SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Micros audiovisuales sobre temáticas vinculadas a la lectura y la escritura.
Posibles insumos para la enseñanza y el aprendizaje
Los siguientes micros corresponden a la primera serie que el Programa de Lectura y
Escritura en Español, con el apoyo de la Inspección de Educación Artística del CEIP, ha
producido para la difusión de los contenidos de algunos de sus materiales vinculados a la
lectura, la escritura y la literatura.
En primera instancia estos micros están pensados para llegar a la población en el marco del
programa TA Tiempo de Aprender que se emite diariamente por Canal 5 (Televisión
Nacional) y la Red de repetidoras del interior. El destinatario pretendido es la familia con la
que se intenta compartir información para contribuir con el apoyo a los aprendizajes
escolares. Teniendo en cuenta lo anterior, consideramos que es importante también
hacérselos llegar a ustedes fuera del marco del programa de TV por si estos pueden ser
útiles al momento de generar una reunión con los referentes familiares de los niños o bien
oficiar de disparadores de una nueva temática a enseñar y aprender.
En esta oportunidad las temáticas fueron seleccionadas de los Cuadernos para leer y
escribir de primero a sexto año escolar. Para una mejor organización las hemos nucleado
en tres tipos de propuestas: El mundo de los libros, Así podemos ayudar y Así podemos
estudiar. Caracterizan a estos micros su abordaje lúdico, que invita a los estudiantes a
acercarse a determinados conocimientos o prácticas letradas, a través de situaciones
concretas de uso, con sesgo humorístico y en apenas tres minutos.
A continuación, les presentamos una captura de pantalla de un pasaje del video de cada
uno de estos primeros siete micros, la reseña de su temática para que cada docente pueda
optar por el que le resulte pertinente por los contenidos que está proponiendo en clase, o
que piensa proponer, y el enlace a través del cual se puede acceder al micro.
2
https://www.youtube.com/watch?v=8YIiriKJDaY&list=LLkUVaqZktfMOUcR9gJCdrog&index=1
https://www.youtube.com/watch?v=g6vwZRDY38c&feature=youtu.be
Los cuentos han formado parte de la vida del
hombre desde tiempos inmemoriales y han
acompañado su devenir. La lectura compartida
de cuentos y la conversación sobre lo leído son
prácticas valiosas ya que promueven la
ampliación de los conocimientos lingüísticos y
culturales, cuestiones imprescindibles a la hora
de comprender textos ficcionales.
El aprendizaje está ligado a la posibilidad de
formularnos buenas preguntas y a las
oportunidades para indagar en busca de
respuestas. Las buenas preguntas nutren la
curiosidad, avivan el deseo de aprender y nos
guían en el proceso de construcción de
conocimientos. En este micro se nos invita a
desarrollar, a través de algunas preguntas, una
pequeña investigación en familia.
3
https://www.youtube.com/watch?v=bkNQKAd3CwA&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=exlVIX8s0_Y&feature=youtu.be
Para formarse como lector y escritor el
niño necesita aprender palabras nuevas.
La ampliación del léxico se vincula con las
posibilidades de escuchar y usar en
múltiples oportunidades y en diferentes
contextos una palabra para así integrarla
a su vocabulario.
Existen preguntas que apuntan a vincular los
conocimientos que ya poseemos sobre un tema
con la información nueva que estamos en
proceso de aprender. De esta manera, el rol de
la pregunta es fundamental para la construcción
de conocimientos a la hora de estudiar.
4
https://www.youtube.com/watch?v=owCkWv6RkYA&list=LLkUVaqZktfMOUcR9gJCdrog&index=2
https://www.youtube.com/watch?v=BuQ0Y4ui8Sc&feature=youtu.be
Las palabras son fundamentales para entender
el mundo porque las personas entendemos lo
que nos rodea de acuerdo a las palabras que
comprendemos y utilizamos. Pero… ¿cómo se
forman algunos de los términos que usamos en
la vida cotidiana? Este micro nos explica un
procedimiento gramatical de manera fácil y
amena.
A la hora de estudiar es clave comprender qué
significa cada palabra de los textos a los que
accedemos y con cuáles otras se relaciona.
Cada campo de estudio tiene una
terminología propia y adentrarnos en ella nos
ayuda a estudiar de manera eficaz.
5
https://www.youtube.com/watch?v=iwolChCI4OM&feature=youtu.be
La fluidez lectora se logra a partir de la
práctica frecuente de la lectura en voz alta
de textos breves. Para ello en este micro se
presentan algunos textos interesantes y
apropiados para esta práctica como los
«Datos increíbles pero ciertos» del
Cuaderno para leer y escribir en tercero.

Más contenido relacionado

Similar a Primer envio de_los_micros_pro_lee_tv_a_las_escuelas_ii

Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
danirsa perez
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
tania perez
 
El niño lector
El niño lectorEl niño lector
El niño lector
chikisan
 
Plan lector 2021
Plan lector 2021Plan lector 2021
Plan lector 2021
Lourdes Apaza UNMSM
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Elena Villalba
 
Pic Zareth Díaz García 2.009 B Pedagogia Infantil Fundamentos
Pic Zareth Díaz García 2.009 B Pedagogia Infantil FundamentosPic Zareth Díaz García 2.009 B Pedagogia Infantil Fundamentos
Pic Zareth Díaz García 2.009 B Pedagogia Infantil Fundamentos
Zareth Díaz García
 
secuencia didáctica leo , aprendo y comprendo con tic.
secuencia didáctica leo , aprendo y comprendo con tic.secuencia didáctica leo , aprendo y comprendo con tic.
secuencia didáctica leo , aprendo y comprendo con tic.
TANIA ARBOLEDA
 
Diario de doble entrada jandris
Diario de doble entrada jandrisDiario de doble entrada jandris
Diario de doble entrada jandris
jandrisdelacruz
 
Plan lector para primera infancia (niños y niñas entre 0 y 4 años)
Plan lector para primera infancia (niños y niñas entre 0 y 4 años)Plan lector para primera infancia (niños y niñas entre 0 y 4 años)
Plan lector para primera infancia (niños y niñas entre 0 y 4 años)
gladysdiazrubio
 
El castellano como lengua extranjera
El castellano como lengua extranjeraEl castellano como lengua extranjera
El castellano como lengua extranjera
mary920204
 
Proyecto a nivel grupo
Proyecto a nivel grupoProyecto a nivel grupo
Proyecto a nivel grupo
lumaruhe437
 
Modelo de aprendizaje vivencial.
Modelo de aprendizaje vivencial.Modelo de aprendizaje vivencial.
Modelo de aprendizaje vivencial.
Lucas Cabrera
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
isra2009
 
Segunda entrega modulo
Segunda entrega modulo Segunda entrega modulo
Segunda entrega modulo
admoanbiental
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Julio Hernando Rosero Rosas
 
GUÍA_EESS_10EGB.pdf
GUÍA_EESS_10EGB.pdfGUÍA_EESS_10EGB.pdf
GUÍA_EESS_10EGB.pdf
jose Lema
 
Biblioteca e scolar
Biblioteca e scolarBiblioteca e scolar
Practica 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Practica 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoPractica 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Practica 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Almadpa
 

Similar a Primer envio de_los_micros_pro_lee_tv_a_las_escuelas_ii (20)

Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
El niño lector
El niño lectorEl niño lector
El niño lector
 
Plan lector 2021
Plan lector 2021Plan lector 2021
Plan lector 2021
 
Mi proyecto
Mi proyectoMi proyecto
Mi proyecto
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Pic Zareth Díaz García 2.009 B Pedagogia Infantil Fundamentos
Pic Zareth Díaz García 2.009 B Pedagogia Infantil FundamentosPic Zareth Díaz García 2.009 B Pedagogia Infantil Fundamentos
Pic Zareth Díaz García 2.009 B Pedagogia Infantil Fundamentos
 
secuencia didáctica leo , aprendo y comprendo con tic.
secuencia didáctica leo , aprendo y comprendo con tic.secuencia didáctica leo , aprendo y comprendo con tic.
secuencia didáctica leo , aprendo y comprendo con tic.
 
Diario de doble entrada jandris
Diario de doble entrada jandrisDiario de doble entrada jandris
Diario de doble entrada jandris
 
Plan lector para primera infancia (niños y niñas entre 0 y 4 años)
Plan lector para primera infancia (niños y niñas entre 0 y 4 años)Plan lector para primera infancia (niños y niñas entre 0 y 4 años)
Plan lector para primera infancia (niños y niñas entre 0 y 4 años)
 
El castellano como lengua extranjera
El castellano como lengua extranjeraEl castellano como lengua extranjera
El castellano como lengua extranjera
 
Proyecto a nivel grupo
Proyecto a nivel grupoProyecto a nivel grupo
Proyecto a nivel grupo
 
Modelo de aprendizaje vivencial.
Modelo de aprendizaje vivencial.Modelo de aprendizaje vivencial.
Modelo de aprendizaje vivencial.
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Segunda entrega modulo
Segunda entrega modulo Segunda entrega modulo
Segunda entrega modulo
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
GUÍA_EESS_10EGB.pdf
GUÍA_EESS_10EGB.pdfGUÍA_EESS_10EGB.pdf
GUÍA_EESS_10EGB.pdf
 
Biblioteca e scolar
Biblioteca e scolarBiblioteca e scolar
Biblioteca e scolar
 
Practica 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Practica 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoPractica 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Practica 3: Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 

Más de gabitachica

Boletín 4 Inspección Montevideo Este. Consignas..pdf
Boletín 4 Inspección Montevideo Este. Consignas..pdfBoletín 4 Inspección Montevideo Este. Consignas..pdf
Boletín 4 Inspección Montevideo Este. Consignas..pdf
gabitachica
 
Contexto e inferencia prolee .pdf
Contexto     e   inferencia prolee   .pdfContexto     e   inferencia prolee   .pdf
Contexto e inferencia prolee .pdf
gabitachica
 
plan De Lectura DGEIP _20240514b .pdf
plan  De  Lectura  DGEIP _20240514b .pdfplan  De  Lectura  DGEIP _20240514b .pdf
plan De Lectura DGEIP _20240514b .pdf
gabitachica
 
unicef librillo - tomo- 1_ alta ....pdf
unicef librillo - tomo- 1_ alta  ....pdfunicef librillo - tomo- 1_ alta  ....pdf
unicef librillo - tomo- 1_ alta ....pdf
gabitachica
 
Librillo_1_Pistas_y_herramientas_2020[1].pdf
Librillo_1_Pistas_y_herramientas_2020[1].pdfLibrillo_1_Pistas_y_herramientas_2020[1].pdf
Librillo_1_Pistas_y_herramientas_2020[1].pdf
gabitachica
 
gramatica-s- de la convivencia_alonso - viscardi.pdf
gramatica-s- de la convivencia_alonso - viscardi.pdfgramatica-s- de la convivencia_alonso - viscardi.pdf
gramatica-s- de la convivencia_alonso - viscardi.pdf
gabitachica
 
guia para la promocion de buenos climas de convivencia en la escuela y estrat...
guia para la promocion de buenos climas de convivencia en la escuela y estrat...guia para la promocion de buenos climas de convivencia en la escuela y estrat...
guia para la promocion de buenos climas de convivencia en la escuela y estrat...
gabitachica
 
El cuaderno de clase presentación .pdf
El cuaderno de clase presentación   .pdfEl cuaderno de clase presentación   .pdf
El cuaderno de clase presentación .pdf
gabitachica
 
PLAN DE MEJORA DE MATEMÁTICA AÑO 2024 .pdf
PLAN DE MEJORA DE MATEMÁTICA AÑO 2024 .pdfPLAN DE MEJORA DE MATEMÁTICA AÑO 2024 .pdf
PLAN DE MEJORA DE MATEMÁTICA AÑO 2024 .pdf
gabitachica
 
Boletìn 3 Cuaderno de clase Inspección Montevideo Este
Boletìn 3 Cuaderno de clase Inspección Montevideo EsteBoletìn 3 Cuaderno de clase Inspección Montevideo Este
Boletìn 3 Cuaderno de clase Inspección Montevideo Este
gabitachica
 
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
gabitachica
 
2024Boletin1GestiónInsp.Dptal.Mdeo.Este.pdf
2024Boletin1GestiónInsp.Dptal.Mdeo.Este.pdf2024Boletin1GestiónInsp.Dptal.Mdeo.Este.pdf
2024Boletin1GestiónInsp.Dptal.Mdeo.Este.pdf
gabitachica
 
Circular105_14 Secretaria General CEIP.pdf
Circular105_14 Secretaria General CEIP.pdfCircular105_14 Secretaria General CEIP.pdf
Circular105_14 Secretaria General CEIP.pdf
gabitachica
 
Calendario Dic.23 - Feb24. - Hoja1-6.pdf
Calendario Dic.23 - Feb24. - Hoja1-6.pdfCalendario Dic.23 - Feb24. - Hoja1-6.pdf
Calendario Dic.23 - Feb24. - Hoja1-6.pdf
gabitachica
 
RES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica
 
Boletín N°6.pdf
Boletín N°6.pdfBoletín N°6.pdf
Boletín N°6.pdf
gabitachica
 
COMUNICADO escarlatina DGEIP.pdf
COMUNICADO escarlatina DGEIP.pdfCOMUNICADO escarlatina DGEIP.pdf
COMUNICADO escarlatina DGEIP.pdf
gabitachica
 
Comunicado64_23_TECNICA.pdf
Comunicado64_23_TECNICA.pdfComunicado64_23_TECNICA.pdf
Comunicado64_23_TECNICA.pdf
gabitachica
 
Circular57_23.pdf
Circular57_23.pdfCircular57_23.pdf
Circular57_23.pdf
gabitachica
 
Boletín N°5.pdf
Boletín N°5.pdfBoletín N°5.pdf
Boletín N°5.pdf
gabitachica
 

Más de gabitachica (20)

Boletín 4 Inspección Montevideo Este. Consignas..pdf
Boletín 4 Inspección Montevideo Este. Consignas..pdfBoletín 4 Inspección Montevideo Este. Consignas..pdf
Boletín 4 Inspección Montevideo Este. Consignas..pdf
 
Contexto e inferencia prolee .pdf
Contexto     e   inferencia prolee   .pdfContexto     e   inferencia prolee   .pdf
Contexto e inferencia prolee .pdf
 
plan De Lectura DGEIP _20240514b .pdf
plan  De  Lectura  DGEIP _20240514b .pdfplan  De  Lectura  DGEIP _20240514b .pdf
plan De Lectura DGEIP _20240514b .pdf
 
unicef librillo - tomo- 1_ alta ....pdf
unicef librillo - tomo- 1_ alta  ....pdfunicef librillo - tomo- 1_ alta  ....pdf
unicef librillo - tomo- 1_ alta ....pdf
 
Librillo_1_Pistas_y_herramientas_2020[1].pdf
Librillo_1_Pistas_y_herramientas_2020[1].pdfLibrillo_1_Pistas_y_herramientas_2020[1].pdf
Librillo_1_Pistas_y_herramientas_2020[1].pdf
 
gramatica-s- de la convivencia_alonso - viscardi.pdf
gramatica-s- de la convivencia_alonso - viscardi.pdfgramatica-s- de la convivencia_alonso - viscardi.pdf
gramatica-s- de la convivencia_alonso - viscardi.pdf
 
guia para la promocion de buenos climas de convivencia en la escuela y estrat...
guia para la promocion de buenos climas de convivencia en la escuela y estrat...guia para la promocion de buenos climas de convivencia en la escuela y estrat...
guia para la promocion de buenos climas de convivencia en la escuela y estrat...
 
El cuaderno de clase presentación .pdf
El cuaderno de clase presentación   .pdfEl cuaderno de clase presentación   .pdf
El cuaderno de clase presentación .pdf
 
PLAN DE MEJORA DE MATEMÁTICA AÑO 2024 .pdf
PLAN DE MEJORA DE MATEMÁTICA AÑO 2024 .pdfPLAN DE MEJORA DE MATEMÁTICA AÑO 2024 .pdf
PLAN DE MEJORA DE MATEMÁTICA AÑO 2024 .pdf
 
Boletìn 3 Cuaderno de clase Inspección Montevideo Este
Boletìn 3 Cuaderno de clase Inspección Montevideo EsteBoletìn 3 Cuaderno de clase Inspección Montevideo Este
Boletìn 3 Cuaderno de clase Inspección Montevideo Este
 
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
2024 Boletín 2 - La pregunta en el discurso pedagógico Jorge sapka.pdf
 
2024Boletin1GestiónInsp.Dptal.Mdeo.Este.pdf
2024Boletin1GestiónInsp.Dptal.Mdeo.Este.pdf2024Boletin1GestiónInsp.Dptal.Mdeo.Este.pdf
2024Boletin1GestiónInsp.Dptal.Mdeo.Este.pdf
 
Circular105_14 Secretaria General CEIP.pdf
Circular105_14 Secretaria General CEIP.pdfCircular105_14 Secretaria General CEIP.pdf
Circular105_14 Secretaria General CEIP.pdf
 
Calendario Dic.23 - Feb24. - Hoja1-6.pdf
Calendario Dic.23 - Feb24. - Hoja1-6.pdfCalendario Dic.23 - Feb24. - Hoja1-6.pdf
Calendario Dic.23 - Feb24. - Hoja1-6.pdf
 
RES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
 
Boletín N°6.pdf
Boletín N°6.pdfBoletín N°6.pdf
Boletín N°6.pdf
 
COMUNICADO escarlatina DGEIP.pdf
COMUNICADO escarlatina DGEIP.pdfCOMUNICADO escarlatina DGEIP.pdf
COMUNICADO escarlatina DGEIP.pdf
 
Comunicado64_23_TECNICA.pdf
Comunicado64_23_TECNICA.pdfComunicado64_23_TECNICA.pdf
Comunicado64_23_TECNICA.pdf
 
Circular57_23.pdf
Circular57_23.pdfCircular57_23.pdf
Circular57_23.pdf
 
Boletín N°5.pdf
Boletín N°5.pdfBoletín N°5.pdf
Boletín N°5.pdf
 

Último

2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptxPRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
MAGDALENAFUENTESCAMP
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
vilmachavez2024
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
pedro827vasquez
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptxPRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
PRESENTACIÓN JEDPA orientaciones juegos deportivos escolares- 2024.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
contrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisiscontrato de trabajo en Honduras análisis
contrato de trabajo en Honduras análisis
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptxFundamentos metodología deenseñanza.pptx
Fundamentos metodología deenseñanza.pptx
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Primer envio de_los_micros_pro_lee_tv_a_las_escuelas_ii

  • 1. 1 Micros audiovisuales sobre temáticas vinculadas a la lectura y la escritura. Posibles insumos para la enseñanza y el aprendizaje Los siguientes micros corresponden a la primera serie que el Programa de Lectura y Escritura en Español, con el apoyo de la Inspección de Educación Artística del CEIP, ha producido para la difusión de los contenidos de algunos de sus materiales vinculados a la lectura, la escritura y la literatura. En primera instancia estos micros están pensados para llegar a la población en el marco del programa TA Tiempo de Aprender que se emite diariamente por Canal 5 (Televisión Nacional) y la Red de repetidoras del interior. El destinatario pretendido es la familia con la que se intenta compartir información para contribuir con el apoyo a los aprendizajes escolares. Teniendo en cuenta lo anterior, consideramos que es importante también hacérselos llegar a ustedes fuera del marco del programa de TV por si estos pueden ser útiles al momento de generar una reunión con los referentes familiares de los niños o bien oficiar de disparadores de una nueva temática a enseñar y aprender. En esta oportunidad las temáticas fueron seleccionadas de los Cuadernos para leer y escribir de primero a sexto año escolar. Para una mejor organización las hemos nucleado en tres tipos de propuestas: El mundo de los libros, Así podemos ayudar y Así podemos estudiar. Caracterizan a estos micros su abordaje lúdico, que invita a los estudiantes a acercarse a determinados conocimientos o prácticas letradas, a través de situaciones concretas de uso, con sesgo humorístico y en apenas tres minutos. A continuación, les presentamos una captura de pantalla de un pasaje del video de cada uno de estos primeros siete micros, la reseña de su temática para que cada docente pueda optar por el que le resulte pertinente por los contenidos que está proponiendo en clase, o que piensa proponer, y el enlace a través del cual se puede acceder al micro.
  • 2. 2 https://www.youtube.com/watch?v=8YIiriKJDaY&list=LLkUVaqZktfMOUcR9gJCdrog&index=1 https://www.youtube.com/watch?v=g6vwZRDY38c&feature=youtu.be Los cuentos han formado parte de la vida del hombre desde tiempos inmemoriales y han acompañado su devenir. La lectura compartida de cuentos y la conversación sobre lo leído son prácticas valiosas ya que promueven la ampliación de los conocimientos lingüísticos y culturales, cuestiones imprescindibles a la hora de comprender textos ficcionales. El aprendizaje está ligado a la posibilidad de formularnos buenas preguntas y a las oportunidades para indagar en busca de respuestas. Las buenas preguntas nutren la curiosidad, avivan el deseo de aprender y nos guían en el proceso de construcción de conocimientos. En este micro se nos invita a desarrollar, a través de algunas preguntas, una pequeña investigación en familia.
  • 3. 3 https://www.youtube.com/watch?v=bkNQKAd3CwA&feature=youtu.be https://www.youtube.com/watch?v=exlVIX8s0_Y&feature=youtu.be Para formarse como lector y escritor el niño necesita aprender palabras nuevas. La ampliación del léxico se vincula con las posibilidades de escuchar y usar en múltiples oportunidades y en diferentes contextos una palabra para así integrarla a su vocabulario. Existen preguntas que apuntan a vincular los conocimientos que ya poseemos sobre un tema con la información nueva que estamos en proceso de aprender. De esta manera, el rol de la pregunta es fundamental para la construcción de conocimientos a la hora de estudiar.
  • 4. 4 https://www.youtube.com/watch?v=owCkWv6RkYA&list=LLkUVaqZktfMOUcR9gJCdrog&index=2 https://www.youtube.com/watch?v=BuQ0Y4ui8Sc&feature=youtu.be Las palabras son fundamentales para entender el mundo porque las personas entendemos lo que nos rodea de acuerdo a las palabras que comprendemos y utilizamos. Pero… ¿cómo se forman algunos de los términos que usamos en la vida cotidiana? Este micro nos explica un procedimiento gramatical de manera fácil y amena. A la hora de estudiar es clave comprender qué significa cada palabra de los textos a los que accedemos y con cuáles otras se relaciona. Cada campo de estudio tiene una terminología propia y adentrarnos en ella nos ayuda a estudiar de manera eficaz.
  • 5. 5 https://www.youtube.com/watch?v=iwolChCI4OM&feature=youtu.be La fluidez lectora se logra a partir de la práctica frecuente de la lectura en voz alta de textos breves. Para ello en este micro se presentan algunos textos interesantes y apropiados para esta práctica como los «Datos increíbles pero ciertos» del Cuaderno para leer y escribir en tercero.