SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
Este trabajo se realiza, con la necesidad de poder conocer el
estado de los escenarios de atención ala primera infancia
utilizando como criterio principal la cercanía de las familia,
además de favorecer la permanencia, de las ventajas
adicionales para poder desarrollar un escenario excelente
para la integridad del niño y el entorno familiar teniendo en
cuenta que si se trabaja de la mano con el niño y niña, y
núcleo familiar su relación con el mundo se puede dar bajo
un modelo educativo.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Analizar los ambientes de aprendizaje para el desarrollo
socio emocional del niño y niña dentro de los escenarios
de aprendizajes.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Identificar la participación de las familias en el contexto
educativo, de la primera infancia.
Relacionar los diferentes escenarios educativos, con las
representaciones, teniendo en cuenta la participación de
niños y niñas.
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS DIFERENTES ESCENARIOS
EN LA PRIMERA INFANCIA
 Es preciso analizar como la representaciones, se perciben
en la realidad donde los niños y niñas y adultos ocupan
escenarios importantes en la primera infancia teniendo
en cuenta que en la actualidad la crianza y bienestar de
los niños y niñas han dejado de ser una labor privativa de
las familias ,para convertirse en una responsabilidad de la
sociedad en conjunto.
 En el distrito de Buenaventura se analiza con frecuencia
que el escenario de aprendizaje invita a los niños y niñas
a explorar los materiales que están disponible, a el
alcance en los espacios.
 Estos espacios son ambientes organizados de manera
estetica,comodos,agradables,diseñados al estilo de
hogar pueden vivir experiencia de la vida cotidiana
como: lavarse las manos,vestirce , lavar sus dientes
compartir los momentos de alimentación y juegos y la
siesta.
 En cuanto a los ambientes de aprendizaje los salones
son amplios, ventilados, buena iluminación, sus
zonas verdes armonizan el espacio por que
permite que los niños y niñas como sujeto de
derecho se les garantice favoreciendo su salud
fisica,mental.emosional y social.
 En los centros de desarrollo infantil, en la modalidad
familiar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jardín infantil alondra
Jardín infantil alondraJardín infantil alondra
Jardín infantil alondrasuperyenisey
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Camilo Paez
 
La Importancia de La Educacion Inicial
La Importancia de La Educacion InicialLa Importancia de La Educacion Inicial
La Importancia de La Educacion InicialLeibydi
 
Estrategias didacticas para la primera infancia
Estrategias didacticas para la primera infanciaEstrategias didacticas para la primera infancia
Estrategias didacticas para la primera infancia
isagomez610
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de serviciospaola viafara
 
Agentes educativos
Agentes educativosAgentes educativos
Agentes educativos
alecarpio18
 
Laminas de elimar blog
Laminas de elimar blogLaminas de elimar blog
Laminas de elimar blog
elimar rivas
 
Diagnostico leidy
Diagnostico leidyDiagnostico leidy
Diagnostico leidy
Johana Bucheli
 
Archivetemp plan de trabajo periodo de adaptaci郚 kinder 2016
Archivetemp plan de trabajo periodo de adaptaci郚 kinder 2016Archivetemp plan de trabajo periodo de adaptaci郚 kinder 2016
Archivetemp plan de trabajo periodo de adaptaci郚 kinder 2016
eliza basoalto acosta
 

La actualidad más candente (12)

Jardín infantil alondra
Jardín infantil alondraJardín infantil alondra
Jardín infantil alondra
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La Importancia de La Educacion Inicial
La Importancia de La Educacion InicialLa Importancia de La Educacion Inicial
La Importancia de La Educacion Inicial
 
Estrategias didacticas para la primera infancia
Estrategias didacticas para la primera infanciaEstrategias didacticas para la primera infancia
Estrategias didacticas para la primera infancia
 
Concepto
ConceptoConcepto
Concepto
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Ugolini Andru
Ugolini AndruUgolini Andru
Ugolini Andru
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Agentes educativos
Agentes educativosAgentes educativos
Agentes educativos
 
Laminas de elimar blog
Laminas de elimar blogLaminas de elimar blog
Laminas de elimar blog
 
Diagnostico leidy
Diagnostico leidyDiagnostico leidy
Diagnostico leidy
 
Archivetemp plan de trabajo periodo de adaptaci郚 kinder 2016
Archivetemp plan de trabajo periodo de adaptaci郚 kinder 2016Archivetemp plan de trabajo periodo de adaptaci郚 kinder 2016
Archivetemp plan de trabajo periodo de adaptaci郚 kinder 2016
 

Similar a Primera infancia diana

Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 3 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 3 Ccesa007.pdfAlfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 3 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Mariel Valenzuela
 
Investigacion cualitativa Rina final.docx
Investigacion cualitativa Rina final.docxInvestigacion cualitativa Rina final.docx
Investigacion cualitativa Rina final.docx
Alberto Suarez Barrientos
 
Investigacion cualitativa Rina final.docx
Investigacion cualitativa Rina final.docxInvestigacion cualitativa Rina final.docx
Investigacion cualitativa Rina final.docx
Alberto Suarez Barrientos
 
Coleccio ii 5_material_curricular_para_salas_cuna
Coleccio ii 5_material_curricular_para_salas_cunaColeccio ii 5_material_curricular_para_salas_cuna
Coleccio ii 5_material_curricular_para_salas_cuna
CarolinaLopezCastill1
 
investigacion cualitativa.docx
investigacion cualitativa.docxinvestigacion cualitativa.docx
investigacion cualitativa.docx
Alberto Suarez Barrientos
 
Trabajo de practica de observación II TUTORIA 4.pptx
Trabajo de practica de observación II TUTORIA 4.pptxTrabajo de practica de observación II TUTORIA 4.pptx
Trabajo de practica de observación II TUTORIA 4.pptx
RovinQueragama
 
Pequeños exploradores (Árboles nativos sendero ecológico bellavista)
Pequeños exploradores (Árboles nativos sendero ecológico bellavista)Pequeños exploradores (Árboles nativos sendero ecológico bellavista)
Pequeños exploradores (Árboles nativos sendero ecológico bellavista)
CTeI Putumayo
 
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidadMódulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Proyecto Alcanza
 
Educación del comportamiento
Educación del comportamientoEducación del comportamiento
Educación del comportamiento
Raquel e Irene
 
Tema 4:Problemas de conducta en alumnos de educación infantil
Tema 4:Problemas de conducta en alumnos de educación infantilTema 4:Problemas de conducta en alumnos de educación infantil
Tema 4:Problemas de conducta en alumnos de educación infantil
Teresa Rodriguez Martin
 
Educación del comportamiento
Educación del comportamientoEducación del comportamiento
Educación del comportamiento
Maria Navas Garrido
 
Ser agente educativo
Ser agente educativoSer agente educativo
Ser agente educativo
Arely Rodríguez
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
RossyPalmaM Palma M
 
Educación del comportamiento
Educación del comportamientoEducación del comportamiento
Educación del comportamiento
Celeste San Román Masino
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
Rosario Itzel Martinez Nuñez
 
La atención al primer ciclo semana 5 (1) (1) (1).pptx
La atención al primer ciclo semana 5 (1) (1) (1).pptxLa atención al primer ciclo semana 5 (1) (1) (1).pptx
La atención al primer ciclo semana 5 (1) (1) (1).pptx
KeilaGomez14
 
ALGO MÁS QUE UN PATIO DE RECREO
ALGO MÁS QUE UN PATIO DE RECREOALGO MÁS QUE UN PATIO DE RECREO
ALGO MÁS QUE UN PATIO DE RECREOcalons2
 

Similar a Primera infancia diana (20)

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA III
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA  IIIPROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA  III
PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA III
 
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 3 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 3 Ccesa007.pdfAlfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 3 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 3 Ccesa007.pdf
 
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
 
Investigacion cualitativa Rina final.docx
Investigacion cualitativa Rina final.docxInvestigacion cualitativa Rina final.docx
Investigacion cualitativa Rina final.docx
 
Investigacion cualitativa Rina final.docx
Investigacion cualitativa Rina final.docxInvestigacion cualitativa Rina final.docx
Investigacion cualitativa Rina final.docx
 
Coleccio ii 5_material_curricular_para_salas_cuna
Coleccio ii 5_material_curricular_para_salas_cunaColeccio ii 5_material_curricular_para_salas_cuna
Coleccio ii 5_material_curricular_para_salas_cuna
 
investigacion cualitativa.docx
investigacion cualitativa.docxinvestigacion cualitativa.docx
investigacion cualitativa.docx
 
Trabajo de practica de observación II TUTORIA 4.pptx
Trabajo de practica de observación II TUTORIA 4.pptxTrabajo de practica de observación II TUTORIA 4.pptx
Trabajo de practica de observación II TUTORIA 4.pptx
 
Pequeños exploradores (Árboles nativos sendero ecológico bellavista)
Pequeños exploradores (Árboles nativos sendero ecológico bellavista)Pequeños exploradores (Árboles nativos sendero ecológico bellavista)
Pequeños exploradores (Árboles nativos sendero ecológico bellavista)
 
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidadMódulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
Módulo 8: Relaciones Recíprocas entre la escuela, la familia y la comunidad
 
Educación del comportamiento
Educación del comportamientoEducación del comportamiento
Educación del comportamiento
 
Tema 4:Problemas de conducta en alumnos de educación infantil
Tema 4:Problemas de conducta en alumnos de educación infantilTema 4:Problemas de conducta en alumnos de educación infantil
Tema 4:Problemas de conducta en alumnos de educación infantil
 
Educación del comportamiento
Educación del comportamientoEducación del comportamiento
Educación del comportamiento
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
 
Ser agente educativo
Ser agente educativoSer agente educativo
Ser agente educativo
 
Agente educativo
Agente educativoAgente educativo
Agente educativo
 
Educación del comportamiento
Educación del comportamientoEducación del comportamiento
Educación del comportamiento
 
Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores Proyecto sobre valores
Proyecto sobre valores
 
La atención al primer ciclo semana 5 (1) (1) (1).pptx
La atención al primer ciclo semana 5 (1) (1) (1).pptxLa atención al primer ciclo semana 5 (1) (1) (1).pptx
La atención al primer ciclo semana 5 (1) (1) (1).pptx
 
ALGO MÁS QUE UN PATIO DE RECREO
ALGO MÁS QUE UN PATIO DE RECREOALGO MÁS QUE UN PATIO DE RECREO
ALGO MÁS QUE UN PATIO DE RECREO
 

Último

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 

Último (20)

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 

Primera infancia diana

  • 1.
  • 2. Introducción Este trabajo se realiza, con la necesidad de poder conocer el estado de los escenarios de atención ala primera infancia utilizando como criterio principal la cercanía de las familia, además de favorecer la permanencia, de las ventajas adicionales para poder desarrollar un escenario excelente para la integridad del niño y el entorno familiar teniendo en cuenta que si se trabaja de la mano con el niño y niña, y núcleo familiar su relación con el mundo se puede dar bajo un modelo educativo.
  • 3. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Analizar los ambientes de aprendizaje para el desarrollo socio emocional del niño y niña dentro de los escenarios de aprendizajes. OBJETIVOS ESPECIFICOS Identificar la participación de las familias en el contexto educativo, de la primera infancia. Relacionar los diferentes escenarios educativos, con las representaciones, teniendo en cuenta la participación de niños y niñas.
  • 4. ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS DIFERENTES ESCENARIOS EN LA PRIMERA INFANCIA  Es preciso analizar como la representaciones, se perciben en la realidad donde los niños y niñas y adultos ocupan escenarios importantes en la primera infancia teniendo en cuenta que en la actualidad la crianza y bienestar de los niños y niñas han dejado de ser una labor privativa de las familias ,para convertirse en una responsabilidad de la sociedad en conjunto.  En el distrito de Buenaventura se analiza con frecuencia que el escenario de aprendizaje invita a los niños y niñas a explorar los materiales que están disponible, a el alcance en los espacios.
  • 5.  Estos espacios son ambientes organizados de manera estetica,comodos,agradables,diseñados al estilo de hogar pueden vivir experiencia de la vida cotidiana como: lavarse las manos,vestirce , lavar sus dientes compartir los momentos de alimentación y juegos y la siesta.  En cuanto a los ambientes de aprendizaje los salones son amplios, ventilados, buena iluminación, sus zonas verdes armonizan el espacio por que permite que los niños y niñas como sujeto de derecho se les garantice favoreciendo su salud fisica,mental.emosional y social.
  • 6.  En los centros de desarrollo infantil, en la modalidad familiar