SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑANDO EL JARDIN
.
Recordando un poco lo
fundamental en el diseño…
• Para diseñar cualquier jardín se utilizan tres
aspectos principales; la forma, el color y la
textura. La combinación de estos elementos
con una buena armonía entre ellas, nos dará
como resultado un jardín atractivo,
hermoso y equilibrado.
LAS FORMAS
• La forma es la herramienta más importante en
el diseño de un jardín. La suma de las formas de
todos los componentes del jardín, desde los más
destacados o los más insignificantes detalles,
aportará un carácter determinado al jardín. La
primera forma a considerar será el perímetro de
la parcela. Todo terreno tiene una forma que
condicionará de manera importante el diseño.
FORMAS BASICAS
• Un terreno con formas muy rectas
(cuadrado o rectangular) se puede suavizar
incluyendo elementos con formas
circulares, senderos curvos, un estanque
redondo, un círculo central de césped o un
arriete ovalado.
FORMAS BASICAS
• Todos los componentes internos de un jardín, los
árboles, los arbustos, el césped, los senderos, la casa,
las pérgolas, estanques y otros, aportarán una forma
conjunta al diseño que transmitirá movimiento y
equilibrio al jardín.
• La estructura interna puede seguir formas geométricas,
líneas rectas o circulares, líneas naturales y una
combinación de estas. Las plantas suponen un
componente clave del jardín debido a las múltiples
posibilidades de formas que ofrecen de manera natural.
.
….• Por otra parte, muchas plantas admiten que el jardinero
adapte su forma natural mediante la poda pudiendo
crear todo tipo de formas, incluso utilizando la técnica
de la topiaria, poda artística practicada sobre árboles y
arbustos que permite crear todo tipo de formas
ornamentales. La poda y especialmente la topiaria,
aportarán al jardín un aspecto formal y controlado.
LOS COLORES
• El color es una herramienta fundamental en el
diseño de cualquier jardín. Los colores, bien
seleccionados, proporcionan sensaciones,
enriquecen el diseño, crean contrastes y hacen
destacar puntos focales. Todos los elementos
que integran un jardín aportan color; los
muros, los caminos, las hojas, las flores, etc.
Para acertar en la selección de colores, es útil
conocer la sensación que generará cada color
en el jardín y las pautas básicas para conseguir
armonía de colores:
COLORES FRIOS
• Son aquellos en los que interviene el azul: verde,
verde-azulado, azul, azul-violeta y violeta-rojizo. Se
asocian al agua, el hielo, la luna… Son colores que
transmiten tranquilidad, amplitud y lejanía. Los
colores fríos se apagan cuando escasea la luz, en días
oscuros, al amanecer o al anochecer.
Colores cálidos
Son aquellos en los que interviene el rojo o el amarillo:
rojo, naranja, amarillo-anaranjado, amarillo y amarillo-
verdoso. Se asocian al fuego, al sol.. Los colores
cálidos son vivos, dan sensación de cercanía, atraen
mucho la atención y son los que más brillan cuando la
luz es escasa.
JARDIN VERDE
Un jardín monocromático verde puede aprovechar la
gran gama de tonalidades verdes existentes en el reino
vegetal. El verde aporta naturalidad, frescor, paz y
tranquilidad. Además, puede enfatizar la línea, color y
textura de los edificios y senderos del jardín.
CONTRASTES DE COLORES SUAVES
Podemos realizar combinaciones suaves de
colores que generen un contraste discreto y
elegante. Para ello se usan colores armónicos
o muy próximos:
• Amarillo con dorado, naranja o verde.
• Rojo con rosa, naranja o violeta.
• Azul con violeta o verde.
• Blanco y plateado
..
CONTRASTES DE COLORES FUERTES
• Hay combinaciones de color que consiguen fuertes
contrastes y sirven de punto focal. No conviene abusar
de estos contrastes, ni mezclarlos con otras
combinaciones de color. Para crear un contraste de color
fuerte podemos utilizar colores complementarios, es
decir, colores que no poseen pigmentos comunes:
Amarillo con Violeta, Azul con Naranja o Rojo con
Verde.
LAS TEXTURAS
• La textura es la herramienta más discreta en el
diseño, ya que pasa más desapercibida que la
forma y el color, sin embargo, incluyendo una
gran variedad de texturas en el jardín se
enriquecerá enormemente el movimiento y la
armonía visual del jardín. A diferencia de lo
que ocurre con los colores y las formas, la
incorporación de una extensa gama de texturas
en el jardín no sobrecargará el diseño.
.
• La textura se percibe por tacto directo, pero también a
través de la vista, gracias al recuerdo sensorial que el ser
humano almacena en el cerebro. Se puede ver y sentir la
suavidad de las hojas de un magnolio, la aspereza de las
hojas de una tuya, la rugosidad de un tronco de
alcornoque, la dureza de un pavimento de piedra, la
delicadeza de las hojas de un arce.
PLANOS DE JARDINES
• Se deberá reflejar toda la información en los planos
del jardín, ubicando los elementos que se decidan
mantener o modificar con sus medidas y aspectos
relevantes, e indicando lo que se decida eliminar.
Todos los planos son hechos a escala de detalle es
decir aquellas que van desde la 1/100 a mas.
Los planos deben ser precisos y fácil de interpretar,
Todos los elementos que se incluyan en el diseño deben
representarse y ubicarse de forma precisa respetando
medidas y distancias entre sí.
LOS PLANOS DEL JARDIN
• PLANO DE SITUACION EXISTENTE
• PLANO DE CONJUNTO
• PLANO DE PLANTACION
• PLANO DE DETALLES
• CATALOGO DE PLANTAS
• ELEVACIONES ARQUITECTONICAS
• PERSPECTIVAS
• OTROS DETALLES CONSTRUCTIVOS
PLANO DE SITUACION EXISTENTE
PLANO DE CONJUNTO
Debe ser acotado…
PLANO DE PLANTACION
PLANO DE DETALLES
ELEVACIONES DEL JARDIN
PERSPECTIVAS
OTROS DETALLES
ARQUITECTONICOS
.VISTA DE CONJUNTO SIN ACOTAR
ACTIVIDADES
Continuando en el proceso de diseño del jardín y
según el estilo asignado en esta semana se debe
trabajar en la ejecución de los Planos de conjunto
definitivo y Plano de detalles de plantas. Así mismo
trabajar en la memoria descriptiva del proyecto.
• PLANO DE CONJUNTO.
• DETALLES DE PLANTAS QUE SELECCIONO
• PLANO DE PLANTACION
• DETALLES ARQUITECTONICOS. ESC: 1/20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacio arquitectonico 2
Espacio arquitectonico 2Espacio arquitectonico 2
Espacio arquitectonico 2
Gabriel Buda
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
Omar Sabillon
 
Principios de diseño de la arquitectura de paisaje
Principios de diseño de la arquitectura de paisajePrincipios de diseño de la arquitectura de paisaje
Principios de diseño de la arquitectura de paisaje
lupevidaestigarribia
 
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quinchaGuía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Roger Valdivia Barreto
 
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoJorge Granados Valencia
 
Principios de diseño en arquitectura de paisaje
Principios de diseño en arquitectura de paisajePrincipios de diseño en arquitectura de paisaje
Principios de diseño en arquitectura de paisaje
arquitectura_paisaje
 
Asoleamiento
AsoleamientoAsoleamiento
Asoleamiento
Veronika Mirano Celis
 
Clasificación de los jardines
Clasificación de los jardinesClasificación de los jardines
Clasificación de los jardines
Meme Ramos
 
Análisis del entorno y contexto
Análisis del entorno y contextoAnálisis del entorno y contexto
Análisis del entorno y contexto
Edith Balderas Rojo
 
metodos y tecnicas de investigación en arquitectura
 metodos y tecnicas de investigación en arquitectura metodos y tecnicas de investigación en arquitectura
metodos y tecnicas de investigación en arquitectura
Lilian Yass
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
Karen Esmeralda Rodriguez Nava
 
Guia de diseño de areas verdes
Guia de diseño de areas verdesGuia de diseño de areas verdes
Guia de diseño de areas verdes
Maribel Prieto Alvarado
 
08 tipos de sistemas estructurales (con fotos)
08  tipos de sistemas estructurales (con fotos)08  tipos de sistemas estructurales (con fotos)
08 tipos de sistemas estructurales (con fotos)
Heyda Yiyi villatoro godoy
 
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.Carolina Sobalvarro
 
La madera como material de construcción
La madera como material de construcciónLa madera como material de construcción
La madera como material de construcción
UGC / ULSA / UA
 

La actualidad más candente (20)

Espacio arquitectonico 2
Espacio arquitectonico 2Espacio arquitectonico 2
Espacio arquitectonico 2
 
PAISAJISMO
PAISAJISMOPAISAJISMO
PAISAJISMO
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
 
Principios de diseño de la arquitectura de paisaje
Principios de diseño de la arquitectura de paisajePrincipios de diseño de la arquitectura de paisaje
Principios de diseño de la arquitectura de paisaje
 
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quinchaGuía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
 
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónicoProceso metodológico del diseño arquitectónico
Proceso metodológico del diseño arquitectónico
 
Principios de diseño en arquitectura de paisaje
Principios de diseño en arquitectura de paisajePrincipios de diseño en arquitectura de paisaje
Principios de diseño en arquitectura de paisaje
 
Asoleamiento
AsoleamientoAsoleamiento
Asoleamiento
 
Circulacion 2
Circulacion 2Circulacion 2
Circulacion 2
 
Conceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicosConceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicos
 
Clasificación de los jardines
Clasificación de los jardinesClasificación de los jardines
Clasificación de los jardines
 
Análisis del entorno y contexto
Análisis del entorno y contextoAnálisis del entorno y contexto
Análisis del entorno y contexto
 
metodos y tecnicas de investigación en arquitectura
 metodos y tecnicas de investigación en arquitectura metodos y tecnicas de investigación en arquitectura
metodos y tecnicas de investigación en arquitectura
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
 
Guia de diseño de areas verdes
Guia de diseño de areas verdesGuia de diseño de areas verdes
Guia de diseño de areas verdes
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
08 tipos de sistemas estructurales (con fotos)
08  tipos de sistemas estructurales (con fotos)08  tipos de sistemas estructurales (con fotos)
08 tipos de sistemas estructurales (con fotos)
 
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
EMPLAZAMIENTO. Condicionantes del Proyecto.
 
La madera como material de construcción
La madera como material de construcciónLa madera como material de construcción
La madera como material de construcción
 
Tipologia de espacios
Tipologia de espaciosTipologia de espacios
Tipologia de espacios
 

Similar a Planos de jardin

DISEÑO BÁSICO DE UN JARDÍN (4).pptx
DISEÑO BÁSICO DE UN JARDÍN (4).pptxDISEÑO BÁSICO DE UN JARDÍN (4).pptx
DISEÑO BÁSICO DE UN JARDÍN (4).pptx
Estimuls BUENO mASIÁ
 
Diseño paisajistico
Diseño paisajisticoDiseño paisajistico
Diseño paisajistico
PedroJoseMaldo
 
Cuatro elementos del diseño en la arquitectura de paisaje
Cuatro elementos del diseño en la arquitectura de paisajeCuatro elementos del diseño en la arquitectura de paisaje
Cuatro elementos del diseño en la arquitectura de paisaje
arquitectura_paisaje
 
Botánica Aplicada Bloque 4
Botánica Aplicada Bloque 4Botánica Aplicada Bloque 4
Botánica Aplicada Bloque 4
María José Morales
 
1. propiedades del color en la decoracion
1.  propiedades del color en la decoracion1.  propiedades del color en la decoracion
1. propiedades del color en la decoracion
Rocio Cruzado Montenegro
 
Contemporaneo
ContemporaneoContemporaneo
Contemporaneo
Branita Carrizales
 
Contemporaneo
ContemporaneoContemporaneo
Contemporaneo
caracasmasfina
 
Cómo amueblar despachos con estilo en tu propio hogar
Cómo amueblar despachos con estilo en tu propio hogarCómo amueblar despachos con estilo en tu propio hogar
Cómo amueblar despachos con estilo en tu propio hogar
My_Mobel_Muebles
 
1 . 1 Diseño del Jardín.ppt
1 . 1 Diseño del Jardín.ppt1 . 1 Diseño del Jardín.ppt
1 . 1 Diseño del Jardín.ppt
JorgeGonzalez714719
 
Clase Estilo de jardines
Clase Estilo de jardinesClase Estilo de jardines
Clase Estilo de jardines
N. Honorio Sangay
 
Los colores en el diseño
Los colores en el diseñoLos colores en el diseño
Los colores en el diseño
Judith Izquierdo Flores
 

Similar a Planos de jardin (20)

DISEÑO BÁSICO DE UN JARDÍN (4).pptx
DISEÑO BÁSICO DE UN JARDÍN (4).pptxDISEÑO BÁSICO DE UN JARDÍN (4).pptx
DISEÑO BÁSICO DE UN JARDÍN (4).pptx
 
Diseño paisajistico
Diseño paisajisticoDiseño paisajistico
Diseño paisajistico
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Cuatro elementos del diseño en la arquitectura de paisaje
Cuatro elementos del diseño en la arquitectura de paisajeCuatro elementos del diseño en la arquitectura de paisaje
Cuatro elementos del diseño en la arquitectura de paisaje
 
Botánica Aplicada Bloque 4
Botánica Aplicada Bloque 4Botánica Aplicada Bloque 4
Botánica Aplicada Bloque 4
 
Pintando paredes
Pintando paredesPintando paredes
Pintando paredes
 
Diseño de interiores
Diseño de interioresDiseño de interiores
Diseño de interiores
 
1. propiedades del color en la decoracion
1.  propiedades del color en la decoracion1.  propiedades del color en la decoracion
1. propiedades del color en la decoracion
 
Contemporaneo
ContemporaneoContemporaneo
Contemporaneo
 
Contemporaneo
ContemporaneoContemporaneo
Contemporaneo
 
Contemporaneo
ContemporaneoContemporaneo
Contemporaneo
 
Cómo amueblar despachos con estilo en tu propio hogar
Cómo amueblar despachos con estilo en tu propio hogarCómo amueblar despachos con estilo en tu propio hogar
Cómo amueblar despachos con estilo en tu propio hogar
 
1 . 1 Diseño del Jardín.ppt
1 . 1 Diseño del Jardín.ppt1 . 1 Diseño del Jardín.ppt
1 . 1 Diseño del Jardín.ppt
 
Clase Estilo de jardines
Clase Estilo de jardinesClase Estilo de jardines
Clase Estilo de jardines
 
Teoriadecolor
TeoriadecolorTeoriadecolor
Teoriadecolor
 
Los colores en el diseño
Los colores en el diseñoLos colores en el diseño
Los colores en el diseño
 
Teoriadecolor
TeoriadecolorTeoriadecolor
Teoriadecolor
 
Teoriadecolor
TeoriadecolorTeoriadecolor
Teoriadecolor
 
Teoriadecolor
TeoriadecolorTeoriadecolor
Teoriadecolor
 
Teoriadecolor
TeoriadecolorTeoriadecolor
Teoriadecolor
 

Más de Maria Salas

Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Maria Salas
 
Ejercicio de propiedades y seleccion de los materiales
Ejercicio de propiedades y seleccion de los materialesEjercicio de propiedades y seleccion de los materiales
Ejercicio de propiedades y seleccion de los materiales
Maria Salas
 
Plan urbano de managua 2040..
Plan urbano de managua 2040..Plan urbano de managua 2040..
Plan urbano de managua 2040..
Maria Salas
 
Diagnostico urbano
Diagnostico urbanoDiagnostico urbano
Diagnostico urbano
Maria Salas
 
El adobe
El adobeEl adobe
El adobe
Maria Salas
 
Metodologia del diseño sesion 2
Metodologia del diseño sesion 2Metodologia del diseño sesion 2
Metodologia del diseño sesion 2
Maria Salas
 
Documento preliminar de la tesis
Documento preliminar de la tesisDocumento preliminar de la tesis
Documento preliminar de la tesis
Maria Salas
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
Maria Salas
 
Lineas de representacion en el dibujo
Lineas de representacion en el dibujoLineas de representacion en el dibujo
Lineas de representacion en el dibujo
Maria Salas
 
Dibujo arq. y mecanico
Dibujo arq. y mecanicoDibujo arq. y mecanico
Dibujo arq. y mecanico
Maria Salas
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
Maria Salas
 
Introduccion al dibujo
Introduccion al dibujoIntroduccion al dibujo
Introduccion al dibujo
Maria Salas
 
Diseño de muebles
Diseño de mueblesDiseño de muebles
Diseño de muebles
Maria Salas
 
Diseño salud
Diseño saludDiseño salud
Diseño salud
Maria Salas
 
El mundo hispano
El mundo hispanoEl mundo hispano
El mundo hispano
Maria Salas
 
Salas de conferencias y espectáculos
Salas de conferencias y espectáculosSalas de conferencias y espectáculos
Salas de conferencias y espectáculos
Maria Salas
 
Diseño de interiores
Diseño de interioresDiseño de interiores
Diseño de interiores
Maria Salas
 
Fenomenos opticos y la iluminacion
Fenomenos opticos y la iluminacionFenomenos opticos y la iluminacion
Fenomenos opticos y la iluminacion
Maria Salas
 
Breve historia del escaparate
 Breve historia del escaparate Breve historia del escaparate
Breve historia del escaparate
Maria Salas
 

Más de Maria Salas (20)

Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Ejercicio de propiedades y seleccion de los materiales
Ejercicio de propiedades y seleccion de los materialesEjercicio de propiedades y seleccion de los materiales
Ejercicio de propiedades y seleccion de los materiales
 
Plan urbano de managua 2040..
Plan urbano de managua 2040..Plan urbano de managua 2040..
Plan urbano de managua 2040..
 
Diagnostico urbano
Diagnostico urbanoDiagnostico urbano
Diagnostico urbano
 
El adobe
El adobeEl adobe
El adobe
 
Metodologia del diseño sesion 2
Metodologia del diseño sesion 2Metodologia del diseño sesion 2
Metodologia del diseño sesion 2
 
Documento preliminar de la tesis
Documento preliminar de la tesisDocumento preliminar de la tesis
Documento preliminar de la tesis
 
Arquitectura bizantina
Arquitectura bizantinaArquitectura bizantina
Arquitectura bizantina
 
Lineas de representacion en el dibujo
Lineas de representacion en el dibujoLineas de representacion en el dibujo
Lineas de representacion en el dibujo
 
Dibujo arq. y mecanico
Dibujo arq. y mecanicoDibujo arq. y mecanico
Dibujo arq. y mecanico
 
Arquitectura colonial
Arquitectura colonialArquitectura colonial
Arquitectura colonial
 
Introduccion al dibujo
Introduccion al dibujoIntroduccion al dibujo
Introduccion al dibujo
 
Diseño de muebles
Diseño de mueblesDiseño de muebles
Diseño de muebles
 
Diseño salud
Diseño saludDiseño salud
Diseño salud
 
El mundo hispano
El mundo hispanoEl mundo hispano
El mundo hispano
 
Salas de conferencias y espectáculos
Salas de conferencias y espectáculosSalas de conferencias y espectáculos
Salas de conferencias y espectáculos
 
Diseño de interiores
Diseño de interioresDiseño de interiores
Diseño de interiores
 
Fenomenos opticos y la iluminacion
Fenomenos opticos y la iluminacionFenomenos opticos y la iluminacion
Fenomenos opticos y la iluminacion
 
Breve historia del escaparate
 Breve historia del escaparate Breve historia del escaparate
Breve historia del escaparate
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 

Último

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
AnaCristhinaRodrguez
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
WilmerCorcuera
 
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdfIntroduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
EusebioVidal1
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Lili Apellidos
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 

Último (20)

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comediaEL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
EL INFIERNO de Dante Alighieri, La Divina comedia
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarraCancionero de Guimi para coro en guitarra
Cancionero de Guimi para coro en guitarra
 
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdfIntroduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
Introduccion-a-la-pintura-costumbrista.pdf (1).pdf
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptxHabilidades ángulos internos y externos.pptx
Habilidades ángulos internos y externos.pptx
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 

Planos de jardin

  • 2. Recordando un poco lo fundamental en el diseño… • Para diseñar cualquier jardín se utilizan tres aspectos principales; la forma, el color y la textura. La combinación de estos elementos con una buena armonía entre ellas, nos dará como resultado un jardín atractivo, hermoso y equilibrado.
  • 3. LAS FORMAS • La forma es la herramienta más importante en el diseño de un jardín. La suma de las formas de todos los componentes del jardín, desde los más destacados o los más insignificantes detalles, aportará un carácter determinado al jardín. La primera forma a considerar será el perímetro de la parcela. Todo terreno tiene una forma que condicionará de manera importante el diseño.
  • 4. FORMAS BASICAS • Un terreno con formas muy rectas (cuadrado o rectangular) se puede suavizar incluyendo elementos con formas circulares, senderos curvos, un estanque redondo, un círculo central de césped o un arriete ovalado.
  • 5. FORMAS BASICAS • Todos los componentes internos de un jardín, los árboles, los arbustos, el césped, los senderos, la casa, las pérgolas, estanques y otros, aportarán una forma conjunta al diseño que transmitirá movimiento y equilibrio al jardín. • La estructura interna puede seguir formas geométricas, líneas rectas o circulares, líneas naturales y una combinación de estas. Las plantas suponen un componente clave del jardín debido a las múltiples posibilidades de formas que ofrecen de manera natural.
  • 6. .
  • 7. ….• Por otra parte, muchas plantas admiten que el jardinero adapte su forma natural mediante la poda pudiendo crear todo tipo de formas, incluso utilizando la técnica de la topiaria, poda artística practicada sobre árboles y arbustos que permite crear todo tipo de formas ornamentales. La poda y especialmente la topiaria, aportarán al jardín un aspecto formal y controlado.
  • 8. LOS COLORES • El color es una herramienta fundamental en el diseño de cualquier jardín. Los colores, bien seleccionados, proporcionan sensaciones, enriquecen el diseño, crean contrastes y hacen destacar puntos focales. Todos los elementos que integran un jardín aportan color; los muros, los caminos, las hojas, las flores, etc. Para acertar en la selección de colores, es útil conocer la sensación que generará cada color en el jardín y las pautas básicas para conseguir armonía de colores:
  • 9. COLORES FRIOS • Son aquellos en los que interviene el azul: verde, verde-azulado, azul, azul-violeta y violeta-rojizo. Se asocian al agua, el hielo, la luna… Son colores que transmiten tranquilidad, amplitud y lejanía. Los colores fríos se apagan cuando escasea la luz, en días oscuros, al amanecer o al anochecer.
  • 10. Colores cálidos Son aquellos en los que interviene el rojo o el amarillo: rojo, naranja, amarillo-anaranjado, amarillo y amarillo- verdoso. Se asocian al fuego, al sol.. Los colores cálidos son vivos, dan sensación de cercanía, atraen mucho la atención y son los que más brillan cuando la luz es escasa.
  • 11. JARDIN VERDE Un jardín monocromático verde puede aprovechar la gran gama de tonalidades verdes existentes en el reino vegetal. El verde aporta naturalidad, frescor, paz y tranquilidad. Además, puede enfatizar la línea, color y textura de los edificios y senderos del jardín.
  • 12. CONTRASTES DE COLORES SUAVES Podemos realizar combinaciones suaves de colores que generen un contraste discreto y elegante. Para ello se usan colores armónicos o muy próximos: • Amarillo con dorado, naranja o verde. • Rojo con rosa, naranja o violeta. • Azul con violeta o verde. • Blanco y plateado
  • 13. ..
  • 14. CONTRASTES DE COLORES FUERTES • Hay combinaciones de color que consiguen fuertes contrastes y sirven de punto focal. No conviene abusar de estos contrastes, ni mezclarlos con otras combinaciones de color. Para crear un contraste de color fuerte podemos utilizar colores complementarios, es decir, colores que no poseen pigmentos comunes: Amarillo con Violeta, Azul con Naranja o Rojo con Verde.
  • 15. LAS TEXTURAS • La textura es la herramienta más discreta en el diseño, ya que pasa más desapercibida que la forma y el color, sin embargo, incluyendo una gran variedad de texturas en el jardín se enriquecerá enormemente el movimiento y la armonía visual del jardín. A diferencia de lo que ocurre con los colores y las formas, la incorporación de una extensa gama de texturas en el jardín no sobrecargará el diseño.
  • 16. . • La textura se percibe por tacto directo, pero también a través de la vista, gracias al recuerdo sensorial que el ser humano almacena en el cerebro. Se puede ver y sentir la suavidad de las hojas de un magnolio, la aspereza de las hojas de una tuya, la rugosidad de un tronco de alcornoque, la dureza de un pavimento de piedra, la delicadeza de las hojas de un arce.
  • 17.
  • 18. PLANOS DE JARDINES • Se deberá reflejar toda la información en los planos del jardín, ubicando los elementos que se decidan mantener o modificar con sus medidas y aspectos relevantes, e indicando lo que se decida eliminar. Todos los planos son hechos a escala de detalle es decir aquellas que van desde la 1/100 a mas. Los planos deben ser precisos y fácil de interpretar, Todos los elementos que se incluyan en el diseño deben representarse y ubicarse de forma precisa respetando medidas y distancias entre sí.
  • 19. LOS PLANOS DEL JARDIN • PLANO DE SITUACION EXISTENTE • PLANO DE CONJUNTO • PLANO DE PLANTACION • PLANO DE DETALLES • CATALOGO DE PLANTAS • ELEVACIONES ARQUITECTONICAS • PERSPECTIVAS • OTROS DETALLES CONSTRUCTIVOS
  • 20. PLANO DE SITUACION EXISTENTE
  • 21. PLANO DE CONJUNTO Debe ser acotado…
  • 27.
  • 28. .VISTA DE CONJUNTO SIN ACOTAR
  • 29. ACTIVIDADES Continuando en el proceso de diseño del jardín y según el estilo asignado en esta semana se debe trabajar en la ejecución de los Planos de conjunto definitivo y Plano de detalles de plantas. Así mismo trabajar en la memoria descriptiva del proyecto. • PLANO DE CONJUNTO. • DETALLES DE PLANTAS QUE SELECCIONO • PLANO DE PLANTACION • DETALLES ARQUITECTONICOS. ESC: 1/20