SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto científico   Colegio Luis Amigó PREVENCIÓN DEL MILDIU
ÍNDICE: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Visitamos Bodegas Otazu
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Mildiu en la hoja Racimo de uvas
MILDIU  ( Plasmopara   viticola ) ,[object Object],[object Object]
ESTE ES EL RESULTADO:
¿Cuándo suele aparecer? ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Termómetro Pluviómetro Higrómetro
SE TRATA DE FORMA PREVENTIVA AL INICIO DE LA FLORACIÓN ,[object Object],[object Object]
NUESTRO PROPÓSITO: ,[object Object],[object Object]
NUESTRA IDEA: ,[object Object],[object Object]
EL ROBOT:
PRESUPUESTO: ,[object Object]
¿?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ING.AGRONOMICA
ING.AGRONOMICAING.AGRONOMICA
ING.AGRONOMICA
santi estevez
 
Manejo integrado de plagas en el cultivo de esparrago
Manejo integrado de plagas en el cultivo de esparragoManejo integrado de plagas en el cultivo de esparrago
Manejo integrado de plagas en el cultivo de esparrago
Jose Eduardo Anchayhua Veramendi
 
Mosca minadora de la lechuga
Mosca minadora de la lechugaMosca minadora de la lechuga
Mosca minadora de la lechuga
Rgta Región de O'Higgins
 
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Pëđrø Gárçia
 
Plagas enfermedades en hortalizas
Plagas enfermedades en hortalizasPlagas enfermedades en hortalizas
Plagas enfermedades en hortalizas
MSP - DPSP- PSMA
 
Fitopatologia agrícola
Fitopatologia agrícolaFitopatologia agrícola
Fitopatologia agrícola
casa
 
Plagas en el maiz
Plagas en el maizPlagas en el maiz
Plagas en el maiz
Saul Anibal Sanchez Rangel
 
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  ChinchaManejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
Agricultura Mi Tierra
 
Plagas en el Cultivo de Palto
Plagas en el Cultivo de PaltoPlagas en el Cultivo de Palto
Plagas en el Cultivo de Palto
Alfonso Vigo Quiñones
 
Control malezas en cultivos
Control malezas en  cultivos Control malezas en  cultivos
Control malezas en cultivos
Ruben Infantes Vargas
 
Libro de hongos fitopatógenos
Libro de hongos fitopatógenosLibro de hongos fitopatógenos
Libro de hongos fitopatógenos
jeancklin gonzalez
 
Cultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedadesCultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedades
Jaime Mir Val
 
Alternaria solani
Alternaria solaniAlternaria solani
Alternaria solani
Rgta Región de O'Higgins
 
Tea blister blight
Tea blister blightTea blister blight
Tea blister blight
vimalav6
 
Plagas y enfermedades en hortalizas
Plagas y enfermedades en hortalizasPlagas y enfermedades en hortalizas
Plagas y enfermedades en hortalizas
jeferson
 
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
CametTrading
 
Cultivo de col
Cultivo de colCultivo de col
Cultivo de col
Reymund Cosmo Cerno
 
Manejo agronomico-del-aji-paprika
Manejo agronomico-del-aji-paprikaManejo agronomico-del-aji-paprika
Manejo agronomico-del-aji-paprika
Percy Villasante
 
Fungal diseases of vegetables -chili
Fungal diseases of vegetables -chiliFungal diseases of vegetables -chili
Fungal diseases of vegetables -chili
vaishalidandge3
 
Identificación, biologia y daños de la plagas
Identificación, biologia y daños de la plagasIdentificación, biologia y daños de la plagas
Identificación, biologia y daños de la plagas
Edwin Vinueza
 

La actualidad más candente (20)

ING.AGRONOMICA
ING.AGRONOMICAING.AGRONOMICA
ING.AGRONOMICA
 
Manejo integrado de plagas en el cultivo de esparrago
Manejo integrado de plagas en el cultivo de esparragoManejo integrado de plagas en el cultivo de esparrago
Manejo integrado de plagas en el cultivo de esparrago
 
Mosca minadora de la lechuga
Mosca minadora de la lechugaMosca minadora de la lechuga
Mosca minadora de la lechuga
 
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
Enfermedades que afectan al cultivo de Papa
 
Plagas enfermedades en hortalizas
Plagas enfermedades en hortalizasPlagas enfermedades en hortalizas
Plagas enfermedades en hortalizas
 
Fitopatologia agrícola
Fitopatologia agrícolaFitopatologia agrícola
Fitopatologia agrícola
 
Plagas en el maiz
Plagas en el maizPlagas en el maiz
Plagas en el maiz
 
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  ChinchaManejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019  Chincha
Manejo Integrado de Enfermedades Cultivo de Palto Hass 2019 Chincha
 
Plagas en el Cultivo de Palto
Plagas en el Cultivo de PaltoPlagas en el Cultivo de Palto
Plagas en el Cultivo de Palto
 
Control malezas en cultivos
Control malezas en  cultivos Control malezas en  cultivos
Control malezas en cultivos
 
Libro de hongos fitopatógenos
Libro de hongos fitopatógenosLibro de hongos fitopatógenos
Libro de hongos fitopatógenos
 
Cultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedadesCultivo tomate plagas y enfermedades
Cultivo tomate plagas y enfermedades
 
Alternaria solani
Alternaria solaniAlternaria solani
Alternaria solani
 
Tea blister blight
Tea blister blightTea blister blight
Tea blister blight
 
Plagas y enfermedades en hortalizas
Plagas y enfermedades en hortalizasPlagas y enfermedades en hortalizas
Plagas y enfermedades en hortalizas
 
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto8. Manejo integrado de enfermedades en palto
8. Manejo integrado de enfermedades en palto
 
Cultivo de col
Cultivo de colCultivo de col
Cultivo de col
 
Manejo agronomico-del-aji-paprika
Manejo agronomico-del-aji-paprikaManejo agronomico-del-aji-paprika
Manejo agronomico-del-aji-paprika
 
Fungal diseases of vegetables -chili
Fungal diseases of vegetables -chiliFungal diseases of vegetables -chili
Fungal diseases of vegetables -chili
 
Identificación, biologia y daños de la plagas
Identificación, biologia y daños de la plagasIdentificación, biologia y daños de la plagas
Identificación, biologia y daños de la plagas
 

Destacado

Plagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vidPlagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vid
eyup2416
 
Curso evaluadores fitosanitarios
Curso evaluadores fitosanitariosCurso evaluadores fitosanitarios
Curso evaluadores fitosanitarios
Denis Martinez De La Cruz
 
Míldio da videira (Plasmopara viticola)
Míldio da videira (Plasmopara viticola)Míldio da videira (Plasmopara viticola)
Míldio da videira (Plasmopara viticola)
Tales Gonçalves Rodrigues
 
Quinua guia para facilitador
Quinua    guia para facilitadorQuinua    guia para facilitador
Quinua guia para facilitador
Tania Vanesa Mendoza Mejia
 
Situacion del cultivo de la vid en la region ica 2011
Situacion del cultivo de la vid en la region ica 2011Situacion del cultivo de la vid en la region ica 2011
Situacion del cultivo de la vid en la region ica 2011
Denis Martinez De La Cruz
 
Downy mildew of grapes
Downy mildew of grapesDowny mildew of grapes
Downy mildew of grapes
Saugat Bhattacharjee
 
Enfermedades de la sandia y el pepino
Enfermedades de la sandia y el pepinoEnfermedades de la sandia y el pepino
Enfermedades de la sandia y el pepino
Julio Cesar Liriano Marte
 
Marco teorico Citologia
Marco  teorico  Citologia Marco  teorico  Citologia
Marco teorico Citologia
mpaula_98
 
Hongos fitopatogenos
Hongos fitopatogenosHongos fitopatogenos
Hongos fitopatogenos
edersan07
 
Estudio de hongos 2
Estudio de hongos 2Estudio de hongos 2
Estudio de hongos 2
Manuel Sandoval B
 
Manual producción Quinua Orgánica Ecologica
Manual producción Quinua Orgánica EcologicaManual producción Quinua Orgánica Ecologica
Manual producción Quinua Orgánica Ecologica
ACRA
 
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Jose Edwin Fernandez Vasquez
 
Microorganismos de importancia agrícola
Microorganismos de importancia agrícolaMicroorganismos de importancia agrícola
Microorganismos de importancia agrícola
Laura Holguín Sterling
 
Presentaciones Power Point - Modelos, trabajos para empresas
Presentaciones Power Point - Modelos, trabajos para empresasPresentaciones Power Point - Modelos, trabajos para empresas
Presentaciones Power Point - Modelos, trabajos para empresas
Side by Side PPT on line
 
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADOSUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
sibes1990
 
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMOEJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
Javier Danilo
 
CHANCHITO BLANCO DE LA VID
CHANCHITO BLANCO DE LA VIDCHANCHITO BLANCO DE LA VID
CHANCHITO BLANCO DE LA VID
Agricultura Mi Tierra
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
Maritzaescorpio
 
Diapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesisDiapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesis
Guillermo Astudillo Gonzalez
 

Destacado (19)

Plagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vidPlagas y enfermedades de la vid
Plagas y enfermedades de la vid
 
Curso evaluadores fitosanitarios
Curso evaluadores fitosanitariosCurso evaluadores fitosanitarios
Curso evaluadores fitosanitarios
 
Míldio da videira (Plasmopara viticola)
Míldio da videira (Plasmopara viticola)Míldio da videira (Plasmopara viticola)
Míldio da videira (Plasmopara viticola)
 
Quinua guia para facilitador
Quinua    guia para facilitadorQuinua    guia para facilitador
Quinua guia para facilitador
 
Situacion del cultivo de la vid en la region ica 2011
Situacion del cultivo de la vid en la region ica 2011Situacion del cultivo de la vid en la region ica 2011
Situacion del cultivo de la vid en la region ica 2011
 
Downy mildew of grapes
Downy mildew of grapesDowny mildew of grapes
Downy mildew of grapes
 
Enfermedades de la sandia y el pepino
Enfermedades de la sandia y el pepinoEnfermedades de la sandia y el pepino
Enfermedades de la sandia y el pepino
 
Marco teorico Citologia
Marco  teorico  Citologia Marco  teorico  Citologia
Marco teorico Citologia
 
Hongos fitopatogenos
Hongos fitopatogenosHongos fitopatogenos
Hongos fitopatogenos
 
Estudio de hongos 2
Estudio de hongos 2Estudio de hongos 2
Estudio de hongos 2
 
Manual producción Quinua Orgánica Ecologica
Manual producción Quinua Orgánica EcologicaManual producción Quinua Orgánica Ecologica
Manual producción Quinua Orgánica Ecologica
 
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
Manejo agronomico y enfermedades de la cebolla 2010
 
Microorganismos de importancia agrícola
Microorganismos de importancia agrícolaMicroorganismos de importancia agrícola
Microorganismos de importancia agrícola
 
Presentaciones Power Point - Modelos, trabajos para empresas
Presentaciones Power Point - Modelos, trabajos para empresasPresentaciones Power Point - Modelos, trabajos para empresas
Presentaciones Power Point - Modelos, trabajos para empresas
 
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADOSUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
SUSTENTACION TRABAJO DE GRADO
 
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMOEJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
 
CHANCHITO BLANCO DE LA VID
CHANCHITO BLANCO DE LA VIDCHANCHITO BLANCO DE LA VID
CHANCHITO BLANCO DE LA VID
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
 
Diapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesisDiapositiva de presentacion de tesis
Diapositiva de presentacion de tesis
 

Similar a Prevencion del Mildiu

Fungicida casero
Fungicida caseroFungicida casero
Fungicida casero
Rosa Amador
 
Enfermedades micoticas microbiologuia
Enfermedades micoticas microbiologuiaEnfermedades micoticas microbiologuia
Enfermedades micoticas microbiologuia
jose camacho
 
Todo sobre los hongos en la piel
Todo sobre los hongos en la pielTodo sobre los hongos en la piel
Todo sobre los hongos en la piel
Distripronavit
 
4-Micología.pptx
4-Micología.pptx4-Micología.pptx
4-Micología.pptx
MikuChan28girl
 
biologia.pdf
biologia.pdfbiologia.pdf
biologia.pdf
JOSEMIGUELACEVEDOHUA
 
2. Enfermedades de la Vid
2. Enfermedades de la Vid2. Enfermedades de la Vid
2. Enfermedades de la Vid
Angelo Toledo Molina
 
Piojos
PiojosPiojos
Piojos
Julio Mata
 
Skin --- piel
Skin  --- piel Skin  --- piel
Skin --- piel
marlen vazquez
 
Piojicidas
PiojicidasPiojicidas
Piojicidas
periodicoescolar
 
ENFERMEDADES DE LA UVA ISABELLA.ppt
ENFERMEDADES DE LA UVA ISABELLA.pptENFERMEDADES DE LA UVA ISABELLA.ppt
ENFERMEDADES DE LA UVA ISABELLA.ppt
EdoSaenz
 
todo dermato.pdf
todo dermato.pdftodo dermato.pdf
todo dermato.pdf
RodrigoNogales3
 
Enfermedades plagas y tratamientos
Enfermedades plagas y tratamientosEnfermedades plagas y tratamientos
Enfermedades plagas y tratamientos
Oliver Six
 
Unidad 2 la ecologia
Unidad 2 la ecologiaUnidad 2 la ecologia
Unidad 2 la ecologia
María Torres
 
FAMILIAS Y COMUNIDADES PREPARADAS PARA PREVENIR EL ZIKA.pptx
FAMILIAS Y COMUNIDADES PREPARADAS PARA PREVENIR EL ZIKA.pptxFAMILIAS Y COMUNIDADES PREPARADAS PARA PREVENIR EL ZIKA.pptx
FAMILIAS Y COMUNIDADES PREPARADAS PARA PREVENIR EL ZIKA.pptx
JoelMedina85
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
Rony Mayt
 
Hongos y micosis
Hongos y micosisHongos y micosis
Hongos y micosis
losmerosnettersnette
 
Agentes Patógenos
Agentes PatógenosAgentes Patógenos
Agentes Patógenos
Paulina Jara Gonzalez
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
Andrea Herrera
 
practica-5-norma-oficial-mexicana-111-ssa1-1994.pdf
practica-5-norma-oficial-mexicana-111-ssa1-1994.pdfpractica-5-norma-oficial-mexicana-111-ssa1-1994.pdf
practica-5-norma-oficial-mexicana-111-ssa1-1994.pdf
EstefanValdez
 
Enfermedades mip
Enfermedades mipEnfermedades mip
Enfermedades mip
EdwarCastroRuiz
 

Similar a Prevencion del Mildiu (20)

Fungicida casero
Fungicida caseroFungicida casero
Fungicida casero
 
Enfermedades micoticas microbiologuia
Enfermedades micoticas microbiologuiaEnfermedades micoticas microbiologuia
Enfermedades micoticas microbiologuia
 
Todo sobre los hongos en la piel
Todo sobre los hongos en la pielTodo sobre los hongos en la piel
Todo sobre los hongos en la piel
 
4-Micología.pptx
4-Micología.pptx4-Micología.pptx
4-Micología.pptx
 
biologia.pdf
biologia.pdfbiologia.pdf
biologia.pdf
 
2. Enfermedades de la Vid
2. Enfermedades de la Vid2. Enfermedades de la Vid
2. Enfermedades de la Vid
 
Piojos
PiojosPiojos
Piojos
 
Skin --- piel
Skin  --- piel Skin  --- piel
Skin --- piel
 
Piojicidas
PiojicidasPiojicidas
Piojicidas
 
ENFERMEDADES DE LA UVA ISABELLA.ppt
ENFERMEDADES DE LA UVA ISABELLA.pptENFERMEDADES DE LA UVA ISABELLA.ppt
ENFERMEDADES DE LA UVA ISABELLA.ppt
 
todo dermato.pdf
todo dermato.pdftodo dermato.pdf
todo dermato.pdf
 
Enfermedades plagas y tratamientos
Enfermedades plagas y tratamientosEnfermedades plagas y tratamientos
Enfermedades plagas y tratamientos
 
Unidad 2 la ecologia
Unidad 2 la ecologiaUnidad 2 la ecologia
Unidad 2 la ecologia
 
FAMILIAS Y COMUNIDADES PREPARADAS PARA PREVENIR EL ZIKA.pptx
FAMILIAS Y COMUNIDADES PREPARADAS PARA PREVENIR EL ZIKA.pptxFAMILIAS Y COMUNIDADES PREPARADAS PARA PREVENIR EL ZIKA.pptx
FAMILIAS Y COMUNIDADES PREPARADAS PARA PREVENIR EL ZIKA.pptx
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Hongos y micosis
Hongos y micosisHongos y micosis
Hongos y micosis
 
Agentes Patógenos
Agentes PatógenosAgentes Patógenos
Agentes Patógenos
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
practica-5-norma-oficial-mexicana-111-ssa1-1994.pdf
practica-5-norma-oficial-mexicana-111-ssa1-1994.pdfpractica-5-norma-oficial-mexicana-111-ssa1-1994.pdf
practica-5-norma-oficial-mexicana-111-ssa1-1994.pdf
 
Enfermedades mip
Enfermedades mipEnfermedades mip
Enfermedades mip
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Prevencion del Mildiu

Notas del editor

  1. Hola, os vamos a presentar nuestro proyecto científico. El alimento que hemos elegido es la uva y uno de los posibles focos de contaminación pudiera estar relacionado con las enfermedades y tratamientos que se aplican a las cepas.
  2. Estos son los puntos de nuestra presentación. Primero haremos una introducción del tema, después hablaremos de qué es el mildiu y cuándo aparece. Con esta información, explicaremos cuál es nuestro propósito y nuestra solución. Al final comentaremos el presupuesto que creemos podría tener la solución.
  3. En primer lugar comentar que hicimos una visita a Bodegas Otazu y allí nos explicaron cómo es el proceso de producción del vino.
  4. Tomamos apuntes y pensamos que nuestro foco de contaminación puede estar situado en el exterior, cuando la uva no ha sido recolectada todavía.
  5. Allí nos explicaron de una forma sencilla y fácil de entender para nosotros cual es el proceso de producción del vino. Se puede dividir en dos fases: una exterior antes de hacer la cosecha y otra interior en la que la uva fermenta y se produce el vino.
  6. A partir de lo que nos explicaron en la bodega buscamos información en libros de botánica y jardinería. Nos informamos de las diferentes enfermedades que afectan a la vid. La enfermedad en la que nos hemos centrado es el mildiu, esto es…
  7. Una enfermedad perjudicial para la vid cuyos síntomas son la aparición de manchas amarillas sobre sus hojas. Estas se secan y al no tener agua suficiente para sobrevivir, su método de defensa es absorber el agua del fruto echando a perder la cosecha.
  8. Aquí podemos ver distintas imágenes de partes de la vid afectadas por mildiu, la más llamativa es la última en la que vemos el aspecto en el que queda el fruto cuando el agua ha sido absorbida de él.
  9. Es muy importante destacar que el mildiu esta siempre presente en las hojas: En invierno el hongo inverna en hojas caídas, en primavera germina y produce estructuras sexuales. Cuando esto ocurre se transportan a nuevas cepas donde se desarrolla el micelio que entra por los estomas de la hoja.
  10. En otoño el hongo pasa de nuevo a su ciclo de reproducción sexual en el interior de las hojas enfermas. - Se forman las estructuras reproductoras sexuales que al unirse forman esporas. - Las hojas caen al suelo y se inicia el proceso de latencia para una posterior infección.
  11. Los bodegueros llaman al mildiu la enfermedad de los tres quinces. Es seguro que va a aparecer alguna cepa afectada cuando ocurren las siguientes condiciones: 15 grados de temperatura, 15 mm de lluvia caída y un 15% de humedad.
  12. Al inicio de la floración se trata a la vid de forma preventiva con sulfato de cobre. Cuando aparece el mildiu, tras detectarse, se trata con otros compuestos que contienen cobre. Lo que actualmente se hace es lo siguiente: cada dos, tres días una persona pasa por todas las cepas buscando algún síntoma. Teniendo en cuenta lo grandes que son los campos y la cantidad de cepas en cada uno, es un trabajo bastante duro que además hay que repetir cada muy pocos días.
  13. Nuestro propósito es tratar de evitar que esa persona pase por cada cepa casi diariamente, y pueda dedicarse a otras actividades en la bodega, laboratorio, etc. Pero que sí sea esta la que decida cuando tratar la planta.
  14. Nuestra idea consiste en que un robot sea el que vaya por las cepas y detecte las que tienen mildiu. Cuando esto ocurre, la persona decide lo que hay que hacer. El propio robot podría avisar: esta lo comprueba (ya que el robot podría confundirse) y va a tratar la planta.
  15. Nuestro robot analizaría una serie de cepas dentro del todo el campo (habría que colocar varios) desplazándose a través de ruedas oruga giratorias por un recorrido programado. Para evitar malgastar energía, sólo estaría activo cuando se dieran las condiciones de los tres quinces, por ello debería llevar como sensores un termómetro, un pluviómetro y un higrómetro. El sensor que vemos en la imagen es el termómetro del robot de lego. Se alimentaría mediante placas solares como ocurre en los robots que se envían a explorar otros planetas. Llevaría unas placas más pequeñas a los lados que se desplegarían cuando estuviese inactivo para almacenar energía y unas más grandes delante y detrás para poder pasar por lugares estrechos. Además portaría en su interior una batería que almacenaría la energía que sobrara para utilizarla cuando no hubiera tanta luz.   Un sensor de luz sería el responsable de detectar las manchas amarillas en las hojas o frutos de la vid enfermos. También llevaría una cámara para que la persona pudiera ver lo que ve el robot. Si se decide tratar la planta, la persona seria el encargado de rociar la planta. Por último, toda la información se transmitiría de forma inalámbrica mediante dos antenas, una en el robot y otra estaría en el tejado del laboratorio.
  16. El precio orientativo del robot es de unos 4300€, ya que hemos sacado los precios de páginas web en las que venden las piezas que necesitamos: -Las ruedas oruga costarían unos 400€ -Las placas fotovoltaicas (que es lo más costoso ) 1000€ Las antenas y el transmisor de vídeo 200€ -Las cámaras exteriores a color, con infrarrojos y alta resolución 773€ -Motor 240€ El sensor de humedad y temperatura unos 500 € Pluviómetro digital 40 € Fumigadores para cobre 100 € Sensores de luz 364 € Programador 704 €
  17. Muchas gracias!