SlideShare una empresa de Scribd logo
Primeros auxilios
Como mantener la calma y ser de ayuda en caso de emergencia
11/10/2016 UNE 1
Primera parte Segunda parte
Picaduras de insectos
Mordeduras de arañas
Mordeduras de animales
Obstruccion ayuda de la via aérea
Manejo de heridas
Hemorragias
esguinces
Tercera parte Cuarta parte
Intoxicaciones
Tec
Crisis convulsivas
Reanimacion
Cardiopulmonar basica
11/10/2016 UNE 2
Primeros auxilios
• Son acciones que realiza una persona que no tiene conocimientos
médicos
• Destinadas a tratar de disminuir secuelas o riesgos vitales con
elementos minimos
• Esto momentáneamente mientras se encuentra los recursos médicos
adecuados.
11/10/2016 UNE 3
Obstrucción aguda de vía aérea
• Se toma la garganta con la
manos
• No puede toser
• No puede hablar
• Hay dificultad i incapacidad para
respirar
Señales de alerta
11/10/2016 UNE 4
OBSTRUCCION AGUDA DE VIAS AEREAS
CUBRIR EL PUÑO CON LA OTRA MANO Y PRESIONAR HACIA ADENTRO Y HACIA
ARRIBA CON LA FUERZA SUFICIENTE LEVANTAR LA VICTIMA DEL SUELO
MANIOBRA DE HEIMLICH
11/10/2016 UNE 5
HERIDA CORTANTE
QUE HACER?
Evaluar estado general por
mayor compromiso
Lavese las manos
Cubra la herida con gasa o
paños limpios hasta la llegada de
ayudaespecializada.
Si hay hemorragia aplique
presion digital.
11/10/2016 UNE 6
FRACTURAS
COMO ACTUAR
INMOVILICE (ENTABLILLE) LA PARTE LESIONADA CON LOS SIGUIENTES
ELEMENTOS:
FERULAS RIGIDAS:TABLAS,CARTON
FERRULAS BLANDAS: MANTA DOBLADA,ALMOHADA,COJINES,ROPA
ELEMENTOS PARA AMARAR O SOSTENER COMO TIRAS DE
TELA,CORBATAS,PAÑUELOS,PAÑOLETAS.
11/10/2016 UNE 7
11/10/2016 UNE 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Obstrucción de Vías Aéreas
Obstrucción de Vías AéreasObstrucción de Vías Aéreas
Obstrucción de Vías Aéreas
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
PA Part 2
PA Part 2PA Part 2
PA Part 2
 
Rcp y boca boca
Rcp y boca bocaRcp y boca boca
Rcp y boca boca
 
Asfixias..........
Asfixias..........Asfixias..........
Asfixias..........
 
#CuadernoScout: Primeros auxilios
#CuadernoScout: Primeros auxilios#CuadernoScout: Primeros auxilios
#CuadernoScout: Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Paro cardio respiratorio
Paro cardio respiratorioParo cardio respiratorio
Paro cardio respiratorio
 
Prevención
PrevenciónPrevención
Prevención
 
[32] ovace
[32] ovace[32] ovace
[32] ovace
 
Clase santy
Clase  santyClase  santy
Clase santy
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Primeros auxilios completo
Primeros auxilios completoPrimeros auxilios completo
Primeros auxilios completo
 
Asfixia, Atragantamiento y Ahogamiento. Paro Cardiorespiratorio
Asfixia, Atragantamiento y Ahogamiento. Paro CardiorespiratorioAsfixia, Atragantamiento y Ahogamiento. Paro Cardiorespiratorio
Asfixia, Atragantamiento y Ahogamiento. Paro Cardiorespiratorio
 
Rccp (contenido)
Rccp (contenido)Rccp (contenido)
Rccp (contenido)
 
Caso de paro respiratorio
Caso de paro respiratorioCaso de paro respiratorio
Caso de paro respiratorio
 
Ovace
OvaceOvace
Ovace
 
Seguridad y prevención de accidentes: primeros auxilios
Seguridad y prevención de accidentes: primeros auxiliosSeguridad y prevención de accidentes: primeros auxilios
Seguridad y prevención de accidentes: primeros auxilios
 
OVACE 2011 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES 2011
OVACE 2011 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES 2011OVACE 2011 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES 2011
OVACE 2011 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES 2011
 

Similar a Primeros auxilios (20)

Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios (roberto andres bascope)
Primeros auxilios (roberto andres bascope)Primeros auxilios (roberto andres bascope)
Primeros auxilios (roberto andres bascope)
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Bioquimica
Bioquimica Bioquimica
Bioquimica
 
Primeiros auxilios ulisses
Primeiros auxilios ulissesPrimeiros auxilios ulisses
Primeiros auxilios ulisses
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Asfixia nataisha
Asfixia nataishaAsfixia nataisha
Asfixia nataisha
 
Asfixia nataisha
Asfixia nataishaAsfixia nataisha
Asfixia nataisha
 
Asfixia nataisha
Asfixia nataishaAsfixia nataisha
Asfixia nataisha
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
 
GUIA 2. PRIMEROS AUXILIOS-SIN ACTIVIDADES.pdf
GUIA  2. PRIMEROS AUXILIOS-SIN ACTIVIDADES.pdfGUIA  2. PRIMEROS AUXILIOS-SIN ACTIVIDADES.pdf
GUIA 2. PRIMEROS AUXILIOS-SIN ACTIVIDADES.pdf
 
Soporte básico de vida
Soporte básico de vidaSoporte básico de vida
Soporte básico de vida
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Seminario 12
Seminario 12Seminario 12
Seminario 12
 
3 clase primeros auxilio
3 clase primeros auxilio3 clase primeros auxilio
3 clase primeros auxilio
 
Principios Generales de Primeros Auxilios
Principios Generales de Primeros AuxiliosPrincipios Generales de Primeros Auxilios
Principios Generales de Primeros Auxilios
 
Primeros auxilios Manual Completo.pdf
Primeros auxilios Manual Completo.pdfPrimeros auxilios Manual Completo.pdf
Primeros auxilios Manual Completo.pdf
 
Resumen de los talleres de primeros auxilios
Resumen de los talleres de primeros auxiliosResumen de los talleres de primeros auxilios
Resumen de los talleres de primeros auxilios
 
Primeros Auxilios para la comunidad.pdf
Primeros Auxilios para la comunidad.pdfPrimeros Auxilios para la comunidad.pdf
Primeros Auxilios para la comunidad.pdf
 

Más de jennyfergl

Historia de la diabetes
Historia de la diabetesHistoria de la diabetes
Historia de la diabetesjennyfergl
 
Tema 8 vitaminas minerales
Tema 8 vitaminas mineralesTema 8 vitaminas minerales
Tema 8 vitaminas mineralesjennyfergl
 
Tema 6 lípidos
Tema 6 lípidosTema 6 lípidos
Tema 6 lípidosjennyfergl
 
Microbiologia 2
Microbiologia 2Microbiologia 2
Microbiologia 2jennyfergl
 
Recciones enzimaticas
Recciones enzimaticasRecciones enzimaticas
Recciones enzimaticasjennyfergl
 
contaminacion del aire
contaminacion del aire contaminacion del aire
contaminacion del aire jennyfergl
 
Aguas contaminadas
Aguas contaminadasAguas contaminadas
Aguas contaminadasjennyfergl
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del airejennyfergl
 

Más de jennyfergl (11)

Historia de la diabetes
Historia de la diabetesHistoria de la diabetes
Historia de la diabetes
 
Levaduras.
Levaduras.Levaduras.
Levaduras.
 
Tema 8 vitaminas minerales
Tema 8 vitaminas mineralesTema 8 vitaminas minerales
Tema 8 vitaminas minerales
 
Tema 6 lípidos
Tema 6 lípidosTema 6 lípidos
Tema 6 lípidos
 
micobacterias
micobacteriasmicobacterias
micobacterias
 
Microbiologia 2
Microbiologia 2Microbiologia 2
Microbiologia 2
 
Recciones enzimaticas
Recciones enzimaticasRecciones enzimaticas
Recciones enzimaticas
 
contaminacion del aire
contaminacion del aire contaminacion del aire
contaminacion del aire
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Aguas contaminadas
Aguas contaminadasAguas contaminadas
Aguas contaminadas
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 

Último

el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 

Último (20)

el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 

Primeros auxilios

  • 1. Primeros auxilios Como mantener la calma y ser de ayuda en caso de emergencia 11/10/2016 UNE 1
  • 2. Primera parte Segunda parte Picaduras de insectos Mordeduras de arañas Mordeduras de animales Obstruccion ayuda de la via aérea Manejo de heridas Hemorragias esguinces Tercera parte Cuarta parte Intoxicaciones Tec Crisis convulsivas Reanimacion Cardiopulmonar basica 11/10/2016 UNE 2
  • 3. Primeros auxilios • Son acciones que realiza una persona que no tiene conocimientos médicos • Destinadas a tratar de disminuir secuelas o riesgos vitales con elementos minimos • Esto momentáneamente mientras se encuentra los recursos médicos adecuados. 11/10/2016 UNE 3
  • 4. Obstrucción aguda de vía aérea • Se toma la garganta con la manos • No puede toser • No puede hablar • Hay dificultad i incapacidad para respirar Señales de alerta 11/10/2016 UNE 4
  • 5. OBSTRUCCION AGUDA DE VIAS AEREAS CUBRIR EL PUÑO CON LA OTRA MANO Y PRESIONAR HACIA ADENTRO Y HACIA ARRIBA CON LA FUERZA SUFICIENTE LEVANTAR LA VICTIMA DEL SUELO MANIOBRA DE HEIMLICH 11/10/2016 UNE 5
  • 6. HERIDA CORTANTE QUE HACER? Evaluar estado general por mayor compromiso Lavese las manos Cubra la herida con gasa o paños limpios hasta la llegada de ayudaespecializada. Si hay hemorragia aplique presion digital. 11/10/2016 UNE 6
  • 7. FRACTURAS COMO ACTUAR INMOVILICE (ENTABLILLE) LA PARTE LESIONADA CON LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: FERULAS RIGIDAS:TABLAS,CARTON FERRULAS BLANDAS: MANTA DOBLADA,ALMOHADA,COJINES,ROPA ELEMENTOS PARA AMARAR O SOSTENER COMO TIRAS DE TELA,CORBATAS,PAÑUELOS,PAÑOLETAS. 11/10/2016 UNE 7