SlideShare una empresa de Scribd logo
Si πmultiplica
pasa al otro lado
dividiendo
Si 2 es potencia pasa
al otro lado como
raíz cuadrada
Convertir la carga
a kilogramos:
La unidad de presión es
1 Pascal = 1 Newton/m2
P = 0.20 Megapascales
P = 200 000 pascales
El área A sobre la cual
se está ejerciendo la
fuerza es circular.
P = F/A
P = F/A
P =
P = F/A
P = F/A
(P) (A) =F
A=F/P
Encontrar el área
del cilindro:
Remplazar valores
en la fórmula
para obtener la presión:
Encontrar la fuerza que
ejerce la carga de 90 kg:
El área de un círculo
es π r2
*
A= π
A= 3.1416 * (.03175)²
A= .003166 m
( (0.0635
2
2
Presión de aceite en un pistón
CARGA
PRESIÓN
DEL FLUIDO
ACEITE
CARGA
PRESIÓN
DEL FLUIDO
ACEITE
CARGA
PRESIÓN
DEL FLUIDO
ACEITE
2
3
1
CARGA
PRESIÓN
DEL FLUIDO
ACEITE
2
3
1
CARGA
PRESIÓN
DEL FLUIDO
ACEITE
2
3
1
200 lb
2.50 pulgadas
diámetro interno
del cilindro
El diámetro interno del
cilindro se divide
entre 2 para obtener el radio
Diámetro= .0635
Radio= .03175
Una carga de 200 libras (lb) se
encuentra sobre un pistón que
confina aceite en un recipiente
cilíndrico que posee un diámetro
interno de 2.50 pulgadas.
2
3
1 Carga que ejerce la presión.
Presión que ejerce el aceite en
sentido contrario a la carga.
Diámetro = 2.5 pulgadas. Usa el SIU, para convertir: pulgadas a cm,
y cm a metros.
Calcula la presión en
el aceite al nivel del
pistón.
Para resolver el
problema utiliza la
fórmula de presión.
2.5 pulgadas =
6.35 cm =
0.0635 metros
2.22 lb = 1 kg
200 lb = 90 kg w= Fuerza con la que una
masa es atraída a la gravedad.
w= mg (g es una constante
= 9.81 m/s²)
w = mg = 90
w= 90*9.81
w= 882.9 N
P=278869.23 pascales
P=.278869 Megapascales
¿Qué área deberá tener un cilindro si queremos que el pistón, cuya
fuerza ejercida es 500 Newtons, ejerza una presión de 0.20
Megapascales? ¿Cuánto medirá el radio del tanque cilíndrico?
F = 500 Newtons 1 Newton= 1 kg.m/s2
peso = masa*gravedad
A=F/P = 500/200000 =
0.0025 cm2 r= 0.28 cm
A=0.25 cm2
A=0.25 cm2
Sustituyamos valores y
hagamos la conversión a cm
Obtengamos la
medida del radio
El radio del tanque
cilíndrico mide:
π r2 = 0.25
r2 = 0.25/π
desconocemos A
Despejemos A
Si A divide
pasa al otro lado
multiplicando:
Si P multiplica
pasa al otro lado
dividiendo
Revisa el contenido del archivo Mecánica de Fluidos en la liga https://es.slideshare.net/carlos_malave1/mecanica-de-fluidos-15652103
y resolvamos los ejercicios de las diapositivas 11 y 12.
F
A
P =882.9
.003166
No olvides leer el contenido extenso para profundizar en el estudio de este tema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíATrabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíAmiguelolallap
 
Ejercicos capacitancia
Ejercicos capacitanciaEjercicos capacitancia
Ejercicos capacitanciaERICK CONDE
 
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
Fuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libreFuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libre
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
Giuliana Tinoco
 
Impulso y Cantidad de Movimiento
Impulso y Cantidad de MovimientoImpulso y Cantidad de Movimiento
Impulso y Cantidad de Movimiento
Marcos A. Fatela
 
Sistemas de partículas y rotación
Sistemas de partículas y rotaciónSistemas de partículas y rotación
Sistemas de partículas y rotaciónJudit Camacho
 
Problemas de fluisdos de foxs
Problemas de fluisdos de foxsProblemas de fluisdos de foxs
Problemas de fluisdos de foxs
Michael Corvent C
 
01 viscosidad y_mecanismo_del_transporte
01 viscosidad y_mecanismo_del_transporte01 viscosidad y_mecanismo_del_transporte
01 viscosidad y_mecanismo_del_transporte
ABELELIASTORRESMORA
 
9-MOMENTO LINEAL ó CANTIDAD DE MOVIMIENTO.pdf
9-MOMENTO LINEAL ó CANTIDAD DE MOVIMIENTO.pdf9-MOMENTO LINEAL ó CANTIDAD DE MOVIMIENTO.pdf
9-MOMENTO LINEAL ó CANTIDAD DE MOVIMIENTO.pdf
DuberPeaQuispe
 
SESION 05 TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA DAP.pdf
SESION 05  TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA   DAP.pdfSESION 05  TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA   DAP.pdf
SESION 05 TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA DAP.pdf
ENMALIZZETBERNALTINE
 
Problema 4 (estatica de los fluidos)
Problema 4 (estatica de los fluidos)Problema 4 (estatica de los fluidos)
Problema 4 (estatica de los fluidos)
Miguel Antonio Bula Picon
 
Ejercicio maquinas hidraulicas
Ejercicio maquinas hidraulicasEjercicio maquinas hidraulicas
Ejercicio maquinas hidraulicas
295RicardoQuintal
 
98810265 dos-barras-s-lidas-cil-ndricas-ab-y-bc-ejercicios-resueltos-rm
98810265 dos-barras-s-lidas-cil-ndricas-ab-y-bc-ejercicios-resueltos-rm98810265 dos-barras-s-lidas-cil-ndricas-ab-y-bc-ejercicios-resueltos-rm
98810265 dos-barras-s-lidas-cil-ndricas-ab-y-bc-ejercicios-resueltos-rm
Cristóbal Gallardo
 
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 3.pdf
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 3.pdfCapitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 3.pdf
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 3.pdf
LuisAlbertoCrisantoL
 
Guía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestosGuía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestos
Gabriel Pujol
 
Calculo coeficiente de amortiguamiento
Calculo coeficiente de amortiguamientoCalculo coeficiente de amortiguamiento
Calculo coeficiente de amortiguamiento
Ever H Barillas
 
Cap 6 elasticidad 156-168
Cap 6 elasticidad 156-168Cap 6 elasticidad 156-168
Cap 6 elasticidad 156-168Manuel Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíATrabajo, Potencia Y EnergíA
Trabajo, Potencia Y EnergíA
 
Ejercicos capacitancia
Ejercicos capacitanciaEjercicos capacitancia
Ejercicos capacitancia
 
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
Fuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libreFuerzas  y  diagrama  de  cuerpo  libre
Fuerzas y diagrama de cuerpo libre
 
Impulso y Cantidad de Movimiento
Impulso y Cantidad de MovimientoImpulso y Cantidad de Movimiento
Impulso y Cantidad de Movimiento
 
Sistemas de partículas y rotación
Sistemas de partículas y rotaciónSistemas de partículas y rotación
Sistemas de partículas y rotación
 
Formulario fluidos
Formulario fluidosFormulario fluidos
Formulario fluidos
 
Problemas de fluisdos de foxs
Problemas de fluisdos de foxsProblemas de fluisdos de foxs
Problemas de fluisdos de foxs
 
01 viscosidad y_mecanismo_del_transporte
01 viscosidad y_mecanismo_del_transporte01 viscosidad y_mecanismo_del_transporte
01 viscosidad y_mecanismo_del_transporte
 
9-MOMENTO LINEAL ó CANTIDAD DE MOVIMIENTO.pdf
9-MOMENTO LINEAL ó CANTIDAD DE MOVIMIENTO.pdf9-MOMENTO LINEAL ó CANTIDAD DE MOVIMIENTO.pdf
9-MOMENTO LINEAL ó CANTIDAD DE MOVIMIENTO.pdf
 
Fisica soldovieri
Fisica  soldovieriFisica  soldovieri
Fisica soldovieri
 
SESION 05 TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA DAP.pdf
SESION 05  TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA   DAP.pdfSESION 05  TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA   DAP.pdf
SESION 05 TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA DAP.pdf
 
Problema 4 (estatica de los fluidos)
Problema 4 (estatica de los fluidos)Problema 4 (estatica de los fluidos)
Problema 4 (estatica de los fluidos)
 
Ejercicio maquinas hidraulicas
Ejercicio maquinas hidraulicasEjercicio maquinas hidraulicas
Ejercicio maquinas hidraulicas
 
Turbinas francis
Turbinas francisTurbinas francis
Turbinas francis
 
98810265 dos-barras-s-lidas-cil-ndricas-ab-y-bc-ejercicios-resueltos-rm
98810265 dos-barras-s-lidas-cil-ndricas-ab-y-bc-ejercicios-resueltos-rm98810265 dos-barras-s-lidas-cil-ndricas-ab-y-bc-ejercicios-resueltos-rm
98810265 dos-barras-s-lidas-cil-ndricas-ab-y-bc-ejercicios-resueltos-rm
 
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 3.pdf
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 3.pdfCapitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 3.pdf
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 3.pdf
 
Guía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestosGuía de problemas propuestos
Guía de problemas propuestos
 
Calculo coeficiente de amortiguamiento
Calculo coeficiente de amortiguamientoCalculo coeficiente de amortiguamiento
Calculo coeficiente de amortiguamiento
 
Cap 6 elasticidad 156-168
Cap 6 elasticidad 156-168Cap 6 elasticidad 156-168
Cap 6 elasticidad 156-168
 
Presión hidrostática
Presión hidrostáticaPresión hidrostática
Presión hidrostática
 

Similar a Presión de aceite

3.1. PROB. SISTEMAS CERRADOS.pptx
3.1. PROB. SISTEMAS CERRADOS.pptx3.1. PROB. SISTEMAS CERRADOS.pptx
3.1. PROB. SISTEMAS CERRADOS.pptx
LuisaFiligrana1
 
Fuerza, presión y unidades de medida.pptx
Fuerza, presión y unidades de medida.pptxFuerza, presión y unidades de medida.pptx
Fuerza, presión y unidades de medida.pptx
JoseLuisLopezAlzate
 
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICA
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICAEjercicios tema 2 HIDROSTATICA
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICA
Miguel Rosas
 
Trabajo tesis licida handwriting
Trabajo tesis licida handwritingTrabajo tesis licida handwriting
Trabajo tesis licida handwriting
alexis vicente
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltosDavidSPZGZ
 
Unidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios DemoUnidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios Demo
J Alexander A Cabrera
 
Ejercicios del principio de arquimides
Ejercicios del principio de arquimidesEjercicios del principio de arquimides
Ejercicios del principio de arquimides
7845
 
Probmecfluidos1
Probmecfluidos1Probmecfluidos1
Probmecfluidos1
Jairo Moreno Montagut
 
Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2 Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2 Miguel Rosas
 
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras joseVan ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
Soldado Aliado<3
 
andres silva
andres silvaandres silva
Andrés silva
 Andrés silva Andrés silva
Andrés silva
djjr
 
Andrés
 Andrés Andrés
Andrés
djjr
 
Andrés silva
 Andrés silva Andrés silva
Andrés silvadjjr
 
Andrés.
 Andrés. Andrés.
Andrés.djjr
 
Calculo de una seccion transversal de una viga simplemente armada
Calculo de una seccion transversal de una viga simplemente armadaCalculo de una seccion transversal de una viga simplemente armada
Calculo de una seccion transversal de una viga simplemente armada
jorge300
 
Bateria planas y procesos
Bateria planas y procesosBateria planas y procesos
Bateria planas y procesosgems_themaxima
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Jazmin_Morales03
 

Similar a Presión de aceite (20)

3.1. PROB. SISTEMAS CERRADOS.pptx
3.1. PROB. SISTEMAS CERRADOS.pptx3.1. PROB. SISTEMAS CERRADOS.pptx
3.1. PROB. SISTEMAS CERRADOS.pptx
 
Fuerza, presión y unidades de medida.pptx
Fuerza, presión y unidades de medida.pptxFuerza, presión y unidades de medida.pptx
Fuerza, presión y unidades de medida.pptx
 
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICA
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICAEjercicios tema 2 HIDROSTATICA
Ejercicios tema 2 HIDROSTATICA
 
Trabajo tesis licida handwriting
Trabajo tesis licida handwritingTrabajo tesis licida handwriting
Trabajo tesis licida handwriting
 
Termopro
TermoproTermopro
Termopro
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Unidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios DemoUnidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios Demo
 
Ejercicios del principio de arquimides
Ejercicios del principio de arquimidesEjercicios del principio de arquimides
Ejercicios del principio de arquimides
 
Probmecfluidos1
Probmecfluidos1Probmecfluidos1
Probmecfluidos1
 
Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2 Ejercicios tema 2
Ejercicios tema 2
 
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras joseVan ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
Van ness problemas termo cap 1 orihuela contreras jose
 
andres silva
andres silvaandres silva
andres silva
 
Andrés silva
 Andrés silva Andrés silva
Andrés silva
 
Andrés
 Andrés Andrés
Andrés
 
Andrés silva
 Andrés silva Andrés silva
Andrés silva
 
Andrés.
 Andrés. Andrés.
Andrés.
 
Calculo de una seccion transversal de una viga simplemente armada
Calculo de una seccion transversal de una viga simplemente armadaCalculo de una seccion transversal de una viga simplemente armada
Calculo de una seccion transversal de una viga simplemente armada
 
Bateria planas y procesos
Bateria planas y procesosBateria planas y procesos
Bateria planas y procesos
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 

Más de perezadame

Las necesitades de medir
Las necesitades de medirLas necesitades de medir
Las necesitades de medir
perezadame
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
perezadame
 
Operaciones con potencia diez
Operaciones con potencia diezOperaciones con potencia diez
Operaciones con potencia diez
perezadame
 
Tabla de densidades
Tabla de densidadesTabla de densidades
Tabla de densidades
perezadame
 
Presión hidrostática y presión atmosférica
Presión hidrostática y presión atmosféricaPresión hidrostática y presión atmosférica
Presión hidrostática y presión atmosférica
perezadame
 
4. bibliografía
4. bibliografía4. bibliografía
4. bibliografía
perezadame
 
3. programación de prácticas
3. programación de prácticas3. programación de prácticas
3. programación de prácticas
perezadame
 
2. contenido programático
2. contenido programático2. contenido programático
2. contenido programático
perezadame
 
1. intenciones formativas
1. intenciones formativas1. intenciones formativas
1. intenciones formativas
perezadame
 
Las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Las redes sociales y la revolución de internet en la educaciónLas redes sociales y la revolución de internet en la educación
Las redes sociales y la revolución de internet en la educación
perezadame
 

Más de perezadame (10)

Las necesitades de medir
Las necesitades de medirLas necesitades de medir
Las necesitades de medir
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Operaciones con potencia diez
Operaciones con potencia diezOperaciones con potencia diez
Operaciones con potencia diez
 
Tabla de densidades
Tabla de densidadesTabla de densidades
Tabla de densidades
 
Presión hidrostática y presión atmosférica
Presión hidrostática y presión atmosféricaPresión hidrostática y presión atmosférica
Presión hidrostática y presión atmosférica
 
4. bibliografía
4. bibliografía4. bibliografía
4. bibliografía
 
3. programación de prácticas
3. programación de prácticas3. programación de prácticas
3. programación de prácticas
 
2. contenido programático
2. contenido programático2. contenido programático
2. contenido programático
 
1. intenciones formativas
1. intenciones formativas1. intenciones formativas
1. intenciones formativas
 
Las redes sociales y la revolución de internet en la educación
Las redes sociales y la revolución de internet en la educaciónLas redes sociales y la revolución de internet en la educación
Las redes sociales y la revolución de internet en la educación
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Presión de aceite

  • 1. Si πmultiplica pasa al otro lado dividiendo Si 2 es potencia pasa al otro lado como raíz cuadrada Convertir la carga a kilogramos: La unidad de presión es 1 Pascal = 1 Newton/m2 P = 0.20 Megapascales P = 200 000 pascales El área A sobre la cual se está ejerciendo la fuerza es circular. P = F/A P = F/A P = P = F/A P = F/A (P) (A) =F A=F/P Encontrar el área del cilindro: Remplazar valores en la fórmula para obtener la presión: Encontrar la fuerza que ejerce la carga de 90 kg: El área de un círculo es π r2 * A= π A= 3.1416 * (.03175)² A= .003166 m ( (0.0635 2 2 Presión de aceite en un pistón CARGA PRESIÓN DEL FLUIDO ACEITE CARGA PRESIÓN DEL FLUIDO ACEITE CARGA PRESIÓN DEL FLUIDO ACEITE 2 3 1 CARGA PRESIÓN DEL FLUIDO ACEITE 2 3 1 CARGA PRESIÓN DEL FLUIDO ACEITE 2 3 1 200 lb 2.50 pulgadas diámetro interno del cilindro El diámetro interno del cilindro se divide entre 2 para obtener el radio Diámetro= .0635 Radio= .03175 Una carga de 200 libras (lb) se encuentra sobre un pistón que confina aceite en un recipiente cilíndrico que posee un diámetro interno de 2.50 pulgadas. 2 3 1 Carga que ejerce la presión. Presión que ejerce el aceite en sentido contrario a la carga. Diámetro = 2.5 pulgadas. Usa el SIU, para convertir: pulgadas a cm, y cm a metros. Calcula la presión en el aceite al nivel del pistón. Para resolver el problema utiliza la fórmula de presión. 2.5 pulgadas = 6.35 cm = 0.0635 metros 2.22 lb = 1 kg 200 lb = 90 kg w= Fuerza con la que una masa es atraída a la gravedad. w= mg (g es una constante = 9.81 m/s²) w = mg = 90 w= 90*9.81 w= 882.9 N P=278869.23 pascales P=.278869 Megapascales ¿Qué área deberá tener un cilindro si queremos que el pistón, cuya fuerza ejercida es 500 Newtons, ejerza una presión de 0.20 Megapascales? ¿Cuánto medirá el radio del tanque cilíndrico? F = 500 Newtons 1 Newton= 1 kg.m/s2 peso = masa*gravedad A=F/P = 500/200000 = 0.0025 cm2 r= 0.28 cm A=0.25 cm2 A=0.25 cm2 Sustituyamos valores y hagamos la conversión a cm Obtengamos la medida del radio El radio del tanque cilíndrico mide: π r2 = 0.25 r2 = 0.25/π desconocemos A Despejemos A Si A divide pasa al otro lado multiplicando: Si P multiplica pasa al otro lado dividiendo Revisa el contenido del archivo Mecánica de Fluidos en la liga https://es.slideshare.net/carlos_malave1/mecanica-de-fluidos-15652103 y resolvamos los ejercicios de las diapositivas 11 y 12. F A P =882.9 .003166 No olvides leer el contenido extenso para profundizar en el estudio de este tema.