SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto del Data Warehouse Jhonathan Cavasinni
Proyecto de Data Warehouse Para llevar a cabo con éxito un proyecto Data warehouse, es vital considerar al inicio de su construcción tres factores esenciales:  RRHH. Tecnología. Disciplina. La disciplina:es fundamental para el desarrollo del DW. Estas disciplinas son usadas para asegurar calidad, lograr sinergia, y mejorar el equipo de trabajo durante todo el proceso de desarrollo.
Retorno de la inversión 	El retorno de la inversión (del inglés return on investment) es un porcentaje que se calcula en función de la inversión y los beneficios obtenidos para cuantificar la viabilidad de un proyecto.  Existen diversas formas para obtenerlo. Una de ellas es: Donde: B representa los beneficios  Ci representa los costes iniciales
Retorno de la inversión Formula aritmética: Donde: Vf representa la inversión final  Vi representa la inversión inicial
Ejemplo… 	Por ejemplo, hemos hecho una inversión de 1000 euros y hemos obtenido 3000 euros. Entonces el ROI sería igual a (3000 - 1000) / 1000 = 2  El valor de ROI es un ratio, por lo que se expresa en porcentaje. En nuestro ejemplo anterior, que tenemos un ROI de 2%.  Para saber el porcentaje de beneficios de nuestra inversión podemos multiplicar el ROI por 100. Es decir, con un ROI del 2% en realidad estamos ganando un 200% del dinero invertido, o lo que es lo mismo, de cada euro invertido estamos obteniendo 2 euros (siempre una vez descontado el coste de la inversión).
Analizando los resultados 	El ROI es un parámetro muy simple de calcular para saber lo positiva que sea una inversión. Los valores de ROI cuanto más altos mejor. Si tenemos un ROI negativo es que estamos perdiendo dinero y si tenemos un ROI muy cercano a cero, también podemos pensar que la inversión no es muy atractiva.
Tipos de Retorno de la Inversión Anny Lugo
Tipos de Retorno de la Inversión Retorno de inversión duro: Reducción de costos Retención de clientes Adquisición de nuevos clientes Aumento de la cuota de mercado Retorno de inversión blando: Satisfacción del cliente Aumento de la productividad Satisfacción de los empleados Liderazgo en tecnología
Retorno de inversión duro: Se hacen grandes inversiones de dinero para obtener mayores ganancias, se invierte en investigaciones de reducción de costos para obtener un aumento en la cuota del mercado. Se atraen nuevos clientes gracias a los ajustes de precios existentes en el mercado, los clientes actuales, se verán seducidos por los precios competitivos y mantendrán el servicio.
Retorno de inversión duro: La meta es identificar que productos ya no justifican el gasto que poseen asociados, lo primero que se practica es la estrategia de reducción de los costos, con el fin de administrar con mas eficiencia, los procesos comerciales, como son el control de inventario, los costos por proveedores o la publicidad.
Retorno de inversión blanda: Un data warehouse mejora la calidad de los datos operacionales, al obligar a depurar los datos antes de su carga, esto nos proporciona mayor confiabilidad en los datos, y en futuras tomas de decisiones. Este tipo de inversión, consolida información separada de una variedad de fuentes diferentes en un mismo lugar.
Retorno de inversión blanda: Anteriormente era necesario esperar mucho tiempo para recibir información valiosa, esto nos traía como consecuencia, realizar hojas de cálculos para recabar la información en complejos informes, actualmente se puede actuar realmente sobre el contenido de esa información con un simple click.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tasa interna de retorno
Tasa interna de retornoTasa interna de retorno
Tasa interna de retorno
Nelson Yesith
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
fabian fernandez
 
Presupueto de ventas
Presupueto de ventasPresupueto de ventas
Presupueto de ventas
Elizabeth Labrador
 
Evaluación de proyectos: Financiamiento e inversión
Evaluación de proyectos: Financiamiento e inversiónEvaluación de proyectos: Financiamiento e inversión
Evaluación de proyectos: Financiamiento e inversión
Edisson Paguatian
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
Kriistemy Aliis
 
ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
Edisson Paguatian
 
7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas
Marco Lalama
 
Presentación VAN y TIR.ppt
Presentación VAN y TIR.pptPresentación VAN y TIR.ppt
Presentación VAN y TIR.ppt
alekhg
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
Yenireth Andrea
 
Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
MELGARRD
 
Evaluacion de proyectos de inversion
Evaluacion de proyectos de inversionEvaluacion de proyectos de inversion
Evaluacion de proyectos de inversionJulius Rizo
 
Período promedio de cobranza
Período promedio de cobranzaPeríodo promedio de cobranza
Período promedio de cobranzaGisselaChimbo
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
BMG Latin America
 
Estudio economico financiero
Estudio economico financieroEstudio economico financiero
Estudio economico financiero
rocio fernandez
 
Costeo directo y costeo absorbente
Costeo directo y costeo absorbenteCosteo directo y costeo absorbente
Costeo directo y costeo absorbente
MIRNISRAM
 
Tipos de costos
Tipos de costosTipos de costos
Tipos de costos
David Ramos
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
briyit campos
 

La actualidad más candente (20)

Tasa interna de retorno
Tasa interna de retornoTasa interna de retorno
Tasa interna de retorno
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
 
Calculo De Costo De Capital
Calculo De Costo De CapitalCalculo De Costo De Capital
Calculo De Costo De Capital
 
Presupueto de ventas
Presupueto de ventasPresupueto de ventas
Presupueto de ventas
 
Evaluación de proyectos: Financiamiento e inversión
Evaluación de proyectos: Financiamiento e inversiónEvaluación de proyectos: Financiamiento e inversión
Evaluación de proyectos: Financiamiento e inversión
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
ESTUDIO FINANCIERO Y EVALUCIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN
 
Depreciacion
DepreciacionDepreciacion
Depreciacion
 
7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas7. Estrategias Intensivas
7. Estrategias Intensivas
 
Presentación VAN y TIR.ppt
Presentación VAN y TIR.pptPresentación VAN y TIR.ppt
Presentación VAN y TIR.ppt
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
 
Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
 
Evaluacion de proyectos de inversion
Evaluacion de proyectos de inversionEvaluacion de proyectos de inversion
Evaluacion de proyectos de inversion
 
Período promedio de cobranza
Período promedio de cobranzaPeríodo promedio de cobranza
Período promedio de cobranza
 
Presupuesto de inversion (1)
Presupuesto de inversion (1)Presupuesto de inversion (1)
Presupuesto de inversion (1)
 
Presupuesto de Capital
Presupuesto de CapitalPresupuesto de Capital
Presupuesto de Capital
 
Estudio economico financiero
Estudio economico financieroEstudio economico financiero
Estudio economico financiero
 
Costeo directo y costeo absorbente
Costeo directo y costeo absorbenteCosteo directo y costeo absorbente
Costeo directo y costeo absorbente
 
Tipos de costos
Tipos de costosTipos de costos
Tipos de costos
 
Estrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productosEstrategias de nuevos productos
Estrategias de nuevos productos
 

Similar a Retorno de la inversión (roi)

Administración de costos, costos variables y costos fijos.
Administración de costos, costos variables y costos fijos.Administración de costos, costos variables y costos fijos.
Administración de costos, costos variables y costos fijos.
MiguelCruzCorts
 
Estrategias y Herramientas para Aumentar la Rentabilidad(35ppt)
Estrategias y Herramientas para Aumentar la Rentabilidad(35ppt)Estrategias y Herramientas para Aumentar la Rentabilidad(35ppt)
Estrategias y Herramientas para Aumentar la Rentabilidad(35ppt)
Víctor Enrique Cardozo Delgado
 
Trabajo encargado n 2 finanzas
Trabajo encargado n 2 finanzasTrabajo encargado n 2 finanzas
Trabajo encargado n 2 finanzas
Jezz FG
 
Blog de diapositiva unidad 2
Blog de diapositiva unidad 2Blog de diapositiva unidad 2
Blog de diapositiva unidad 2
Franch Gonzalez
 
El ROI en Social Media, ¿Mito o verdad?
El ROI en Social Media, ¿Mito o verdad?El ROI en Social Media, ¿Mito o verdad?
El ROI en Social Media, ¿Mito o verdad?
Sebastian Bosco
 
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdfELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
yuliethvillan1
 
Rentabilidad Inbound Marketing: Como medir el ROI de una campaña de Inbound M...
Rentabilidad Inbound Marketing: Como medir el ROI de una campaña de Inbound M...Rentabilidad Inbound Marketing: Como medir el ROI de una campaña de Inbound M...
Rentabilidad Inbound Marketing: Como medir el ROI de una campaña de Inbound M...
EMO Marketing
 
Finanzas EVA
Finanzas EVA Finanzas EVA
Finanzas EVA
IVANAL2
 
Roi No Es Una Formula, Es Una Responsabilidad
Roi No Es Una Formula, Es Una ResponsabilidadRoi No Es Una Formula, Es Una Responsabilidad
Roi No Es Una Formula, Es Una Responsabilidad
cristobal
 
Evaluacion financiera del_proyecto
Evaluacion financiera del_proyectoEvaluacion financiera del_proyecto
Evaluacion financiera del_proyecto
RafaelMendoza121
 
Finanzas Para Comerciales Del Sector Salud Visual
Finanzas Para Comerciales Del Sector Salud VisualFinanzas Para Comerciales Del Sector Salud Visual
Finanzas Para Comerciales Del Sector Salud Visual
Silvia Iguaran
 
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 5 evaluacion economica
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 5 evaluacion economicaFormulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 5 evaluacion economica
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 5 evaluacion economicaArale Einstein Jonestown
 
Trabajo formulacion
Trabajo formulacionTrabajo formulacion
Trabajo formulacion
yennaldo000
 
van-tir-relacincostobeneficio.pdf
van-tir-relacincostobeneficio.pdfvan-tir-relacincostobeneficio.pdf
van-tir-relacincostobeneficio.pdf
Mauricio Tito
 
S2_SESIÓN 2.pdf
S2_SESIÓN 2.pdfS2_SESIÓN 2.pdf
S2_SESIÓN 2.pdf
PaulGabrielHuaquipac
 
Implantación Del Sistema de Inficiona
Implantación Del Sistema de Inficiona Implantación Del Sistema de Inficiona
Implantación Del Sistema de Inficiona
danielebm92
 
Implantación De
Implantación  De Implantación  De
Implantación De danielebm92
 
Implantación del Sistema de información
Implantación del Sistema de información Implantación del Sistema de información
Implantación del Sistema de información
danielebm92
 

Similar a Retorno de la inversión (roi) (20)

Administración de costos, costos variables y costos fijos.
Administración de costos, costos variables y costos fijos.Administración de costos, costos variables y costos fijos.
Administración de costos, costos variables y costos fijos.
 
El Deber
El DeberEl Deber
El Deber
 
Estrategias y Herramientas para Aumentar la Rentabilidad(35ppt)
Estrategias y Herramientas para Aumentar la Rentabilidad(35ppt)Estrategias y Herramientas para Aumentar la Rentabilidad(35ppt)
Estrategias y Herramientas para Aumentar la Rentabilidad(35ppt)
 
Trabajo encargado n 2 finanzas
Trabajo encargado n 2 finanzasTrabajo encargado n 2 finanzas
Trabajo encargado n 2 finanzas
 
Blog de diapositiva unidad 2
Blog de diapositiva unidad 2Blog de diapositiva unidad 2
Blog de diapositiva unidad 2
 
El ROI en Social Media, ¿Mito o verdad?
El ROI en Social Media, ¿Mito o verdad?El ROI en Social Media, ¿Mito o verdad?
El ROI en Social Media, ¿Mito o verdad?
 
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdfELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
 
Rentabilidad Inbound Marketing: Como medir el ROI de una campaña de Inbound M...
Rentabilidad Inbound Marketing: Como medir el ROI de una campaña de Inbound M...Rentabilidad Inbound Marketing: Como medir el ROI de una campaña de Inbound M...
Rentabilidad Inbound Marketing: Como medir el ROI de una campaña de Inbound M...
 
Finanzas EVA
Finanzas EVA Finanzas EVA
Finanzas EVA
 
Roi No Es Una Formula, Es Una Responsabilidad
Roi No Es Una Formula, Es Una ResponsabilidadRoi No Es Una Formula, Es Una Responsabilidad
Roi No Es Una Formula, Es Una Responsabilidad
 
Evaluacion financiera del_proyecto
Evaluacion financiera del_proyectoEvaluacion financiera del_proyecto
Evaluacion financiera del_proyecto
 
Finanzas Para Comerciales Del Sector Salud Visual
Finanzas Para Comerciales Del Sector Salud VisualFinanzas Para Comerciales Del Sector Salud Visual
Finanzas Para Comerciales Del Sector Salud Visual
 
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 5 evaluacion economica
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 5 evaluacion economicaFormulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 5 evaluacion economica
Formulacion y evaluacion de proyecto de inversion unidad 5 evaluacion economica
 
Flujo de Caja
Flujo de Caja Flujo de Caja
Flujo de Caja
 
Trabajo formulacion
Trabajo formulacionTrabajo formulacion
Trabajo formulacion
 
van-tir-relacincostobeneficio.pdf
van-tir-relacincostobeneficio.pdfvan-tir-relacincostobeneficio.pdf
van-tir-relacincostobeneficio.pdf
 
S2_SESIÓN 2.pdf
S2_SESIÓN 2.pdfS2_SESIÓN 2.pdf
S2_SESIÓN 2.pdf
 
Implantación Del Sistema de Inficiona
Implantación Del Sistema de Inficiona Implantación Del Sistema de Inficiona
Implantación Del Sistema de Inficiona
 
Implantación De
Implantación  De Implantación  De
Implantación De
 
Implantación del Sistema de información
Implantación del Sistema de información Implantación del Sistema de información
Implantación del Sistema de información
 

Más de UJAP

Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno ElectronicoUJAP
 
E Government
E GovernmentE Government
E GovernmentUJAP
 
E Learning
E LearningE Learning
E LearningUJAP
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
BenchmarkingUJAP
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
BenchmarkingUJAP
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
BenchmarkingUJAP
 
E Business
E BusinessE Business
E BusinessUJAP
 
Soa
SoaSoa
SoaUJAP
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio ElectrónicoUJAP
 
Cms
CmsCms
CmsUJAP
 
Taller De Inteligencia De Negocios
Taller De Inteligencia De NegociosTaller De Inteligencia De Negocios
Taller De Inteligencia De NegociosUJAP
 
Erp
ErpErp
ErpUJAP
 
Bpm
BpmBpm
BpmUJAP
 
Soa
SoaSoa
SoaUJAP
 
Introduccion Inteligencia De Negocios
Introduccion Inteligencia De NegociosIntroduccion Inteligencia De Negocios
Introduccion Inteligencia De NegociosUJAP
 
Control De Cambios (Scm)
Control De Cambios (Scm)Control De Cambios (Scm)
Control De Cambios (Scm)UJAP
 
Crm
CrmCrm
CrmUJAP
 
Web20
Web20Web20
Web20UJAP
 
Internet
InternetInternet
InternetUJAP
 

Más de UJAP (19)

Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
 
E Government
E GovernmentE Government
E Government
 
E Learning
E LearningE Learning
E Learning
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
E Business
E BusinessE Business
E Business
 
Soa
SoaSoa
Soa
 
Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 
Cms
CmsCms
Cms
 
Taller De Inteligencia De Negocios
Taller De Inteligencia De NegociosTaller De Inteligencia De Negocios
Taller De Inteligencia De Negocios
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Soa
SoaSoa
Soa
 
Introduccion Inteligencia De Negocios
Introduccion Inteligencia De NegociosIntroduccion Inteligencia De Negocios
Introduccion Inteligencia De Negocios
 
Control De Cambios (Scm)
Control De Cambios (Scm)Control De Cambios (Scm)
Control De Cambios (Scm)
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Retorno de la inversión (roi)

  • 1. Proyecto del Data Warehouse Jhonathan Cavasinni
  • 2. Proyecto de Data Warehouse Para llevar a cabo con éxito un proyecto Data warehouse, es vital considerar al inicio de su construcción tres factores esenciales: RRHH. Tecnología. Disciplina. La disciplina:es fundamental para el desarrollo del DW. Estas disciplinas son usadas para asegurar calidad, lograr sinergia, y mejorar el equipo de trabajo durante todo el proceso de desarrollo.
  • 3. Retorno de la inversión El retorno de la inversión (del inglés return on investment) es un porcentaje que se calcula en función de la inversión y los beneficios obtenidos para cuantificar la viabilidad de un proyecto. Existen diversas formas para obtenerlo. Una de ellas es: Donde: B representa los beneficios Ci representa los costes iniciales
  • 4. Retorno de la inversión Formula aritmética: Donde: Vf representa la inversión final Vi representa la inversión inicial
  • 5. Ejemplo… Por ejemplo, hemos hecho una inversión de 1000 euros y hemos obtenido 3000 euros. Entonces el ROI sería igual a (3000 - 1000) / 1000 = 2 El valor de ROI es un ratio, por lo que se expresa en porcentaje. En nuestro ejemplo anterior, que tenemos un ROI de 2%. Para saber el porcentaje de beneficios de nuestra inversión podemos multiplicar el ROI por 100. Es decir, con un ROI del 2% en realidad estamos ganando un 200% del dinero invertido, o lo que es lo mismo, de cada euro invertido estamos obteniendo 2 euros (siempre una vez descontado el coste de la inversión).
  • 6. Analizando los resultados El ROI es un parámetro muy simple de calcular para saber lo positiva que sea una inversión. Los valores de ROI cuanto más altos mejor. Si tenemos un ROI negativo es que estamos perdiendo dinero y si tenemos un ROI muy cercano a cero, también podemos pensar que la inversión no es muy atractiva.
  • 7. Tipos de Retorno de la Inversión Anny Lugo
  • 8. Tipos de Retorno de la Inversión Retorno de inversión duro: Reducción de costos Retención de clientes Adquisición de nuevos clientes Aumento de la cuota de mercado Retorno de inversión blando: Satisfacción del cliente Aumento de la productividad Satisfacción de los empleados Liderazgo en tecnología
  • 9. Retorno de inversión duro: Se hacen grandes inversiones de dinero para obtener mayores ganancias, se invierte en investigaciones de reducción de costos para obtener un aumento en la cuota del mercado. Se atraen nuevos clientes gracias a los ajustes de precios existentes en el mercado, los clientes actuales, se verán seducidos por los precios competitivos y mantendrán el servicio.
  • 10. Retorno de inversión duro: La meta es identificar que productos ya no justifican el gasto que poseen asociados, lo primero que se practica es la estrategia de reducción de los costos, con el fin de administrar con mas eficiencia, los procesos comerciales, como son el control de inventario, los costos por proveedores o la publicidad.
  • 11. Retorno de inversión blanda: Un data warehouse mejora la calidad de los datos operacionales, al obligar a depurar los datos antes de su carga, esto nos proporciona mayor confiabilidad en los datos, y en futuras tomas de decisiones. Este tipo de inversión, consolida información separada de una variedad de fuentes diferentes en un mismo lugar.
  • 12. Retorno de inversión blanda: Anteriormente era necesario esperar mucho tiempo para recibir información valiosa, esto nos traía como consecuencia, realizar hojas de cálculos para recabar la información en complejos informes, actualmente se puede actuar realmente sobre el contenido de esa información con un simple click.