.
Es uno de los test más conocidos para medir el tipo de
personalidad. El Test de Eysenck, sirve para la
medición de dos, más, importantes dimensiones de la
personalidad: introversión- extroversión (E) y
neurotismo (estabilidad- inestabilidad) (N). El test de
Eysenck forma B para adultos tiene 57 ítems, a los
cuales debe responderse SI o NO, siendo un test de
respuesta dicotómica y forzada.
C. Escalas, Cuestionarios e Inventarios I
• El término "Escala" se suele utilizar para hacer referencia al
instrumento elaborado para medir variables no cognitivas:
actitudes, intereses, preferencias, opiniones, etc., y se
caracterizan porque los sujetos han de responder eligiendo,
sobre una escala de categorías graduada y ordenada, aquella
categoría que mejor represente su posición respecto a aquello
que se está midiendo, no hay respuestas correctas o
incorrectas, y la puntuación total es la suma de las
puntuaciones asignadas a las categorías elegidas por los
sujetos.
Las Escalas psicológicas
• Constituyen una técnica de valoración empleadas en
estudios relacionados con la medición o cuantificación de
ciertas capacidades psicológicas de un individuo. En ellas,
el individuo lleva a cabo una valoración de distintos
aspectos acerca de sí mismo como, por ejemplo, su
carácter, comportamiento, destrezas etc.
Los cuestionarios
• Estos instrumentos de medición suelen estar formados a
menudo por una serie de ítems o elementos que no están
necesariamente relacionados unos con otros, cuyas
opciones de respuesta no están ordenadas ni graduadas,
que pueden ser puntuados e interpretados individualmente
y en los que tampoco hay respuestas correctas e
incorrectas.
Los Inventarios
• El término "Inventario" se
refiere al instrumento
elaborado para medir
variables de personalidad.
Las respuestas no son
correctas o incorrectas, lo
único que demuestran es la
conformidad o no de los
sujetos con los enunciados de
los ítems.
13
Inscritos dentro de la corriente dinámica de la Psicología, parten de
una hipótesis menos estructurada que pone a prueba la
individualidad de la respuesta de cada persona para así presumir
rasgos de su personalidad, la actividad proyectiva puede ser gráfica
(Bender, DFH Machover, Koppitz, HTP), o narrativa (T.A.T, Symonds,
CAT, Rorschach), su uso suele ser más en el ámbito clínico, forense e
infantil.
Evalúan rasgos de la persona. Se basan en la presentación al sujeto
de estímulos no estructurados produciéndose al realizar una
proyección del mundo interior de la persona.
2. LOS TEST PROYECTIVOS
14
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEST PROYECTIVOS
Ambigüedad del estímulo y la libertad de respuesta lo que permite afirmar que
las respuestas no se producen por azar, sino que están determinadas por las
características psicológicas del sujeto que las formula.
Son técnicas que ocasionan muestras de conductas breves y reducidas,
pero de espontaneidad, intensidad y pertinencia para ser representativas y
válidas.
Analizan en distintos niveles de profundidad la estructura de la
personalidad, mientras menos estructurado y más ambiguo sea el material
presentado al sujeto, más fácil será la proyección de sus características de
personalidad.
1
2
3
Test proyectivos
• El test de Rorschach: en selección de personal el test de
Rorschach podría ser útil para detectar trastornos psicológicos.
Ejemplo del test de Rorschach
Ejemplo del test de Rorschach
El TAT: Apercepción temática
En selección de personal serviría para evaluar la necesidad
de logro y poder del candidato, además de la capacidad de
resolución de problemas.
El HTP (Casa, Árbol, Persona)
• El test de la figura humana: se utiliza para evaluar inteligencia,
personalidad e incluso sexualidad. Estos test de dibujo pueden
ayudar a reducir la ansiedad en la entrevista y ayudar en
problemas de comunicación.
• Con el que se evaluará cómo se desenvuelve el candidato en
situaciones de estrés.
Test de persona bajo la lluvia
21
1. Las pruebas psicológicas, se dividen en dos grandes
grupos: pruebas psicométricas y pruebas proyectivas
2. Las pruebas psicométricas se clasifican:
a) Según su función en pruebas de eficiencia, aptitud,
conocimiento e inteligencia
b) Pruebas de personalidad
c) Escalas, cuestionarios e inventarios
3. Los test proyectivos evalúan rasgos de la persona. Se
basan en la presentación de estímulos no estructurados
para que la persona proyecte su mundo interior
Bibliografía
• Palacios Martínez, Ignacio (dir.), Rosa Alonso Alonso, Mario Cal
Varela, Yolanda Calvo Benzies, Francisco Xabier Fernández
Polo, Lidia Gómez García, Paula López Rúa, Yonay Rodríguez
Rodríguez & José Ramón Varela Pérez. (2019).
Diccionario electrónico de enseñanza y aprendizaje de
lenguas. (Disponible en línea en
https://www.dicenlen.eu/es/diccionario/entradas/escala-
psicologica, con fecha de acceso 06/07/2020).
TEMA_13.pdf

Más contenido relacionado

Similar a TEMA_13.pdf

Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2se.vision
 
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricas
martinezanyeli
 
Evaluaciones-psicometricas%NORE(+.-)
Evaluaciones-psicometricas%NORE(+.-)Evaluaciones-psicometricas%NORE(+.-)
Evaluaciones-psicometricas%NORE(+.-)norelisruis
 
Ensayo personalidad
Ensayo personalidadEnsayo personalidad
Ensayo personalidad
NUVIA GUERRERO
 
Expo tipos de test
Expo tipos de testExpo tipos de test
Expo tipos de test
mariaelenaespinozac
 
Instrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación PsicologicaInstrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación Psicologica
Mrsilvam26
 
PERSONALIDAD psicologia mmmmmmmmmmmmmmmm m
PERSONALIDAD psicologia mmmmmmmmmmmmmmmm mPERSONALIDAD psicologia mmmmmmmmmmmmmmmm m
PERSONALIDAD psicologia mmmmmmmmmmmmmmmm m
brariostropicalhouse
 
Test psicologicos y de capacidades
Test psicologicos y de capacidadesTest psicologicos y de capacidades
Test psicologicos y de capacidades
mayravianeyl
 
Evaluación en psicología
Evaluación en psicología Evaluación en psicología
Evaluación en psicología
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Unidad 2 Instrumentos de medición en psicología.pdf
Unidad 2 Instrumentos de medición en psicología.pdfUnidad 2 Instrumentos de medición en psicología.pdf
Unidad 2 Instrumentos de medición en psicología.pdf
papawhpatron
 
Rafael Robles
Rafael RoblesRafael Robles
Rafael Robles
RafaeRobles
 
Rafael Robles Castillo
Rafael Robles CastilloRafael Robles Castillo
Rafael Robles Castillo
RafaeRobles
 
Rafael Robles
Rafael RoblesRafael Robles
Rafael Robles
leonela037
 
Fundamentos Eva Psi
Fundamentos Eva PsiFundamentos Eva Psi
Fundamentos Eva Psipsialf
 
1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx
1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx
1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx
AndreaTeresaBerlanga
 
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
gabriela19972511
 
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicologíaMetodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
univa
 
EL TEST.pptx
EL TEST.pptxEL TEST.pptx
EL TEST.pptx
PaulOrdoez8
 
Bases de evaluación psicológica final
Bases de evaluación psicológica finalBases de evaluación psicológica final
Bases de evaluación psicológica final
MikiStore
 

Similar a TEMA_13.pdf (20)

Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
 
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricas
 
Evaluaciones-psicometricas%NORE(+.-)
Evaluaciones-psicometricas%NORE(+.-)Evaluaciones-psicometricas%NORE(+.-)
Evaluaciones-psicometricas%NORE(+.-)
 
Ensayo personalidad
Ensayo personalidadEnsayo personalidad
Ensayo personalidad
 
evaluador psicometrico
evaluador psicometricoevaluador psicometrico
evaluador psicometrico
 
Expo tipos de test
Expo tipos de testExpo tipos de test
Expo tipos de test
 
Instrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación PsicologicaInstrumentos de Evaluación Psicologica
Instrumentos de Evaluación Psicologica
 
PERSONALIDAD psicologia mmmmmmmmmmmmmmmm m
PERSONALIDAD psicologia mmmmmmmmmmmmmmmm mPERSONALIDAD psicologia mmmmmmmmmmmmmmmm m
PERSONALIDAD psicologia mmmmmmmmmmmmmmmm m
 
Test psicologicos y de capacidades
Test psicologicos y de capacidadesTest psicologicos y de capacidades
Test psicologicos y de capacidades
 
Evaluación en psicología
Evaluación en psicología Evaluación en psicología
Evaluación en psicología
 
Unidad 2 Instrumentos de medición en psicología.pdf
Unidad 2 Instrumentos de medición en psicología.pdfUnidad 2 Instrumentos de medición en psicología.pdf
Unidad 2 Instrumentos de medición en psicología.pdf
 
Rafael Robles
Rafael RoblesRafael Robles
Rafael Robles
 
Rafael Robles Castillo
Rafael Robles CastilloRafael Robles Castillo
Rafael Robles Castillo
 
Rafael Robles
Rafael RoblesRafael Robles
Rafael Robles
 
Fundamentos Eva Psi
Fundamentos Eva PsiFundamentos Eva Psi
Fundamentos Eva Psi
 
1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx
1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx
1.2 TEORIAS PERSONALIDAD.pptx
 
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
Factores psicosociales en los trastornos de la personalidad
 
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicologíaMetodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
Metodos de evaluación y diagnóstico en la psicología
 
EL TEST.pptx
EL TEST.pptxEL TEST.pptx
EL TEST.pptx
 
Bases de evaluación psicológica final
Bases de evaluación psicológica finalBases de evaluación psicológica final
Bases de evaluación psicológica final
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

TEMA_13.pdf

  • 1. Dra. LEDA JAVIER ALVA IDENTIFICACIÓN DE LA PRUEBA CONSTRUIDA DENTRO DE LA CLASIFICACIÓN DE LOS TEST
  • 2. PROBLEMATIZACIÓN • ¿Cómo se clasifican los instrumentos psicológicos? • ¿Cómo se subdividen los instrumentos psicométricos? • ¿Cuáles son las características de los test proyectivos? • ¿Qué tipo de instrumentos proyectivos se conocen?
  • 3. CLASIFICACIÓN DE PRUEBAS Básicamente miden y asignan un valor a determinada cualidad o proceso psicológico (inteligencia, memoria, atención, funcionamiento cognitivo,, daño cerebral, comprensión verbal, etc.), y se dirigen a actividades de evaluación y selección, como también al diagnóstico clínico, su organización, administración, corrección e interpretación suele ser estandarizada y adaptada. 3 LA MAYOR CLASIFICACIÓN DE LOS TEST SE DA EN DOS GRANDES VERTIENTES 1. TEST PSICOMÉTRICOS:
  • 4. Clasificación de los instrumentos Psicométricos Según su función: A)De eficiencia (Máximo rendimiento): valoran aspectos cognitivos de la personalidad, pueden ser de aptitud, de conocimientos o de inteligencia. Aptitud: Es el producto de las capacidades innatas y de la influencia del medio. Estas pruebas se utilizan para pronosticar el éxito futuro en la escuela, alguna capacitación o la carrera profesional. Conocimiento: Estas pruebas permiten predecir el éxito del sujeto en el dominio preciso en que tales conocimientos son requeridos. Inteligencia: Se ha definido como la aptitud para resolver los problemas, por lo cual estas pruebas implican la resolución de los mismos.
  • 6. B. De personalidad (Rendimiento típico): Exploran intereses, carácter, etc. es decir, aspectos afectivos de la personalidad. Estas pueden ser cuestionarios, test objetivos. • Cuestionarios: Son test compuestos por un número de preguntas que se presentan al sujeto por escrito, se dividen en dos tipos: Unifásicos: exploran un solo rasgo de personalidad. Multifásicos: exploran simultáneamente diferentes rasgos. • Test objetivos: se incluyen en las pruebas de ejecución, sus resultados permiten obtener conclusiones sobre el origen de los factores no intelectuales de la personalidad del sujeto
  • 7. 7 TEST DE EYSENCK. Es uno de los test más conocidos para medir el tipo de personalidad. El Test de Eysenck, sirve para la medición de dos, más, importantes dimensiones de la personalidad: introversión- extroversión (E) y neurotismo (estabilidad- inestabilidad) (N). El test de Eysenck forma B para adultos tiene 57 ítems, a los cuales debe responderse SI o NO, siendo un test de respuesta dicotómica y forzada.
  • 8.
  • 9. C. Escalas, Cuestionarios e Inventarios I • El término "Escala" se suele utilizar para hacer referencia al instrumento elaborado para medir variables no cognitivas: actitudes, intereses, preferencias, opiniones, etc., y se caracterizan porque los sujetos han de responder eligiendo, sobre una escala de categorías graduada y ordenada, aquella categoría que mejor represente su posición respecto a aquello que se está midiendo, no hay respuestas correctas o incorrectas, y la puntuación total es la suma de las puntuaciones asignadas a las categorías elegidas por los sujetos.
  • 10. Las Escalas psicológicas • Constituyen una técnica de valoración empleadas en estudios relacionados con la medición o cuantificación de ciertas capacidades psicológicas de un individuo. En ellas, el individuo lleva a cabo una valoración de distintos aspectos acerca de sí mismo como, por ejemplo, su carácter, comportamiento, destrezas etc.
  • 11. Los cuestionarios • Estos instrumentos de medición suelen estar formados a menudo por una serie de ítems o elementos que no están necesariamente relacionados unos con otros, cuyas opciones de respuesta no están ordenadas ni graduadas, que pueden ser puntuados e interpretados individualmente y en los que tampoco hay respuestas correctas e incorrectas.
  • 12. Los Inventarios • El término "Inventario" se refiere al instrumento elaborado para medir variables de personalidad. Las respuestas no son correctas o incorrectas, lo único que demuestran es la conformidad o no de los sujetos con los enunciados de los ítems.
  • 13. 13 Inscritos dentro de la corriente dinámica de la Psicología, parten de una hipótesis menos estructurada que pone a prueba la individualidad de la respuesta de cada persona para así presumir rasgos de su personalidad, la actividad proyectiva puede ser gráfica (Bender, DFH Machover, Koppitz, HTP), o narrativa (T.A.T, Symonds, CAT, Rorschach), su uso suele ser más en el ámbito clínico, forense e infantil. Evalúan rasgos de la persona. Se basan en la presentación al sujeto de estímulos no estructurados produciéndose al realizar una proyección del mundo interior de la persona. 2. LOS TEST PROYECTIVOS
  • 14. 14 CARACTERÍSTICAS DE LOS TEST PROYECTIVOS Ambigüedad del estímulo y la libertad de respuesta lo que permite afirmar que las respuestas no se producen por azar, sino que están determinadas por las características psicológicas del sujeto que las formula. Son técnicas que ocasionan muestras de conductas breves y reducidas, pero de espontaneidad, intensidad y pertinencia para ser representativas y válidas. Analizan en distintos niveles de profundidad la estructura de la personalidad, mientras menos estructurado y más ambiguo sea el material presentado al sujeto, más fácil será la proyección de sus características de personalidad. 1 2 3
  • 15. Test proyectivos • El test de Rorschach: en selección de personal el test de Rorschach podría ser útil para detectar trastornos psicológicos.
  • 16. Ejemplo del test de Rorschach
  • 17. Ejemplo del test de Rorschach
  • 18. El TAT: Apercepción temática En selección de personal serviría para evaluar la necesidad de logro y poder del candidato, además de la capacidad de resolución de problemas.
  • 19. El HTP (Casa, Árbol, Persona) • El test de la figura humana: se utiliza para evaluar inteligencia, personalidad e incluso sexualidad. Estos test de dibujo pueden ayudar a reducir la ansiedad en la entrevista y ayudar en problemas de comunicación.
  • 20. • Con el que se evaluará cómo se desenvuelve el candidato en situaciones de estrés. Test de persona bajo la lluvia
  • 21. 21 1. Las pruebas psicológicas, se dividen en dos grandes grupos: pruebas psicométricas y pruebas proyectivas 2. Las pruebas psicométricas se clasifican: a) Según su función en pruebas de eficiencia, aptitud, conocimiento e inteligencia b) Pruebas de personalidad c) Escalas, cuestionarios e inventarios 3. Los test proyectivos evalúan rasgos de la persona. Se basan en la presentación de estímulos no estructurados para que la persona proyecte su mundo interior
  • 22. Bibliografía • Palacios Martínez, Ignacio (dir.), Rosa Alonso Alonso, Mario Cal Varela, Yolanda Calvo Benzies, Francisco Xabier Fernández Polo, Lidia Gómez García, Paula López Rúa, Yonay Rodríguez Rodríguez & José Ramón Varela Pérez. (2019). Diccionario electrónico de enseñanza y aprendizaje de lenguas. (Disponible en línea en https://www.dicenlen.eu/es/diccionario/entradas/escala- psicologica, con fecha de acceso 06/07/2020).