SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
MAESTRÍA EN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS
ASIGNATURA:
Tecnología de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación
TEMA:
Un paseo por la red.
PRESENTADO POR:
Tania Pérez Solís 17-2591
Danirsa Pérez Solís 17-2011
Angélica De León 17-2589
FACILITADORA:
Máxima Altagracia Rodríguez Paulino
DIARIO DE DOBLE ENTRADA, UN PASEO POR LA RED.
1.- fichas bibliográficas:
Olga Catasús Poveda de "UN PASEO POR LA RED, UN ENCUENTRO ENTRE LAS
NUBES Y ATERRIZAJE EN LA DIRECCION ", miembro del colectivo tribu 2.0
2. Resumen completo de la lectura.
En este gran paseo por la red nos fuimos
adentrando en una tribu de docentes con
vocación por la educación, en la que
escudriñamos hasta encontrar las futuras
generaciones. Con el cine logramos que el
niño imagine su futuro como si fuera real
y que pueda lograr lo que tanto desea o
anhela.
2-Opiniones sobre el contenido de la
lectura.
La tecnología es sin lugar a duda una de las
herramientas más eficaz en el proceso de
enseñanza aprendizaje y a la vez del auto
aprendizaje, pues esta nos permite hacer de
nuestra rutina algo lúdico, innovador,
dinámico, entretenido, fructífero.
La red es una forma de organización más
habitual de la actividad humana a pequeña
escala.
A través de la lectura en un paseo por la red
nos pudimos dar cuenta de la importancia
que tienen estos medios tanto para el
estudiante como para el profesor, pues
facilita el proceso haciendo de este más
eficaz y significativo.
3-Cinco puntos o citas provocativas.
1-El cine en la educación.
2-Lectura de diferentes textos.
3-Motivación por la lectura.
4-Las reflexiones sobre las películas, los
valores sociales y educativos, las
emociones transmitidas y compartidas,
nos han ido reafirmando en la necesidad
de elaborar en nuestros Centros
Escolares un Plan Audiovisual que cubra
las necesidades e intereses de nuestros
alumnos y que nos permita educarlos de
un modo realmente integral, y por ello,
como centro neurálgico, nos encontramos
con las emociones.
5-Nuevas formas de enseñar utilizando la
tecnología como una forma dinámica de
aprender.
3-Razones por la que consideramos
provocativas.
1-El cine permite imaginar realidades,
vivencias, anhelos y sentir emociones de
lograr el futuro soñado.
2-Leer diferentes textos en donde el niño
pueda ser crítico reflexivo de lo que lee y a
la vez le ayuda en la producción oral y
escrita.
3-Presentarles diferentes textos con
imágenes llamativas y de su interés en la
cual se motive por leer dicho texto.
4-En las escuelas se deben implementar las
películas y que estas a su vez estén
contempladas en el horario escolar
establecido puesto que son necesarias e
imprescindibles en la educación integral.
5-Utilizar la tecnología como recurso para
hacer de esta actividad más interesante.
6-¿Qué estamos haciendo los docentes
para motivar y mejorar nuestra práctica?
6-Los docentes debemos especializarnos en
el área para poder estar acorde a los nuevos
avances tecnológicos y de esa manera
mejorar nuestra práctica.
4-Pregunta.
¿Que estamos haciendo los docentes en la
actualidad para colaborar en beneficios de
los cambios que queremos alcanzar?
4-Importancia de la pregunta.
Es necesario que como maestros nos
cuestionemos acerca de nuestro rol como
educador, ¿Lo estoy haciendo bien? ¿Estoy
utilizando los recursos adecuados y
pertinentes? ¿Motivo al alumno? ¿Se
facilita el aprendizaje a través de esos
medios?
5-Pregunta.
¿Que estamos haciendo los docentes en la
actualidad para colaborar en beneficios de
los cambios que queremos alcanzar?
5-Implicaciones de la pregunta.
La tecnología ha expandido la
comunicación, permiten el desarrollo de
nuevas habilidades y destrezas que son
útiles para mejores relaciones
interpersonales. En lo profesional juega un
papel muy importante utilizándola en
diferentes actividades educativas como por
ejemplo observación de tutorial y videos
reflexivos que promuevan aprendizajes
significativos en los alumnos.
6-En conclusión podemos decir que las TIC son herramientas de vital importancia tanto
en la vida personal como profesional, pues con ella podemos innovar en las actividades
que a diario desarrollamos con nuestros alumnos para hacer nuestra práctica más
efectiva y de calidad, además nos adaptamos al sistema educativo dominicano y a los
nuevos avances que este requiere.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación entre la reflexión y la acción
Relación entre la reflexión y la acciónRelación entre la reflexión y la acción
Relación entre la reflexión y la acción
Aaron IV Martínez
 
Buenas practicas docentes pati
Buenas practicas docentes patiBuenas practicas docentes pati
Buenas practicas docentes pati
patito2005
 
La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
La Nueva Web Social   Blogs, Wikis, Marcadores SocialesLa Nueva Web Social   Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
Sinergia Net
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
snte
 
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3Ensayo del rol del maestro y del estudiante3
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3
Informatica
 
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pintoProyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
Bella Villalobos
 
3. educación prohibida.
3. educación prohibida.3. educación prohibida.
3. educación prohibida.
Adalberto
 
Los elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charlaLos elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charla
golave82
 

La actualidad más candente (20)

El perfil de docente virtual
El perfil de docente virtualEl perfil de docente virtual
El perfil de docente virtual
 
Diario de Doble entrada
Diario de Doble entradaDiario de Doble entrada
Diario de Doble entrada
 
Relación entre la reflexión y la acción
Relación entre la reflexión y la acciónRelación entre la reflexión y la acción
Relación entre la reflexión y la acción
 
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicionalDiferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
Diferencias del enfoque por competencias y el enfoque tradicional
 
Metodologia Andragogica
Metodologia AndragogicaMetodologia Andragogica
Metodologia Andragogica
 
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantesInfotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
 
Buenas practicas docentes pati
Buenas practicas docentes patiBuenas practicas docentes pati
Buenas practicas docentes pati
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
La Nueva Web Social   Blogs, Wikis, Marcadores SocialesLa Nueva Web Social   Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
 
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3Ensayo del rol del maestro y del estudiante3
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3
 
Mapa Mental A.V.A.
Mapa Mental A.V.A.Mapa Mental A.V.A.
Mapa Mental A.V.A.
 
Objeto de la didactica
Objeto de la didacticaObjeto de la didactica
Objeto de la didactica
 
Presentación rol educando educador
Presentación rol educando educadorPresentación rol educando educador
Presentación rol educando educador
 
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pintoProyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
Proyecto comunicación educativa segunda parte bella graciela villalobos pinto
 
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
Síntesis del estudio: "La Educación en Panamá: 5 Metas para Mejorar"
 
Andragogìa
AndragogìaAndragogìa
Andragogìa
 
E learning 2.0 y 3.0
E learning 2.0 y 3.0E learning 2.0 y 3.0
E learning 2.0 y 3.0
 
3. educación prohibida.
3. educación prohibida.3. educación prohibida.
3. educación prohibida.
 
Los elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charlaLos elementos del currículo charla
Los elementos del currículo charla
 

Destacado

Destacado (16)

IUANA Houston 2015 convention
IUANA Houston 2015 conventionIUANA Houston 2015 convention
IUANA Houston 2015 convention
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Journalisten - Lernt von den Blogger
Journalisten - Lernt von den BloggerJournalisten - Lernt von den Blogger
Journalisten - Lernt von den Blogger
 
How to treat ear infections in kids at home
How to treat ear infections in kids at homeHow to treat ear infections in kids at home
How to treat ear infections in kids at home
 
ezra klein DLS
ezra klein DLSezra klein DLS
ezra klein DLS
 
糖尿病治療薬スライド
糖尿病治療薬スライド糖尿病治療薬スライド
糖尿病治療薬スライド
 
Presentacion de Visita a Consulta Externa- Hemodiálisis-Gira
Presentacion de Visita a Consulta Externa- Hemodiálisis-Gira Presentacion de Visita a Consulta Externa- Hemodiálisis-Gira
Presentacion de Visita a Consulta Externa- Hemodiálisis-Gira
 
Presentacion de visita a hemodialisis
Presentacion de visita a hemodialisisPresentacion de visita a hemodialisis
Presentacion de visita a hemodialisis
 
Unit 1-tk-ppt
Unit 1-tk-pptUnit 1-tk-ppt
Unit 1-tk-ppt
 
L2
L2L2
L2
 
Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Religion related queries that bother every rational mind
Religion related queries that bother every rational mind  Religion related queries that bother every rational mind
Religion related queries that bother every rational mind
 
L.Boyd CV
L.Boyd CVL.Boyd CV
L.Boyd CV
 
Types of Research -Business Research Methods
Types of Research -Business Research MethodsTypes of Research -Business Research Methods
Types of Research -Business Research Methods
 
HR policies
HR policiesHR policies
HR policies
 
Ebook on GK Quiz
Ebook on GK Quiz  Ebook on GK Quiz
Ebook on GK Quiz
 

Similar a Diario de doble entrada

Kendra luna diario de doble entrada
Kendra luna diario de doble entradaKendra luna diario de doble entrada
Kendra luna diario de doble entrada
Kendraluna
 
Diario de doble entrada jandris
Diario de doble entrada jandrisDiario de doble entrada jandris
Diario de doble entrada jandris
jandrisdelacruz
 

Similar a Diario de doble entrada (20)

Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada, zeneida y fatima
Diario de doble entrada, zeneida y fatimaDiario de doble entrada, zeneida y fatima
Diario de doble entrada, zeneida y fatima
 
Diario doble entrada, un paseo por la red
Diario doble entrada, un paseo por la redDiario doble entrada, un paseo por la red
Diario doble entrada, un paseo por la red
 
Diario doble entrada
Diario doble entradaDiario doble entrada
Diario doble entrada
 
Diario doble entrada (1)
Diario doble entrada (1)Diario doble entrada (1)
Diario doble entrada (1)
 
Diario doble vía baldemora
Diario doble vía baldemoraDiario doble vía baldemora
Diario doble vía baldemora
 
Diario de doble entrada carmen
Diario de doble entrada  carmenDiario de doble entrada  carmen
Diario de doble entrada carmen
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada un paseo por la red
Diario de doble entrada un paseo por la redDiario de doble entrada un paseo por la red
Diario de doble entrada un paseo por la red
 
Diario de doble entrada un paseo por la red
Diario de doble entrada un paseo por la redDiario de doble entrada un paseo por la red
Diario de doble entrada un paseo por la red
 
Kendra luna diario de doble entrada
Kendra luna diario de doble entradaKendra luna diario de doble entrada
Kendra luna diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada1
Diario de doble entrada1Diario de doble entrada1
Diario de doble entrada1
 
Diario de doble entrada jandris
Diario de doble entrada jandrisDiario de doble entrada jandris
Diario de doble entrada jandris
 
Diario Doble entrada
Diario Doble entradaDiario Doble entrada
Diario Doble entrada
 
Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada. Diario de doble entrada.
Diario de doble entrada.
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Diario de doble entrada

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA MAESTRÍA EN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS ASIGNATURA: Tecnología de la Información y la Comunicación Aplicadas a la Educación TEMA: Un paseo por la red. PRESENTADO POR: Tania Pérez Solís 17-2591 Danirsa Pérez Solís 17-2011 Angélica De León 17-2589 FACILITADORA: Máxima Altagracia Rodríguez Paulino
  • 2. DIARIO DE DOBLE ENTRADA, UN PASEO POR LA RED. 1.- fichas bibliográficas: Olga Catasús Poveda de "UN PASEO POR LA RED, UN ENCUENTRO ENTRE LAS NUBES Y ATERRIZAJE EN LA DIRECCION ", miembro del colectivo tribu 2.0 2. Resumen completo de la lectura. En este gran paseo por la red nos fuimos adentrando en una tribu de docentes con vocación por la educación, en la que escudriñamos hasta encontrar las futuras generaciones. Con el cine logramos que el niño imagine su futuro como si fuera real y que pueda lograr lo que tanto desea o anhela. 2-Opiniones sobre el contenido de la lectura. La tecnología es sin lugar a duda una de las herramientas más eficaz en el proceso de enseñanza aprendizaje y a la vez del auto aprendizaje, pues esta nos permite hacer de nuestra rutina algo lúdico, innovador, dinámico, entretenido, fructífero. La red es una forma de organización más habitual de la actividad humana a pequeña escala. A través de la lectura en un paseo por la red nos pudimos dar cuenta de la importancia que tienen estos medios tanto para el estudiante como para el profesor, pues facilita el proceso haciendo de este más eficaz y significativo. 3-Cinco puntos o citas provocativas. 1-El cine en la educación. 2-Lectura de diferentes textos. 3-Motivación por la lectura. 4-Las reflexiones sobre las películas, los valores sociales y educativos, las emociones transmitidas y compartidas, nos han ido reafirmando en la necesidad de elaborar en nuestros Centros Escolares un Plan Audiovisual que cubra las necesidades e intereses de nuestros alumnos y que nos permita educarlos de un modo realmente integral, y por ello, como centro neurálgico, nos encontramos con las emociones. 5-Nuevas formas de enseñar utilizando la tecnología como una forma dinámica de aprender. 3-Razones por la que consideramos provocativas. 1-El cine permite imaginar realidades, vivencias, anhelos y sentir emociones de lograr el futuro soñado. 2-Leer diferentes textos en donde el niño pueda ser crítico reflexivo de lo que lee y a la vez le ayuda en la producción oral y escrita. 3-Presentarles diferentes textos con imágenes llamativas y de su interés en la cual se motive por leer dicho texto. 4-En las escuelas se deben implementar las películas y que estas a su vez estén contempladas en el horario escolar establecido puesto que son necesarias e imprescindibles en la educación integral. 5-Utilizar la tecnología como recurso para hacer de esta actividad más interesante.
  • 3. 6-¿Qué estamos haciendo los docentes para motivar y mejorar nuestra práctica? 6-Los docentes debemos especializarnos en el área para poder estar acorde a los nuevos avances tecnológicos y de esa manera mejorar nuestra práctica. 4-Pregunta. ¿Que estamos haciendo los docentes en la actualidad para colaborar en beneficios de los cambios que queremos alcanzar? 4-Importancia de la pregunta. Es necesario que como maestros nos cuestionemos acerca de nuestro rol como educador, ¿Lo estoy haciendo bien? ¿Estoy utilizando los recursos adecuados y pertinentes? ¿Motivo al alumno? ¿Se facilita el aprendizaje a través de esos medios? 5-Pregunta. ¿Que estamos haciendo los docentes en la actualidad para colaborar en beneficios de los cambios que queremos alcanzar? 5-Implicaciones de la pregunta. La tecnología ha expandido la comunicación, permiten el desarrollo de nuevas habilidades y destrezas que son útiles para mejores relaciones interpersonales. En lo profesional juega un papel muy importante utilizándola en diferentes actividades educativas como por ejemplo observación de tutorial y videos reflexivos que promuevan aprendizajes significativos en los alumnos. 6-En conclusión podemos decir que las TIC son herramientas de vital importancia tanto en la vida personal como profesional, pues con ella podemos innovar en las actividades que a diario desarrollamos con nuestros alumnos para hacer nuestra práctica más efectiva y de calidad, además nos adaptamos al sistema educativo dominicano y a los nuevos avances que este requiere.