SlideShare una empresa de Scribd logo
Primeros pasos con Impress 1. ¿Qué es Impress? Impress es el programa de presentación de diapositivas (presentaciones) de OpenOffice.org  Puede crear diapositivas con muchos elementos distintos, incluyendo texto, listas numeradas o con viñetas, tablas, gráficos, imágenes clipart, y una amplia gama de objetos gráficos.  Impress también incluye un revisor ortográfico, un diccionario de sinónimos, estilos de texto predefinidos, y atractivos estilos de fondo. Para poder usar Impress para crear presentaciones menos básicas se necesita cierto conocimiento de los elementos que integran las diapositivas. Las diapositivas de texto usan estilos para determinar la apariencia de ese texto. Las diapositivas con objetos se crean del mismo modo que los dibujos en Draw.
Primeros pasos con Impress Partes de la ventana principal de Impress La ventana principal de Impress (figura 1) tiene tres partes:  Panel de Diapositivas ,  Área de trabajo  y p anel de Tareas . Además pueden mostrarse u ocultarse distintas barras de  herramientas durante la creación de una presentación.
 
Primeros pasos con Impress Panel Diapositivas El panel Diapositivas contiene imágenes en miniatura de las diapositivas de la presentación, en el orden en el que se mostrarán (salvo que cambie el orden). Haga clic sobre una diapositiva para seleccionarla y colocarla en el Área de trabajo. Mientras aparezca allí, puede aplicar todos los cambios deseados a esa diapositiva concreta.
Primeros pasos con Impress En el panel Diapositivas puede realizar varias operaciones con una o más diapositivas: ·  Agregar nuevas diapositivas en cualquier punto de la presentación posterior a la primera diapositiva. ·  Marcar una diapositiva como oculta, de modo que no se muestre durante la presentación. ·  Borrar una diapositiva que ya no necesite. ·  Cambiar el nombre de una diapositiva. ·  Copiar o mover el contenido de una diapositiva a otra (copiar y pegar, o cortar y pegar, respectivamente). ·  Aunque hay modos más eficientes que usando el panel Diapositivas, también es posible realizar las siguientes operaciones: ·  Cambiar la transición de la diapositiva siguiente a la diapositiva seleccionada, o tras cada diapositiva de un grupo de diapositivas. ·  Cambiar la secuencia de las diapositivas en la presentación. ·  Cambiar el diseño de diapositiva. (Se abre un cuadro de diálogo que le permite cargar su propio diseño.) ·  Cambiar simultáneamente el diseño de un grupo de diapositivas. (Esto implica usar la sección Diseños del panel Tareas.)
Primeros pasos con Impress Panel Tareas El panel Tareas tiene cinco secciones. Páginas maestras Aquí puede definir el estilo de página de su presentación. Impress contiene 28 Páginas maestras predefinidas (patrones de diapositiva). Una de ellas, en Predeterminada, está en blanco. El resto tienen un fondo. Diseño Se muestran veintiocho diseños predefinidos. Puede elegir una y usarla tal como está, o modificarla según sus propias necesidades .  En la actualidad no es posible crear diseños personalizados . Diseño de tabla Este panel dispone de once estilos estándar de tabla. Puede modificar la apariencia de una tabla mostrando u ocultando filas, o aplicar fondos a determinadas filas y columnas para que la tabla presente un aspecto a franjas. Animación personalizada Muestra distintas animaciones para los elementos seleccionados de una diapositiva. Puede agregar una animación a la diapositiva, pero también puede cambiarla o quitarla. Transición de diapositivas Se dispone de cincuenta y seis transiciones, incluyendo Sin transición. Puede seleccionar la velocidad de transición (lenta, media, rápida) y también elegir entre una transición automática o manual, o cuánto tiempo desea que se muestre la diapositiva.
Primeros pasos con Impress Área de trabajo El Área de trabajo dispone de cinco fichas:  Normal ,  Esquema ,  Notas ,  Documento , y  Clasificador de diapositivas . Estas cinco fichas se llaman Botones de vista. También  puede usar muchas barras de herramientas durante la creación de una diapositiva; puede mostrarlas seleccionándolas en Ver > Barras de herramientas. El Área de trabajo está debajo de los Botones de vista. Aquí es donde podrá montar las distintas partes de la diapositiva seleccionada. Cada vista está diseñada para realizar determinadas tareas con mayor facilidad. En resumen: ·  Vista normal es la vista principal para crear diapositivas individuales. Use esta  vista para dar formato y diseñar diapositivas, así como para agregar texto, gráficos y efectos de animación. ·  Vista esquema muestra en forma de esquema los títulos de los temas, las listas  con viñetas y las listas numeradas de cada diapositiva. Use esta vista para reorganizar el orden de las diapositivas, editar los títulos y encabezados, reorganizar el orden de los elementos de una lista y agregar nuevas diapositivas. ·  Vista notas le permite agregar notas a cada diapositiva. Estas notas no se  muestran durante la presentación. ·  Vista clasificador de diapositivas: muestra imágenes en miniatura de todas las  diapositivas. Use esta vista para reorganizar el orden de las diapositivas, generar un presentación cronometrada, o agregar transiciones entre las diapositivas seleccionadas. ·  Vista documento le permite imprimir varias diapositivas en una misma hoja.  Puede seleccionar una, dos, tres cuatro o seis diapositivas por página en Panel tareas > Diseños. En esta vista puede reorganizar las vistas en miniatura con arrastrar y soltar.
Primeros pasos con Impress Barras de herramientas Puede mostrar u ocultar las distintas barras de herramientas de Impress haciendo clic en  Ver > Barras de herramientas  y seleccionándolas en el menú. También puede seleccionar los iconos que desea que aparezcan en cada barra de herramientas.
Primeros pasos con Impress Trabajar con las vistas 5.1. Vista normal Vista normal es la vista principal para trabajar con diapositivas individuales. Use esta vista para aplicar formato y diseños a las diapositivas, así como para agregar texto, gráficos y efectos de animación. Para colocar una diapositiva en el Área de trabajo de la Vista normal, haga clic sobre la vista en miniatura de esa diapositiva en el panel Diapositivas, o use el Navegador. Para seleccionar una diapositiva en el navegador, búsquela en la lista desplegable y luego haga clic sobre ella.
Primeros pasos con Impress Vista esquema La Vista esquema contiene todas las diapositivas de la presentación en  secuencia numérica.  Vista esquema  muestra en forma de esquema los títulos de los  temas, las listas con viñetas y las listas numeradas de cada diapositiva. Vista notas Use la Vista notas para agregar notas a una diapositiva. Vista Clasificador de diapositivas La vista Clasificador de diapositivas contiene todas las vistas en miniatura.  Use esta vista para trabajar con un grupo de diapositivas o con una sola Diapositiva. Vista documento Vista documento   se utiliza para configurar el diseño de las diapositivas para una entrega impresa.
Primeros pasos con Impress Crear una nueva presentación Cuando inicia Impress, aparece el Asistente para presentaciones
Primeros pasos con Impress 1. Seleccione  Presentación vacía  en  Tipo . Se crea una presentación desde la nada. 2. Haga clic en  Siguiente .  De plantilla usa un diseño ya creado como plantilla base para una  nueva presentación.  El asistente cambia para mostrar una lista de  plantillas disponibles. Elija la plantilla que más se ajuste a sus necesidades. Abrir una presentación existente abre una presentación creada con  anterioridad para seguir trabajando con ella.  El asistente cambia para  mostrar una lista de las presentaciones existentes. Elija la presentación deseada.
Primeros pasos con Impress Seleccione un diseño en  Elija un estilo de página . La sección estilo de página le  proporciona dos opciones principales: Fondos de presentación y Presentaciones. Cada una contiene una lista de opciones con diseños de diapositiva. Si desea usar uno distinto a <Original>, haga clic sobre él para seleccionarlo. <Original> abre un diseño en blanco.
Primeros pasos con Impress ,[object Object],[object Object],[object Object]
Primeros pasos con Impress Crear la primera diapositiva Generalmente la primera diapositiva es una diapositiva de título. La simplicidad resulta apropiada en este ejemplo. Puede usar los diseños predefinidos de la sección Diseños del panel Tareas. Los diseños adecuados son  Página de título  (que también contiene una sección para el subtítulo) o  Solo título . Insertar diapositivas adicionales Los pasos para insertar diapositivas adicionales son básicamente los mismos que para seleccionar la página de título. Es un proceso que deberá repetir para cada diapositiva.
Primeros pasos con Impress Otras órdenes: ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual Powerpoint
Manual PowerpointManual Powerpoint
Manual PowerpointGaby1981
 
Presentacion de Power Point
Presentacion de Power PointPresentacion de Power Point
Presentacion de Power PointAmdruss
 
Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014
Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014
Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014
jorgequiat
 
Manejador de Presentaciones
Manejador de PresentacionesManejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
MariaSilva1549
 
manual de operación
manual de operaciónmanual de operación
manual de operación
arelis0506
 
Manual de operación (2)
Manual de operación (2)Manual de operación (2)
Manual de operación (2)
Valeriaalcant11
 
Power point 2007 cruz tapia jorge
Power point 2007 cruz tapia jorgePower point 2007 cruz tapia jorge
Power point 2007 cruz tapia jorgejorochoa1
 
Power point 2007 cruz tapia jorge
Power point 2007 cruz tapia jorgePower point 2007 cruz tapia jorge
Power point 2007 cruz tapia jorgeJorge Cruz Tapia
 
Presentaciones con LibreOffice Impress
Presentaciones con LibreOffice ImpressPresentaciones con LibreOffice Impress
Presentaciones con LibreOffice Impress
juampavt
 
Paquetes
PaquetesPaquetes
Paquetesods33
 
TALLER MULTIMEDIA
TALLER MULTIMEDIATALLER MULTIMEDIA
TALLER MULTIMEDIA
AdrianaDuranCortes
 
Manual usuario impress
Manual usuario impressManual usuario impress
Manual usuario impressdinaprado
 
Introduccion%20a%20 Power Point%20 I
Introduccion%20a%20 Power Point%20 IIntroduccion%20a%20 Power Point%20 I
Introduccion%20a%20 Power Point%20 Iaagui_niqqi
 
Diapositiva. martin sereno
Diapositiva. martin serenoDiapositiva. martin sereno
Diapositiva. martin sereno
MartinSereno2
 

La actualidad más candente (19)

Manual Powerpoint
Manual PowerpointManual Powerpoint
Manual Powerpoint
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Presentacion de Power Point
Presentacion de Power PointPresentacion de Power Point
Presentacion de Power Point
 
Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014
Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014
Photoshop - Fichas de Aprendizaje 2014
 
Manejador de Presentaciones
Manejador de PresentacionesManejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
 
manual de operación
manual de operaciónmanual de operación
manual de operación
 
Manual de operación (2)
Manual de operación (2)Manual de operación (2)
Manual de operación (2)
 
Power point 2007 cruz tapia jorge
Power point 2007 cruz tapia jorgePower point 2007 cruz tapia jorge
Power point 2007 cruz tapia jorge
 
Power point 2007 cruz tapia jorge
Power point 2007 cruz tapia jorgePower point 2007 cruz tapia jorge
Power point 2007 cruz tapia jorge
 
Diapositivas s.v. ntics
Diapositivas s.v. nticsDiapositivas s.v. ntics
Diapositivas s.v. ntics
 
Diapositivas s.v.
Diapositivas s.v.Diapositivas s.v.
Diapositivas s.v.
 
Diapositivas s.v.
Diapositivas s.v.Diapositivas s.v.
Diapositivas s.v.
 
Presentaciones con LibreOffice Impress
Presentaciones con LibreOffice ImpressPresentaciones con LibreOffice Impress
Presentaciones con LibreOffice Impress
 
Paquetes
PaquetesPaquetes
Paquetes
 
TALLER MULTIMEDIA
TALLER MULTIMEDIATALLER MULTIMEDIA
TALLER MULTIMEDIA
 
Manual usuario impress
Manual usuario impressManual usuario impress
Manual usuario impress
 
Introduccion%20a%20 Power Point%20 I
Introduccion%20a%20 Power Point%20 IIntroduccion%20a%20 Power Point%20 I
Introduccion%20a%20 Power Point%20 I
 
Ntic pre
Ntic preNtic pre
Ntic pre
 
Diapositiva. martin sereno
Diapositiva. martin serenoDiapositiva. martin sereno
Diapositiva. martin sereno
 

Similar a Primeros pasos en impress

Impress
ImpressImpress
prescentacion electronica
prescentacion electronicaprescentacion electronica
prescentacion electronica
Abigail Vázquez
 
Guía impress 1
Guía impress 1Guía impress 1
Taller guia nº4
Taller guia nº4Taller guia nº4
Taller guia nº4
daniela buitrago
 
Proyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lllProyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lll
TEniente007
 
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
KATTY CUMBE
 
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
KATTY CUMBE
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial                            microsoft power pointTutorial                            microsoft power point
Tutorial microsoft power pointKaren Iguaran
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial microsoft power pointTutorial microsoft power point
Tutorial microsoft power point
Karen Iguaran
 
Gabriela monserrat morales tovar slideshare2
Gabriela monserrat morales tovar slideshare2Gabriela monserrat morales tovar slideshare2
Gabriela monserrat morales tovar slideshare2Monserrat MT
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad i iin
Unidad i iinUnidad i iin
Unidad i iin
bryan gardnez
 
Ntics powerpoint
Ntics  powerpointNtics  powerpoint
Ntics powerpoint
fer poveda
 
tutorial impress
tutorial impresstutorial impress
tutorial impress
mavaresesdras
 
0106 gs3 primerospasosconimpress
0106 gs3 primerospasosconimpress0106 gs3 primerospasosconimpress
0106 gs3 primerospasosconimpress
claseintrevol
 
Todo lo que necesitas saber de presentaciones power point
Todo lo que necesitas saber de presentaciones power pointTodo lo que necesitas saber de presentaciones power point
Todo lo que necesitas saber de presentaciones power point
zulmendy
 
Jenni
JenniJenni
Jenni
jennit1
 
Presentacion de fani wendi y jenni
Presentacion  de fani wendi y jenniPresentacion  de fani wendi y jenni
Presentacion de fani wendi y jenni
fanii4
 
Presentación1 power point
Presentación1 power pointPresentación1 power point
Presentación1 power point
wed1
 

Similar a Primeros pasos en impress (20)

Impress
ImpressImpress
Impress
 
prescentacion electronica
prescentacion electronicaprescentacion electronica
prescentacion electronica
 
Guía impress 1
Guía impress 1Guía impress 1
Guía impress 1
 
Taller guia nº4
Taller guia nº4Taller guia nº4
Taller guia nº4
 
Proyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lllProyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lll
 
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
 
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial                            microsoft power pointTutorial                            microsoft power point
Tutorial microsoft power point
 
Tutorial microsoft power point
Tutorial microsoft power pointTutorial microsoft power point
Tutorial microsoft power point
 
Gabriela monserrat morales tovar slideshare2
Gabriela monserrat morales tovar slideshare2Gabriela monserrat morales tovar slideshare2
Gabriela monserrat morales tovar slideshare2
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad i iin
Unidad i iinUnidad i iin
Unidad i iin
 
Ntics powerpoint
Ntics  powerpointNtics  powerpoint
Ntics powerpoint
 
Power paty
Power  patyPower  paty
Power paty
 
tutorial impress
tutorial impresstutorial impress
tutorial impress
 
0106 gs3 primerospasosconimpress
0106 gs3 primerospasosconimpress0106 gs3 primerospasosconimpress
0106 gs3 primerospasosconimpress
 
Todo lo que necesitas saber de presentaciones power point
Todo lo que necesitas saber de presentaciones power pointTodo lo que necesitas saber de presentaciones power point
Todo lo que necesitas saber de presentaciones power point
 
Jenni
JenniJenni
Jenni
 
Presentacion de fani wendi y jenni
Presentacion  de fani wendi y jenniPresentacion  de fani wendi y jenni
Presentacion de fani wendi y jenni
 
Presentación1 power point
Presentación1 power pointPresentación1 power point
Presentación1 power point
 

Más de Francisco Mendoza

02 zapato escultura
02 zapato escultura02 zapato escultura
02 zapato escultura
Francisco Mendoza
 
03 relieve a partir de un cuadro
03 relieve a partir de un cuadro03 relieve a partir de un cuadro
03 relieve a partir de un cuadro
Francisco Mendoza
 
01 teoría del volumen la arcilla. historia y técnicas
01 teoría del volumen la arcilla. historia y técnicas01 teoría del volumen la arcilla. historia y técnicas
01 teoría del volumen la arcilla. historia y técnicas
Francisco Mendoza
 
02 realizar una caja rectángular con arcilla
02 realizar una caja rectángular con arcilla02 realizar una caja rectángular con arcilla
02 realizar una caja rectángular con arcilla
Francisco Mendoza
 
Máscara con bidón de agua
Máscara con bidón de aguaMáscara con bidón de agua
Máscara con bidón de agua
Francisco Mendoza
 
05 máscaras proceso de realización
05 máscaras proceso de realización 05 máscaras proceso de realización
05 máscaras proceso de realización
Francisco Mendoza
 
03 relieve oreja
03 relieve oreja03 relieve oreja
03 relieve oreja
Francisco Mendoza
 
00 bocetos para la escultura
00 bocetos para la escultura00 bocetos para la escultura
00 bocetos para la escultura
Francisco Mendoza
 
Tangencias aplicadas
Tangencias aplicadasTangencias aplicadas
Tangencias aplicadas
Francisco Mendoza
 
Realización de maqueta
Realización de maquetaRealización de maqueta
Realización de maqueta
Francisco Mendoza
 
Actividad PláStico Literaria
Actividad PláStico LiterariaActividad PláStico Literaria
Actividad PláStico Literaria
Francisco Mendoza
 

Más de Francisco Mendoza (11)

02 zapato escultura
02 zapato escultura02 zapato escultura
02 zapato escultura
 
03 relieve a partir de un cuadro
03 relieve a partir de un cuadro03 relieve a partir de un cuadro
03 relieve a partir de un cuadro
 
01 teoría del volumen la arcilla. historia y técnicas
01 teoría del volumen la arcilla. historia y técnicas01 teoría del volumen la arcilla. historia y técnicas
01 teoría del volumen la arcilla. historia y técnicas
 
02 realizar una caja rectángular con arcilla
02 realizar una caja rectángular con arcilla02 realizar una caja rectángular con arcilla
02 realizar una caja rectángular con arcilla
 
Máscara con bidón de agua
Máscara con bidón de aguaMáscara con bidón de agua
Máscara con bidón de agua
 
05 máscaras proceso de realización
05 máscaras proceso de realización 05 máscaras proceso de realización
05 máscaras proceso de realización
 
03 relieve oreja
03 relieve oreja03 relieve oreja
03 relieve oreja
 
00 bocetos para la escultura
00 bocetos para la escultura00 bocetos para la escultura
00 bocetos para la escultura
 
Tangencias aplicadas
Tangencias aplicadasTangencias aplicadas
Tangencias aplicadas
 
Realización de maqueta
Realización de maquetaRealización de maqueta
Realización de maqueta
 
Actividad PláStico Literaria
Actividad PláStico LiterariaActividad PláStico Literaria
Actividad PláStico Literaria
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

Primeros pasos en impress

  • 1. Primeros pasos con Impress 1. ¿Qué es Impress? Impress es el programa de presentación de diapositivas (presentaciones) de OpenOffice.org Puede crear diapositivas con muchos elementos distintos, incluyendo texto, listas numeradas o con viñetas, tablas, gráficos, imágenes clipart, y una amplia gama de objetos gráficos. Impress también incluye un revisor ortográfico, un diccionario de sinónimos, estilos de texto predefinidos, y atractivos estilos de fondo. Para poder usar Impress para crear presentaciones menos básicas se necesita cierto conocimiento de los elementos que integran las diapositivas. Las diapositivas de texto usan estilos para determinar la apariencia de ese texto. Las diapositivas con objetos se crean del mismo modo que los dibujos en Draw.
  • 2. Primeros pasos con Impress Partes de la ventana principal de Impress La ventana principal de Impress (figura 1) tiene tres partes: Panel de Diapositivas , Área de trabajo y p anel de Tareas . Además pueden mostrarse u ocultarse distintas barras de herramientas durante la creación de una presentación.
  • 3.  
  • 4. Primeros pasos con Impress Panel Diapositivas El panel Diapositivas contiene imágenes en miniatura de las diapositivas de la presentación, en el orden en el que se mostrarán (salvo que cambie el orden). Haga clic sobre una diapositiva para seleccionarla y colocarla en el Área de trabajo. Mientras aparezca allí, puede aplicar todos los cambios deseados a esa diapositiva concreta.
  • 5. Primeros pasos con Impress En el panel Diapositivas puede realizar varias operaciones con una o más diapositivas: · Agregar nuevas diapositivas en cualquier punto de la presentación posterior a la primera diapositiva. · Marcar una diapositiva como oculta, de modo que no se muestre durante la presentación. · Borrar una diapositiva que ya no necesite. · Cambiar el nombre de una diapositiva. · Copiar o mover el contenido de una diapositiva a otra (copiar y pegar, o cortar y pegar, respectivamente). · Aunque hay modos más eficientes que usando el panel Diapositivas, también es posible realizar las siguientes operaciones: · Cambiar la transición de la diapositiva siguiente a la diapositiva seleccionada, o tras cada diapositiva de un grupo de diapositivas. · Cambiar la secuencia de las diapositivas en la presentación. · Cambiar el diseño de diapositiva. (Se abre un cuadro de diálogo que le permite cargar su propio diseño.) · Cambiar simultáneamente el diseño de un grupo de diapositivas. (Esto implica usar la sección Diseños del panel Tareas.)
  • 6. Primeros pasos con Impress Panel Tareas El panel Tareas tiene cinco secciones. Páginas maestras Aquí puede definir el estilo de página de su presentación. Impress contiene 28 Páginas maestras predefinidas (patrones de diapositiva). Una de ellas, en Predeterminada, está en blanco. El resto tienen un fondo. Diseño Se muestran veintiocho diseños predefinidos. Puede elegir una y usarla tal como está, o modificarla según sus propias necesidades . En la actualidad no es posible crear diseños personalizados . Diseño de tabla Este panel dispone de once estilos estándar de tabla. Puede modificar la apariencia de una tabla mostrando u ocultando filas, o aplicar fondos a determinadas filas y columnas para que la tabla presente un aspecto a franjas. Animación personalizada Muestra distintas animaciones para los elementos seleccionados de una diapositiva. Puede agregar una animación a la diapositiva, pero también puede cambiarla o quitarla. Transición de diapositivas Se dispone de cincuenta y seis transiciones, incluyendo Sin transición. Puede seleccionar la velocidad de transición (lenta, media, rápida) y también elegir entre una transición automática o manual, o cuánto tiempo desea que se muestre la diapositiva.
  • 7. Primeros pasos con Impress Área de trabajo El Área de trabajo dispone de cinco fichas: Normal , Esquema , Notas , Documento , y Clasificador de diapositivas . Estas cinco fichas se llaman Botones de vista. También puede usar muchas barras de herramientas durante la creación de una diapositiva; puede mostrarlas seleccionándolas en Ver > Barras de herramientas. El Área de trabajo está debajo de los Botones de vista. Aquí es donde podrá montar las distintas partes de la diapositiva seleccionada. Cada vista está diseñada para realizar determinadas tareas con mayor facilidad. En resumen: · Vista normal es la vista principal para crear diapositivas individuales. Use esta vista para dar formato y diseñar diapositivas, así como para agregar texto, gráficos y efectos de animación. · Vista esquema muestra en forma de esquema los títulos de los temas, las listas con viñetas y las listas numeradas de cada diapositiva. Use esta vista para reorganizar el orden de las diapositivas, editar los títulos y encabezados, reorganizar el orden de los elementos de una lista y agregar nuevas diapositivas. · Vista notas le permite agregar notas a cada diapositiva. Estas notas no se muestran durante la presentación. · Vista clasificador de diapositivas: muestra imágenes en miniatura de todas las diapositivas. Use esta vista para reorganizar el orden de las diapositivas, generar un presentación cronometrada, o agregar transiciones entre las diapositivas seleccionadas. · Vista documento le permite imprimir varias diapositivas en una misma hoja. Puede seleccionar una, dos, tres cuatro o seis diapositivas por página en Panel tareas > Diseños. En esta vista puede reorganizar las vistas en miniatura con arrastrar y soltar.
  • 8. Primeros pasos con Impress Barras de herramientas Puede mostrar u ocultar las distintas barras de herramientas de Impress haciendo clic en Ver > Barras de herramientas y seleccionándolas en el menú. También puede seleccionar los iconos que desea que aparezcan en cada barra de herramientas.
  • 9. Primeros pasos con Impress Trabajar con las vistas 5.1. Vista normal Vista normal es la vista principal para trabajar con diapositivas individuales. Use esta vista para aplicar formato y diseños a las diapositivas, así como para agregar texto, gráficos y efectos de animación. Para colocar una diapositiva en el Área de trabajo de la Vista normal, haga clic sobre la vista en miniatura de esa diapositiva en el panel Diapositivas, o use el Navegador. Para seleccionar una diapositiva en el navegador, búsquela en la lista desplegable y luego haga clic sobre ella.
  • 10. Primeros pasos con Impress Vista esquema La Vista esquema contiene todas las diapositivas de la presentación en secuencia numérica. Vista esquema muestra en forma de esquema los títulos de los temas, las listas con viñetas y las listas numeradas de cada diapositiva. Vista notas Use la Vista notas para agregar notas a una diapositiva. Vista Clasificador de diapositivas La vista Clasificador de diapositivas contiene todas las vistas en miniatura. Use esta vista para trabajar con un grupo de diapositivas o con una sola Diapositiva. Vista documento Vista documento se utiliza para configurar el diseño de las diapositivas para una entrega impresa.
  • 11. Primeros pasos con Impress Crear una nueva presentación Cuando inicia Impress, aparece el Asistente para presentaciones
  • 12. Primeros pasos con Impress 1. Seleccione Presentación vacía en Tipo . Se crea una presentación desde la nada. 2. Haga clic en Siguiente . De plantilla usa un diseño ya creado como plantilla base para una nueva presentación. El asistente cambia para mostrar una lista de plantillas disponibles. Elija la plantilla que más se ajuste a sus necesidades. Abrir una presentación existente abre una presentación creada con anterioridad para seguir trabajando con ella. El asistente cambia para mostrar una lista de las presentaciones existentes. Elija la presentación deseada.
  • 13. Primeros pasos con Impress Seleccione un diseño en Elija un estilo de página . La sección estilo de página le proporciona dos opciones principales: Fondos de presentación y Presentaciones. Cada una contiene una lista de opciones con diseños de diapositiva. Si desea usar uno distinto a <Original>, haga clic sobre él para seleccionarlo. <Original> abre un diseño en blanco.
  • 14.
  • 15. Primeros pasos con Impress Crear la primera diapositiva Generalmente la primera diapositiva es una diapositiva de título. La simplicidad resulta apropiada en este ejemplo. Puede usar los diseños predefinidos de la sección Diseños del panel Tareas. Los diseños adecuados son Página de título (que también contiene una sección para el subtítulo) o Solo título . Insertar diapositivas adicionales Los pasos para insertar diapositivas adicionales son básicamente los mismos que para seleccionar la página de título. Es un proceso que deberá repetir para cada diapositiva.
  • 16.