SlideShare una empresa de Scribd logo
22 July 2013 Page 1
TALLER SOBRE SEGURIDAD OPERACIONAL
Y EFICIENCIA DE LOS HELIPUERTOS
INTRODUCCION SOBRE
HELIPUERTOS
22 July 2013 Page 2
TALLER SOBRE SEGURIDAD OPERACIONAL
Y EFICIENCIA DE LOS HELIPUERTOS
INTRODUCCION
22 July 2013 Page 3
TALLER SOBRE SEGURIDAD OPERACIONAL
Y EFICIENCIA DE LOS HELIPUERTOS
HELICOPTERO
La principal ventaja de los helicópteros viene dada por el rotor, que
proporciona sustentación sin que la aeronave se esté desplazando,
esto permite realizar despegues y aterrizajes verticales sin necesidad
de pista.
Por esta razón, los helicópteros se usan a
menudo en zonas congestionadas o aisladas
donde los aviones no pueden despegar o
aterrizar
HELICOPTERO: Aerodino que se mantiene en
vuelo principalmente en virtud de la reacción del
aire sobre uno o más rotores propulsados por
motor, que gira alrededor verticales o casi
verticales
22 July 2013 Page 4
TALLER SOBRE SEGURIDAD OPERACIONAL
Y EFICIENCIA DE LOS HELIPUERTOS
CLASES DE PERFOMANCE DE LOS HELICOPTEROS
Clase de Performance 1:
Helicópteros cuya performance,
en caso falla del grupo motor
crítico, permite aterrizar en la
zona de despegue interrumpido o
continuar con el vuelo en
condiciones de seguridad hasta
una zona de aterrizaje apropiada,
según el momento en que ocurra
la falla
Clase de Performance 2:
Helicópteros cuya performance,
en caso falla del grupo motor
critico, permite continuar el vuelo
en condiciones de seguridad,
excepto que la falla se presente
antes del punto definido después
del despegue o después del
punto definido antes del
aterrizaje, en cuyos casos puede
requerirse un aterrizaje forzoso.
Clase de Performance 3:
Helicópteros cuya performance,
en caso falla del grupo motor en
cualquier punto del perfil de
vuelo, debe requerir un aterrizaje
forzoso.
22 July 2013 Page 5
Helipuerto.
Aeródromo o área
definida sobre una
estructura destinada
a ser utilizada, total
o parcialmente, para
la llegada, la salida o
el movimiento de
superficie de los
helicópteros
DISEÑO Y
OPERACIÓN:
Al diseñar un
helipuerto hay que
considerar las
dimensiones del
HELICOPTERO
CRITICO; para las
mayores dimensiones
y masa máxima de
despegue MTOM
CONSIDERACION:
Se debe analizar la
capacidad operativa
máxima aplicando el
requisito de área de
seguridad operacional
y área de protección
en base del
HELICOPTERO de
operación en el
helipuerto
INTRODUCCION
22 July 2013 Page 6
Ayudas Visuales
DPATO (Punto definido
después del despegue)
FATO (Área de Aproximación
final y despegue)
Área de Seguridad (área
despejada de obstáculos
TLOF ( Área de toma de
contacto y de elevación inicial)
Calles de Rodaje
Distancias declaradas
Helicópteros
Performance Clase 1, 2 y 3
Helipuertos:
Elevados,
Superficie,
Heliplataformas y
A bordo de un buques
Plataformas
Puesto de Estacionamiento
Obstáculos
Sistema de referencia
horizontal (GWS-84)
Sistema de referencia vertical
(MLS)
Señalización y Balizamiento
SMS (Sistema de Gestión de la
Seguridad Operacional)
Zona libre de Obstáculos
D (Dimensión máxima del
helicóptero)
R ( Radio del Rotor)
SEI
IFR
VFR
IMC
VMC
TERMINOS Y EXPRESIONES
22 July 2013 Page 7
Datos
Aeronáuticos
exactitud e
integridad
(coordenadas
Longitud y latitud)
Punto de
Referencia
Ubicado cerca del
centro geométrico
(medido en grados,
minutos y
segundos)
Elevación
Geoidal (posición
de la elevación del
helipuerto en m o
pies)
DATOS DE LOS HELIPUERTOS
22 July 2013 Page 8
DATOS DE LOS HELIPUERTOS…………….continua
Dimensiones y otros
datos de los helipuertos
Tipo de helipuerto
TLOF; FATO
Area de Seguridad
Calle de rodaje
Plataformas
Zona libre de obstáculos
Ayudas visuales (señales y luces)
Sistema de Aproximación Visual,
ILS, MLS
Distancias declaradas
Distancias de despegue
disponible
Distancia de despegue
interrumpido disponible
Distancia de Aterrizaje disponible
Coordinación AIM –
Autoridad del Helipuerto
(Publicación)
Información condiciones del
helipuerto.
Estado de funcionamiento
Ayudas a la navegación
Tipo de operación
Horario de funcionamiento
Categoría del SEI
NOTAM Y SNOWTAM
22 July 2013 Page 9
CARACTERISTICAS DE LOS HELICOPTEROS
MONORROTORES
22 July 2013 Page 10
CARACTERISTICAS DE LOS HELICOPTEROS
MONORROTORES
22 July 2013 Page 11
CARACTERISTICAS DE LOS HELICOPTEROS
MULTIRROTORES
22 July 2013 Page 12
CARACTERISTICAS DE LOS HELICOPTEROS
22 July 2013 Page 13
CARACTERISTICAS DE LOS HELICOPTEROS
22 July 2013 Page 14
CARACTERISTICAS DE LOS HELICOPTEROS
22 July 2013 Page 15
CARACTERISTICAS DE LOS HELICOPTEROS
22 July 2013 Page 16
CARACTERISTICAS DE LOS HELICOPTEROS
22 July 2013 Page 17
NIVEL DE PROTECCCION DEL SEI - HELIPUERTOS
22 July 2013 Page 18
CANTIDADES MINIMAS AGENTES EXTINTORES SEI
- HELIPUERTOS DE SUPERFICIE
22 July 2013 Page 19
CANTIDADES MINIMAS AGENTES EXTINTORES SEI
- HELIPUERTOS ELEVADOS
22 July 2013 Page 20
Gracias
www.lima.icao.int

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Performance y planificación de vuelo I
Performance y planificación de vuelo IPerformance y planificación de vuelo I
Performance y planificación de vuelo Iprofessionalair
 
Air traffic management
Air traffic managementAir traffic management
Air traffic management
Amidee Azizan Stringfellow
 
Interpretacion de NOTAM
Interpretacion de NOTAMInterpretacion de NOTAM
Interpretacion de NOTAM
fideladio
 
Aircraft design initial_sizing_2
Aircraft design initial_sizing_2Aircraft design initial_sizing_2
Aircraft design initial_sizing_2
Roopam Choudhury
 
Navegación aerea diapositivas
Navegación aerea diapositivasNavegación aerea diapositivas
Navegación aerea diapositivas
Santiago Betancur
 
Dp 02 familiarización con las aeronaves
Dp 02 familiarización con las aeronavesDp 02 familiarización con las aeronaves
Dp 02 familiarización con las aeronavesMARTIN GUTIERREZ
 
Airport lighting
Airport lightingAirport lighting
Airport lighting
Chockalingam T
 
Fighter jet Swept back wing design and Analysis by using of Xflr5
Fighter jet Swept back wing design  and Analysis by using of Xflr5Fighter jet Swept back wing design  and Analysis by using of Xflr5
Fighter jet Swept back wing design and Analysis by using of Xflr5
Mani5436
 
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
Raiza Capellan
 
REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-
REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-
REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-
Javier Woller Vazquez
 
Presentacion pbip colombia
Presentacion pbip colombiaPresentacion pbip colombia
Presentacion pbip colombia
Alberto Castro
 
Aircraft ground handling
Aircraft ground handlingAircraft ground handling
Aircraft ground handling
krackerbrandon
 
Plan de vuelo (Flight Plan)
Plan de vuelo (Flight Plan)Plan de vuelo (Flight Plan)
Plan de vuelo (Flight Plan)
Lic. Christian Buchanan
 
Airport master plan
Airport master planAirport master plan
Airport master planAravind Raj
 
Introduction to Air Traffic Management
Introduction to Air Traffic ManagementIntroduction to Air Traffic Management
Introduction to Air Traffic Management
Razvan Margauan
 
airside operation 3
airside operation 3airside operation 3
airside operation 3
AiDY
 
Aircrafts
AircraftsAircrafts
Aircrafts
Nikhilesh Vaidya
 

La actualidad más candente (20)

Performance y planificación de vuelo I
Performance y planificación de vuelo IPerformance y planificación de vuelo I
Performance y planificación de vuelo I
 
Air traffic management
Air traffic managementAir traffic management
Air traffic management
 
Reconocimiento aeronaves
Reconocimiento  aeronavesReconocimiento  aeronaves
Reconocimiento aeronaves
 
Interpretacion de NOTAM
Interpretacion de NOTAMInterpretacion de NOTAM
Interpretacion de NOTAM
 
Aircraft design initial_sizing_2
Aircraft design initial_sizing_2Aircraft design initial_sizing_2
Aircraft design initial_sizing_2
 
Incursiones en pista
Incursiones en pistaIncursiones en pista
Incursiones en pista
 
Navegación aerea diapositivas
Navegación aerea diapositivasNavegación aerea diapositivas
Navegación aerea diapositivas
 
Dp 02 familiarización con las aeronaves
Dp 02 familiarización con las aeronavesDp 02 familiarización con las aeronaves
Dp 02 familiarización con las aeronaves
 
Airport lighting
Airport lightingAirport lighting
Airport lighting
 
Fighter jet Swept back wing design and Analysis by using of Xflr5
Fighter jet Swept back wing design  and Analysis by using of Xflr5Fighter jet Swept back wing design  and Analysis by using of Xflr5
Fighter jet Swept back wing design and Analysis by using of Xflr5
 
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
Sistema de iluminacion en los aeropuertos.
 
REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-
REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-
REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-
 
Presentacion pbip colombia
Presentacion pbip colombiaPresentacion pbip colombia
Presentacion pbip colombia
 
Aircraft ground handling
Aircraft ground handlingAircraft ground handling
Aircraft ground handling
 
Plan de vuelo (Flight Plan)
Plan de vuelo (Flight Plan)Plan de vuelo (Flight Plan)
Plan de vuelo (Flight Plan)
 
Airport master plan
Airport master planAirport master plan
Airport master plan
 
Introduction to Air Traffic Management
Introduction to Air Traffic ManagementIntroduction to Air Traffic Management
Introduction to Air Traffic Management
 
airside operation 3
airside operation 3airside operation 3
airside operation 3
 
Gbas
GbasGbas
Gbas
 
Aircrafts
AircraftsAircrafts
Aircrafts
 

Similar a Presentation HELIPUERTOS-OACI-LIMA22072013.pdf

Prosedimientos operacionales repaso
Prosedimientos operacionales repasoProsedimientos operacionales repaso
Prosedimientos operacionales repaso
CarlosMelgarejo25
 
El velero planeador. horacio stiusso
El velero planeador. horacio stiussoEl velero planeador. horacio stiusso
El velero planeador. horacio stiussoAntonioCabrala
 
scribd.vdownloaders.com_1-fases-del-vuelo.pptx
scribd.vdownloaders.com_1-fases-del-vuelo.pptxscribd.vdownloaders.com_1-fases-del-vuelo.pptx
scribd.vdownloaders.com_1-fases-del-vuelo.pptx
DaryilValencia
 
Introduccion al mls
Introduccion al mlsIntroduccion al mls
Introduccion al mlshome
 
AEROPUERTOS.docx
AEROPUERTOS.docxAEROPUERTOS.docx
AEROPUERTOS.docx
ProyectoSalud2
 
P2006T MRI SURVEILLANCE SYSTEM
P2006T MRI SURVEILLANCE SYSTEMP2006T MRI SURVEILLANCE SYSTEM
P2006T MRI SURVEILLANCE SYSTEM
Indra Company
 
Presentacion de topodron
Presentacion de topodron Presentacion de topodron
Presentacion de topodron
Narciso Paredes Rojas
 
guia_buenas_practicas_prl_uso_de_drones.pdf
guia_buenas_practicas_prl_uso_de_drones.pdfguia_buenas_practicas_prl_uso_de_drones.pdf
guia_buenas_practicas_prl_uso_de_drones.pdf
NataliaTorresMolina1
 
NOM 043 para vlos helicopteros civiles
NOM 043 para vlos helicopteros civilesNOM 043 para vlos helicopteros civiles
NOM 043 para vlos helicopteros civiles
Javier Woller Vazquez
 
S4GA Soluciones de iluminacion para campos de aviacion militares.pdf
S4GA Soluciones de iluminacion para campos de aviacion militares.pdfS4GA Soluciones de iluminacion para campos de aviacion militares.pdf
S4GA Soluciones de iluminacion para campos de aviacion militares.pdf
Adam Nowak
 
Eiae ap ad_tema01_02
Eiae ap ad_tema01_02Eiae ap ad_tema01_02
Eiae ap ad_tema01_02sgromeo
 
Alumbrado plataforma
Alumbrado plataformaAlumbrado plataforma
Alumbrado plataformabroncatio
 
Aeropuertos
AeropuertosAeropuertos
Categoria
CategoriaCategoria
Categoria
vecros3
 
Plano del aerodromo
Plano del aerodromoPlano del aerodromo
Plano del aerodromo
Carlos Delgado
 
Practica P-1 CAPITULO 7, AEROPUERTOS.pptx
Practica P-1 CAPITULO 7, AEROPUERTOS.pptxPractica P-1 CAPITULO 7, AEROPUERTOS.pptx
Practica P-1 CAPITULO 7, AEROPUERTOS.pptx
Hernan Francisco Huaman Toledo
 
Espacios Aereos.pdf
Espacios Aereos.pdfEspacios Aereos.pdf
Espacios Aereos.pdf
JuanManuelPereyra7
 
Aeropuertos
AeropuertosAeropuertos
Aeropuertos
Adriana Guzman
 

Similar a Presentation HELIPUERTOS-OACI-LIMA22072013.pdf (20)

Prosedimientos operacionales repaso
Prosedimientos operacionales repasoProsedimientos operacionales repaso
Prosedimientos operacionales repaso
 
El velero planeador. horacio stiusso
El velero planeador. horacio stiussoEl velero planeador. horacio stiusso
El velero planeador. horacio stiusso
 
scribd.vdownloaders.com_1-fases-del-vuelo.pptx
scribd.vdownloaders.com_1-fases-del-vuelo.pptxscribd.vdownloaders.com_1-fases-del-vuelo.pptx
scribd.vdownloaders.com_1-fases-del-vuelo.pptx
 
Introduccion al mls
Introduccion al mlsIntroduccion al mls
Introduccion al mls
 
AEROPUERTOS.docx
AEROPUERTOS.docxAEROPUERTOS.docx
AEROPUERTOS.docx
 
P2006T MRI SURVEILLANCE SYSTEM
P2006T MRI SURVEILLANCE SYSTEMP2006T MRI SURVEILLANCE SYSTEM
P2006T MRI SURVEILLANCE SYSTEM
 
Aviacion ecuador
Aviacion ecuadorAviacion ecuador
Aviacion ecuador
 
Presentacion de topodron
Presentacion de topodron Presentacion de topodron
Presentacion de topodron
 
guia_buenas_practicas_prl_uso_de_drones.pdf
guia_buenas_practicas_prl_uso_de_drones.pdfguia_buenas_practicas_prl_uso_de_drones.pdf
guia_buenas_practicas_prl_uso_de_drones.pdf
 
NOM 043 para vlos helicopteros civiles
NOM 043 para vlos helicopteros civilesNOM 043 para vlos helicopteros civiles
NOM 043 para vlos helicopteros civiles
 
S4GA Soluciones de iluminacion para campos de aviacion militares.pdf
S4GA Soluciones de iluminacion para campos de aviacion militares.pdfS4GA Soluciones de iluminacion para campos de aviacion militares.pdf
S4GA Soluciones de iluminacion para campos de aviacion militares.pdf
 
Eiae ap ad_tema01_02
Eiae ap ad_tema01_02Eiae ap ad_tema01_02
Eiae ap ad_tema01_02
 
Alumbrado plataforma
Alumbrado plataformaAlumbrado plataforma
Alumbrado plataforma
 
Manual ARFF Bolivia
Manual ARFF BoliviaManual ARFF Bolivia
Manual ARFF Bolivia
 
Aeropuertos
AeropuertosAeropuertos
Aeropuertos
 
Categoria
CategoriaCategoria
Categoria
 
Plano del aerodromo
Plano del aerodromoPlano del aerodromo
Plano del aerodromo
 
Practica P-1 CAPITULO 7, AEROPUERTOS.pptx
Practica P-1 CAPITULO 7, AEROPUERTOS.pptxPractica P-1 CAPITULO 7, AEROPUERTOS.pptx
Practica P-1 CAPITULO 7, AEROPUERTOS.pptx
 
Espacios Aereos.pdf
Espacios Aereos.pdfEspacios Aereos.pdf
Espacios Aereos.pdf
 
Aeropuertos
AeropuertosAeropuertos
Aeropuertos
 

Último

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 

Último (20)

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 

Presentation HELIPUERTOS-OACI-LIMA22072013.pdf

  • 1. 22 July 2013 Page 1 TALLER SOBRE SEGURIDAD OPERACIONAL Y EFICIENCIA DE LOS HELIPUERTOS INTRODUCCION SOBRE HELIPUERTOS
  • 2. 22 July 2013 Page 2 TALLER SOBRE SEGURIDAD OPERACIONAL Y EFICIENCIA DE LOS HELIPUERTOS INTRODUCCION
  • 3. 22 July 2013 Page 3 TALLER SOBRE SEGURIDAD OPERACIONAL Y EFICIENCIA DE LOS HELIPUERTOS HELICOPTERO La principal ventaja de los helicópteros viene dada por el rotor, que proporciona sustentación sin que la aeronave se esté desplazando, esto permite realizar despegues y aterrizajes verticales sin necesidad de pista. Por esta razón, los helicópteros se usan a menudo en zonas congestionadas o aisladas donde los aviones no pueden despegar o aterrizar HELICOPTERO: Aerodino que se mantiene en vuelo principalmente en virtud de la reacción del aire sobre uno o más rotores propulsados por motor, que gira alrededor verticales o casi verticales
  • 4. 22 July 2013 Page 4 TALLER SOBRE SEGURIDAD OPERACIONAL Y EFICIENCIA DE LOS HELIPUERTOS CLASES DE PERFOMANCE DE LOS HELICOPTEROS Clase de Performance 1: Helicópteros cuya performance, en caso falla del grupo motor crítico, permite aterrizar en la zona de despegue interrumpido o continuar con el vuelo en condiciones de seguridad hasta una zona de aterrizaje apropiada, según el momento en que ocurra la falla Clase de Performance 2: Helicópteros cuya performance, en caso falla del grupo motor critico, permite continuar el vuelo en condiciones de seguridad, excepto que la falla se presente antes del punto definido después del despegue o después del punto definido antes del aterrizaje, en cuyos casos puede requerirse un aterrizaje forzoso. Clase de Performance 3: Helicópteros cuya performance, en caso falla del grupo motor en cualquier punto del perfil de vuelo, debe requerir un aterrizaje forzoso.
  • 5. 22 July 2013 Page 5 Helipuerto. Aeródromo o área definida sobre una estructura destinada a ser utilizada, total o parcialmente, para la llegada, la salida o el movimiento de superficie de los helicópteros DISEÑO Y OPERACIÓN: Al diseñar un helipuerto hay que considerar las dimensiones del HELICOPTERO CRITICO; para las mayores dimensiones y masa máxima de despegue MTOM CONSIDERACION: Se debe analizar la capacidad operativa máxima aplicando el requisito de área de seguridad operacional y área de protección en base del HELICOPTERO de operación en el helipuerto INTRODUCCION
  • 6. 22 July 2013 Page 6 Ayudas Visuales DPATO (Punto definido después del despegue) FATO (Área de Aproximación final y despegue) Área de Seguridad (área despejada de obstáculos TLOF ( Área de toma de contacto y de elevación inicial) Calles de Rodaje Distancias declaradas Helicópteros Performance Clase 1, 2 y 3 Helipuertos: Elevados, Superficie, Heliplataformas y A bordo de un buques Plataformas Puesto de Estacionamiento Obstáculos Sistema de referencia horizontal (GWS-84) Sistema de referencia vertical (MLS) Señalización y Balizamiento SMS (Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional) Zona libre de Obstáculos D (Dimensión máxima del helicóptero) R ( Radio del Rotor) SEI IFR VFR IMC VMC TERMINOS Y EXPRESIONES
  • 7. 22 July 2013 Page 7 Datos Aeronáuticos exactitud e integridad (coordenadas Longitud y latitud) Punto de Referencia Ubicado cerca del centro geométrico (medido en grados, minutos y segundos) Elevación Geoidal (posición de la elevación del helipuerto en m o pies) DATOS DE LOS HELIPUERTOS
  • 8. 22 July 2013 Page 8 DATOS DE LOS HELIPUERTOS…………….continua Dimensiones y otros datos de los helipuertos Tipo de helipuerto TLOF; FATO Area de Seguridad Calle de rodaje Plataformas Zona libre de obstáculos Ayudas visuales (señales y luces) Sistema de Aproximación Visual, ILS, MLS Distancias declaradas Distancias de despegue disponible Distancia de despegue interrumpido disponible Distancia de Aterrizaje disponible Coordinación AIM – Autoridad del Helipuerto (Publicación) Información condiciones del helipuerto. Estado de funcionamiento Ayudas a la navegación Tipo de operación Horario de funcionamiento Categoría del SEI NOTAM Y SNOWTAM
  • 9. 22 July 2013 Page 9 CARACTERISTICAS DE LOS HELICOPTEROS MONORROTORES
  • 10. 22 July 2013 Page 10 CARACTERISTICAS DE LOS HELICOPTEROS MONORROTORES
  • 11. 22 July 2013 Page 11 CARACTERISTICAS DE LOS HELICOPTEROS MULTIRROTORES
  • 12. 22 July 2013 Page 12 CARACTERISTICAS DE LOS HELICOPTEROS
  • 13. 22 July 2013 Page 13 CARACTERISTICAS DE LOS HELICOPTEROS
  • 14. 22 July 2013 Page 14 CARACTERISTICAS DE LOS HELICOPTEROS
  • 15. 22 July 2013 Page 15 CARACTERISTICAS DE LOS HELICOPTEROS
  • 16. 22 July 2013 Page 16 CARACTERISTICAS DE LOS HELICOPTEROS
  • 17. 22 July 2013 Page 17 NIVEL DE PROTECCCION DEL SEI - HELIPUERTOS
  • 18. 22 July 2013 Page 18 CANTIDADES MINIMAS AGENTES EXTINTORES SEI - HELIPUERTOS DE SUPERFICIE
  • 19. 22 July 2013 Page 19 CANTIDADES MINIMAS AGENTES EXTINTORES SEI - HELIPUERTOS ELEVADOS
  • 20. 22 July 2013 Page 20 Gracias www.lima.icao.int