SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERA PRÁCTICA:
PARPADEAR UN LED

Curso: sistemas digitales
Docente:Juan Santiago Vega Martínez
E-Mail: c12015@utp.edu.pe

Alumno:Alexander Arteaga Aparicio
E-Mail: 1011310@utp.edu.pe

2013
RESUMEN
El presente informe refiere a la presentación de la primera práctica
calificada correspondiente al curso de sistemas digitales.
El interés para realizar esta práctica es dar a entender al alumnoque
el pic va realizar cualquier tarea que se le asigne.Esto se va a
lograr al programar un código adecuado y para ello debe aprender a
usar las técnicas para programar código.
En esta práctica el pic va a realizar la tarea de hacer parpadear un
led, cada parpadeo va tener un tiempo de medio segundo, para lograr
el cometido se utilizó el pic 16F628A. Las herramientas que se va
usar paraesta programación son: macros, retardos y el uso de la
instrucción #define.

2013
EXPLICACION DEL PROYECTO
En esta ocasión se va a explicar con imágenes los pasos a seguir para
lograr el código del programa.
El código se va a realizar en lenguaje assembler.asm, utilizando el
compiladormplab x.

1. CREAR EL PROYECTO:
Paso 1:
Abrir el programa
File/New Project

2013
Paso 2:
En la ventana New Project
Microchip Embedded/ Standalone Project/ next.

Paso 3:
Family:Mid-Range 8-bit MCUs (PIC12/16/MCP)
Device: PIC16F628A
Next/ next.

2013
Paso 4:
Simulator/ next

Paso 5:
mpasm (v5.53) [C:Program FilesMicrochipMPLABXmpasmx] / next

2013
Paso 6:
Project Name:”escribir nombre del proyecto”
Project Location:”Ubicación del proyecto”
Activar la casilla: Set as main Project.
ClicFinish.

Paso 7:
Clicderecho a Source File/ new/ Other.

2013
Paso 8:
En la ventana New File.
Assembler/ AssemblyFile.asm/ next.

Paso 9:
File Name: “nombre del archive con la extension .asm”

2013
Después de estos nueve pasos está listo para escribir el código
para dar las órdenes al pic16F628A.

2. ESCRIBIR CODIGO:
Ahora se procederá a describir el código para dar las órdenes al pic
16F628A.

Aquí el código principal:

2013
Aquí la librería de RETARDO y la Macro:
Fórmula para generar el retardo:

Para nuestro caso:
RETARDO = 0.5 segundos.
valueX= 10
valueY= 25

2013
Código del RETARDO y la Macro:

3. SIMULACION:
Para este caso se va utilizar el programa Proteus:

2013
RECOMENDACIÓN
No olvidar inicializar la dirección de memoria cuando se usa la
directiva CBLOCK:
CBLOCK 0X20
…
ENDC
No colocar la librería del retardo, al final del código.
…
#include "RETARDO.INC"
END
Copiar en el bloc de notas el código del retardo y macros,
luego guardarlo como RETARDO.INC, colocar este archivo de la
macro junto al mismo archivo donde está ubicado el código del
pic: Parpadear Led.asm

REFERENCIA
http://es.scribd.com/doc/110594234/Generar-Retardos-Para-PICen-MPLAB
http://www.code09fim.com/2011/03/25/como-manejar-varios-ledcon-un-pic-16f628a-en-assembler-paso-a-paso/
http://www.circuitoselectronicos.org/2011/01/tutorial-demplab.html
http://www.circuitoselectronicos.org/2011/02/tutorial-1-ledssegunda-parte.html
http://www.piclist.com/techref/piclist/codegen/delay.htm

2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo de semáforo
Ejemplo de  semáforoEjemplo de  semáforo
Ejemplo de semáforo
lauracruzpal
 
Sistema de control utilizando diagramas de bloques mario j fernandez m
Sistema de control utilizando diagramas de bloques mario j fernandez mSistema de control utilizando diagramas de bloques mario j fernandez m
Sistema de control utilizando diagramas de bloques mario j fernandez mMariojfernandezm
 
Practica semaforo usando Relés
Practica semaforo usando Relés Practica semaforo usando Relés
Practica semaforo usando Relés
Adriana Yoselin Montero Mendez
 
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros InvolucradosPWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
Eduardo Henriquez
 
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y DopadosSemiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Edison Claveriano Flores
 
Subrutinas de retardo
Subrutinas de retardoSubrutinas de retardo
Subrutinas de retardo
Salvador Gonzalez
 
MUESTREO Y RECONSTRUCCION DE SEÑALES
MUESTREO Y RECONSTRUCCION DE SEÑALESMUESTREO Y RECONSTRUCCION DE SEÑALES
MUESTREO Y RECONSTRUCCION DE SEÑALESLinda Yesenia
 
Sección 2.7 Correlación de señales discretas en el tiempo
Sección 2.7 Correlación de señales discretas en el tiempoSección 2.7 Correlación de señales discretas en el tiempo
Sección 2.7 Correlación de señales discretas en el tiempo
Juan Palacios
 
Lab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECS
Lab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECSLab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECS
Lab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECS
Ing. Electrónica xD
 
Sistema control onoff
Sistema control onoffSistema control onoff
Sistema control onoffSalvador-UNSA
 
Problemas sistemas lti
Problemas sistemas ltiProblemas sistemas lti
Problemas sistemas lti
Andres Campoverde
 
SENSORES INDUSTRIALES.pdf
SENSORES INDUSTRIALES.pdfSENSORES INDUSTRIALES.pdf
SENSORES INDUSTRIALES.pdf
GUIDODENISHUARICALLO1
 
Manual simulink
Manual simulinkManual simulink
Manual simulink
cosococo
 
Sensores opticos -MECATRONICA
Sensores opticos -MECATRONICASensores opticos -MECATRONICA
Sensores opticos -MECATRONICA
rkohafc
 
NEUMATICA, ELECTRONEUMATICA Y PLC
NEUMATICA, ELECTRONEUMATICA Y PLCNEUMATICA, ELECTRONEUMATICA Y PLC
NEUMATICA, ELECTRONEUMATICA Y PLC
Vladimir Rosales Lazaro
 
Tutorial diseño de PCB con Eagle 7.2
Tutorial diseño de PCB con Eagle 7.2Tutorial diseño de PCB con Eagle 7.2
Tutorial diseño de PCB con Eagle 7.2
Antonio Ortega Valera
 
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIERTRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
Gustavo Salazar Loor
 

La actualidad más candente (20)

Arduino practicas
Arduino practicasArduino practicas
Arduino practicas
 
Ejemplo de semáforo
Ejemplo de  semáforoEjemplo de  semáforo
Ejemplo de semáforo
 
Sistema de control utilizando diagramas de bloques mario j fernandez m
Sistema de control utilizando diagramas de bloques mario j fernandez mSistema de control utilizando diagramas de bloques mario j fernandez m
Sistema de control utilizando diagramas de bloques mario j fernandez m
 
Practica semaforo usando Relés
Practica semaforo usando Relés Practica semaforo usando Relés
Practica semaforo usando Relés
 
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros InvolucradosPWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
PWM con PIC16F877A: Modulos y Registros Involucrados
 
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y DopadosSemiconductores Intrínsecos y Dopados
Semiconductores Intrínsecos y Dopados
 
Subrutinas de retardo
Subrutinas de retardoSubrutinas de retardo
Subrutinas de retardo
 
MUESTREO Y RECONSTRUCCION DE SEÑALES
MUESTREO Y RECONSTRUCCION DE SEÑALESMUESTREO Y RECONSTRUCCION DE SEÑALES
MUESTREO Y RECONSTRUCCION DE SEÑALES
 
Sección 2.7 Correlación de señales discretas en el tiempo
Sección 2.7 Correlación de señales discretas en el tiempoSección 2.7 Correlación de señales discretas en el tiempo
Sección 2.7 Correlación de señales discretas en el tiempo
 
Lab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECS
Lab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECSLab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECS
Lab de tele 1 - Fourier using matlab - UNTECS
 
Sistema control onoff
Sistema control onoffSistema control onoff
Sistema control onoff
 
Problemas sistemas lti
Problemas sistemas ltiProblemas sistemas lti
Problemas sistemas lti
 
SENSORES INDUSTRIALES.pdf
SENSORES INDUSTRIALES.pdfSENSORES INDUSTRIALES.pdf
SENSORES INDUSTRIALES.pdf
 
Conversión NAND y NOR
Conversión NAND y NORConversión NAND y NOR
Conversión NAND y NOR
 
Manual simulink
Manual simulinkManual simulink
Manual simulink
 
Sensores opticos -MECATRONICA
Sensores opticos -MECATRONICASensores opticos -MECATRONICA
Sensores opticos -MECATRONICA
 
NEUMATICA, ELECTRONEUMATICA Y PLC
NEUMATICA, ELECTRONEUMATICA Y PLCNEUMATICA, ELECTRONEUMATICA Y PLC
NEUMATICA, ELECTRONEUMATICA Y PLC
 
Tutorial diseño de PCB con Eagle 7.2
Tutorial diseño de PCB con Eagle 7.2Tutorial diseño de PCB con Eagle 7.2
Tutorial diseño de PCB con Eagle 7.2
 
Scr, triac y diac
Scr, triac y diacScr, triac y diac
Scr, triac y diac
 
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIERTRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER
 

Destacado

Introduccion a los microcontroladores pic y programacion de una matriz de led's
Introduccion a los microcontroladores pic y programacion de una matriz de led'sIntroduccion a los microcontroladores pic y programacion de una matriz de led's
Introduccion a los microcontroladores pic y programacion de una matriz de led'sRuderocker Billy
 
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Fernando Aparicio Urbano Molano
 
programacion con microcontrolador pic 16f84
programacion con microcontrolador pic 16f84programacion con microcontrolador pic 16f84
programacion con microcontrolador pic 16f84
guestf09168b
 
Ciclo for picc
Ciclo for piccCiclo for picc
Ciclo for picc
Amaury Méndez
 
Codigo fuente
Codigo fuenteCodigo fuente
Codigo fuenteBlackD10
 
"Hola Mundo" C18, PIC18F y MPLAB
"Hola Mundo"  C18,  PIC18F y MPLAB"Hola Mundo"  C18,  PIC18F y MPLAB
"Hola Mundo" C18, PIC18F y MPLABBlackD10
 
Proyecto del sena (emprendimiento individual)
Proyecto del sena (emprendimiento individual)Proyecto del sena (emprendimiento individual)
Proyecto del sena (emprendimiento individual)Camila Betancourt
 
Presentación1 taz
Presentación1 tazPresentación1 taz
Presentación1 taz
kevinpegui123
 
Entrada Y Salida En El Microcontrolador Pic
Entrada Y Salida En El Microcontrolador PicEntrada Y Salida En El Microcontrolador Pic
Entrada Y Salida En El Microcontrolador PicLuis Alejandro Hernandez
 
Mplab Inicio Rapido
Mplab Inicio RapidoMplab Inicio Rapido
Mplab Inicio Rapido
Ángel Acaymo M. G.
 
Puertos de entrada/salida
Puertos de entrada/salidaPuertos de entrada/salida
Puertos de entrada/salidatecautind
 
Sumador de dos números de 8bits
Sumador de dos números de 8bitsSumador de dos números de 8bits
Sumador de dos números de 8bits
Laura Donoso
 
Microcontroladores clase 8
Microcontroladores clase 8Microcontroladores clase 8
Microcontroladores clase 8TALLERMICROS
 

Destacado (20)

Introduccion a los microcontroladores pic y programacion de una matriz de led's
Introduccion a los microcontroladores pic y programacion de una matriz de led'sIntroduccion a los microcontroladores pic y programacion de una matriz de led's
Introduccion a los microcontroladores pic y programacion de una matriz de led's
 
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
Arquitectura Microcontrolador PIC16F887
 
Curso de-mcu-proteus
Curso de-mcu-proteusCurso de-mcu-proteus
Curso de-mcu-proteus
 
programacion con microcontrolador pic 16f84
programacion con microcontrolador pic 16f84programacion con microcontrolador pic 16f84
programacion con microcontrolador pic 16f84
 
Ciclo for picc
Ciclo for piccCiclo for picc
Ciclo for picc
 
Codigo fuente
Codigo fuenteCodigo fuente
Codigo fuente
 
Tutorial c18
Tutorial c18Tutorial c18
Tutorial c18
 
"Hola Mundo" C18, PIC18F y MPLAB
"Hola Mundo"  C18,  PIC18F y MPLAB"Hola Mundo"  C18,  PIC18F y MPLAB
"Hola Mundo" C18, PIC18F y MPLAB
 
Tutorial mplab 6x[1]
Tutorial mplab 6x[1]Tutorial mplab 6x[1]
Tutorial mplab 6x[1]
 
Convertidores A/D-D/A
Convertidores A/D-D/AConvertidores A/D-D/A
Convertidores A/D-D/A
 
Proyecto del sena (emprendimiento individual)
Proyecto del sena (emprendimiento individual)Proyecto del sena (emprendimiento individual)
Proyecto del sena (emprendimiento individual)
 
Presentación1 taz
Presentación1 tazPresentación1 taz
Presentación1 taz
 
Entrada Y Salida En El Microcontrolador Pic
Entrada Y Salida En El Microcontrolador PicEntrada Y Salida En El Microcontrolador Pic
Entrada Y Salida En El Microcontrolador Pic
 
Mplab Inicio Rapido
Mplab Inicio RapidoMplab Inicio Rapido
Mplab Inicio Rapido
 
Pic retardos por software
Pic retardos por softwarePic retardos por software
Pic retardos por software
 
Puertos de entrada/salida
Puertos de entrada/salidaPuertos de entrada/salida
Puertos de entrada/salida
 
Sumador de dos números de 8bits
Sumador de dos números de 8bitsSumador de dos números de 8bits
Sumador de dos números de 8bits
 
Microcontroladores clase 8
Microcontroladores clase 8Microcontroladores clase 8
Microcontroladores clase 8
 
Reporte de Practica 2
Reporte de Practica 2Reporte de Practica 2
Reporte de Practica 2
 
1. microcontrolador
1. microcontrolador1. microcontrolador
1. microcontrolador
 

Similar a Parpadear un LED

C:\Documents And Settings\Earias\Escritorio\Pic 32\Iniciacion A La Programaci...
C:\Documents And Settings\Earias\Escritorio\Pic 32\Iniciacion A La Programaci...C:\Documents And Settings\Earias\Escritorio\Pic 32\Iniciacion A La Programaci...
C:\Documents And Settings\Earias\Escritorio\Pic 32\Iniciacion A La Programaci...ezequiel
 
Labview & pic
Labview & picLabview & pic
Labview & pic
Juan Hoyos
 
14 porta
14 porta14 porta
14 porta
JuanSimbaa8
 
Laboratorio 2 juan_pinzon
Laboratorio 2 juan_pinzonLaboratorio 2 juan_pinzon
Laboratorio 2 juan_pinzon
juancar99
 
Contador
ContadorContador
Contador
Luis Collazos
 
Workshop ii microcontrollers using mplab and proteus
Workshop ii microcontrollers using mplab and proteusWorkshop ii microcontrollers using mplab and proteus
Workshop ii microcontrollers using mplab and proteus
Jeisson Saavedra
 
Informe#13
Informe#13Informe#13
Informe#13
paulcuenca9
 
Informe#12
Informe#12Informe#12
Informe#12
paulcuenca9
 

Similar a Parpadear un LED (20)

C:\Documents And Settings\Earias\Escritorio\Pic 32\Iniciacion A La Programaci...
C:\Documents And Settings\Earias\Escritorio\Pic 32\Iniciacion A La Programaci...C:\Documents And Settings\Earias\Escritorio\Pic 32\Iniciacion A La Programaci...
C:\Documents And Settings\Earias\Escritorio\Pic 32\Iniciacion A La Programaci...
 
Labview & pic
Labview & picLabview & pic
Labview & pic
 
14 porta
14 porta14 porta
14 porta
 
02 porta
02 porta02 porta
02 porta
 
Curso MPLAB pic 1 1p
Curso MPLAB pic 1 1pCurso MPLAB pic 1 1p
Curso MPLAB pic 1 1p
 
14
1414
14
 
Laboratorio 2 juan_pinzon
Laboratorio 2 juan_pinzonLaboratorio 2 juan_pinzon
Laboratorio 2 juan_pinzon
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
 
14
1414
14
 
Contador
ContadorContador
Contador
 
02
0202
02
 
Workshop ii microcontrollers using mplab and proteus
Workshop ii microcontrollers using mplab and proteusWorkshop ii microcontrollers using mplab and proteus
Workshop ii microcontrollers using mplab and proteus
 
Mplab
Mplab Mplab
Mplab
 
10 porta
10 porta10 porta
10 porta
 
12
1212
12
 
12 porta
12 porta12 porta
12 porta
 
Informe#13
Informe#13Informe#13
Informe#13
 
Informe#12
Informe#12Informe#12
Informe#12
 
12
1212
12
 
10
1010
10
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Parpadear un LED

  • 1. PRIMERA PRÁCTICA: PARPADEAR UN LED Curso: sistemas digitales Docente:Juan Santiago Vega Martínez E-Mail: c12015@utp.edu.pe Alumno:Alexander Arteaga Aparicio E-Mail: 1011310@utp.edu.pe 2013
  • 2. RESUMEN El presente informe refiere a la presentación de la primera práctica calificada correspondiente al curso de sistemas digitales. El interés para realizar esta práctica es dar a entender al alumnoque el pic va realizar cualquier tarea que se le asigne.Esto se va a lograr al programar un código adecuado y para ello debe aprender a usar las técnicas para programar código. En esta práctica el pic va a realizar la tarea de hacer parpadear un led, cada parpadeo va tener un tiempo de medio segundo, para lograr el cometido se utilizó el pic 16F628A. Las herramientas que se va usar paraesta programación son: macros, retardos y el uso de la instrucción #define. 2013
  • 3. EXPLICACION DEL PROYECTO En esta ocasión se va a explicar con imágenes los pasos a seguir para lograr el código del programa. El código se va a realizar en lenguaje assembler.asm, utilizando el compiladormplab x. 1. CREAR EL PROYECTO: Paso 1: Abrir el programa File/New Project 2013
  • 4. Paso 2: En la ventana New Project Microchip Embedded/ Standalone Project/ next. Paso 3: Family:Mid-Range 8-bit MCUs (PIC12/16/MCP) Device: PIC16F628A Next/ next. 2013
  • 5. Paso 4: Simulator/ next Paso 5: mpasm (v5.53) [C:Program FilesMicrochipMPLABXmpasmx] / next 2013
  • 6. Paso 6: Project Name:”escribir nombre del proyecto” Project Location:”Ubicación del proyecto” Activar la casilla: Set as main Project. ClicFinish. Paso 7: Clicderecho a Source File/ new/ Other. 2013
  • 7. Paso 8: En la ventana New File. Assembler/ AssemblyFile.asm/ next. Paso 9: File Name: “nombre del archive con la extension .asm” 2013
  • 8. Después de estos nueve pasos está listo para escribir el código para dar las órdenes al pic16F628A. 2. ESCRIBIR CODIGO: Ahora se procederá a describir el código para dar las órdenes al pic 16F628A. Aquí el código principal: 2013
  • 9. Aquí la librería de RETARDO y la Macro: Fórmula para generar el retardo: Para nuestro caso: RETARDO = 0.5 segundos. valueX= 10 valueY= 25 2013
  • 10. Código del RETARDO y la Macro: 3. SIMULACION: Para este caso se va utilizar el programa Proteus: 2013
  • 11. RECOMENDACIÓN No olvidar inicializar la dirección de memoria cuando se usa la directiva CBLOCK: CBLOCK 0X20 … ENDC No colocar la librería del retardo, al final del código. … #include "RETARDO.INC" END Copiar en el bloc de notas el código del retardo y macros, luego guardarlo como RETARDO.INC, colocar este archivo de la macro junto al mismo archivo donde está ubicado el código del pic: Parpadear Led.asm REFERENCIA http://es.scribd.com/doc/110594234/Generar-Retardos-Para-PICen-MPLAB http://www.code09fim.com/2011/03/25/como-manejar-varios-ledcon-un-pic-16f628a-en-assembler-paso-a-paso/ http://www.circuitoselectronicos.org/2011/01/tutorial-demplab.html http://www.circuitoselectronicos.org/2011/02/tutorial-1-ledssegunda-parte.html http://www.piclist.com/techref/piclist/codegen/delay.htm 2013