SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE NARIÑO
PLAN DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA, PROCESO PRODUCTIVO DE QUESO: PUPILACTEOS
PRESENTADO POR:
Chitan Inguilan Joseph Dustin
DOCENTE:
Claudia Marcela García Ahumada.
FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS
PROGRAMA INGENIERÍA AMBIENTAL
PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
San Juan de Pasto
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO
Recepcion
Adición de
fermentos y
CaCl2
filtrado
Salado por
inmersión
desuerado
Pasteurización
Y enfriamiento
coagulación
Moldeo y
prensado
Empaquetado
al vacío
MATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
Consumo de energía
Consumo de materiales
Consumo de agua
Agotamiento del recurso
Contaminacion y deterioro
de las caracteristicas
fisicoquimicas de la fuente
receptora de la susutancia
Contaminación
atmosférica
Uso de aditivos y
químicos
Generación de
emisiones
Agua
7
3
3
3
REQUISITOS LEGALES
Aire
residuos
generales
MATRIZ DE BUENAS PRACTICAS
La matriz de buenas practicas presenta una recopilación de los principales aspectos
ambientales derivados de los procesos que se tiene en la producción de queso, se
añaden las posibles buenas practicas a emplear dependiendo del aspecto ambiental
tratado
ANALISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRACTICAS
Reducir el alto consumo de agua
Buenas practicas a emplear
Llaves ahorradoras lavados en seco,
mangueras de alta presión a menor caudal
Implementación de una PTAR, o buscar
alternativas para el lactosuero
CONCLUSIONES
∙ Los conocimientos adquiridos en la asignatura fueron de gran ayuda para poder identificar los requerimientos que
tiene un plan de manejo ambiental y poder solventar los inconvenientes generados al momento de implementarlo
en una industria, la materia además aporto herramientas necesarias para la implementación de estrategias de
producción mas limpia aplicables a las empresas de prestación de servicios o generación de productos.
∙ Se introduce una nueva perspectiva del ámbito laboral al introducir nuevos términos en el conocimiento propio,
como lo es la producción más limpia que se enfoca en la reducción de la contaminación o agotamiento de los
recursos naturales mediante estrategias de fácil implementación para lograr disminuir los efectos negativos de
una empresa hacia el medio ambiente
∙ El plan de producción mas limpia en la producción de queso permite identificar aquellos impactos ambientales
derivados de esta industria, los cuales pueden ser reducidos mediante la aplicación de buenas prácticas
ambientales que permitan contribuir a una producción mas limpia por parte de la empresa
RECOMENDACIONES
∙ Se debe prestar atención en la correcta implementación de las buenas
practicas ambientales para lograr la meta establecida
∙ El plan de producción mas limpia debe estar enfocado en reducir al máximo los
impactos ambientales producidos en la empresa para poder lograr disminuir el
creciente deterioro del planeta que cada día crece exponencialmente debido al
mal manejo que se le da hoy en día a los procesos productivos de alimentos u
objetos de uso diario, los cuales presentan impactos ambientales que pueden
ser disminuidos si se aplica un plan de producción mas limpia que se enfoque
en reducir al mínimo las salidas que tiene cada proceso productivo.
∙ Es necesario realizar un estudio más a fondo de los procesos que abarcan la
producción de queso en Colombia, con el fin de optimizar a fondo cada
aspecto ambiental para poder disminuir de una mejor manera los impactos
ambientales producidos por la industria de producción de queso a nivel
nacional.
BIBLIOGRAFIA
∙ Valencia E, Ramírez M. (2009). la industria de la leche y la contaminación del agua. Red de Revistas Científicas de
América Latina, el Caribe, España y Portugal. Recuperado 9 de noviembre de 2021, de
https://www.redalyc.org/pdf/294/29411996004.pdf
∙ Muñí, A.; Páez, G.; Faria, J.; Ferrer, J.; Ramones, E. (2005). Eficiencia de un sistema de ultrafiltración/nanofiltración
tangencial en serie para el fraccionamiento y concentración del lactosuero. Revista Científica 15, 361–367
∙ Almeida, K.E.; Tamime, A.Y.; Oliveira, M.N. (2009). Influence of total solids contents of milk whey on the acidifying profile
and viability of various lactic acid bacteria. Food Science and Technology 42, 672–678.
∙ Editorial La República S.A.S. (2020). «El Invima no tenía los equipos para poder determinar trazas de lactosueros en
productos». agronegocios. Recuperado 9 de noviembre de 2021, de https://www.agronegocios.co/aprenda/el-invima-no-
tenia-los-equipos-para-poder-determinar-trazas-de-lactosueros-en-los-productos-2972086
BIBLIOGRAFIA
∙ Linea verde. (s.f.). Qué son las buenas prácticas ambientales. Recuperado 10 de noviembre de 2021 de:
http://www.lineaverdetorrelavega.com/lv/guias-buenas-practicas-ambientales/introduccion-buenas-practicas-
ambientales/que-es-el-consumo-responsable.asp
∙ Fundación promoción social. (2017). Guia de buenas prácticas ambientales. Organización con Estatus Consultivo
General ante el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de Naciones Unidas recuperado 10 de noviembre 2021 de
https://promocionsocial.org/wp-content/uploads/2018/04/Gu%C3%ADa-Buenas-Pr%C3%A1cticas-
Ambientales_Fundaci%C3%B3n-Promoci%C3%B3n-Social-1.pdf
Y como dijo mi ex
Hasta aquí
llegamos….

Más contenido relacionado

Similar a presentcion buenas practicas produccion de queso.pptx

BPA PLATANO.pdf
BPA PLATANO.pdfBPA PLATANO.pdf
BPA PLATANO.pdf
HectorMisange1
 
BPA PLATANO.pdf
BPA PLATANO.pdfBPA PLATANO.pdf
BPA PLATANO.pdf
RichardPaulRojasRuiz
 
Empresa láctea evaluación
Empresa láctea evaluación Empresa láctea evaluación
Empresa láctea evaluación
Alex Chicaiza Vilca
 
ESTUDIO DE CASO (PROCESOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIO).pdf
ESTUDIO DE CASO (PROCESOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIO).pdfESTUDIO DE CASO (PROCESOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIO).pdf
ESTUDIO DE CASO (PROCESOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIO).pdf
JenniferCardona23
 
Presentación gestión ambiental
Presentación gestión ambientalPresentación gestión ambiental
Presentación gestión ambiental
Universidad Autonoma de Occidente - Cali, Colombia
 
SIGA
SIGASIGA
Manual de-buenas-prácticas-ambientales-en-la-elaboracion-de-helados
Manual de-buenas-prácticas-ambientales-en-la-elaboracion-de-heladosManual de-buenas-prácticas-ambientales-en-la-elaboracion-de-helados
Manual de-buenas-prácticas-ambientales-en-la-elaboracion-de-helados
carlos ramirez
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
Nuvi Pechocha
 
Estrategias para una produccion mas limpia.docx
Estrategias para una produccion mas limpia.docxEstrategias para una produccion mas limpia.docx
Estrategias para una produccion mas limpia.docx
VanessaTrujilloPrete
 
Guía buenas prácticas textiles
Guía buenas prácticas textilesGuía buenas prácticas textiles
Guía buenas prácticas textiles
marta hernandez
 
Ecogastronomía y tipos de cocción
Ecogastronomía y tipos de cocciónEcogastronomía y tipos de cocción
Ecogastronomía y tipos de cocción
ElizaVarela
 
Procesos industriales Elaboración de dulce de manzana y determinación de IDAs
Procesos industriales Elaboración de dulce de manzana y determinación de IDAsProcesos industriales Elaboración de dulce de manzana y determinación de IDAs
Procesos industriales Elaboración de dulce de manzana y determinación de IDAs
Procesos2013
 
Experiencia en la formulación e implementación del NAMA Cafetero en Costa Rica.
Experiencia en la formulación e implementación del NAMA Cafetero en Costa Rica.Experiencia en la formulación e implementación del NAMA Cafetero en Costa Rica.
Experiencia en la formulación e implementación del NAMA Cafetero en Costa Rica.
FAO
 
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
DaiidDi
 
Tecnologias ambientales
Tecnologias ambientalesTecnologias ambientales
Tecnologias ambientales
Susana Garcia Subias
 
Implementacion de los planes de saneamiento basico en granjas de alimentos fr...
Implementacion de los planes de saneamiento basico en granjas de alimentos fr...Implementacion de los planes de saneamiento basico en granjas de alimentos fr...
Implementacion de los planes de saneamiento basico en granjas de alimentos fr...
Luz Adriana Claros
 
Tecnologias ambientales
Tecnologias ambientalesTecnologias ambientales
Tecnologias ambientales
Susana Garcia Subias
 
Tecnologias ambientales <iframe src="http://www.slideshare.net/sl...
Tecnologias ambientales <iframe src="http://www.slideshare.net/sl...Tecnologias ambientales <iframe src="http://www.slideshare.net/sl...
Tecnologias ambientales <iframe src="http://www.slideshare.net/sl...
Susana Garcia Subias
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
dsproyectofinal
 
Producción limpia
Producción limpiaProducción limpia
Producción limpia
Jesus Sanchez
 

Similar a presentcion buenas practicas produccion de queso.pptx (20)

BPA PLATANO.pdf
BPA PLATANO.pdfBPA PLATANO.pdf
BPA PLATANO.pdf
 
BPA PLATANO.pdf
BPA PLATANO.pdfBPA PLATANO.pdf
BPA PLATANO.pdf
 
Empresa láctea evaluación
Empresa láctea evaluación Empresa láctea evaluación
Empresa láctea evaluación
 
ESTUDIO DE CASO (PROCESOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIO).pdf
ESTUDIO DE CASO (PROCESOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIO).pdfESTUDIO DE CASO (PROCESOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIO).pdf
ESTUDIO DE CASO (PROCESOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIO).pdf
 
Presentación gestión ambiental
Presentación gestión ambientalPresentación gestión ambiental
Presentación gestión ambiental
 
SIGA
SIGASIGA
SIGA
 
Manual de-buenas-prácticas-ambientales-en-la-elaboracion-de-helados
Manual de-buenas-prácticas-ambientales-en-la-elaboracion-de-heladosManual de-buenas-prácticas-ambientales-en-la-elaboracion-de-helados
Manual de-buenas-prácticas-ambientales-en-la-elaboracion-de-helados
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 
Estrategias para una produccion mas limpia.docx
Estrategias para una produccion mas limpia.docxEstrategias para una produccion mas limpia.docx
Estrategias para una produccion mas limpia.docx
 
Guía buenas prácticas textiles
Guía buenas prácticas textilesGuía buenas prácticas textiles
Guía buenas prácticas textiles
 
Ecogastronomía y tipos de cocción
Ecogastronomía y tipos de cocciónEcogastronomía y tipos de cocción
Ecogastronomía y tipos de cocción
 
Procesos industriales Elaboración de dulce de manzana y determinación de IDAs
Procesos industriales Elaboración de dulce de manzana y determinación de IDAsProcesos industriales Elaboración de dulce de manzana y determinación de IDAs
Procesos industriales Elaboración de dulce de manzana y determinación de IDAs
 
Experiencia en la formulación e implementación del NAMA Cafetero en Costa Rica.
Experiencia en la formulación e implementación del NAMA Cafetero en Costa Rica.Experiencia en la formulación e implementación del NAMA Cafetero en Costa Rica.
Experiencia en la formulación e implementación del NAMA Cafetero en Costa Rica.
 
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
5.5.1 Producción Más Limpias.pptx
 
Tecnologias ambientales
Tecnologias ambientalesTecnologias ambientales
Tecnologias ambientales
 
Implementacion de los planes de saneamiento basico en granjas de alimentos fr...
Implementacion de los planes de saneamiento basico en granjas de alimentos fr...Implementacion de los planes de saneamiento basico en granjas de alimentos fr...
Implementacion de los planes de saneamiento basico en granjas de alimentos fr...
 
Tecnologias ambientales
Tecnologias ambientalesTecnologias ambientales
Tecnologias ambientales
 
Tecnologias ambientales <iframe src="http://www.slideshare.net/sl...
Tecnologias ambientales <iframe src="http://www.slideshare.net/sl...Tecnologias ambientales <iframe src="http://www.slideshare.net/sl...
Tecnologias ambientales <iframe src="http://www.slideshare.net/sl...
 
Proyecto final
Proyecto final Proyecto final
Proyecto final
 
Producción limpia
Producción limpiaProducción limpia
Producción limpia
 

Último

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

presentcion buenas practicas produccion de queso.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE NARIÑO PLAN DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA, PROCESO PRODUCTIVO DE QUESO: PUPILACTEOS PRESENTADO POR: Chitan Inguilan Joseph Dustin DOCENTE: Claudia Marcela García Ahumada. FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS PROGRAMA INGENIERÍA AMBIENTAL PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA San Juan de Pasto
  • 2. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO Recepcion Adición de fermentos y CaCl2 filtrado Salado por inmersión desuerado Pasteurización Y enfriamiento coagulación Moldeo y prensado Empaquetado al vacío
  • 3. MATRIZ DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES Consumo de energía Consumo de materiales Consumo de agua Agotamiento del recurso Contaminacion y deterioro de las caracteristicas fisicoquimicas de la fuente receptora de la susutancia Contaminación atmosférica Uso de aditivos y químicos Generación de emisiones
  • 5. MATRIZ DE BUENAS PRACTICAS La matriz de buenas practicas presenta una recopilación de los principales aspectos ambientales derivados de los procesos que se tiene en la producción de queso, se añaden las posibles buenas practicas a emplear dependiendo del aspecto ambiental tratado
  • 6. ANALISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE BUENAS PRACTICAS Reducir el alto consumo de agua Buenas practicas a emplear Llaves ahorradoras lavados en seco, mangueras de alta presión a menor caudal Implementación de una PTAR, o buscar alternativas para el lactosuero
  • 7. CONCLUSIONES ∙ Los conocimientos adquiridos en la asignatura fueron de gran ayuda para poder identificar los requerimientos que tiene un plan de manejo ambiental y poder solventar los inconvenientes generados al momento de implementarlo en una industria, la materia además aporto herramientas necesarias para la implementación de estrategias de producción mas limpia aplicables a las empresas de prestación de servicios o generación de productos. ∙ Se introduce una nueva perspectiva del ámbito laboral al introducir nuevos términos en el conocimiento propio, como lo es la producción más limpia que se enfoca en la reducción de la contaminación o agotamiento de los recursos naturales mediante estrategias de fácil implementación para lograr disminuir los efectos negativos de una empresa hacia el medio ambiente ∙ El plan de producción mas limpia en la producción de queso permite identificar aquellos impactos ambientales derivados de esta industria, los cuales pueden ser reducidos mediante la aplicación de buenas prácticas ambientales que permitan contribuir a una producción mas limpia por parte de la empresa
  • 8. RECOMENDACIONES ∙ Se debe prestar atención en la correcta implementación de las buenas practicas ambientales para lograr la meta establecida ∙ El plan de producción mas limpia debe estar enfocado en reducir al máximo los impactos ambientales producidos en la empresa para poder lograr disminuir el creciente deterioro del planeta que cada día crece exponencialmente debido al mal manejo que se le da hoy en día a los procesos productivos de alimentos u objetos de uso diario, los cuales presentan impactos ambientales que pueden ser disminuidos si se aplica un plan de producción mas limpia que se enfoque en reducir al mínimo las salidas que tiene cada proceso productivo. ∙ Es necesario realizar un estudio más a fondo de los procesos que abarcan la producción de queso en Colombia, con el fin de optimizar a fondo cada aspecto ambiental para poder disminuir de una mejor manera los impactos ambientales producidos por la industria de producción de queso a nivel nacional.
  • 9. BIBLIOGRAFIA ∙ Valencia E, Ramírez M. (2009). la industria de la leche y la contaminación del agua. Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Recuperado 9 de noviembre de 2021, de https://www.redalyc.org/pdf/294/29411996004.pdf ∙ Muñí, A.; Páez, G.; Faria, J.; Ferrer, J.; Ramones, E. (2005). Eficiencia de un sistema de ultrafiltración/nanofiltración tangencial en serie para el fraccionamiento y concentración del lactosuero. Revista Científica 15, 361–367 ∙ Almeida, K.E.; Tamime, A.Y.; Oliveira, M.N. (2009). Influence of total solids contents of milk whey on the acidifying profile and viability of various lactic acid bacteria. Food Science and Technology 42, 672–678. ∙ Editorial La República S.A.S. (2020). «El Invima no tenía los equipos para poder determinar trazas de lactosueros en productos». agronegocios. Recuperado 9 de noviembre de 2021, de https://www.agronegocios.co/aprenda/el-invima-no- tenia-los-equipos-para-poder-determinar-trazas-de-lactosueros-en-los-productos-2972086
  • 10. BIBLIOGRAFIA ∙ Linea verde. (s.f.). Qué son las buenas prácticas ambientales. Recuperado 10 de noviembre de 2021 de: http://www.lineaverdetorrelavega.com/lv/guias-buenas-practicas-ambientales/introduccion-buenas-practicas- ambientales/que-es-el-consumo-responsable.asp ∙ Fundación promoción social. (2017). Guia de buenas prácticas ambientales. Organización con Estatus Consultivo General ante el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de Naciones Unidas recuperado 10 de noviembre 2021 de https://promocionsocial.org/wp-content/uploads/2018/04/Gu%C3%ADa-Buenas-Pr%C3%A1cticas- Ambientales_Fundaci%C3%B3n-Promoci%C3%B3n-Social-1.pdf
  • 11. Y como dijo mi ex Hasta aquí llegamos….