SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE AULA 
LEVIS MARIA FUENTES MOLINA 
GRADO. Transición
QUE LINDO ES MI CUERPO
OBJETIVO GENERAL 
 Que el niño y la niña reconozcan su cuerpo como obra maravillosa que se 
debe cuidar,querer,respetar y conocer para que asi aprendan a valorarse tal 
como son y eleven su yo individual a través de experiencias significativas.
Objetivos específicos 
 Conocerse y valorarse como ser único e irrepetible que esta en progresivo cambio, crecimiento y 
desarrollo con grandes capacidades físicas y mentales para interactuar con los demás. 
 Reconocer las diferencias entre niños y niñas identificando el sexo al cual pertenece.
Introducción 
 Las acciones realizadas en este proyecto permiten al niño y a la niña familiarizarse las 
diferencias físicas que existen entre las personas e identificar las partes del cuerpo humano y las 
diferentes etapas del proceso educativo del hombre, lo cual ara que el infante adopte una 
postura sana frente a la sexualidad
Metodología 
 Este proyecto se desarrollara mediante estrategias significativas como salidas 
pedagógicas, juegos de roles, juegos tradicionales, canciones, 
dramatizaciones, narraciones de cuentos, charlas videos, proyecciones, 
jornadas de aseo,
ACTIVIDADES RELEVANTES 
Nombrar partes y características de su 
cuerpo. 
Observarse y observar al compañero 
frente al espejo. 
Armar rompecabezas con las figura 
humanas. 
Pintar según sexo. 
Pegar ropa según sexo. 
Piscinazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

L. visual presentacion
L. visual presentacionL. visual presentacion
L. visual presentacion
DayanaNAVARRO
 
Organización del tiempo en los Centros Infantiles
Organización del tiempo en los Centros InfantilesOrganización del tiempo en los Centros Infantiles
Organización del tiempo en los Centros Infantiles
Pattylancass
 
Campo formativo desarrollo físico y salud
Campo formativo desarrollo físico y saludCampo formativo desarrollo físico y salud
Campo formativo desarrollo físico y salud
LizBethMoll
 
Los 6 campos formativos en preescolar
Los 6 campos formativos en preescolarLos 6 campos formativos en preescolar
Los 6 campos formativos en preescolar
anajudithce
 
Proyectos 3 años b presentacion diapositivas
Proyectos 3 años b presentacion diapositivasProyectos 3 años b presentacion diapositivas
Proyectos 3 años b presentacion diapositivas
rlazobalta
 
Introducción al proyecto
Introducción al proyectoIntroducción al proyecto
Introducción al proyecto
Patricia Figaredo Martín
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
rommymaribelcanaviri
 
Articulo 3 motricidad fina
Articulo 3 motricidad finaArticulo 3 motricidad fina
Articulo 3 motricidad fina
iproluna
 
Características cuadro javi
Características cuadro javiCaracterísticas cuadro javi
Características cuadro javi
DiPa92
 
UTE_VARIABLES
UTE_VARIABLESUTE_VARIABLES
UTE_VARIABLES
geovanna30b
 
Martha varela
Martha varelaMartha varela
Martha varela
Liindiis Vareliitha
 
Actividades recreativas como estrategia para la estimulación de la psicomotri...
Actividades recreativas como estrategia para la estimulación de la psicomotri...Actividades recreativas como estrategia para la estimulación de la psicomotri...
Actividades recreativas como estrategia para la estimulación de la psicomotri...
zenaidaserrano
 
Reflexion de praxis 1 y 2 como afecta la inseguridad en el niño del grado cua...
Reflexion de praxis 1 y 2 como afecta la inseguridad en el niño del grado cua...Reflexion de praxis 1 y 2 como afecta la inseguridad en el niño del grado cua...
Reflexion de praxis 1 y 2 como afecta la inseguridad en el niño del grado cua...
Tatiana Wilches
 
Curriculo 2016
Curriculo 2016Curriculo 2016
Curriculo 2016
cynthiaposligua
 
Actividades recreativas como estrategia para la estimulación de la psicomotri...
Actividades recreativas como estrategia para la estimulación de la psicomotri...Actividades recreativas como estrategia para la estimulación de la psicomotri...
Actividades recreativas como estrategia para la estimulación de la psicomotri...
zenaidaserrano
 
Perfil de una educadora parvularia
Perfil de una educadora parvulariaPerfil de una educadora parvularia
Perfil de una educadora parvularia
PiaVallejo87
 
Educación Inicial
Educación Inicial Educación Inicial
Educación Inicial
marleniz
 
Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)
Lucesita Canotierna
 

La actualidad más candente (18)

L. visual presentacion
L. visual presentacionL. visual presentacion
L. visual presentacion
 
Organización del tiempo en los Centros Infantiles
Organización del tiempo en los Centros InfantilesOrganización del tiempo en los Centros Infantiles
Organización del tiempo en los Centros Infantiles
 
Campo formativo desarrollo físico y salud
Campo formativo desarrollo físico y saludCampo formativo desarrollo físico y salud
Campo formativo desarrollo físico y salud
 
Los 6 campos formativos en preescolar
Los 6 campos formativos en preescolarLos 6 campos formativos en preescolar
Los 6 campos formativos en preescolar
 
Proyectos 3 años b presentacion diapositivas
Proyectos 3 años b presentacion diapositivasProyectos 3 años b presentacion diapositivas
Proyectos 3 años b presentacion diapositivas
 
Introducción al proyecto
Introducción al proyectoIntroducción al proyecto
Introducción al proyecto
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Articulo 3 motricidad fina
Articulo 3 motricidad finaArticulo 3 motricidad fina
Articulo 3 motricidad fina
 
Características cuadro javi
Características cuadro javiCaracterísticas cuadro javi
Características cuadro javi
 
UTE_VARIABLES
UTE_VARIABLESUTE_VARIABLES
UTE_VARIABLES
 
Martha varela
Martha varelaMartha varela
Martha varela
 
Actividades recreativas como estrategia para la estimulación de la psicomotri...
Actividades recreativas como estrategia para la estimulación de la psicomotri...Actividades recreativas como estrategia para la estimulación de la psicomotri...
Actividades recreativas como estrategia para la estimulación de la psicomotri...
 
Reflexion de praxis 1 y 2 como afecta la inseguridad en el niño del grado cua...
Reflexion de praxis 1 y 2 como afecta la inseguridad en el niño del grado cua...Reflexion de praxis 1 y 2 como afecta la inseguridad en el niño del grado cua...
Reflexion de praxis 1 y 2 como afecta la inseguridad en el niño del grado cua...
 
Curriculo 2016
Curriculo 2016Curriculo 2016
Curriculo 2016
 
Actividades recreativas como estrategia para la estimulación de la psicomotri...
Actividades recreativas como estrategia para la estimulación de la psicomotri...Actividades recreativas como estrategia para la estimulación de la psicomotri...
Actividades recreativas como estrategia para la estimulación de la psicomotri...
 
Perfil de una educadora parvularia
Perfil de una educadora parvulariaPerfil de una educadora parvularia
Perfil de una educadora parvularia
 
Educación Inicial
Educación Inicial Educación Inicial
Educación Inicial
 
Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)
 

Similar a Diapositivas proyecto de aulas

La buena enseñanza de la sexualidad con herramientas verídicas y pedagógicas TIC
La buena enseñanza de la sexualidad con herramientas verídicas y pedagógicas TICLa buena enseñanza de la sexualidad con herramientas verídicas y pedagógicas TIC
La buena enseñanza de la sexualidad con herramientas verídicas y pedagógicas TIC
rauljhonedison
 
Proyecto de aula mi cuerpo 3
Proyecto de aula mi cuerpo 3Proyecto de aula mi cuerpo 3
Proyecto de aula mi cuerpo 3
vadoley
 
Educación Sexual
Educación Sexual Educación Sexual
Educación Sexual
mayuk27
 
Presentación del power para el tercer congreso de buenas prácticas
Presentación del power para el tercer congreso de buenas prácticasPresentación del power para el tercer congreso de buenas prácticas
Presentación del power para el tercer congreso de buenas prácticas
cerisole
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
Yuly Velez
 
Poa sexualidad
Poa sexualidadPoa sexualidad
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Verónica Remache
 
7 irama y zulines
7 irama y zulines7 irama y zulines
7 irama y zulines
ana de macias
 
Presentacion de preescolar
Presentacion de preescolarPresentacion de preescolar
Presentacion de preescolar
deirisdelrio
 
Presentacion de preescolar
Presentacion de preescolarPresentacion de preescolar
Presentacion de preescolar
Deiris Del Rio Puerta
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Resumen grupo 6 ( 4 )
Resumen grupo 6 ( 4 )Resumen grupo 6 ( 4 )
Resumen grupo 6 ( 4 )
Lucesita Canotierna
 
Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)
Lucesita Canotierna
 
Proyecto de educacion sexual preescolar
Proyecto de educacion sexual preescolarProyecto de educacion sexual preescolar
Proyecto de educacion sexual preescolar
Carlos Andres Ospina Velez
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Diana Zavala
 
Proyecto sexualidad cedros
Proyecto sexualidad cedrosProyecto sexualidad cedros
Proyecto sexualidad cedros
Yair Martinez
 
Power congreso sala 1 tt
Power congreso sala 1 ttPower congreso sala 1 tt
Power congreso sala 1 tt
agnis0
 
43723
4372343723
Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1Mapa conceptual tema 1
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
TattyMacas
 

Similar a Diapositivas proyecto de aulas (20)

La buena enseñanza de la sexualidad con herramientas verídicas y pedagógicas TIC
La buena enseñanza de la sexualidad con herramientas verídicas y pedagógicas TICLa buena enseñanza de la sexualidad con herramientas verídicas y pedagógicas TIC
La buena enseñanza de la sexualidad con herramientas verídicas y pedagógicas TIC
 
Proyecto de aula mi cuerpo 3
Proyecto de aula mi cuerpo 3Proyecto de aula mi cuerpo 3
Proyecto de aula mi cuerpo 3
 
Educación Sexual
Educación Sexual Educación Sexual
Educación Sexual
 
Presentación del power para el tercer congreso de buenas prácticas
Presentación del power para el tercer congreso de buenas prácticasPresentación del power para el tercer congreso de buenas prácticas
Presentación del power para el tercer congreso de buenas prácticas
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Poa sexualidad
Poa sexualidadPoa sexualidad
Poa sexualidad
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
7 irama y zulines
7 irama y zulines7 irama y zulines
7 irama y zulines
 
Presentacion de preescolar
Presentacion de preescolarPresentacion de preescolar
Presentacion de preescolar
 
Presentacion de preescolar
Presentacion de preescolarPresentacion de preescolar
Presentacion de preescolar
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Resumen grupo 6 ( 4 )
Resumen grupo 6 ( 4 )Resumen grupo 6 ( 4 )
Resumen grupo 6 ( 4 )
 
Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)Resumen grupo 6 (4)
Resumen grupo 6 (4)
 
Proyecto de educacion sexual preescolar
Proyecto de educacion sexual preescolarProyecto de educacion sexual preescolar
Proyecto de educacion sexual preescolar
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Proyecto sexualidad cedros
Proyecto sexualidad cedrosProyecto sexualidad cedros
Proyecto sexualidad cedros
 
Power congreso sala 1 tt
Power congreso sala 1 ttPower congreso sala 1 tt
Power congreso sala 1 tt
 
43723
4372343723
43723
 
Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1Mapa conceptual tema 1
Mapa conceptual tema 1
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN   LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA .......(UTE)
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Diapositivas proyecto de aulas

  • 1. PROYECTO DE AULA LEVIS MARIA FUENTES MOLINA GRADO. Transición
  • 2. QUE LINDO ES MI CUERPO
  • 3. OBJETIVO GENERAL  Que el niño y la niña reconozcan su cuerpo como obra maravillosa que se debe cuidar,querer,respetar y conocer para que asi aprendan a valorarse tal como son y eleven su yo individual a través de experiencias significativas.
  • 4. Objetivos específicos  Conocerse y valorarse como ser único e irrepetible que esta en progresivo cambio, crecimiento y desarrollo con grandes capacidades físicas y mentales para interactuar con los demás.  Reconocer las diferencias entre niños y niñas identificando el sexo al cual pertenece.
  • 5. Introducción  Las acciones realizadas en este proyecto permiten al niño y a la niña familiarizarse las diferencias físicas que existen entre las personas e identificar las partes del cuerpo humano y las diferentes etapas del proceso educativo del hombre, lo cual ara que el infante adopte una postura sana frente a la sexualidad
  • 6. Metodología  Este proyecto se desarrollara mediante estrategias significativas como salidas pedagógicas, juegos de roles, juegos tradicionales, canciones, dramatizaciones, narraciones de cuentos, charlas videos, proyecciones, jornadas de aseo,
  • 7. ACTIVIDADES RELEVANTES Nombrar partes y características de su cuerpo. Observarse y observar al compañero frente al espejo. Armar rompecabezas con las figura humanas. Pintar según sexo. Pegar ropa según sexo. Piscinazo