SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE MARKETING
Introducción
¿Qué es un Plan de Marketing?
¿Cómo puedo desarrollar un Plan de Marketing?
¿Cómo controlar la implantación y desarrollo del PDMKT?
... en esta lección
trataremos de responder
a estas cuestiones
I Conocer los aspectos más importantes del
Plan de Marketing
II Conocer los diferentes apartados de los
que se compone un Plan de Marketing
III Identificar los sistemas de control de Plan
de Marketing
Objetivos
INDICE
I.- Pronóstico y objetivos
II.- Etapas del plan de marketing
III.- Dificultades
1) Pronóstico
Podemos decir que este punto ya forma parte del Pdmkt.
Consiste en responder a la siguiente pregunta:
De seguir así y continúa la misma tendencia de nuestro
mercado y del entorno..¿Cuál será nuestra situación a corto,
medio y largo plazo?
Debemos preguntarnos:
- Dónde está la empresa en estos momentos
- A dónde vamos
- A dónde queremos ir
El plan de marketing es una herramienta que nos permite
marcarnos el camino para llegar a un lugar concreto.
Difícilmente podremos elaborarlo si no sabemos donde nos
encontramos y a donde queremos ir.
Este es, por lo tanto, el punto de partida.
2) Objetivos
A raíz del análisis anterior conviene fijar las metas
que pretendemos alcanzar, con los medios
disponibles.
Los objetivos deben ser:
- Medibles cualitativa o cuantitativamente
- Alcanzables
- Contar con los medios adecuados
- Estar perfectamente descritos
- Aceptados por las personas implicadas
II. Etapas del Plan de Marketing
1.- Análisis de situación
2.- Pronóstico
3.- Objetivos
4.- Estrategia
5.- Tácticas a utilizar
6.- Controles a emplear
7.- Feed back
8.- Planificación Financiera
1) Análisis de la Situación
Competidores existentes
FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, )
Productos, precios, descuentos, ubicación, facturación, diseño, fabricación, etc.
Políticas de venta, canales de distribución empleados, publicidad y promoción.
Entorno y situación del mercado, Situación económica, política, legal, tecnológica, etc
Comportamiento del consumidor, patrones de uso del producto, costumbres del
sector, de la industria o el mercado
Tendencias y evolución posible del mercado
Situación de nuestra empresa respecto a políticas de productos, finanzas, capacidad
productiva, tecnológica de I+D, costes, personal, medios...
¿Quiénes son nuestros clientes?
¿Por qué compran?
¿Cuándo compran?
¿Dónde compran?
¿Cómo compran?
¿Cuánto compran?
¿Con qué frecuencia?
3) Objetivos
Objetivos generales del plan de marketing
Objetivos de venta por producto
Objetivos por cuota de mercado
Objetivos por participación de marcas, politicas de venta, canales
de distribución empleados, publicidad y promoción.
Objetivos de calidad
Objetivos sobre plazos y tiempos
Objetivos de precios
Objetivos de márgenes y costes
Objetivos de publicidad y promoción
Determinación del público objetivo (Target)
Cuotas de venta por vendedor, delegación, equipo...
Entendemos por estrategia la forma de alcanzar los objetivos.
O lo que es lo mismo
¿Qué vamos a hacer para llegar a la meta propuesta?
El término estrategia proviene del lenguaje militar. Charles O.
Rossoti dice que estrategia es "El motor que incrementa la
flexibilidad de la organización para adaptarse al cambio y la
capacidad para alcanzar las nuevas y creativas opiniones"
La estrategia es una labor creativa.
Aquí entraríamos en detalle en estos 4 apartados:
POLÍTICAS DE PRODUCTO
POLÍTICAS DE PRECIO
POLÍTICAS DE DISTRIBUCIÓN
POLÍTICAS DE PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN
4) Estrategia
1) Políticas de Producto
o ¿Qué producto deseamos comercializar?
o Características del producto
o Diseño del envase
o Marcas
o Etiquetas
o Target o mercado objetivo
o Calidades
o Presentaciones
2) Políticas de Precios
o Tarifas
o Condiciones de venta
o Descuentos
o Márgenes
o Punto de equilibrio
3) Políticas de Distribución
o Distribución física de la mercancía
o Canales de distribución a emplear
o Organización de la red de ventas
4) Políticas de Publicidad y Promoción
o Promociones
o Merchandising
o Plan de medios
o Desarrollo de la campaña publicitaria
o Análisis de la eficacia de los anuncios
5) Tácticas a utilizar
La táctica es una estrategia de orden más bajo. Acciones para
lograr objetivos más pequeños en períodos menores de tiempo.
Tareas más específicas y no tan globales como serían las
estrategias.
· ¿Qué debe hacer cada persona en concreto?
· ¿Cuándo lo debe hacer?
· ¿Cómo lo debe hacer?
. ¿Quién lo debe hacer?
· ¿Con qué recursos cuenta?
· Planificación del trabajo y tareas
· Recursos técnicos, económicos y humanos
· Organización
6) Controles a emplear
Se deberán establecer procedimientos de control que nos
permitan medir la eficacia de cada una de las acciones, así como
determinar que las tareas programadas se realizan de la forma,
método y tiempo previsto.
Existen tres tipos de control:
· Preventivos
Son aquellos que determinamos con antelación como posibles
causas de error o retardo. Permiten tener una acción correctora
establecida en el caso de producirse.
· Correctivos
Se realizan cuando el problema ha sucedido.
· Tardíos
Cuando ya es demasiado tarde para corregir.
Por este motivo conviene que establezcamos controles
preventivos para cada una de las acciones propuestas.
7) Feed Back
Retroalimentación. A medida que vamos implantando el plan de
marketing puede darse la circunstancia de que algunas
condiciones iniciales cambien. Por ejemplo alguna reacción de la
competencia, entrada al mercado de nuevos productos etc..
Esto implica que debemos corregir el Pdmkt según convenga.
El Pdmkt no debe ser rígido e inamovible. Por el contrario debe
mostrar cierta flexibilidad en su aplicación.
Es importante establecer un plan de contingencias para cada
posible situación nueva.
8) Planificación Financiera
El objetivo se centra en la necesidad de planificar los costes
y presupuestos relacionados con el Plan de Marketing.
Es necesario prever con antelación todos y cada uno de los
costes así como los diferentes presupuestos que
asignaremos a cada departamento.
· Costes de Publicidad y Promoción
· Costes e ingresos de Ventas
· Costes de Investigación
· Costes de Desarrollo de Producto
· Costes Logísticos y de distribución
· Márgenes y punto de equilibrio
· Determinación de presupuesto para
cada departamento/área
Existen ciertas dificultades que no podemos obviar en cuanto a la
implantación del plan de marketing. Así mismo conviene identificarlas con el
fin de prevenirlas. Las más conocidas son las siguientes:
o Objetivos mal definidos o desmesurados
o Falta de medios técnicos, humanos o financieros
o No prever la posible reacción de la competencia
o No disponer de planes alternativos
o Poca planificación en cuanto a la ejecución de las acciones
o Falta de implicación por parte de la Dirección
o No establecer controles adecuados
o Personal poco motivado o formado
o Target inadecuado
o Falta de previsión en cuanto a planes de contingencia
o Escasa información del mercado
o Análisis de la información poco preciso
o Exceso de información y de trámites burocráticos innecesarios
o Descoordinación entre los diferentes departamentos de la empresa
o Etc...
III DIFICULTADES
Contenidos generales del Plan de Marketing

Más contenido relacionado

Similar a 27347.ppt

Plan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketingPlan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
MaryCastilloJimenez1
 
Plan de marketing del offline al online
Plan de marketing del offline al onlinePlan de marketing del offline al online
Plan de marketing del offline al online
Iñaki Nos Ugalde
 
taller de plan de Marketing.pptx
taller de plan de Marketing.pptxtaller de plan de Marketing.pptx
taller de plan de Marketing.pptx
DayanaAndrade31
 
Plan De Marketing 2009 (1)
Plan De  Marketing 2009 (1)Plan De  Marketing 2009 (1)
Plan De Marketing 2009 (1)
CMT Creative Marketing
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING  PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Nelly Aguirre
 
Diapositivas para link f
Diapositivas para link fDiapositivas para link f
Diapositivas para link fNelly Aguirre
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Nelly Aguirre
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Nelly Aguirre
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Nelly Aguirre
 
Planifica.estrate.marketing
Planifica.estrate.marketingPlanifica.estrate.marketing
Planifica.estrate.marketingKarina Villegas
 
Etapas del plan de marketing
Etapas del plan de marketingEtapas del plan de marketing
Etapas del plan de marketing
Alejandro Calvillo
 
Mercadotecnia digital
Mercadotecnia digitalMercadotecnia digital
Mercadotecnia digital
Adrimar Ledezma
 
Guía práctica para elaborar plan
Guía práctica para elaborar planGuía práctica para elaborar plan
Guía práctica para elaborar plan
GIUSEPPE FORTUNATO
 
Estrategias de marketing U.F.T
Estrategias de marketing U.F.TEstrategias de marketing U.F.T
Estrategias de marketing U.F.Tjuanmi2377
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan estrategico informatico
Plan estrategico informaticoPlan estrategico informatico
Plan estrategico informaticomCarmen32
 
Planestrategicoinformatico 110925225330-phpapp01
Planestrategicoinformatico 110925225330-phpapp01Planestrategicoinformatico 110925225330-phpapp01
Planestrategicoinformatico 110925225330-phpapp01
wngwng
 
Plan estratégico de marketing
Plan estratégico de marketingPlan estratégico de marketing
Plan estratégico de marketingItzel Macias
 

Similar a 27347.ppt (20)

Plan De Medios Como TáCtica
Plan De Medios Como TáCticaPlan De Medios Como TáCtica
Plan De Medios Como TáCtica
 
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketingPlan de Marketing.pptx plan para marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
 
Plan de marketing del offline al online
Plan de marketing del offline al onlinePlan de marketing del offline al online
Plan de marketing del offline al online
 
taller de plan de Marketing.pptx
taller de plan de Marketing.pptxtaller de plan de Marketing.pptx
taller de plan de Marketing.pptx
 
Plan De Marketing 2009 (1)
Plan De  Marketing 2009 (1)Plan De  Marketing 2009 (1)
Plan De Marketing 2009 (1)
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING  PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
 
Diapositivas para link f
Diapositivas para link fDiapositivas para link f
Diapositivas para link f
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
 
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETINGPLANIFICACION  ENFOCADA EN EL  MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
 
Planifica.estrate.marketing
Planifica.estrate.marketingPlanifica.estrate.marketing
Planifica.estrate.marketing
 
Etapas del plan de marketing
Etapas del plan de marketingEtapas del plan de marketing
Etapas del plan de marketing
 
Mercadotecnia digital
Mercadotecnia digitalMercadotecnia digital
Mercadotecnia digital
 
Guía práctica para elaborar plan
Guía práctica para elaborar planGuía práctica para elaborar plan
Guía práctica para elaborar plan
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Estrategias de marketing U.F.T
Estrategias de marketing U.F.TEstrategias de marketing U.F.T
Estrategias de marketing U.F.T
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Plan estrategico informatico
Plan estrategico informaticoPlan estrategico informatico
Plan estrategico informatico
 
Planestrategicoinformatico 110925225330-phpapp01
Planestrategicoinformatico 110925225330-phpapp01Planestrategicoinformatico 110925225330-phpapp01
Planestrategicoinformatico 110925225330-phpapp01
 
Plan estratégico de marketing
Plan estratégico de marketingPlan estratégico de marketing
Plan estratégico de marketing
 

Más de hsolanilla

presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptxpresupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
hsolanilla
 
presupuesto 1.pptx
presupuesto 1.pptxpresupuesto 1.pptx
presupuesto 1.pptx
hsolanilla
 
RECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptx
RECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptxRECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptx
RECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptx
hsolanilla
 
Educación Financiera Ahorro.pptx
Educación Financiera Ahorro.pptxEducación Financiera Ahorro.pptx
Educación Financiera Ahorro.pptx
hsolanilla
 
contenido_u3_1.pptx
contenido_u3_1.pptxcontenido_u3_1.pptx
contenido_u3_1.pptx
hsolanilla
 
4.ppt
4.ppt4.ppt
4.ppt
hsolanilla
 
34304.ppt
34304.ppt34304.ppt
34304.ppt
hsolanilla
 
plan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptx
plan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptxplan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptx
plan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptx
hsolanilla
 
3593479.ppt
3593479.ppt3593479.ppt
3593479.ppt
hsolanilla
 
5148345.ppt
5148345.ppt5148345.ppt
5148345.ppt
hsolanilla
 
3743321.ppt
3743321.ppt3743321.ppt
3743321.ppt
hsolanilla
 
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptxComo visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
hsolanilla
 
alimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.pptalimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.ppt
hsolanilla
 
administracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptxadministracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptx
hsolanilla
 
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptxP_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
hsolanilla
 
jcab.ppt
jcab.pptjcab.ppt
jcab.ppt
hsolanilla
 
Administración de deudas.pptx
Administración de deudas.pptxAdministración de deudas.pptx
Administración de deudas.pptx
hsolanilla
 
4876221.ppt
4876221.ppt4876221.ppt
4876221.ppt
hsolanilla
 
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptx
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptxPresentación Interoperabilidad 28042021.pptx
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptx
hsolanilla
 
articles-342571_Gestion_Financiera_Rendicion_cuentas.pptx
articles-342571_Gestion_Financiera_Rendicion_cuentas.pptxarticles-342571_Gestion_Financiera_Rendicion_cuentas.pptx
articles-342571_Gestion_Financiera_Rendicion_cuentas.pptx
hsolanilla
 

Más de hsolanilla (20)

presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptxpresupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
presupuesto-141118195307-conversion-gate02.pptx
 
presupuesto 1.pptx
presupuesto 1.pptxpresupuesto 1.pptx
presupuesto 1.pptx
 
RECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptx
RECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptxRECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptx
RECUPERACIÓN EN TIEMPO DE CRISIS ECONÓMICA.pptx
 
Educación Financiera Ahorro.pptx
Educación Financiera Ahorro.pptxEducación Financiera Ahorro.pptx
Educación Financiera Ahorro.pptx
 
contenido_u3_1.pptx
contenido_u3_1.pptxcontenido_u3_1.pptx
contenido_u3_1.pptx
 
4.ppt
4.ppt4.ppt
4.ppt
 
34304.ppt
34304.ppt34304.ppt
34304.ppt
 
plan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptx
plan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptxplan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptx
plan_estrategico_tecnologia_de_informacion_2019-2022_0.pptx
 
3593479.ppt
3593479.ppt3593479.ppt
3593479.ppt
 
5148345.ppt
5148345.ppt5148345.ppt
5148345.ppt
 
3743321.ppt
3743321.ppt3743321.ppt
3743321.ppt
 
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptxComo visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
Como visualizar la oportunidad del negocio y análisis de alternativas.pptx
 
alimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.pptalimentacion-saludable.ppt
alimentacion-saludable.ppt
 
administracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptxadministracion de la gestion logistica 1.pptx
administracion de la gestion logistica 1.pptx
 
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptxP_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
P_PEF-finanzas-personales-280990.pptx
 
jcab.ppt
jcab.pptjcab.ppt
jcab.ppt
 
Administración de deudas.pptx
Administración de deudas.pptxAdministración de deudas.pptx
Administración de deudas.pptx
 
4876221.ppt
4876221.ppt4876221.ppt
4876221.ppt
 
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptx
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptxPresentación Interoperabilidad 28042021.pptx
Presentación Interoperabilidad 28042021.pptx
 
articles-342571_Gestion_Financiera_Rendicion_cuentas.pptx
articles-342571_Gestion_Financiera_Rendicion_cuentas.pptxarticles-342571_Gestion_Financiera_Rendicion_cuentas.pptx
articles-342571_Gestion_Financiera_Rendicion_cuentas.pptx
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

27347.ppt

  • 2. Introducción ¿Qué es un Plan de Marketing? ¿Cómo puedo desarrollar un Plan de Marketing? ¿Cómo controlar la implantación y desarrollo del PDMKT? ... en esta lección trataremos de responder a estas cuestiones
  • 3. I Conocer los aspectos más importantes del Plan de Marketing II Conocer los diferentes apartados de los que se compone un Plan de Marketing III Identificar los sistemas de control de Plan de Marketing Objetivos
  • 4. INDICE I.- Pronóstico y objetivos II.- Etapas del plan de marketing III.- Dificultades
  • 5. 1) Pronóstico Podemos decir que este punto ya forma parte del Pdmkt. Consiste en responder a la siguiente pregunta: De seguir así y continúa la misma tendencia de nuestro mercado y del entorno..¿Cuál será nuestra situación a corto, medio y largo plazo? Debemos preguntarnos: - Dónde está la empresa en estos momentos - A dónde vamos - A dónde queremos ir El plan de marketing es una herramienta que nos permite marcarnos el camino para llegar a un lugar concreto. Difícilmente podremos elaborarlo si no sabemos donde nos encontramos y a donde queremos ir. Este es, por lo tanto, el punto de partida.
  • 6. 2) Objetivos A raíz del análisis anterior conviene fijar las metas que pretendemos alcanzar, con los medios disponibles. Los objetivos deben ser: - Medibles cualitativa o cuantitativamente - Alcanzables - Contar con los medios adecuados - Estar perfectamente descritos - Aceptados por las personas implicadas
  • 7. II. Etapas del Plan de Marketing 1.- Análisis de situación 2.- Pronóstico 3.- Objetivos 4.- Estrategia 5.- Tácticas a utilizar 6.- Controles a emplear 7.- Feed back 8.- Planificación Financiera
  • 8. 1) Análisis de la Situación Competidores existentes FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas, ) Productos, precios, descuentos, ubicación, facturación, diseño, fabricación, etc. Políticas de venta, canales de distribución empleados, publicidad y promoción. Entorno y situación del mercado, Situación económica, política, legal, tecnológica, etc Comportamiento del consumidor, patrones de uso del producto, costumbres del sector, de la industria o el mercado Tendencias y evolución posible del mercado Situación de nuestra empresa respecto a políticas de productos, finanzas, capacidad productiva, tecnológica de I+D, costes, personal, medios... ¿Quiénes son nuestros clientes? ¿Por qué compran? ¿Cuándo compran? ¿Dónde compran? ¿Cómo compran? ¿Cuánto compran? ¿Con qué frecuencia?
  • 9. 3) Objetivos Objetivos generales del plan de marketing Objetivos de venta por producto Objetivos por cuota de mercado Objetivos por participación de marcas, politicas de venta, canales de distribución empleados, publicidad y promoción. Objetivos de calidad Objetivos sobre plazos y tiempos Objetivos de precios Objetivos de márgenes y costes Objetivos de publicidad y promoción Determinación del público objetivo (Target) Cuotas de venta por vendedor, delegación, equipo...
  • 10. Entendemos por estrategia la forma de alcanzar los objetivos. O lo que es lo mismo ¿Qué vamos a hacer para llegar a la meta propuesta? El término estrategia proviene del lenguaje militar. Charles O. Rossoti dice que estrategia es "El motor que incrementa la flexibilidad de la organización para adaptarse al cambio y la capacidad para alcanzar las nuevas y creativas opiniones" La estrategia es una labor creativa. Aquí entraríamos en detalle en estos 4 apartados: POLÍTICAS DE PRODUCTO POLÍTICAS DE PRECIO POLÍTICAS DE DISTRIBUCIÓN POLÍTICAS DE PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN 4) Estrategia
  • 11. 1) Políticas de Producto o ¿Qué producto deseamos comercializar? o Características del producto o Diseño del envase o Marcas o Etiquetas o Target o mercado objetivo o Calidades o Presentaciones
  • 12. 2) Políticas de Precios o Tarifas o Condiciones de venta o Descuentos o Márgenes o Punto de equilibrio
  • 13. 3) Políticas de Distribución o Distribución física de la mercancía o Canales de distribución a emplear o Organización de la red de ventas
  • 14. 4) Políticas de Publicidad y Promoción o Promociones o Merchandising o Plan de medios o Desarrollo de la campaña publicitaria o Análisis de la eficacia de los anuncios
  • 15. 5) Tácticas a utilizar La táctica es una estrategia de orden más bajo. Acciones para lograr objetivos más pequeños en períodos menores de tiempo. Tareas más específicas y no tan globales como serían las estrategias. · ¿Qué debe hacer cada persona en concreto? · ¿Cuándo lo debe hacer? · ¿Cómo lo debe hacer? . ¿Quién lo debe hacer? · ¿Con qué recursos cuenta? · Planificación del trabajo y tareas · Recursos técnicos, económicos y humanos · Organización
  • 16. 6) Controles a emplear Se deberán establecer procedimientos de control que nos permitan medir la eficacia de cada una de las acciones, así como determinar que las tareas programadas se realizan de la forma, método y tiempo previsto. Existen tres tipos de control: · Preventivos Son aquellos que determinamos con antelación como posibles causas de error o retardo. Permiten tener una acción correctora establecida en el caso de producirse. · Correctivos Se realizan cuando el problema ha sucedido. · Tardíos Cuando ya es demasiado tarde para corregir. Por este motivo conviene que establezcamos controles preventivos para cada una de las acciones propuestas.
  • 17. 7) Feed Back Retroalimentación. A medida que vamos implantando el plan de marketing puede darse la circunstancia de que algunas condiciones iniciales cambien. Por ejemplo alguna reacción de la competencia, entrada al mercado de nuevos productos etc.. Esto implica que debemos corregir el Pdmkt según convenga. El Pdmkt no debe ser rígido e inamovible. Por el contrario debe mostrar cierta flexibilidad en su aplicación. Es importante establecer un plan de contingencias para cada posible situación nueva.
  • 18. 8) Planificación Financiera El objetivo se centra en la necesidad de planificar los costes y presupuestos relacionados con el Plan de Marketing. Es necesario prever con antelación todos y cada uno de los costes así como los diferentes presupuestos que asignaremos a cada departamento. · Costes de Publicidad y Promoción · Costes e ingresos de Ventas · Costes de Investigación · Costes de Desarrollo de Producto · Costes Logísticos y de distribución · Márgenes y punto de equilibrio · Determinación de presupuesto para cada departamento/área
  • 19. Existen ciertas dificultades que no podemos obviar en cuanto a la implantación del plan de marketing. Así mismo conviene identificarlas con el fin de prevenirlas. Las más conocidas son las siguientes: o Objetivos mal definidos o desmesurados o Falta de medios técnicos, humanos o financieros o No prever la posible reacción de la competencia o No disponer de planes alternativos o Poca planificación en cuanto a la ejecución de las acciones o Falta de implicación por parte de la Dirección o No establecer controles adecuados o Personal poco motivado o formado o Target inadecuado o Falta de previsión en cuanto a planes de contingencia o Escasa información del mercado o Análisis de la información poco preciso o Exceso de información y de trámites burocráticos innecesarios o Descoordinación entre los diferentes departamentos de la empresa o Etc... III DIFICULTADES
  • 20. Contenidos generales del Plan de Marketing