SlideShare una empresa de Scribd logo
Área Académica: Orientación
Unidad 1. Desarrollo personal
Tema: 1.2.2 .5 Asertividad y Unicidad.
Profesor: Selma Eunice Cruz Ortega
Periodo: Julio- Diciembre 2016
Tema:
Abstract:
This material integrates the main elements to
conduct assertive behaviors in different contexts
and moments of life. It also has exercises to
illustrate Assertive communication .
Keywords: assertive behaviors and assertive
communication.
Objetivo del tema
Que el alumno defina que es la asertividad y los
factores que integran su concepción, con la
finalidad de contextualizarla en la vida cotidiana
para establecer relaciones interpersonales sanas y
efectivas.
Competencias a
desarrollar
FORMACIÒN.
1.2 Identifica sus emociones, las maneja de
manera constructiva y reconoce la necesidad de
solicitar apoyo en una situación que lo rebase.
Competencias a
desarrollar
CIUDADANÌA.
9.4. Contribuye a alcanzar un equilibrio entre el
interés y bienestar individual y el interés general
de la sociedad.
Asertividad
La asertividad es la capacidad que tenemos las
personas para expresar emociones,
pensamientos y creencias en forma directa,
honesta y apropiada sin sentir ansiedad y sin
pisotear los derechos de los demás.
Cualidades de la
asertividad
1. La capacidad de decir no, poner límites.
2. La capacidad de pedir y hacer requerimientos
3. La capacidad de expresar sentimientos
positivos y negativos.
4. La habilidad para iniciar, mantener y terminar
una conversación.
La comunicación y la
asertividad
La comunicación es un proceso continúo y
dinámico formado por una serie de
acontecimientos con interacción continúa.
Tipos de comunicación
AGRESIVA PASIVA ASERTIVA
Se expresan los
pensamientos, emociones
y sentimientos de forma
impositiva.
Trasgrede los derechos de
otras personas,
ofendiendo, humillando,
utiliza el sarcasmo y
comentarios rencorosos.
Su gesticulación es agresiva
y amenazante.
Transgresión de los propios
derechos, incapacidad para
expresar lo que piensa,
siente o desea.
Falta de confianza en sì
mismo, comunicación
indirecta e incompleta.
Temor a ser rechazado.
Le da mayor valor a las
opiniones de los demás.
Es la expresión directa de
los pensamientos,
sentimientos y emociones.
No transgrede los derechos
de los demás.
Su comunicación es directa
y efectiva.
Empático y cordial.
Ejercicio.
Instrucciones:
De las siguientes frases, señala, según sus
características a que tipo de comunicación pertenece
(Agresiva o Pasiva) y posteriormente reescríbala de
forma asertiva.
Ejemplo.
Frase:
“Ya te dije que no tengo tiempo, hazlo tú si tantas
ganas tienes de hacerlo”.
Comunicación agresiva.
Frase asertiva: Por el momento estoy ocupado, en
cuanto termine con todo gusto lo realizo.
Ejemplo.
Frase 1:
“¿Qué a dónde vamos?, no sé, a donde tu quieras
como tú me digas”.
Comunicación __________.
Frase asertiva: _______________________________
____________________________________________
Ejemplo.
Frase 2:
“Ya te dije que no tengo tiempo, hazlo tú si tantas
ganas tienes de hacerlo”.
Comunicación _______________
Frase asertiva: _______________________________
____________________________________________
Ejemplo.
Frase 3:
“¿Por qué no has puesto la ropa en su lugar?, ¡no soy
tu sirvienta!.
Comunicación _______________
Frase asertiva: _______________________________
____________________________________________
Bibliografía
• Moreno, K.(2006). Habilidades para la vida:
Guía para educar con valores. México: Centros
de Integración Juvenil.
• Quiñones, M. (2012). Autogestión del
aprendizaje. México: Santillana

Más contenido relacionado

Similar a PREVENCION DE ADICCIONES.pptx

sesion 03 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 28.03.2023.pdf
sesion 03 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 28.03.2023.pdfsesion 03 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 28.03.2023.pdf
sesion 03 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 28.03.2023.pdf
WarmiIca
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
dagenius2595
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activaCl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activaMariadolores11
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2Mariadolores11
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVASHABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVAS
Jessica Gómez Alarcón
 
Que es inteli8gencia segun baron y dimensiones
Que es inteli8gencia segun baron y dimensionesQue es inteli8gencia segun baron y dimensiones
Que es inteli8gencia segun baron y dimensiones
ElmerGustavoLaura
 
Relaciones interpersonales club
Relaciones interpersonales clubRelaciones interpersonales club
Relaciones interpersonales club
VeritaAlfaro
 
RESUMEN DE TEMAS
RESUMEN DE TEMAS RESUMEN DE TEMAS
RESUMEN DE TEMAS
samuelcastejon
 
Tema comunicacion asertiva
Tema comunicacion asertivaTema comunicacion asertiva
Tema comunicacion asertiva
jose manuel perez hoyos
 
Asertividad y escucha activa[1]
Asertividad y escucha activa[1]Asertividad y escucha activa[1]
Asertividad y escucha activa[1]
romercen
 
Taller Habilidades para la vida diaria.pptx
Taller Habilidades para la vida diaria.pptxTaller Habilidades para la vida diaria.pptx
Taller Habilidades para la vida diaria.pptx
marcelaaraya44
 
Resumen del tema 1,2 y 3
Resumen del tema 1,2 y 3Resumen del tema 1,2 y 3
Resumen del tema 1,2 y 3
Aaron Jhosue Perez
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
Escuela Primaria Jean Piaget
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
huor.nenmacil
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Ralph Lobos
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Lau Merlos
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
JORGE LUIS TORRES
 

Similar a PREVENCION DE ADICCIONES.pptx (20)

sesion 03 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 28.03.2023.pdf
sesion 03 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 28.03.2023.pdfsesion 03 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 28.03.2023.pdf
sesion 03 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 28.03.2023.pdf
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activaCl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVASHABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVAS
 
Que es inteli8gencia segun baron y dimensiones
Que es inteli8gencia segun baron y dimensionesQue es inteli8gencia segun baron y dimensiones
Que es inteli8gencia segun baron y dimensiones
 
Relaciones interpersonales club
Relaciones interpersonales clubRelaciones interpersonales club
Relaciones interpersonales club
 
RESUMEN DE TEMAS
RESUMEN DE TEMAS RESUMEN DE TEMAS
RESUMEN DE TEMAS
 
Tema comunicacion asertiva
Tema comunicacion asertivaTema comunicacion asertiva
Tema comunicacion asertiva
 
80bfwe
80bfwe80bfwe
80bfwe
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
 
Asertividad y escucha activa[1]
Asertividad y escucha activa[1]Asertividad y escucha activa[1]
Asertividad y escucha activa[1]
 
Taller Habilidades para la vida diaria.pptx
Taller Habilidades para la vida diaria.pptxTaller Habilidades para la vida diaria.pptx
Taller Habilidades para la vida diaria.pptx
 
Resumen del tema 1,2 y 3
Resumen del tema 1,2 y 3Resumen del tema 1,2 y 3
Resumen del tema 1,2 y 3
 
Habilidades para la vida
Habilidades para la vidaHabilidades para la vida
Habilidades para la vida
 
LHS_crv_rat
LHS_crv_ratLHS_crv_rat
LHS_crv_rat
 
Las Habilidades Sociales
Las Habilidades SocialesLas Habilidades Sociales
Las Habilidades Sociales
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

PREVENCION DE ADICCIONES.pptx

  • 1. Área Académica: Orientación Unidad 1. Desarrollo personal Tema: 1.2.2 .5 Asertividad y Unicidad. Profesor: Selma Eunice Cruz Ortega Periodo: Julio- Diciembre 2016
  • 2. Tema: Abstract: This material integrates the main elements to conduct assertive behaviors in different contexts and moments of life. It also has exercises to illustrate Assertive communication . Keywords: assertive behaviors and assertive communication.
  • 3. Objetivo del tema Que el alumno defina que es la asertividad y los factores que integran su concepción, con la finalidad de contextualizarla en la vida cotidiana para establecer relaciones interpersonales sanas y efectivas.
  • 4. Competencias a desarrollar FORMACIÒN. 1.2 Identifica sus emociones, las maneja de manera constructiva y reconoce la necesidad de solicitar apoyo en una situación que lo rebase.
  • 5. Competencias a desarrollar CIUDADANÌA. 9.4. Contribuye a alcanzar un equilibrio entre el interés y bienestar individual y el interés general de la sociedad.
  • 6. Asertividad La asertividad es la capacidad que tenemos las personas para expresar emociones, pensamientos y creencias en forma directa, honesta y apropiada sin sentir ansiedad y sin pisotear los derechos de los demás.
  • 7.
  • 8. Cualidades de la asertividad 1. La capacidad de decir no, poner límites. 2. La capacidad de pedir y hacer requerimientos 3. La capacidad de expresar sentimientos positivos y negativos. 4. La habilidad para iniciar, mantener y terminar una conversación.
  • 9.
  • 10. La comunicación y la asertividad La comunicación es un proceso continúo y dinámico formado por una serie de acontecimientos con interacción continúa.
  • 11. Tipos de comunicación AGRESIVA PASIVA ASERTIVA Se expresan los pensamientos, emociones y sentimientos de forma impositiva. Trasgrede los derechos de otras personas, ofendiendo, humillando, utiliza el sarcasmo y comentarios rencorosos. Su gesticulación es agresiva y amenazante. Transgresión de los propios derechos, incapacidad para expresar lo que piensa, siente o desea. Falta de confianza en sì mismo, comunicación indirecta e incompleta. Temor a ser rechazado. Le da mayor valor a las opiniones de los demás. Es la expresión directa de los pensamientos, sentimientos y emociones. No transgrede los derechos de los demás. Su comunicación es directa y efectiva. Empático y cordial.
  • 12. Ejercicio. Instrucciones: De las siguientes frases, señala, según sus características a que tipo de comunicación pertenece (Agresiva o Pasiva) y posteriormente reescríbala de forma asertiva.
  • 13. Ejemplo. Frase: “Ya te dije que no tengo tiempo, hazlo tú si tantas ganas tienes de hacerlo”. Comunicación agresiva. Frase asertiva: Por el momento estoy ocupado, en cuanto termine con todo gusto lo realizo.
  • 14. Ejemplo. Frase 1: “¿Qué a dónde vamos?, no sé, a donde tu quieras como tú me digas”. Comunicación __________. Frase asertiva: _______________________________ ____________________________________________
  • 15. Ejemplo. Frase 2: “Ya te dije que no tengo tiempo, hazlo tú si tantas ganas tienes de hacerlo”. Comunicación _______________ Frase asertiva: _______________________________ ____________________________________________
  • 16. Ejemplo. Frase 3: “¿Por qué no has puesto la ropa en su lugar?, ¡no soy tu sirvienta!. Comunicación _______________ Frase asertiva: _______________________________ ____________________________________________
  • 17. Bibliografía • Moreno, K.(2006). Habilidades para la vida: Guía para educar con valores. México: Centros de Integración Juvenil. • Quiñones, M. (2012). Autogestión del aprendizaje. México: Santillana