SlideShare una empresa de Scribd logo
principios de análisis e
instrumentos financieros
Hernando Solanilla
Chacón
Objetivo
Proveer al empresario o emprendedor el conocimiento de
los aspectos legales y funcionales de la contabilidad,
información base en el proceso de convergencia a las NIIF
en forma de una visión gerencial de la misma, así como de
herramientas que le permitan definir y estructurar una
adecuada gestión contable en su empresa e interactuar
con su contador y otros terceros en torno a sus estados
financieros.
Contabilidad
Generalidades y Marco Normativo
¿Qué es la contabilidad?
Es la ciencia o técnica encargada de obtener,
clasificar, procesar, analizar e interpretar de
forma sistemática la información originada
en la ejecución de la actividad económica,
con el propósito de suministrar información
financiera útil.
El enfoque gerencial
Es la función dentro de tu empresa, que te
suministra en forma organizada la
información económica clave para el
análisis de la evolución de tu negocio, así
como para su planeación o proyección.
Con la contabilidad podrás definir tu
el rumbo de tu
empresa.
Quiénes están obligados a
llevar contabilidad?
… obligados
Todos los comerciantes
Y quién es comerciante?
Toda persona natural o jurídica que realice
cualquier tipo de actividad mercantil de forma
regular y profesionalmente.
Código de Comercio Art. 19
… obligados
Veamos entonces quienes NO son comerciantes
Asalariados
Quienes ejerzan una profesión liberal
Agricultores y ganaderos que enajenen sus
productos en estado natural (quienes los
transformen o los comercialicen mediante una
empresa, estarán obligados)
Cod. de Comercio Art. 19
Las actividades mercantiles . . .
Conociendo las tal:que NO son actividades mercantiles
(C.Co. Art. 23), conocerás las que si son consideradas
como
“1. La adquisición de bienes con destino al consumo
doméstico o al uso del adquirente, y la enajenación de los
mismos o de los sobrantes;
2. La adquisición de bienes para producir obras
artísticas y la enajenación de estas por su autor;
… actividades mercantiles
… actividades mercantiles
3.Las adquisiciones hechas por funcionarios
o empleados para fines de servicio público;
4.Las enajenaciones que hagan directamente los
agricultores o ganaderos de los frutos de sus
cosechas o ganados, en su estado natural. Tampoco
serán mercantiles las actividades de transformación de
tales frutos que efectúen los agricultores o ganaderos,
siempre y cuando que dicha transformación no
constituya por sí misma una empresa, y
5.La prestación de servicios inherentes a las
profesiones liberales.”
La documentación contable. . .
Documentos contables
La totalidad de los hechos económicos reconocidos en la
contaduría, tendrá que estar debidamente soportada, en
aras de garantizar su verificabilidad; esto es que cada
transacción será consignada contablemente en un
comprobante de contabilidad, siendo así este un
documento interno, que estará soportado por el
documento normalmente externo, emitido por la
contraparte en dicha transacción.
IMPORTANTE
Son diferentes los requisitos de los documentos
desde el aspecto tributario al aspecto contable y
comercial.
En este taller el enfoque es netamente contable y
de legislación comercial.
Contenido
documentos
contables
La información mínima que debe contener un
documento soporte y su respectivo
comprobante de contabilidad es:
• Fecha de emisión
• Numeración consecutiva
• Identificación del emisor del documento
• Detalle de la transacción
• Valor de la transacción
Libros de Contabilidad
Los libros de contabilidad, también
denominados libros de comercio o libros
oficiales; son documentos en los que los
entes económicos registrarán la totalidad de
los hechos económicos o transacciones con
valor monetario, que serán la base de
emisión de los estados financieros.
Registrar los libros de
contabilidad?
El Decreto Ley 19 de 2012 modifica la legislación vigente en cuanto a:
1)Eliminar el deber de inscribir los libros de contabilidad
en el registro mercantil, dejando prevista únicamente la
inscripción de los libros de actas y de registro de socios o
accionistas,
2)Establecer que los libros de contabilidad podrán llevarse
en archivos electrónicos y que el registro de los libros
electrónicos estará sujeto a reglamentación del gobierno,
3)Incluir como prohibición en los libros de comercio la
posibilidad de alterar dichos archivos
Cuáles?
Los libros de contabilidad que deben diligenciarse son:
• Libro de Inventario y balances
• Libro de Mayor y balances
• Libro diario
• Libro auxiliar
• Libro de actas de Junta de Socios o Asamblea de
Accionistas
• Libro de actas de Junta Directiva
• Libro de Registro de Socios o Accionistas
Los resaltados son los libros que deben registrarse ante las entidades
competentes.
El Decreto 805 de Abr de 2013, regula el registro de libros de contabilidad
electrónicos, se encuentra en proceso de reglamentación.
Por cuánto tiempo debes
conservarlos?
• Los libros de contabilidad, así como los comprobantes de
contabilidad y los documentos que los soportan, la
correspondencia relacionada con sus operaciones, deberán
conservarse y solo podrán destruirse después de 20 años
contados desde el cierre del periodo (31 de diciembre), sin
embargo si estos documentos han sido reproducidos por
cualquier medio técnico, podrán destruirse luego de 10 años
de conservación.
Código de Comercio Art. 134.
Qué hacer en caso de
pérdida?
En caso de pérdida total o parcial, de los libros
de contabilidad, además de la respectiva
denuncia es necesario reconstruir a partir de
copias digitalizadas, copias de los documentos en
poder de terceros o cualquier otro medio, la
totalidad de la información contable.
Qué hacer en caso de
pérdida?
Si la pérdida obedece a destrucción por
caso fortuito como incendio o
inundación, por ejemplo, este hecho
deberá ser demostrado con los
documentos que lo certifiquen; el
procedimiento de reconstrucción o
recuperación será el mismo.
Las irregularidades en
la contabilidad. . .
a.No llevar libros de contabilidad si hubiere
obligación de llevarlos;
b.No tener registrados los libros principales de
contabilidad, si hubiere obligación de registrarlos;
c.No exhibir los libros de contabilidad, cuando las
autoridades tributarias lo exigieren;
“ARTÍCULO 654. Hechos irregulares
en la contabilidad. Habrá lugar a
aplicar sanción por libros de contabilidad,
en los siguientes casos:
. . . irregularidades
. . . irregularidades
d. Llevar doble contabilidad;
e. No llevar los libros de contabilidad en forma que permitan
verificar o determinar los factores necesarios para establecer las
bases de liquidación de los impuestos o retenciones, y
f. Cuando entre la fechade las últimas
operaciones registradas en los libros, y el último día del mes
anterior a aquel en el cual se solicita su exhibición existan más
de cuatro
(4) meses de atraso.”
Estatuto Tributario
Utilidades de la información
contable . . .
En la planeación tributaria
Optimizar el nivel de tributación
aportará a la rentabilidad de los
socios, a mejorar los flujos de caja, a
aumentar el valor de tu empresa.
En la preparación de presupuestos
Uno de los objetivos principales de un buen
gerente es la apropiada ejecución del plan
financiero, de esta forma optimizará el uso de
los recursos organizacionales en pro de
mejores resultados.
. . . utilidades
En la proyección de flujos de caja
Anticiparte a las necesidades o excedentes
de caja, sin duda te facilitará el logro de los
objetivos de tu empresa. Administración
efectiva del efectivo.
En la consolidación de cifras sectoriales y nacionales
Monitorear el sector del que haces parte, te
permitirá, conocer su comportamiento será un
excelente punto de comparación para definir tus
planes empresarial.
. . . utilidades
En la obtención de financiamiento
. . .
utilidades
Conoce los costos fijos y variables,
directos e indirectos, instrumentos base
para la determinación de precios de
venta, márgenes de rentabilidad y
contribución entre otros.
Obtener financiamiento en justa medida,
hace la operación de tu empresa mas
rentable, eficiente y por ende competitiva.
En el análisis de costos
En la vinculación a redes empresariales o
clústeres
Hacer frente a los negocios globalizados, es
sin duda uno de los grandes retos
empresariales de hoy, por lo que es
necesario hacer equipo y fortalecer la
capacidad productiva para competir con
economías de escala.
En la interpretación de la situación financiera
Analizar y comprender la situación
financiera de tu empresa, son tu “brújula”
en el desarrollo empresarial.
. . . utilidades
Beneficios de disponer de
una adecuada información
contable . . .
La diferencia
contabilidad
entre usar la
en forma
apropiada y no hacerlo, son
los resultados que
obtendrás, por supuesto
usarla en debida forma te
garantiza una mejor gestión
de la actividad empresarial.
. . . beneficios
Obtener mejores resultados traducido
en crecimiento de utilidades y mayor
rentabilidad
. . . beneficios
Optimización del nivel de
tributación
. . . beneficios
Confiabilidad en el mercado, o
derivad de una adecuada ejecución
de los recursos
Mitigación de riesgos financieros
operativos y de mercado.
principios de análisis e instrumentos financieros.pptx

Más contenido relacionado

Similar a principios de análisis e instrumentos financieros.pptx

Trabajo De Contabilidad
Trabajo De ContabilidadTrabajo De Contabilidad
Trabajo De Contabilidadeac.20033
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
profesormaicol
 
Introducción temática a contabilidad
Introducción temática a contabilidadIntroducción temática a contabilidad
Introducción temática a contabilidad
billod
 
Contabilidad comercial
Contabilidad comercialContabilidad comercial
Contabilidad comercial
DQVCARMINA
 
La contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importanciaLa contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importancia
Jhon Jairo Ortiz Valderrama
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
senasoft
 
INICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDADINICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDAD
Alejandro Tejada Torres
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
Rosmery Reyes Quispe
 
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD I - PRIMERA CLASE.pptx
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD I - PRIMERA CLASE.pptxFUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD I - PRIMERA CLASE.pptx
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD I - PRIMERA CLASE.pptx
RubenDarioMorenoPala
 
Contabilidad financiera I
Contabilidad financiera IContabilidad financiera I
Contabilidad financiera IEliza_gr9124
 
Contabilidadfinanciera
ContabilidadfinancieraContabilidadfinanciera
Contabilidadfinanciera
CANTOPAZCALLAN
 
Unidad uno sena
Unidad uno senaUnidad uno sena
Unidad uno senaglasotr
 
Monografia computacion
Monografia computacionMonografia computacion
Monografia computacion
NAGASCOSAC
 
Contabilidad trabajo
Contabilidad  trabajoContabilidad  trabajo
Contabilidad trabajo
alvaropachecobarraza
 
Informe de marleny
Informe de  marlenyInforme de  marleny
Informe de marlenyMaleeeny
 
Informe de kelle
Informe de kelleInforme de kelle
Informe de kelleKellyzita
 
Consulta de emprendimiento...!!
Consulta de emprendimiento...!!Consulta de emprendimiento...!!
Consulta de emprendimiento...!!cles12
 
Sesion n°01 contabilidad basica - introduccion - copia
Sesion n°01   contabilidad basica - introduccion - copiaSesion n°01   contabilidad basica - introduccion - copia
Sesion n°01 contabilidad basica - introduccion - copia
Roger Alfaro Guevara
 

Similar a principios de análisis e instrumentos financieros.pptx (20)

Trabajo De Contabilidad
Trabajo De ContabilidadTrabajo De Contabilidad
Trabajo De Contabilidad
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Introducción temática a contabilidad
Introducción temática a contabilidadIntroducción temática a contabilidad
Introducción temática a contabilidad
 
Contabilidad comercial
Contabilidad comercialContabilidad comercial
Contabilidad comercial
 
La contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importanciaLa contabilidad basica y su importancia
La contabilidad basica y su importancia
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
INICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDADINICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDAD
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contablidadbasica
Contablidadbasica Contablidadbasica
Contablidadbasica
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD I - PRIMERA CLASE.pptx
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD I - PRIMERA CLASE.pptxFUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD I - PRIMERA CLASE.pptx
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD I - PRIMERA CLASE.pptx
 
Contabilidad financiera I
Contabilidad financiera IContabilidad financiera I
Contabilidad financiera I
 
Contabilidadfinanciera
ContabilidadfinancieraContabilidadfinanciera
Contabilidadfinanciera
 
Unidad uno sena
Unidad uno senaUnidad uno sena
Unidad uno sena
 
Monografia computacion
Monografia computacionMonografia computacion
Monografia computacion
 
Contabilidad trabajo
Contabilidad  trabajoContabilidad  trabajo
Contabilidad trabajo
 
Informe de marleny
Informe de  marlenyInforme de  marleny
Informe de marleny
 
Informe de kelle
Informe de kelleInforme de kelle
Informe de kelle
 
Consulta de emprendimiento...!!
Consulta de emprendimiento...!!Consulta de emprendimiento...!!
Consulta de emprendimiento...!!
 
Sesion n°01 contabilidad basica - introduccion - copia
Sesion n°01   contabilidad basica - introduccion - copiaSesion n°01   contabilidad basica - introduccion - copia
Sesion n°01 contabilidad basica - introduccion - copia
 

Más de hsolanilla

presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptxpresupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
hsolanilla
 
presupuesto 1.pptx
presupuesto 1.pptxpresupuesto 1.pptx
presupuesto 1.pptx
hsolanilla
 
RECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptx
RECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptxRECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptx
RECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptx
hsolanilla
 
Educación Financiera Ahorro.pptx
Educación Financiera Ahorro.pptxEducación Financiera Ahorro.pptx
Educación Financiera Ahorro.pptx
hsolanilla
 
contenido_u3_1.pptx
contenido_u3_1.pptxcontenido_u3_1.pptx
contenido_u3_1.pptx
hsolanilla
 
4.ppt
4.ppt4.ppt
4.ppt
hsolanilla
 
34304.ppt
34304.ppt34304.ppt
34304.ppt
hsolanilla
 
27347.ppt
27347.ppt27347.ppt
27347.ppt
hsolanilla
 
plan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptx
plan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptxplan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptx
plan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptx
hsolanilla
 
3593479.ppt
3593479.ppt3593479.ppt
3593479.ppt
hsolanilla
 
5148345.ppt
5148345.ppt5148345.ppt
5148345.ppt
hsolanilla
 
3743321.ppt
3743321.ppt3743321.ppt
3743321.ppt
hsolanilla
 
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptxComo visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
hsolanilla
 
alimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.pptalimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.ppt
hsolanilla
 
administracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptxadministracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptx
hsolanilla
 
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptxP_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
hsolanilla
 
jcab.ppt
jcab.pptjcab.ppt
jcab.ppt
hsolanilla
 
Administración de deudas.pptx
Administración de deudas.pptxAdministración de deudas.pptx
Administración de deudas.pptx
hsolanilla
 
4876221.ppt
4876221.ppt4876221.ppt
4876221.ppt
hsolanilla
 
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptx
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptxPresentación Interoperabilidad 28042021.pptx
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptx
hsolanilla
 

Más de hsolanilla (20)

presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptxpresupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
 
presupuesto 1.pptx
presupuesto 1.pptxpresupuesto 1.pptx
presupuesto 1.pptx
 
RECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptx
RECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptxRECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptx
RECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptx
 
Educación Financiera Ahorro.pptx
Educación Financiera Ahorro.pptxEducación Financiera Ahorro.pptx
Educación Financiera Ahorro.pptx
 
contenido_u3_1.pptx
contenido_u3_1.pptxcontenido_u3_1.pptx
contenido_u3_1.pptx
 
4.ppt
4.ppt4.ppt
4.ppt
 
34304.ppt
34304.ppt34304.ppt
34304.ppt
 
27347.ppt
27347.ppt27347.ppt
27347.ppt
 
plan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptx
plan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptxplan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptx
plan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptx
 
3593479.ppt
3593479.ppt3593479.ppt
3593479.ppt
 
5148345.ppt
5148345.ppt5148345.ppt
5148345.ppt
 
3743321.ppt
3743321.ppt3743321.ppt
3743321.ppt
 
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptxComo visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
 
alimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.pptalimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.ppt
 
administracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptxadministracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptx
 
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptxP_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
 
jcab.ppt
jcab.pptjcab.ppt
jcab.ppt
 
Administración de deudas.pptx
Administración de deudas.pptxAdministración de deudas.pptx
Administración de deudas.pptx
 
4876221.ppt
4876221.ppt4876221.ppt
4876221.ppt
 
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptx
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptxPresentación Interoperabilidad 28042021.pptx
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptx
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

principios de análisis e instrumentos financieros.pptx

  • 1. principios de análisis e instrumentos financieros Hernando Solanilla Chacón
  • 2. Objetivo Proveer al empresario o emprendedor el conocimiento de los aspectos legales y funcionales de la contabilidad, información base en el proceso de convergencia a las NIIF en forma de una visión gerencial de la misma, así como de herramientas que le permitan definir y estructurar una adecuada gestión contable en su empresa e interactuar con su contador y otros terceros en torno a sus estados financieros.
  • 4. ¿Qué es la contabilidad? Es la ciencia o técnica encargada de obtener, clasificar, procesar, analizar e interpretar de forma sistemática la información originada en la ejecución de la actividad económica, con el propósito de suministrar información financiera útil.
  • 5. El enfoque gerencial Es la función dentro de tu empresa, que te suministra en forma organizada la información económica clave para el análisis de la evolución de tu negocio, así como para su planeación o proyección. Con la contabilidad podrás definir tu el rumbo de tu empresa.
  • 6. Quiénes están obligados a llevar contabilidad?
  • 7. … obligados Todos los comerciantes Y quién es comerciante? Toda persona natural o jurídica que realice cualquier tipo de actividad mercantil de forma regular y profesionalmente. Código de Comercio Art. 19
  • 8. … obligados Veamos entonces quienes NO son comerciantes Asalariados Quienes ejerzan una profesión liberal Agricultores y ganaderos que enajenen sus productos en estado natural (quienes los transformen o los comercialicen mediante una empresa, estarán obligados) Cod. de Comercio Art. 19
  • 10. Conociendo las tal:que NO son actividades mercantiles (C.Co. Art. 23), conocerás las que si son consideradas como “1. La adquisición de bienes con destino al consumo doméstico o al uso del adquirente, y la enajenación de los mismos o de los sobrantes; 2. La adquisición de bienes para producir obras artísticas y la enajenación de estas por su autor; … actividades mercantiles
  • 11. … actividades mercantiles 3.Las adquisiciones hechas por funcionarios o empleados para fines de servicio público; 4.Las enajenaciones que hagan directamente los agricultores o ganaderos de los frutos de sus cosechas o ganados, en su estado natural. Tampoco serán mercantiles las actividades de transformación de tales frutos que efectúen los agricultores o ganaderos, siempre y cuando que dicha transformación no constituya por sí misma una empresa, y 5.La prestación de servicios inherentes a las profesiones liberales.”
  • 13. Documentos contables La totalidad de los hechos económicos reconocidos en la contaduría, tendrá que estar debidamente soportada, en aras de garantizar su verificabilidad; esto es que cada transacción será consignada contablemente en un comprobante de contabilidad, siendo así este un documento interno, que estará soportado por el documento normalmente externo, emitido por la contraparte en dicha transacción.
  • 14. IMPORTANTE Son diferentes los requisitos de los documentos desde el aspecto tributario al aspecto contable y comercial. En este taller el enfoque es netamente contable y de legislación comercial.
  • 15. Contenido documentos contables La información mínima que debe contener un documento soporte y su respectivo comprobante de contabilidad es: • Fecha de emisión • Numeración consecutiva • Identificación del emisor del documento • Detalle de la transacción • Valor de la transacción
  • 16. Libros de Contabilidad Los libros de contabilidad, también denominados libros de comercio o libros oficiales; son documentos en los que los entes económicos registrarán la totalidad de los hechos económicos o transacciones con valor monetario, que serán la base de emisión de los estados financieros.
  • 17. Registrar los libros de contabilidad? El Decreto Ley 19 de 2012 modifica la legislación vigente en cuanto a: 1)Eliminar el deber de inscribir los libros de contabilidad en el registro mercantil, dejando prevista únicamente la inscripción de los libros de actas y de registro de socios o accionistas, 2)Establecer que los libros de contabilidad podrán llevarse en archivos electrónicos y que el registro de los libros electrónicos estará sujeto a reglamentación del gobierno, 3)Incluir como prohibición en los libros de comercio la posibilidad de alterar dichos archivos
  • 18. Cuáles? Los libros de contabilidad que deben diligenciarse son: • Libro de Inventario y balances • Libro de Mayor y balances • Libro diario • Libro auxiliar • Libro de actas de Junta de Socios o Asamblea de Accionistas • Libro de actas de Junta Directiva • Libro de Registro de Socios o Accionistas Los resaltados son los libros que deben registrarse ante las entidades competentes. El Decreto 805 de Abr de 2013, regula el registro de libros de contabilidad electrónicos, se encuentra en proceso de reglamentación.
  • 19. Por cuánto tiempo debes conservarlos? • Los libros de contabilidad, así como los comprobantes de contabilidad y los documentos que los soportan, la correspondencia relacionada con sus operaciones, deberán conservarse y solo podrán destruirse después de 20 años contados desde el cierre del periodo (31 de diciembre), sin embargo si estos documentos han sido reproducidos por cualquier medio técnico, podrán destruirse luego de 10 años de conservación. Código de Comercio Art. 134.
  • 20. Qué hacer en caso de pérdida? En caso de pérdida total o parcial, de los libros de contabilidad, además de la respectiva denuncia es necesario reconstruir a partir de copias digitalizadas, copias de los documentos en poder de terceros o cualquier otro medio, la totalidad de la información contable.
  • 21. Qué hacer en caso de pérdida? Si la pérdida obedece a destrucción por caso fortuito como incendio o inundación, por ejemplo, este hecho deberá ser demostrado con los documentos que lo certifiquen; el procedimiento de reconstrucción o recuperación será el mismo.
  • 22. Las irregularidades en la contabilidad. . .
  • 23. a.No llevar libros de contabilidad si hubiere obligación de llevarlos; b.No tener registrados los libros principales de contabilidad, si hubiere obligación de registrarlos; c.No exhibir los libros de contabilidad, cuando las autoridades tributarias lo exigieren; “ARTÍCULO 654. Hechos irregulares en la contabilidad. Habrá lugar a aplicar sanción por libros de contabilidad, en los siguientes casos: . . . irregularidades
  • 24. . . . irregularidades d. Llevar doble contabilidad; e. No llevar los libros de contabilidad en forma que permitan verificar o determinar los factores necesarios para establecer las bases de liquidación de los impuestos o retenciones, y f. Cuando entre la fechade las últimas operaciones registradas en los libros, y el último día del mes anterior a aquel en el cual se solicita su exhibición existan más de cuatro (4) meses de atraso.” Estatuto Tributario
  • 25. Utilidades de la información contable . . .
  • 26. En la planeación tributaria Optimizar el nivel de tributación aportará a la rentabilidad de los socios, a mejorar los flujos de caja, a aumentar el valor de tu empresa. En la preparación de presupuestos Uno de los objetivos principales de un buen gerente es la apropiada ejecución del plan financiero, de esta forma optimizará el uso de los recursos organizacionales en pro de mejores resultados. . . . utilidades
  • 27. En la proyección de flujos de caja Anticiparte a las necesidades o excedentes de caja, sin duda te facilitará el logro de los objetivos de tu empresa. Administración efectiva del efectivo. En la consolidación de cifras sectoriales y nacionales Monitorear el sector del que haces parte, te permitirá, conocer su comportamiento será un excelente punto de comparación para definir tus planes empresarial. . . . utilidades
  • 28. En la obtención de financiamiento . . . utilidades Conoce los costos fijos y variables, directos e indirectos, instrumentos base para la determinación de precios de venta, márgenes de rentabilidad y contribución entre otros. Obtener financiamiento en justa medida, hace la operación de tu empresa mas rentable, eficiente y por ende competitiva. En el análisis de costos
  • 29. En la vinculación a redes empresariales o clústeres Hacer frente a los negocios globalizados, es sin duda uno de los grandes retos empresariales de hoy, por lo que es necesario hacer equipo y fortalecer la capacidad productiva para competir con economías de escala. En la interpretación de la situación financiera Analizar y comprender la situación financiera de tu empresa, son tu “brújula” en el desarrollo empresarial. . . . utilidades
  • 30. Beneficios de disponer de una adecuada información contable . . .
  • 31. La diferencia contabilidad entre usar la en forma apropiada y no hacerlo, son los resultados que obtendrás, por supuesto usarla en debida forma te garantiza una mejor gestión de la actividad empresarial. . . . beneficios
  • 32. Obtener mejores resultados traducido en crecimiento de utilidades y mayor rentabilidad . . . beneficios Optimización del nivel de tributación
  • 33. . . . beneficios Confiabilidad en el mercado, o derivad de una adecuada ejecución de los recursos Mitigación de riesgos financieros operativos y de mercado.