SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE GESTIÓN
AMBIENTAL EMPRESARIAL
Docente : Sandra Loaiza R.
ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL
Facultad de Ciencias Ambientales
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA
2012
OBJETIVOS DE DESARROLLO
DEL MILENO
PRINCIPIOS DEL PACTO GLOBAL
DIMENSIÓN AMBIENTAL
 OB 7: Garantizar la
sostenibilidad del Medio
Ambiente.
 Ppio 7: Las empresas deberán
mantener un enfoque
preventivo que favorezca el
medio ambiente.
 Ppio 8: Las empresas deben
fomentar las iniciativas que
promuevan una mayor
responsabilidad ambiental.
 Ppio 9: Las empresas deben
favorecer el desarrollo y la
difusión de las tecnologías
respetuosas con el medio
ambiente.
1
• PREVENCIÓN
2
• PROMOCIÓN
3
• DESARROLLO
• DIFUSIÓN
GESTIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE
Con carácter general, se define como el conjunto de
actuaciones para llevar a cabo la política medio ambiental, o
dicho de otra manera, para lograr el mantenimiento de un
capital ambiental suficiente para que la calidad de vida de las
personas y el patrimonio natural sean lo más elevados
posible, todo ello dentro del complejo sistema de relaciones
económicas y sociales que condicionan ese objetivo (Ortega
y Rodriguez, 1994).
GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL
(Leonardo Fabio Millán):
Es un conjunto de rutinas y procedimientos
que le permiten a la organización, gestionar
adecuadamente las relaciones entre sus
actividades y el medio ambiente que lo rodea:
 Incorporar la variable ambiental en la
producción de bienes y servicios.
 Asignar recursos: materiales, económicos y
el talento humano necesarios y concretos,
para la consecución de un estándar ó nivel
de calidad ambiental esperado.
SISTEMA DE GESTIÓN
AMBIENTAL EMPRESARIAL
POSTERIOR
Método de
Trabajo
MANTENERCONSEGUIR
PRIMERA
FASE
COMPORTAMIENTO
AMBIENTAL
Objetivos -
Metas
Organizacionales
fijadas
Como respuesta a:
normas, riesgos
y presiones
sociales,
económicas y
competitivas.
Política
Ambiental
PRINCIPIOS DEL S-GAE
 Cumplimiento de las normas legales y la política
ambiental de la empresa.
 Unidad de gestión del medio ambiente
 Elaboración de procedimiento operativos
 Ahorro de recursos
 Prioridad a prevención respecto a la corrección
 Minimización de residuos en origen, si es posible
reciclado
 Vigilancia, control y registro de los impactos
ambientales mediante la ejecución de auditorías
ambientales y planes de vigilancia ambiental.
POLÍTICA
CORPORATIVA
• ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
QUE LA SOPORTE
CULTURA
CORPORATIVA
AMBIENTAL
IMPACTOS
AMBIENTALES
• DECISIONES GERENCIALES
• ATODOS LOS DEMAS NIVELES:
TODAS LAS LOCACIONESY
UBICACIONES GEOGRÁFICAS.
Estrategia Ambiental Corporativa
PUNTO CRÍTICO
PARA CAMBIAR
Y PARA
REDUCIR
EMITIR
Se puede usar
para…
¿Cómo iniciar el camino?….
 Compromiso real de la más alta
dirección.
 Inclusión de la variable ambiental en el
direccionamiento estratégico de la
organización (misión, visión, principios,
objetivos), como valor corporativo
nuclear.
 Compromiso empresarial expresado en la
política.
 Desarrollo de la estructura organizacional
en términos de responsabilidad y
autoridad.
 Compromiso institucional de base amplia,
relacionado con el cumplimiento de
planes, programas y proyectos
ambientales.
 Cambio en la cultura corporativa a partir
de un personal que apoye el deseo de una
responsabilidad ambiental incrementada.
 Establecer la forma como será evaluado el
desempeño corporativo respecto del
sistema.
Pasos para la implementación del
S-GAE
 Garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental tanto en el
ámbito local y autonómico, como en el nacional e internacional.
 Fijar y promulgar las políticas y los procedimientos operativos
internos necesarios para alcanzar los objetivos ambientales de la
organización empresarial.
 Identificar, interpretar, valorar y prevenir los efectos que la
actividad produce sobre el medio ambiente, analizando y
gestionando los riesgos en los que la organización incurre como
consecuencia de aquellos.
 Deducir y concretar el volumen de los recursos y la cualificación
del personal apropiado en función del nivel de riesgos existentes y
los objetivos ambientales asumidos por la organización.
 La información al público acerca del comportamiento en materia
de medio ambiente.
OBJETIVOS DEL S-GAE:
Ciclo PHVA – Edwards Deming
Requisitos del Sistema ISO-14001:
 Política
Planificación: (planifique)
 Aspectos Ambientales
 Requisitos legales y
otros requisitos
 Objetivos, metas,
programas.
Implementación: (haga)
 Recursos, funciones,
responsabilidad y
autoridad.
 Competencia,
formación y toma de
conciencia.
 Comunicación
 Documentación
 Control de
documentos
 Control operacional
 Preparación y
respuesta ante
emergencias.
Requisitos del Sistema ISO-14001:
Verificación: (verifique)
 Seguimiento y
medición
 Evaluación del
cumplimiento legal
 No conformidad,
acción preventiva y
acción correctiva
 Control de registros
 Auditoría interna
 Revisión por la
Dirección (actúe)
ISO 14000: conjunto de normas que constituyen un modelo para
la implementación de la gestión ambiental empresarial.
S-GAE
 ISO 14004 Guía general.
 ISO 14001Especificación con guía para su
utilización.
Auditoría ambiental
 ISO 14010 Principios generales
 ISO 14011-1Auditorías de los sistemas de
gestión.
 ISO 14011-2 Auditorías cumplimiento
 ISO 14011-3 Auditorías declaración
 ISO 14012 Calificación del auditor
 ISO 14013 Gestión de los programas de
auditorías.
 ISO 14014 Revisiones iniciales
 ISO 14015 Evaluaciones
Etiquetaje ambiental
 ISO 14020 Principios generales.
 ISO 14021 Autodeclaración
 ISO 14022 Símbolos
 ISO 14023 Análisis y verificación
 ISO 14024 Programas de certificación de
etiquetaje
Evaluación de la actuación ambiental
 ISO 14031 Metodología general
 ISO 14032 Indicadores específicos de la
industria
Evaluación del Ciclo de vida
 ISO 14040 Principios generales
 ISO 14041 Análisis de inventario
 ISO 14042 Evaluación del impacto
 ISO 14043 Evaluación de la mejora
 ISO 14050 Glosario
 ISO Guía 64 Guía de aspectos
ambientales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión ambiental un enfoque empresarial 1
Gestión ambiental un enfoque empresarial 1Gestión ambiental un enfoque empresarial 1
Gestión ambiental un enfoque empresarial 1
ASIPLASTIC
 
Diapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalDiapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambiental
Andrea Serrano Jimenez
 
Implementacion de sistemas de gestion ambiental
Implementacion de sistemas de gestion ambientalImplementacion de sistemas de gestion ambiental
Implementacion de sistemas de gestion ambientalcaritopinxon
 
Gestion Medio Ambiental en la Empresa
Gestion Medio Ambiental en la EmpresaGestion Medio Ambiental en la Empresa
Gestion Medio Ambiental en la Empresa
Camilo Araujo
 
Diapositivas gestion ambiental.
Diapositivas gestion ambiental.Diapositivas gestion ambiental.
Diapositivas gestion ambiental.
Mario Alessandro Torrealba Marra
 
Diapositivas Gestion Ambiental
Diapositivas Gestion AmbientalDiapositivas Gestion Ambiental
Diapositivas Gestion Ambiental
melchorurbaez
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
U.P.N.F.M
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
Andrea Perez
 
gestion ambiental
gestion ambientalgestion ambiental
gestion ambientalonito
 
Conferencia: Gestion ambiental empresarial
Conferencia: Gestion ambiental empresarialConferencia: Gestion ambiental empresarial
Conferencia: Gestion ambiental empresarial
Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Guayaquil
 
GESTIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA EMPRESA
GESTIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA EMPRESAGESTIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA EMPRESA
GESTIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA EMPRESA
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Historia de la gestión ambiental
Historia de la gestión ambientalHistoria de la gestión ambiental
Historia de la gestión ambientalAndrez Cacerez
 
Clase 4 gestión ambiental
Clase 4 gestión ambientalClase 4 gestión ambiental
Clase 4 gestión ambientalErick Vásquez
 
Dog food politica ambiental
Dog food politica ambientalDog food politica ambiental
Dog food politica ambiental
Stefaniie Navarrete
 
Gerencia ambiental(clase 2)
Gerencia ambiental(clase 2)Gerencia ambiental(clase 2)
Gerencia ambiental(clase 2)
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
Enis Lucas
 
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clasesSistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Percy Quintana Mayta
 

La actualidad más candente (19)

P resentación gestion ambiental
P resentación gestion ambientalP resentación gestion ambiental
P resentación gestion ambiental
 
Gestión ambiental un enfoque empresarial 1
Gestión ambiental un enfoque empresarial 1Gestión ambiental un enfoque empresarial 1
Gestión ambiental un enfoque empresarial 1
 
Diapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambientalDiapositivas gestion ambiental
Diapositivas gestion ambiental
 
Implementacion de sistemas de gestion ambiental
Implementacion de sistemas de gestion ambientalImplementacion de sistemas de gestion ambiental
Implementacion de sistemas de gestion ambiental
 
Gestion Medio Ambiental en la Empresa
Gestion Medio Ambiental en la EmpresaGestion Medio Ambiental en la Empresa
Gestion Medio Ambiental en la Empresa
 
Diapositivas gestion ambiental.
Diapositivas gestion ambiental.Diapositivas gestion ambiental.
Diapositivas gestion ambiental.
 
Diapositivas Gestion Ambiental
Diapositivas Gestion AmbientalDiapositivas Gestion Ambiental
Diapositivas Gestion Ambiental
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 
gestion ambiental
gestion ambientalgestion ambiental
gestion ambiental
 
Conferencia: Gestion ambiental empresarial
Conferencia: Gestion ambiental empresarialConferencia: Gestion ambiental empresarial
Conferencia: Gestion ambiental empresarial
 
GESTIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA EMPRESA
GESTIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA EMPRESAGESTIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA EMPRESA
GESTIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA EMPRESA
 
Historia de la gestión ambiental
Historia de la gestión ambientalHistoria de la gestión ambiental
Historia de la gestión ambiental
 
Clase 4 gestión ambiental
Clase 4 gestión ambientalClase 4 gestión ambiental
Clase 4 gestión ambiental
 
Dog food politica ambiental
Dog food politica ambientalDog food politica ambiental
Dog food politica ambiental
 
Unidad 7 san carlos gestion ambiental agro
Unidad 7 san carlos gestion ambiental agroUnidad 7 san carlos gestion ambiental agro
Unidad 7 san carlos gestion ambiental agro
 
Gerencia ambiental(clase 2)
Gerencia ambiental(clase 2)Gerencia ambiental(clase 2)
Gerencia ambiental(clase 2)
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clasesSistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
Sistema de Gestion Ambiental iso 14001 uncp clases
 

Similar a Sistema de gestin_ambiental_empresarial

ISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLEISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLEjalberto123
 
ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001
Jesus Alberto
 
Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000
andreaxd563
 
Introducción al Sistema de Gestión Ambiental
Introducción al Sistema de Gestión AmbientalIntroducción al Sistema de Gestión Ambiental
Introducción al Sistema de Gestión Ambiental
ingcegimenez
 
Sistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambientalSistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambientalCorrea Pedro
 
Presentac..wiwi8
Presentac..wiwi8Presentac..wiwi8
Presentac..wiwi8
camava37
 
SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER I
SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER ISGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER I
SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER I
Salvador Cantú
 
Resumen sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001
Resumen   sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001Resumen   sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001
Resumen sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001
jersonlibros8
 
Sistema de gestion ambiental.
Sistema de gestion ambiental.Sistema de gestion ambiental.
Sistema de gestion ambiental.
Fredy Aguirre Zornosa
 
Impsa
ImpsaImpsa
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
David Fernandez
 
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004 SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
Salvador Cantú
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
arturocherres1
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
Bill Flores Vega
 
Experto en gestión ambiental y evaluación del impacto ambiental
Experto en gestión ambiental y evaluación del impacto ambientalExperto en gestión ambiental y evaluación del impacto ambiental
Experto en gestión ambiental y evaluación del impacto ambiental
CENPROEX
 
Exposicion como aplicar la norma iso 14000
Exposicion como aplicar la norma iso 14000Exposicion como aplicar la norma iso 14000
Exposicion como aplicar la norma iso 14000
Felipe Amaya
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
liderazgodesarrollo
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
liderazgodesarrollo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
LuisManuelpg
 
Sesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdf
Sesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdfSesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdf
Sesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdf
PAULAANDREAMUOZGARZO
 

Similar a Sistema de gestin_ambiental_empresarial (20)

ISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLEISO 14001- LA SALLE
ISO 14001- LA SALLE
 
ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001ULSA ISO 14001
ULSA ISO 14001
 
Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000Implementacion de la iso 14000
Implementacion de la iso 14000
 
Introducción al Sistema de Gestión Ambiental
Introducción al Sistema de Gestión AmbientalIntroducción al Sistema de Gestión Ambiental
Introducción al Sistema de Gestión Ambiental
 
Sistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambientalSistemas de gestión ambiental
Sistemas de gestión ambiental
 
Presentac..wiwi8
Presentac..wiwi8Presentac..wiwi8
Presentac..wiwi8
 
SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER I
SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER ISGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER I
SGA SEGUIMIENTO CURSO TALLER I
 
Resumen sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001
Resumen   sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001Resumen   sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001
Resumen sist. de gestion ambiental iso14000 iso 14001
 
Sistema de gestion ambiental.
Sistema de gestion ambiental.Sistema de gestion ambiental.
Sistema de gestion ambiental.
 
Impsa
ImpsaImpsa
Impsa
 
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
Sistema gestion-ambiental-sga-iso-14000-y-14001
 
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004 SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
SGA SENSIBILIZACION II Norma iso 14001 2004
 
Gestion Ambiental
Gestion AmbientalGestion Ambiental
Gestion Ambiental
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
Experto en gestión ambiental y evaluación del impacto ambiental
Experto en gestión ambiental y evaluación del impacto ambientalExperto en gestión ambiental y evaluación del impacto ambiental
Experto en gestión ambiental y evaluación del impacto ambiental
 
Exposicion como aplicar la norma iso 14000
Exposicion como aplicar la norma iso 14000Exposicion como aplicar la norma iso 14000
Exposicion como aplicar la norma iso 14000
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Sesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdf
Sesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdfSesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdf
Sesion 5 Capitulo Iso 14001 Términos, definiciones, propósito.pdf
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Sistema de gestin_ambiental_empresarial

  • 1. SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL Docente : Sandra Loaiza R. ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL Facultad de Ciencias Ambientales UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA 2012
  • 2. OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENO PRINCIPIOS DEL PACTO GLOBAL DIMENSIÓN AMBIENTAL  OB 7: Garantizar la sostenibilidad del Medio Ambiente.  Ppio 7: Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente.  Ppio 8: Las empresas deben fomentar las iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental.  Ppio 9: Las empresas deben favorecer el desarrollo y la difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente. 1 • PREVENCIÓN 2 • PROMOCIÓN 3 • DESARROLLO • DIFUSIÓN
  • 3. GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Con carácter general, se define como el conjunto de actuaciones para llevar a cabo la política medio ambiental, o dicho de otra manera, para lograr el mantenimiento de un capital ambiental suficiente para que la calidad de vida de las personas y el patrimonio natural sean lo más elevados posible, todo ello dentro del complejo sistema de relaciones económicas y sociales que condicionan ese objetivo (Ortega y Rodriguez, 1994).
  • 4. GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL (Leonardo Fabio Millán): Es un conjunto de rutinas y procedimientos que le permiten a la organización, gestionar adecuadamente las relaciones entre sus actividades y el medio ambiente que lo rodea:  Incorporar la variable ambiental en la producción de bienes y servicios.  Asignar recursos: materiales, económicos y el talento humano necesarios y concretos, para la consecución de un estándar ó nivel de calidad ambiental esperado.
  • 5. SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL POSTERIOR Método de Trabajo MANTENERCONSEGUIR PRIMERA FASE COMPORTAMIENTO AMBIENTAL Objetivos - Metas Organizacionales fijadas Como respuesta a: normas, riesgos y presiones sociales, económicas y competitivas. Política Ambiental
  • 6. PRINCIPIOS DEL S-GAE  Cumplimiento de las normas legales y la política ambiental de la empresa.  Unidad de gestión del medio ambiente  Elaboración de procedimiento operativos  Ahorro de recursos  Prioridad a prevención respecto a la corrección  Minimización de residuos en origen, si es posible reciclado  Vigilancia, control y registro de los impactos ambientales mediante la ejecución de auditorías ambientales y planes de vigilancia ambiental.
  • 7. POLÍTICA CORPORATIVA • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL QUE LA SOPORTE CULTURA CORPORATIVA AMBIENTAL IMPACTOS AMBIENTALES • DECISIONES GERENCIALES • ATODOS LOS DEMAS NIVELES: TODAS LAS LOCACIONESY UBICACIONES GEOGRÁFICAS. Estrategia Ambiental Corporativa PUNTO CRÍTICO PARA CAMBIAR Y PARA REDUCIR EMITIR Se puede usar para…
  • 8. ¿Cómo iniciar el camino?….
  • 9.  Compromiso real de la más alta dirección.  Inclusión de la variable ambiental en el direccionamiento estratégico de la organización (misión, visión, principios, objetivos), como valor corporativo nuclear.  Compromiso empresarial expresado en la política.  Desarrollo de la estructura organizacional en términos de responsabilidad y autoridad.  Compromiso institucional de base amplia, relacionado con el cumplimiento de planes, programas y proyectos ambientales.  Cambio en la cultura corporativa a partir de un personal que apoye el deseo de una responsabilidad ambiental incrementada.  Establecer la forma como será evaluado el desempeño corporativo respecto del sistema. Pasos para la implementación del S-GAE
  • 10.  Garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental tanto en el ámbito local y autonómico, como en el nacional e internacional.  Fijar y promulgar las políticas y los procedimientos operativos internos necesarios para alcanzar los objetivos ambientales de la organización empresarial.  Identificar, interpretar, valorar y prevenir los efectos que la actividad produce sobre el medio ambiente, analizando y gestionando los riesgos en los que la organización incurre como consecuencia de aquellos.  Deducir y concretar el volumen de los recursos y la cualificación del personal apropiado en función del nivel de riesgos existentes y los objetivos ambientales asumidos por la organización.  La información al público acerca del comportamiento en materia de medio ambiente. OBJETIVOS DEL S-GAE:
  • 11. Ciclo PHVA – Edwards Deming
  • 12. Requisitos del Sistema ISO-14001:  Política Planificación: (planifique)  Aspectos Ambientales  Requisitos legales y otros requisitos  Objetivos, metas, programas. Implementación: (haga)  Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad.  Competencia, formación y toma de conciencia.  Comunicación  Documentación  Control de documentos  Control operacional  Preparación y respuesta ante emergencias.
  • 13. Requisitos del Sistema ISO-14001: Verificación: (verifique)  Seguimiento y medición  Evaluación del cumplimiento legal  No conformidad, acción preventiva y acción correctiva  Control de registros  Auditoría interna  Revisión por la Dirección (actúe)
  • 14. ISO 14000: conjunto de normas que constituyen un modelo para la implementación de la gestión ambiental empresarial. S-GAE  ISO 14004 Guía general.  ISO 14001Especificación con guía para su utilización. Auditoría ambiental  ISO 14010 Principios generales  ISO 14011-1Auditorías de los sistemas de gestión.  ISO 14011-2 Auditorías cumplimiento  ISO 14011-3 Auditorías declaración  ISO 14012 Calificación del auditor  ISO 14013 Gestión de los programas de auditorías.  ISO 14014 Revisiones iniciales  ISO 14015 Evaluaciones Etiquetaje ambiental  ISO 14020 Principios generales.  ISO 14021 Autodeclaración  ISO 14022 Símbolos  ISO 14023 Análisis y verificación  ISO 14024 Programas de certificación de etiquetaje Evaluación de la actuación ambiental  ISO 14031 Metodología general  ISO 14032 Indicadores específicos de la industria Evaluación del Ciclo de vida  ISO 14040 Principios generales  ISO 14041 Análisis de inventario  ISO 14042 Evaluación del impacto  ISO 14043 Evaluación de la mejora  ISO 14050 Glosario  ISO Guía 64 Guía de aspectos ambientales