SlideShare una empresa de Scribd logo
Kazimir Malevich
EL cuadro negro 1915
• …la primacía del sentimiento puro en el arte creativo. Para el
suprematista, los fenómenos visuales del mundo objetivo son,
en sí mismos, insignificantes; lo significante es el sentimiento
como tal, aparte del ambiente en el que se genera.
• “Esta fotografía es mi prueba. Existió aquella tarde, cuando las cosas aún iban bien entre nosotros,
y ella me abrazaba, y éramos tan felices. Ocurrió realmente, ella me amó, ¡Mira, ve por tí
mismo!”. Duane Michals
Video Ficción y Artístico
Daniel J Vega
djvega001@yahoo.com.mx
Rubrica de Programa.
• El estudiante conocerá las técnicas y teorías de
dirección de escena con la finalidad de realizar un
cortometraje y programas del género de ficción
para su posterior exhibición.
• Para la sección de competencia oficial en video
podrá inscribirse todos los cortos grabados o
filmados en cualquier formato digital o fílmico, cuyo
formato final de exhibición sea Betacam SP,
Betacam Digital, DVcam o Mini DV, (NTSC).
www.shortshortsfilmfestivalmexico.com
• CARACOL DE PLATA, A.C. 
Organización 
no 
lucrativa 

que 
surge 
de 
la 
iniciativa 
privada 
en 
1999 
con 
el 

propósito 
de 
promover 
la 
responsabilidad 
social 

empresarial 
y 
la 
participación 
ciudadana 
en 
el 
área 
de 

la 
comunicación 
a 
fin 
de 
que 
se 
creen 
y 
difundan 
más 
y 

mejores 
mensajes 
de 
beneficio 
social.
http://caracol.universia.net.mx/
Unidades.
• 1. Técnicas de dirección de escena.
• 2. Composición visual.
• 3. Iluminación
• 4. Video de ficción dramática.
• 5. Video de ficción comedia.
• 6. El video clip musical.
• 7. Videoarte
La Unidad 1
• Unidad 
1 
Kinesia, paralinguistica y
próxemica.
• Teoría de Stanislavsky
• Teoría de Meyerhold.
• Teoría de Strasberg.
Unidad 2 Composición
• Planteamiento 
de 
escena.
• Unidad 
de 
elementos 
de 
pantalla.
• Movimiento 
y 
trayectorias 
de 
los 
personajes. 

• Color 
y 
forma.
• Balance 
tonal 
y 
balance 
de 
masa.
• Uso 
de 
líneas 
dominantes 
de 
composición.
• Uso 
de 
perspectiva.
• Uso 
de 
perspectiva.
• Textura 
y 
volumen.
• Equilibrio 
y 
agrupamiento
• De 
elementos 
en 
pantalla.
• Importancia 
del 
contexto
Trabajos del primer parcial
• Práctica 
Video 
arte. 
 
2min
• Cineminuto 
1. 


De 
la 
Unidad 
3 

La 
Iluminación
• Tipos 
de 
iluminación 
Luz 
dura 
y 
suave.
• Temperatura 
de 
color. 
(es 
decir 
grados 

Kelvin 
)
• Intensidad 
de 
luz. 
(Texturas 
e 
iluminación 

especifica.) 
tipos 
de 
lámpara 
y 
referente 

cebra.
• Técnica del triangulo básico de
iluminación. ( solo para recordar)
• Iluminación para múltiple sujetos y
áreas.
• Uso de plantillas para diseño de
iluminación.
Unidad 4 la unidad perdida
• Características del Drama en género
de tv.
• Tipos de tomas usados en este género.
• Tipos de movimientos utilizados en
esta.
• Emplazamientos.
• Manejo de color.
• Manejo escénico y Montaje y
Continuidad.
Unidad 5 Ficción comedia.
• Comedia en género de tv.
• Tipos de tomas usados en este género.
• Tipos de movimientos utilizados en esta.
• Emplazamientos.
• Manejo de color.
• Manejo escénico y Montaje y Continuidad.
Unidad 6 Vídeoclip.
• Características del video clip en género de tv.
• Tipos de tomas usados en este género.
• Tipos de movimientos utilizados en esta.
• Emplazamientos.
• Manejo de color.
• Manejo escénico y Montaje y Continuidad
• FX.
33 Recomendaciones
Bibliografícas
• TARKOVSKI, Andrey.(2005) ESCULPIR EL TIEMPO.
México:UNAM.
• FERNANDEZ DIEZ FEDERICO( 2000 ) LA
DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓ DE CINE Y
TELEVISIÓN. México: PAIDOS.
• Michel Marie , ( 1983 ) Estética del cine. México: Paidos.
• Sadoul Georges Sadoul, ( 1972 ) Historia del Cine
Mundial
Reglamentos y escenarios.
• 10 minutos de tolerancia.
• Folio de pago el día de examen.
• 3 faltas máximo por parcial.
• Nada de comida en los escenarios.
• Que escenario…
• Pro tools.
• Cámaras y kit de iluminación 650.
• Foro de Televisión.
• Escenario Final Cut.
• Iluminación de piso.
• Iluminación de foro.
• Configuraciones de cámaras.
• Ejercicios de composición.
• Grúa y Steadycam.
40% Examen 50% Video, 10%
Reporte de Lectura.
• Inicio de clases 20 de agosto.
• Fin de clases 08 de diciembre.
Examen
• Parcial 1 Aplicación 25 de Septiembre.
• Parcial 2 Aplicación 30 de Octubre .
• Parcial 3 Aplicación 4 de Diciembre.
Trabajo 1
próximo Martes• 1. Cada participante elegirá un objeto que quepa en su mano que traerá la siguiente
sesión
• 2. Los grupos tienen que decidir en una hora, un escena burlesca realizada con las manos
y los objetos
• 3. La película será rodada en cámara fija, utilizando una tabla frente a un color de fondo.
• 4. La película durará un minuto, se realizará sin edición
• 5. La puesta en escena será de acuerdo con distintas formas de expresión, con temas:
un reto a la autoridad
una diferencia entre el tratamiento y naturaleza de la materia
voluntad de baile
la falta de moral
una pequeña victoria del débil contra el fuerte
• 6. Las películas se rodará en una hora y luego se presentaran frente a todos los
participantes.
Examen Diagnósitco
1. Mencione tipos de iluminación.
2. Mencione tipos de pantalla que conoce.
3. Cuantos cuadros representa un segundo en
formato de video.
4. Qué es un leitmotiv.
5. Mencione 3 tipos de transiciones en la post-
producción.
6. Mencione el año de la primera proyección
cinematográfica.
7. ¿ Qué entiende por breakdown ?.
8. ¿ Cuáles son los desplazamientos de cámara.
9. ¿ Qué es un cenital ?.
10. ¿ Qué son los grados kelvin ?.

Más contenido relacionado

Destacado

La Meua Poesia
La Meua PoesiaLa Meua Poesia
La Meua Poesiateibmon
 
Composición video ficción
Composición video ficciónComposición video ficción
Composición video ficción
Daniel Jiménez Vega
 
Codes and conventions of a music magazine
Codes and conventions of a music magazineCodes and conventions of a music magazine
Codes and conventions of a music magazine
nadia_ahmed2
 
Step by step process of my school magazine
Step by step process of my school magazineStep by step process of my school magazine
Step by step process of my school magazine
nadia_ahmed2
 
Homenaje a malevich
Homenaje a malevichHomenaje a malevich
Homenaje a malevich
02273898
 
Pinturaxx3
Pinturaxx3Pinturaxx3
Pinturaxx3
jmartinezveron
 
Suprematismo (R.S.)
Suprematismo (R.S.)Suprematismo (R.S.)
Suprematismo (R.S.)
rodrigomsampaio
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
angelpeal
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
Sebastian Mantilla
 
شرح وظايف مدير منابع انساني
شرح وظايف مدير منابع انسانيشرح وظايف مدير منابع انساني
شرح وظايف مدير منابع انساني
Ali Masoombeigi
 
آموزش سیستم حسابداری همکاران سیستم
آموزش سیستم حسابداری همکاران سیستمآموزش سیستم حسابداری همکاران سیستم
آموزش سیستم حسابداری همکاران سیستم
Ali Masoombeigi
 
شرح وظايف مدير مالي
شرح وظايف مدير ماليشرح وظايف مدير مالي
شرح وظايف مدير مالي
Ali Masoombeigi
 
Suprematismo
SuprematismoSuprematismo
Suprematismo
Miguel Fonseca
 
6 suprematismo e construtivismo
6 suprematismo e construtivismo6 suprematismo e construtivismo
6 suprematismo e construtivismo
FBAUL História da arte contemporânea II
 

Destacado (14)

La Meua Poesia
La Meua PoesiaLa Meua Poesia
La Meua Poesia
 
Composición video ficción
Composición video ficciónComposición video ficción
Composición video ficción
 
Codes and conventions of a music magazine
Codes and conventions of a music magazineCodes and conventions of a music magazine
Codes and conventions of a music magazine
 
Step by step process of my school magazine
Step by step process of my school magazineStep by step process of my school magazine
Step by step process of my school magazine
 
Homenaje a malevich
Homenaje a malevichHomenaje a malevich
Homenaje a malevich
 
Pinturaxx3
Pinturaxx3Pinturaxx3
Pinturaxx3
 
Suprematismo (R.S.)
Suprematismo (R.S.)Suprematismo (R.S.)
Suprematismo (R.S.)
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
 
Neoplasticismo
NeoplasticismoNeoplasticismo
Neoplasticismo
 
شرح وظايف مدير منابع انساني
شرح وظايف مدير منابع انسانيشرح وظايف مدير منابع انساني
شرح وظايف مدير منابع انساني
 
آموزش سیستم حسابداری همکاران سیستم
آموزش سیستم حسابداری همکاران سیستمآموزش سیستم حسابداری همکاران سیستم
آموزش سیستم حسابداری همکاران سیستم
 
شرح وظايف مدير مالي
شرح وظايف مدير ماليشرح وظايف مدير مالي
شرح وظايف مدير مالي
 
Suprematismo
SuprematismoSuprematismo
Suprematismo
 
6 suprematismo e construtivismo
6 suprematismo e construtivismo6 suprematismo e construtivismo
6 suprematismo e construtivismo
 

Similar a Presentation del programa de video ficción

El lenguaje de la imagen
El lenguaje de la imagenEl lenguaje de la imagen
El lenguaje de la imagen
José Ángel Del Pozo Flórez
 
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 2
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 2Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 2
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 2
Enlaces Mineduc
 
Grado en cinematografía. Cuarto Curso. Especialidad Dirección de Fotografía ...
Grado en cinematografía. Cuarto Curso.  Especialidad Dirección de Fotografía ...Grado en cinematografía. Cuarto Curso.  Especialidad Dirección de Fotografía ...
Grado en cinematografía. Cuarto Curso. Especialidad Dirección de Fotografía ...
Bande á Part Escuela de Cine
 
CÓMO ANALIZAR UNA PELÍCULA
CÓMO ANALIZAR UNA PELÍCULA CÓMO ANALIZAR UNA PELÍCULA
CÓMO ANALIZAR UNA PELÍCULA
TEAMRENTERIA
 
Hacer cine en el aula (secuencia didactica)
Hacer cine en el aula (secuencia didactica)Hacer cine en el aula (secuencia didactica)
Hacer cine en el aula (secuencia didactica)
Carlo Usquiano
 
Programa Curso nocturno de Cinematografía 2016/2017
Programa Curso nocturno de Cinematografía 2016/2017Programa Curso nocturno de Cinematografía 2016/2017
Programa Curso nocturno de Cinematografía 2016/2017
Bande á Part Escuela de Cine
 
Slideshows: historias contadas en la web con imágenes y audio
Slideshows: historias contadas en la web con imágenes y audio Slideshows: historias contadas en la web con imágenes y audio
Slideshows: historias contadas en la web con imágenes y audio
Carina Novarese
 
Programa Segundo curso Diplomatura en Cinematografía 2016/2017
Programa  Segundo curso Diplomatura en Cinematografía  2016/2017Programa  Segundo curso Diplomatura en Cinematografía  2016/2017
Programa Segundo curso Diplomatura en Cinematografía 2016/2017
Bande á Part Escuela de Cine
 
Programa Segundo curso. Grado en Cinematografía 2016/2017
Programa Segundo curso. Grado en Cinematografía 2016/2017Programa Segundo curso. Grado en Cinematografía 2016/2017
Programa Segundo curso. Grado en Cinematografía 2016/2017
Bande á Part Escuela de Cine
 
Los medios audiovisuales introduccion
Los medios audiovisuales introduccionLos medios audiovisuales introduccion
Los medios audiovisuales introduccion
Jose Luis Rodriguez Calizaya
 
Intensivo de Cine. Aprende a rodar Películas!
 Intensivo de Cine. Aprende a rodar Películas! Intensivo de Cine. Aprende a rodar Películas!
Intensivo de Cine. Aprende a rodar Películas!
Bande á Part Escuela de Cine
 
Programa Estudios Superiores en Cinematografía. Segundo Curso 2016/2017
Programa Estudios Superiores en Cinematografía. Segundo Curso 2016/2017Programa Estudios Superiores en Cinematografía. Segundo Curso 2016/2017
Programa Estudios Superiores en Cinematografía. Segundo Curso 2016/2017
Bande á Part Escuela de Cine
 

Similar a Presentation del programa de video ficción (12)

El lenguaje de la imagen
El lenguaje de la imagenEl lenguaje de la imagen
El lenguaje de la imagen
 
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 2
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 2Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 2
Mi Taller Digital - Producción de Videos sesión Nº 2
 
Grado en cinematografía. Cuarto Curso. Especialidad Dirección de Fotografía ...
Grado en cinematografía. Cuarto Curso.  Especialidad Dirección de Fotografía ...Grado en cinematografía. Cuarto Curso.  Especialidad Dirección de Fotografía ...
Grado en cinematografía. Cuarto Curso. Especialidad Dirección de Fotografía ...
 
CÓMO ANALIZAR UNA PELÍCULA
CÓMO ANALIZAR UNA PELÍCULA CÓMO ANALIZAR UNA PELÍCULA
CÓMO ANALIZAR UNA PELÍCULA
 
Hacer cine en el aula (secuencia didactica)
Hacer cine en el aula (secuencia didactica)Hacer cine en el aula (secuencia didactica)
Hacer cine en el aula (secuencia didactica)
 
Programa Curso nocturno de Cinematografía 2016/2017
Programa Curso nocturno de Cinematografía 2016/2017Programa Curso nocturno de Cinematografía 2016/2017
Programa Curso nocturno de Cinematografía 2016/2017
 
Slideshows: historias contadas en la web con imágenes y audio
Slideshows: historias contadas en la web con imágenes y audio Slideshows: historias contadas en la web con imágenes y audio
Slideshows: historias contadas en la web con imágenes y audio
 
Programa Segundo curso Diplomatura en Cinematografía 2016/2017
Programa  Segundo curso Diplomatura en Cinematografía  2016/2017Programa  Segundo curso Diplomatura en Cinematografía  2016/2017
Programa Segundo curso Diplomatura en Cinematografía 2016/2017
 
Programa Segundo curso. Grado en Cinematografía 2016/2017
Programa Segundo curso. Grado en Cinematografía 2016/2017Programa Segundo curso. Grado en Cinematografía 2016/2017
Programa Segundo curso. Grado en Cinematografía 2016/2017
 
Los medios audiovisuales introduccion
Los medios audiovisuales introduccionLos medios audiovisuales introduccion
Los medios audiovisuales introduccion
 
Intensivo de Cine. Aprende a rodar Películas!
 Intensivo de Cine. Aprende a rodar Películas! Intensivo de Cine. Aprende a rodar Películas!
Intensivo de Cine. Aprende a rodar Películas!
 
Programa Estudios Superiores en Cinematografía. Segundo Curso 2016/2017
Programa Estudios Superiores en Cinematografía. Segundo Curso 2016/2017Programa Estudios Superiores en Cinematografía. Segundo Curso 2016/2017
Programa Estudios Superiores en Cinematografía. Segundo Curso 2016/2017
 

Más de Daniel Jiménez Vega

10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva
Daniel Jiménez Vega
 
Guión cine en guionismo para medios
Guión cine en guionismo para mediosGuión cine en guionismo para medios
Guión cine en guionismo para medios
Daniel Jiménez Vega
 
Los imperdonables
Los imperdonablesLos imperdonables
Los imperdonables
Daniel Jiménez Vega
 
Guión cinematografico narrativa visual
Guión cinematografico narrativa visualGuión cinematografico narrativa visual
Guión cinematografico narrativa visual
Daniel Jiménez Vega
 
Story line Ejemplo
Story line EjemploStory line Ejemplo
Story line Ejemplo
Daniel Jiménez Vega
 
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismoPresentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Daniel Jiménez Vega
 
Guión cinematografico
Guión cinematograficoGuión cinematografico
Guión cinematografico
Daniel Jiménez Vega
 
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para mediosRubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Daniel Jiménez Vega
 
Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio
Daniel Jiménez Vega
 
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medioCreacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Daniel Jiménez Vega
 
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medioCreacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Daniel Jiménez Vega
 
El guion radiofonico
El guion radiofonicoEl guion radiofonico
El guion radiofonico
Daniel Jiménez Vega
 
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Daniel Jiménez Vega
 
Estructura de guión radi0fónico.
Estructura de guión radi0fónico.Estructura de guión radi0fónico.
Estructura de guión radi0fónico.
Daniel Jiménez Vega
 
Creacion televisiva 2012_marzo-2
Creacion televisiva 2012_marzo-2Creacion televisiva 2012_marzo-2
Creacion televisiva 2012_marzo-2
Daniel Jiménez Vega
 
Rubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tvRubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tv
Daniel Jiménez Vega
 
Rubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tvRubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tv
Daniel Jiménez Vega
 
Rubrica de evaluación pos-tproduccion de tv.
Rubrica de evaluación  pos-tproduccion de tv.Rubrica de evaluación  pos-tproduccion de tv.
Rubrica de evaluación pos-tproduccion de tv.
Daniel Jiménez Vega
 
Programa de taller de postproducción de televisión.
Programa de taller de postproducción de televisión.Programa de taller de postproducción de televisión.
Programa de taller de postproducción de televisión.
Daniel Jiménez Vega
 
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foroClase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Daniel Jiménez Vega
 

Más de Daniel Jiménez Vega (20)

10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva10 mandamientos comunicacion_efectiva
10 mandamientos comunicacion_efectiva
 
Guión cine en guionismo para medios
Guión cine en guionismo para mediosGuión cine en guionismo para medios
Guión cine en guionismo para medios
 
Los imperdonables
Los imperdonablesLos imperdonables
Los imperdonables
 
Guión cinematografico narrativa visual
Guión cinematografico narrativa visualGuión cinematografico narrativa visual
Guión cinematografico narrativa visual
 
Story line Ejemplo
Story line EjemploStory line Ejemplo
Story line Ejemplo
 
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismoPresentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
Presentationde programa lenguaje audiovisual y guionismo
 
Guión cinematografico
Guión cinematograficoGuión cinematografico
Guión cinematografico
 
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para mediosRubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
Rubrica segundo parcial parcial guionismo para medios
 
Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio Estructura de programa de radio
Estructura de programa de radio
 
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medioCreacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
 
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medioCreacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
Creacion televisiva unidad 1 naturaleza del medio
 
El guion radiofonico
El guion radiofonicoEl guion radiofonico
El guion radiofonico
 
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
Guion literario-para-un-cortometraje-2-638
 
Estructura de guión radi0fónico.
Estructura de guión radi0fónico.Estructura de guión radi0fónico.
Estructura de guión radi0fónico.
 
Creacion televisiva 2012_marzo-2
Creacion televisiva 2012_marzo-2Creacion televisiva 2012_marzo-2
Creacion televisiva 2012_marzo-2
 
Rubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tvRubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tv
 
Rubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tvRubrica segundo parcial post tv
Rubrica segundo parcial post tv
 
Rubrica de evaluación pos-tproduccion de tv.
Rubrica de evaluación  pos-tproduccion de tv.Rubrica de evaluación  pos-tproduccion de tv.
Rubrica de evaluación pos-tproduccion de tv.
 
Programa de taller de postproducción de televisión.
Programa de taller de postproducción de televisión.Programa de taller de postproducción de televisión.
Programa de taller de postproducción de televisión.
 
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foroClase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
Clase 1 naturaleza de los medios, roles de foro
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Presentation del programa de video ficción

  • 1.
  • 2. Kazimir Malevich EL cuadro negro 1915 • …la primacía del sentimiento puro en el arte creativo. Para el suprematista, los fenómenos visuales del mundo objetivo son, en sí mismos, insignificantes; lo significante es el sentimiento como tal, aparte del ambiente en el que se genera.
  • 3. • “Esta fotografía es mi prueba. Existió aquella tarde, cuando las cosas aún iban bien entre nosotros, y ella me abrazaba, y éramos tan felices. Ocurrió realmente, ella me amó, ¡Mira, ve por tí mismo!”. Duane Michals
  • 4. Video Ficción y Artístico Daniel J Vega djvega001@yahoo.com.mx
  • 5.
  • 6. Rubrica de Programa. • El estudiante conocerá las técnicas y teorías de dirección de escena con la finalidad de realizar un cortometraje y programas del género de ficción para su posterior exhibición.
  • 7. • Para la sección de competencia oficial en video podrá inscribirse todos los cortos grabados o filmados en cualquier formato digital o fílmico, cuyo formato final de exhibición sea Betacam SP, Betacam Digital, DVcam o Mini DV, (NTSC). www.shortshortsfilmfestivalmexico.com
  • 8. • CARACOL DE PLATA, A.C. 
Organización 
no 
lucrativa 
 que 
surge 
de 
la 
iniciativa 
privada 
en 
1999 
con 
el 
 propósito 
de 
promover 
la 
responsabilidad 
social 
 empresarial 
y 
la 
participación 
ciudadana 
en 
el 
área 
de 
 la 
comunicación 
a 
fin 
de 
que 
se 
creen 
y 
difundan 
más 
y 
 mejores 
mensajes 
de 
beneficio 
social. http://caracol.universia.net.mx/
  • 9. Unidades. • 1. Técnicas de dirección de escena. • 2. Composición visual. • 3. Iluminación • 4. Video de ficción dramática. • 5. Video de ficción comedia. • 6. El video clip musical. • 7. Videoarte
  • 10. La Unidad 1 • Unidad 
1 
Kinesia, paralinguistica y próxemica. • Teoría de Stanislavsky • Teoría de Meyerhold. • Teoría de Strasberg.
  • 11. Unidad 2 Composición • Planteamiento 
de 
escena. • Unidad 
de 
elementos 
de 
pantalla. • Movimiento 
y 
trayectorias 
de 
los 
personajes. 
 • Color 
y 
forma. • Balance 
tonal 
y 
balance 
de 
masa. • Uso 
de 
líneas 
dominantes 
de 
composición. • Uso 
de 
perspectiva.
  • 12. • Uso 
de 
perspectiva. • Textura 
y 
volumen. • Equilibrio 
y 
agrupamiento • De 
elementos 
en 
pantalla. • Importancia 
del 
contexto
  • 13. Trabajos del primer parcial • Práctica 
Video 
arte. 
 
2min • Cineminuto 
1. 

  • 14. 
De 
la 
Unidad 
3 
 La 
Iluminación • Tipos 
de 
iluminación 
Luz 
dura 
y 
suave. • Temperatura 
de 
color. 
(es 
decir 
grados 
 Kelvin 
) • Intensidad 
de 
luz. 
(Texturas 
e 
iluminación 
 especifica.) 
tipos 
de 
lámpara 
y 
referente 
 cebra.
  • 15. • Técnica del triangulo básico de iluminación. ( solo para recordar) • Iluminación para múltiple sujetos y áreas. • Uso de plantillas para diseño de iluminación.
  • 16. Unidad 4 la unidad perdida • Características del Drama en género de tv. • Tipos de tomas usados en este género. • Tipos de movimientos utilizados en esta.
  • 17. • Emplazamientos. • Manejo de color. • Manejo escénico y Montaje y Continuidad.
  • 18. Unidad 5 Ficción comedia. • Comedia en género de tv. • Tipos de tomas usados en este género. • Tipos de movimientos utilizados en esta. • Emplazamientos. • Manejo de color. • Manejo escénico y Montaje y Continuidad.
  • 19. Unidad 6 Vídeoclip. • Características del video clip en género de tv. • Tipos de tomas usados en este género. • Tipos de movimientos utilizados en esta. • Emplazamientos. • Manejo de color. • Manejo escénico y Montaje y Continuidad • FX.
  • 20. 33 Recomendaciones Bibliografícas • TARKOVSKI, Andrey.(2005) ESCULPIR EL TIEMPO. México:UNAM. • FERNANDEZ DIEZ FEDERICO( 2000 ) LA DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓ DE CINE Y TELEVISIÓN. México: PAIDOS. • Michel Marie , ( 1983 ) Estética del cine. México: Paidos. • Sadoul Georges Sadoul, ( 1972 ) Historia del Cine Mundial
  • 21. Reglamentos y escenarios. • 10 minutos de tolerancia. • Folio de pago el día de examen. • 3 faltas máximo por parcial. • Nada de comida en los escenarios. • Que escenario… • Pro tools. • Cámaras y kit de iluminación 650. • Foro de Televisión. • Escenario Final Cut. • Iluminación de piso. • Iluminación de foro. • Configuraciones de cámaras. • Ejercicios de composición. • Grúa y Steadycam.
  • 22. 40% Examen 50% Video, 10% Reporte de Lectura. • Inicio de clases 20 de agosto. • Fin de clases 08 de diciembre.
  • 23. Examen • Parcial 1 Aplicación 25 de Septiembre. • Parcial 2 Aplicación 30 de Octubre . • Parcial 3 Aplicación 4 de Diciembre.
  • 24. Trabajo 1 próximo Martes• 1. Cada participante elegirá un objeto que quepa en su mano que traerá la siguiente sesión • 2. Los grupos tienen que decidir en una hora, un escena burlesca realizada con las manos y los objetos • 3. La película será rodada en cámara fija, utilizando una tabla frente a un color de fondo. • 4. La película durará un minuto, se realizará sin edición • 5. La puesta en escena será de acuerdo con distintas formas de expresión, con temas: un reto a la autoridad una diferencia entre el tratamiento y naturaleza de la materia voluntad de baile la falta de moral una pequeña victoria del débil contra el fuerte • 6. Las películas se rodará en una hora y luego se presentaran frente a todos los participantes.
  • 25. Examen Diagnósitco 1. Mencione tipos de iluminación. 2. Mencione tipos de pantalla que conoce. 3. Cuantos cuadros representa un segundo en formato de video. 4. Qué es un leitmotiv. 5. Mencione 3 tipos de transiciones en la post- producción. 6. Mencione el año de la primera proyección cinematográfica. 7. ¿ Qué entiende por breakdown ?. 8. ¿ Cuáles son los desplazamientos de cámara. 9. ¿ Qué es un cenital ?. 10. ¿ Qué son los grados kelvin ?.

Notas del editor

  1. El marco muestra el numero cero de la obra, la finites del espacio y del tiempo, Malevich artista ruso marca que el espacio y tiempo es generado por el recptor de aucerdo a lo que percibe,,, la percepción del tiempo y el epsaco, intrínseco en el caudro fotofgrafico o la dinamica del cine es una paradoja en tre la liberación y la delimitación de los espacios, . “El cuadro es un cero en la compleja estrcutura del arte”. (poética del espacio pag 111)