SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN DESARROLLO
                      SOSTENIBLE
                   Y MEDIO AMBIENTE

              Seminario Gestión Ambiental


Diagnóstico Global Ambiental de una empresa de Alimentos
 A partir del cumplimiento de los requisitos de la ISO14001

                           Wiki 8
                       John Orozco
                     Carlos M. Vanegas
                        Mery Pinilla
                       Nelson Sarria



                      Abril 11 de 2013
MAESTRIA EN DESARROLLO
                            SOSTENIBLE
                         Y MEDIO AMBIENTE

OBJETIVOS
General: elaborar un diagnóstico global de la
situación ambiental de una empresa de Alimentos
a partir de los requerimientos de la Norma ISO 14001.

Específicos
Aplicar los conocimientos de gestión ambiental en un
Estudio de caso.
Establecer como se cumplen en la empresa los requisitos de la norma
internacional ISO 14001
Elaborar recomendaciones para el fortalecimiento de su SGA
MAESTRIA EN DESARROLLO
                             SOSTENIBLE
                          Y MEDIO AMBIENTE
CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS NORMA ISO 14001 POR LA EMPRESA
                      DE ALIMENTOS

4.1 Requisitos Generales

Sobre este numeral la empresa tiene implementado un Sistema Integrado de
Gestión, donde se incluye su SGA, certificado actualmente por ISO 14001, la
cual consiguió hace unos años. Entendiendo que la certificación se revisa
cada año para evaluar si se mantiene el cumplimiento de los requisitos del
sistema y que al final del año 3 de la certificación, la empresa debe decidir si
incurre nuevamente en la certificación y si hasta el momento mantiene su
certificación, esto se traduce en que la empresa ha tenido un permanente
interés por mantener su SGA y cumple con los requisitos del mismo
MAESTRIA EN DESARROLLO
                            SOSTENIBLE
                         Y MEDIO AMBIENTE
4.2 Política ambiental

La empresa cuenta con una política de Sistema Integrado de Gestión : En la
empresa nos comprometemos a satisfacer a nuestros clientes y consumidores
a través de excelente calidad, basados en la prevención y control de los
riesgos relacionados con la inocuidad del producto, la conservación ambiental,
la salud ocupacional y la seguridad organizacional; implementando practicas
de mejoramiento continuo en la búsqueda de bienestar integral , con el
objetivo se cumplir la legislación actual. Como se observa en ésta se recoge
el SGA
MAESTRIA EN DESARROLLO
                              SOSTENIBLE
                           Y MEDIO AMBIENTE
                              4.3 PLANIFICACIÓN

4.3.1 Aspectos ambientales. (trabajo realizado a través de la matriz de
calificación de impactos)

4.3.2 Requisitos legales y otros requisitos. (matriz de requisitos legales)

 Elaboración periódica de la evaluación de riesgos críticos
 Inclusión de los riesgos críticos en el Programa de Gestión ambiental.
 Ejecución del Programa de Gestión ambiental dentro de la política de
aseguramiento de la calidad.
MAESTRIA EN DESARROLLO
         SOSTENIBLE
      Y MEDIO AMBIENTE

CICLO PHVA EN LA NORMA ISO 14001
MAESTRIA EN DESARROLLO
                            SOSTENIBLE
                         Y MEDIO AMBIENTE

4.3.3 Objetivos, metas y programas.

Elaboran anualmente el Programa de Gestión ambiental articulado al SIG en
conjunto con:

 Fundación

4.4 Implementación y operación.

 Alinea impactos ambientales con normativa pertinente
 No posee convenios con entidades ambientales externas
 Posee normograma sin actualización.

4.4.1 Recursos, funciones, responsabilidad, autoridad

 Grupo de Calidad
MAESTRIA EN DESARROLLO
                          SOSTENIBLE
                       Y MEDIO AMBIENTE
Matriz de evaluación de riesgos                Clasificación de riesgos
(críticos)




                                  Programa de Gestión ambiental



               Política de aseguramiento y calidad:

                              -Vertimientos
              -Residuos sólidos orgánicos e inorgánicos
                          -Residuos peligrosos
          -Bienestar del recurso humano (salud ocupacional)
MAESTRIA EN DESARROLLO
                             SOSTENIBLE
                          Y MEDIO AMBIENTE
                              4.5 VERIFICACIÓN

4.5.1 Seguimiento y medición.

4.5.2 Evaluación de cumplimiento legal y otros
.
4.5.3 No conformidades, acciones preventivas, acciones correctoras
.
4.5.4 Control de registros.

4.5.5 Auditoría interna, de segundas y terceras partes.
MAESTRIA EN DESARROLLO
                           SOSTENIBLE
                        Y MEDIO AMBIENTE
                  4.6 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN


   Se proveerá información continua sobre el desarrollo de los diversos
programas ambientales con el fin de hacer recomendaciones y el respectivo
                     seguimiento de los procesos.
MAESTRIA EN DESARROLLO
                              SOSTENIBLE
                           Y MEDIO AMBIENTE
Hallazgo: Insuficiente divulgación de las políticas del SGA en la empresa.

Recomendaciones:
Incrementar la divulgación de la política al interior de la entidad, sensibilizar
respecto a la misma, el plan de comunicaciones que se tenga respecto al SIG,
debe contemplar este aspecto.
Dar a conocer en mayor grado el manual del sistema de gestión integral
entre todos sus empleados.
Es importante operacionalizar la política en mayor grado, en la página web
de la empresa, puede ser por componentes, donde se establezcan los
objetivos relevantes de cada sistema de gestión.
Desarrollar mecanismos de apropiación y evaluación del conocimiento de la
política a partir de las auditorias integrales que se realizan.
MAESTRIA EN DESARROLLO
                           SOSTENIBLE
                        Y MEDIO AMBIENTE

                              CONCLUSIONES

Según información proporcionada por el Departamento de asesoramiento
para el área de calidad, la empresa es alta generadora de residuos sólidos, sin
embargo dentro de estos, los orgánicos están en bajo porcentaje, y
comprenden residuos de la producción de confitería, los cuales en su gran
mayoría son reciclados para otras líneas de producción.

La empresa realiza evaluación de riesgos críticos para construir su programa
de gestión ambiental bajo la norma ISO 14001, y de esta manera conservar los
permisos ambientales otorgados por Corpocaldas
MAESTRIA EN DESARROLLO
                              SOSTENIBLE
                           Y MEDIO AMBIENTE
                                CONCLUSIONES
  
La  evaluación  de  los  impactos  y  la  implementación  de  la  norma  ISO 
14001:2004 conducen a la compañía a planificar acciones a corto, mediano y 
largo plazo, e igualmente desarrollar estrategias de mitigación y prevención de 
los  impactos  ambientales;  a  partir  de  instrumentos  que  dan  a  las 
organizaciones  la  posibilidad  de  contar  con  sistemas  de  gestión  ambiental 
veraces y eficientes con el medio ambiente y la realidad social.

El  tema  ambiental,  enfocado  desde  el  punto  de  vista  de  la  ecoeficiencia, 
representa  una  herramienta  de  ahorro  de  recursos  y  ventajas  económicas 
adicionales representadas por los procesos de rehúso o reciclado de residuos, 
lo  que  también  coadyuva  al  cumplimiento  de  la  legislación  en  materia  de 
habilitación ambiental.
MAESTRIA EN DESARROLLO
                          SOSTENIBLE
                       Y MEDIO AMBIENTE

                           RECOMENDACIONES

Tanto  la  documentación  como  el  Sistema  de  Gestión  Ambiental 
implementado en la empresa de Alimentos deben ser mantenidos y mejorados 
continuamente para consolidar su grado de madurez.

La  empresa    de  Alimentos  debe  continuar  destinando  recursos  técnicos, 
financieros  y  humanos  para  el  mejoramiento  de  su  Sistemas  de  Gestión 
Ambiental.
MAESTRIA EN DESARROLLO
      SOSTENIBLE
   Y MEDIO AMBIENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller conceptos claves relacionados con iso 14001
Taller conceptos claves relacionados con iso 14001Taller conceptos claves relacionados con iso 14001
Taller conceptos claves relacionados con iso 14001
angelroustep
 
Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000
andreaxd563
 
MAd-01. Requisitos Normativos
MAd-01. Requisitos NormativosMAd-01. Requisitos Normativos
MAd-01. Requisitos Normativosxeitoandres
 
Norma iso 14001
Norma iso 14001Norma iso 14001
Norma iso 14001
Güille Gmez
 
Gestión ambiental ISO 14000
Gestión ambiental ISO 14000Gestión ambiental ISO 14000
Gestión ambiental ISO 14000
Juan Alfonso Veliz Flores
 
P Lan De AccióN, Obj, Mete
P Lan De AccióN, Obj, MeteP Lan De AccióN, Obj, Mete
P Lan De AccióN, Obj, Mete
Sebastián 1264
 
Iso 14001 exposicion unjfsc
Iso 14001 exposicion unjfscIso 14001 exposicion unjfsc
Iso 14001 exposicion unjfsc
Flor Lissette Guarda Celestino
 
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Hector Javier
 
Planificación iso 14001
Planificación iso 14001Planificación iso 14001
Planificación iso 14001
marconhb
 
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6JorgeHM74
 
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clasesSistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Percy Quintana Mayta
 
Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001
Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001
Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001Yonier Castañeda
 
Implementacion de un sigma ISO 14001
Implementacion de un sigma ISO 14001Implementacion de un sigma ISO 14001
Implementacion de un sigma ISO 14001
jhlarosa234
 
Iso 14001 2015 copia
Iso 14001 2015   copiaIso 14001 2015   copia
Iso 14001 2015 copia
angelfernandogomezco
 
Implementacion de sistemas de gestion ambiental
Implementacion de sistemas de gestion ambientalImplementacion de sistemas de gestion ambiental
Implementacion de sistemas de gestion ambientalcaritopinxon
 
Diapositivas gestion de sistema ambiental
Diapositivas gestion de sistema ambientalDiapositivas gestion de sistema ambiental
Diapositivas gestion de sistema ambiental
Elvistheking
 
Informe colaborativo danny herrera y carolina diaz
Informe colaborativo danny herrera y carolina diazInforme colaborativo danny herrera y carolina diaz
Informe colaborativo danny herrera y carolina diaz
Carolina Díaz
 
Novedades en la Ley de Responsabililidad Medioambiental
Novedades en la Ley de Responsabililidad MedioambientalNovedades en la Ley de Responsabililidad Medioambiental
Novedades en la Ley de Responsabililidad Medioambiental
ABALEO, S.L.
 

La actualidad más candente (20)

Iso 14001 Lucias
Iso 14001 LuciasIso 14001 Lucias
Iso 14001 Lucias
 
Taller conceptos claves relacionados con iso 14001
Taller conceptos claves relacionados con iso 14001Taller conceptos claves relacionados con iso 14001
Taller conceptos claves relacionados con iso 14001
 
Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000
 
MAd-01. Requisitos Normativos
MAd-01. Requisitos NormativosMAd-01. Requisitos Normativos
MAd-01. Requisitos Normativos
 
Norma iso 14001
Norma iso 14001Norma iso 14001
Norma iso 14001
 
Gestión ambiental ISO 14000
Gestión ambiental ISO 14000Gestión ambiental ISO 14000
Gestión ambiental ISO 14000
 
P Lan De AccióN, Obj, Mete
P Lan De AccióN, Obj, MeteP Lan De AccióN, Obj, Mete
P Lan De AccióN, Obj, Mete
 
Iso 14001 exposicion unjfsc
Iso 14001 exposicion unjfscIso 14001 exposicion unjfsc
Iso 14001 exposicion unjfsc
 
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
Sistema de Gestion Ambiental ISO 14001:2004
 
Iso 14001 sga dc
Iso 14001 sga dcIso 14001 sga dc
Iso 14001 sga dc
 
Planificación iso 14001
Planificación iso 14001Planificación iso 14001
Planificación iso 14001
 
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
 
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clasesSistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
 
Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001
Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001
Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001
 
Implementacion de un sigma ISO 14001
Implementacion de un sigma ISO 14001Implementacion de un sigma ISO 14001
Implementacion de un sigma ISO 14001
 
Iso 14001 2015 copia
Iso 14001 2015   copiaIso 14001 2015   copia
Iso 14001 2015 copia
 
Implementacion de sistemas de gestion ambiental
Implementacion de sistemas de gestion ambientalImplementacion de sistemas de gestion ambiental
Implementacion de sistemas de gestion ambiental
 
Diapositivas gestion de sistema ambiental
Diapositivas gestion de sistema ambientalDiapositivas gestion de sistema ambiental
Diapositivas gestion de sistema ambiental
 
Informe colaborativo danny herrera y carolina diaz
Informe colaborativo danny herrera y carolina diazInforme colaborativo danny herrera y carolina diaz
Informe colaborativo danny herrera y carolina diaz
 
Novedades en la Ley de Responsabililidad Medioambiental
Novedades en la Ley de Responsabililidad MedioambientalNovedades en la Ley de Responsabililidad Medioambiental
Novedades en la Ley de Responsabililidad Medioambiental
 

Similar a Presentac..wiwi8

Resumen sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001
Resumen   sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001Resumen   sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001
Resumen sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001
jersonlibros8
 
Sistema de gestin_ambiental_empresarial
Sistema de gestin_ambiental_empresarialSistema de gestin_ambiental_empresarial
Sistema de gestin_ambiental_empresarial
Samuel Isaac Sandoval
 
ISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLEISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLEjalberto123
 
Iso 14001 presentaciòn
Iso 14001 presentaciònIso 14001 presentaciòn
Iso 14001 presentaciòn
Universidad del tolima sede Cali.
 
ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001
Jesus Alberto
 
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004 SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
Salvador Cantú
 
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
rodarteaga
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
Kevin Briceño
 
Diagnóstico ambiental CEDEAGRO
Diagnóstico ambiental CEDEAGRODiagnóstico ambiental CEDEAGRO
Diagnóstico ambiental CEDEAGROmarthaluciav25
 
Exposicion como aplicar la norma iso 14000
Exposicion como aplicar la norma iso 14000Exposicion como aplicar la norma iso 14000
Exposicion como aplicar la norma iso 14000
Felipe Amaya
 
Introducción al Sistema de Gestión Ambiental
Introducción al Sistema de Gestión AmbientalIntroducción al Sistema de Gestión Ambiental
Introducción al Sistema de Gestión Ambiental
ingcegimenez
 
Presentación_ Wiki 9
Presentación_ Wiki 9Presentación_ Wiki 9
Presentación_ Wiki 9
Deivis Cecilia Terán Moreno
 
J. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptx
J. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptxJ. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptx
J. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptx
FrancoSuakinRiloha
 
8a713b06-2b90-48ba-8a2f-b0362e6ee3d6.pdf
8a713b06-2b90-48ba-8a2f-b0362e6ee3d6.pdf8a713b06-2b90-48ba-8a2f-b0362e6ee3d6.pdf
8a713b06-2b90-48ba-8a2f-b0362e6ee3d6.pdf
INGCONSULTORESPER
 
Diapositivas iso 14000
Diapositivas iso 14000 Diapositivas iso 14000
Diapositivas iso 14000 edward221989
 
Diapositivas iso 14000 --
Diapositivas iso 14000 --Diapositivas iso 14000 --
Diapositivas iso 14000 --
edward221989
 
Ramirez guete santamaria_actividad_colaborativa
Ramirez guete santamaria_actividad_colaborativaRamirez guete santamaria_actividad_colaborativa
Ramirez guete santamaria_actividad_colaborativa
hernando jose guete bermudez
 
Impsa
ImpsaImpsa
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
David Fernandez
 

Similar a Presentac..wiwi8 (20)

Resumen sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001
Resumen   sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001Resumen   sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001
Resumen sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001
 
Sistema de gestin_ambiental_empresarial
Sistema de gestin_ambiental_empresarialSistema de gestin_ambiental_empresarial
Sistema de gestin_ambiental_empresarial
 
ISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLEISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLE
 
Iso 14001 presentaciòn
Iso 14001 presentaciònIso 14001 presentaciòn
Iso 14001 presentaciòn
 
ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001
 
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004 SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
 
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
 
Normas iso 14000
Normas iso 14000Normas iso 14000
Normas iso 14000
 
Diagnóstico ambiental CEDEAGRO
Diagnóstico ambiental CEDEAGRODiagnóstico ambiental CEDEAGRO
Diagnóstico ambiental CEDEAGRO
 
Exposicion como aplicar la norma iso 14000
Exposicion como aplicar la norma iso 14000Exposicion como aplicar la norma iso 14000
Exposicion como aplicar la norma iso 14000
 
Introducción al Sistema de Gestión Ambiental
Introducción al Sistema de Gestión AmbientalIntroducción al Sistema de Gestión Ambiental
Introducción al Sistema de Gestión Ambiental
 
Presentación_ Wiki 9
Presentación_ Wiki 9Presentación_ Wiki 9
Presentación_ Wiki 9
 
J. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptx
J. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptxJ. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptx
J. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptx
 
8a713b06-2b90-48ba-8a2f-b0362e6ee3d6.pdf
8a713b06-2b90-48ba-8a2f-b0362e6ee3d6.pdf8a713b06-2b90-48ba-8a2f-b0362e6ee3d6.pdf
8a713b06-2b90-48ba-8a2f-b0362e6ee3d6.pdf
 
Diapositivas iso 14000
Diapositivas iso 14000 Diapositivas iso 14000
Diapositivas iso 14000
 
Diapositivas iso 14000 --
Diapositivas iso 14000 --Diapositivas iso 14000 --
Diapositivas iso 14000 --
 
Ramirez guete santamaria_actividad_colaborativa
Ramirez guete santamaria_actividad_colaborativaRamirez guete santamaria_actividad_colaborativa
Ramirez guete santamaria_actividad_colaborativa
 
Impsa
ImpsaImpsa
Impsa
 
Presentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativoPresentacion trabajo colaborativo
Presentacion trabajo colaborativo
 
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
 

Presentac..wiwi8

  • 1. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE Seminario Gestión Ambiental Diagnóstico Global Ambiental de una empresa de Alimentos A partir del cumplimiento de los requisitos de la ISO14001 Wiki 8 John Orozco Carlos M. Vanegas Mery Pinilla Nelson Sarria Abril 11 de 2013
  • 2. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE OBJETIVOS General: elaborar un diagnóstico global de la situación ambiental de una empresa de Alimentos a partir de los requerimientos de la Norma ISO 14001. Específicos Aplicar los conocimientos de gestión ambiental en un Estudio de caso. Establecer como se cumplen en la empresa los requisitos de la norma internacional ISO 14001 Elaborar recomendaciones para el fortalecimiento de su SGA
  • 3. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS NORMA ISO 14001 POR LA EMPRESA DE ALIMENTOS 4.1 Requisitos Generales Sobre este numeral la empresa tiene implementado un Sistema Integrado de Gestión, donde se incluye su SGA, certificado actualmente por ISO 14001, la cual consiguió hace unos años. Entendiendo que la certificación se revisa cada año para evaluar si se mantiene el cumplimiento de los requisitos del sistema y que al final del año 3 de la certificación, la empresa debe decidir si incurre nuevamente en la certificación y si hasta el momento mantiene su certificación, esto se traduce en que la empresa ha tenido un permanente interés por mantener su SGA y cumple con los requisitos del mismo
  • 4. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE 4.2 Política ambiental La empresa cuenta con una política de Sistema Integrado de Gestión : En la empresa nos comprometemos a satisfacer a nuestros clientes y consumidores a través de excelente calidad, basados en la prevención y control de los riesgos relacionados con la inocuidad del producto, la conservación ambiental, la salud ocupacional y la seguridad organizacional; implementando practicas de mejoramiento continuo en la búsqueda de bienestar integral , con el objetivo se cumplir la legislación actual. Como se observa en ésta se recoge el SGA
  • 5. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE 4.3 PLANIFICACIÓN 4.3.1 Aspectos ambientales. (trabajo realizado a través de la matriz de calificación de impactos) 4.3.2 Requisitos legales y otros requisitos. (matriz de requisitos legales)  Elaboración periódica de la evaluación de riesgos críticos  Inclusión de los riesgos críticos en el Programa de Gestión ambiental.  Ejecución del Programa de Gestión ambiental dentro de la política de aseguramiento de la calidad.
  • 6. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE CICLO PHVA EN LA NORMA ISO 14001
  • 7. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE 4.3.3 Objetivos, metas y programas. Elaboran anualmente el Programa de Gestión ambiental articulado al SIG en conjunto con:  Fundación 4.4 Implementación y operación.  Alinea impactos ambientales con normativa pertinente  No posee convenios con entidades ambientales externas  Posee normograma sin actualización. 4.4.1 Recursos, funciones, responsabilidad, autoridad  Grupo de Calidad
  • 8. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE Matriz de evaluación de riesgos Clasificación de riesgos (críticos) Programa de Gestión ambiental Política de aseguramiento y calidad: -Vertimientos -Residuos sólidos orgánicos e inorgánicos -Residuos peligrosos -Bienestar del recurso humano (salud ocupacional)
  • 9. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE 4.5 VERIFICACIÓN 4.5.1 Seguimiento y medición. 4.5.2 Evaluación de cumplimiento legal y otros . 4.5.3 No conformidades, acciones preventivas, acciones correctoras . 4.5.4 Control de registros. 4.5.5 Auditoría interna, de segundas y terceras partes.
  • 10. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE 4.6 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN Se proveerá información continua sobre el desarrollo de los diversos programas ambientales con el fin de hacer recomendaciones y el respectivo seguimiento de los procesos.
  • 11. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE Hallazgo: Insuficiente divulgación de las políticas del SGA en la empresa. Recomendaciones: Incrementar la divulgación de la política al interior de la entidad, sensibilizar respecto a la misma, el plan de comunicaciones que se tenga respecto al SIG, debe contemplar este aspecto. Dar a conocer en mayor grado el manual del sistema de gestión integral entre todos sus empleados. Es importante operacionalizar la política en mayor grado, en la página web de la empresa, puede ser por componentes, donde se establezcan los objetivos relevantes de cada sistema de gestión. Desarrollar mecanismos de apropiación y evaluación del conocimiento de la política a partir de las auditorias integrales que se realizan.
  • 12. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE CONCLUSIONES Según información proporcionada por el Departamento de asesoramiento para el área de calidad, la empresa es alta generadora de residuos sólidos, sin embargo dentro de estos, los orgánicos están en bajo porcentaje, y comprenden residuos de la producción de confitería, los cuales en su gran mayoría son reciclados para otras líneas de producción. La empresa realiza evaluación de riesgos críticos para construir su programa de gestión ambiental bajo la norma ISO 14001, y de esta manera conservar los permisos ambientales otorgados por Corpocaldas
  • 13. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE CONCLUSIONES    La  evaluación  de  los  impactos  y  la  implementación  de  la  norma  ISO  14001:2004 conducen a la compañía a planificar acciones a corto, mediano y  largo plazo, e igualmente desarrollar estrategias de mitigación y prevención de  los  impactos  ambientales;  a  partir  de  instrumentos  que  dan  a  las  organizaciones  la  posibilidad  de  contar  con  sistemas  de  gestión  ambiental  veraces y eficientes con el medio ambiente y la realidad social. El  tema  ambiental,  enfocado  desde  el  punto  de  vista  de  la  ecoeficiencia,  representa  una  herramienta  de  ahorro  de  recursos  y  ventajas  económicas  adicionales representadas por los procesos de rehúso o reciclado de residuos,  lo  que  también  coadyuva  al  cumplimiento  de  la  legislación  en  materia  de  habilitación ambiental.
  • 14. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE RECOMENDACIONES Tanto  la  documentación  como  el  Sistema  de  Gestión  Ambiental  implementado en la empresa de Alimentos deben ser mantenidos y mejorados  continuamente para consolidar su grado de madurez. La  empresa    de  Alimentos  debe  continuar  destinando  recursos  técnicos,  financieros  y  humanos  para  el  mejoramiento  de  su  Sistemas  de  Gestión  Ambiental.
  • 15. MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE