SlideShare una empresa de Scribd logo
RECCIONES
ENZIMATICAS
Funciones de las enzimas
• Las enzimas son proteínas que catalizan todas las reacciones bioquímicas. Además
de su importancia como catalizadores biológicos, tienen muchos usos médicos y
comerciales.
• Un catalizador es una sustancia que disminuye la energía de activación de una
reacción química. Al disminuir la energía de activación, se incrementa la velocidad
de la reacción.
• La mayoría de las reacciones de los sistemas vivos son reversibles, es decir, que en
ellas se establece el equilibrio químico. Por lo tanto, las enzimas aceleran la
formación de equilibrio químico, pero no afectan las concentraciones finales del
equilibrio.
Funciones de las enzimas
• Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reaccione
químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace
que una reacción química que es energéticamente posible (ver Energía libre
de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente
favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la
enzima.
Funciones de las enzimas
• En estas reacciones, las enzimas actúan sobre unas moléculas
denominadas sustratos, las cuales se convierten en moléculas diferentes
denominadas productos. Casi todos los procesos en las células necesitan
enzimas para que ocurran a unas tasas significativas. A las reacciones
mediadas por enzimas se las denomina reacciones enzimáticas
Funciones de las enzimas
• Debido a que las enzimas son extremadamente selectivas con sus sustratos y
su velocidad crece solo con algunas reacciones, el conjunto (set) de enzimas
presentes en una célula determina el tipo de metabolismo que tiene esa
célula. A su vez, esta presencia depende de la regulación de la
expresión génica correspondiente a la enzima
Funciones de las enzimas
• Como todos los catalizadores, las enzimas funcionan disminuyendo la energía
de activación (ΔG‡) de una reacción, de forma que la presencia de la enzima
acelera sustancialmente la tasa de reacción. Las enzimas no alteran el balance
energético de las reacciones en que intervienen, ni modifican, por lo tanto, el
equilibrio de la reacción, pero consiguen acelerar el proceso incluso en
escalas de millones de veces.
Funciones de las enzimas
• Una reacción que se produce bajo el control de una enzima, o de
un catalizador en general, alcanza el equilibrio mucho más deprisa que la
correspondiente reacción no catalizada
Funciones de las enzimas
• Al igual que ocurre con otros catalizadores,
las enzimas no son consumidas en las
reacciones que catalizan, ni alteran su
equilibrio químico. Sin embargo, las
enzimas difieren de otros catalizadores por
ser más específicas. La gran diversidad de
enzimas existentes catalizan alrededor de
4000 reacciones bioquímicas distintas.
• No todos los catalizadores bioquímicos
son proteínas, pues algunas moléculas
de ARN son capaces de catalizar
reacciones (como la subunidad 16S de
los ribosomas en la que reside la
actividad peptidil transferasa). También
cabe nombrar unas moléculas sintéticas
denominadas enzima artificiales capaces de
catalizar reacciones químicas como las
enzimas clásicas.7
Funciones de las enzimas
• La actividad de las enzimas puede ser afectada por otras moléculas.
Los inhibidores enzimáticos son moléculas que disminuyen o impiden la
actividad de las enzimas, mientras que los activadores son moléculas que
incrementan dicha actividad. Asimismo, gran cantidad de enzimas requieren
de cofactores para su actividad. Muchas drogas o fármacos son moléculas
inhibidoras. Igualmente, la actividad es afectada por la temperatura, el pH,
la concentración de la propia enzima y del sustrato, y otros factores físico-
químicos
Funciones de las enzimas
• Muchas enzimas son usadas comercialmente, por ejemplo, en la síntesis
de antibióticos o de productos domésticos de limpieza. Además, son
ampliamente utilizadas en diversos procesos industriales, como son la
fabricación de alimentos, destinción de vaqueros o producción
de biocombustibles
Aplicaciones industriales
• Las enzimas son utilizadas en la industria química, y en otros tipos de industria, en
donde se requiere el uso de catalizadores muy especializados. Sin embargo, las
enzimas están limitadas tanto por el número de reacciones que pueden llevar a cabo
como por su ausencia de estabilidad en solventes orgánicos y altas temperaturas. Por
ello, la ingeniería de proteínas se ha convertido en un área de investigación muy
activa donde se intentan crear enzimas con propiedades nuevas, bien mediante
diseño racional, bien mediante evolución in vitro. Estos esfuerzos han comenzado a
tener algunos éxitos, obteniéndose algunas enzimas que catalizan reacciones no
existentes en la naturaleza.
Aplicaciones
industriales
A continuación se muestra
una tabla con diversas
aplicaciones industriales de
las enzimas:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inhibidor Enzimático Competitivo
Inhibidor Enzimático CompetitivoInhibidor Enzimático Competitivo
Inhibidor Enzimático Competitivo
Armandiiciious Rojas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Regulación enzimática/Enzymatic regulations of Biochemistry
Regulación enzimática/Enzymatic regulations of BiochemistryRegulación enzimática/Enzymatic regulations of Biochemistry
Regulación enzimática/Enzymatic regulations of Biochemistry
Lídia Pavan
 
Farmacodinamia antagonismo y agonismo. curvas
Farmacodinamia antagonismo y agonismo. curvasFarmacodinamia antagonismo y agonismo. curvas
Farmacodinamia antagonismo y agonismo. curvasMonica Gonzalez
 
Farmacología: Farmacodinamia, Agonistas, Antagonistas, Receptores, Segundos m...
Farmacología: Farmacodinamia, Agonistas, Antagonistas, Receptores, Segundos m...Farmacología: Farmacodinamia, Agonistas, Antagonistas, Receptores, Segundos m...
Farmacología: Farmacodinamia, Agonistas, Antagonistas, Receptores, Segundos m...
Bryan Priego
 
07 enzimas (ppt)
07 enzimas (ppt)07 enzimas (ppt)
Receptores farmacológicos
Receptores farmacológicosReceptores farmacológicos
Receptores farmacológicos
Universidad de Guayaquil
 
Cinetica de enzimas22
Cinetica de enzimas22Cinetica de enzimas22
Cinetica de enzimas22
Luisa Hurtado
 
INTERACCIONES FARMACO-RECEPTOR Y FARMACODINAMIA
INTERACCIONES FARMACO-RECEPTOR Y FARMACODINAMIAINTERACCIONES FARMACO-RECEPTOR Y FARMACODINAMIA
INTERACCIONES FARMACO-RECEPTOR Y FARMACODINAMIA
nathaly salinas
 
Receptores Farmacologia
Receptores FarmacologiaReceptores Farmacologia
Receptores FarmacologiaGabriel Adrian
 
Introduccion a la farmacoterapeutica clase 1
Introduccion a la farmacoterapeutica clase 1Introduccion a la farmacoterapeutica clase 1
Introduccion a la farmacoterapeutica clase 1
Dra. Jazmin Cabrera De la Cruz
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
Mafe Ibañez
 
Enzimas
Enzimas Enzimas
Enzimas
Silvana Star
 
Enzimas seminario
Enzimas seminarioEnzimas seminario
Enzimas seminario
Mijael Vega Acuña
 
Interacción ligando receptor
Interacción ligando receptorInteracción ligando receptor
Interacción ligando receptor
Sebas Cueva
 
Ligando receptor fase i
Ligando receptor fase iLigando receptor fase i
Ligando receptor fase i
Universidad Tecnológica Equinoccial
 
FarmacologíA Del Receptor
FarmacologíA Del  ReceptorFarmacologíA Del  Receptor
FarmacologíA Del Receptor
guest0d490c
 
Receptores farmacologicos
Receptores farmacologicos Receptores farmacologicos
Receptores farmacologicos
Alessandra Barria
 

La actualidad más candente (20)

Inhibidor Enzimático Competitivo
Inhibidor Enzimático CompetitivoInhibidor Enzimático Competitivo
Inhibidor Enzimático Competitivo
 
Enzimas 3
Enzimas 3Enzimas 3
Enzimas 3
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Regulación enzimática/Enzymatic regulations of Biochemistry
Regulación enzimática/Enzymatic regulations of BiochemistryRegulación enzimática/Enzymatic regulations of Biochemistry
Regulación enzimática/Enzymatic regulations of Biochemistry
 
Farmacodinamia antagonismo y agonismo. curvas
Farmacodinamia antagonismo y agonismo. curvasFarmacodinamia antagonismo y agonismo. curvas
Farmacodinamia antagonismo y agonismo. curvas
 
Farmacología: Farmacodinamia, Agonistas, Antagonistas, Receptores, Segundos m...
Farmacología: Farmacodinamia, Agonistas, Antagonistas, Receptores, Segundos m...Farmacología: Farmacodinamia, Agonistas, Antagonistas, Receptores, Segundos m...
Farmacología: Farmacodinamia, Agonistas, Antagonistas, Receptores, Segundos m...
 
07 enzimas (ppt)
07 enzimas (ppt)07 enzimas (ppt)
07 enzimas (ppt)
 
Receptores farmacológicos
Receptores farmacológicosReceptores farmacológicos
Receptores farmacológicos
 
Cinetica de enzimas22
Cinetica de enzimas22Cinetica de enzimas22
Cinetica de enzimas22
 
INTERACCIONES FARMACO-RECEPTOR Y FARMACODINAMIA
INTERACCIONES FARMACO-RECEPTOR Y FARMACODINAMIAINTERACCIONES FARMACO-RECEPTOR Y FARMACODINAMIA
INTERACCIONES FARMACO-RECEPTOR Y FARMACODINAMIA
 
Receptores Farmacologia
Receptores FarmacologiaReceptores Farmacologia
Receptores Farmacologia
 
Introduccion a la farmacoterapeutica clase 1
Introduccion a la farmacoterapeutica clase 1Introduccion a la farmacoterapeutica clase 1
Introduccion a la farmacoterapeutica clase 1
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
Enzimas
Enzimas Enzimas
Enzimas
 
Enzimas seminario
Enzimas seminarioEnzimas seminario
Enzimas seminario
 
Interacción ligando receptor
Interacción ligando receptorInteracción ligando receptor
Interacción ligando receptor
 
Ligando receptor fase i
Ligando receptor fase iLigando receptor fase i
Ligando receptor fase i
 
FarmacologíA Del Receptor
FarmacologíA Del  ReceptorFarmacologíA Del  Receptor
FarmacologíA Del Receptor
 
Receptores farmacologicos
Receptores farmacologicos Receptores farmacologicos
Receptores farmacologicos
 

Destacado

presentacion de los animales
presentacion de los animalespresentacion de los animales
presentacion de los animales
Danitza Rodriguez Gutierrez
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
jennyfergl
 
Marketing Audit- The New Albanian
Marketing Audit- The New AlbanianMarketing Audit- The New Albanian
Marketing Audit- The New AlbanianCheyonna Navarro
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Práctica i tecnología aplicada a la educación
Práctica i tecnología aplicada a la educaciónPráctica i tecnología aplicada a la educación
Práctica i tecnología aplicada a la educación
Margarita Acosta Vallejo
 
Slideshow Relaciones Jurídicas
Slideshow Relaciones Jurídicas Slideshow Relaciones Jurídicas
Slideshow Relaciones Jurídicas
Nayelis Jaimes Garrido
 
8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.- brenda murillo
8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.- brenda murillo8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.- brenda murillo
8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.- brenda murillo
katheryne14
 
Unidad educativa kasama
Unidad educativa kasamaUnidad educativa kasama
Unidad educativa kasama
Unidad Educativa Kasama
 
christina resume 9-12-16
christina resume 9-12-16christina resume 9-12-16
christina resume 9-12-16Christina Choi
 
Comprimido rdp
Comprimido rdp Comprimido rdp
Comprimido rdp
Monina Gallegos
 
alfredo bullard
alfredo bullardalfredo bullard
alfredo bullard
alexandra robles condori
 
Best Practices Guide: Messaging for Coworking Spaces
Best Practices Guide: Messaging for Coworking SpacesBest Practices Guide: Messaging for Coworking Spaces
Best Practices Guide: Messaging for Coworking Spaces
FrontlineSMS
 
Libialuciajulioabdala tendencias y enfoques innovadores
Libialuciajulioabdala tendencias y enfoques innovadoresLibialuciajulioabdala tendencias y enfoques innovadores
Libialuciajulioabdala tendencias y enfoques innovadores
LIBIA LUCIA JULIO ABDALA
 
The happiness formula
The happiness   formulaThe happiness   formula
The happiness formula
Diane King
 

Destacado (15)

presentacion de los animales
presentacion de los animalespresentacion de los animales
presentacion de los animales
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
Marketing Audit- The New Albanian
Marketing Audit- The New AlbanianMarketing Audit- The New Albanian
Marketing Audit- The New Albanian
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Práctica i tecnología aplicada a la educación
Práctica i tecnología aplicada a la educaciónPráctica i tecnología aplicada a la educación
Práctica i tecnología aplicada a la educación
 
Slideshow Relaciones Jurídicas
Slideshow Relaciones Jurídicas Slideshow Relaciones Jurídicas
Slideshow Relaciones Jurídicas
 
8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.- brenda murillo
8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.- brenda murillo8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.- brenda murillo
8 3-8 el plástico uno de los mayores contaminantes.- brenda murillo
 
Unidad educativa kasama
Unidad educativa kasamaUnidad educativa kasama
Unidad educativa kasama
 
christina resume 9-12-16
christina resume 9-12-16christina resume 9-12-16
christina resume 9-12-16
 
APCV IHRC
APCV IHRCAPCV IHRC
APCV IHRC
 
Comprimido rdp
Comprimido rdp Comprimido rdp
Comprimido rdp
 
alfredo bullard
alfredo bullardalfredo bullard
alfredo bullard
 
Best Practices Guide: Messaging for Coworking Spaces
Best Practices Guide: Messaging for Coworking SpacesBest Practices Guide: Messaging for Coworking Spaces
Best Practices Guide: Messaging for Coworking Spaces
 
Libialuciajulioabdala tendencias y enfoques innovadores
Libialuciajulioabdala tendencias y enfoques innovadoresLibialuciajulioabdala tendencias y enfoques innovadores
Libialuciajulioabdala tendencias y enfoques innovadores
 
The happiness formula
The happiness   formulaThe happiness   formula
The happiness formula
 

Similar a Recciones enzimaticas

REACCIONES ENZIMATICAS
REACCIONES ENZIMATICASREACCIONES ENZIMATICAS
REACCIONES ENZIMATICAS
laura bonilla duran
 
Catalizadore Y Enzimas ALR
Catalizadore Y Enzimas  ALRCatalizadore Y Enzimas  ALR
Catalizadore Y Enzimas ALR
Alicia
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Alex Cas
 
Practica 10,acción enzimática
Practica 10,acción enzimáticaPractica 10,acción enzimática
Practica 10,acción enzimática
carolinataipearteaga
 
Enzimas diapositivas
Enzimas diapositivasEnzimas diapositivas
Enzimas diapositivas
EDALFO
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
presentacion ENZIMAS EN IND FARMA.pptx
presentacion ENZIMAS EN IND FARMA.pptxpresentacion ENZIMAS EN IND FARMA.pptx
presentacion ENZIMAS EN IND FARMA.pptx
JeffersonGomez33
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
ENZIMAS CRES BIOQUIMICA PARA EL ESTUDIO DE COSMETICOSpdf
ENZIMAS CRES BIOQUIMICA PARA EL ESTUDIO DE COSMETICOSpdfENZIMAS CRES BIOQUIMICA PARA EL ESTUDIO DE COSMETICOSpdf
ENZIMAS CRES BIOQUIMICA PARA EL ESTUDIO DE COSMETICOSpdf
pejendinovictor
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
DanielaFuel1
 
14 enzimas 2
14 enzimas 214 enzimas 2
14 enzimas 2
Alexandra Candido
 
Unidad 2.3 Enzimas_f4e3a5f38481c6884926692b6e34327b.pdf
Unidad 2.3 Enzimas_f4e3a5f38481c6884926692b6e34327b.pdfUnidad 2.3 Enzimas_f4e3a5f38481c6884926692b6e34327b.pdf
Unidad 2.3 Enzimas_f4e3a5f38481c6884926692b6e34327b.pdf
AriFuentes1210
 
Clase 5. Enzimas (1).pdf
Clase 5. Enzimas (1).pdfClase 5. Enzimas (1).pdf
Clase 5. Enzimas (1).pdf
LizMariaLopezBurgos
 
Enzimas y catalizadores Sep 2013
Enzimas y catalizadores Sep 2013Enzimas y catalizadores Sep 2013
Enzimas y catalizadores Sep 2013Alicia
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
PedroEstvezGonzlez
 
ENZIMAS Y VITAMINAS.ppt
ENZIMAS Y VITAMINAS.pptENZIMAS Y VITAMINAS.ppt
ENZIMAS Y VITAMINAS.ppt
Dolores Arias Rodriguez
 

Similar a Recciones enzimaticas (20)

REACCIONES ENZIMATICAS
REACCIONES ENZIMATICASREACCIONES ENZIMATICAS
REACCIONES ENZIMATICAS
 
Catalizadore Y Enzimas ALR
Catalizadore Y Enzimas  ALRCatalizadore Y Enzimas  ALR
Catalizadore Y Enzimas ALR
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Practica 10,acción enzimática
Practica 10,acción enzimáticaPractica 10,acción enzimática
Practica 10,acción enzimática
 
Enzimas diapositivas
Enzimas diapositivasEnzimas diapositivas
Enzimas diapositivas
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
presentacion ENZIMAS EN IND FARMA.pptx
presentacion ENZIMAS EN IND FARMA.pptxpresentacion ENZIMAS EN IND FARMA.pptx
presentacion ENZIMAS EN IND FARMA.pptx
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
ENZIMAS CRES BIOQUIMICA PARA EL ESTUDIO DE COSMETICOSpdf
ENZIMAS CRES BIOQUIMICA PARA EL ESTUDIO DE COSMETICOSpdfENZIMAS CRES BIOQUIMICA PARA EL ESTUDIO DE COSMETICOSpdf
ENZIMAS CRES BIOQUIMICA PARA EL ESTUDIO DE COSMETICOSpdf
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
14 enzimas 2
14 enzimas 214 enzimas 2
14 enzimas 2
 
Lab7. enzimas
Lab7. enzimasLab7. enzimas
Lab7. enzimas
 
Grupo3
Grupo3Grupo3
Grupo3
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Unidad 2.3 Enzimas_f4e3a5f38481c6884926692b6e34327b.pdf
Unidad 2.3 Enzimas_f4e3a5f38481c6884926692b6e34327b.pdfUnidad 2.3 Enzimas_f4e3a5f38481c6884926692b6e34327b.pdf
Unidad 2.3 Enzimas_f4e3a5f38481c6884926692b6e34327b.pdf
 
Clase 5. Enzimas (1).pdf
Clase 5. Enzimas (1).pdfClase 5. Enzimas (1).pdf
Clase 5. Enzimas (1).pdf
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
Enzimas y catalizadores Sep 2013
Enzimas y catalizadores Sep 2013Enzimas y catalizadores Sep 2013
Enzimas y catalizadores Sep 2013
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
ENZIMAS Y VITAMINAS.ppt
ENZIMAS Y VITAMINAS.pptENZIMAS Y VITAMINAS.ppt
ENZIMAS Y VITAMINAS.ppt
 

Más de jennyfergl

Primeros auxilios
Primeros  auxiliosPrimeros  auxilios
Primeros auxilios
jennyfergl
 
Historia de la diabetes
Historia de la diabetesHistoria de la diabetes
Historia de la diabetes
jennyfergl
 
Levaduras.
Levaduras.Levaduras.
Levaduras.
jennyfergl
 
Tema 8 vitaminas minerales
Tema 8 vitaminas mineralesTema 8 vitaminas minerales
Tema 8 vitaminas minerales
jennyfergl
 
Tema 6 lípidos
Tema 6 lípidosTema 6 lípidos
Tema 6 lípidos
jennyfergl
 
micobacterias
micobacteriasmicobacterias
micobacterias
jennyfergl
 
Microbiologia 2
Microbiologia 2Microbiologia 2
Microbiologia 2
jennyfergl
 
contaminacion del aire
contaminacion del aire contaminacion del aire
contaminacion del aire
jennyfergl
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
jennyfergl
 
Aguas contaminadas
Aguas contaminadasAguas contaminadas
Aguas contaminadas
jennyfergl
 

Más de jennyfergl (10)

Primeros auxilios
Primeros  auxiliosPrimeros  auxilios
Primeros auxilios
 
Historia de la diabetes
Historia de la diabetesHistoria de la diabetes
Historia de la diabetes
 
Levaduras.
Levaduras.Levaduras.
Levaduras.
 
Tema 8 vitaminas minerales
Tema 8 vitaminas mineralesTema 8 vitaminas minerales
Tema 8 vitaminas minerales
 
Tema 6 lípidos
Tema 6 lípidosTema 6 lípidos
Tema 6 lípidos
 
micobacterias
micobacteriasmicobacterias
micobacterias
 
Microbiologia 2
Microbiologia 2Microbiologia 2
Microbiologia 2
 
contaminacion del aire
contaminacion del aire contaminacion del aire
contaminacion del aire
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Aguas contaminadas
Aguas contaminadasAguas contaminadas
Aguas contaminadas
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Recciones enzimaticas

  • 2. Funciones de las enzimas • Las enzimas son proteínas que catalizan todas las reacciones bioquímicas. Además de su importancia como catalizadores biológicos, tienen muchos usos médicos y comerciales. • Un catalizador es una sustancia que disminuye la energía de activación de una reacción química. Al disminuir la energía de activación, se incrementa la velocidad de la reacción. • La mayoría de las reacciones de los sistemas vivos son reversibles, es decir, que en ellas se establece el equilibrio químico. Por lo tanto, las enzimas aceleran la formación de equilibrio químico, pero no afectan las concentraciones finales del equilibrio.
  • 3. Funciones de las enzimas • Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reaccione químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver Energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima.
  • 4. Funciones de las enzimas • En estas reacciones, las enzimas actúan sobre unas moléculas denominadas sustratos, las cuales se convierten en moléculas diferentes denominadas productos. Casi todos los procesos en las células necesitan enzimas para que ocurran a unas tasas significativas. A las reacciones mediadas por enzimas se las denomina reacciones enzimáticas
  • 5. Funciones de las enzimas • Debido a que las enzimas son extremadamente selectivas con sus sustratos y su velocidad crece solo con algunas reacciones, el conjunto (set) de enzimas presentes en una célula determina el tipo de metabolismo que tiene esa célula. A su vez, esta presencia depende de la regulación de la expresión génica correspondiente a la enzima
  • 6. Funciones de las enzimas • Como todos los catalizadores, las enzimas funcionan disminuyendo la energía de activación (ΔG‡) de una reacción, de forma que la presencia de la enzima acelera sustancialmente la tasa de reacción. Las enzimas no alteran el balance energético de las reacciones en que intervienen, ni modifican, por lo tanto, el equilibrio de la reacción, pero consiguen acelerar el proceso incluso en escalas de millones de veces.
  • 7. Funciones de las enzimas • Una reacción que se produce bajo el control de una enzima, o de un catalizador en general, alcanza el equilibrio mucho más deprisa que la correspondiente reacción no catalizada
  • 8. Funciones de las enzimas • Al igual que ocurre con otros catalizadores, las enzimas no son consumidas en las reacciones que catalizan, ni alteran su equilibrio químico. Sin embargo, las enzimas difieren de otros catalizadores por ser más específicas. La gran diversidad de enzimas existentes catalizan alrededor de 4000 reacciones bioquímicas distintas. • No todos los catalizadores bioquímicos son proteínas, pues algunas moléculas de ARN son capaces de catalizar reacciones (como la subunidad 16S de los ribosomas en la que reside la actividad peptidil transferasa). También cabe nombrar unas moléculas sintéticas denominadas enzima artificiales capaces de catalizar reacciones químicas como las enzimas clásicas.7
  • 9. Funciones de las enzimas • La actividad de las enzimas puede ser afectada por otras moléculas. Los inhibidores enzimáticos son moléculas que disminuyen o impiden la actividad de las enzimas, mientras que los activadores son moléculas que incrementan dicha actividad. Asimismo, gran cantidad de enzimas requieren de cofactores para su actividad. Muchas drogas o fármacos son moléculas inhibidoras. Igualmente, la actividad es afectada por la temperatura, el pH, la concentración de la propia enzima y del sustrato, y otros factores físico- químicos
  • 10. Funciones de las enzimas • Muchas enzimas son usadas comercialmente, por ejemplo, en la síntesis de antibióticos o de productos domésticos de limpieza. Además, son ampliamente utilizadas en diversos procesos industriales, como son la fabricación de alimentos, destinción de vaqueros o producción de biocombustibles
  • 11. Aplicaciones industriales • Las enzimas son utilizadas en la industria química, y en otros tipos de industria, en donde se requiere el uso de catalizadores muy especializados. Sin embargo, las enzimas están limitadas tanto por el número de reacciones que pueden llevar a cabo como por su ausencia de estabilidad en solventes orgánicos y altas temperaturas. Por ello, la ingeniería de proteínas se ha convertido en un área de investigación muy activa donde se intentan crear enzimas con propiedades nuevas, bien mediante diseño racional, bien mediante evolución in vitro. Estos esfuerzos han comenzado a tener algunos éxitos, obteniéndose algunas enzimas que catalizan reacciones no existentes en la naturaleza.
  • 12. Aplicaciones industriales A continuación se muestra una tabla con diversas aplicaciones industriales de las enzimas: