SlideShare una empresa de Scribd logo
1° Parcial
0
1
2
3
4
5
6
0 1 2 3 4 5 6
Esfuerzo(Nw)
Deformación (m)
10 de Septiembre 2015
Ejercicios
 Módulo de elasticidad
1.- De la siguiente tabla encuentra el módulo de elasticidad que hay
entre el punto 2 y 4.
Esfuerzo (Nw) Deformación (m)
1) 0.98 0.05
2) 1.96 0.10
3) 2.94 0.15
4) 3.92 0.20
5) 4.90 0.25
Fórmula:
E E4 – E2
K= K=
D D4 – D2
3.92 – 1.96
K=
02 – 0.1
K= 19.6 Nw/m
*Cuando se tienen dos pares
de esfuerzo y deformación.
K= 19.6 Nw/m
* Variación o
diferencia
1° Parcial
 Módulo de young
Fórmula:
F l
Y= (y) (A) ( l)= (F) (l)
A  l
1.- Un alambre de hierro con una longitud de 1.5 m y 3.2 cm2 de área de sección
transversal se suspende del techo y soporta una masa de 600 Kg en la parte
inferior, el módulo de young tiene un valor de 8.9 x 1010 Nw/m2. ¿Cuál es el
alargamiento del alambre?
Datos Fórmula Sustitución Resultado
m=600 kg
l = 1.5 m
A= 3.2 cm2
A=3.2x10-4
m2
Y=8.9 x 1010
Nw/m2
 l =?
P=F=mg
(F) (l)
 l=
(A) (Y)
F=(600 kg)(9.8 m/s2)
F= 5880 Nw
(5880 Nw)(1.5 m)
 l=
(3.2x10-4
m2
)(8.9x1010
Nw/m2
)
 l=3.096x10-4
2.-Un alambre de acero templado de 5mm de diámetro soporta un peso de 400
Nw. Encontrar el esfuerzo de tensión y el peso máximo para no exceder el límite
elástico que tiene un valor de 5x108 Nw/m2.
Datos Fórmula Sustitución Resultado
d=5mm=5x10-3
m
P=400 Nw
Le=5x108
Nw/m2
E=?
Fmax=?
A= * r2
F
E=
A
Fmax
Le=
A
A=(3.1416)(2.5x10-3
m)2
A=1.96x10-5
400 Nw
E=
1.96x10-5
m2
Fmax=Le*A
Le=(5x108
Nw/m2
)(1.96x10-5
m)
E=2.040-3
Nw/m2
Le=9800 Nw
Para ejercicios
1° Parcial
 Densidad y peso específico
Densidad
m
/ = en kg/V3
V
Peso específico
Pe= /*g
P
Pe= en Nw/m3
V
1.-Una masa de 600 g de alcohol ocupa un volumen de 6.4x10-4 m3, encontrar la
densidad y peso específico.
17 de Septiembre 2015
1. Un resorte de 0.35 m de longitud es comprimido por una fuerza que lo
acorta un 30%, encontrar la compresión o deformación lineal.
Datos Fórmula Sustitución Resultado
m=600 g
m= 600x10-3
kg
V=6.4x10-4
m3
/ =?
Pe=?
m
/ =
V
mg
Pe=
V
600x10-3 kg
/ =
6.4x10-4 m
(600x10-3kg)(9.8m/s2)
Pe=
6.4x10-4 m3
/ =9.375x10-6
Kg/m3
Pe=9.18x10-5
Nw/m3
Datos Fórmula Sustitución Resultado
l= 0.35 m
F=0.105 Nw
 l =?
l f=0.245
 l= l – l f
 l =0.35m-0.245m
 l=0.105 m
1° Parcial
2. Calcular el módulo de elasticidad de un resorte, al aplicársele un esfuerzo
de 250 Nw y se deforma 30 cm.
Datos Fórmula Sustitución Resultado
K=?
E=250 Nw
D=30cm=0.30m
E
K=
F
250Nw
K=
0.30m
K=833.33 Nw/m
3. Una varilla de cobre de 3 m de longitud y 4.8 cm2 de área de sección
transversal se encuentra suspendida. Si en la parte inferior se le coloca un
peso de 350 Lb (0.454kg). ¿Cuál será su alargamiento si el módulo de
young es igual a 12.5x1010 Nw/m2?
Datos Fórmula Sustitución Resultado
l =3m
A=4.8cm2
=4.8x10-
4
m2
P=350 Lb=158.9m
Y=12.5x1010
Nw/m2
 l=?
(F) (l)
 l=
(Y)
(158.9Nw)(3m)
 l=
(12.5x1010
Nw/m2
)(4.8x10-4
m2
)
476.7
 l=
6x107
 l= 7.945x108
m
4. ¿Cuál será la magnitud de la carga máxima que puede aplicarse a un
alambre de cobre que tiene un radio de 0.30 cm para que no exceda el
límite elástico (1.6x108Nw/m2)? Encuentra también el alargamiento del
alambre cuando se le aplica la carga máxima o fuerza máxima, si la
longitud inicial de alambre es de 110 cm.
Datos Fórmula Sustitución Resultado
Fmax=?
r= 0.30 cm=0.003 m
Le= 1.6x108
Nw/m2
l= 110 cm=1.10 m
 l =?
Y=12.5x1010
Nw/m2
A= * r2
Fmax =Le*A
(F) (l)
 l=
(Y)
A=(3.1416)(0.003 m)2
A=2.827x10-5
Fmax=(1.6x108
Nw/m2
)(2.827x10-5
m2
)
(4523.2Nw)(1.10m)
 l=
(2.827x10-5
m2
)(12.5x1010
Nw/m2
)
Fmax=4523.2 Nw
 l =1.408x10-3
m
1° Parcial
5. Calcular la masa y peso de 700 L de gasolina, sabiendo que su densidad
es de 700 kg/m3.
Datos Fórmula Sustitución Resultado
m=?
P=?
/ =700Kg/m3
V=7m3
m= (V) (/)
P=m*g
m=(7m3
)(7000Kg/m3
)
P=(49000Kg)(9.81m/s2
)
m= 49000 Kg
P= 480690 Nw
6. ¿Cuál es el volumen en m3 y en L de 6500 Nw de aceite de oliva, el peso
específico del aceite es de 9020 Nw/m3 (1 m3=1000 L)?
7. Encuentre la presión hidrostática en el fondo de la alberca que tiene una
profundidad de 10 m, el valor de la densidad del agua es de 1000 Kg/m3.
Datos Fórmula Sustitución Resultado
Ph=?
h= 10 m
/= 1000 Kg/m3
Ph=/*g*h Ph= (1000Kg/m3
)(9.81m/s2
)(10m) Ph= 98100 N/m2
8. Encuentre la presión hidrostática en los puntos 1 y 2 de acuerdo al
recipiente que contiene agua, de la parte superior al punto 1 la altura es de
1.7 m, del punto 1 al punto 2 aumenta el triple.
Datos Fórmula Sustitución Resultado
Ph=?
h0-1= 1.7m
h1-2= 5.1 m
/ =1000 Kg/m3
Ph= /*g*h Ph=(1000Kg/m3
)(9.81m/s2
)(5.1m) Ph=50031 N/m2
Datos Fórmula Sustitución Resultado
Vm3=?
VL=?
P= 6500 Nw
Pe= 9020 Nw/m3
P
V=
Pe
6500 Nw
V=
9020 Nw/m3
V= 0.720 m3
V= 720 L
1° Parcial
9. Encuentra la profundidad a la que se encuentra un objeto sumergido en
agua salada (/ =1020 Kg/m3), el objeto soporta una presión hidrostática de
5x106 Nw/m2.
Datos Fórmula Sustitución Resultado
h=?
/=1020 Kg/m3
Ph=5x106
Nw/m2
Ph
h=
/*g
5x106
Nw/m2
h=
(1020 Kg/m3
)(9.81m/s2
)
h=49.996 m
10.Encuentre la fuerza que se obtendrá en el émbolo mayor de una prensa
hidráulica cuyo diámetro es de 23 cm. Si en el émbolo menor de 12 cm de
diámetro se ejerce una fuerza con un valor de 180 Nw.
11.Encuentre el diámetro que debe tener el émbolo mayor de una prensa
hidráulica para obtener una fuerza de 2500 Nw, cuando el émbolo menor
tiene un diámetro de 14 cm y se le aplica una fuerza de 150 Nw.
Datos Fórmula Sustitución Resultado
D=?
F= 2500 Nw
d= 14 cm= 0.14 m
f=150 Nw
(F) (r)2
R=
f
D=R (2)
(2500 Nw)(0.07 m)2
R=
150 Nw
R=0.081
D=0.081 (2)
D=16 cm
Datos Fórmula Sustitución Resultado
F=?
D=23 cm=0.23 m
d=12 cm=0.12 m
f=180 Nw
R=0.115 m
r=0.06 m
A= * r2
fA
F=
a
A=(3.1416)(0.115 m)2
A=0.041 m2
a=(3.1416)((0.06 m)2
a=0.011 m2
(180 Nw)(0.041 m2
)
F=
(0.011 m2
)
F=670.909 Nw
1° Parcial
22 de Septiembre 2015
1. Calcular la profundidad de un submarino que está sumergido en el mar y
soporta una presión de 8x106 Nw/m2, la densidad del agua salada es de
1020 Kg/m3.
Datos Fórmula Sustitución Resultado
Ph= 8x106 Nw/m2
/=1020 Kg/m3
g= 9.81 m/s2
h=?
Ph
h=
/ g
8x106 Nw/m2
h=
(1020 Kg/m3
)(9.81 m/s2
)
h= 800.320 m
2. Encuentre la fuerza que se obtendrá en el émbolo mayor de una prensa
hidráulica que tiene un área de 100 m2, el área del émbolo menor es de 15
cm2 y su fuerza es de 200 Nw.
Datos Fórmula Sustitución Resultado
F=?
A= 100 cm2
a= 15 cm2
f=200 Nw
f A
F=
a
(200 Nw)(100 cm2)
F=
(15 cm2
F=1333.33 Nw
3. Encuentre la fuerza que se obtendrá en el émbolo mayor si su diámetro es
de 20 cm, la fuerza en el émbolo menos es de 150 Nw y el diámetro es de
sólo 8 cm.
Datos Fórmula Sustitución Resultado
F=?
D=20 cm
f= 150 Nw
d=8 cm
A= * r2
f A
F=
a
A=(3.1416)(10 m)2
A=314.16 m2
a=(3.1416)(4 m)2
a=50.265 m2
(150 Nw)(3.1416 m2)
F=
(50.265 m2)
F=937.451 Nw
1° Parcial
4. Encuentre el volumen y exprese su resultado en L, si el peso del aceite es
de 3000 Nw y su peso específico es de 9016 Nw/m2.
Datos Fórmula Sustitución Resultado
V=?
P=3000 Nw
Pe= 9016 Nw/m2
P
V=
Pe
3000 Nw
V=
9016 Nw/m2
V= 332 L

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones reducibles a variables separables
Ecuaciones reducibles a variables separablesEcuaciones reducibles a variables separables
Ecuaciones reducibles a variables separables
Arkantos Flynn
 
Trayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografiaTrayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografia
Centro de Multimedios
 
Proyecto de excavadora hidraulica
Proyecto de  excavadora hidraulicaProyecto de  excavadora hidraulica
Proyecto de excavadora hidraulica
jairosolano7
 
Electrostatica resueltos
Electrostatica resueltosElectrostatica resueltos
Electrostatica resueltos
urrutia9
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos Capitulo 7electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos Capitulo 7
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
J Alexander A Cabrera
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
Irlanda Gt
 
Taller 7. lentes
Taller 7. lentesTaller 7. lentes
Taller 7. lentes
Eberly Guacheta
 
Ejercicios algebra
Ejercicios algebraEjercicios algebra
Ejercicios algebra
Vanessa Cercas
 
Problemas de fisica
Problemas de fisicaProblemas de fisica
Problemas de fisica
CAROLINA VALENZUELA
 
Clase 04 ecuación de variable separable
Clase 04 ecuación de variable separableClase 04 ecuación de variable separable
Clase 04 ecuación de variable separable
Jimena Rodriguez
 
Resolucion de problema 27-4
Resolucion de problema 27-4Resolucion de problema 27-4
Resolucion de problema 27-4
Zulma Medrano
 
4.3
4.34.3
Ejercicio 2 1 2
Ejercicio 2 1 2Ejercicio 2 1 2
Ejercicio 2 1 2
pablopriegu
 
unidad 4 ecuaciones diferenciales
 unidad 4 ecuaciones diferenciales unidad 4 ecuaciones diferenciales
unidad 4 ecuaciones diferenciales
Santos Uriel Garcia Hurtado
 
Tabla de derivadas
Tabla de derivadasTabla de derivadas
Tabla de derivadas
Juan Paez
 
Derivada Polinomios en C
Derivada Polinomios en CDerivada Polinomios en C
Derivada Polinomios en C
Abraham
 
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Lionel Espinoza
 
Problemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaProblemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electrica
Gustavo Torres
 
Teorema de bernoulli
Teorema de bernoulliTeorema de bernoulli
Teorema de bernoulli
Jean Pierre Arana Astopilco
 
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
Grupo 10  trabajo y energia- ejerciciosGrupo 10  trabajo y energia- ejercicios
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
etubay
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones reducibles a variables separables
Ecuaciones reducibles a variables separablesEcuaciones reducibles a variables separables
Ecuaciones reducibles a variables separables
 
Trayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografiaTrayectorias ortogonales monografia
Trayectorias ortogonales monografia
 
Proyecto de excavadora hidraulica
Proyecto de  excavadora hidraulicaProyecto de  excavadora hidraulica
Proyecto de excavadora hidraulica
 
Electrostatica resueltos
Electrostatica resueltosElectrostatica resueltos
Electrostatica resueltos
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos Capitulo 7electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos Capitulo 7
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
 
Taller 7. lentes
Taller 7. lentesTaller 7. lentes
Taller 7. lentes
 
Ejercicios algebra
Ejercicios algebraEjercicios algebra
Ejercicios algebra
 
Problemas de fisica
Problemas de fisicaProblemas de fisica
Problemas de fisica
 
Clase 04 ecuación de variable separable
Clase 04 ecuación de variable separableClase 04 ecuación de variable separable
Clase 04 ecuación de variable separable
 
Resolucion de problema 27-4
Resolucion de problema 27-4Resolucion de problema 27-4
Resolucion de problema 27-4
 
4.3
4.34.3
4.3
 
Ejercicio 2 1 2
Ejercicio 2 1 2Ejercicio 2 1 2
Ejercicio 2 1 2
 
unidad 4 ecuaciones diferenciales
 unidad 4 ecuaciones diferenciales unidad 4 ecuaciones diferenciales
unidad 4 ecuaciones diferenciales
 
Tabla de derivadas
Tabla de derivadasTabla de derivadas
Tabla de derivadas
 
Derivada Polinomios en C
Derivada Polinomios en CDerivada Polinomios en C
Derivada Polinomios en C
 
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
Cinematica nivel cero problemas resueltos y propuestos
 
Problemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electricaProblemas resueltos-corriente-electrica
Problemas resueltos-corriente-electrica
 
Teorema de bernoulli
Teorema de bernoulliTeorema de bernoulli
Teorema de bernoulli
 
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
Grupo 10  trabajo y energia- ejerciciosGrupo 10  trabajo y energia- ejercicios
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
 

Similar a Ejercicios

Ejercicios de la unidad 1
Ejercicios  de la unidad 1Ejercicios  de la unidad 1
Ejercicios de la unidad 1
pamelarojas1926
 
Ejecicios
EjeciciosEjecicios
Ejecicios
YeseniaYV
 
Trabajos(ejercicios)
Trabajos(ejercicios) Trabajos(ejercicios)
Trabajos(ejercicios)
liseth_guizar
 
Problemas #2
Problemas #2Problemas #2
Problemas #2
wong980108
 
Problemas 2
Problemas 2Problemas 2
Problemas 2
Majo Wong
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
emamao
 
Toaz.info taller-de-fisicadocx-pr 36ee347a84c650c16bbefdbf5dfb56d5
Toaz.info taller-de-fisicadocx-pr 36ee347a84c650c16bbefdbf5dfb56d5Toaz.info taller-de-fisicadocx-pr 36ee347a84c650c16bbefdbf5dfb56d5
Toaz.info taller-de-fisicadocx-pr 36ee347a84c650c16bbefdbf5dfb56d5
Barrios Colonias
 
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libreProblemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Juan Valle Rojas
 
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidosProblemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Christian Arias Vega
 
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidosProblemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
VictorHugoHernandez22
 
Problemas de la UNIDAD 1
Problemas de la UNIDAD 1Problemas de la UNIDAD 1
Problemas de la UNIDAD 1
980602
 
Ejercicios Actividad 4
Ejercicios Actividad 4Ejercicios Actividad 4
Ejercicios Actividad 4
LauraFerGar39
 
Problemas
ProblemasProblemas
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTESDISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Calculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circularCalculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circular
Josho Angeles
 
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Fernando Arturo Rosas Gomez
 
(646721962) 10sep
(646721962) 10sep(646721962) 10sep
(646721962) 10sep
Karla Gonzalez
 
(646721962) 10sep
(646721962) 10sep(646721962) 10sep
(646721962) 10sep
Karla Gonzalez
 
Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1 Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1
Miguel Rosas
 
Ejercicios del principio de arquimides
Ejercicios del principio de arquimidesEjercicios del principio de arquimides
Ejercicios del principio de arquimides
7845
 

Similar a Ejercicios (20)

Ejercicios de la unidad 1
Ejercicios  de la unidad 1Ejercicios  de la unidad 1
Ejercicios de la unidad 1
 
Ejecicios
EjeciciosEjecicios
Ejecicios
 
Trabajos(ejercicios)
Trabajos(ejercicios) Trabajos(ejercicios)
Trabajos(ejercicios)
 
Problemas #2
Problemas #2Problemas #2
Problemas #2
 
Problemas 2
Problemas 2Problemas 2
Problemas 2
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Toaz.info taller-de-fisicadocx-pr 36ee347a84c650c16bbefdbf5dfb56d5
Toaz.info taller-de-fisicadocx-pr 36ee347a84c650c16bbefdbf5dfb56d5Toaz.info taller-de-fisicadocx-pr 36ee347a84c650c16bbefdbf5dfb56d5
Toaz.info taller-de-fisicadocx-pr 36ee347a84c650c16bbefdbf5dfb56d5
 
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libreProblemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
 
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidosProblemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
 
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidosProblemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
 
Problemas de la UNIDAD 1
Problemas de la UNIDAD 1Problemas de la UNIDAD 1
Problemas de la UNIDAD 1
 
Ejercicios Actividad 4
Ejercicios Actividad 4Ejercicios Actividad 4
Ejercicios Actividad 4
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTESDISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
 
Calculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circularCalculo estructural de tanque circular
Calculo estructural de tanque circular
 
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
 
(646721962) 10sep
(646721962) 10sep(646721962) 10sep
(646721962) 10sep
 
(646721962) 10sep
(646721962) 10sep(646721962) 10sep
(646721962) 10sep
 
Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1 Ejercicios tema 1
Ejercicios tema 1
 
Ejercicios del principio de arquimides
Ejercicios del principio de arquimidesEjercicios del principio de arquimides
Ejercicios del principio de arquimides
 

Último

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Ejercicios

  • 1. 1° Parcial 0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6 Esfuerzo(Nw) Deformación (m) 10 de Septiembre 2015 Ejercicios  Módulo de elasticidad 1.- De la siguiente tabla encuentra el módulo de elasticidad que hay entre el punto 2 y 4. Esfuerzo (Nw) Deformación (m) 1) 0.98 0.05 2) 1.96 0.10 3) 2.94 0.15 4) 3.92 0.20 5) 4.90 0.25 Fórmula: E E4 – E2 K= K= D D4 – D2 3.92 – 1.96 K= 02 – 0.1 K= 19.6 Nw/m *Cuando se tienen dos pares de esfuerzo y deformación. K= 19.6 Nw/m * Variación o diferencia
  • 2. 1° Parcial  Módulo de young Fórmula: F l Y= (y) (A) ( l)= (F) (l) A  l 1.- Un alambre de hierro con una longitud de 1.5 m y 3.2 cm2 de área de sección transversal se suspende del techo y soporta una masa de 600 Kg en la parte inferior, el módulo de young tiene un valor de 8.9 x 1010 Nw/m2. ¿Cuál es el alargamiento del alambre? Datos Fórmula Sustitución Resultado m=600 kg l = 1.5 m A= 3.2 cm2 A=3.2x10-4 m2 Y=8.9 x 1010 Nw/m2  l =? P=F=mg (F) (l)  l= (A) (Y) F=(600 kg)(9.8 m/s2) F= 5880 Nw (5880 Nw)(1.5 m)  l= (3.2x10-4 m2 )(8.9x1010 Nw/m2 )  l=3.096x10-4 2.-Un alambre de acero templado de 5mm de diámetro soporta un peso de 400 Nw. Encontrar el esfuerzo de tensión y el peso máximo para no exceder el límite elástico que tiene un valor de 5x108 Nw/m2. Datos Fórmula Sustitución Resultado d=5mm=5x10-3 m P=400 Nw Le=5x108 Nw/m2 E=? Fmax=? A= * r2 F E= A Fmax Le= A A=(3.1416)(2.5x10-3 m)2 A=1.96x10-5 400 Nw E= 1.96x10-5 m2 Fmax=Le*A Le=(5x108 Nw/m2 )(1.96x10-5 m) E=2.040-3 Nw/m2 Le=9800 Nw Para ejercicios
  • 3. 1° Parcial  Densidad y peso específico Densidad m / = en kg/V3 V Peso específico Pe= /*g P Pe= en Nw/m3 V 1.-Una masa de 600 g de alcohol ocupa un volumen de 6.4x10-4 m3, encontrar la densidad y peso específico. 17 de Septiembre 2015 1. Un resorte de 0.35 m de longitud es comprimido por una fuerza que lo acorta un 30%, encontrar la compresión o deformación lineal. Datos Fórmula Sustitución Resultado m=600 g m= 600x10-3 kg V=6.4x10-4 m3 / =? Pe=? m / = V mg Pe= V 600x10-3 kg / = 6.4x10-4 m (600x10-3kg)(9.8m/s2) Pe= 6.4x10-4 m3 / =9.375x10-6 Kg/m3 Pe=9.18x10-5 Nw/m3 Datos Fórmula Sustitución Resultado l= 0.35 m F=0.105 Nw  l =? l f=0.245  l= l – l f  l =0.35m-0.245m  l=0.105 m
  • 4. 1° Parcial 2. Calcular el módulo de elasticidad de un resorte, al aplicársele un esfuerzo de 250 Nw y se deforma 30 cm. Datos Fórmula Sustitución Resultado K=? E=250 Nw D=30cm=0.30m E K= F 250Nw K= 0.30m K=833.33 Nw/m 3. Una varilla de cobre de 3 m de longitud y 4.8 cm2 de área de sección transversal se encuentra suspendida. Si en la parte inferior se le coloca un peso de 350 Lb (0.454kg). ¿Cuál será su alargamiento si el módulo de young es igual a 12.5x1010 Nw/m2? Datos Fórmula Sustitución Resultado l =3m A=4.8cm2 =4.8x10- 4 m2 P=350 Lb=158.9m Y=12.5x1010 Nw/m2  l=? (F) (l)  l= (Y) (158.9Nw)(3m)  l= (12.5x1010 Nw/m2 )(4.8x10-4 m2 ) 476.7  l= 6x107  l= 7.945x108 m 4. ¿Cuál será la magnitud de la carga máxima que puede aplicarse a un alambre de cobre que tiene un radio de 0.30 cm para que no exceda el límite elástico (1.6x108Nw/m2)? Encuentra también el alargamiento del alambre cuando se le aplica la carga máxima o fuerza máxima, si la longitud inicial de alambre es de 110 cm. Datos Fórmula Sustitución Resultado Fmax=? r= 0.30 cm=0.003 m Le= 1.6x108 Nw/m2 l= 110 cm=1.10 m  l =? Y=12.5x1010 Nw/m2 A= * r2 Fmax =Le*A (F) (l)  l= (Y) A=(3.1416)(0.003 m)2 A=2.827x10-5 Fmax=(1.6x108 Nw/m2 )(2.827x10-5 m2 ) (4523.2Nw)(1.10m)  l= (2.827x10-5 m2 )(12.5x1010 Nw/m2 ) Fmax=4523.2 Nw  l =1.408x10-3 m
  • 5. 1° Parcial 5. Calcular la masa y peso de 700 L de gasolina, sabiendo que su densidad es de 700 kg/m3. Datos Fórmula Sustitución Resultado m=? P=? / =700Kg/m3 V=7m3 m= (V) (/) P=m*g m=(7m3 )(7000Kg/m3 ) P=(49000Kg)(9.81m/s2 ) m= 49000 Kg P= 480690 Nw 6. ¿Cuál es el volumen en m3 y en L de 6500 Nw de aceite de oliva, el peso específico del aceite es de 9020 Nw/m3 (1 m3=1000 L)? 7. Encuentre la presión hidrostática en el fondo de la alberca que tiene una profundidad de 10 m, el valor de la densidad del agua es de 1000 Kg/m3. Datos Fórmula Sustitución Resultado Ph=? h= 10 m /= 1000 Kg/m3 Ph=/*g*h Ph= (1000Kg/m3 )(9.81m/s2 )(10m) Ph= 98100 N/m2 8. Encuentre la presión hidrostática en los puntos 1 y 2 de acuerdo al recipiente que contiene agua, de la parte superior al punto 1 la altura es de 1.7 m, del punto 1 al punto 2 aumenta el triple. Datos Fórmula Sustitución Resultado Ph=? h0-1= 1.7m h1-2= 5.1 m / =1000 Kg/m3 Ph= /*g*h Ph=(1000Kg/m3 )(9.81m/s2 )(5.1m) Ph=50031 N/m2 Datos Fórmula Sustitución Resultado Vm3=? VL=? P= 6500 Nw Pe= 9020 Nw/m3 P V= Pe 6500 Nw V= 9020 Nw/m3 V= 0.720 m3 V= 720 L
  • 6. 1° Parcial 9. Encuentra la profundidad a la que se encuentra un objeto sumergido en agua salada (/ =1020 Kg/m3), el objeto soporta una presión hidrostática de 5x106 Nw/m2. Datos Fórmula Sustitución Resultado h=? /=1020 Kg/m3 Ph=5x106 Nw/m2 Ph h= /*g 5x106 Nw/m2 h= (1020 Kg/m3 )(9.81m/s2 ) h=49.996 m 10.Encuentre la fuerza que se obtendrá en el émbolo mayor de una prensa hidráulica cuyo diámetro es de 23 cm. Si en el émbolo menor de 12 cm de diámetro se ejerce una fuerza con un valor de 180 Nw. 11.Encuentre el diámetro que debe tener el émbolo mayor de una prensa hidráulica para obtener una fuerza de 2500 Nw, cuando el émbolo menor tiene un diámetro de 14 cm y se le aplica una fuerza de 150 Nw. Datos Fórmula Sustitución Resultado D=? F= 2500 Nw d= 14 cm= 0.14 m f=150 Nw (F) (r)2 R= f D=R (2) (2500 Nw)(0.07 m)2 R= 150 Nw R=0.081 D=0.081 (2) D=16 cm Datos Fórmula Sustitución Resultado F=? D=23 cm=0.23 m d=12 cm=0.12 m f=180 Nw R=0.115 m r=0.06 m A= * r2 fA F= a A=(3.1416)(0.115 m)2 A=0.041 m2 a=(3.1416)((0.06 m)2 a=0.011 m2 (180 Nw)(0.041 m2 ) F= (0.011 m2 ) F=670.909 Nw
  • 7. 1° Parcial 22 de Septiembre 2015 1. Calcular la profundidad de un submarino que está sumergido en el mar y soporta una presión de 8x106 Nw/m2, la densidad del agua salada es de 1020 Kg/m3. Datos Fórmula Sustitución Resultado Ph= 8x106 Nw/m2 /=1020 Kg/m3 g= 9.81 m/s2 h=? Ph h= / g 8x106 Nw/m2 h= (1020 Kg/m3 )(9.81 m/s2 ) h= 800.320 m 2. Encuentre la fuerza que se obtendrá en el émbolo mayor de una prensa hidráulica que tiene un área de 100 m2, el área del émbolo menor es de 15 cm2 y su fuerza es de 200 Nw. Datos Fórmula Sustitución Resultado F=? A= 100 cm2 a= 15 cm2 f=200 Nw f A F= a (200 Nw)(100 cm2) F= (15 cm2 F=1333.33 Nw 3. Encuentre la fuerza que se obtendrá en el émbolo mayor si su diámetro es de 20 cm, la fuerza en el émbolo menos es de 150 Nw y el diámetro es de sólo 8 cm. Datos Fórmula Sustitución Resultado F=? D=20 cm f= 150 Nw d=8 cm A= * r2 f A F= a A=(3.1416)(10 m)2 A=314.16 m2 a=(3.1416)(4 m)2 a=50.265 m2 (150 Nw)(3.1416 m2) F= (50.265 m2) F=937.451 Nw
  • 8. 1° Parcial 4. Encuentre el volumen y exprese su resultado en L, si el peso del aceite es de 3000 Nw y su peso específico es de 9016 Nw/m2. Datos Fórmula Sustitución Resultado V=? P=3000 Nw Pe= 9016 Nw/m2 P V= Pe 3000 Nw V= 9016 Nw/m2 V= 332 L