SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx
[object Object],Es un proyecto que consiste en acercar el gobierno al ciudadano apoyándose  del uso  de las Tecnologías de Información y Telecomunicaciones (TIC’s).  Además de provocar la interrelación entre: Gobierno Sector Educativo Sector Empresarial Sociedad Sector Salud Seguridad Deporte Cultura
[object Object],Ser el municipio más eficiente y eficaz del estado de Sonora, así como el más innovador de México. Con un  acceso libre a tecnologías de información y  la comunicación  que fomenten la reducción de la brecha digital y una participación activa de los ciudadanos cajemenses en los asuntos de gobierno.
El ciudadano como foco de atención MACRO OBJETIVO
Atención Ciudadana Seguridad Educación Salud Vialidad Servicios Públicos Decisión Información
[object Object],Reducción de Costos de Operación Eficiencia en procesos de atención Facilitar el acceso y garantizar la transparencia en la información Resultados verificables, palpables y calificados
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx Antecedentes Características del Proyecto Este proyecto viene a integrar la información gubernamental, con una herramienta basada en las mejores prácticas de TIC’s que permita la interacción con todas las dependencias de gobierno municipal y estatal para eficientar procesos y automatizarlos, propiciando el acercamiento del gobierno al ciudadano. Es una herramienta que permitirá al ciudadano encontrar la información necesaria sobre los servicios, actividades, proyectos y programas que el Gobierno Municipal genere en beneficio de la comunidad. El Proyecto incluye: Clave única ciudadana, sello digital, firma electrónica y facturación electrónica. Situación Actual Se implementó el Sistema Integral de Gobierno (SIGOB) que permitió la unificación de los 4 sistemas de información más importantes de Ayuntamiento.. Este sistema permite tener una cuenta única por ciudadano lo que permite tener un estado de cuenta único en el que se concentra la información de prediales, multas, tenencias, apoyos sociales, etc. Este sistema está permitiendo llegar al concepto de ventanilla única, en donde podrá atenderse cualquier trámite en cualquier ventanilla del ayuntamiento. 1. SIGOB: Sistema Integral de Gobierno Incluye Módulo de Ejecución Fiscal
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx Antecedentes Características del Proyecto El utilizar el Sigob permite la integración de diversos módulos que incluyan “Trámites” (cuando el ciudadano paga por un servicio) y “Solicitudes” (cuando el ciudadano solicita algún servicio sin pagar). Éste módulo integra a 3 de las principales dependencias: DIF, Desarrollo Social y Atención Ciudadana. Abarca la integración de los diversos apoyos y programas de las dependencias con la intención de interrelacionarlas junto con la clave única, que permita sistematizar los procesos internos para el otorgamiento de los mismos y un seguimiento detallado. Situación Actual El módulo incluye  42 apoyos sociales.  2. SIGOB : Módulo de Apoyos Sociales
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx DIF Secretaría de Desarrollo Social Atención Ciudadana 42 apoyos sociales.
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx Antecedentes Características del Proyecto El pago de prediales es uno de los principales conceptos para recabar ingresos como Ayuntamiento. Este servicio se ofrece desde enero del 2010 integrando diversas alternativas para el ciudadano facilitándole llevar a cabo sus compromisos como contribuyente. Ofrecerle al ciudadano diferentes maneras de llevar a cabo el pago de predial a través de Internet desde el Portal de Gobierno www.cdobregon.gob.mx; el cajero automático en el módulo de Oomapasc ubicado al interior de Plaza Tutuli; pago en bancos y pago en tiendas de autoservicio. Situación Actual Actualmente están vigentes las opciones para llevar a cabo el pago de predial. La opción de poder realizar el pago en ventanilla también sigue vigente, pero con esta diversidad de opciones se pretende acortar tiempos, brindar un mejor servicio y automatizar el proceso de recaudación. 3. SIGOB : Pago Predial Pago en línea Cajero Automático Pago en Oxxo Pago en banco
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx Numeralia de julio 2009 a Julio 2010 3. SIGOB : Pago Predial 19 pagos 262 pagos 74,543  pagos en caja 47 pagos Lanzamiento 5 agosto 2010 Total: 64,089 pagos hasta Julio 2009 74,871 pagos hasta Julio 2010 10,782 pagos más
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx SIGOB : Trámites Municipales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Trámites Municipales Solicitudes de Atención Ciudadana ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En Proceso
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx Antecedentes Características del Proyecto Como segunda fase del proyecto de Sigob es implementar el Módulo de Multas y Tenencia Municipal que abarca el servicio en ventanilla de Ayuntamiento así como la opción de pago en línea en el Portal de Gobierno Electrónico. Se trabajó en la implementación del Módulo de Multas y Tenencias Municipal en las áreas de Ingresos y Seguridad Públicas. El proyecto incluye la automatización del proceso interno de multas, involucrado a jueces calificadores para el otorgamiento de descuentos y revisión de boletas. Situación Actual El módulo de multas y tenencias  está liberada a partir del 1 de agosto del 2010, en ventanilla. Se trabaja con la parte de e-Gobierno (opción electrónica). Se realizan capacitaciones a usuarios finales para liberar este servicio y llevar a cabo la difusión del servicio. Cabe señalar que el cobro de tenencia municipal abarca los vehículos con al menos 10 años de antigüedad. 4. SIGOB : Módulo Multas y Tenencias
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx Antecedentes Características del Proyecto Establecer un nuevo portal con capacidades de interacción con el ciudadano por medio de las nuevas herramientas sociales tecnológicas y el internet.  A través de INFOTEC quien brinda el respaldo y la herramienta con las tecnologías 2.0 y 3.0 que permiten la interacción entre ciudadano y gobierno. El Portal de Gobierno cuenta con un promedio de: 11 - 15 mil visitas mensuales.   El nuevo portal incluye secciones de Voz Ciudadana en donde los ciudadanos pueden emitir sus comentarios acerca de lo que acontece en toda el municipio. El portal tiene capacidades de uso para personas con capacidades diferentes. Esta integrado con tecnologías de redes sociales.  Situación Actual El portal de gobierno incluye:  Información de gobierno, de la ciudadanía, calendario de eventos, encuesta, blog de ayuntamiento, voz ciudadana, galería de fotos, atención en línea, trámites municipales, transparencia, mapa de la ciudad, programa semanal de bacheo, seguimiento a redes sociales, links de interés, entre otros. 5. Portal de Gobierno Electrónico
[object Object]
[object Object]
[object Object]
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx Antecedentes Características del Proyecto Una ciudad digital permite a la gente realizar actividades ordinarias en forma más rápida, más eficiente, con mayor facilidad y posiblemente a un costo menor de como lo haría en forma tradicional, gracias al uso y aprovechamiento de Internet, los sistemas de información y otros desarrollos tecnológicos vigentes en la actualidad. A través del Portal  www.cdobregon.org.mx  que por primera vez se lanza esta opción totalmente gratuita para el ciudadano. Una función importante de la Ciudad Digital es ser un escaparate estatal, nacional e internacional de las actividades que se realizan en el municipio, facilitando la interacción con otro tipo de entidades (públicas y/o privadas), que pretende ser un potenciador de la economía y la cultura cajemense. Situación Actual Ciudad Obregón Digital actualmente ofrece un escaparate gratuito para personas físicas o empresas utilizando un directorio, creación de comunidades, calendario de eventos, interacción con amigos, publicación de blog, galerías y compatibilidad con otras redes sociales como twitter para complementar la información. Además de un escaparate para el intercambio de productos y servicios entre los usuarios.  6. Ciudad Obregón Digital
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx Antecedentes Características del Proyecto Parte de la difusión de actividades el presidente y del  H. Ayuntamiento de Cajeme surge como necesidad agregar los medios electrónicos para mantener al ciudadano informado sobre los temas más relevantes de la ciudad. Se integra este servicio en la redes sociales de twitter, facebook, youtube y wikipedia. A través de las redes sociales el H. Ayuntamiento ha podido interactuar con el ciudadano y brindarle servicios de atención a través de medios electrónicos. Por primera vez se ofrecen servicios e información de este tipo en Cajeme. Situación Actual @cajemeinforma Municipio de Cajeme Ciudad Obregon municipiodecajeme 7. Redes Sociales RSS 167 639 10,043 Usuarios
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx Características del Proyecto Utilizando la tecnología el portal de gobierno y ciudad obregón digital tienen la sección de  Ayuda en Línea  que es un chat en tiempo real administrado por la Dirección de Atención Ciudadana donde atienden las dudas y peticiones del ciudadano directamente.  Actualmente se han atendido más de  100 ciudadanos  en el período de enero a julio del 2010. 8. Ayuda en línea
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx Programa Mantenimiento y Bacheo A través de la Dirección de Imagen Urbana y la Dirección de Mantenimiento y Bacheo se logro incluir el Programa Semanal de Mantenimiento y bacheo en el portal de gobierno, que incluye la ruta flotante que se utiliza para las solicitudes del ciudadano cada día. 9. Programa Semanal Bacheo Reporta tu Bache El reporte de bacheo y el seguimiento ciudadano se agregó a través de redes sociales, donde se atienden las peticiones sobre este tema directamente con facebook y twitter, esto ha permitido una interacción entre ciudadanos y gobierno.
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx Denuncia a Funcionarios 10. Denuncias Denuncia vehículos oficiales Se tiene automatizado el proceso interno de la Contraloría Municipal para atender denuncias a funcionarios y vehículos oficiales, a través del portal de gobierno existen los formularios para ser llenados por el ciudadano.
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx Contacto 11. Quejas y Sugerencias Como servicio ciudadano también se encuentra la sección de Quejas y Sugerencias donde el usuario puede enviar sus comentarios directamente a la Dirección de Atención Ciudadana y el seguimiento es vía correo electrónico. [email_address]
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx 12. Registro de usuarios Es necesario que el usuario se registre por única vez para que pueda hacer uso de los servicios del Portal de Gobierno Electrónico.
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx 13.  Lanzamiento y Comité Ciudadano El 27 de diciembre del 2009 se lanzó el Proyecto Cajeme 2.0 por el Gobernador del Estado, C. Guillermo Padrés y el Alcalde  de Cajeme C. Manuel Barro Borgaro. Tomando protesta al Comité Ciudadano de Ciudad Obregón Digital mismo que trabaja en conjunto con el objetivo de impulsar iniciativas ciudadanas que detonen el crecimiento económico y la innovación local. Dicho comité está formado por  cámaras, asociaciones y universidades locales, entre los que se encuentran: CANACO, CANACINTRA, ITSON, ULSA, ITESCA, UTS, Ayuntamiento de Cajeme, Oomapasc., entre otros. Además de involucrar a ciudadanos interesados en participar en la agenda de planeación de proyectos específicos en las areas de: educación, negocios, gobierno, cultura, turismo, salud, seguridad.
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx Mesas de Trabajo Comité Ciudadano El 27 de diciembre del 2009 se lanzó el Proyecto Cajeme 2.0 por el Gobernador del Estado, C. Guillermo Padrés y el Alcalde  de Cajeme C. Manuel Barro Borgaro. Tomando protesta al Comité Ciudadano de Ciudad Obregón Digital mismo que trabaja en conjunto con el objetivo de impulsar iniciativas ciudadanas que detonen el crecimiento económico y la innovación local. e- Gobierno e- Turismo e- Cultura e- Negocios e- Salud e- Deporte e- Seguridad
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx 14. Expo Obregón 2010 Logrando ofrecer cursos de alfabetización a adultos interesados en integrarse e involucrarse con la tecnología, además el registro total de sus 6 niveles dentro de su programa.  Cabe señalar que se lograron alfabetizar más de 1300 personas en el período de enero a julio del 2010. Se contempla incrementar la cifra en el periodo de agosto a diciembre. Se tuvo presencia en stand de Ayuntamiento dentro de Expo Obregón 2010. promoviendo con la colaboración de Programa Patté, del Instituto Tecnológico de Sonora, la Alfabetización Digital y el Cajeme 2.0. con la intención de posicionar localmente los proyectos en beneficio de los ciudadanos cajemenses y foráneos.
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx 15. Agenda Digital e-Mexico Estrategia nacional para facilitar el acceso a contenidos y servicios digitales con relevancia social. Cajeme 2.0 fue el único municipio invitado a participar en la reunión  “Agenda Digital e-Mexico” con la intención de interactuar y conocer las estrategias que a nivel nacional se tienen para reducir la brecha digital y hacer llegar las TI al mayor número de mexicanos posible. En dicha reunión participaron la SCT, SEP, SEDESOL, SE, Salud federal llegando a acuerdos para todo el Noroeste del país. Baja California Norte y Sur, Sonora y Sinaloa fueron los principales actores en este evento.
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx 16. Gestión Municipal 2010 El pasado 4 y 5 de marzo se llevó a cabo en la Ciudad de México el “Seminario de Gestión Municipal 2010: conectando el gobierno local con los ciudadanos” organizado por el  Fondo de Información y Documentación para la Industria (INFOTEC) y la Conferencia Nacional de Municipios de México, A.C. (CONAMM) donde Cajeme 2.0 fue presentado como caso de éxito a diversos estados de la república mexicana. A través de este encuentro se mostró, cómo el uso eficiente de las Tecnologías de Información y la Comunicación pueden proveer a las administraciones municipales de herramientas tecnológicas de fácil acceso y que ello les permita brindar un mejor servicio a la ciudadanía, acortando tiempos, reduciendo costos y brindando servicios de calidad. Cabe señalar que se tuvo la asistencia de estados y municipios como Puerto Vallarta, Puebla, Morelos, Mérida, Durango, Estado de México, Temixco, Lerma, Ecatepec, Hidalgo, entre otros.
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx 17. Visitas a Universidades Se tuvo presencia en diversos eventos organizados por 3 de las principales universidades en Ciudad Obregón, donde se presentó el proyecto a jóvenes emprendedores, dentro del  margen temático de tecnologías de información, promoviendo el intercambio de ideas y propuestas que enriquezcan al proyecto y tengan un impacto social.
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx 18. Entrevistas a medios nacionales
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx 19. Cajeme 2.0 / Iniciativa México Dentro del marco de actividades de innovación y las acciones para difusión del proyecto, se tomó la decisión de registrar en Iniciativa México a Cajeme 2.0 por el impacto y el alcance que tiene, creemos que puede ser tomado como un modelo para los municipios, donde el centro de atención sea el ciudadano.
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx 20. Programa Vida Digna “ Este programa está creado para combatir las casas de cartón”. Vida digna es el programa que pretende eliminar las casas de cartón en el Municipio de Cajeme. Por lo que por instrucciones del Alcalde se incluyó a Cajeme 2.0 para impulsar a través de redes sociales y el proceso electrónico para donar y beneficiar a familias cajemenses con la construcción de su casa.  A su vez, el Programa Vida Digna se registró en Iniciativa México y al utilizar medios electrónicos posicionarlo a nivel mundial.
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx 21. Concurso CIAPEM El CIAPEM, Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal, A.C. lanzó una convocatoria a nivel nacional para participar en el concurso de proyectos de innovación y tecnológicos. Cajeme 2.0 participó en la categoría “Innovación Tecnológica Municipios Digitales” presentando el proyecto a los evaluadores y  pasando a la segunda fase compitiendo con otros 3 estados: Nuevo León, Durango y Querétaro. Se trabajó en conjunto con la Oficina de Innovación Gubernamental y nos acompañó el Lic. Luis Roberto Cárdenas, Director General de Vinculación Social, y el Lic. Froylan Gámez  Se está en espera de los resultados y la premiación.
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx 21. Concurso CIAPEM Por primera ocasión con el proyecto Cajeme 2.0 se tuvo participación en el Concurso para el Reconocimiento a la Innovación Tecnológica y Gubernamental a través de CIAPEM, Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal A.C., que se otorga a las prácticas exitosas de innovación tecnológica y gubernamental instrumentados en el país, con el objeto de fomentar la mejora continua, la innovación y el trabajo en equipo de los servidores públicos que contribuyen al fortalecimiento institucional de las organizaciones públicas.   El día 7 de septiembre del 2010 sesionó en pleno el Comité Evaluador integrado por 35 representantes de medios de comunicación nacional, empresas de tecnología, Asociaciones civiles, Consejos consultivos, Académicos, H. Cámara de Diputados, CONAGO a través de la Comisión de Desarrollo Digital, Gobierno Federal, IFAI, Comisión de Contralores Estados-Federación y Coordinadores Estatales y Municipales del CIAPEM, determinándose de manera consensuada las instancias que resultaron galardonadas para la edición 2010 de la Presea a la Innovación Tecnológica y Gubernamental I+T Gob:  obteniendo una presea con Mención Especial a la Práctica de Innovación Tecnológica categoría Ciudades Digitales con el Proyecto Cajeme 2.0.  Presea que se entregará el día 22 de septiembre.
[object Object],www.cdobregon.gob.mx  |  www.cdobregon.org.mx 21. Concurso CIAPEM
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno En Linea (Esap)
Gobierno En Linea (Esap)Gobierno En Linea (Esap)
Gobierno En Linea (Esap)
nubiaortiz63
 
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
Rene Candro Juli
 
Gobierno electrónico Colombia Australia
Gobierno electrónico Colombia AustraliaGobierno electrónico Colombia Australia
Gobierno electrónico Colombia Australia
cusimano
 
Gobierno Electronico (e-Goverment)
Gobierno Electronico (e-Goverment)Gobierno Electronico (e-Goverment)
Gobierno Electronico (e-Goverment)
Walter Edison Alanya Flores
 
Presentaión Patricio Astorga Estrategia Digital
Presentaión Patricio Astorga Estrategia DigitalPresentaión Patricio Astorga Estrategia Digital
Presentaión Patricio Astorga Estrategia Digital
Academia Telecentros Chile
 
Estrategia de-gobierno-en-linea-gel
Estrategia de-gobierno-en-linea-gelEstrategia de-gobierno-en-linea-gel
Estrategia de-gobierno-en-linea-gel
carlos o
 
Análisis general del gobierno electrónico en México
Análisis general del gobierno electrónico en MéxicoAnálisis general del gobierno electrónico en México
Análisis general del gobierno electrónico en México
Ricardo Pérez Moreno
 
Estrategias De Gobierno Electrónico
Estrategias De Gobierno ElectrónicoEstrategias De Gobierno Electrónico
Estrategias De Gobierno Electrónicojorgeabustillo
 
Proyectos ChileAtiende y Chile sin Papeleo
Proyectos ChileAtiende y Chile sin PapeleoProyectos ChileAtiende y Chile sin Papeleo
Proyectos ChileAtiende y Chile sin Papeleo
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Red Mutiservicios del Estado "ChileAtiende" WorkShop APEC 2013
Red Mutiservicios del Estado "ChileAtiende" WorkShop APEC 2013 Red Mutiservicios del Estado "ChileAtiende" WorkShop APEC 2013
Red Mutiservicios del Estado "ChileAtiende" WorkShop APEC 2013
Modernizacion y Gobierno Digital - Gobierno de Chile
 
Gobierno Electrónico Municipal
Gobierno Electrónico MunicipalGobierno Electrónico Municipal
Gobierno Electrónico Municipal
Corcaribe Tecnología
 
Marco teórico conceptual gobierno electrónico
Marco teórico conceptual gobierno electrónicoMarco teórico conceptual gobierno electrónico
Marco teórico conceptual gobierno electrónico
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Infromatica juridica
Infromatica juridicaInfromatica juridica
Infromatica juridicaKaren Quispe
 
Gobierno electronico en canada
Gobierno electronico en canadaGobierno electronico en canada
Gobierno electronico en canada
jleonardooviedo
 
E Government
E GovernmentE Government
Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1
Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1 Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1
Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1 maritzaruiz812
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
darwinflores21
 

La actualidad más candente (20)

Gobierno En Linea (Esap)
Gobierno En Linea (Esap)Gobierno En Linea (Esap)
Gobierno En Linea (Esap)
 
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
 
Gobierno electrónico Colombia Australia
Gobierno electrónico Colombia AustraliaGobierno electrónico Colombia Australia
Gobierno electrónico Colombia Australia
 
Gobierno Electronico (e-Goverment)
Gobierno Electronico (e-Goverment)Gobierno Electronico (e-Goverment)
Gobierno Electronico (e-Goverment)
 
Presentaión Patricio Astorga Estrategia Digital
Presentaión Patricio Astorga Estrategia DigitalPresentaión Patricio Astorga Estrategia Digital
Presentaión Patricio Astorga Estrategia Digital
 
Estrategia de-gobierno-en-linea-gel
Estrategia de-gobierno-en-linea-gelEstrategia de-gobierno-en-linea-gel
Estrategia de-gobierno-en-linea-gel
 
Análisis general del gobierno electrónico en México
Análisis general del gobierno electrónico en MéxicoAnálisis general del gobierno electrónico en México
Análisis general del gobierno electrónico en México
 
Estrategias De Gobierno Electrónico
Estrategias De Gobierno ElectrónicoEstrategias De Gobierno Electrónico
Estrategias De Gobierno Electrónico
 
Proyectos ChileAtiende y Chile sin Papeleo
Proyectos ChileAtiende y Chile sin PapeleoProyectos ChileAtiende y Chile sin Papeleo
Proyectos ChileAtiende y Chile sin Papeleo
 
Administracion electronica
Administracion electronicaAdministracion electronica
Administracion electronica
 
Red Mutiservicios del Estado "ChileAtiende" WorkShop APEC 2013
Red Mutiservicios del Estado "ChileAtiende" WorkShop APEC 2013 Red Mutiservicios del Estado "ChileAtiende" WorkShop APEC 2013
Red Mutiservicios del Estado "ChileAtiende" WorkShop APEC 2013
 
Gobierno Electrónico Municipal
Gobierno Electrónico MunicipalGobierno Electrónico Municipal
Gobierno Electrónico Municipal
 
Marco teórico conceptual gobierno electrónico
Marco teórico conceptual gobierno electrónicoMarco teórico conceptual gobierno electrónico
Marco teórico conceptual gobierno electrónico
 
Infromatica juridica
Infromatica juridicaInfromatica juridica
Infromatica juridica
 
Presentación Modernización del Estado- Delegación Paraguay
Presentación Modernización del Estado- Delegación Paraguay Presentación Modernización del Estado- Delegación Paraguay
Presentación Modernización del Estado- Delegación Paraguay
 
Gobierno electronico en canada
Gobierno electronico en canadaGobierno electronico en canada
Gobierno electronico en canada
 
E Government
E GovernmentE Government
E Government
 
Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1
Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1 Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1
Taller Tràmites de Gobierno en Línea bloque 1
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Doc 1648 2008 714
Doc 1648 2008 714Doc 1648 2008 714
Doc 1648 2008 714
 

Destacado

La cité des dieux sauvages. alberto
La cité des dieux sauvages. albertoLa cité des dieux sauvages. alberto
La cité des dieux sauvages. alberto
School
 
Témoignage sur la coordination des applications numériques et du portail dans...
Témoignage sur la coordination des applications numériques et du portail dans...Témoignage sur la coordination des applications numériques et du portail dans...
Témoignage sur la coordination des applications numériques et du portail dans...bdvo
 
1º eso b c-d. leurs idoles
1º eso b c-d. leurs idoles1º eso b c-d. leurs idoles
1º eso b c-d. leurs idoles
School
 
Semesterarbeiten
SemesterarbeitenSemesterarbeiten
Semesterarbeitenscuy
 
Tourte aux pommes. pablo
Tourte aux pommes. pabloTourte aux pommes. pablo
Tourte aux pommes. pablo
School
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
08311990
 
Cursos labores con medias créations avec de la mousse1
Cursos labores con medias créations avec de la mousse1Cursos labores con medias créations avec de la mousse1
Cursos labores con medias créations avec de la mousse1Autonoma
 
Akku XPS 15z,5200mAh/7200mAh,DELL 15z Laptop Adapter
Akku XPS 15z,5200mAh/7200mAh,DELL 15z Laptop AdapterAkku XPS 15z,5200mAh/7200mAh,DELL 15z Laptop Adapter
Akku XPS 15z,5200mAh/7200mAh,DELL 15z Laptop Adapter
katastrophalen
 
LA CRISI DE L’ANTIC RÈGIM
LA CRISI DE L’ANTIC RÈGIMLA CRISI DE L’ANTIC RÈGIM
LA CRISI DE L’ANTIC RÈGIM
histgeo345
 
Periódico1
Periódico1Periódico1
Periódico1laura532
 
Georgina Pelegrín, parlez-vous français?
Georgina Pelegrín, parlez-vous français?Georgina Pelegrín, parlez-vous français?
Georgina Pelegrín, parlez-vous français?
School
 
Miguel. son frère
Miguel. son frèreMiguel. son frère
Miguel. son frère
School
 

Destacado (20)

La cité des dieux sauvages. alberto
La cité des dieux sauvages. albertoLa cité des dieux sauvages. alberto
La cité des dieux sauvages. alberto
 
Témoignage sur la coordination des applications numériques et du portail dans...
Témoignage sur la coordination des applications numériques et du portail dans...Témoignage sur la coordination des applications numériques et du portail dans...
Témoignage sur la coordination des applications numériques et du portail dans...
 
1º eso b c-d. leurs idoles
1º eso b c-d. leurs idoles1º eso b c-d. leurs idoles
1º eso b c-d. leurs idoles
 
Semesterarbeiten
SemesterarbeitenSemesterarbeiten
Semesterarbeiten
 
Gat 2
Gat 2Gat 2
Gat 2
 
Tourte aux pommes. pablo
Tourte aux pommes. pabloTourte aux pommes. pablo
Tourte aux pommes. pablo
 
12.El Sistema Solar
12.El Sistema Solar12.El Sistema Solar
12.El Sistema Solar
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Cursos labores con medias créations avec de la mousse1
Cursos labores con medias créations avec de la mousse1Cursos labores con medias créations avec de la mousse1
Cursos labores con medias créations avec de la mousse1
 
Safe2013 visuels tableaux
Safe2013 visuels tableauxSafe2013 visuels tableaux
Safe2013 visuels tableaux
 
Akku XPS 15z,5200mAh/7200mAh,DELL 15z Laptop Adapter
Akku XPS 15z,5200mAh/7200mAh,DELL 15z Laptop AdapterAkku XPS 15z,5200mAh/7200mAh,DELL 15z Laptop Adapter
Akku XPS 15z,5200mAh/7200mAh,DELL 15z Laptop Adapter
 
LA CRISI DE L’ANTIC RÈGIM
LA CRISI DE L’ANTIC RÈGIMLA CRISI DE L’ANTIC RÈGIM
LA CRISI DE L’ANTIC RÈGIM
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
 
Les 10 1
Les 10 1Les 10 1
Les 10 1
 
Funciones del registro
Funciones del registroFunciones del registro
Funciones del registro
 
Periódico1
Periódico1Periódico1
Periódico1
 
Georgina Pelegrín, parlez-vous français?
Georgina Pelegrín, parlez-vous français?Georgina Pelegrín, parlez-vous français?
Georgina Pelegrín, parlez-vous français?
 
Les 09 1
Les 09 1Les 09 1
Les 09 1
 
Miguel. son frère
Miguel. son frèreMiguel. son frère
Miguel. son frère
 
L’environnement profitons en
L’environnement profitons  enL’environnement profitons  en
L’environnement profitons en
 

Similar a Primer Informe de cajeme 2.0 (oficial)web

Programa de Gobiernos Locales Digitales de Infotec
Programa de Gobiernos Locales Digitales de InfotecPrograma de Gobiernos Locales Digitales de Infotec
Programa de Gobiernos Locales Digitales de Infotec
Infotec
 
Programa gobierno en linea
Programa gobierno en lineaPrograma gobierno en linea
Programa gobierno en lineaLiss Barrera
 
PPT Colombia Investment Summit 2020 + Viceministro Germán Rueda + 9 octubre
PPT  Colombia Investment Summit 2020 + Viceministro Germán Rueda + 9 octubrePPT  Colombia Investment Summit 2020 + Viceministro Germán Rueda + 9 octubre
PPT Colombia Investment Summit 2020 + Viceministro Germán Rueda + 9 octubre
ProColombia
 
Ventanilla de Trámites Municipales
Ventanilla de Trámites MunicipalesVentanilla de Trámites Municipales
Ventanilla de Trámites Municipales
Observatorio de Comunicaciones Digitales
 
ALCALDIA LOS SALIAS EQUIPO 4
ALCALDIA LOS SALIAS EQUIPO 4ALCALDIA LOS SALIAS EQUIPO 4
ALCALDIA LOS SALIAS EQUIPO 4virtual4
 
*****ALCALDIA LOS SALIAS EQUIPO 4
*****ALCALDIA LOS SALIAS EQUIPO 4*****ALCALDIA LOS SALIAS EQUIPO 4
*****ALCALDIA LOS SALIAS EQUIPO 4virtual4
 
Trabajo grupo 4 gobierno electronico en alcaldia los salias
Trabajo grupo 4 gobierno electronico en alcaldia los saliasTrabajo grupo 4 gobierno electronico en alcaldia los salias
Trabajo grupo 4 gobierno electronico en alcaldia los saliasEva Moori Eva
 
La aplicación efectiva de la agenda digital
La aplicación efectiva de la agenda digital La aplicación efectiva de la agenda digital
La aplicación efectiva de la agenda digital
Darko Mayorga Janzic
 
La aplicación efectiva de la agenda digital en
La aplicación efectiva de la agenda digital enLa aplicación efectiva de la agenda digital en
La aplicación efectiva de la agenda digital en
yuu2294
 
Uso de la tecnología en la integración territorial de los municipios
Uso de la tecnología en la integración territorial de los municipiosUso de la tecnología en la integración territorial de los municipios
Uso de la tecnología en la integración territorial de los municipios
Jorge López-Bachiller Fernández
 
1. estrategia-de-gobierno-en-linea-gel.pptx
1. estrategia-de-gobierno-en-linea-gel.pptx1. estrategia-de-gobierno-en-linea-gel.pptx
1. estrategia-de-gobierno-en-linea-gel.pptx
DavidGarcia341512
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
leonardo96c
 
Gobierno en-linea
Gobierno en-lineaGobierno en-linea
Gobierno en-linea
Yuli Cardozo
 
Gobierno en-linea
Gobierno en-lineaGobierno en-linea
Gobierno en-linea
Yuli Cardozo
 
Presentación Coquimbo
Presentación Coquimbo Presentación Coquimbo
Presentación Coquimbo AntropoNet
 
Experiencias Éxitosas en Gestión Pública: Salón de Transparencia en Soacha (D...
Experiencias Éxitosas en Gestión Pública: Salón de Transparencia en Soacha (D...Experiencias Éxitosas en Gestión Pública: Salón de Transparencia en Soacha (D...
Experiencias Éxitosas en Gestión Pública: Salón de Transparencia en Soacha (D...buengobiernolocal
 
AGENDA DIGITAL 2.0 E GOVERNMENT
AGENDA DIGITAL 2.0 E GOVERNMENTAGENDA DIGITAL 2.0 E GOVERNMENT
AGENDA DIGITAL 2.0 E GOVERNMENT
americo juli
 
Americo agenda
Americo  agendaAmerico  agenda
Americo agenda
americo juli
 

Similar a Primer Informe de cajeme 2.0 (oficial)web (20)

Programa de Gobiernos Locales Digitales de Infotec
Programa de Gobiernos Locales Digitales de InfotecPrograma de Gobiernos Locales Digitales de Infotec
Programa de Gobiernos Locales Digitales de Infotec
 
Programa gobierno en linea
Programa gobierno en lineaPrograma gobierno en linea
Programa gobierno en linea
 
PPT Colombia Investment Summit 2020 + Viceministro Germán Rueda + 9 octubre
PPT  Colombia Investment Summit 2020 + Viceministro Germán Rueda + 9 octubrePPT  Colombia Investment Summit 2020 + Viceministro Germán Rueda + 9 octubre
PPT Colombia Investment Summit 2020 + Viceministro Germán Rueda + 9 octubre
 
Ventanilla de Trámites Municipales
Ventanilla de Trámites MunicipalesVentanilla de Trámites Municipales
Ventanilla de Trámites Municipales
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
ALCALDIA LOS SALIAS EQUIPO 4
ALCALDIA LOS SALIAS EQUIPO 4ALCALDIA LOS SALIAS EQUIPO 4
ALCALDIA LOS SALIAS EQUIPO 4
 
*****ALCALDIA LOS SALIAS EQUIPO 4
*****ALCALDIA LOS SALIAS EQUIPO 4*****ALCALDIA LOS SALIAS EQUIPO 4
*****ALCALDIA LOS SALIAS EQUIPO 4
 
Trabajo grupo 4 gobierno electronico en alcaldia los salias
Trabajo grupo 4 gobierno electronico en alcaldia los saliasTrabajo grupo 4 gobierno electronico en alcaldia los salias
Trabajo grupo 4 gobierno electronico en alcaldia los salias
 
La aplicación efectiva de la agenda digital
La aplicación efectiva de la agenda digital La aplicación efectiva de la agenda digital
La aplicación efectiva de la agenda digital
 
La aplicación efectiva de la agenda digital en
La aplicación efectiva de la agenda digital enLa aplicación efectiva de la agenda digital en
La aplicación efectiva de la agenda digital en
 
Uso de la tecnología en la integración territorial de los municipios
Uso de la tecnología en la integración territorial de los municipiosUso de la tecnología en la integración territorial de los municipios
Uso de la tecnología en la integración territorial de los municipios
 
1. estrategia-de-gobierno-en-linea-gel.pptx
1. estrategia-de-gobierno-en-linea-gel.pptx1. estrategia-de-gobierno-en-linea-gel.pptx
1. estrategia-de-gobierno-en-linea-gel.pptx
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Gobierno en-linea
Gobierno en-lineaGobierno en-linea
Gobierno en-linea
 
Gobierno en-linea
Gobierno en-lineaGobierno en-linea
Gobierno en-linea
 
Presentación Coquimbo
Presentación Coquimbo Presentación Coquimbo
Presentación Coquimbo
 
Experiencias Éxitosas en Gestión Pública: Salón de Transparencia en Soacha (D...
Experiencias Éxitosas en Gestión Pública: Salón de Transparencia en Soacha (D...Experiencias Éxitosas en Gestión Pública: Salón de Transparencia en Soacha (D...
Experiencias Éxitosas en Gestión Pública: Salón de Transparencia en Soacha (D...
 
AGENDA DIGITAL 2.0 E GOVERNMENT
AGENDA DIGITAL 2.0 E GOVERNMENTAGENDA DIGITAL 2.0 E GOVERNMENT
AGENDA DIGITAL 2.0 E GOVERNMENT
 
Americo agenda
Americo  agendaAmerico  agenda
Americo agenda
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Primer Informe de cajeme 2.0 (oficial)web

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. El ciudadano como foco de atención MACRO OBJETIVO
  • 5. Atención Ciudadana Seguridad Educación Salud Vialidad Servicios Públicos Decisión Información
  • 6.
  • 7.
  • 8.  
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.