SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa liderado por el Ministerio,
Es una estrategia de gobierno que
contribuye, mediante el
aprovechamiento de las TIC, a la
construcción de un Estado más
eficiente, más transparente, más
participativo y que preste mejores
servicios a los ciudadanos y las
empresas
 El Gobierno en línea busca un estado más
eficiente, transparente, participativo, que preste
mejores servicios a los ciudadanos y a las
empresas por medio de tecnología informáticas
de la cumunicación
Rige un estado de gobierno y para esto utilizan 6
pasos:
• Gobierno centrado en el ciudadano
• Vicion y unificación del estado
• Acceso equitativo a multi-canales
• El Gobierno en linea es mas que tecnología
• Protección de la información del individuo
• Credibilidad y confianza en el gobierno en linea
Para su mejor de sarroyo hay tres ejes de acción
que impulsan a las ramas estas son:
 Mejorar la provicion de servicios
 Fortalecer la transparencia del estado y la
participación de los ciudadanos
 Mejorar la eficiencia del estado
Y para lograr esto hay tres fases fundamentales:
 Información
 Trasformación
 Interacción
 Democracia
 Transacción
MARCO NORMATIVO
Implementado de manera sistemática y coordinada en todas
las entidades públicas:
•Directiva Presidencial No. 02 del 2000
•Decreto 1151 de 2008 (lineamientos generales de la
Estrategia de Gobierno en línea)
•2011 (cambios y avances en el uso y apropiación de la
tecnología)
MARCO CONCEPTUAL
Es una Estrategia de gobierno implementada por el
Ministerio de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones a través del Programa Agenda de
Conectividad.
Estrategia que permite mejorar la gestión pública, la
provisión de servicios y la transparencia a través de las
Entidades Públicas y Particulares, encaminada a cumplir
las funciones del Estado, lo cual ha motivado la evolución
en el direccionamiento de la Estrategia de Gobierno en
línea en Colombia.
MARCO REFERENCIAL
Lineamientos mundiales que promueven el uso
de las TIC para el cumplimiento de los objetivos
de desarrollo, enmarcados dentro de los
objetivos de desarrollo del país.
FUNDAMENTOS
La intersección de las TIC es considerado el
elemento clave en el origen del Gobierno en línea
Las tecnologías de la información y la comunicación
(TIC) constituyen la base de los procesos de
transformación de las sociedades.
FASES DE GOBIERNO EN LÍNEA
El decreto 1151 de 2008 y el manual para la
implementación de la estrategia Gobierno en
Línea establecen los parámetros para cumplir
con sus fases que son:
FASE DE
INFORMACIÓN EN LÍNEA
Es la fase inicial en la cual las entidades
habilitan su sitios web para promover en
línea información junto con esquemas
de búsqueda básica.
La información, en su mayoría se
mantiene estática y no existe interacción
en línea sin una relación unidireccional.
Adicionalmente se crea un portal de
gobierno que ofrece el acceso a través
de un solo punto a la información que
publican la entidades de sus sitios web Ejemplo la pagina web de Villanueva Santander
con información del Municipio
FASE DE
INTERACCIÓN EN LÍNEA
Es la fase en el cual los sitios web son
actualizados con mayor regularidad y se
habilita la comunicación de dos vías de
entidades con ciudadanos y empresas,
con las consultas en línea e interacción
con servidores públicos.
Se ofrecen mecanismos que acercan al
ciudadano con la administración, le
posibilitan contactarla y hacer uso de la
información que proveen las entidades
en sus sitios web.
Ejemplo la pagina web del Sisben que
permite al usuario conocer su puntaje de
sisben, entre otros.
FASE DE
TRANSACCIÓN EN LÍNEA
Es la fase en la que proveen transacciones
electrónicas para la obtención de
productos y servicios, mediante canales
seguros ofreciendo la posibilidad de
navegar el sitio en cualquier idioma.
Las personas pueden remitir información
personal y adelantar transacciones como
la solicitud expedición y renovación de
documentos, certificados, licencias,
permisos, autorizaciones, inscripción de
matriculas, entre otras; todas disponibles
para acceso y seguimiento en línea.
Ejemplo la pagina web del ministerio de
transporte para el registro en línea de
conductores.
FASE DE
TRANSFORMACIÓN EN LÍNEA
Es la fase en la cual se realizan cambios
en forma de operar el estado, de manera
que se eliminan los limites entre entidades
y se organizan los servicios alrededor de
las necesidades de los ciudadanos y
empresas, quienes pueden acceder a
estos servicios por múltiples canales y/o
ventanillas únicas virtuales.
Con todo esto, el gobierno en línea deja de
ser una iniciativa aislada para convertirse
en parte de una transformación mas
amplia del servicio a la ciudadanía.
Ejemplo la ventanilla única de comercio
exterior que cuenta con tres módulos que
son las importaciones, exportaciones y
formulario único; en donde el usuario puede
efectuar sus operaciones de comercio
exterior vía internet.
FASE DE
DEMOCRACIA EN LÍNEA
Es la fase en la cual el ciudadano participa
activa y colectivamente en la toma de
decisiones de un estado totalmente
integrado en línea, que ha autorizado en
sus prácticas el gobierno en línea, siendo
estas de uso cotidiano para el ciudadano;
el gobierno incentiva a la ciudadanía a
contribuir en la construcción y seguimiento
de la política, planes, programas y temas
legislativos. Estas paginas ofrecen
información, servicios y tramites en línea
para incluir la población mas vulnerable.
Ejemplo de esta fase es la plataforma
electrónica para la construcción colectiva del
plan Nacional decenal de educación 2006-
2015
VISIÓN
Un Estado construido por y para los colombianos, mediante
el desarrollo de la Sociedad de la Información, la
conectividad digital, el cierre de la brecha de servicios
digitales, la apropiación y aprovechamiento de las TIC para
la prosperidad del país.
ECOSISTEMA
Demanda
constituida por las personas y las aplicaciones:
*Personas: Eje central del Gobierno en línea (Ciudadanos y servidores
públicos), Aportantes activos de ideas que permitan desarrollar
acciones de mejoramiento interno y externo de las entidades.
*Aplicaciones: Servicios directos que benefician a los ciudadanos, a los
empresarios y a los mismos servidores públicos y que son prestados
por las entidades públicas a través de medios electrónicos.
Oferta
constituida por la infraestructura y los procesos:
*Infraestructura tecnológica: la conectividad, la interoperabilidad, la
implementación de múltiples canales, el uso de centros de datos, la
incorporación del nuevo protocolo de Internet IPv6 y la
accesibilidad.
*Procesos: La oferta de servicios está soportada en los procesos
internos que se producen al interior y entre las entidades del
Estado (misionales, estratégicos o de apoyo).
VENTAJAS
• Disminución del tiempo de las diferentes operaciones que realizan
los ciudadanos.
• Reducción de costos de operación por parte de las dependencias
gubernamentales trasparencia en la gestión pública.
• Audibilidad de gestión, acceso y flujo de información continuo.
• Acercamiento de la administración pública con el ciudadano, con
base a la tecnología al servicio de la gente.
• Afianza la gobernabilidad, fortalece la democracia participativa y
representativa y contribuye a mejorar la calidad de vida de los
ciudadanos.
Desventajas
Problemática técnicas: Incompatibilidades entre diversos tipos de
ordenador y sistemas operativos, el ancho de banda disponible para
Internet.
Falta de formación: La necesidad de unos conocimientos teóricos y
prácticos que se deben aprender, la necesidad de aptitudes y
actitudes favorables a la utilización de estas nuevas herramientas.
Problemas de seguridad: Riesgos de que se produzcan accesos
no autorizados a los ordenadores de las empresas que están
conectadas a Internet y al posible robo de los códigos de las tarjetas
de crédito al comprar en las tiendas virtuales.
Barreras económicas: A pesar del progresivo abaratamiento de los
equipos y programas informáticos, su precio aún resulta prohibitivo
para muchas familias.
Barreras culturales: El idioma dominante, el inglés, en el que
vienen muchas referencias e informaciones de Internet, la tradición
en el uso de instrumentos tecnológicos avanzados.
GOBIERNO COMO PLATAFORMA
Con el fin de dinamizar el proceso de evolución a través de los niveles de
madurez, deberán garantizarse ciertos elementos habilitantes:
*Políticos y de Regulación: lineamientos, metodologías, estándares y
demás desarrollos normativos que se requieran para que las entidades
comprendan e implementen acciones en temas como apertura de datos,
accesibilidad, usabilidad, estándares de TI, interoperabilidad, mercado abierto
de servicios, cero papel, notificación electrónica, autenticación electrónica,
servicios compartidos, entre otros.
*Capacitación y Acompañamiento: Acciones para difundir la Estrategia,
acompañar y orientar su ejecución en las diferentes entidades y la
capacitación de servidores públicos y ciudadanos para la apropiación y uso de
los servicios implementados.
*Infraestructura Tecnológica: Soluciones comunes y
plataformas tecnológicas para el acceso unificado (datos,
aplicaciones, toma de decisiones, resolución de problemas, entre
otras)
*Monitoreo y Evaluación: Comprende la generación de
información que permita conocer el estado de avance en el
modelo de madurez al igual que el impacto que genera el
Gobierno en línea en la competitividad, en la calidad de vida de
los ciudadanos y en la gobernabilidad.
Esta estrategia es buena porque nos da a conocer sus
informes de manera mas fácil de consultar y participar sin
necesidad de ir a la entidad.
Conclusión
Gobierno en-linea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mod01 - Firma electronica
Mod01 - Firma electronicaMod01 - Firma electronica
Tesis gobierno electronico
Tesis gobierno electronicoTesis gobierno electronico
Tesis gobierno electronico
lulavargas
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
Veronica Orellana
 
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
Rene Candro Juli
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
lucerocoronel
 
Gobierno Electrónico en Venezuela
Gobierno Electrónico en VenezuelaGobierno Electrónico en Venezuela
Gobierno Electrónico en VenezuelaDorela Carrasquel
 
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativaGobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Santos Tito Avalos Navia
 
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICS
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICSGobierno Electronico-USO DE LAS TICS
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICSgiovanna
 
Programa gobierno en linea
Programa gobierno en lineaPrograma gobierno en linea
Programa gobierno en lineaLiss Barrera
 
Experiencia de gobierno electronico en espana y estados unidos
Experiencia de gobierno electronico en espana y estados unidosExperiencia de gobierno electronico en espana y estados unidos
Experiencia de gobierno electronico en espana y estados unidosgaby1182
 
Diapos de informatica
Diapos de informaticaDiapos de informatica
Diapos de informatica
majofebres25
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronicoCcmena72
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
secundino gamonal satalaya
 
E Government
E GovernmentE Government
Diapos de informatica
Diapos de informaticaDiapos de informatica
Diapos de informaticaleidydi4n4
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
muniguay
 
Gobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaserGobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaser
gabysibrian
 

La actualidad más candente (20)

Mod01 - Firma electronica
Mod01 - Firma electronicaMod01 - Firma electronica
Mod01 - Firma electronica
 
Tesis gobierno electronico
Tesis gobierno electronicoTesis gobierno electronico
Tesis gobierno electronico
 
Gobierno ..
Gobierno ..Gobierno ..
Gobierno ..
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internetFiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
 
GOBIERNO EN LINEA
GOBIERNO EN LINEA GOBIERNO EN LINEA
GOBIERNO EN LINEA
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno Electrónico en Venezuela
Gobierno Electrónico en VenezuelaGobierno Electrónico en Venezuela
Gobierno Electrónico en Venezuela
 
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativaGobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
Gobierno Electrónico y los sistemas de información administrativa
 
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICS
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICSGobierno Electronico-USO DE LAS TICS
Gobierno Electronico-USO DE LAS TICS
 
Programa gobierno en linea
Programa gobierno en lineaPrograma gobierno en linea
Programa gobierno en linea
 
Experiencia de gobierno electronico en espana y estados unidos
Experiencia de gobierno electronico en espana y estados unidosExperiencia de gobierno electronico en espana y estados unidos
Experiencia de gobierno electronico en espana y estados unidos
 
Diapos de informatica
Diapos de informaticaDiapos de informatica
Diapos de informatica
 
Gobierno electronico tacna
Gobierno electronico tacnaGobierno electronico tacna
Gobierno electronico tacna
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
E Government
E GovernmentE Government
E Government
 
Diapos de informatica
Diapos de informaticaDiapos de informatica
Diapos de informatica
 
Gobierno Electronico
Gobierno ElectronicoGobierno Electronico
Gobierno Electronico
 
Gobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaserGobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaser
 

Similar a Gobierno en-linea

Gobierno en línea en colombia
Gobierno en línea en colombiaGobierno en línea en colombia
Gobierno en línea en colombia
Tránsito Almeida
 
Gobierno en línea en colombia
Gobierno en línea en colombiaGobierno en línea en colombia
Gobierno en línea en colombia
Tránsito Almeida
 
E goverment
E govermentE goverment
E goverment
danielmon1
 
Gobierno En Linea 1
Gobierno En Linea 1Gobierno En Linea 1
Gobierno En Linea 1
mcuyares
 
01 introduccion gel
01 introduccion gel01 introduccion gel
01 introduccion gelNikoroso
 
Gobierno ElectróNico 2
Gobierno ElectróNico 2Gobierno ElectróNico 2
Gobierno ElectróNico 2gusanchez2668
 
Gobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 ticGobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 tic
Betty Cubas Villegas
 
Gobierno en linea grupo 1
Gobierno en linea grupo 1Gobierno en linea grupo 1
Gobierno en linea grupo 1
Maryaestefy
 
Presentación gobierno en línea
Presentación gobierno en líneaPresentación gobierno en línea
Presentación gobierno en línea
fundamentosapr
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Ilmer01
 
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICACOMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
ricardotorres2892
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
leonardo96c
 
venezuela
venezuelavenezuela
venezuela
yohelixa
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
Fabio Castellanos
 
Gobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombiaGobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombia
Marlon Bermudez
 
Gobierno Electrónico de Ecuador_Análisis
Gobierno Electrónico de Ecuador_AnálisisGobierno Electrónico de Ecuador_Análisis
Gobierno Electrónico de Ecuador_Análisis
Iossif Palli Laura
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
cynthiagata200
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
diana tinoco vargas
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
roxana manchay manchay
 
Gobierno en linea (1)
Gobierno en linea (1)Gobierno en linea (1)
Gobierno en linea (1)
Fabio Castellanos
 

Similar a Gobierno en-linea (20)

Gobierno en línea en colombia
Gobierno en línea en colombiaGobierno en línea en colombia
Gobierno en línea en colombia
 
Gobierno en línea en colombia
Gobierno en línea en colombiaGobierno en línea en colombia
Gobierno en línea en colombia
 
E goverment
E govermentE goverment
E goverment
 
Gobierno En Linea 1
Gobierno En Linea 1Gobierno En Linea 1
Gobierno En Linea 1
 
01 introduccion gel
01 introduccion gel01 introduccion gel
01 introduccion gel
 
Gobierno ElectróNico 2
Gobierno ElectróNico 2Gobierno ElectróNico 2
Gobierno ElectróNico 2
 
Gobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 ticGobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 tic
 
Gobierno en linea grupo 1
Gobierno en linea grupo 1Gobierno en linea grupo 1
Gobierno en linea grupo 1
 
Presentación gobierno en línea
Presentación gobierno en líneaPresentación gobierno en línea
Presentación gobierno en línea
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICACOMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
 
Gobierno electrónico
Gobierno electrónicoGobierno electrónico
Gobierno electrónico
 
venezuela
venezuelavenezuela
venezuela
 
Gobierno en linea
Gobierno en lineaGobierno en linea
Gobierno en linea
 
Gobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombiaGobierno en linea en colombia
Gobierno en linea en colombia
 
Gobierno Electrónico de Ecuador_Análisis
Gobierno Electrónico de Ecuador_AnálisisGobierno Electrónico de Ecuador_Análisis
Gobierno Electrónico de Ecuador_Análisis
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Gobierno en linea (1)
Gobierno en linea (1)Gobierno en linea (1)
Gobierno en linea (1)
 

Más de Yuli Cardozo

Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
Yuli Cardozo
 
Medios tecnologicos
Medios tecnologicosMedios tecnologicos
Medios tecnologicos
Yuli Cardozo
 
Iso 14001
Iso 14001Iso 14001
Iso 14001
Yuli Cardozo
 
Gobierno en-linea
Gobierno en-lineaGobierno en-linea
Gobierno en-linea
Yuli Cardozo
 
Norma iso-9001
Norma iso-9001Norma iso-9001
Norma iso-9001
Yuli Cardozo
 
Adelmo martinez Cartilla
Adelmo martinez CartillaAdelmo martinez Cartilla
Adelmo martinez Cartilla
Yuli Cardozo
 
Historia Nutresa
Historia NutresaHistoria Nutresa
Historia Nutresa
Yuli Cardozo
 
Organizacion 8666929
Organizacion 8666929Organizacion 8666929
Organizacion 8666929
Yuli Cardozo
 
Diseño Organizacional 866929
Diseño Organizacional 866929Diseño Organizacional 866929
Diseño Organizacional 866929
Yuli Cardozo
 

Más de Yuli Cardozo (9)

Relaciones publicas
Relaciones publicasRelaciones publicas
Relaciones publicas
 
Medios tecnologicos
Medios tecnologicosMedios tecnologicos
Medios tecnologicos
 
Iso 14001
Iso 14001Iso 14001
Iso 14001
 
Gobierno en-linea
Gobierno en-lineaGobierno en-linea
Gobierno en-linea
 
Norma iso-9001
Norma iso-9001Norma iso-9001
Norma iso-9001
 
Adelmo martinez Cartilla
Adelmo martinez CartillaAdelmo martinez Cartilla
Adelmo martinez Cartilla
 
Historia Nutresa
Historia NutresaHistoria Nutresa
Historia Nutresa
 
Organizacion 8666929
Organizacion 8666929Organizacion 8666929
Organizacion 8666929
 
Diseño Organizacional 866929
Diseño Organizacional 866929Diseño Organizacional 866929
Diseño Organizacional 866929
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Gobierno en-linea

  • 1.
  • 2. Programa liderado por el Ministerio, Es una estrategia de gobierno que contribuye, mediante el aprovechamiento de las TIC, a la construcción de un Estado más eficiente, más transparente, más participativo y que preste mejores servicios a los ciudadanos y las empresas
  • 3.  El Gobierno en línea busca un estado más eficiente, transparente, participativo, que preste mejores servicios a los ciudadanos y a las empresas por medio de tecnología informáticas de la cumunicación
  • 4. Rige un estado de gobierno y para esto utilizan 6 pasos: • Gobierno centrado en el ciudadano • Vicion y unificación del estado • Acceso equitativo a multi-canales • El Gobierno en linea es mas que tecnología • Protección de la información del individuo • Credibilidad y confianza en el gobierno en linea
  • 5. Para su mejor de sarroyo hay tres ejes de acción que impulsan a las ramas estas son:  Mejorar la provicion de servicios  Fortalecer la transparencia del estado y la participación de los ciudadanos  Mejorar la eficiencia del estado
  • 6. Y para lograr esto hay tres fases fundamentales:  Información  Trasformación  Interacción  Democracia  Transacción
  • 7. MARCO NORMATIVO Implementado de manera sistemática y coordinada en todas las entidades públicas: •Directiva Presidencial No. 02 del 2000 •Decreto 1151 de 2008 (lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en línea) •2011 (cambios y avances en el uso y apropiación de la tecnología)
  • 8. MARCO CONCEPTUAL Es una Estrategia de gobierno implementada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a través del Programa Agenda de Conectividad. Estrategia que permite mejorar la gestión pública, la provisión de servicios y la transparencia a través de las Entidades Públicas y Particulares, encaminada a cumplir las funciones del Estado, lo cual ha motivado la evolución en el direccionamiento de la Estrategia de Gobierno en línea en Colombia.
  • 9. MARCO REFERENCIAL Lineamientos mundiales que promueven el uso de las TIC para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo, enmarcados dentro de los objetivos de desarrollo del país.
  • 10. FUNDAMENTOS La intersección de las TIC es considerado el elemento clave en el origen del Gobierno en línea Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) constituyen la base de los procesos de transformación de las sociedades.
  • 11. FASES DE GOBIERNO EN LÍNEA El decreto 1151 de 2008 y el manual para la implementación de la estrategia Gobierno en Línea establecen los parámetros para cumplir con sus fases que son:
  • 12. FASE DE INFORMACIÓN EN LÍNEA Es la fase inicial en la cual las entidades habilitan su sitios web para promover en línea información junto con esquemas de búsqueda básica. La información, en su mayoría se mantiene estática y no existe interacción en línea sin una relación unidireccional. Adicionalmente se crea un portal de gobierno que ofrece el acceso a través de un solo punto a la información que publican la entidades de sus sitios web Ejemplo la pagina web de Villanueva Santander con información del Municipio
  • 13. FASE DE INTERACCIÓN EN LÍNEA Es la fase en el cual los sitios web son actualizados con mayor regularidad y se habilita la comunicación de dos vías de entidades con ciudadanos y empresas, con las consultas en línea e interacción con servidores públicos. Se ofrecen mecanismos que acercan al ciudadano con la administración, le posibilitan contactarla y hacer uso de la información que proveen las entidades en sus sitios web. Ejemplo la pagina web del Sisben que permite al usuario conocer su puntaje de sisben, entre otros.
  • 14. FASE DE TRANSACCIÓN EN LÍNEA Es la fase en la que proveen transacciones electrónicas para la obtención de productos y servicios, mediante canales seguros ofreciendo la posibilidad de navegar el sitio en cualquier idioma. Las personas pueden remitir información personal y adelantar transacciones como la solicitud expedición y renovación de documentos, certificados, licencias, permisos, autorizaciones, inscripción de matriculas, entre otras; todas disponibles para acceso y seguimiento en línea. Ejemplo la pagina web del ministerio de transporte para el registro en línea de conductores.
  • 15. FASE DE TRANSFORMACIÓN EN LÍNEA Es la fase en la cual se realizan cambios en forma de operar el estado, de manera que se eliminan los limites entre entidades y se organizan los servicios alrededor de las necesidades de los ciudadanos y empresas, quienes pueden acceder a estos servicios por múltiples canales y/o ventanillas únicas virtuales. Con todo esto, el gobierno en línea deja de ser una iniciativa aislada para convertirse en parte de una transformación mas amplia del servicio a la ciudadanía. Ejemplo la ventanilla única de comercio exterior que cuenta con tres módulos que son las importaciones, exportaciones y formulario único; en donde el usuario puede efectuar sus operaciones de comercio exterior vía internet.
  • 16. FASE DE DEMOCRACIA EN LÍNEA Es la fase en la cual el ciudadano participa activa y colectivamente en la toma de decisiones de un estado totalmente integrado en línea, que ha autorizado en sus prácticas el gobierno en línea, siendo estas de uso cotidiano para el ciudadano; el gobierno incentiva a la ciudadanía a contribuir en la construcción y seguimiento de la política, planes, programas y temas legislativos. Estas paginas ofrecen información, servicios y tramites en línea para incluir la población mas vulnerable. Ejemplo de esta fase es la plataforma electrónica para la construcción colectiva del plan Nacional decenal de educación 2006- 2015
  • 17. VISIÓN Un Estado construido por y para los colombianos, mediante el desarrollo de la Sociedad de la Información, la conectividad digital, el cierre de la brecha de servicios digitales, la apropiación y aprovechamiento de las TIC para la prosperidad del país.
  • 18.
  • 20. Demanda constituida por las personas y las aplicaciones: *Personas: Eje central del Gobierno en línea (Ciudadanos y servidores públicos), Aportantes activos de ideas que permitan desarrollar acciones de mejoramiento interno y externo de las entidades. *Aplicaciones: Servicios directos que benefician a los ciudadanos, a los empresarios y a los mismos servidores públicos y que son prestados por las entidades públicas a través de medios electrónicos.
  • 21. Oferta constituida por la infraestructura y los procesos: *Infraestructura tecnológica: la conectividad, la interoperabilidad, la implementación de múltiples canales, el uso de centros de datos, la incorporación del nuevo protocolo de Internet IPv6 y la accesibilidad. *Procesos: La oferta de servicios está soportada en los procesos internos que se producen al interior y entre las entidades del Estado (misionales, estratégicos o de apoyo).
  • 22. VENTAJAS • Disminución del tiempo de las diferentes operaciones que realizan los ciudadanos. • Reducción de costos de operación por parte de las dependencias gubernamentales trasparencia en la gestión pública. • Audibilidad de gestión, acceso y flujo de información continuo. • Acercamiento de la administración pública con el ciudadano, con base a la tecnología al servicio de la gente. • Afianza la gobernabilidad, fortalece la democracia participativa y representativa y contribuye a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
  • 23. Desventajas Problemática técnicas: Incompatibilidades entre diversos tipos de ordenador y sistemas operativos, el ancho de banda disponible para Internet. Falta de formación: La necesidad de unos conocimientos teóricos y prácticos que se deben aprender, la necesidad de aptitudes y actitudes favorables a la utilización de estas nuevas herramientas. Problemas de seguridad: Riesgos de que se produzcan accesos no autorizados a los ordenadores de las empresas que están conectadas a Internet y al posible robo de los códigos de las tarjetas de crédito al comprar en las tiendas virtuales.
  • 24. Barreras económicas: A pesar del progresivo abaratamiento de los equipos y programas informáticos, su precio aún resulta prohibitivo para muchas familias. Barreras culturales: El idioma dominante, el inglés, en el que vienen muchas referencias e informaciones de Internet, la tradición en el uso de instrumentos tecnológicos avanzados.
  • 25. GOBIERNO COMO PLATAFORMA Con el fin de dinamizar el proceso de evolución a través de los niveles de madurez, deberán garantizarse ciertos elementos habilitantes: *Políticos y de Regulación: lineamientos, metodologías, estándares y demás desarrollos normativos que se requieran para que las entidades comprendan e implementen acciones en temas como apertura de datos, accesibilidad, usabilidad, estándares de TI, interoperabilidad, mercado abierto de servicios, cero papel, notificación electrónica, autenticación electrónica, servicios compartidos, entre otros. *Capacitación y Acompañamiento: Acciones para difundir la Estrategia, acompañar y orientar su ejecución en las diferentes entidades y la capacitación de servidores públicos y ciudadanos para la apropiación y uso de los servicios implementados.
  • 26. *Infraestructura Tecnológica: Soluciones comunes y plataformas tecnológicas para el acceso unificado (datos, aplicaciones, toma de decisiones, resolución de problemas, entre otras) *Monitoreo y Evaluación: Comprende la generación de información que permita conocer el estado de avance en el modelo de madurez al igual que el impacto que genera el Gobierno en línea en la competitividad, en la calidad de vida de los ciudadanos y en la gobernabilidad.
  • 27.
  • 28. Esta estrategia es buena porque nos da a conocer sus informes de manera mas fácil de consultar y participar sin necesidad de ir a la entidad. Conclusión