SlideShare una empresa de Scribd logo
Principales características de los
          monasterios
Las   principales   características   de   los   monasterios    son:

Están situados en lugares aislados del resto del mundo para
entregarse plenamente a Dios. También son cercanos a núcleos
rurales para evangelizar y cristianizar a todos los fieles y a los
pueblos                                                  paganos.

También se caracterizan por el horario que tienen todos los días los
monjes, el cual está diseñado por san Benito, y se sintetizan en el
lema       ora     et      labora      (“reza     y       trabaja”).
Se caracterizan por ser:
o Residencias comunitarias en las cuales los monjes desarrollan
   sus vidas.
o Feudos en los que campesinos dependientes y siervos trabajan
   las tierras de los monjes.

Estos tienen una labor principal que es la religiosa, en la cual dan
   culto a Dios mediante la oración y penitencia para alcanzar la
   perfección espiritual propia y el perdón de los pecados de la
   sociedad medieval para garantizar la llegada al cielo de los
   difuntos. También desarrollan un papel de ayuda y de
   beneficencia a pobres, peregrinos, enfermos y huéspedes.
FUNCIONES DEL
  MONASTERIO
En los monasterios destaca la
función cultural al realizar:
oCopia,               recopilación,
conservación,            ilustración
(miniaturas) y transmisión de
textos clásicos.
oObras         artísticas         de
arquitectura, escultura y pintura.
oCreación de escuelas para
formar a monjes y nobles.

La  gran     riqueza    de       los
monasterios se debe a:
oDonaciones de los fieles.
oExplotación         económica
agraria y ganadera.
oNo tienen repartos sucesorios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Arquitectura y Escultura
TEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Arquitectura y EsculturaTEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Arquitectura y Escultura
TEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Arquitectura y Escultura
@evasociales
 
Brunelleschi sus obras
Brunelleschi sus obras Brunelleschi sus obras
Brunelleschi sus obras
Laura Quimbayo Marulanda
 
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in ClasseAnálisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Marylingta
 
ARTE ROMÁNICO- 2º ESO
ARTE ROMÁNICO- 2º ESOARTE ROMÁNICO- 2º ESO
ARTE ROMÁNICO- 2º ESOcaballitamix
 
Los Monasterios En La Edad Media
Los Monasterios En La Edad MediaLos Monasterios En La Edad Media
Los Monasterios En La Edad Mediacarmensimon
 
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
Manel Cantos
 
Arte RomáNico
Arte RomáNicoArte RomáNico
Arte RomáNico
rurenagarcia
 
Arquitectura Románica en Aquitania. Francia.
Arquitectura Románica en Aquitania. Francia.Arquitectura Románica en Aquitania. Francia.
Arquitectura Románica en Aquitania. Francia.
Semana Inglesa
 
Monasterio Medieval
Monasterio MedievalMonasterio Medieval
Monasterio Medievalgbartolomec
 
Miguel Ángel
Miguel ÁngelMiguel Ángel
Miguel Ángelmercedes
 
Reforma y contrarreforma.
Reforma y contrarreforma.Reforma y contrarreforma.
Reforma y contrarreforma.luiscuba84
 
05 El Fin De L Mundo Antiguo
05 El  Fin De L Mundo Antiguo05 El  Fin De L Mundo Antiguo
05 El Fin De L Mundo Antiguo
Ginio
 
Mapas del Gótico
Mapas del GóticoMapas del Gótico
Mapas del Gótico
Brenda Rivera
 
La Reforma Protestante y la Contrarreforma
La Reforma Protestante y la ContrarreformaLa Reforma Protestante y la Contrarreforma
La Reforma Protestante y la Contrarreforma
María Jesús Campos Fernández
 
Arquitectura Paleocristiana
Arquitectura PaleocristianaArquitectura Paleocristiana
Arquitectura Paleocristianatorque
 
Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Presentación arquitectura del renacimiento italiano
Presentación arquitectura del renacimiento italianoPresentación arquitectura del renacimiento italiano
Presentación arquitectura del renacimiento italiano
Marta López
 
Arquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en ItaliaArquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en Italia
ies senda galiana
 
Basílica del santo spirito
Basílica del santo spiritoBasílica del santo spirito
Basílica del santo spirito
Hector Galan Rojas
 

La actualidad más candente (20)

1 arte románico arquitectura caract generales
1 arte románico arquitectura caract generales1 arte románico arquitectura caract generales
1 arte románico arquitectura caract generales
 
TEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Arquitectura y Escultura
TEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Arquitectura y EsculturaTEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Arquitectura y Escultura
TEMA 10. CINQUECENTO ITALIANO: Arquitectura y Escultura
 
Brunelleschi sus obras
Brunelleschi sus obras Brunelleschi sus obras
Brunelleschi sus obras
 
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in ClasseAnálisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
Análisis arquitectónico Basílica San Apolinar in Classe
 
ARTE ROMÁNICO- 2º ESO
ARTE ROMÁNICO- 2º ESOARTE ROMÁNICO- 2º ESO
ARTE ROMÁNICO- 2º ESO
 
Los Monasterios En La Edad Media
Los Monasterios En La Edad MediaLos Monasterios En La Edad Media
Los Monasterios En La Edad Media
 
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
CATEDRAL BASÍLICA DE BARCELONA *****
 
Arte RomáNico
Arte RomáNicoArte RomáNico
Arte RomáNico
 
Arquitectura Románica en Aquitania. Francia.
Arquitectura Románica en Aquitania. Francia.Arquitectura Románica en Aquitania. Francia.
Arquitectura Románica en Aquitania. Francia.
 
Monasterio Medieval
Monasterio MedievalMonasterio Medieval
Monasterio Medieval
 
Miguel Ángel
Miguel ÁngelMiguel Ángel
Miguel Ángel
 
Reforma y contrarreforma.
Reforma y contrarreforma.Reforma y contrarreforma.
Reforma y contrarreforma.
 
05 El Fin De L Mundo Antiguo
05 El  Fin De L Mundo Antiguo05 El  Fin De L Mundo Antiguo
05 El Fin De L Mundo Antiguo
 
Mapas del Gótico
Mapas del GóticoMapas del Gótico
Mapas del Gótico
 
La Reforma Protestante y la Contrarreforma
La Reforma Protestante y la ContrarreformaLa Reforma Protestante y la Contrarreforma
La Reforma Protestante y la Contrarreforma
 
Arquitectura Paleocristiana
Arquitectura PaleocristianaArquitectura Paleocristiana
Arquitectura Paleocristiana
 
Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.Arquitectura barroca.
Arquitectura barroca.
 
Presentación arquitectura del renacimiento italiano
Presentación arquitectura del renacimiento italianoPresentación arquitectura del renacimiento italiano
Presentación arquitectura del renacimiento italiano
 
Arquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en ItaliaArquitectura del Renacimiento en Italia
Arquitectura del Renacimiento en Italia
 
Basílica del santo spirito
Basílica del santo spiritoBasílica del santo spirito
Basílica del santo spirito
 

Similar a Principales características de los monasterios

Feudalismo. P.4. Viciconti
Feudalismo. P.4. VicicontiFeudalismo. P.4. Viciconti
Feudalismo. P.4. VicicontiCarmen Viciconti
 
Tema 2 (5) El clero
Tema 2 (5) El cleroTema 2 (5) El clero
Tema 2 (5) El clero
pacogeohistoria
 
La Iglesia
La IglesiaLa Iglesia
6. instituciones insignes de la edad media
6. instituciones insignes de la edad media6. instituciones insignes de la edad media
6. instituciones insignes de la edad media
Marioandres1405
 
La vida monástica
La vida monásticaLa vida monástica
La vida monástica
Mª Ángeles Crespo Molero
 
Parroquia_Tercer_milenio.pptx
Parroquia_Tercer_milenio.pptxParroquia_Tercer_milenio.pptx
Parroquia_Tercer_milenio.pptx
DiegoAcevedo75023
 
El legado de los cartujos
El legado de los cartujosEl legado de los cartujos
El legado de los cartujosfjgn1972
 
1 Mision Pastoral Por Casa
1 Mision Pastoral Por Casa1 Mision Pastoral Por Casa
1 Mision Pastoral Por Casa
mercedariosranelagh
 
Tema 2 (4) El clero
Tema 2 (4) El cleroTema 2 (4) El clero
Tema 2 (4) El clero
pacogeohistoria
 
Ii, 3 bol misión 03-2011
Ii, 3 bol misión 03-2011Ii, 3 bol misión 03-2011
Ii, 3 bol misión 03-2011LupitaVivar
 
Don bosco parroquia y carisma salesiano
Don bosco parroquia y carisma salesianoDon bosco parroquia y carisma salesiano
Don bosco parroquia y carisma salesiano
Frank049
 
La Misión Parroquial Vicenciana 1625-1660
La Misión Parroquial Vicenciana 1625-1660La Misión Parroquial Vicenciana 1625-1660
La Misión Parroquial Vicenciana 1625-1660
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Expo mons - enrique diaz - diaconado en san cristobal de las casas méxico
Expo   mons - enrique diaz - diaconado en san cristobal de las casas méxicoExpo   mons - enrique diaz - diaconado en san cristobal de las casas méxico
Expo mons - enrique diaz - diaconado en san cristobal de las casas méxicoluciano
 
Lo Malo Feo y Bueno, enseñanza de crecimiento
Lo Malo Feo y Bueno, enseñanza de crecimientoLo Malo Feo y Bueno, enseñanza de crecimiento
Lo Malo Feo y Bueno, enseñanza de crecimiento
lujano2003jose
 
Iglesias de tungurahua
Iglesias de tungurahuaIglesias de tungurahua
Iglesias de tungurahua
Daniel Lopez
 
Parroquia reflexión y síntesis
Parroquia reflexión y síntesisParroquia reflexión y síntesis
Parroquia reflexión y síntesis
Ana María L. Álvarez
 

Similar a Principales características de los monasterios (20)

La vida de los monjes
La vida de los monjesLa vida de los monjes
La vida de los monjes
 
Feudalismo. P.4. Viciconti
Feudalismo. P.4. VicicontiFeudalismo. P.4. Viciconti
Feudalismo. P.4. Viciconti
 
Tema 2 (5) El clero
Tema 2 (5) El cleroTema 2 (5) El clero
Tema 2 (5) El clero
 
el SISTEMA MISIONAL 20.pptx
el SISTEMA MISIONAL 20.pptxel SISTEMA MISIONAL 20.pptx
el SISTEMA MISIONAL 20.pptx
 
La Iglesia
La IglesiaLa Iglesia
La Iglesia
 
6. instituciones insignes de la edad media
6. instituciones insignes de la edad media6. instituciones insignes de la edad media
6. instituciones insignes de la edad media
 
La vida monástica
La vida monásticaLa vida monástica
La vida monástica
 
Parroquia_Tercer_milenio.pptx
Parroquia_Tercer_milenio.pptxParroquia_Tercer_milenio.pptx
Parroquia_Tercer_milenio.pptx
 
El legado de los cartujos
El legado de los cartujosEl legado de los cartujos
El legado de los cartujos
 
1 Mision Pastoral Por Casa
1 Mision Pastoral Por Casa1 Mision Pastoral Por Casa
1 Mision Pastoral Por Casa
 
Tema 2 (4) El clero
Tema 2 (4) El cleroTema 2 (4) El clero
Tema 2 (4) El clero
 
Ii, 3 bol misión 03-2011
Ii, 3 bol misión 03-2011Ii, 3 bol misión 03-2011
Ii, 3 bol misión 03-2011
 
Don bosco parroquia y carisma salesiano
Don bosco parroquia y carisma salesianoDon bosco parroquia y carisma salesiano
Don bosco parroquia y carisma salesiano
 
La Misión Parroquial Vicenciana 1625-1660
La Misión Parroquial Vicenciana 1625-1660La Misión Parroquial Vicenciana 1625-1660
La Misión Parroquial Vicenciana 1625-1660
 
Expo mons - enrique diaz - diaconado en san cristobal de las casas méxico
Expo   mons - enrique diaz - diaconado en san cristobal de las casas méxicoExpo   mons - enrique diaz - diaconado en san cristobal de las casas méxico
Expo mons - enrique diaz - diaconado en san cristobal de las casas méxico
 
Lo Malo Feo y Bueno, enseñanza de crecimiento
Lo Malo Feo y Bueno, enseñanza de crecimientoLo Malo Feo y Bueno, enseñanza de crecimiento
Lo Malo Feo y Bueno, enseñanza de crecimiento
 
Iglesias de tungurahua
Iglesias de tungurahuaIglesias de tungurahua
Iglesias de tungurahua
 
Delia%20%20 parroquianov242012.pptx 0
Delia%20%20 parroquianov242012.pptx 0Delia%20%20 parroquianov242012.pptx 0
Delia%20%20 parroquianov242012.pptx 0
 
Parroquia reflexión y síntesis
Parroquia reflexión y síntesisParroquia reflexión y síntesis
Parroquia reflexión y síntesis
 
Iglesias revista
Iglesias revistaIglesias revista
Iglesias revista
 

Más de Rubén Gutiérrez

Ciencias sociales · geografía 3
Ciencias sociales · geografía 3Ciencias sociales · geografía 3
Ciencias sociales · geografía 3Rubén Gutiérrez
 
Ciencias sociales · geografía 2
Ciencias sociales · geografía 2Ciencias sociales · geografía 2
Ciencias sociales · geografía 2Rubén Gutiérrez
 
Ciencias sociales · geografía
Ciencias sociales · geografíaCiencias sociales · geografía
Ciencias sociales · geografíaRubén Gutiérrez
 
Ciencias sociales. monasterios
Ciencias sociales. monasterios Ciencias sociales. monasterios
Ciencias sociales. monasterios Rubén Gutiérrez
 
Los cluniacienses y los cistercienses powerpoint
Los cluniacienses y los cistercienses powerpointLos cluniacienses y los cistercienses powerpoint
Los cluniacienses y los cistercienses powerpointRubén Gutiérrez
 
Ciencias Sociales: Planificación de "Monasterios Medievales"
Ciencias Sociales: Planificación de "Monasterios Medievales"Ciencias Sociales: Planificación de "Monasterios Medievales"
Ciencias Sociales: Planificación de "Monasterios Medievales"Rubén Gutiérrez
 

Más de Rubén Gutiérrez (9)

Ciencias sociales · geografía 3
Ciencias sociales · geografía 3Ciencias sociales · geografía 3
Ciencias sociales · geografía 3
 
Ciencias sociales · geografía 2
Ciencias sociales · geografía 2Ciencias sociales · geografía 2
Ciencias sociales · geografía 2
 
Ciencias sociales · geografía
Ciencias sociales · geografíaCiencias sociales · geografía
Ciencias sociales · geografía
 
Ciencias sociales. monasterios
Ciencias sociales. monasterios Ciencias sociales. monasterios
Ciencias sociales. monasterios
 
Los cluniacienses y los cistercienses powerpoint
Los cluniacienses y los cistercienses powerpointLos cluniacienses y los cistercienses powerpoint
Los cluniacienses y los cistercienses powerpoint
 
La regla benedictina
La regla benedictinaLa regla benedictina
La regla benedictina
 
El monasterio de poblet
El monasterio de pobletEl monasterio de poblet
El monasterio de poblet
 
Saint Gall
Saint GallSaint Gall
Saint Gall
 
Ciencias Sociales: Planificación de "Monasterios Medievales"
Ciencias Sociales: Planificación de "Monasterios Medievales"Ciencias Sociales: Planificación de "Monasterios Medievales"
Ciencias Sociales: Planificación de "Monasterios Medievales"
 

Principales características de los monasterios

  • 1. Principales características de los monasterios Las principales características de los monasterios son: Están situados en lugares aislados del resto del mundo para entregarse plenamente a Dios. También son cercanos a núcleos rurales para evangelizar y cristianizar a todos los fieles y a los pueblos paganos. También se caracterizan por el horario que tienen todos los días los monjes, el cual está diseñado por san Benito, y se sintetizan en el lema ora et labora (“reza y trabaja”).
  • 2. Se caracterizan por ser: o Residencias comunitarias en las cuales los monjes desarrollan sus vidas. o Feudos en los que campesinos dependientes y siervos trabajan las tierras de los monjes. Estos tienen una labor principal que es la religiosa, en la cual dan culto a Dios mediante la oración y penitencia para alcanzar la perfección espiritual propia y el perdón de los pecados de la sociedad medieval para garantizar la llegada al cielo de los difuntos. También desarrollan un papel de ayuda y de beneficencia a pobres, peregrinos, enfermos y huéspedes.
  • 3. FUNCIONES DEL MONASTERIO En los monasterios destaca la función cultural al realizar: oCopia, recopilación, conservación, ilustración (miniaturas) y transmisión de textos clásicos. oObras artísticas de arquitectura, escultura y pintura. oCreación de escuelas para formar a monjes y nobles. La gran riqueza de los monasterios se debe a: oDonaciones de los fieles. oExplotación económica agraria y ganadera. oNo tienen repartos sucesorios.