SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE GESTIÓN
AMBIENTAL INVIMA
NTC ISO 14001:2015
SGI
SISTEMA DE GESTIÓN
INTEGRADO
SGI
Informe 44 OMS/OPS, TRS No. 957, 2010
Informe 45 OMS/OPS, TRS No. 961, 2011
NTCGP 1000:2009
Gestión de Calidad en el
Sector Público
NTC ISO 9001:2015
Sistema de Gestión de la
Calidad
NTC ISO/IEC
17025:2005
Requisitos Generales
para la Competencia
de los Laboratorios de
Ensayo y Calibración
NTC ISO 14001:2015 Sistema
de Gestión Ambiental
MECI 2014
Modelo Estándar de
Control Interno para
el Estado
Colombiano
Herramienta de Evaluación como Autoridad Regulatoria
Nacional OPS
Decreto 1072 de 2015
Título 4 – Capítulo 6
Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el
Trabajo
ARN’r
OPS
SGC
ICONTEC
MECI
DAFP
BPL
OMS/OPS
CLEC
ONAC
SSST
MPS
SGA
ICONTEC
NTC ISO 14001:2015
Sistema de Gestión
Ambiental
Requisitos
NTC ISO 14001:2015
Introducción
Compromiso con el desarrollo
sostenible
Análisis de ciclo
de vida
Amplia el alcance
de las acciones
ambientales
Introducción
Conservar las
características de
los ecosistemas
Justicia
ambiental
Desarrollo
sustentable
Satisfacción de
necesidades
humanas básica
Revolución
verde
Protección de
las culturas
Crecimiento
económico
Políticas
Gestión Ambiental
Consenso
Sostenibilidad
Fuente: Quim. Cueva Laguna Julio
Articulación ISO 9001 - 14001
NTC ISO 9001:2015
1. Alcance
2. Referencias normativas
3. Términos y definiciones
4. Contexto de la organización
5. Liderazgo
6. Planificación
7. Soporte
8. Operaciones
9. Evaluación del desempeño
10. Mejora
NTC ISO 14001:2015
1. Objeto y campo de aplicación
2. Referencias normativas
3. Términos y definiciones
4. Contexto de la organización
5. Liderazgo
6. Planificación (Riesgos)
7. Apoyo
8. Operaciones
9. Evaluación del desempeño
10. Mejora
Numerales
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
4.1 Comprensión de la organización y de su
contexto.
4.2 Comprensión de las necesidades y
expectativas de las partes interesadas.
4.3 Determinación del alcance del sistema de
gestión ambiental
4.4 Sistema de gestión ambiental
5.1 Liderazgo y compromiso
5.2 Política ambiental
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en
la organización.
6. PLANIFICACIÓN
6.1 Acciones para abordar riesgos y
oportunidades
6.2 Objetivos ambientales y planificación para
lograrlos
6.1.1 Generalidades
6.1.2 Aspectos ambientales
6.1.3 Requisitos legales y otros requisitos
6.2.1 Objetivos ambientales
6.2.2 Planificación de acciones para lograr los
objetivos ambientales
7. APOYO
7.5 Información documentada
7.5.1 Generalidades
7.5.2 Creación y actualización
7.5.3 Control de la información documentada
8.1 Planificación y control operacional
8.2 Preparación y respuesta ante
emergencias
9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
9.1 Seguimiento, medición, análisis y
evaluación
9.1.1 Generalidades
9.2 Auditoria interna
9.2.1 Generalidades
9.2.2 Programa de auditoria interna
7. APOYO
7.1 Recursos
7. 3 Toma de conciencia
7.4 Comunicaciones
9.3 Revisión por la dirección
5. LIDERAZGO
7.4.1 Generalidades
7.4.2 Comunicación interna
7.4.3 comunicación externa
8. OPERACIÓN
10.1 Generalidades
10.2 No conformidad y acción correctiva
10. MEJORA
Introducción
Impacto
ambiental
Mejorareldesempeño
ambientadelaEntidad
Principales definiciones
MEDIO AMBIENTE
Entorno en el cual una
organización opera,
incluidos el aire, el agua,
el suelo, lo recursos
naturales, la flora, la
fauna, los seres humanos
y sus interrelaciones.
Principales definiciones
ASPECTO AMBIENTAL
Elemento de las
actividades, productos o
servicios de una
organización que
interactúa o puede
interactuar con el medio
ambiente.
IMPACTO AMBIENTAL
Cambio en el medio
ambiente, ya sea adverso
o beneficioso , como
resultado total o parcial
de los aspectos
ambientales de una
organización.
Causa
Efecto
Principales definiciones
RIESGO
Efecto de la incertidumbre.
NOTA 1 Un efecto es una desviación de los esperado, ya sea
positivo o negativo.
NOTA 2 incertidumbre es el estado, incluso parcial, de deficiencia
de información relacionada con la comprensión o conocimiento de
un evento, su consecuencia o su probabilidad.
NOTA 3 con frecuencia el riesgo se caracteriza por referencia a
“eventos” potenciales y “consecuencias”, o la combinación de
estos.
NOTA 4 Con frecuencia el riesgo se expresa en términos de una
combinación de las consecuencias de un evento y la “posibilidad”
asociada de que ocurra.
Ciclo de vida
CICLO DE VIDA
Etapas consecutivas e interrelacionadas
de un sistema de productos (o servicios),
desde la adquisición de materias primas
o su generación a partir de recursos
naturales hasta la disposición final.
4. Contexto de la organización
4. Contexto de
la organización
4.1 Comprensión de
la organización y de
su contexto
4.2 Comprensión de
las necesidades y
expectativas de las
partes interesadas
4.3 Determinación
del alcance del
sistema de ambiental
4.4 Sistema de
gestión ambiental
4.1 Comprensión de la organización y
de su contexto
PlataformaEstratégicaInstitucional
Análisis del Contexto (DOFA /
PESTEL / Otros)
Misión
Visión
Plan Estratégico
Plan Estratégico 2014-2018
6 Objetivos Estratégicos
22 Estrategias
18 Programas institucionales
74 Proyectos alineados a los
Programas Institucionales
Plan Operativo Anual
Plan Operativo Anual de
Inversión
4.2 Comprensión de las necesidades y
expectativas de las partes interesada
4.3 Determinación del alcance
Limites
Aplicabilidad
DelSistemadeGestiónAmbiental
Alcance
Cuestiones internas y externas
Requisitos legales y otros
requisitos
Determinar las unidades, funciones
y limites físicos de la organización
Actividades, productos y
servicios
Su autoridad y capacidad para
ejercer control e influencia
4.4 Sistema de gestión ambiental
SGA
Establecer
Documentar
ImplementarMantener
Mejorar
Procesos
necesarios
Y sus
interacciones
4.4 Sistema de gestión ambiental
5. Liderazgo
5. Liderazgo
5.1 Liderazgo y
compromiso
5.2 Política
5.3 Roles,
responsabilidades y
autoridades en la
organización
5.1 Liderazgo y compromiso
5.2 Política
En el INVIMA estamos comprometidos en proteger y
promover la salud de la población, a través de la
Vigilancia Sanitaria con enfoque de gestión del riesgo,
sobre los productos de competencia Institucional,
apoyados en nuestros laboratorios para el desarrollo de
análisis de control de calidad e inocuidad y la emisión de
resultados confiables y oportunos, dentro del marco
legislativo que le compete al INVIMA y las normas: NTC
GP 1000:2009, ISO 9001:2008, NTC ISO/IEC
17025:2005 e Informe 44:2010 de la Organización
Mundial de la Salud - OMS.
Para ello contamos con recursos físicos, tecnológicos y
personal técnico científico competente, con actitud
permanente de servicio, comprometido con las buenas
prácticas profesionales y familiarizado con las políticas,
procesos y la documentación que los soporta.
Así mismo, nos proponemos identificar y controlar los
aspectos e impactos ambientales significativos, mediante
el desarrollo de actividades encaminadas a prevenir la
contaminación.
El Sistema Integrado de Gestión del INVIMA está
fundamentado en el mejoramiento continuo y la
satisfacción de nuestros ciudadanos.
5.3 Roles, responsabilidades y
autoridades en la organización
6. Planificación
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
6.1.1 Generalidades
6.1.2 Aspectos ambientales
Actividades
Productos
Servicio
Determinar los
aspectos
ambientales AA e
impactos
ambientales IA
Comunicar a toda la organización
Relación aspecto e impacto
ambiental
ASPECTO AMB IMPACTO AMB
Generación de
residuos
Contaminación del
cuerpo hídrico
Modificación de las
características FQ
del agua
Perdida de especies
de fauna y flora
acuática
6.1.2 Aspectos ambientales
Metodología para
la identificación
de aspectos
ambientales y la
valoración de los
impactos
ambientales de
las actividades
desarrolladas en
cada una de las
sedes del Invima
6.1.2 Aspectos ambientales
6.1.2 Aspectos ambientales
6.1.3 Requisitos legales y otros
requisitos
Determinar y tener acceso a los requisitos legales ambientales y otros requisitos.
6.1.3 Requisitos legales y otros
requisitos
6.1.4 Planificación de acciones
La organización debe planificar:
a) La toma de acciones para abordar
Aspectos ambientales significativos
Requisitos legales y otros requisitos
Riesgos y oportunidades identificadas
b) La manera de
Integrar e implementar las acciones
en los procesos del sistema de
gestión ambiental SGA
Evaluar la eficacia de estas acciones
6.1.4 Planificación de acciones
1 2
6.2 OBJETIVOS AMBIENTALES Y
PLANIFICACIÓN PARA LOGRARLOS
6.2.1 Objetivos ambientales
Fortalecer la cultura
interna de servicio al
usuario y trabajo en
equipo que oriente las
labores de los
servidores públicos en
pro de la satisfacción
del usuario.
Incrementar el nivel de
competencias de los
servidores públicos
que desarrollan
actividades de tipo
misional.
Evaluar y mejorar
de manera
permanente la
eficiencia ,
eficacia, y
efectividad del
Sistema Integrado
de Gestión.
Minimizar el impacto
ambiental de las
actividades
desarrolladas en el
INVIMA
Dar cumplimiento a la
legislación vigente y
los requisitos
aplicables al INVIMA
6.2.2 Planificación de acciones para
lograr los objetivos ambientales
La organización para lograr sus objetivos ambientales, debe determinar:
Quien será el
responsable
Los recursos que
se necesitan
Que se va hacer
Cuando se
finalizará
Evaluar los
resultados.
Indicadores de
seguimiento para
el logro de
objetivos
Programa 12. Proyecto 12.1 Fortalecimiento del Sistema de Gestión
integrado – Sistemas de Gestión ambiental
7. Apoyo
7.1 Recursos
Personas Infraestructura
Ambiente para la
operación
Recursos de
seguimiento y
medición
Conocimientos de a
Organización
Macroproceso Gestión del Talento
Humano
Macroproceso Gestión Administrativa
Macroproceso Gestión de
Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones
Macroproceso Gestión del Talento
Humano
Macroproceso Gestión Administrativa
Proceso Control de Calidad de
Productos
7.2 Competencia
Experiencia
7.3 Toma de conciencia
Política ambiental
(Sistema de Gestión
Integrado)
Aspectos ambientales significativos y
los impactos reales y potenciales
Eficacia del SGA, incluidos los
beneficios de una mejora del
desempeño ambiental
Implicaciones de no satisfacer
los requisitos del SGA, incluido
el incumplimiento de los
requisitos legales y otros
7.4 Comunicación
7.5 Información documentada
Legislación vigente aplicable al Invima
Normas Técnicas, Herramientas e Informes de Evaluación
Política del Sistema de Gestión Integrado / Otras Políticas
Manual de Calidad / Otros Manuales
Mapa de Macroprocesos / Caracterizaciones
Planes y programas ambientales y de seguridad y salud en el trabajo
Procedimientos / Instructivos
Documentos de interés / Guías de origen interno y externo
Lineamientos
Registros
8. Operación
8.1 Planificación y control
c) Comunicar sus requisitos
ambientales pertinentes a los
proveedores externos.
d) Considerar de suministrar
información acerca de los
potenciales impactos ambientales
significativos, asociados a:
a) Establecer los controles según
corresponda en el proceso de diseño
y desarrollo, considerando cada
etapa del ciclo de vida.
b) Determinar los requisitos
ambientales para la compra de
productos y servicios.
Transporte
El uso
Tratamiento
al fin de la
vida útil
Disposición
final de
productos y
servicios
8. Operación
8.1 Planificación y control
8. Operación
8.1 Planificación y control
8. Operación
8.1 Planificación y control
8. Operación
8.2 Preparación y respuesta ante emergencias
MitigarResponderPrevenir
9. Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.1 Generalidades
La organización debe comunicar el resultado de
su desempeño ambiental
Hacer seguimiento
Medir
Analizar
Evaluar el desempeño
ambiental
9. Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.1 Generalidades
Mediciones Ambientales
Consumo de agua (GAD)
Consumo de energía (GAD)
Consumo de papel (GAD)
Manejo de productos con cadena
de custodia en el Invima (INS)
Residuos dispuestos para
aprovechamiento (GAD)
Disposición segura de residuos
peligrosos (CCP - SIAC)
9. Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.2 Evaluación del cumplimiento
Requisitos legales y otros requisitos
a.) Determinar la frecuencia con la
que se evaluará el cumplimiento.
b.) Evaluar el cumplimiento y
emprender las acciones que fueran
necesarias.
c.) Mantener el conocimiento y la
compresión de su estado de
cumplimiento.
9. Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.2 Auditoría Interna
Planificar
Definir criterios
Seleccionar
auditores
Realizar
auditoría
Informar
resultados
Verificar
acciones de
mejora
Conservar
información
documentada
Conformidad del sistema con
los requisitos
• Cliente
• Legales
• ISO (normas aplicables)
• Organización
Verificar implementación y
mantenimiento del sistema
9. Evaluación del desempeño
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.3 Revisión por la Dirección
10. Mejora
10.1 Generalidades
Implementar
acciones necesarias
para lograr los
resultados previstos.
10. Mejora
10.2 No conformidad y acción correctiva
Acción correctiva : Acción para eliminar la causa de una
no conformidad y evitar que vuelva a ocurrir.
Acción de optimización: Acción continua que busca la
mejor manera de realizar una actividad, emprendida
para incrementar la eficacia, eficiencia y/o efectividad de
los procesos y la satisfacción de los usuarios y otras
partes interesadas.
Acción preventiva : Conjunto de acciones tomadas para
eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad potencial
u otra situación potencial no deseable.
Acción de mejora: Acción
correctiva, preventiva o
de optimización que se
identifica y controla a
través del sistema de
gestión integrado
Eficiencia
10. Mejora
10.3 Mejora continua
Conveniencia
Adecuación
Desempeño Ambiental
Iso14001 sga-invima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo 1 iso14001-2004 requisitos del 4.5 al 4.6
Grupo 1   iso14001-2004 requisitos del 4.5 al 4.6Grupo 1   iso14001-2004 requisitos del 4.5 al 4.6
Grupo 1 iso14001-2004 requisitos del 4.5 al 4.6
INES HURTADO DE MENDOZA
 
Iso 14001 Lucias
Iso 14001 LuciasIso 14001 Lucias
Iso 14001 Lucias
martha lucia
 
Gestion ambiental ISO 14001 en obras y proyectos
Gestion ambiental ISO 14001 en obras y proyectosGestion ambiental ISO 14001 en obras y proyectos
Gestion ambiental ISO 14001 en obras y proyectos
Meinzul ND
 
Taller gestión ambiental
Taller gestión ambientalTaller gestión ambiental
Taller gestión ambiental
Guadalupe Leonardo Morales
 
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
JorgeHM74
 
Implementacion de un sigma ISO 14001
Implementacion de un sigma ISO 14001Implementacion de un sigma ISO 14001
Implementacion de un sigma ISO 14001
jhlarosa234
 
Norma iso 14001
Norma iso 14001Norma iso 14001
Norma iso 14001
Güille Gmez
 
Diapositivas gestion de sistema ambiental
Diapositivas gestion de sistema ambientalDiapositivas gestion de sistema ambiental
Diapositivas gestion de sistema ambiental
Elvistheking
 
Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001
Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001
Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001
Yonier Castañeda
 
MAd-01. Requisitos Normativos
MAd-01. Requisitos NormativosMAd-01. Requisitos Normativos
MAd-01. Requisitos Normativos
xeitoandres
 
Gestion ambiental ISO 14001
Gestion ambiental ISO 14001Gestion ambiental ISO 14001
Gestion ambiental ISO 14001
Dyanna I. Roblex
 
Presentación sga cainco
Presentación sga caincoPresentación sga cainco
Presentación sga cainco
Carla Ximena Pedriel Narvaez
 
Analisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarca
Analisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarcaAnalisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarca
Analisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarca
alexandratobar
 
Iso14001
Iso14001Iso14001
Iso14001
Michael Gallego
 
Exposicion auditoria ambiental
Exposicion auditoria ambientalExposicion auditoria ambiental
Exposicion auditoria ambiental
Juan José Sandoval Zapata
 
Presentwiki4
Presentwiki4Presentwiki4
Presentwiki4
lauraandrea0612
 
Sistema de gestión en la metalurgia y metalmecánica
Sistema de gestión en la metalurgia y metalmecánicaSistema de gestión en la metalurgia y metalmecánica
Sistema de gestión en la metalurgia y metalmecánica
Carlos Intriago
 
Sistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambientalSistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambiental
Correa Pedro
 
Analisis de ISO 14001, en una empresa
Analisis de ISO 14001, en una empresaAnalisis de ISO 14001, en una empresa
Analisis de ISO 14001, en una empresa
bioquicadat
 
Informe colaborativo danny herrera y carolina diaz
Informe colaborativo danny herrera y carolina diazInforme colaborativo danny herrera y carolina diaz
Informe colaborativo danny herrera y carolina diaz
Carolina Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Grupo 1 iso14001-2004 requisitos del 4.5 al 4.6
Grupo 1   iso14001-2004 requisitos del 4.5 al 4.6Grupo 1   iso14001-2004 requisitos del 4.5 al 4.6
Grupo 1 iso14001-2004 requisitos del 4.5 al 4.6
 
Iso 14001 Lucias
Iso 14001 LuciasIso 14001 Lucias
Iso 14001 Lucias
 
Gestion ambiental ISO 14001 en obras y proyectos
Gestion ambiental ISO 14001 en obras y proyectosGestion ambiental ISO 14001 en obras y proyectos
Gestion ambiental ISO 14001 en obras y proyectos
 
Taller gestión ambiental
Taller gestión ambientalTaller gestión ambiental
Taller gestión ambiental
 
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
Diagnostico ISO 14001 WIKI 6
 
Implementacion de un sigma ISO 14001
Implementacion de un sigma ISO 14001Implementacion de un sigma ISO 14001
Implementacion de un sigma ISO 14001
 
Norma iso 14001
Norma iso 14001Norma iso 14001
Norma iso 14001
 
Diapositivas gestion de sistema ambiental
Diapositivas gestion de sistema ambientalDiapositivas gestion de sistema ambiental
Diapositivas gestion de sistema ambiental
 
Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001
Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001
Documento_DIAGNÓSTICO DE REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001
 
MAd-01. Requisitos Normativos
MAd-01. Requisitos NormativosMAd-01. Requisitos Normativos
MAd-01. Requisitos Normativos
 
Gestion ambiental ISO 14001
Gestion ambiental ISO 14001Gestion ambiental ISO 14001
Gestion ambiental ISO 14001
 
Presentación sga cainco
Presentación sga caincoPresentación sga cainco
Presentación sga cainco
 
Analisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarca
Analisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarcaAnalisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarca
Analisis normas iso 14001 empresas publicas de cundinamarca
 
Iso14001
Iso14001Iso14001
Iso14001
 
Exposicion auditoria ambiental
Exposicion auditoria ambientalExposicion auditoria ambiental
Exposicion auditoria ambiental
 
Presentwiki4
Presentwiki4Presentwiki4
Presentwiki4
 
Sistema de gestión en la metalurgia y metalmecánica
Sistema de gestión en la metalurgia y metalmecánicaSistema de gestión en la metalurgia y metalmecánica
Sistema de gestión en la metalurgia y metalmecánica
 
Sistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambientalSistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambiental
 
Analisis de ISO 14001, en una empresa
Analisis de ISO 14001, en una empresaAnalisis de ISO 14001, en una empresa
Analisis de ISO 14001, en una empresa
 
Informe colaborativo danny herrera y carolina diaz
Informe colaborativo danny herrera y carolina diazInforme colaborativo danny herrera y carolina diaz
Informe colaborativo danny herrera y carolina diaz
 

Similar a Iso14001 sga-invima

Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
rodarteaga
 
Diagnóstico ambiental CEDEAGRO
Diagnóstico ambiental CEDEAGRODiagnóstico ambiental CEDEAGRO
Diagnóstico ambiental CEDEAGRO
marthaluciav25
 
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii iso 1...
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii  iso 1...3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii  iso 1...
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii iso 1...
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Iso 14001 presentaciòn
Iso 14001 presentaciònIso 14001 presentaciòn
Iso 14001 presentaciòn
Universidad del tolima sede Cali.
 
Grupo Maestria TIF- ISO 140001-2015.pptx
Grupo Maestria TIF- ISO 140001-2015.pptxGrupo Maestria TIF- ISO 140001-2015.pptx
Grupo Maestria TIF- ISO 140001-2015.pptx
DanielaAliBellido
 
Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000
andreaxd563
 
ISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLEISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLE
jalberto123
 
J. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptx
J. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptxJ. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptx
J. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptx
FrancoSuakinRiloha
 
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004 SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
Salvador Cantú
 
Sistema de Gestion Ambeibtal iso 14001 -2015
Sistema de Gestion Ambeibtal iso 14001 -2015Sistema de Gestion Ambeibtal iso 14001 -2015
Sistema de Gestion Ambeibtal iso 14001 -2015
caalmoco2
 
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptxSALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010
Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010
Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010
Josep Urban
 
Iso 14001 2015
Iso 14001 2015Iso 14001 2015
Iso 14001 2015
angelfernandogomezco
 
Introducción al Sistema de Gestión Ambiental
Introducción al Sistema de Gestión AmbientalIntroducción al Sistema de Gestión Ambiental
Introducción al Sistema de Gestión Ambiental
ingcegimenez
 
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
David Fernandez
 
ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001
Jesus Alberto
 
Auditoria Ambiental
Auditoria AmbientalAuditoria Ambiental
Auditoria Ambiental
Universidad Isarel
 
Programa analitico
Programa analiticoPrograma analitico
Programa analitico
m3losa
 
NTC Iso 14001:2004
NTC Iso 14001:2004NTC Iso 14001:2004
NTC Iso 14001:2004
Flor Yamile Posada Parada
 
Iso14001. auditoria ambiental iso 14001
Iso14001. auditoria ambiental iso 14001Iso14001. auditoria ambiental iso 14001
Iso14001. auditoria ambiental iso 14001
colegio de bachilleres del estado de baja california
 

Similar a Iso14001 sga-invima (20)

Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
Norma ISO 14001 2015. Descripción, características, ejemplo de implementación.
 
Diagnóstico ambiental CEDEAGRO
Diagnóstico ambiental CEDEAGRODiagnóstico ambiental CEDEAGRO
Diagnóstico ambiental CEDEAGRO
 
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii iso 1...
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii  iso 1...3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii  iso 1...
3. implementación y auditoría de sistemas integrados de gestión mod ii iso 1...
 
Iso 14001 presentaciòn
Iso 14001 presentaciònIso 14001 presentaciòn
Iso 14001 presentaciòn
 
Grupo Maestria TIF- ISO 140001-2015.pptx
Grupo Maestria TIF- ISO 140001-2015.pptxGrupo Maestria TIF- ISO 140001-2015.pptx
Grupo Maestria TIF- ISO 140001-2015.pptx
 
Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000
 
ISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLEISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLE
 
J. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptx
J. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptxJ. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptx
J. Franco. Auditorias Sistema de Gestión Ambiental.pptx
 
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004 SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
 
Sistema de Gestion Ambeibtal iso 14001 -2015
Sistema de Gestion Ambeibtal iso 14001 -2015Sistema de Gestion Ambeibtal iso 14001 -2015
Sistema de Gestion Ambeibtal iso 14001 -2015
 
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptxSALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
SALUD AMBIENTAL SEGURIDAD OCUPACIONAL.pptx
 
Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010
Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010
Presentación gral. gestión medioambiental 09 2010
 
Iso 14001 2015
Iso 14001 2015Iso 14001 2015
Iso 14001 2015
 
Introducción al Sistema de Gestión Ambiental
Introducción al Sistema de Gestión AmbientalIntroducción al Sistema de Gestión Ambiental
Introducción al Sistema de Gestión Ambiental
 
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
 
ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001
 
Auditoria Ambiental
Auditoria AmbientalAuditoria Ambiental
Auditoria Ambiental
 
Programa analitico
Programa analiticoPrograma analitico
Programa analitico
 
NTC Iso 14001:2004
NTC Iso 14001:2004NTC Iso 14001:2004
NTC Iso 14001:2004
 
Iso14001. auditoria ambiental iso 14001
Iso14001. auditoria ambiental iso 14001Iso14001. auditoria ambiental iso 14001
Iso14001. auditoria ambiental iso 14001
 

Último

Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 

Último (20)

Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 

Iso14001 sga-invima

  • 1. SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL INVIMA NTC ISO 14001:2015
  • 3. SGI Informe 44 OMS/OPS, TRS No. 957, 2010 Informe 45 OMS/OPS, TRS No. 961, 2011 NTCGP 1000:2009 Gestión de Calidad en el Sector Público NTC ISO 9001:2015 Sistema de Gestión de la Calidad NTC ISO/IEC 17025:2005 Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y Calibración NTC ISO 14001:2015 Sistema de Gestión Ambiental MECI 2014 Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano Herramienta de Evaluación como Autoridad Regulatoria Nacional OPS Decreto 1072 de 2015 Título 4 – Capítulo 6 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo ARN’r OPS SGC ICONTEC MECI DAFP BPL OMS/OPS CLEC ONAC SSST MPS SGA ICONTEC NTC ISO 14001:2015 Sistema de Gestión Ambiental
  • 5. Introducción Compromiso con el desarrollo sostenible Análisis de ciclo de vida Amplia el alcance de las acciones ambientales
  • 6. Introducción Conservar las características de los ecosistemas Justicia ambiental Desarrollo sustentable Satisfacción de necesidades humanas básica Revolución verde Protección de las culturas Crecimiento económico Políticas Gestión Ambiental Consenso Sostenibilidad Fuente: Quim. Cueva Laguna Julio
  • 7. Articulación ISO 9001 - 14001 NTC ISO 9001:2015 1. Alcance 2. Referencias normativas 3. Términos y definiciones 4. Contexto de la organización 5. Liderazgo 6. Planificación 7. Soporte 8. Operaciones 9. Evaluación del desempeño 10. Mejora NTC ISO 14001:2015 1. Objeto y campo de aplicación 2. Referencias normativas 3. Términos y definiciones 4. Contexto de la organización 5. Liderazgo 6. Planificación (Riesgos) 7. Apoyo 8. Operaciones 9. Evaluación del desempeño 10. Mejora
  • 8. Numerales 4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN 4.1 Comprensión de la organización y de su contexto. 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas. 4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión ambiental 4.4 Sistema de gestión ambiental 5.1 Liderazgo y compromiso 5.2 Política ambiental 5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización. 6. PLANIFICACIÓN 6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades 6.2 Objetivos ambientales y planificación para lograrlos 6.1.1 Generalidades 6.1.2 Aspectos ambientales 6.1.3 Requisitos legales y otros requisitos 6.2.1 Objetivos ambientales 6.2.2 Planificación de acciones para lograr los objetivos ambientales 7. APOYO 7.5 Información documentada 7.5.1 Generalidades 7.5.2 Creación y actualización 7.5.3 Control de la información documentada 8.1 Planificación y control operacional 8.2 Preparación y respuesta ante emergencias 9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación 9.1.1 Generalidades 9.2 Auditoria interna 9.2.1 Generalidades 9.2.2 Programa de auditoria interna 7. APOYO 7.1 Recursos 7. 3 Toma de conciencia 7.4 Comunicaciones 9.3 Revisión por la dirección 5. LIDERAZGO 7.4.1 Generalidades 7.4.2 Comunicación interna 7.4.3 comunicación externa 8. OPERACIÓN 10.1 Generalidades 10.2 No conformidad y acción correctiva 10. MEJORA
  • 10. Principales definiciones MEDIO AMBIENTE Entorno en el cual una organización opera, incluidos el aire, el agua, el suelo, lo recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones.
  • 11. Principales definiciones ASPECTO AMBIENTAL Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que interactúa o puede interactuar con el medio ambiente. IMPACTO AMBIENTAL Cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso , como resultado total o parcial de los aspectos ambientales de una organización. Causa Efecto
  • 12. Principales definiciones RIESGO Efecto de la incertidumbre. NOTA 1 Un efecto es una desviación de los esperado, ya sea positivo o negativo. NOTA 2 incertidumbre es el estado, incluso parcial, de deficiencia de información relacionada con la comprensión o conocimiento de un evento, su consecuencia o su probabilidad. NOTA 3 con frecuencia el riesgo se caracteriza por referencia a “eventos” potenciales y “consecuencias”, o la combinación de estos. NOTA 4 Con frecuencia el riesgo se expresa en términos de una combinación de las consecuencias de un evento y la “posibilidad” asociada de que ocurra.
  • 13. Ciclo de vida CICLO DE VIDA Etapas consecutivas e interrelacionadas de un sistema de productos (o servicios), desde la adquisición de materias primas o su generación a partir de recursos naturales hasta la disposición final.
  • 14. 4. Contexto de la organización 4. Contexto de la organización 4.1 Comprensión de la organización y de su contexto 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas 4.3 Determinación del alcance del sistema de ambiental 4.4 Sistema de gestión ambiental
  • 15. 4.1 Comprensión de la organización y de su contexto PlataformaEstratégicaInstitucional Análisis del Contexto (DOFA / PESTEL / Otros) Misión Visión Plan Estratégico Plan Estratégico 2014-2018 6 Objetivos Estratégicos 22 Estrategias 18 Programas institucionales 74 Proyectos alineados a los Programas Institucionales Plan Operativo Anual Plan Operativo Anual de Inversión
  • 16. 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesada
  • 17. 4.3 Determinación del alcance Limites Aplicabilidad DelSistemadeGestiónAmbiental Alcance Cuestiones internas y externas Requisitos legales y otros requisitos Determinar las unidades, funciones y limites físicos de la organización Actividades, productos y servicios Su autoridad y capacidad para ejercer control e influencia
  • 18. 4.4 Sistema de gestión ambiental SGA Establecer Documentar ImplementarMantener Mejorar Procesos necesarios Y sus interacciones
  • 19. 4.4 Sistema de gestión ambiental
  • 20. 5. Liderazgo 5. Liderazgo 5.1 Liderazgo y compromiso 5.2 Política 5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización
  • 21. 5.1 Liderazgo y compromiso
  • 22. 5.2 Política En el INVIMA estamos comprometidos en proteger y promover la salud de la población, a través de la Vigilancia Sanitaria con enfoque de gestión del riesgo, sobre los productos de competencia Institucional, apoyados en nuestros laboratorios para el desarrollo de análisis de control de calidad e inocuidad y la emisión de resultados confiables y oportunos, dentro del marco legislativo que le compete al INVIMA y las normas: NTC GP 1000:2009, ISO 9001:2008, NTC ISO/IEC 17025:2005 e Informe 44:2010 de la Organización Mundial de la Salud - OMS. Para ello contamos con recursos físicos, tecnológicos y personal técnico científico competente, con actitud permanente de servicio, comprometido con las buenas prácticas profesionales y familiarizado con las políticas, procesos y la documentación que los soporta. Así mismo, nos proponemos identificar y controlar los aspectos e impactos ambientales significativos, mediante el desarrollo de actividades encaminadas a prevenir la contaminación. El Sistema Integrado de Gestión del INVIMA está fundamentado en el mejoramiento continuo y la satisfacción de nuestros ciudadanos.
  • 23. 5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización
  • 24. 6. Planificación 6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades 6.1.1 Generalidades
  • 25. 6.1.2 Aspectos ambientales Actividades Productos Servicio Determinar los aspectos ambientales AA e impactos ambientales IA Comunicar a toda la organización Relación aspecto e impacto ambiental ASPECTO AMB IMPACTO AMB Generación de residuos Contaminación del cuerpo hídrico Modificación de las características FQ del agua Perdida de especies de fauna y flora acuática
  • 26. 6.1.2 Aspectos ambientales Metodología para la identificación de aspectos ambientales y la valoración de los impactos ambientales de las actividades desarrolladas en cada una de las sedes del Invima
  • 29. 6.1.3 Requisitos legales y otros requisitos Determinar y tener acceso a los requisitos legales ambientales y otros requisitos.
  • 30. 6.1.3 Requisitos legales y otros requisitos
  • 31. 6.1.4 Planificación de acciones La organización debe planificar: a) La toma de acciones para abordar Aspectos ambientales significativos Requisitos legales y otros requisitos Riesgos y oportunidades identificadas b) La manera de Integrar e implementar las acciones en los procesos del sistema de gestión ambiental SGA Evaluar la eficacia de estas acciones
  • 32. 6.1.4 Planificación de acciones 1 2
  • 33. 6.2 OBJETIVOS AMBIENTALES Y PLANIFICACIÓN PARA LOGRARLOS 6.2.1 Objetivos ambientales Fortalecer la cultura interna de servicio al usuario y trabajo en equipo que oriente las labores de los servidores públicos en pro de la satisfacción del usuario. Incrementar el nivel de competencias de los servidores públicos que desarrollan actividades de tipo misional. Evaluar y mejorar de manera permanente la eficiencia , eficacia, y efectividad del Sistema Integrado de Gestión. Minimizar el impacto ambiental de las actividades desarrolladas en el INVIMA Dar cumplimiento a la legislación vigente y los requisitos aplicables al INVIMA
  • 34. 6.2.2 Planificación de acciones para lograr los objetivos ambientales La organización para lograr sus objetivos ambientales, debe determinar: Quien será el responsable Los recursos que se necesitan Que se va hacer Cuando se finalizará Evaluar los resultados. Indicadores de seguimiento para el logro de objetivos Programa 12. Proyecto 12.1 Fortalecimiento del Sistema de Gestión integrado – Sistemas de Gestión ambiental
  • 35. 7. Apoyo 7.1 Recursos Personas Infraestructura Ambiente para la operación Recursos de seguimiento y medición Conocimientos de a Organización Macroproceso Gestión del Talento Humano Macroproceso Gestión Administrativa Macroproceso Gestión de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Macroproceso Gestión del Talento Humano Macroproceso Gestión Administrativa Proceso Control de Calidad de Productos
  • 37. 7.3 Toma de conciencia Política ambiental (Sistema de Gestión Integrado) Aspectos ambientales significativos y los impactos reales y potenciales Eficacia del SGA, incluidos los beneficios de una mejora del desempeño ambiental Implicaciones de no satisfacer los requisitos del SGA, incluido el incumplimiento de los requisitos legales y otros
  • 39. 7.5 Información documentada Legislación vigente aplicable al Invima Normas Técnicas, Herramientas e Informes de Evaluación Política del Sistema de Gestión Integrado / Otras Políticas Manual de Calidad / Otros Manuales Mapa de Macroprocesos / Caracterizaciones Planes y programas ambientales y de seguridad y salud en el trabajo Procedimientos / Instructivos Documentos de interés / Guías de origen interno y externo Lineamientos Registros
  • 40. 8. Operación 8.1 Planificación y control c) Comunicar sus requisitos ambientales pertinentes a los proveedores externos. d) Considerar de suministrar información acerca de los potenciales impactos ambientales significativos, asociados a: a) Establecer los controles según corresponda en el proceso de diseño y desarrollo, considerando cada etapa del ciclo de vida. b) Determinar los requisitos ambientales para la compra de productos y servicios. Transporte El uso Tratamiento al fin de la vida útil Disposición final de productos y servicios
  • 44. 8. Operación 8.2 Preparación y respuesta ante emergencias MitigarResponderPrevenir
  • 45. 9. Evaluación del desempeño 9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación 9.1.1 Generalidades La organización debe comunicar el resultado de su desempeño ambiental Hacer seguimiento Medir Analizar Evaluar el desempeño ambiental
  • 46. 9. Evaluación del desempeño 9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación 9.1.1 Generalidades Mediciones Ambientales Consumo de agua (GAD) Consumo de energía (GAD) Consumo de papel (GAD) Manejo de productos con cadena de custodia en el Invima (INS) Residuos dispuestos para aprovechamiento (GAD) Disposición segura de residuos peligrosos (CCP - SIAC)
  • 47. 9. Evaluación del desempeño 9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación 9.1.2 Evaluación del cumplimiento Requisitos legales y otros requisitos a.) Determinar la frecuencia con la que se evaluará el cumplimiento. b.) Evaluar el cumplimiento y emprender las acciones que fueran necesarias. c.) Mantener el conocimiento y la compresión de su estado de cumplimiento.
  • 48. 9. Evaluación del desempeño 9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación 9.2 Auditoría Interna Planificar Definir criterios Seleccionar auditores Realizar auditoría Informar resultados Verificar acciones de mejora Conservar información documentada Conformidad del sistema con los requisitos • Cliente • Legales • ISO (normas aplicables) • Organización Verificar implementación y mantenimiento del sistema
  • 49. 9. Evaluación del desempeño 9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación 9.3 Revisión por la Dirección
  • 50. 10. Mejora 10.1 Generalidades Implementar acciones necesarias para lograr los resultados previstos.
  • 51. 10. Mejora 10.2 No conformidad y acción correctiva Acción correctiva : Acción para eliminar la causa de una no conformidad y evitar que vuelva a ocurrir. Acción de optimización: Acción continua que busca la mejor manera de realizar una actividad, emprendida para incrementar la eficacia, eficiencia y/o efectividad de los procesos y la satisfacción de los usuarios y otras partes interesadas. Acción preventiva : Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad potencial u otra situación potencial no deseable. Acción de mejora: Acción correctiva, preventiva o de optimización que se identifica y controla a través del sistema de gestión integrado
  • 52. Eficiencia 10. Mejora 10.3 Mejora continua Conveniencia Adecuación Desempeño Ambiental