SlideShare una empresa de Scribd logo
Costos,
Presupuestos,
Finanzas y
Administración
Henry Maita
Presupuestos es
documento que te
permite plasmar tus
ingresos y gastos con el
fin de llevar unas
finanzas personales
organizadas
Costos es el gasto
económico que
representa la fabricación
de un producto o la
prestación de un servicio
Perdida es el resultado
negativo de deducir los
ingresos de la empresa
en un período
determinado
Gastos es el consumo de
un bien o servicio a
cambio de una
contraprestación, que
suele hacerse efectiva
mediante un pago
monetario
Ganancia es el aumento
de la riqueza que se
produce a partir de una
transacción u operación
de índole económico
Utilidad es la medida de
satisfacción por la cual
los individuos valoran la
elección de
determinados bienes o
servicios
Contabilidad de Costos
Marginales se refiere al aumento
de los costos de producción
por la elaboración de más
unidades de un producto
Contabilidad de Costos Basada
en Actividades ABC es un
sistema integral que utiliza las
actividades como base para
la asignación de los costos a
los productos
Contabilidad de Costos Ajustada
tiene por objetivo mejorar las
prácticas de gestión financiera
de una empresa
Contabilidad de Costos Estándar
es calcular los costos unitarios y
totales de cada producto o
servicio que produce o brinda
la empresa
Contabilidad de
Costos
La Contabilidad de Costos es un
sistema de información para
registrar, determinar, distribuir,
acumular, analizar, interpretar,
controlar e informar de
los costos de producción,
distribución, administración, y
financiamiento
La empresa industrial “XY” utiliza el Método PEPS de costos por procesos,
la siguiente información se relaciona con las actividades del departamento
“A”.
Datos:
Número de unidades
Trabajo en proceso al inicio (90 % M. 70 % C.C.) 8 000
Mercancías puestas en proceso 86 000
Unidades trasladas al departamento “B” 80 000
Unidades terminadas y en existencias 4 000
Trabajo en proceso al final (80% M. 60% C.C.) 10 000
Solución:
UEM = UTT + IF (% Avance) – II(%Avance) + UTR
UEM = 80000 + 10000 (80%) – 8000 (90%) + 4000
UEM = 84800
UECC= 80000 + 10000 (60%) – 8000 (70%) + 4000
UECC = 84400
Pasos Para Realizar Un
Presupuesto
Calcular Ingreso
Neto
Seguimiento a
los Gastos
Establecer
metas Reales
Revisión de
presupuesto
constante
Ajustar los
gastos de
acuerdo al
Presupuesto
Beneficios de
Presupuesto
Saber cuánto dinero
se recibe en el hogar
u empresa
Saber cuánto y en
qué se gasta el dinero
Ajustar los gastos de
acuerdo con los
ingresos
Fijar metas de ahorro
para lograr los sueños
Prepararse mejor
para las emergencias
Los Principios
Financieros
Todo activo tiene un
precio y es muy
importante destacar
Todo individuo actúa
de forma egoísta
El dinero tiene valor
relativo en el tiempo
Dicotomía entre
riesgo y rentabilidad
Distribuir puede
reducir el riesgo
Inversión
La Inversión es una actividad que
consiste en dedicar recursos con el
objetivo de obtener un beneficio de
cualquier tipo.
Es el grado de posibilidades que
existen de perder parte de nuestra
inversión, la totalidad o más de lo
que hemos invertido dependiendo
de la herramienta de inversión.
Riego en la Inversión
Beneficios de una
Inversión
Invertir te ahorrará
mucho tiempo y
esfuerzo para
conseguir tus
metas financieras
Fácil seguimiento
Existen todo tipo
de inversiones a tu
alcance
Accedes a otros
mercados.
Te puedes
diversificar
Tienes seguridad y
transparencia
Inflación
Es el proceso económico provocado
por el desequilibrio existente entre la
producción y la demanda
Por ejemplo
Durante un mes algunos precios de
ciertos artículos podrían subir, otros
bajar y otros mantenerse iguales, pero
solo cuando todos estos precios se
incrementan lo llamamos inflación.
En Venezuela La inflación no da
tregua: 157% el aumento anual de
precios en septiembre. La tasa de
inflación de septiembre de 2022
alcanzó a 11,5%, lo que implica que el
aumento de precios sigue mostrando
una clara tendencia alcista. La tasa de
inflación interanual escaló hasta 157%
y la acumulada se situó en 111,8%

Más contenido relacionado

Similar a Presupuesto I.pdf

Plan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosPlan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosAIESEC
 
Plan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosPlan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosAIESEC
 
Plan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosPlan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosAIESEC
 
tema 6. ingeniería económica.pdf
tema 6. ingeniería económica.pdftema 6. ingeniería económica.pdf
tema 6. ingeniería económica.pdfheidypreciadoalvarez
 
Retorno de la inversión (roi)
Retorno de la inversión (roi)Retorno de la inversión (roi)
Retorno de la inversión (roi)UJAP
 
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111Jose Algarin
 
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111Jose Algarin
 
Formulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos GimnasioFormulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos Gimnasiomartinezbreyner
 
Principio de costos y presupuestos 20110325
Principio de costos y presupuestos 20110325Principio de costos y presupuestos 20110325
Principio de costos y presupuestos 20110325Ricardojavi
 
Boletin informativo.pptx
Boletin informativo.pptxBoletin informativo.pptx
Boletin informativo.pptxricardojose50
 
Costos Nuevo
Costos NuevoCostos Nuevo
Costos Nuevoevproy
 
Costos Nuevo
Costos NuevoCostos Nuevo
Costos Nuevoevproy
 
El presupuesto de un proyecto
El presupuesto de un proyectoEl presupuesto de un proyecto
El presupuesto de un proyectoWillian Ramírez
 
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptxAPE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptxJordyChimbo
 

Similar a Presupuesto I.pdf (20)

Plan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosPlan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negocios
 
Plan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosPlan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negocios
 
Plan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negociosPlan financiero para un plan de negocios
Plan financiero para un plan de negocios
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
tema 6. ingeniería económica.pdf
tema 6. ingeniería económica.pdftema 6. ingeniería económica.pdf
tema 6. ingeniería económica.pdf
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Retorno de la inversión (roi)
Retorno de la inversión (roi)Retorno de la inversión (roi)
Retorno de la inversión (roi)
 
Boletín Presupuesto
Boletín PresupuestoBoletín Presupuesto
Boletín Presupuesto
 
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
 
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
Flujo De Caja De Un Gimnasio 111
 
Formulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos GimnasioFormulacion De Proyectos Gimnasio
Formulacion De Proyectos Gimnasio
 
Plan financiero
Plan financieroPlan financiero
Plan financiero
 
Principio de costos y presupuestos 20110325
Principio de costos y presupuestos 20110325Principio de costos y presupuestos 20110325
Principio de costos y presupuestos 20110325
 
Costos trabajo
Costos trabajoCostos trabajo
Costos trabajo
 
Boletin informativo.pptx
Boletin informativo.pptxBoletin informativo.pptx
Boletin informativo.pptx
 
Costo marisolpalacio
Costo marisolpalacioCosto marisolpalacio
Costo marisolpalacio
 
Costos Nuevo
Costos NuevoCostos Nuevo
Costos Nuevo
 
Costos Nuevo
Costos NuevoCostos Nuevo
Costos Nuevo
 
El presupuesto de un proyecto
El presupuesto de un proyectoEl presupuesto de un proyecto
El presupuesto de un proyecto
 
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptxAPE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
APE 2 S2. Proyectos de Inversión.. Métodos.pptx
 

Último

Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 

Último (17)

Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 

Presupuesto I.pdf

  • 2. Presupuestos es documento que te permite plasmar tus ingresos y gastos con el fin de llevar unas finanzas personales organizadas Costos es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio Perdida es el resultado negativo de deducir los ingresos de la empresa en un período determinado Gastos es el consumo de un bien o servicio a cambio de una contraprestación, que suele hacerse efectiva mediante un pago monetario Ganancia es el aumento de la riqueza que se produce a partir de una transacción u operación de índole económico Utilidad es la medida de satisfacción por la cual los individuos valoran la elección de determinados bienes o servicios
  • 3. Contabilidad de Costos Marginales se refiere al aumento de los costos de producción por la elaboración de más unidades de un producto Contabilidad de Costos Basada en Actividades ABC es un sistema integral que utiliza las actividades como base para la asignación de los costos a los productos Contabilidad de Costos Ajustada tiene por objetivo mejorar las prácticas de gestión financiera de una empresa Contabilidad de Costos Estándar es calcular los costos unitarios y totales de cada producto o servicio que produce o brinda la empresa Contabilidad de Costos La Contabilidad de Costos es un sistema de información para registrar, determinar, distribuir, acumular, analizar, interpretar, controlar e informar de los costos de producción, distribución, administración, y financiamiento
  • 4. La empresa industrial “XY” utiliza el Método PEPS de costos por procesos, la siguiente información se relaciona con las actividades del departamento “A”. Datos: Número de unidades Trabajo en proceso al inicio (90 % M. 70 % C.C.) 8 000 Mercancías puestas en proceso 86 000 Unidades trasladas al departamento “B” 80 000 Unidades terminadas y en existencias 4 000 Trabajo en proceso al final (80% M. 60% C.C.) 10 000 Solución: UEM = UTT + IF (% Avance) – II(%Avance) + UTR UEM = 80000 + 10000 (80%) – 8000 (90%) + 4000 UEM = 84800 UECC= 80000 + 10000 (60%) – 8000 (70%) + 4000 UECC = 84400
  • 5. Pasos Para Realizar Un Presupuesto Calcular Ingreso Neto Seguimiento a los Gastos Establecer metas Reales Revisión de presupuesto constante Ajustar los gastos de acuerdo al Presupuesto
  • 6. Beneficios de Presupuesto Saber cuánto dinero se recibe en el hogar u empresa Saber cuánto y en qué se gasta el dinero Ajustar los gastos de acuerdo con los ingresos Fijar metas de ahorro para lograr los sueños Prepararse mejor para las emergencias
  • 7. Los Principios Financieros Todo activo tiene un precio y es muy importante destacar Todo individuo actúa de forma egoísta El dinero tiene valor relativo en el tiempo Dicotomía entre riesgo y rentabilidad Distribuir puede reducir el riesgo
  • 8. Inversión La Inversión es una actividad que consiste en dedicar recursos con el objetivo de obtener un beneficio de cualquier tipo. Es el grado de posibilidades que existen de perder parte de nuestra inversión, la totalidad o más de lo que hemos invertido dependiendo de la herramienta de inversión. Riego en la Inversión
  • 9. Beneficios de una Inversión Invertir te ahorrará mucho tiempo y esfuerzo para conseguir tus metas financieras Fácil seguimiento Existen todo tipo de inversiones a tu alcance Accedes a otros mercados. Te puedes diversificar Tienes seguridad y transparencia
  • 10. Inflación Es el proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la demanda Por ejemplo Durante un mes algunos precios de ciertos artículos podrían subir, otros bajar y otros mantenerse iguales, pero solo cuando todos estos precios se incrementan lo llamamos inflación. En Venezuela La inflación no da tregua: 157% el aumento anual de precios en septiembre. La tasa de inflación de septiembre de 2022 alcanzó a 11,5%, lo que implica que el aumento de precios sigue mostrando una clara tendencia alcista. La tasa de inflación interanual escaló hasta 157% y la acumulada se situó en 111,8%