SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
A.C E. SUPERIORES GERENCIALES CORPOTATIVOS
VALLES DEL TUY
FACULTAD CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA DE DERECHO/ PSICOLOGÍA
Facilitador: Elaborado por:
Prof. Mayira Bravo Iris Acosta
V-10.077.748
Charallave, Octubre 2019
RELACIÓN ENTRE LA CIENCIAY
LATECNOLOGÍA DESDE EL
MÉTODO CIENTÍFICO
La ciencia es la metodología
que permite acercarse al
conocimiento a través de la
realización de una determinada
cantidad de pasos. El conjunto
de estos pasos se denomina
método y, según el tipo de
conocimiento al que se quiera
llegar, será necesario utilizar
uno u otro método.
Es el conocimiento obtenido mediante la observación de
patrones regulares, de razonamientos y de
experimentación en ámbitos específicos, a partir de los
cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se
LA
CIENCIA
Su origen viene de los esfuerzos para
sistematizar el conocimiento y se
remonta a los tiempos prehistóricos,
civilizaciones del neolítico. El objetivo
primario de la ciencia es (siempre ha
sido y será) mejorar la calidad de vida
de los humanos, y también ayuda a
resolver las preguntas cotidianasDesde sus orígenes, la humanidad ha
perseguido afanosamente el
conocimiento, intentando catalogarlo y
definirlo a través de conceptos claros y
diferenciables entre sí. En la antigua
Grecia, los estudiosos decidieron
establecer un concepto que permitiera
englobar todos los conocimientos
¿Dónde y cuándo nació la ciencia?
Fue en Grecia, seiscientos años antes de Cristo, que evolucionó el pensamiento;
desde la creencia en leyendas, el hombre comenzó a explicarse el mundo con base
en la experiencia y la razón. Los primeros pensadores o filósofos buscaban
explicaciones naturales a los procesos de la naturaleza.
HISTORIA
La Ciencia se divide en 3 partes: Las Ciencias Formales:
Estudian las formas válidas de inferencia: lógica -
matemática. ... Las Ciencias Naturales: Son aquellas
disciplinas científicas que tienen por objeto el estudio de la
naturaleza: astronomía, biología, física, geología, química,
geografía física y otras.
CIENCIA
FORMAL
FACTICAS
LOGICA - MATEMATICA
NATURAL
CULTURAL
PSICOLOGIA SOCIAL
SOCIOLOGIA
ECONOMIA
CIENCIAS POLITICAS
HISTORIA MATERIAL
HISTORIA DE LAS
IDEAS
FISICA
QUIMICA
BIOLOGIA
PSICOLOGIA
INDIVIDUAL
SE DIVIDE
EN:
Aunque cada ciencia cuenta con su
modalidad de investigación característica,
los métodos científicos deben cumplir con
varios requisitos,
como reproducibilidad (se refiere a la
capacidad que tenga una prueba o
experimento de ser reproducido o
replicado)
y falsabilidad o falsacionismo (propuesta
por Karl Popper: una teoría debe poder ser
enfrentada a pruebas que logren
contradecirla).
Los pasos propios del proceso científico son la observación, la descripción
detallada, la inducción, la hipótesis, la experimentación controlada (para
comprobar la hipótesis), la demostración o refutación de la hipótesis y, por
último, la comparación universal (para contrastar la hipótesis con la realidad).
MÉTODOS
Una diferencia importante que es necesario mencionar
es la que existe entre las ciencias exactas y las
humanas. En las primeras cada vez que quiere repetirse
un evento para realizar su comprobación se puede hacer
a través del método hipotético-deductivo. Sin embargo,
en las ciencias humanas es imposible repetir los
fenómenos, porque los elementos que interfieren son
sociales y temporales y no pueden suceder de manera
idéntica jamás.
TECNOLOGÍA
Una buena forma de distinguir
tecnología de ciencia y de arte es a
través de su finalidad:
Las ciencias buscan la verdad a
través de los métodos científicos.
Las artes buscan gratificar los
sentidos, llegando a los
sentimientos humanos, el placer
intelectual, la belleza de todas las
cosas.
DISTINCIÓN SOBRE TECNOLOGÍA
CIENCIA Y ARTE
Las tecnologías buscan satisfacer
necesidades y deseos humanos, buscan
resolver problemas prácticos usando en parte
Existen múltiples formas de
clasificación de las tecnologías, la más
general suele ser la que separa entre:
Tecnologías blandas: básicamente
aquellas que son intangibles.
Tecnologías duras: básicamente
aquellas que son tangibles.
Otras bibliografías distinguen otras dos
formas de clasificación general:
Tecnologías flexibles.
Tecnologías fijas.
Conceptos Relacionados con la Tecnología
Tecnología de punta: tecnología de avanzada.
Tecnología obsoleta.
Transferencia de tecnología.
Tecnófila: afición a las tecnologías.
Tecnófoba: rechazo hacia las tecnologías.
CLASIFICACIÓN DE LAS
TECNOLOGÍAS
La tecnología sirve a las
necesidades del hombre. Sin ella la
humanidad no habría alcanzado el
desarrollo que tiene, aunque a
veces su difusión en gran escala
acarrea consecuencias negativas
sobre la naturaleza y sobre la
propia sociedad.
La mayoría de la gente que tiene acceso a las novedades tecnológicas se
acostumbra rápidamente a la comodidad que aporta un teléfono celular, la
computadora o los vehículos a motor, pero raramente están debidamente advertidos
de las consecuencias que acarrea deshacerse descuidadamente de una batería, o
generar miles de gigabytes de información redundante o incorrecta, o utilizar
combustibles contaminantes. Definitivamente, no puede haber ninguna duda de que
la tecnología, como resultado directo de la actividad de investigación científica,
constituye la base de toda la civilización actual, del progreso, del bienestar y de la
calidad de vida. Pero como en todos los ámbitos del desarrollo humano, se debe ser
cuidadoso para que el impacto que se produzca genere la menor cantidad de
problemas. Aunque inclusive cuando se han generado problemas mayores, a largo
RIESGOS DE LA TECNOLOGÍA
AVANCE TECNOLÓGICO
Es esencial entender que
aunque el método científico
trata de ser libre de
prejuicios, los rendimientos
tecnológicos de la ciencia
tienen implicaciones
excelentes para la ética tanto
ambiental como social.
Sin embargo, la mayoría de los crímenes cometidos en la ciencia,
probablemente no son equivalentes a un asesinato o violación, sin embargo, las
fechorías éticamente importantes que se clasifican por el gobierno se supone
que son desviaciones. Por otra parte, hay muchas circunstancias en la ciencia y
la tecnología que son causa real de los dilemas éticos. En definitiva, la
tecnología y la ciencia es un arma de doble filo.
LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA COMO FUERZAS
PRODUCTIVAS DE LA SOCIEDAD MODERNA
Los productos tecnológicos constituyen uno de los resultados de la
actividad creativa del hombre. Ellos completan y adecuan el cuadro de
la realidad a las necesidades de la sociedad. Estos productos, al
contrario de lo que ocurre con los conocimientos que aporta la
ciencia, poseen primero un carácter ideal y, posteriormente, adoptan
una forma material específica.
La fusión de la ciencia con la tecnología y de ésta con la producción
material en general, así como la conversión de la ciencia en fuerza
productiva inmediata, son rasgos característicos del cambio
cualitativo radical que actualmente se opera en las fuerzas
productivas.
INTERDEPENDENCIA DE LAS ESFERAS CIENTÍFICA Y
TECNOLÓGICA
Las funciones de la ciencia y de la tecnología en la sociedad son
inseparables. Estos son dos aspectos de una actividad indivisible, cuyo
alcance trasciende a una variedad de instituciones sociales con una
función primaria esencialmente instrumental. A la corta o a la larga, ellas
justifican su existencia mediante la producción de conocimientos
prácticos, productos o técnicas nuevas y humanamente relevantes, a los
que se les pueda dar algún uso, que se extienden sobre un amplio espectro
ético que va desde la satisfacción de las necesidades básicas humanas de
alimentos, vivienda y salud hasta las que soportan la poderosa estructura
de una sociedad con la industria bélica y las inversiones lucrativas.
Sin embargo, esta función solo puede ser efectiva si se genera un producto
intermedio conocimiento generalizado que no es práctico de inmediato.
Algunos científicos y tecnólogos se especializan en la producción de este
tipo de conocimientos, mientras que otros se dedican principalmente a
transformar aquellos en formas prácticas. Estas no son funciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
NUVIA GUERRERO
 
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentableCiencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Angie Lozano Rueda
 
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)Andres Tovar
 
263 -19_capi_18
263  -19_capi_18263  -19_capi_18
263 -19_capi_18
Shirr Jc Jc
 
Sociedad, ciencia y tecnologia
Sociedad, ciencia y tecnologiaSociedad, ciencia y tecnologia
Sociedad, ciencia y tecnologiaMTI GLOBAL TRADING
 
educación científica y tecnológica
educación científica y tecnológicaeducación científica y tecnológica
educación científica y tecnológicamjgp12109595
 
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinezCiencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
paolisjoselin
 
La ciencia y la tecnología en la educación
La ciencia y la tecnología en la educaciónLa ciencia y la tecnología en la educación
La ciencia y la tecnología en la educación
GreskiGarcia
 
Diapositivas (Ciencia Tecnología y Sociedad).
Diapositivas (Ciencia Tecnología y Sociedad).Diapositivas (Ciencia Tecnología y Sociedad).
Diapositivas (Ciencia Tecnología y Sociedad).
veropg28
 
T1 La Importancia De Saber Ciencia
T1   La Importancia De Saber CienciaT1   La Importancia De Saber Ciencia
T1 La Importancia De Saber Ciencia
lns1
 
Diapositivas ciencia y tecnología
Diapositivas ciencia y tecnologíaDiapositivas ciencia y tecnología
Diapositivas ciencia y tecnología
Yineth Paola Marquez Contreras
 
Infografia ciencia y tecnología
Infografia ciencia y tecnologíaInfografia ciencia y tecnología
Infografia ciencia y tecnología
Rmagallanes22
 
Presentacion de power point ciencia tecnologia y sociedad
Presentacion de power point ciencia tecnologia y sociedadPresentacion de power point ciencia tecnologia y sociedad
Presentacion de power point ciencia tecnologia y sociedad
maria ferreira
 
Infografia terminada ciencia tecnologia y sociedad
Infografia terminada ciencia tecnologia y sociedadInfografia terminada ciencia tecnologia y sociedad
Infografia terminada ciencia tecnologia y sociedad
Diego Caraballo Duarte
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
yasmarioli18
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadnataliaescobars
 
Diapositiva ciencia tecnologia y sociedad
Diapositiva ciencia tecnologia y sociedadDiapositiva ciencia tecnologia y sociedad
Diapositiva ciencia tecnologia y sociedad
PEDRO DIAZ
 
SOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIA
SOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIASOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIA
SOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIA
ROASAURAG
 
Eje tematico no.1 ciencia y tecnología
Eje tematico no.1 ciencia y tecnologíaEje tematico no.1 ciencia y tecnología
Eje tematico no.1 ciencia y tecnología
UniQuindio
 

La actualidad más candente (20)

Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
Presentación ciencia, tecnologia y sociedad.
 
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentableCiencia, tecnologia y desarrollo sustentable
Ciencia, tecnologia y desarrollo sustentable
 
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
 
263 -19_capi_18
263  -19_capi_18263  -19_capi_18
263 -19_capi_18
 
Sociedad, ciencia y tecnologia
Sociedad, ciencia y tecnologiaSociedad, ciencia y tecnologia
Sociedad, ciencia y tecnologia
 
educación científica y tecnológica
educación científica y tecnológicaeducación científica y tecnológica
educación científica y tecnológica
 
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinezCiencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
Ciencia y tecnologia y sociedad Joselin martinez
 
La ciencia y la tecnología en la educación
La ciencia y la tecnología en la educaciónLa ciencia y la tecnología en la educación
La ciencia y la tecnología en la educación
 
Diapositivas (Ciencia Tecnología y Sociedad).
Diapositivas (Ciencia Tecnología y Sociedad).Diapositivas (Ciencia Tecnología y Sociedad).
Diapositivas (Ciencia Tecnología y Sociedad).
 
Relacion Ciencia Y Tecnologia
Relacion Ciencia Y TecnologiaRelacion Ciencia Y Tecnologia
Relacion Ciencia Y Tecnologia
 
T1 La Importancia De Saber Ciencia
T1   La Importancia De Saber CienciaT1   La Importancia De Saber Ciencia
T1 La Importancia De Saber Ciencia
 
Diapositivas ciencia y tecnología
Diapositivas ciencia y tecnologíaDiapositivas ciencia y tecnología
Diapositivas ciencia y tecnología
 
Infografia ciencia y tecnología
Infografia ciencia y tecnologíaInfografia ciencia y tecnología
Infografia ciencia y tecnología
 
Presentacion de power point ciencia tecnologia y sociedad
Presentacion de power point ciencia tecnologia y sociedadPresentacion de power point ciencia tecnologia y sociedad
Presentacion de power point ciencia tecnologia y sociedad
 
Infografia terminada ciencia tecnologia y sociedad
Infografia terminada ciencia tecnologia y sociedadInfografia terminada ciencia tecnologia y sociedad
Infografia terminada ciencia tecnologia y sociedad
 
Ciencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedadCiencia tecnologia y sociedad
Ciencia tecnologia y sociedad
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
 
Diapositiva ciencia tecnologia y sociedad
Diapositiva ciencia tecnologia y sociedadDiapositiva ciencia tecnologia y sociedad
Diapositiva ciencia tecnologia y sociedad
 
SOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIA
SOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIASOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIA
SOCIEDAD, CIENCIA Y TENOLOGIA
 
Eje tematico no.1 ciencia y tecnología
Eje tematico no.1 ciencia y tecnologíaEje tematico no.1 ciencia y tecnología
Eje tematico no.1 ciencia y tecnología
 

Similar a Relacion entre ciencia y tecnologia

Imbricacion entre la ciencia y la tecnologia
Imbricacion entre la ciencia y la tecnologiaImbricacion entre la ciencia y la tecnologia
Imbricacion entre la ciencia y la tecnologia
Nataly Silva
 
Presentacion de ciencia tecnologia y sociedad
Presentacion de ciencia tecnologia y sociedadPresentacion de ciencia tecnologia y sociedad
Presentacion de ciencia tecnologia y sociedad
María José Arevalo
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoanitacasco06
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoanitacasco06
 
Diapositivas kelim y genesis pdf
Diapositivas kelim y genesis pdfDiapositivas kelim y genesis pdf
Diapositivas kelim y genesis pdf
genesis fernandez jara
 
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdflibro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
RamiroPatarn
 
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLP
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLPTarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLP
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLP
Brandon Carmona
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorANG3LIC4
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
zapulla
 
La ciencia y la tecnología
La ciencia y la tecnologíaLa ciencia y la tecnología
La ciencia y la tecnología
SilverWolf Aliaga
 
La ciencia digital
La ciencia digitalLa ciencia digital
La ciencia digital
MEILYN LISETH BELLO PAEZ
 
Perspectiva de la_ciencia_y_la_tecnologia
Perspectiva de la_ciencia_y_la_tecnologiaPerspectiva de la_ciencia_y_la_tecnologia
Perspectiva de la_ciencia_y_la_tecnologia
EdwindAlejandroUzcat
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
Lorena Vielma
 
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologiaTic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
Celeste Godoy
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiafayoma
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoanitacasco06
 
Ciencia y tecnologiaa presentacion
Ciencia y tecnologiaa presentacionCiencia y tecnologiaa presentacion
Ciencia y tecnologiaa presentacion
Anakarina2502
 
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargarTrabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
SusanaCastillo42
 
Ciencia y tecnologia y sociedad
Ciencia y tecnologia y sociedadCiencia y tecnologia y sociedad
Ciencia y tecnologia y sociedad
Rafael Palma
 

Similar a Relacion entre ciencia y tecnologia (20)

Imbricacion entre la ciencia y la tecnologia
Imbricacion entre la ciencia y la tecnologiaImbricacion entre la ciencia y la tecnologia
Imbricacion entre la ciencia y la tecnologia
 
Presentacion de ciencia tecnologia y sociedad
Presentacion de ciencia tecnologia y sociedadPresentacion de ciencia tecnologia y sociedad
Presentacion de ciencia tecnologia y sociedad
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 
Diapositivas kelim y genesis pdf
Diapositivas kelim y genesis pdfDiapositivas kelim y genesis pdf
Diapositivas kelim y genesis pdf
 
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdflibro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
libro investigación en ciencia y tecnologia.pdf
 
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLP
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLPTarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLP
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Sección P1 VLP
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
La ciencia y la tecnología
La ciencia y la tecnologíaLa ciencia y la tecnología
La ciencia y la tecnología
 
La ciencia digital
La ciencia digitalLa ciencia digital
La ciencia digital
 
Perspectiva de la_ciencia_y_la_tecnologia
Perspectiva de la_ciencia_y_la_tecnologiaPerspectiva de la_ciencia_y_la_tecnologia
Perspectiva de la_ciencia_y_la_tecnologia
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
 
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologiaTic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
Tic conceptos ciencia, tecnica y tegnologia
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologia
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 
Ciencia y tecnologiaa presentacion
Ciencia y tecnologiaa presentacionCiencia y tecnologiaa presentacion
Ciencia y tecnologiaa presentacion
 
Trbajo de invest carlos quindugua
Trbajo de invest carlos quinduguaTrbajo de invest carlos quindugua
Trbajo de invest carlos quindugua
 
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargarTrabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
Trabajo deciencia y tecnologia listoporcargar
 
Ciencia y tecnologia y sociedad
Ciencia y tecnologia y sociedadCiencia y tecnologia y sociedad
Ciencia y tecnologia y sociedad
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Relacion entre ciencia y tecnologia

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA A.C E. SUPERIORES GERENCIALES CORPOTATIVOS VALLES DEL TUY FACULTAD CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE DERECHO/ PSICOLOGÍA Facilitador: Elaborado por: Prof. Mayira Bravo Iris Acosta V-10.077.748 Charallave, Octubre 2019 RELACIÓN ENTRE LA CIENCIAY LATECNOLOGÍA DESDE EL MÉTODO CIENTÍFICO
  • 2. La ciencia es la metodología que permite acercarse al conocimiento a través de la realización de una determinada cantidad de pasos. El conjunto de estos pasos se denomina método y, según el tipo de conocimiento al que se quiera llegar, será necesario utilizar uno u otro método. Es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se LA CIENCIA
  • 3. Su origen viene de los esfuerzos para sistematizar el conocimiento y se remonta a los tiempos prehistóricos, civilizaciones del neolítico. El objetivo primario de la ciencia es (siempre ha sido y será) mejorar la calidad de vida de los humanos, y también ayuda a resolver las preguntas cotidianasDesde sus orígenes, la humanidad ha perseguido afanosamente el conocimiento, intentando catalogarlo y definirlo a través de conceptos claros y diferenciables entre sí. En la antigua Grecia, los estudiosos decidieron establecer un concepto que permitiera englobar todos los conocimientos ¿Dónde y cuándo nació la ciencia? Fue en Grecia, seiscientos años antes de Cristo, que evolucionó el pensamiento; desde la creencia en leyendas, el hombre comenzó a explicarse el mundo con base en la experiencia y la razón. Los primeros pensadores o filósofos buscaban explicaciones naturales a los procesos de la naturaleza. HISTORIA
  • 4. La Ciencia se divide en 3 partes: Las Ciencias Formales: Estudian las formas válidas de inferencia: lógica - matemática. ... Las Ciencias Naturales: Son aquellas disciplinas científicas que tienen por objeto el estudio de la naturaleza: astronomía, biología, física, geología, química, geografía física y otras. CIENCIA FORMAL FACTICAS LOGICA - MATEMATICA NATURAL CULTURAL PSICOLOGIA SOCIAL SOCIOLOGIA ECONOMIA CIENCIAS POLITICAS HISTORIA MATERIAL HISTORIA DE LAS IDEAS FISICA QUIMICA BIOLOGIA PSICOLOGIA INDIVIDUAL SE DIVIDE EN:
  • 5. Aunque cada ciencia cuenta con su modalidad de investigación característica, los métodos científicos deben cumplir con varios requisitos, como reproducibilidad (se refiere a la capacidad que tenga una prueba o experimento de ser reproducido o replicado) y falsabilidad o falsacionismo (propuesta por Karl Popper: una teoría debe poder ser enfrentada a pruebas que logren contradecirla). Los pasos propios del proceso científico son la observación, la descripción detallada, la inducción, la hipótesis, la experimentación controlada (para comprobar la hipótesis), la demostración o refutación de la hipótesis y, por último, la comparación universal (para contrastar la hipótesis con la realidad). MÉTODOS
  • 6. Una diferencia importante que es necesario mencionar es la que existe entre las ciencias exactas y las humanas. En las primeras cada vez que quiere repetirse un evento para realizar su comprobación se puede hacer a través del método hipotético-deductivo. Sin embargo, en las ciencias humanas es imposible repetir los fenómenos, porque los elementos que interfieren son sociales y temporales y no pueden suceder de manera idéntica jamás. TECNOLOGÍA
  • 7. Una buena forma de distinguir tecnología de ciencia y de arte es a través de su finalidad: Las ciencias buscan la verdad a través de los métodos científicos. Las artes buscan gratificar los sentidos, llegando a los sentimientos humanos, el placer intelectual, la belleza de todas las cosas. DISTINCIÓN SOBRE TECNOLOGÍA CIENCIA Y ARTE Las tecnologías buscan satisfacer necesidades y deseos humanos, buscan resolver problemas prácticos usando en parte
  • 8. Existen múltiples formas de clasificación de las tecnologías, la más general suele ser la que separa entre: Tecnologías blandas: básicamente aquellas que son intangibles. Tecnologías duras: básicamente aquellas que son tangibles. Otras bibliografías distinguen otras dos formas de clasificación general: Tecnologías flexibles. Tecnologías fijas. Conceptos Relacionados con la Tecnología Tecnología de punta: tecnología de avanzada. Tecnología obsoleta. Transferencia de tecnología. Tecnófila: afición a las tecnologías. Tecnófoba: rechazo hacia las tecnologías. CLASIFICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS
  • 9. La tecnología sirve a las necesidades del hombre. Sin ella la humanidad no habría alcanzado el desarrollo que tiene, aunque a veces su difusión en gran escala acarrea consecuencias negativas sobre la naturaleza y sobre la propia sociedad. La mayoría de la gente que tiene acceso a las novedades tecnológicas se acostumbra rápidamente a la comodidad que aporta un teléfono celular, la computadora o los vehículos a motor, pero raramente están debidamente advertidos de las consecuencias que acarrea deshacerse descuidadamente de una batería, o generar miles de gigabytes de información redundante o incorrecta, o utilizar combustibles contaminantes. Definitivamente, no puede haber ninguna duda de que la tecnología, como resultado directo de la actividad de investigación científica, constituye la base de toda la civilización actual, del progreso, del bienestar y de la calidad de vida. Pero como en todos los ámbitos del desarrollo humano, se debe ser cuidadoso para que el impacto que se produzca genere la menor cantidad de problemas. Aunque inclusive cuando se han generado problemas mayores, a largo RIESGOS DE LA TECNOLOGÍA
  • 10. AVANCE TECNOLÓGICO Es esencial entender que aunque el método científico trata de ser libre de prejuicios, los rendimientos tecnológicos de la ciencia tienen implicaciones excelentes para la ética tanto ambiental como social. Sin embargo, la mayoría de los crímenes cometidos en la ciencia, probablemente no son equivalentes a un asesinato o violación, sin embargo, las fechorías éticamente importantes que se clasifican por el gobierno se supone que son desviaciones. Por otra parte, hay muchas circunstancias en la ciencia y la tecnología que son causa real de los dilemas éticos. En definitiva, la tecnología y la ciencia es un arma de doble filo.
  • 11. LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA COMO FUERZAS PRODUCTIVAS DE LA SOCIEDAD MODERNA Los productos tecnológicos constituyen uno de los resultados de la actividad creativa del hombre. Ellos completan y adecuan el cuadro de la realidad a las necesidades de la sociedad. Estos productos, al contrario de lo que ocurre con los conocimientos que aporta la ciencia, poseen primero un carácter ideal y, posteriormente, adoptan una forma material específica. La fusión de la ciencia con la tecnología y de ésta con la producción material en general, así como la conversión de la ciencia en fuerza productiva inmediata, son rasgos característicos del cambio cualitativo radical que actualmente se opera en las fuerzas productivas.
  • 12. INTERDEPENDENCIA DE LAS ESFERAS CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA Las funciones de la ciencia y de la tecnología en la sociedad son inseparables. Estos son dos aspectos de una actividad indivisible, cuyo alcance trasciende a una variedad de instituciones sociales con una función primaria esencialmente instrumental. A la corta o a la larga, ellas justifican su existencia mediante la producción de conocimientos prácticos, productos o técnicas nuevas y humanamente relevantes, a los que se les pueda dar algún uso, que se extienden sobre un amplio espectro ético que va desde la satisfacción de las necesidades básicas humanas de alimentos, vivienda y salud hasta las que soportan la poderosa estructura de una sociedad con la industria bélica y las inversiones lucrativas. Sin embargo, esta función solo puede ser efectiva si se genera un producto intermedio conocimiento generalizado que no es práctico de inmediato. Algunos científicos y tecnólogos se especializan en la producción de este tipo de conocimientos, mientras que otros se dedican principalmente a transformar aquellos en formas prácticas. Estas no son funciones