SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERA FASE

LUIS EDUARDO CHACON JARAMILLO
COD.: 14.702.544 PALMIRA VALLE
MEDIOS DE TRANSMISION


El medio de transmisión constituye el canal
que permite la transmisión de información
entre dos terminales en un sistema de
transmisión. Las transmisiones se realizan
habitualmente
empleando
ondas
electromagnéticas que se propagan a través
del canal. A veces el canal es un medio físico
y otras veces no, ya que las ondas
electromagnéticas son susceptibles de ser
transmitidas por el vacío
CLASIFICACION DE LOS MEDIOS DE TRANSMISION
SE CLASIFICAN SEGÚN EL MEDIO:

GUIADOS

NO GUIADOS

Como son:

Como son:

*El par trenzado
*El cable coaxial
*La fibra óptica

*radio frecuencia
*microondas
*luz (infra rojos/láser)
MEDIOS GUIADOS


Los medios guiados son aquellos que utilizan
componentes físicos y sólidos para la transmisión de
datos. Están constituidos por un cable conductor de un
dispositivo al otro. Algunos de los medios de transmisión
guiados más utilizados son: cables de pares trenzados,
cables coaxiales y cables de fibra óptica.
MEDIOS GUIADOS: CABLE PARES TRENZADOS


El
par
trenzado
consiste en un par de
hilos
de
cobre
conductores cruzados
entre sí, con el objetivo
de reducir el ruido de
diafonía.
A mayor
número de cruces por
unidad de longitud,
mejor comportamiento
ante el problema de
diafonía.
MEDIOS GUIADOS: CABLE PARES TRENZADOS


Ventajas:







Bajo costo en su contratación.
Alto número de estaciones de trabajo
por segmento.
Facilidad para el rendimiento y la
solución de problemas.
Puede estar previamente cableado en
un lugar o en cualquier parte.

Desventajas:








Altas tasas de error a altas
velocidades.
Ancho de banda limitado.
Baja inmunidad al ruido.
Baja inmunidad al efecto crosstalk
(diafonía)
Alto costo de los equipos.
Distancia limitada (100 metros por
segmento).
MEDIOS GUIADOS: CABLE COAXIALES





El cable coaxial se compone de un hilo conductor, llamado núcleo, y una malla externa
separados por un dieléctrico o aislante, El cable coaxial es quizá el medio de transmisión más
versátil, por lo que está siendo cada vez más utilizado en una gran variedad de aplicaciones.
Se usa para trasmitir tanto señales analógicas como digitales. El cable coaxial tiene una
respuesta en frecuencia superior a la del par trenzado, permitiendo por tanto mayores
frecuencias y velocidades de transmisión. Por construcción el cable coaxial es mucho menos
susceptible que el par trenzado tanto a interferencias como a diafonía.
Las aplicaciones más importantes son:
 • Distribución de televisión
 • Telefonía a larga distancia
 • Conexión con periféricos a corta distancia
 • Redes de área local
MEDIOS GUIADOS: CABLE COAXIALES


Cable coaxial
La velocidad de transmisión que podemos alcanzar
con el cable coaxial llega solo hasta 10Mbps.
VENTAJAS:
• son diseñados principal mente para las
comunicaciones de datos, pero pueden acomodar
aplicaciones de voz pero no en tiempo real.
• Tiene un bajo costo y es simple de instalar y
bifurcar
• Banda ancha con una capacidad de 10 Mb/s.
• Tiene un alcance de 1-10kms.
DESVENTAJAS:
• Transmite una señal simple en HDX (half dúplex).
• No hay modelación de frecuencias.
• Este es un medio pasivo donde la energía es
provista por las estaciones del usuario.
• Hace uso de contactos especiales para la
conexión física.
• Se usa una topología de bus, árbol y raramente es
en anillo.
• ofrece poca inmunidad a los ruidos, puede
mejorarse con filtros.
• El ancho de banda puede trasportar solamente un
40 % de el total de su carga para permanecer
estable.
MEDIOS GUIADOS: FIBRA ÓPTICA


La fibra óptica es un medio de
transmisión empleado
habitualmente en redes de
datos; un hilo muy fino de
material transparente, vidrio o
materiales plásticos, por el que
se envían pulsos de luz que
representan los datos a
transmitir. El haz de luz queda
completamente confinado y se
propaga por el interior de la
fibra con un ángulo de reflexión
por encima del ángulo límite de
reflexión total, en función de la
ley de Snell. La fuente de luz
puede ser láser o un LED.
MEDIOS GUIADOS: FIBRA ÓPTICA


Ventajas:
 Una banda de paso muy ancha, lo que permite flujos muy elevados (del orden del GHz).
 Pequeño tamaño, por tanto ocupa poco espacio.
 Gran flexibilidad, el radio de curvatura puede ser inferior a 1 cm, lo que facilita la instalación
enormemente.
 Gran ligereza, el peso es del orden de algunos gramos por kilómetro.
 Inmunidad total a las perturbaciones de origen electromagnético.
 No produce interferencias.
 Insensibilidad a los parásitos, lo que es una propiedad principalmente utilizada en los medios
industriales fuertemente perturbados.
 Atenuación muy pequeña independiente de la frecuencia
 Gran resistencia mecánica (resistencia a la tracción, lo que facilita la instalación).
 Resistencia al calor, frío, corrosión.
 Facilidad para localizar los cortes gracias a un proceso basado en la telemetría, lo que permite
detectar rápidamente el lugar y posterior reparación de la avería, simplificando la labor de
mantenimiento.
Desventajas
 La alta fragilidad de las fibras.
 Necesidad de usar transmisores y receptores más caros.
 Los empalmes entre fibras son difíciles de realizar, especialmente en el campo, lo que dificulta las
reparaciones en caso de ruptura del cable.
 No puede transmitir electricidad para alimentar repetidores intermedios.
 La necesidad de efectuar, en muchos casos, procesos de conversión eléctrica-óptica.
 La fibra óptica convencional no puede transmitir potencias elevadas.
 No existen memorias ópticas.
MEDIOS NO GUIADOS


En este tipo de medios tanto la transmisión como la recepción de información se lleva a cabo
mediante antenas. A la hora de transmitir, la antena irradia energía electromagnética en el
medio. Por el contrario, en la recepción la antena capta las ondas electromagnéticas del
medio que la rodea. La configuración para las transmisiones no guiadas puede ser
direccional y omnidireccional. En la direccional, la antena transmisora emite la energía
electromagnética concentrándola en un haz, por lo que las antenas emisora y receptora
deben estar alineadas. En la omnidireccional, la radiación se hace de manera dispersa,
emitiendo en todas direcciones, pudiendo la señal ser recibida por varias antenas.
Generalmente, cuanto mayor es la frecuencia de la señal transmitida es más factible confinar
la energía en un haz direccional. La transmisión de datos a través de medios no guiados
añade problemas adicionales, provocados por la reflexión que sufre la señal en los distintos
obstáculos existentes en el medio. Resultando más importante el espectro de frecuencias de
la señal transmitida que el propio medio de transmisión en sí mismo.
MEDIOS NO GUIADOS: INFRA ROJOS


Los
infrarrojos
son
ondas
electromagnéticas que se propagan
en línea recta, siendo susceptibles
de ser interrumpidas por cuerpos
opacos. Su uso no precisa licencias
administrativas y no se ve afectado
por interferencias radioeléctricas
externas,
pudiendo
alcanzar
distancias de hasta 200 metros
entre cada emisor y receptor, Son
ondas direccionales incapaces de
atravesar objetos sólidos (paredes,
por ejemplo) que están indicadas
para
transmisiones
de
corta
distancia. El emisor emite las
señales infrarrojas y tiene un rango
de 7 metros.
MEDIOS NO GUIADOS: RADIOFRECUENCIA






El término radiofrecuencia, también denominado espectro de radiofrecuencia o RF, se
aplica a la porción menos energética del espectro electromagnético7, situada entre
unos 3 kHz y unos 300 GHz. Las ondas electromagnéticas de esta región del
espectro, se pueden transmitir aplicando la corriente alterna originada en un
generador a una antena.
Características:
·
Facilidad con la cual puede ionizar8 el aire para crear una trayectoria conductora
a través del aire
·
Una fuerza electromagnética que conduce la corriente del RF a la superficie de
conductores, conocida como efecto de piel.
·
La capacidad de aparecer atravesar las trayectorias que contienen el material
aislador, como dieléctrico aislador de un condensador
NOTA: el grado de efecto de estas características depende de la frecuencia de las
señales..
MEDIOS NO GUIADOS: MICRO ONDAS




Los sistemas de microondas terrestres han
abierto una puerta a los problemas de
transmisión de datos, sin importar cuales sean,
aunque sus aplicaciones no estén restringidas
a este campo solamente. Las microondas
están definidas como un tipo de onda
electromagnética situada en el intervalo del
milímetro al metro y cuya propagación puede
efectuarse por el interior de tubos metálicos.
Es en si una onda de corta longitud. Tiene
como características que su ancho de banda
varia entre 300 a 3.000 Mhz, aunque con
algunos canales de banda superior, entre 3´5
Ghz y 26 Ghz. Es usado como enlace entre
una empresa y un centro que funcione como
centro de conmutación del operador, o como
un enlace entre redes Lan.
Para la comunicación de microondas terrestres
se deben usar antenas parabólicas, las cuales
deben estar alineadas o tener visión directa
entre ellas, además entre mayor sea la altura
mayor el alcance, sus problemas se dan
perdidas de datos por atenuación e
interferencias, y es muy sensible a las malas
condiciones atmosféricas.
MEDIOS NO GUIADOS: VENTAJAS Y DESVENTAJAS
BIBLIOGRAFÍA













http://ait.upct.es/asignaturas/ft/fundamentos_tema3_4.pdf
http://fundamentostelecom.blogspot.com/2012/12/22-no-guiadosradiofrecuencia.html
http://www.ecured.cu/index.php/Medios_Guiados_y_no_Guiados
http://serbal.pntic.mec.es/srug0007/archivos/radiocomunicaciones/5%20MEDIO
S%20DE%20TRANSMISION/APUNTES%20MEDIOS%20DE%20TRANSMISI%
D3N.pdf
http://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_transmisi%C3%B3n
http://fundamentosderedes.jimdo.com/3-nivel-f%C3%ADsico/medios-detransmisi%C3%B3n-guiados/
http://tallerdeinformaticacalderaluis5a.blogspot.com/2011/05/ventajas-ydesventajas-del-cable.html
http://lizz-teoriadelastelecomunicaciones.blogspot.com/p/senales-deinfrarrojo.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de Transmision No Guiados
Medios de Transmision No GuiadosMedios de Transmision No Guiados
Medios de Transmision No GuiadosUPTM
 
Aporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmisionAporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmisionEliezer Salsedo
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
nestor235
 
medios de transmision
medios de transmisionmedios de transmision
medios de transmision
scorpionrg
 
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -faseRedes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -faseJhon Bairo Hernandez Quintero
 
Diapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmisionDiapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmision
Eulides Antonio Rojas Líndarte
 
Medios de Transmisión
Medios de Transmisión Medios de Transmisión
Medios de Transmisión
José Luis
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónOscarAPR
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónnrmagdar
 
Medios de transmision_kenny_garavito
Medios de transmision_kenny_garavitoMedios de transmision_kenny_garavito
Medios de transmision_kenny_garavito
kenny1385
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionjaiatz
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
Luis Suarez
 
Medios transmision e_vivas
Medios transmision e_vivasMedios transmision e_vivas
Medios transmision e_vivas
UNAD
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Francisco Cuervo
 
Carlos
CarlosCarlos

La actualidad más candente (20)

Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de Transmision No Guiados
Medios de Transmision No GuiadosMedios de Transmision No Guiados
Medios de Transmision No Guiados
 
Aporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmisionAporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmision
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
medios de transmision
medios de transmisionmedios de transmision
medios de transmision
 
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -faseRedes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
 
Diapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmisionDiapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmision
 
Medios de Transmisión
Medios de Transmisión Medios de Transmisión
Medios de Transmisión
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmision_kenny_garavito
Medios de transmision_kenny_garavitoMedios de transmision_kenny_garavito
Medios de transmision_kenny_garavito
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
MEDIOS NO GUIADOS
MEDIOS NO GUIADOSMEDIOS NO GUIADOS
MEDIOS NO GUIADOS
 
Medios de transmision de datos
Medios de transmision de datosMedios de transmision de datos
Medios de transmision de datos
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Medios transmision e_vivas
Medios transmision e_vivasMedios transmision e_vivas
Medios transmision e_vivas
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Carlos
CarlosCarlos
Carlos
 

Destacado

Lesson template
Lesson template Lesson template
Lesson template
Predeep Thobiyas
 
Bus pres final_memadi
Bus pres final_memadiBus pres final_memadi
Bus pres final_memadi
mralemadi
 
Paul Hampshire Current C V
Paul Hampshire Current C VPaul Hampshire Current C V
Paul Hampshire Current C Vpaul hampshire
 
MANUAL EDUCAPLAY 2013
MANUAL EDUCAPLAY 2013MANUAL EDUCAPLAY 2013
MANUAL EDUCAPLAY 2013rubenguere
 
Air Purifier
Air PurifierAir Purifier
Spss stats and bollywood
Spss stats and bollywoodSpss stats and bollywood
Spss stats and bollywoodChhotoo Ghadge
 
Proyecto aula equipo 9
Proyecto aula equipo 9Proyecto aula equipo 9
Proyecto aula equipo 9
Miki Franco
 
Geograph ypartthree
Geograph ypartthreeGeograph ypartthree
Geograph ypartthree
Sierra Noelle Dayen
 
Final you tube presentation
Final you tube presentationFinal you tube presentation
Final you tube presentation
kmmartell12
 
JamesThomas_resume
JamesThomas_resumeJamesThomas_resume
JamesThomas_resumeJames Thomas
 
Objetode estudio de la investigacion e literatura
Objetode estudio de la investigacion e literaturaObjetode estudio de la investigacion e literatura
Objetode estudio de la investigacion e literatura
Secretaria de educación de Medellín
 
ліцей № 30 (математика)
ліцей № 30 (математика)ліцей № 30 (математика)
ліцей № 30 (математика)
Larisa Deriyenko
 
Lect7.1
Lect7.1Lect7.1
Lect7.1
Khoa (K.A)
 
innovative teaching manual
innovative teaching manualinnovative teaching manual
innovative teaching manual
Rafeek Fasiludeen 313
 
Brosur umrah pt_busindo
Brosur umrah pt_busindoBrosur umrah pt_busindo
Brosur umrah pt_busindo
Toidin Brebes
 
Maria eugenia vidal0001
Maria eugenia vidal0001Maria eugenia vidal0001
Maria eugenia vidal0001
conniesl
 

Destacado (18)

Lesson template
Lesson template Lesson template
Lesson template
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Bus pres final_memadi
Bus pres final_memadiBus pres final_memadi
Bus pres final_memadi
 
Paul Hampshire Current C V
Paul Hampshire Current C VPaul Hampshire Current C V
Paul Hampshire Current C V
 
MANUAL EDUCAPLAY 2013
MANUAL EDUCAPLAY 2013MANUAL EDUCAPLAY 2013
MANUAL EDUCAPLAY 2013
 
Air Purifier
Air PurifierAir Purifier
Air Purifier
 
Spss stats and bollywood
Spss stats and bollywoodSpss stats and bollywood
Spss stats and bollywood
 
Proyecto aula equipo 9
Proyecto aula equipo 9Proyecto aula equipo 9
Proyecto aula equipo 9
 
Geograph ypartthree
Geograph ypartthreeGeograph ypartthree
Geograph ypartthree
 
Final you tube presentation
Final you tube presentationFinal you tube presentation
Final you tube presentation
 
JamesThomas_resume
JamesThomas_resumeJamesThomas_resume
JamesThomas_resume
 
Tutorial power shell
Tutorial power shellTutorial power shell
Tutorial power shell
 
Objetode estudio de la investigacion e literatura
Objetode estudio de la investigacion e literaturaObjetode estudio de la investigacion e literatura
Objetode estudio de la investigacion e literatura
 
ліцей № 30 (математика)
ліцей № 30 (математика)ліцей № 30 (математика)
ліцей № 30 (математика)
 
Lect7.1
Lect7.1Lect7.1
Lect7.1
 
innovative teaching manual
innovative teaching manualinnovative teaching manual
innovative teaching manual
 
Brosur umrah pt_busindo
Brosur umrah pt_busindoBrosur umrah pt_busindo
Brosur umrah pt_busindo
 
Maria eugenia vidal0001
Maria eugenia vidal0001Maria eugenia vidal0001
Maria eugenia vidal0001
 

Similar a Primera fase chacon

MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONLuis Pirajan
 
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejadaFase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
 
Activ 6 leonardo_demera_rlb
Activ 6 leonardo_demera_rlbActiv 6 leonardo_demera_rlb
Activ 6 leonardo_demera_rlb
lidemerag
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiados
mscamposl
 
Medios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiadosMedios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiados
mscamposl
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosmscamposl
 
Medios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiadosMedios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiados
mscamposl
 
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No GuiadosMedios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
guest5f0e6e
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
Miguel Ariza
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
danielkey
 
Aldaz y-perez MEDIOS DE TRANSMICION
Aldaz y-perez MEDIOS DE TRANSMICIONAldaz y-perez MEDIOS DE TRANSMICION
Aldaz y-perez MEDIOS DE TRANSMICION
deibi1232
 
Colaborativo redes
Colaborativo redesColaborativo redes
Colaborativo redes
enrique Paez
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
UNAD
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
milarb
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
UNAD
 
Presentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basicaPresentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basica
UNAD
 
Medios De Transmision
Medios De TransmisionMedios De Transmision
Medios De Transmision
Gerardo Ivan Martinez Sanchez
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionpedropol
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadospcguaviare
 

Similar a Primera fase chacon (20)

MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Redes locales basico
Redes locales basicoRedes locales basico
Redes locales basico
 
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejadaFase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
Fase1_TC1_ Redes Locales Básico_YTejada
 
Activ 6 leonardo_demera_rlb
Activ 6 leonardo_demera_rlbActiv 6 leonardo_demera_rlb
Activ 6 leonardo_demera_rlb
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiados
 
Medios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiadosMedios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiados
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiados
 
Medios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiadosMedios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiados
 
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No GuiadosMedios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
Medios de Trasmicion Guiados Y No Guiados
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Aldaz y-perez MEDIOS DE TRANSMICION
Aldaz y-perez MEDIOS DE TRANSMICIONAldaz y-perez MEDIOS DE TRANSMICION
Aldaz y-perez MEDIOS DE TRANSMICION
 
Colaborativo redes
Colaborativo redesColaborativo redes
Colaborativo redes
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 
Presentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basicaPresentación Redes locales basica
Presentación Redes locales basica
 
Medios De Transmision
Medios De TransmisionMedios De Transmision
Medios De Transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiadosMedios guiados y no guiados
Medios guiados y no guiados
 

Primera fase chacon

  • 1. PRIMERA FASE LUIS EDUARDO CHACON JARAMILLO COD.: 14.702.544 PALMIRA VALLE
  • 2. MEDIOS DE TRANSMISION  El medio de transmisión constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema de transmisión. Las transmisiones se realizan habitualmente empleando ondas electromagnéticas que se propagan a través del canal. A veces el canal es un medio físico y otras veces no, ya que las ondas electromagnéticas son susceptibles de ser transmitidas por el vacío
  • 3. CLASIFICACION DE LOS MEDIOS DE TRANSMISION SE CLASIFICAN SEGÚN EL MEDIO: GUIADOS NO GUIADOS Como son: Como son: *El par trenzado *El cable coaxial *La fibra óptica *radio frecuencia *microondas *luz (infra rojos/láser)
  • 4. MEDIOS GUIADOS  Los medios guiados son aquellos que utilizan componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos. Están constituidos por un cable conductor de un dispositivo al otro. Algunos de los medios de transmisión guiados más utilizados son: cables de pares trenzados, cables coaxiales y cables de fibra óptica.
  • 5. MEDIOS GUIADOS: CABLE PARES TRENZADOS  El par trenzado consiste en un par de hilos de cobre conductores cruzados entre sí, con el objetivo de reducir el ruido de diafonía. A mayor número de cruces por unidad de longitud, mejor comportamiento ante el problema de diafonía.
  • 6. MEDIOS GUIADOS: CABLE PARES TRENZADOS  Ventajas:      Bajo costo en su contratación. Alto número de estaciones de trabajo por segmento. Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas. Puede estar previamente cableado en un lugar o en cualquier parte. Desventajas:       Altas tasas de error a altas velocidades. Ancho de banda limitado. Baja inmunidad al ruido. Baja inmunidad al efecto crosstalk (diafonía) Alto costo de los equipos. Distancia limitada (100 metros por segmento).
  • 7. MEDIOS GUIADOS: CABLE COAXIALES   El cable coaxial se compone de un hilo conductor, llamado núcleo, y una malla externa separados por un dieléctrico o aislante, El cable coaxial es quizá el medio de transmisión más versátil, por lo que está siendo cada vez más utilizado en una gran variedad de aplicaciones. Se usa para trasmitir tanto señales analógicas como digitales. El cable coaxial tiene una respuesta en frecuencia superior a la del par trenzado, permitiendo por tanto mayores frecuencias y velocidades de transmisión. Por construcción el cable coaxial es mucho menos susceptible que el par trenzado tanto a interferencias como a diafonía. Las aplicaciones más importantes son:  • Distribución de televisión  • Telefonía a larga distancia  • Conexión con periféricos a corta distancia  • Redes de área local
  • 8. MEDIOS GUIADOS: CABLE COAXIALES  Cable coaxial La velocidad de transmisión que podemos alcanzar con el cable coaxial llega solo hasta 10Mbps. VENTAJAS: • son diseñados principal mente para las comunicaciones de datos, pero pueden acomodar aplicaciones de voz pero no en tiempo real. • Tiene un bajo costo y es simple de instalar y bifurcar • Banda ancha con una capacidad de 10 Mb/s. • Tiene un alcance de 1-10kms. DESVENTAJAS: • Transmite una señal simple en HDX (half dúplex). • No hay modelación de frecuencias. • Este es un medio pasivo donde la energía es provista por las estaciones del usuario. • Hace uso de contactos especiales para la conexión física. • Se usa una topología de bus, árbol y raramente es en anillo. • ofrece poca inmunidad a los ruidos, puede mejorarse con filtros. • El ancho de banda puede trasportar solamente un 40 % de el total de su carga para permanecer estable.
  • 9. MEDIOS GUIADOS: FIBRA ÓPTICA  La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.
  • 10. MEDIOS GUIADOS: FIBRA ÓPTICA  Ventajas:  Una banda de paso muy ancha, lo que permite flujos muy elevados (del orden del GHz).  Pequeño tamaño, por tanto ocupa poco espacio.  Gran flexibilidad, el radio de curvatura puede ser inferior a 1 cm, lo que facilita la instalación enormemente.  Gran ligereza, el peso es del orden de algunos gramos por kilómetro.  Inmunidad total a las perturbaciones de origen electromagnético.  No produce interferencias.  Insensibilidad a los parásitos, lo que es una propiedad principalmente utilizada en los medios industriales fuertemente perturbados.  Atenuación muy pequeña independiente de la frecuencia  Gran resistencia mecánica (resistencia a la tracción, lo que facilita la instalación).  Resistencia al calor, frío, corrosión.  Facilidad para localizar los cortes gracias a un proceso basado en la telemetría, lo que permite detectar rápidamente el lugar y posterior reparación de la avería, simplificando la labor de mantenimiento. Desventajas  La alta fragilidad de las fibras.  Necesidad de usar transmisores y receptores más caros.  Los empalmes entre fibras son difíciles de realizar, especialmente en el campo, lo que dificulta las reparaciones en caso de ruptura del cable.  No puede transmitir electricidad para alimentar repetidores intermedios.  La necesidad de efectuar, en muchos casos, procesos de conversión eléctrica-óptica.  La fibra óptica convencional no puede transmitir potencias elevadas.  No existen memorias ópticas.
  • 11. MEDIOS NO GUIADOS  En este tipo de medios tanto la transmisión como la recepción de información se lleva a cabo mediante antenas. A la hora de transmitir, la antena irradia energía electromagnética en el medio. Por el contrario, en la recepción la antena capta las ondas electromagnéticas del medio que la rodea. La configuración para las transmisiones no guiadas puede ser direccional y omnidireccional. En la direccional, la antena transmisora emite la energía electromagnética concentrándola en un haz, por lo que las antenas emisora y receptora deben estar alineadas. En la omnidireccional, la radiación se hace de manera dispersa, emitiendo en todas direcciones, pudiendo la señal ser recibida por varias antenas. Generalmente, cuanto mayor es la frecuencia de la señal transmitida es más factible confinar la energía en un haz direccional. La transmisión de datos a través de medios no guiados añade problemas adicionales, provocados por la reflexión que sufre la señal en los distintos obstáculos existentes en el medio. Resultando más importante el espectro de frecuencias de la señal transmitida que el propio medio de transmisión en sí mismo.
  • 12. MEDIOS NO GUIADOS: INFRA ROJOS  Los infrarrojos son ondas electromagnéticas que se propagan en línea recta, siendo susceptibles de ser interrumpidas por cuerpos opacos. Su uso no precisa licencias administrativas y no se ve afectado por interferencias radioeléctricas externas, pudiendo alcanzar distancias de hasta 200 metros entre cada emisor y receptor, Son ondas direccionales incapaces de atravesar objetos sólidos (paredes, por ejemplo) que están indicadas para transmisiones de corta distancia. El emisor emite las señales infrarrojas y tiene un rango de 7 metros.
  • 13. MEDIOS NO GUIADOS: RADIOFRECUENCIA    El término radiofrecuencia, también denominado espectro de radiofrecuencia o RF, se aplica a la porción menos energética del espectro electromagnético7, situada entre unos 3 kHz y unos 300 GHz. Las ondas electromagnéticas de esta región del espectro, se pueden transmitir aplicando la corriente alterna originada en un generador a una antena. Características: · Facilidad con la cual puede ionizar8 el aire para crear una trayectoria conductora a través del aire · Una fuerza electromagnética que conduce la corriente del RF a la superficie de conductores, conocida como efecto de piel. · La capacidad de aparecer atravesar las trayectorias que contienen el material aislador, como dieléctrico aislador de un condensador NOTA: el grado de efecto de estas características depende de la frecuencia de las señales..
  • 14. MEDIOS NO GUIADOS: MICRO ONDAS   Los sistemas de microondas terrestres han abierto una puerta a los problemas de transmisión de datos, sin importar cuales sean, aunque sus aplicaciones no estén restringidas a este campo solamente. Las microondas están definidas como un tipo de onda electromagnética situada en el intervalo del milímetro al metro y cuya propagación puede efectuarse por el interior de tubos metálicos. Es en si una onda de corta longitud. Tiene como características que su ancho de banda varia entre 300 a 3.000 Mhz, aunque con algunos canales de banda superior, entre 3´5 Ghz y 26 Ghz. Es usado como enlace entre una empresa y un centro que funcione como centro de conmutación del operador, o como un enlace entre redes Lan. Para la comunicación de microondas terrestres se deben usar antenas parabólicas, las cuales deben estar alineadas o tener visión directa entre ellas, además entre mayor sea la altura mayor el alcance, sus problemas se dan perdidas de datos por atenuación e interferencias, y es muy sensible a las malas condiciones atmosféricas.
  • 15. MEDIOS NO GUIADOS: VENTAJAS Y DESVENTAJAS