SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESION DE VAPOR
¿QUE ES LA PRESION DE VAPOR?
 Es la presión de la fase gaseosa o vapor de un
sólido o un líquido sobre la fase líquida, para una
temperatura determinada, en la que la fase
líquida y el vapor se encuentran en equilibrio
dinámico (reacciones opuestas ocurren al mismo
paso)
PROCESO DE LA PRECION DE VAPOR (¿COMO
SUCEDE?)
• A temperaturas muy por debajo
del punto de ebullición, algunas
de las partículas se mueven
tan rápidamente que pueden
escaparse del líquido. Cuando
sucede esto, la energía
cinética media del líquido
disminuye. Consecuentemente,
el líquido debe estar más frío.
Por lo tanto absorbe energía
de sus alrededores hasta que
vuelve al equilibrio térmico.
DE LO EXPUESTO ANTERIORMENTE SE PUEDE
ESTABLECER UN CONCEPTO DE PUNTO DE EBULLICIÓN:
 Punto de ebullición es el valor de la temperatura para la
cual la presión de vapor saturado de un líquido
cualquiera, alcanza la presión a que está sometido.
 Este fenómeno se aprovecha en la práctica para muchas
aplicaciones: como la conocida olla a presión,
las grandes calderas de vapor, las máquinas
refrigeradoras o la producción de aire líquido,etc…
 Los líquidos que tienen presiones de vapor
altas se llaman volátiles.
 Los líquidos volátiles se evaporan mas
fácilmente que los no volátiles, los cuales
tienen presión de vapor bajas.
LAS IMPLOSIONES CERCANAS A LOS ELEMENTOS METÁLICOS
PROVOCAN, CON EL TIEMPO, EL DETERIORO DE LAS SUPERFICIES.
CON LA IMPLOTACIÓN DE LAS BURBUJAS SE LIBERAN IONES DE
OXIGENO QUE COMO SABEMOS ATACAN LAS SUPERFICIES DE LOS
METALES.
 Los álabes de la hélice de un barco se mueven
dentro de un fluido. Cuando el fluido se acelera a
través de los álabes se forman regiones de bajas
presiones. Cuanto más rápido se mueven los
álabes menor es la presión alrededor de los
mismos. Cuando se alcanza la presión de vapor,
el fluido se vaporiza y forma pequeñas burbujas
de vapor que al colapsarse causan ondas de
presión y desgaste en los álabes.
VENTAJAS DE LA CAVITACIÓN
 El fenómeno de la cavitación es muy favorable en
aplicaciones militares:
 como por ejemplo en los torpedos de supercavitación en
los cuales una burbuja rodea al torpedo eliminando de
esta manera toda fricción con el agua.
CONCLUSION
 En la practica los ingenieros deben prestar mucha
atención al fenómeno de cavitación debido a que puede
llegar a causar graves daños a las maquinarias, y esto
afecta económicamente en la reparación de estas.
VIDEOS ILUSTRATIVOS
CALDERAS DE
VAPOR
HOLLA DE PRESION
 http://www.youtube.com/wa
tch?v=kH-jCdw4Nf4
 http://www.youtube.com/wa
tch?v=g5a32BaWV7U
BIBLIOGRAFIA:
 http://ingenieros2011unefa.blogspot.com/2008/01/cavitac
ion.html
 http://www.sofmmoo.com/espagnol/bonneau_cavitacion.
pdf
 Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft
Corporation. Reservados todos los derechos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vapor saturado, vapor sobrecalentado
Vapor saturado, vapor sobrecalentadoVapor saturado, vapor sobrecalentado
Vapor saturado, vapor sobrecalentado
Daniel Desmoctt
 
Determinación de la presión critica y la temperatura
Determinación de la presión critica y la temperaturaDeterminación de la presión critica y la temperatura
Determinación de la presión critica y la temperatura
Blanca Cano Uscanga
 
Gases Ideales. Practica
Gases Ideales. PracticaGases Ideales. Practica
Gases Ideales. PracticaBertha Vega
 
Equilibrio fisico
Equilibrio fisicoEquilibrio fisico
Equilibrio fisicoU.V.
 
Solubilidad de Pares Liquidos Parcialmente Miscibles
Solubilidad de Pares Liquidos Parcialmente MisciblesSolubilidad de Pares Liquidos Parcialmente Miscibles
Solubilidad de Pares Liquidos Parcialmente Miscibles
cecymedinagcia
 
Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)
Victor Botello
 
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Oscar Astorga
 
INFORME DE LEY DE GASES
INFORME DE LEY DE GASESINFORME DE LEY DE GASES
INFORME DE LEY DE GASES
Jhon Peter Aguilar Atencio
 
Gases reales
Gases realesGases reales
Gases reales
yenny Sanchez
 
Principio de los estados correspondientes
Principio de los estados correspondientesPrincipio de los estados correspondientes
Principio de los estados correspondientes
Erik Orozco Valles
 
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
veronicalejandragil
 
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Jhonás A. Vega
 
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridadLaboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
Damián Solís
 
Difusión y efusión de gases
Difusión y efusión de gasesDifusión y efusión de gases
Difusión y efusión de gases
Katherine Macias
 
Ley de charles
Ley de charlesLey de charles
Ley de charles
Pame Montesdeoca
 
Obtención del acetato de etilo
Obtención del acetato de etiloObtención del acetato de etilo
Obtención del acetato de etilo
Cesar Augusto Rosado Méndez
 
DIAGRAMA DE FASE
DIAGRAMA DE FASEDIAGRAMA DE FASE
DIAGRAMA DE FASE
Carlos Jara Benites
 
Presion de un fluido
Presion de un fluidoPresion de un fluido
Presion de un fluido
Teovaki Daniel Barreto
 
Interfase
InterfaseInterfase
Interfase
Aida Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Vapor saturado, vapor sobrecalentado
Vapor saturado, vapor sobrecalentadoVapor saturado, vapor sobrecalentado
Vapor saturado, vapor sobrecalentado
 
Determinación de la presión critica y la temperatura
Determinación de la presión critica y la temperaturaDeterminación de la presión critica y la temperatura
Determinación de la presión critica y la temperatura
 
Gases Ideales. Practica
Gases Ideales. PracticaGases Ideales. Practica
Gases Ideales. Practica
 
Equilibrio fisico
Equilibrio fisicoEquilibrio fisico
Equilibrio fisico
 
Solubilidad de Pares Liquidos Parcialmente Miscibles
Solubilidad de Pares Liquidos Parcialmente MisciblesSolubilidad de Pares Liquidos Parcialmente Miscibles
Solubilidad de Pares Liquidos Parcialmente Miscibles
 
Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)Ley de los gases ideales (1)
Ley de los gases ideales (1)
 
Plásticos bingham
Plásticos binghamPlásticos bingham
Plásticos bingham
 
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianosLey de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
 
INFORME DE LEY DE GASES
INFORME DE LEY DE GASESINFORME DE LEY DE GASES
INFORME DE LEY DE GASES
 
Gases reales
Gases realesGases reales
Gases reales
 
Principio de los estados correspondientes
Principio de los estados correspondientesPrincipio de los estados correspondientes
Principio de los estados correspondientes
 
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
Mecanica de los fluidos.ensayo[1]
 
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)Exposición 1 (equilibrio líquido  vapor)
Exposición 1 (equilibrio líquido vapor)
 
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridadLaboratorio de tension superficial y capilaridad
Laboratorio de tension superficial y capilaridad
 
Difusión y efusión de gases
Difusión y efusión de gasesDifusión y efusión de gases
Difusión y efusión de gases
 
Ley de charles
Ley de charlesLey de charles
Ley de charles
 
Obtención del acetato de etilo
Obtención del acetato de etiloObtención del acetato de etilo
Obtención del acetato de etilo
 
DIAGRAMA DE FASE
DIAGRAMA DE FASEDIAGRAMA DE FASE
DIAGRAMA DE FASE
 
Presion de un fluido
Presion de un fluidoPresion de un fluido
Presion de un fluido
 
Interfase
InterfaseInterfase
Interfase
 

Similar a Presion de vapor

PRESENTACION CAVITACIÓN.pptx
PRESENTACION CAVITACIÓN.pptxPRESENTACION CAVITACIÓN.pptx
PRESENTACION CAVITACIÓN.pptx
YesidSalcedoJimenez
 
Laboratorio de mecanica de fluidos presion de vapor
Laboratorio de mecanica de fluidos presion de vaporLaboratorio de mecanica de fluidos presion de vapor
Laboratorio de mecanica de fluidos presion de vaporJesus Larios Viloria
 
Cavitación
CavitaciónCavitación
Cavitaciónkahalea
 
Cavitación
CavitaciónCavitación
Cavitación
victoraranda91
 
Estados solido y liquido
Estados solido y liquidoEstados solido y liquido
Estados solido y liquido
Julius Oria
 
Cavitacion
CavitacionCavitacion
Cavitacion
Luifer Nuñez
 
Cavitación
CavitaciónCavitación
Cavitación
yassela
 
Para clases Modulo II Hidráulica I Propiedades.pptx
Para clases Modulo II Hidráulica I Propiedades.pptxPara clases Modulo II Hidráulica I Propiedades.pptx
Para clases Modulo II Hidráulica I Propiedades.pptx
Olga Katerin Ortega
 
21 temperatura de ebullición
21 temperatura de ebullición21 temperatura de ebullición
21 temperatura de ebullición
Adolfo Luis Ramon
 
Cavitacion (v 1.2)
Cavitacion (v 1.2)Cavitacion (v 1.2)
Cavitacion (v 1.2)jose8100123
 
Fenomenos del fuego
Fenomenos del fuegoFenomenos del fuego
Fenomenos del fuego
jmiguelnmontilla
 
2023 Unidad VII_liquidos_2.pptx
2023 Unidad VII_liquidos_2.pptx2023 Unidad VII_liquidos_2.pptx
2023 Unidad VII_liquidos_2.pptx
FedericoMazzuchini
 
Cavitacion
CavitacionCavitacion
Cavitacion
joscaval
 
Fenómeno de cavitación en bombas centrifugas
Fenómeno de cavitación en bombas centrifugasFenómeno de cavitación en bombas centrifugas
Fenómeno de cavitación en bombas centrifugas
Alvi Vargas
 
Perforacion y voladura....
Perforacion y voladura....Perforacion y voladura....
Perforacion y voladura....Basilio Camargo
 
Fenómenos Transitorios
Fenómenos Transitorios Fenómenos Transitorios
Fenómenos Transitorios
Israel Erreyes
 
Cavitacion y golpe de ariete232
Cavitacion y golpe de ariete232Cavitacion y golpe de ariete232
Cavitacion y golpe de ariete232
Manuel Chalan Vargs
 
EVAPORACION
EVAPORACIONEVAPORACION
EVAPORACION
jeniferblanc
 
Unidad didactica flotacion
Unidad didactica flotacionUnidad didactica flotacion
Unidad didactica flotacionCamilo Reyes
 

Similar a Presion de vapor (20)

PRESENTACION CAVITACIÓN.pptx
PRESENTACION CAVITACIÓN.pptxPRESENTACION CAVITACIÓN.pptx
PRESENTACION CAVITACIÓN.pptx
 
Laboratorio de mecanica de fluidos presion de vapor
Laboratorio de mecanica de fluidos presion de vaporLaboratorio de mecanica de fluidos presion de vapor
Laboratorio de mecanica de fluidos presion de vapor
 
Cavitación
CavitaciónCavitación
Cavitación
 
Cavitación
CavitaciónCavitación
Cavitación
 
Estados solido y liquido
Estados solido y liquidoEstados solido y liquido
Estados solido y liquido
 
Cavitacion
CavitacionCavitacion
Cavitacion
 
Cavitación
CavitaciónCavitación
Cavitación
 
Para clases Modulo II Hidráulica I Propiedades.pptx
Para clases Modulo II Hidráulica I Propiedades.pptxPara clases Modulo II Hidráulica I Propiedades.pptx
Para clases Modulo II Hidráulica I Propiedades.pptx
 
21 temperatura de ebullición
21 temperatura de ebullición21 temperatura de ebullición
21 temperatura de ebullición
 
Fq liquidos-2012
Fq liquidos-2012Fq liquidos-2012
Fq liquidos-2012
 
Cavitacion (v 1.2)
Cavitacion (v 1.2)Cavitacion (v 1.2)
Cavitacion (v 1.2)
 
Fenomenos del fuego
Fenomenos del fuegoFenomenos del fuego
Fenomenos del fuego
 
2023 Unidad VII_liquidos_2.pptx
2023 Unidad VII_liquidos_2.pptx2023 Unidad VII_liquidos_2.pptx
2023 Unidad VII_liquidos_2.pptx
 
Cavitacion
CavitacionCavitacion
Cavitacion
 
Fenómeno de cavitación en bombas centrifugas
Fenómeno de cavitación en bombas centrifugasFenómeno de cavitación en bombas centrifugas
Fenómeno de cavitación en bombas centrifugas
 
Perforacion y voladura....
Perforacion y voladura....Perforacion y voladura....
Perforacion y voladura....
 
Fenómenos Transitorios
Fenómenos Transitorios Fenómenos Transitorios
Fenómenos Transitorios
 
Cavitacion y golpe de ariete232
Cavitacion y golpe de ariete232Cavitacion y golpe de ariete232
Cavitacion y golpe de ariete232
 
EVAPORACION
EVAPORACIONEVAPORACION
EVAPORACION
 
Unidad didactica flotacion
Unidad didactica flotacionUnidad didactica flotacion
Unidad didactica flotacion
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Presion de vapor

  • 2. ¿QUE ES LA PRESION DE VAPOR?  Es la presión de la fase gaseosa o vapor de un sólido o un líquido sobre la fase líquida, para una temperatura determinada, en la que la fase líquida y el vapor se encuentran en equilibrio dinámico (reacciones opuestas ocurren al mismo paso)
  • 3. PROCESO DE LA PRECION DE VAPOR (¿COMO SUCEDE?) • A temperaturas muy por debajo del punto de ebullición, algunas de las partículas se mueven tan rápidamente que pueden escaparse del líquido. Cuando sucede esto, la energía cinética media del líquido disminuye. Consecuentemente, el líquido debe estar más frío. Por lo tanto absorbe energía de sus alrededores hasta que vuelve al equilibrio térmico.
  • 4. DE LO EXPUESTO ANTERIORMENTE SE PUEDE ESTABLECER UN CONCEPTO DE PUNTO DE EBULLICIÓN:  Punto de ebullición es el valor de la temperatura para la cual la presión de vapor saturado de un líquido cualquiera, alcanza la presión a que está sometido.  Este fenómeno se aprovecha en la práctica para muchas aplicaciones: como la conocida olla a presión, las grandes calderas de vapor, las máquinas refrigeradoras o la producción de aire líquido,etc…
  • 5.  Los líquidos que tienen presiones de vapor altas se llaman volátiles.  Los líquidos volátiles se evaporan mas fácilmente que los no volátiles, los cuales tienen presión de vapor bajas.
  • 6. LAS IMPLOSIONES CERCANAS A LOS ELEMENTOS METÁLICOS PROVOCAN, CON EL TIEMPO, EL DETERIORO DE LAS SUPERFICIES. CON LA IMPLOTACIÓN DE LAS BURBUJAS SE LIBERAN IONES DE OXIGENO QUE COMO SABEMOS ATACAN LAS SUPERFICIES DE LOS METALES.
  • 7.  Los álabes de la hélice de un barco se mueven dentro de un fluido. Cuando el fluido se acelera a través de los álabes se forman regiones de bajas presiones. Cuanto más rápido se mueven los álabes menor es la presión alrededor de los mismos. Cuando se alcanza la presión de vapor, el fluido se vaporiza y forma pequeñas burbujas de vapor que al colapsarse causan ondas de presión y desgaste en los álabes.
  • 8. VENTAJAS DE LA CAVITACIÓN  El fenómeno de la cavitación es muy favorable en aplicaciones militares:  como por ejemplo en los torpedos de supercavitación en los cuales una burbuja rodea al torpedo eliminando de esta manera toda fricción con el agua.
  • 9. CONCLUSION  En la practica los ingenieros deben prestar mucha atención al fenómeno de cavitación debido a que puede llegar a causar graves daños a las maquinarias, y esto afecta económicamente en la reparación de estas.
  • 10. VIDEOS ILUSTRATIVOS CALDERAS DE VAPOR HOLLA DE PRESION  http://www.youtube.com/wa tch?v=kH-jCdw4Nf4  http://www.youtube.com/wa tch?v=g5a32BaWV7U
  • 11. BIBLIOGRAFIA:  http://ingenieros2011unefa.blogspot.com/2008/01/cavitac ion.html  http://www.sofmmoo.com/espagnol/bonneau_cavitacion. pdf  Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.