SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESUPUESTO Y
AHORRO
QUE ES EL AHORRO
 Es guardar parte de nuestro
dinero para usarlo en un futuro,
Ya sea para comprar vivienda,
para un viaje, o algo que se
desea.
PRESUPUESTO
 concepto
de presupuesto tiene varios
usos, por lo general
vinculados al área de
las finanzas y
La economía. El
presupuesto es, en este
sentido, la cantidad de
dinero que se estima que
será necesaria para hacer
frente a ciertos gastos.
MANEJO Y
ADMINISTRACION
DEL DINERO
 Para muchos ahorrar dinero es un dolor de cabeza:
entre .gastos personales, servicios y tarjetas de
crédito se va poco a poco el dinero del salario y
también la capacidad de ahorro.
 Empezar a ahorrar hasta esta edad tiene graves
implicaciones, pues la cantidad de dinero que se
alcanza a ahorrar ya no es suficiente ni representa
los recursos necesarios para emprender varios
proyectos personales que implican gastos, como son:
poner un negocio, comprar una casa, darle la mejor
educación a sus niños o .planificar el retiro.
TIPS PARA ADMIISTRAR EL
DINERO,
Hazte cargo de tus propias
finanzas.
Lleva un registro de tus gastos
y pon el ejemplo con tu buena
administración.
Evita hacer de las tarjetas de
crédito una forma de vida.
Compra de manera inteligente,
analiza qué es lo que necesitas
y evita gastos innecesarios.
Busca ahorrar, por lo menos, 10% de tu
salario. Ten el control de tu futuro.
Haz conciencia que el tiempo pasa, vas
envejeciendo y tendrás más gastos en
salud.
Evita conducir un auto sin seguro,
finalmente puedes tener más gastos que
una póliza.
Educa a tus HIJOS en el control de sus
finanzas, aunque sus gastos sean poco.
Los vicios son una pérdida de dinero, no
pierdas el control ¡evítalos!
Ahora que sabes estos tips,
¿con cuál empezarás?
PLAN DE INVERSION
 Un plan de inversión, es el conjunto
de antecedentes económicos
financieros que justifican la razón de
los recursos escasos a la creación o
racionalización de una empresa, para
producir un bien con eficacia, eficiencia
y economía generando sinergia.
LAS CARACTERÍSTICAS
QUE SE CONSIDERAN
EN UN PROYECTO DE
INVERSIÓN SON LOS
SIGUIENTES:
POR SU CARACTER
Esta característica señala que un proyecto
puede ser fundado con carácter económico o
social. Es decir.
 Es de carácter económico, cuando en el diseño
de operaciones los ingresos son mayores a los
egresos, generando una utilidad económica
considerada como sinergia.
 Es de carácter social, cuando en el diseño de
operaciones donde los ingresos pueden ser
menores a los egresos, generando una pérdida
económica, que se puede cubrir con donaciones
o transferencias públicas o privadas.
POR SU NATURALEZA
Esta característica señala que un proyecto de
inversión puede tener una naturaleza de
fundación o racionalización. Es decir.
 Cuando su naturaleza es de fundación, se
refiere, a que el proyecto está destinado a la
fase se creación de una empresa.
 Cuando su naturaleza es de racionalización,
se refiere, a que el proyecto está destinado a
la fase de reingeniería de una empresa que
está en marcha.
Por su categoriA
 Esta característica señala que un proyecto de inversión
puede estar destinado a uno de los tres sectores de
actividad como el sector primario, secundario y terciario.
Es decir.
 Sector primario, si el proyecto está destinado a este sector,
quiere decir que va producir bienes agrícolas, como crianza
y cosecha de vacunos, castaña, etc.
 Sector secundario, si el proyecto está destinado a este
sector, quiere decir que va producir bienes que pasan por
el proceso de transformación, como vestimenta, alimentos,
muebles, minerales, petróleo, etc.
 Sector terciario, si el proyecto está destinado a este sector,
quiere decir que va producir servicios de salud, comercio,
transporte, educación, comunicación, etc.
POR SU TIPO
 Esta característica señala que un proyecto
de inversión, al clasificarse por su tipo, debe
describir el marco lógico de objetivos
específicos del proyecto. Es decir.
 El problema a resolver, es una
deficiencia observada en un entorno
económico social, que origina insatisfacción.
 El objetivo o propósito, es producir el bien o
servicio que resuelve el problema.
 La finalidad, es resolver el problema, dar
solución, ello generara el reconocimiento de
costos, gastos, ganancias o pérdidas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Plantas y sus funciones
Las Plantas y sus funcionesLas Plantas y sus funciones
Las Plantas y sus funciones
Areli Mesa Lopez
 
Ecuador en la Gran Colombia
Ecuador en la Gran ColombiaEcuador en la Gran Colombia
Ecuador en la Gran Colombia
Pablo Molina Molina
 
Textos informativos.
Textos informativos.Textos informativos.
Textos informativos.
Domingo Chica Pardo
 
14 06 ficha ps los incas y lo conquista
14  06  ficha ps los incas y lo conquista14  06  ficha ps los incas y lo conquista
14 06 ficha ps los incas y lo conquista
Nancy Lavado Yarasca
 
Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
Ejercicios de comprension de lectura   4 grado primariaEjercicios de comprension de lectura   4 grado primaria
Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
sec32
 
FICHA: LA BIBLIA 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIA
FICHA: LA BIBLIA 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIAFICHA: LA BIBLIA 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIA
FICHA: LA BIBLIA 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICOEJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
Ximena González Vásquez
 
Ejercicios el triptongo
Ejercicios el triptongoEjercicios el triptongo
Ejercicios el triptongo
Juanito Robyncito
 
HIMNO A MOQUEGUA.pdf
HIMNO A MOQUEGUA.pdfHIMNO A MOQUEGUA.pdf
HIMNO A MOQUEGUA.pdf
Lidia Quispe Chambilla
 
Los sustantivos comunes y propios.
Los sustantivos comunes y propios.Los sustantivos comunes y propios.
Los sustantivos comunes y propios.
Jocelyn Reyes Ávila
 
Evaluación paisaje
Evaluación paisajeEvaluación paisaje
Evaluación paisaje
Helem Alejandra
 
Ficha-de-El-Sistema-Digestivo-para-Tercero-de-Primaria (2).doc
Ficha-de-El-Sistema-Digestivo-para-Tercero-de-Primaria (2).docFicha-de-El-Sistema-Digestivo-para-Tercero-de-Primaria (2).doc
Ficha-de-El-Sistema-Digestivo-para-Tercero-de-Primaria (2).doc
I.E. JUAN VALER SANDOVAL
 
Palabras monosemicas y polisémicas
Palabras monosemicas y polisémicasPalabras monosemicas y polisémicas
Palabras monosemicas y polisémicas
MargaGutierrez
 
Instituciones públicas de mi comunidad
Instituciones públicas de mi comunidadInstituciones públicas de mi comunidad
Instituciones públicas de mi comunidad
Jemima
 
PLAN LECTOR 3° GRADO OK.pdf
PLAN LECTOR 3° GRADO OK.pdfPLAN LECTOR 3° GRADO OK.pdf
PLAN LECTOR 3° GRADO OK.pdf
ALDERFRIEDERICHYACIL
 
Libro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabares
Libro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabaresLibro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabares
Libro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabares
MANUEL CONDORI QUISPE
 
¿Cómo están formados los textos?
¿Cómo están formados los textos?¿Cómo están formados los textos?
¿Cómo están formados los textos?
Nora Giraldo
 
Semana 33 3 las actividades económicas son parte de nuestra vida.
Semana 33 3 las actividades económicas son parte de nuestra vida.Semana 33 3 las actividades económicas son parte de nuestra vida.
Semana 33 3 las actividades económicas son parte de nuestra vida.
jaime zela mamani
 
Mapa conceptual: El Sustantivo
Mapa conceptual: El SustantivoMapa conceptual: El Sustantivo
Mapa conceptual: El Sustantivo
amparitto
 
Puntos cardinales - Orientación
Puntos cardinales - OrientaciónPuntos cardinales - Orientación
Puntos cardinales - Orientación
ramongauna
 

La actualidad más candente (20)

Las Plantas y sus funciones
Las Plantas y sus funcionesLas Plantas y sus funciones
Las Plantas y sus funciones
 
Ecuador en la Gran Colombia
Ecuador en la Gran ColombiaEcuador en la Gran Colombia
Ecuador en la Gran Colombia
 
Textos informativos.
Textos informativos.Textos informativos.
Textos informativos.
 
14 06 ficha ps los incas y lo conquista
14  06  ficha ps los incas y lo conquista14  06  ficha ps los incas y lo conquista
14 06 ficha ps los incas y lo conquista
 
Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
Ejercicios de comprension de lectura   4 grado primariaEjercicios de comprension de lectura   4 grado primaria
Ejercicios de comprension de lectura 4 grado primaria
 
FICHA: LA BIBLIA 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIA
FICHA: LA BIBLIA 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIAFICHA: LA BIBLIA 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIA
FICHA: LA BIBLIA 1° Y 2° GRADO DE PRIMARIA
 
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICOEJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
 
Ejercicios el triptongo
Ejercicios el triptongoEjercicios el triptongo
Ejercicios el triptongo
 
HIMNO A MOQUEGUA.pdf
HIMNO A MOQUEGUA.pdfHIMNO A MOQUEGUA.pdf
HIMNO A MOQUEGUA.pdf
 
Los sustantivos comunes y propios.
Los sustantivos comunes y propios.Los sustantivos comunes y propios.
Los sustantivos comunes y propios.
 
Evaluación paisaje
Evaluación paisajeEvaluación paisaje
Evaluación paisaje
 
Ficha-de-El-Sistema-Digestivo-para-Tercero-de-Primaria (2).doc
Ficha-de-El-Sistema-Digestivo-para-Tercero-de-Primaria (2).docFicha-de-El-Sistema-Digestivo-para-Tercero-de-Primaria (2).doc
Ficha-de-El-Sistema-Digestivo-para-Tercero-de-Primaria (2).doc
 
Palabras monosemicas y polisémicas
Palabras monosemicas y polisémicasPalabras monosemicas y polisémicas
Palabras monosemicas y polisémicas
 
Instituciones públicas de mi comunidad
Instituciones públicas de mi comunidadInstituciones públicas de mi comunidad
Instituciones públicas de mi comunidad
 
PLAN LECTOR 3° GRADO OK.pdf
PLAN LECTOR 3° GRADO OK.pdfPLAN LECTOR 3° GRADO OK.pdf
PLAN LECTOR 3° GRADO OK.pdf
 
Libro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabares
Libro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabaresLibro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabares
Libro emprendimiento 2 do grado alumno edit malabares
 
¿Cómo están formados los textos?
¿Cómo están formados los textos?¿Cómo están formados los textos?
¿Cómo están formados los textos?
 
Semana 33 3 las actividades económicas son parte de nuestra vida.
Semana 33 3 las actividades económicas son parte de nuestra vida.Semana 33 3 las actividades económicas son parte de nuestra vida.
Semana 33 3 las actividades económicas son parte de nuestra vida.
 
Mapa conceptual: El Sustantivo
Mapa conceptual: El SustantivoMapa conceptual: El Sustantivo
Mapa conceptual: El Sustantivo
 
Puntos cardinales - Orientación
Puntos cardinales - OrientaciónPuntos cardinales - Orientación
Puntos cardinales - Orientación
 

Destacado

Reprod in humans
Reprod in humansReprod in humans
Bross brunhilde sustancias aromaticas
Bross brunhilde   sustancias aromaticasBross brunhilde   sustancias aromaticas
Bross brunhilde sustancias aromaticas
Sayr Prada
 
Minnesota’s Aging Power Plant Fleet and the Clean Energy First Opportunity
Minnesota’s Aging Power Plant Fleet and the Clean Energy First OpportunityMinnesota’s Aging Power Plant Fleet and the Clean Energy First Opportunity
Minnesota’s Aging Power Plant Fleet and the Clean Energy First Opportunity
Center for Energy and Environment
 
Resumoderedaooficial 160720154031
Resumoderedaooficial 160720154031Resumoderedaooficial 160720154031
Resumoderedaooficial 160720154031
Hallyson Medeiros
 
Principles of Design
Principles of DesignPrinciples of Design
Principles of Design
Brianna Ovitt
 
PRESENTACION DE SERVICIOS CORPORATIVOS
PRESENTACION DE SERVICIOS CORPORATIVOSPRESENTACION DE SERVICIOS CORPORATIVOS
PRESENTACION DE SERVICIOS CORPORATIVOS
Quinta Esencia Spa
 
3 er taller portafolios para jornada con mtros
3 er taller portafolios para jornada con mtros3 er taller portafolios para jornada con mtros
3 er taller portafolios para jornada con mtros
Daniela María Zabala Filippini
 
El ahorro 1 (1)
El ahorro 1 (1)El ahorro 1 (1)
El ahorro 1 (1)
joseguarinortega
 
Managing for success
Managing for successManaging for success
Managing for success
William Sastoque
 
EDUCACIÓN FINANCIERA PARA NIÑOS
EDUCACIÓN FINANCIERA PARA NIÑOSEDUCACIÓN FINANCIERA PARA NIÑOS
EDUCACIÓN FINANCIERA PARA NIÑOS
Laura Moreno
 
Sesión nueve: El Ahorro
Sesión nueve: El AhorroSesión nueve: El Ahorro
Sesión nueve: El Ahorro
Fundación WWB Colombia
 
El ahorro
El ahorroEl ahorro
El ahorro
emyvargas
 
Ova educacion financiera para niños en la escuelaparcial2
Ova educacion financiera para niños en la escuelaparcial2Ova educacion financiera para niños en la escuelaparcial2
Ova educacion financiera para niños en la escuelaparcial2
Betty Villegas
 
Módulo 2: Ahorro
Módulo 2: AhorroMódulo 2: Ahorro
Módulo 2: Ahorro
Francisco Rodriguez Morales
 
[drupalday2017] - DevOps: strumenti di automazione per Drupal8
[drupalday2017] - DevOps: strumenti di automazione per Drupal8[drupalday2017] - DevOps: strumenti di automazione per Drupal8
[drupalday2017] - DevOps: strumenti di automazione per Drupal8
DrupalDay
 
Deanna Miller Senior Talent Aquisition Consultant
Deanna Miller Senior Talent Aquisition ConsultantDeanna Miller Senior Talent Aquisition Consultant
Deanna Miller Senior Talent Aquisition Consultant
Deanna Miller
 
[drupalday2017] - Contenuti educativi digitali aperti, creare contenuti e dis...
[drupalday2017] - Contenuti educativi digitali aperti, creare contenuti e dis...[drupalday2017] - Contenuti educativi digitali aperti, creare contenuti e dis...
[drupalday2017] - Contenuti educativi digitali aperti, creare contenuti e dis...
DrupalDay
 
Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)
Erena López
 
Dcmiaras medicion remota
Dcmiaras medicion remotaDcmiaras medicion remota
Dcmiaras medicion remota
Cresencio Garcia
 
Stakeholder influence
Stakeholder influenceStakeholder influence
Stakeholder influence
Lewis Appleton
 

Destacado (20)

Reprod in humans
Reprod in humansReprod in humans
Reprod in humans
 
Bross brunhilde sustancias aromaticas
Bross brunhilde   sustancias aromaticasBross brunhilde   sustancias aromaticas
Bross brunhilde sustancias aromaticas
 
Minnesota’s Aging Power Plant Fleet and the Clean Energy First Opportunity
Minnesota’s Aging Power Plant Fleet and the Clean Energy First OpportunityMinnesota’s Aging Power Plant Fleet and the Clean Energy First Opportunity
Minnesota’s Aging Power Plant Fleet and the Clean Energy First Opportunity
 
Resumoderedaooficial 160720154031
Resumoderedaooficial 160720154031Resumoderedaooficial 160720154031
Resumoderedaooficial 160720154031
 
Principles of Design
Principles of DesignPrinciples of Design
Principles of Design
 
PRESENTACION DE SERVICIOS CORPORATIVOS
PRESENTACION DE SERVICIOS CORPORATIVOSPRESENTACION DE SERVICIOS CORPORATIVOS
PRESENTACION DE SERVICIOS CORPORATIVOS
 
3 er taller portafolios para jornada con mtros
3 er taller portafolios para jornada con mtros3 er taller portafolios para jornada con mtros
3 er taller portafolios para jornada con mtros
 
El ahorro 1 (1)
El ahorro 1 (1)El ahorro 1 (1)
El ahorro 1 (1)
 
Managing for success
Managing for successManaging for success
Managing for success
 
EDUCACIÓN FINANCIERA PARA NIÑOS
EDUCACIÓN FINANCIERA PARA NIÑOSEDUCACIÓN FINANCIERA PARA NIÑOS
EDUCACIÓN FINANCIERA PARA NIÑOS
 
Sesión nueve: El Ahorro
Sesión nueve: El AhorroSesión nueve: El Ahorro
Sesión nueve: El Ahorro
 
El ahorro
El ahorroEl ahorro
El ahorro
 
Ova educacion financiera para niños en la escuelaparcial2
Ova educacion financiera para niños en la escuelaparcial2Ova educacion financiera para niños en la escuelaparcial2
Ova educacion financiera para niños en la escuelaparcial2
 
Módulo 2: Ahorro
Módulo 2: AhorroMódulo 2: Ahorro
Módulo 2: Ahorro
 
[drupalday2017] - DevOps: strumenti di automazione per Drupal8
[drupalday2017] - DevOps: strumenti di automazione per Drupal8[drupalday2017] - DevOps: strumenti di automazione per Drupal8
[drupalday2017] - DevOps: strumenti di automazione per Drupal8
 
Deanna Miller Senior Talent Aquisition Consultant
Deanna Miller Senior Talent Aquisition ConsultantDeanna Miller Senior Talent Aquisition Consultant
Deanna Miller Senior Talent Aquisition Consultant
 
[drupalday2017] - Contenuti educativi digitali aperti, creare contenuti e dis...
[drupalday2017] - Contenuti educativi digitali aperti, creare contenuti e dis...[drupalday2017] - Contenuti educativi digitali aperti, creare contenuti e dis...
[drupalday2017] - Contenuti educativi digitali aperti, creare contenuti e dis...
 
Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)Presentación sin título (1)
Presentación sin título (1)
 
Dcmiaras medicion remota
Dcmiaras medicion remotaDcmiaras medicion remota
Dcmiaras medicion remota
 
Stakeholder influence
Stakeholder influenceStakeholder influence
Stakeholder influence
 

Similar a Presupuesto y ahorro

Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
JhaneydyFlores
 
Boletin N°2, Presuesto I.
Boletin N°2, Presuesto I.Boletin N°2, Presuesto I.
Boletin N°2, Presuesto I.
JHOANNYFREITES
 
costo, presupuesto e inversión .pdf
costo, presupuesto e inversión .pdfcosto, presupuesto e inversión .pdf
costo, presupuesto e inversión .pdf
gabrielcarrasquel3
 
Boletines11c
Boletines11cBoletines11c
Boletines11c
ridderike cordoba
 
Presupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividadPresupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividad
JhaneydyFlores
 
Instrumento De Presupuesto
Instrumento De PresupuestoInstrumento De Presupuesto
Instrumento De Presupuesto
guest568fc26
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
YaismeriSilva
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin informacion financiera mitdalia gonzalez
Boletin informacion financiera mitdalia gonzalezBoletin informacion financiera mitdalia gonzalez
Boletin informacion financiera mitdalia gonzalez
MitdaliaGonzalez
 
Boletin, presupuesto 1
Boletin, presupuesto 1Boletin, presupuesto 1
Boletin, presupuesto 1
StefhannyQuevedo
 
Mariendmarchan.doc
Mariendmarchan.docMariendmarchan.doc
Mariendmarchan.doc
AntonellaMarchn1
 
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTOBOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
keillysilva
 
Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1
zarayaquelin1
 
Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1
Vidanyelisborrego
 
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTOBOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
MarianyeliOviedo
 
costo y presupuesto.pdf
costo y presupuesto.pdfcosto y presupuesto.pdf
costo y presupuesto.pdf
kelismontiel
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
AmericaMata1
 
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERABOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
AndreaNoguera16
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
RoyberthArends
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final

Similar a Presupuesto y ahorro (20)

Finanzas personales
Finanzas personalesFinanzas personales
Finanzas personales
 
Boletin N°2, Presuesto I.
Boletin N°2, Presuesto I.Boletin N°2, Presuesto I.
Boletin N°2, Presuesto I.
 
costo, presupuesto e inversión .pdf
costo, presupuesto e inversión .pdfcosto, presupuesto e inversión .pdf
costo, presupuesto e inversión .pdf
 
Boletines11c
Boletines11cBoletines11c
Boletines11c
 
Presupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividadPresupuesto i 2 da actividad
Presupuesto i 2 da actividad
 
Instrumento De Presupuesto
Instrumento De PresupuestoInstrumento De Presupuesto
Instrumento De Presupuesto
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin informacion financiera mitdalia gonzalez
Boletin informacion financiera mitdalia gonzalezBoletin informacion financiera mitdalia gonzalez
Boletin informacion financiera mitdalia gonzalez
 
Boletin, presupuesto 1
Boletin, presupuesto 1Boletin, presupuesto 1
Boletin, presupuesto 1
 
Mariendmarchan.doc
Mariendmarchan.docMariendmarchan.doc
Mariendmarchan.doc
 
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTOBOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
 
Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1
 
Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1Presupuesto boletin informativo 2.1
Presupuesto boletin informativo 2.1
 
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTOBOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
BOLETÍN INFORMATIVO PRESUPUESTO
 
costo y presupuesto.pdf
costo y presupuesto.pdfcosto y presupuesto.pdf
costo y presupuesto.pdf
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERABOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
BOLETIN DE INFORMACIÓN FINANCIERA
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 

Presupuesto y ahorro

  • 2. QUE ES EL AHORRO  Es guardar parte de nuestro dinero para usarlo en un futuro, Ya sea para comprar vivienda, para un viaje, o algo que se desea.
  • 3. PRESUPUESTO  concepto de presupuesto tiene varios usos, por lo general vinculados al área de las finanzas y La economía. El presupuesto es, en este sentido, la cantidad de dinero que se estima que será necesaria para hacer frente a ciertos gastos.
  • 4. MANEJO Y ADMINISTRACION DEL DINERO  Para muchos ahorrar dinero es un dolor de cabeza: entre .gastos personales, servicios y tarjetas de crédito se va poco a poco el dinero del salario y también la capacidad de ahorro.  Empezar a ahorrar hasta esta edad tiene graves implicaciones, pues la cantidad de dinero que se alcanza a ahorrar ya no es suficiente ni representa los recursos necesarios para emprender varios proyectos personales que implican gastos, como son: poner un negocio, comprar una casa, darle la mejor educación a sus niños o .planificar el retiro.
  • 5. TIPS PARA ADMIISTRAR EL DINERO, Hazte cargo de tus propias finanzas. Lleva un registro de tus gastos y pon el ejemplo con tu buena administración. Evita hacer de las tarjetas de crédito una forma de vida. Compra de manera inteligente, analiza qué es lo que necesitas y evita gastos innecesarios.
  • 6. Busca ahorrar, por lo menos, 10% de tu salario. Ten el control de tu futuro. Haz conciencia que el tiempo pasa, vas envejeciendo y tendrás más gastos en salud. Evita conducir un auto sin seguro, finalmente puedes tener más gastos que una póliza.
  • 7. Educa a tus HIJOS en el control de sus finanzas, aunque sus gastos sean poco. Los vicios son una pérdida de dinero, no pierdas el control ¡evítalos! Ahora que sabes estos tips, ¿con cuál empezarás?
  • 8. PLAN DE INVERSION  Un plan de inversión, es el conjunto de antecedentes económicos financieros que justifican la razón de los recursos escasos a la creación o racionalización de una empresa, para producir un bien con eficacia, eficiencia y economía generando sinergia.
  • 9. LAS CARACTERÍSTICAS QUE SE CONSIDERAN EN UN PROYECTO DE INVERSIÓN SON LOS SIGUIENTES:
  • 10. POR SU CARACTER Esta característica señala que un proyecto puede ser fundado con carácter económico o social. Es decir.  Es de carácter económico, cuando en el diseño de operaciones los ingresos son mayores a los egresos, generando una utilidad económica considerada como sinergia.  Es de carácter social, cuando en el diseño de operaciones donde los ingresos pueden ser menores a los egresos, generando una pérdida económica, que se puede cubrir con donaciones o transferencias públicas o privadas.
  • 11. POR SU NATURALEZA Esta característica señala que un proyecto de inversión puede tener una naturaleza de fundación o racionalización. Es decir.  Cuando su naturaleza es de fundación, se refiere, a que el proyecto está destinado a la fase se creación de una empresa.  Cuando su naturaleza es de racionalización, se refiere, a que el proyecto está destinado a la fase de reingeniería de una empresa que está en marcha.
  • 12. Por su categoriA  Esta característica señala que un proyecto de inversión puede estar destinado a uno de los tres sectores de actividad como el sector primario, secundario y terciario. Es decir.  Sector primario, si el proyecto está destinado a este sector, quiere decir que va producir bienes agrícolas, como crianza y cosecha de vacunos, castaña, etc.  Sector secundario, si el proyecto está destinado a este sector, quiere decir que va producir bienes que pasan por el proceso de transformación, como vestimenta, alimentos, muebles, minerales, petróleo, etc.  Sector terciario, si el proyecto está destinado a este sector, quiere decir que va producir servicios de salud, comercio, transporte, educación, comunicación, etc.
  • 13. POR SU TIPO  Esta característica señala que un proyecto de inversión, al clasificarse por su tipo, debe describir el marco lógico de objetivos específicos del proyecto. Es decir.  El problema a resolver, es una deficiencia observada en un entorno económico social, que origina insatisfacción.  El objetivo o propósito, es producir el bien o servicio que resuelve el problema.  La finalidad, es resolver el problema, dar solución, ello generara el reconocimiento de costos, gastos, ganancias o pérdidas.