SlideShare una empresa de Scribd logo
-El FEAE en el ámbito europeo tiene más de un cuarto de siglo, en España
acaba de cumplir sus primeros 25 años y nuestro Fórum de Castilla- La
Mancha está ya en la quincena: pese a las debilidades del asociacionismo,
¿cómo valoras esta trayectoria
El comienzo se produjo en el marco de un aconteciendo importante para Castilla -La
Mancha, las transferencias. Esa “fortaleza” que generaba expectativas en el
profesorado y muy especialmente en quienes teníamos un mayor
compromiso/responsabilidad en la gestión, creo que posteriormente se convirtió en
“debilidad” porque quizá no pudimos o no supimos trasladar el mensaje y el
compromiso del debate permanente que el Forum demandaba, a los centros
educativos que es donde debían y deben estar la mayoría de los socios, no solo
miembros de equipos de directivos, sino una parte del profesorado que en cada
centro tiene inquietud y compromiso con su trabajo.
Se han realizado algunos intentos de difusión a lo largo de estos años pero incluso
ante la falta de “movimiento asociativo”, los pocos que éramos, fuimos quedando
reducidos a un mínimo simbólico que ahora afortunadamente parece ser el germen
de un nuevo impulso.
Si a eso añadimos el desencanto general en la comunidad educativa de los últimos
años fruto del maltrato de las administraciones, normativa por doquier casi siempre
elaborada con criterios mas políticos que pedagógicos, etc., se explica todavía
mejor este “letargo” del Forum de CLM.
-No parece que podamos prescindir del debate educativo, de la innovación,
de la evaluación: ¿por dónde podríamos caminar en el actual siglo y en una
sociedad globalizada en estas cuestiones?
Quiero tomar como punto de partida el momento presente y alejarme en lo posible
en el análisis del debate político quedándome en el estrictamente educativo,
aunque no es fácil. En nuestro país en este momento el sistema educativo está
comenzando a aplicar una nueva ley no consensuada ni política ni socialmente y
con la advertencia de que cualquier cambio de gobierno significaría la derogación de
la misma.
En los últimos cuarenta años, unas por falta de financiación, otras por la misma
ausencia de consenso, hemos ido saltando de norma en norma ante la perplejidad
de la comunidad educativa, ante una sociedad en general que clama en el desierto,
ante análisis de todo tipo que nos dicen que nuestro sistema educativo fracasa, que
no sitúa a nuestras universidades entre las mas prestigiosas del mundo, que ve
como nuestros investigadores han de volcar sus conocimientos y energías en
proyectos ajenos, que cada día los índices de abandono escolar en edades
tempranas es mas inquietante, que el profesorado no sólo no es protagonista sino
que parece que cada vez está mas lejos de serlo.
Pero si nos quedamos aquí, probablemente todo siga igual. Todos decimos cosas
con mayor o menor conocimiento del problema, aunque la mayoría conscientes de
que el mero análisis suele producir frustración a la vez que es inútil.
Soy de los que piensa que es posible un cambio y que no es nada fácil ni inmediato
en el tiempo. También creo que las administraciones no van a impulsar ese cambio
contando con quienes principalmente deben protagonizarlo, el profesorado. Si a
esto añadimos que esa inquietud que en otros momentos de la historia estuvo
presente en los centros, en este momento esta aletargada, no invita precisamente
al optimismo.
Por donde podemos caminar? Solo un apunte muy personal: es imprescindible que
el profesorado recupere la auctoritas. Aprendí de mi profesor de latín, con doce
años, que los romanos entendían que quienes la ostentaban es porque tenían una
“legitimación” social procedente de su saber, ante sus alumnos y ante la sociedad.
Lo demás quizá vaya llegando “por añadidura…” aunque sea lentamente.
-Puede que los docentes, el profesorado en general esté perdiendo
visibilidad y presencia en la sociedad: ¿Podría el FEAE ayudar a recuperar
un mayor protagonismo a profesores, inspectores de educación, directivos
de centros educativos, administradores de la educación?
Tiene mucho que ver con lo que apuntaba anteriormente.
Claro que se puede ayudar porque los protagonistas de de este espacio de
encuentro e intercambio de opiniones, propuestas y aportaciones, somos los
propios profesores. El FEAE tiene que ser eso, un lugar de encuentro vivo, de
debate permanente y de estímulo para esa recuperación.
Tiene que ser un puente entre la Universidad y el profesorado de enseñanzas no
universitarias buscando el espacio para una formación del profesorado que esté
completamente al margen y desvinculada de cualquier inventivo económico, que
sea necesidad y compromiso.
Tiene que saber ejercer ante las administraciones competentes el papel de
organización de carácter profesional absolutamente independiente y sin complejos
que traslada en todo momento opiniones fundamentadas en el debate y el estudio
de los temas de actualidad como normativa, currícula, evaluaciones del sistema,
etc.
Y supongo que mucho más…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion para el cambio y la competitividad
Educacion para el cambio y la competitividadEducacion para el cambio y la competitividad
Educacion para el cambio y la competitividad
pablo gioveni
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Lorraine Alvarez Avila
 
Iii brief capac. directivos
Iii brief capac. directivosIii brief capac. directivos
Iii brief capac. directivos
Manuel Lacarte
 
Beatriz sarlo
Beatriz sarloBeatriz sarlo
Beatriz sarlo
María Andrea Alcázar
 
Cambios en el sistema educativo
Cambios en el sistema educativoCambios en el sistema educativo
Cambios en el sistema educativo
Rafael Feito
 
Organiza la cátedra unesco de la ur
Organiza la cátedra unesco de la urOrganiza la cátedra unesco de la ur
Organiza la cátedra unesco de la ur
enriquetasarabia
 
La universidad entre crisis y esperanza
La universidad entre crisis y esperanzaLa universidad entre crisis y esperanza
La universidad entre crisis y esperanza
sitton29
 
La educación y el futuro humano en la sociedad del conocimiento
La educación y el futuro humano en la sociedad del conocimientoLa educación y el futuro humano en la sociedad del conocimiento
La educación y el futuro humano en la sociedad del conocimiento
sitton29
 
LMP_Aprender a vivir más y mejor
LMP_Aprender a vivir más y mejorLMP_Aprender a vivir más y mejor
LMP_Aprender a vivir más y mejor
Víctor M. Romero
 
Pw. siglo xxi
Pw. siglo xxiPw. siglo xxi
Pw. siglo xxi
MonicaDiazFlores
 
Curriculum intercultural, redes y comunidades globales de aprendizaje colabor...
Curriculum intercultural, redes y comunidades globales de aprendizaje colabor...Curriculum intercultural, redes y comunidades globales de aprendizaje colabor...
Curriculum intercultural, redes y comunidades globales de aprendizaje colabor...
Jurjo Torres Santomé
 
Diversidad cultural y contenidos escolares. Jurjo Torres Santomé
Diversidad cultural y contenidos escolares. Jurjo Torres SantoméDiversidad cultural y contenidos escolares. Jurjo Torres Santomé
Diversidad cultural y contenidos escolares. Jurjo Torres Santomé
Jurjo Torres Santomé
 
Documento2
Documento2Documento2
Documento2
medali jacinto
 
Los Pilares De La Educacion Del Futuro
Los Pilares De La Educacion Del FuturoLos Pilares De La Educacion Del Futuro
Los Pilares De La Educacion Del Futuro
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Andalucia Educativa Competencias Educativas
Andalucia Educativa Competencias EducativasAndalucia Educativa Competencias Educativas
Andalucia Educativa Competencias Educativas
pozoiglesias
 
La educacion a debate
La educacion a debateLa educacion a debate
La educacion a debate
andreah92
 
9 Parte, Bioética del Trabajo
9 Parte, Bioética del Trabajo9 Parte, Bioética del Trabajo
9 Parte, Bioética del Trabajo
Gabriel Ignacio Gomez Marin
 
Revista ikaslan 7
Revista ikaslan 7Revista ikaslan 7
Revista ikaslan 7
Ikaslan Bizkaia
 
Sociedad delconocimiento y_docencia
Sociedad delconocimiento y_docenciaSociedad delconocimiento y_docencia
Sociedad delconocimiento y_docencia
Angel
 
Ahí viene el ceres
Ahí viene el ceresAhí viene el ceres
Ahí viene el ceres
Ruben Arias
 

La actualidad más candente (20)

Educacion para el cambio y la competitividad
Educacion para el cambio y la competitividadEducacion para el cambio y la competitividad
Educacion para el cambio y la competitividad
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Iii brief capac. directivos
Iii brief capac. directivosIii brief capac. directivos
Iii brief capac. directivos
 
Beatriz sarlo
Beatriz sarloBeatriz sarlo
Beatriz sarlo
 
Cambios en el sistema educativo
Cambios en el sistema educativoCambios en el sistema educativo
Cambios en el sistema educativo
 
Organiza la cátedra unesco de la ur
Organiza la cátedra unesco de la urOrganiza la cátedra unesco de la ur
Organiza la cátedra unesco de la ur
 
La universidad entre crisis y esperanza
La universidad entre crisis y esperanzaLa universidad entre crisis y esperanza
La universidad entre crisis y esperanza
 
La educación y el futuro humano en la sociedad del conocimiento
La educación y el futuro humano en la sociedad del conocimientoLa educación y el futuro humano en la sociedad del conocimiento
La educación y el futuro humano en la sociedad del conocimiento
 
LMP_Aprender a vivir más y mejor
LMP_Aprender a vivir más y mejorLMP_Aprender a vivir más y mejor
LMP_Aprender a vivir más y mejor
 
Pw. siglo xxi
Pw. siglo xxiPw. siglo xxi
Pw. siglo xxi
 
Curriculum intercultural, redes y comunidades globales de aprendizaje colabor...
Curriculum intercultural, redes y comunidades globales de aprendizaje colabor...Curriculum intercultural, redes y comunidades globales de aprendizaje colabor...
Curriculum intercultural, redes y comunidades globales de aprendizaje colabor...
 
Diversidad cultural y contenidos escolares. Jurjo Torres Santomé
Diversidad cultural y contenidos escolares. Jurjo Torres SantoméDiversidad cultural y contenidos escolares. Jurjo Torres Santomé
Diversidad cultural y contenidos escolares. Jurjo Torres Santomé
 
Documento2
Documento2Documento2
Documento2
 
Los Pilares De La Educacion Del Futuro
Los Pilares De La Educacion Del FuturoLos Pilares De La Educacion Del Futuro
Los Pilares De La Educacion Del Futuro
 
Andalucia Educativa Competencias Educativas
Andalucia Educativa Competencias EducativasAndalucia Educativa Competencias Educativas
Andalucia Educativa Competencias Educativas
 
La educacion a debate
La educacion a debateLa educacion a debate
La educacion a debate
 
9 Parte, Bioética del Trabajo
9 Parte, Bioética del Trabajo9 Parte, Bioética del Trabajo
9 Parte, Bioética del Trabajo
 
Revista ikaslan 7
Revista ikaslan 7Revista ikaslan 7
Revista ikaslan 7
 
Sociedad delconocimiento y_docencia
Sociedad delconocimiento y_docenciaSociedad delconocimiento y_docencia
Sociedad delconocimiento y_docencia
 
Ahí viene el ceres
Ahí viene el ceresAhí viene el ceres
Ahí viene el ceres
 

Similar a Presidentes feae clm-angelfelpeto

Crisis y universidad
Crisis y universidadCrisis y universidad
Crisis y universidad
José Carlos Massan
 
Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]
Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]
Topicos para la reflexión educativa
Topicos para la reflexión educativaTopicos para la reflexión educativa
Topicos para la reflexión educativa
Son TrOr
 
Revistaoctubre (Baúl de los recuerdos)
Revistaoctubre (Baúl de los recuerdos)Revistaoctubre (Baúl de los recuerdos)
Revistaoctubre (Baúl de los recuerdos)
Marina Bustos
 
Libro de Currículo Oculto.pdf
Libro de Currículo Oculto.pdfLibro de Currículo Oculto.pdf
Libro de Currículo Oculto.pdf
Charly Vargas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Yazmin Botis
 
La profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolarLa profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolar
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Boletin enredate ve 19
Boletin enredate ve 19Boletin enredate ve 19
Boletin enredate ve 19
enarvaez2009
 
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdfEducacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El valor de educar, Ernesto Sabater.docx
El valor de educar, Ernesto Sabater.docxEl valor de educar, Ernesto Sabater.docx
El valor de educar, Ernesto Sabater.docx
Edward Ulloa
 
Conversar-educar.pdf
Conversar-educar.pdfConversar-educar.pdf
Conversar-educar.pdf
KarenQuejada2
 
Estamos formados para trabajar en una escuela inclusiva
Estamos formados para trabajar en una escuela inclusivaEstamos formados para trabajar en una escuela inclusiva
Estamos formados para trabajar en una escuela inclusiva
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES - COLEGIO BERTOLT BRECHT
 
Aprender a aprender, una breve crítica
Aprender a aprender, una breve críticaAprender a aprender, una breve crítica
Aprender a aprender, una breve crítica
Maria Vasquez
 
2.8 escuela y comunidad
2.8 escuela y comunidad2.8 escuela y comunidad
2.8 escuela y comunidad
Carlos Fuentes
 
Nuñez violeta los nuevos sentidos de la tarea de enseñar
Nuñez violeta los nuevos sentidos de la tarea de enseñarNuñez violeta los nuevos sentidos de la tarea de enseñar
Nuñez violeta los nuevos sentidos de la tarea de enseñar
puntodocente
 
Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones las transformaciones en la escuel...
Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones las transformaciones en la escuel...Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones las transformaciones en la escuel...
Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones las transformaciones en la escuel...
Pablo Bison
 
Cambios y desafíos en la enseñanza de la filosofía: estado de la cuestión
Cambios y desafíos en la enseñanza de la filosofía: estado de la cuestiónCambios y desafíos en la enseñanza de la filosofía: estado de la cuestión
Cambios y desafíos en la enseñanza de la filosofía: estado de la cuestión
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Dussel y Southwell_qué es una buena escuela_optativo.pdf
Dussel y Southwell_qué es una buena escuela_optativo.pdfDussel y Southwell_qué es una buena escuela_optativo.pdf
Dussel y Southwell_qué es una buena escuela_optativo.pdf
Formación docente
 
Artículo Contra El Plan Bolonia, Ángel Rupérez //http://cuadernodelasletras.b...
Artículo Contra El Plan Bolonia, Ángel Rupérez //http://cuadernodelasletras.b...Artículo Contra El Plan Bolonia, Ángel Rupérez //http://cuadernodelasletras.b...
Artículo Contra El Plan Bolonia, Ángel Rupérez //http://cuadernodelasletras.b...
Maria José
 
Textoformato
TextoformatoTextoformato
Textoformato
mirwidget
 

Similar a Presidentes feae clm-angelfelpeto (20)

Crisis y universidad
Crisis y universidadCrisis y universidad
Crisis y universidad
 
Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]
Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]
Articulos Sobre Repitencia Escolar[1]
 
Topicos para la reflexión educativa
Topicos para la reflexión educativaTopicos para la reflexión educativa
Topicos para la reflexión educativa
 
Revistaoctubre (Baúl de los recuerdos)
Revistaoctubre (Baúl de los recuerdos)Revistaoctubre (Baúl de los recuerdos)
Revistaoctubre (Baúl de los recuerdos)
 
Libro de Currículo Oculto.pdf
Libro de Currículo Oculto.pdfLibro de Currículo Oculto.pdf
Libro de Currículo Oculto.pdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolarLa profesión docente y la comunidad escolar
La profesión docente y la comunidad escolar
 
Boletin enredate ve 19
Boletin enredate ve 19Boletin enredate ve 19
Boletin enredate ve 19
 
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdfEducacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
 
El valor de educar, Ernesto Sabater.docx
El valor de educar, Ernesto Sabater.docxEl valor de educar, Ernesto Sabater.docx
El valor de educar, Ernesto Sabater.docx
 
Conversar-educar.pdf
Conversar-educar.pdfConversar-educar.pdf
Conversar-educar.pdf
 
Estamos formados para trabajar en una escuela inclusiva
Estamos formados para trabajar en una escuela inclusivaEstamos formados para trabajar en una escuela inclusiva
Estamos formados para trabajar en una escuela inclusiva
 
Aprender a aprender, una breve crítica
Aprender a aprender, una breve críticaAprender a aprender, una breve crítica
Aprender a aprender, una breve crítica
 
2.8 escuela y comunidad
2.8 escuela y comunidad2.8 escuela y comunidad
2.8 escuela y comunidad
 
Nuñez violeta los nuevos sentidos de la tarea de enseñar
Nuñez violeta los nuevos sentidos de la tarea de enseñarNuñez violeta los nuevos sentidos de la tarea de enseñar
Nuñez violeta los nuevos sentidos de la tarea de enseñar
 
Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones las transformaciones en la escuel...
Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones las transformaciones en la escuel...Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones las transformaciones en la escuel...
Los desafíos de las nuevas alfabetizaciones las transformaciones en la escuel...
 
Cambios y desafíos en la enseñanza de la filosofía: estado de la cuestión
Cambios y desafíos en la enseñanza de la filosofía: estado de la cuestiónCambios y desafíos en la enseñanza de la filosofía: estado de la cuestión
Cambios y desafíos en la enseñanza de la filosofía: estado de la cuestión
 
Dussel y Southwell_qué es una buena escuela_optativo.pdf
Dussel y Southwell_qué es una buena escuela_optativo.pdfDussel y Southwell_qué es una buena escuela_optativo.pdf
Dussel y Southwell_qué es una buena escuela_optativo.pdf
 
Artículo Contra El Plan Bolonia, Ángel Rupérez //http://cuadernodelasletras.b...
Artículo Contra El Plan Bolonia, Ángel Rupérez //http://cuadernodelasletras.b...Artículo Contra El Plan Bolonia, Ángel Rupérez //http://cuadernodelasletras.b...
Artículo Contra El Plan Bolonia, Ángel Rupérez //http://cuadernodelasletras.b...
 
Textoformato
TextoformatoTextoformato
Textoformato
 

Más de FEAE-CLM

Cafe forum objetivos_de_la_agenda_2030-feae_clm
Cafe forum objetivos_de_la_agenda_2030-feae_clmCafe forum objetivos_de_la_agenda_2030-feae_clm
Cafe forum objetivos_de_la_agenda_2030-feae_clm
FEAE-CLM
 
Xxi jornadas primavera_educacionypobreza
Xxi jornadas primavera_educacionypobrezaXxi jornadas primavera_educacionypobreza
Xxi jornadas primavera_educacionypobreza
FEAE-CLM
 
Blog fea. 11_f-8m_2021
Blog fea. 11_f-8m_2021Blog fea. 11_f-8m_2021
Blog fea. 11_f-8m_2021
FEAE-CLM
 
2020 nov_dic_boletin_feae_clm
 2020 nov_dic_boletin_feae_clm 2020 nov_dic_boletin_feae_clm
2020 nov_dic_boletin_feae_clm
FEAE-CLM
 
Calificas o evaluas_pedro_alarcon_docx
Calificas o evaluas_pedro_alarcon_docxCalificas o evaluas_pedro_alarcon_docx
Calificas o evaluas_pedro_alarcon_docx
FEAE-CLM
 
Boletín FEAE-CLM Octubre 2020
Boletín FEAE-CLM Octubre 2020Boletín FEAE-CLM Octubre 2020
Boletín FEAE-CLM Octubre 2020
FEAE-CLM
 
2020 sep novedades forum clm_covid19
2020 sep novedades forum clm_covid192020 sep novedades forum clm_covid19
2020 sep novedades forum clm_covid19
FEAE-CLM
 
Novedades forum clm_covid19
Novedades forum clm_covid19Novedades forum clm_covid19
Novedades forum clm_covid19
FEAE-CLM
 
Aportaciones finale-11 de Abril
Aportaciones finale-11 de AbrilAportaciones finale-11 de Abril
Aportaciones finale-11 de Abril
FEAE-CLM
 
Cartel IES Valmojado Café-forum
Cartel IES Valmojado Café-forumCartel IES Valmojado Café-forum
Cartel IES Valmojado Café-forum
FEAE-CLM
 
Charla agustin masterfacultadcc-deporte (1)
Charla agustin masterfacultadcc-deporte (1)Charla agustin masterfacultadcc-deporte (1)
Charla agustin masterfacultadcc-deporte (1)
FEAE-CLM
 
Mesa redondamufps xxfeaeclm
Mesa redondamufps xxfeaeclmMesa redondamufps xxfeaeclm
Mesa redondamufps xxfeaeclm
FEAE-CLM
 
Crecimiento moral y compromiso social en la era digital
Crecimiento moral y compromiso social en la era digitalCrecimiento moral y compromiso social en la era digital
Crecimiento moral y compromiso social en la era digital
FEAE-CLM
 
Junta Directiva y Asamblea. Septiembre 2019
Junta Directiva y Asamblea. Septiembre 2019Junta Directiva y Asamblea. Septiembre 2019
Junta Directiva y Asamblea. Septiembre 2019
FEAE-CLM
 
82 crónica de la jornada Interforum de centro sur
82 crónica de la jornada Interforum de  centro sur 82 crónica de la jornada Interforum de  centro sur
82 crónica de la jornada Interforum de centro sur
FEAE-CLM
 
Jornadas crisis de la adolescencia (3)
Jornadas crisis de la adolescencia (3)Jornadas crisis de la adolescencia (3)
Jornadas crisis de la adolescencia (3)
FEAE-CLM
 
cartel feae sagra (1)
cartel feae sagra (1)cartel feae sagra (1)
cartel feae sagra (1)
FEAE-CLM
 
Nota informativa: Actuaciones FEAE-CLM para el 2018-2019
Nota informativa: Actuaciones FEAE-CLM para el  2018-2019Nota informativa: Actuaciones FEAE-CLM para el  2018-2019
Nota informativa: Actuaciones FEAE-CLM para el 2018-2019
FEAE-CLM
 
Aps geomentria uclm
Aps geomentria uclmAps geomentria uclm
Aps geomentria uclm
FEAE-CLM
 
Educar En APS
Educar En APSEducar En APS
Educar En APS
FEAE-CLM
 

Más de FEAE-CLM (20)

Cafe forum objetivos_de_la_agenda_2030-feae_clm
Cafe forum objetivos_de_la_agenda_2030-feae_clmCafe forum objetivos_de_la_agenda_2030-feae_clm
Cafe forum objetivos_de_la_agenda_2030-feae_clm
 
Xxi jornadas primavera_educacionypobreza
Xxi jornadas primavera_educacionypobrezaXxi jornadas primavera_educacionypobreza
Xxi jornadas primavera_educacionypobreza
 
Blog fea. 11_f-8m_2021
Blog fea. 11_f-8m_2021Blog fea. 11_f-8m_2021
Blog fea. 11_f-8m_2021
 
2020 nov_dic_boletin_feae_clm
 2020 nov_dic_boletin_feae_clm 2020 nov_dic_boletin_feae_clm
2020 nov_dic_boletin_feae_clm
 
Calificas o evaluas_pedro_alarcon_docx
Calificas o evaluas_pedro_alarcon_docxCalificas o evaluas_pedro_alarcon_docx
Calificas o evaluas_pedro_alarcon_docx
 
Boletín FEAE-CLM Octubre 2020
Boletín FEAE-CLM Octubre 2020Boletín FEAE-CLM Octubre 2020
Boletín FEAE-CLM Octubre 2020
 
2020 sep novedades forum clm_covid19
2020 sep novedades forum clm_covid192020 sep novedades forum clm_covid19
2020 sep novedades forum clm_covid19
 
Novedades forum clm_covid19
Novedades forum clm_covid19Novedades forum clm_covid19
Novedades forum clm_covid19
 
Aportaciones finale-11 de Abril
Aportaciones finale-11 de AbrilAportaciones finale-11 de Abril
Aportaciones finale-11 de Abril
 
Cartel IES Valmojado Café-forum
Cartel IES Valmojado Café-forumCartel IES Valmojado Café-forum
Cartel IES Valmojado Café-forum
 
Charla agustin masterfacultadcc-deporte (1)
Charla agustin masterfacultadcc-deporte (1)Charla agustin masterfacultadcc-deporte (1)
Charla agustin masterfacultadcc-deporte (1)
 
Mesa redondamufps xxfeaeclm
Mesa redondamufps xxfeaeclmMesa redondamufps xxfeaeclm
Mesa redondamufps xxfeaeclm
 
Crecimiento moral y compromiso social en la era digital
Crecimiento moral y compromiso social en la era digitalCrecimiento moral y compromiso social en la era digital
Crecimiento moral y compromiso social en la era digital
 
Junta Directiva y Asamblea. Septiembre 2019
Junta Directiva y Asamblea. Septiembre 2019Junta Directiva y Asamblea. Septiembre 2019
Junta Directiva y Asamblea. Septiembre 2019
 
82 crónica de la jornada Interforum de centro sur
82 crónica de la jornada Interforum de  centro sur 82 crónica de la jornada Interforum de  centro sur
82 crónica de la jornada Interforum de centro sur
 
Jornadas crisis de la adolescencia (3)
Jornadas crisis de la adolescencia (3)Jornadas crisis de la adolescencia (3)
Jornadas crisis de la adolescencia (3)
 
cartel feae sagra (1)
cartel feae sagra (1)cartel feae sagra (1)
cartel feae sagra (1)
 
Nota informativa: Actuaciones FEAE-CLM para el 2018-2019
Nota informativa: Actuaciones FEAE-CLM para el  2018-2019Nota informativa: Actuaciones FEAE-CLM para el  2018-2019
Nota informativa: Actuaciones FEAE-CLM para el 2018-2019
 
Aps geomentria uclm
Aps geomentria uclmAps geomentria uclm
Aps geomentria uclm
 
Educar En APS
Educar En APSEducar En APS
Educar En APS
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Presidentes feae clm-angelfelpeto

  • 1. -El FEAE en el ámbito europeo tiene más de un cuarto de siglo, en España acaba de cumplir sus primeros 25 años y nuestro Fórum de Castilla- La Mancha está ya en la quincena: pese a las debilidades del asociacionismo, ¿cómo valoras esta trayectoria El comienzo se produjo en el marco de un aconteciendo importante para Castilla -La Mancha, las transferencias. Esa “fortaleza” que generaba expectativas en el profesorado y muy especialmente en quienes teníamos un mayor compromiso/responsabilidad en la gestión, creo que posteriormente se convirtió en “debilidad” porque quizá no pudimos o no supimos trasladar el mensaje y el compromiso del debate permanente que el Forum demandaba, a los centros educativos que es donde debían y deben estar la mayoría de los socios, no solo miembros de equipos de directivos, sino una parte del profesorado que en cada centro tiene inquietud y compromiso con su trabajo. Se han realizado algunos intentos de difusión a lo largo de estos años pero incluso ante la falta de “movimiento asociativo”, los pocos que éramos, fuimos quedando reducidos a un mínimo simbólico que ahora afortunadamente parece ser el germen de un nuevo impulso. Si a eso añadimos el desencanto general en la comunidad educativa de los últimos años fruto del maltrato de las administraciones, normativa por doquier casi siempre elaborada con criterios mas políticos que pedagógicos, etc., se explica todavía mejor este “letargo” del Forum de CLM. -No parece que podamos prescindir del debate educativo, de la innovación, de la evaluación: ¿por dónde podríamos caminar en el actual siglo y en una sociedad globalizada en estas cuestiones? Quiero tomar como punto de partida el momento presente y alejarme en lo posible en el análisis del debate político quedándome en el estrictamente educativo, aunque no es fácil. En nuestro país en este momento el sistema educativo está comenzando a aplicar una nueva ley no consensuada ni política ni socialmente y con la advertencia de que cualquier cambio de gobierno significaría la derogación de la misma. En los últimos cuarenta años, unas por falta de financiación, otras por la misma ausencia de consenso, hemos ido saltando de norma en norma ante la perplejidad de la comunidad educativa, ante una sociedad en general que clama en el desierto, ante análisis de todo tipo que nos dicen que nuestro sistema educativo fracasa, que no sitúa a nuestras universidades entre las mas prestigiosas del mundo, que ve como nuestros investigadores han de volcar sus conocimientos y energías en proyectos ajenos, que cada día los índices de abandono escolar en edades tempranas es mas inquietante, que el profesorado no sólo no es protagonista sino que parece que cada vez está mas lejos de serlo. Pero si nos quedamos aquí, probablemente todo siga igual. Todos decimos cosas con mayor o menor conocimiento del problema, aunque la mayoría conscientes de que el mero análisis suele producir frustración a la vez que es inútil. Soy de los que piensa que es posible un cambio y que no es nada fácil ni inmediato en el tiempo. También creo que las administraciones no van a impulsar ese cambio contando con quienes principalmente deben protagonizarlo, el profesorado. Si a esto añadimos que esa inquietud que en otros momentos de la historia estuvo presente en los centros, en este momento esta aletargada, no invita precisamente al optimismo.
  • 2. Por donde podemos caminar? Solo un apunte muy personal: es imprescindible que el profesorado recupere la auctoritas. Aprendí de mi profesor de latín, con doce años, que los romanos entendían que quienes la ostentaban es porque tenían una “legitimación” social procedente de su saber, ante sus alumnos y ante la sociedad. Lo demás quizá vaya llegando “por añadidura…” aunque sea lentamente. -Puede que los docentes, el profesorado en general esté perdiendo visibilidad y presencia en la sociedad: ¿Podría el FEAE ayudar a recuperar un mayor protagonismo a profesores, inspectores de educación, directivos de centros educativos, administradores de la educación? Tiene mucho que ver con lo que apuntaba anteriormente. Claro que se puede ayudar porque los protagonistas de de este espacio de encuentro e intercambio de opiniones, propuestas y aportaciones, somos los propios profesores. El FEAE tiene que ser eso, un lugar de encuentro vivo, de debate permanente y de estímulo para esa recuperación. Tiene que ser un puente entre la Universidad y el profesorado de enseñanzas no universitarias buscando el espacio para una formación del profesorado que esté completamente al margen y desvinculada de cualquier inventivo económico, que sea necesidad y compromiso. Tiene que saber ejercer ante las administraciones competentes el papel de organización de carácter profesional absolutamente independiente y sin complejos que traslada en todo momento opiniones fundamentadas en el debate y el estudio de los temas de actualidad como normativa, currícula, evaluaciones del sistema, etc. Y supongo que mucho más…