SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS DE LA
ANTROPOMETRÍA
Y ERGONOMÍA
E Y M A R I R O D R Í G U E Z
C . I : 2 9 . 6 3 4 . 2 7 1
I N S T I T U T O T E C N O L Ó G I C O U N I V E R S I T A R I O
" A N T O N I O J O S É D E S U C R E "
La ergonomía es una disciplina que se encarga del
estudio de las interacciones entre las personas y su
entorno de trabajo. Su objetivo principal es diseñar y
adaptar los sistemas, productos y ambientes laborales
para que sean seguros, eficientes y cómodos para las
personas que los utilizan.
. Con base en este conocimiento, se busca diseñar los
lugares de trabajo de manera que se adapten a las
características y necesidades de los trabajadores, en
lugar de forzar a las personas a adaptarse a condiciones
de trabajo inadecuadas.
INTRODUCCIÓN
La antropometría es la ciencia que estudia las dimensiones
y proporciones del cuerpo humano, mientras que la
ergonomía se ocupa de adaptar los productos, sistemas y
entornos a las características y capacidades de las
personas que los utilizan. Al combinar ambos enfoques,
podemos crear espacios y ambientes que sean cómodos,
eficientes y seguros para los usuarios.
¿QUÉ ES EXACTAMENTE?
2
DISEÑO CENTRADO EN
EL USUARIO
ESTUDIO ECONÓMICO
GENERAL
El diseño debe tener en cuenta las características
físicas y cognitivas de los usuarios. Considera
aspectos como la estatura, envergadura, alcance,
fuerza y capacidad de movimiento de las
personas que utilizarán el espacio o los
elementos estructurales.
Organiza los espacios de trabajo de manera que
las diferentes tareas y actividades se realicen de
manera eficiente. Agrupa los elementos y
herramientas necesarios cerca de donde se
necesitan, evitando movimientos innecesarios o
incómodos.
PRINCIPIOS CLAVE QUE DEBES CONSIDERAR AL
REALIZAR UNA AMBIENTACIÓN ESTRUCTURADA:
1
4
ALTURA Y ALCANCE
ADECUADOS
POSTURA ADECUADA
Asegúrate de que los elementos estructurales,
como escritorios, estantes o controles, estén
ubicados a alturas y distancias adecuadas para
que los usuarios puedan alcanzarlos
cómodamente sin tener que estirarse o
encorvarse en exceso.
Fomenta una postura correcta al diseñar sillas,
asientos y superficies de trabajo. Los ángulos y
formas de los asientos y respaldos deben apoyar
la columna vertebral y promover una buena
alineación del cuerpo.
3
6
ILUMINACIÓN
ADECUADA
CIRCULACIÓN Y
ACCESIBILIDAD
Proporciona una iluminación adecuada en el
ambiente de trabajo. La iluminación insuficiente
puede causar fatiga visual, mientras que la
iluminación excesiva o mal distribuida puede
generar deslumbramientos o sombras molestas.
Busca un equilibrio y considera la luz natural
siempre que sea posible.
Diseña los espacios de manera que se facilite la
circulación de las personas, evitando obstáculos y
asegurándote de que las rutas sean accesibles
para todos. Considera la inclusión de rampas,
pasamanos y otras ayudas para personas con
movilidad reducida.
5
6
ILUMINACIÓN
ADECUADA
CIRCULACIÓN Y
ACCESIBILIDAD
Proporciona una iluminación adecuada en el
ambiente de trabajo. La iluminación insuficiente
puede causar fatiga visual, mientras que la
iluminación excesiva o mal distribuida puede
generar deslumbramientos o sombras molestas.
Busca un equilibrio y considera la luz natural
siempre que sea posible.
Diseña los espacios de manera que se facilite la
circulación de las personas, evitando obstáculos y
asegurándote de que las rutas sean accesibles
para todos. Considera la inclusión de rampas,
pasamanos y otras ayudas para personas con
movilidad reducida.
5
7.
Asegúrate de que el ambiente ofrezca una temperatura y
humedad adecuadas para mantener el confort térmico de los
usuarios. Esto implica considerar sistemas de calefacción,
ventilación y aire acondicionado eficientes y bien distribuidos.
Estos son solo algunos principios básicos
de la antropometría y la ergonomía que se
pueden tener en cuenta al realizar una
ambientación estructurada. Se sabe que la
ergonomía es un campo amplio y
multidisciplinario, y que es importante
adaptar estos principios a las necesidades
específicas de cada contexto y grupo de
usuarios.
PARA FINALIZAR.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Principios de la Antropometría y Ergonomía

Similar a Principios de la Antropometría y Ergonomía (20)

Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Tema1 ERGONOMIA
Tema1 ERGONOMIA Tema1 ERGONOMIA
Tema1 ERGONOMIA
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
 
Principios de la Antropometría y Ergonomía necesarios para realizar una ambie...
Principios de la Antropometría y Ergonomía necesarios para realizar una ambie...Principios de la Antropometría y Ergonomía necesarios para realizar una ambie...
Principios de la Antropometría y Ergonomía necesarios para realizar una ambie...
 
Rediseño puesto de trabajo andres gamero-maria carolina fernandez
Rediseño puesto de trabajo andres gamero-maria carolina fernandezRediseño puesto de trabajo andres gamero-maria carolina fernandez
Rediseño puesto de trabajo andres gamero-maria carolina fernandez
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
ergonomia
ergonomiaergonomia
ergonomia
 
Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa
Conferencia ergonomia 2013 09_10_completaConferencia ergonomia 2013 09_10_completa
Conferencia ergonomia 2013 09_10_completa
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Los principios de la Antropometría y Ergonomía.pdf
Los principios de la Antropometría y Ergonomía.pdfLos principios de la Antropometría y Ergonomía.pdf
Los principios de la Antropometría y Ergonomía.pdf
 
Ergonomía aplicada a la organización
Ergonomía aplicada a la organizaciónErgonomía aplicada a la organización
Ergonomía aplicada a la organización
 
Informe Ergonomía - YEINY RINCÓN
Informe Ergonomía - YEINY RINCÓNInforme Ergonomía - YEINY RINCÓN
Informe Ergonomía - YEINY RINCÓN
 
DiseñO Dew Puestos
DiseñO Dew PuestosDiseñO Dew Puestos
DiseñO Dew Puestos
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Egonomia
EgonomiaEgonomia
Egonomia
 
PRESENTACION ERGONOMIA.pptx
PRESENTACION ERGONOMIA.pptxPRESENTACION ERGONOMIA.pptx
PRESENTACION ERGONOMIA.pptx
 
Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Antropometria y Ergonomía Marianny Gascon.pdf
Antropometria y Ergonomía Marianny Gascon.pdfAntropometria y Ergonomía Marianny Gascon.pdf
Antropometria y Ergonomía Marianny Gascon.pdf
 
Ergonomía
Ergonomía Ergonomía
Ergonomía
 
Resumen de ergonomia ronald1
Resumen de ergonomia ronald1Resumen de ergonomia ronald1
Resumen de ergonomia ronald1
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaEduarRamos7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfJosueJuanez1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaLeonardoDantasRivas
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | ReencuentroHeyssen Cordero Maraví
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptxdnmxd1213
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasanacamilagurrolaflor
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticodkzrbgsm5t
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunDianaArtemizaCP
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptxnathaliechonatem
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfAdriannDiaz
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.danielaojeda72
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfchumpitazzchristian
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfPaola575380
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxDavidGuevaraYanqui
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioCarlos Primera
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...GersonManuelRodrigue1
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajotaniavaleriaodrherna
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...GersonManuelRodrigue1
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduMxAvalos
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaKarinaRodriguezG2
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
La Proporción Áurea y Diagramación el las Artes Graficas.
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 

Principios de la Antropometría y Ergonomía

  • 1. PRINCIPIOS DE LA ANTROPOMETRÍA Y ERGONOMÍA E Y M A R I R O D R Í G U E Z C . I : 2 9 . 6 3 4 . 2 7 1 I N S T I T U T O T E C N O L Ó G I C O U N I V E R S I T A R I O " A N T O N I O J O S É D E S U C R E "
  • 2. La ergonomía es una disciplina que se encarga del estudio de las interacciones entre las personas y su entorno de trabajo. Su objetivo principal es diseñar y adaptar los sistemas, productos y ambientes laborales para que sean seguros, eficientes y cómodos para las personas que los utilizan. . Con base en este conocimiento, se busca diseñar los lugares de trabajo de manera que se adapten a las características y necesidades de los trabajadores, en lugar de forzar a las personas a adaptarse a condiciones de trabajo inadecuadas. INTRODUCCIÓN
  • 3. La antropometría es la ciencia que estudia las dimensiones y proporciones del cuerpo humano, mientras que la ergonomía se ocupa de adaptar los productos, sistemas y entornos a las características y capacidades de las personas que los utilizan. Al combinar ambos enfoques, podemos crear espacios y ambientes que sean cómodos, eficientes y seguros para los usuarios. ¿QUÉ ES EXACTAMENTE?
  • 4. 2 DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO ESTUDIO ECONÓMICO GENERAL El diseño debe tener en cuenta las características físicas y cognitivas de los usuarios. Considera aspectos como la estatura, envergadura, alcance, fuerza y capacidad de movimiento de las personas que utilizarán el espacio o los elementos estructurales. Organiza los espacios de trabajo de manera que las diferentes tareas y actividades se realicen de manera eficiente. Agrupa los elementos y herramientas necesarios cerca de donde se necesitan, evitando movimientos innecesarios o incómodos. PRINCIPIOS CLAVE QUE DEBES CONSIDERAR AL REALIZAR UNA AMBIENTACIÓN ESTRUCTURADA: 1
  • 5. 4 ALTURA Y ALCANCE ADECUADOS POSTURA ADECUADA Asegúrate de que los elementos estructurales, como escritorios, estantes o controles, estén ubicados a alturas y distancias adecuadas para que los usuarios puedan alcanzarlos cómodamente sin tener que estirarse o encorvarse en exceso. Fomenta una postura correcta al diseñar sillas, asientos y superficies de trabajo. Los ángulos y formas de los asientos y respaldos deben apoyar la columna vertebral y promover una buena alineación del cuerpo. 3
  • 6. 6 ILUMINACIÓN ADECUADA CIRCULACIÓN Y ACCESIBILIDAD Proporciona una iluminación adecuada en el ambiente de trabajo. La iluminación insuficiente puede causar fatiga visual, mientras que la iluminación excesiva o mal distribuida puede generar deslumbramientos o sombras molestas. Busca un equilibrio y considera la luz natural siempre que sea posible. Diseña los espacios de manera que se facilite la circulación de las personas, evitando obstáculos y asegurándote de que las rutas sean accesibles para todos. Considera la inclusión de rampas, pasamanos y otras ayudas para personas con movilidad reducida. 5
  • 7. 6 ILUMINACIÓN ADECUADA CIRCULACIÓN Y ACCESIBILIDAD Proporciona una iluminación adecuada en el ambiente de trabajo. La iluminación insuficiente puede causar fatiga visual, mientras que la iluminación excesiva o mal distribuida puede generar deslumbramientos o sombras molestas. Busca un equilibrio y considera la luz natural siempre que sea posible. Diseña los espacios de manera que se facilite la circulación de las personas, evitando obstáculos y asegurándote de que las rutas sean accesibles para todos. Considera la inclusión de rampas, pasamanos y otras ayudas para personas con movilidad reducida. 5
  • 8. 7. Asegúrate de que el ambiente ofrezca una temperatura y humedad adecuadas para mantener el confort térmico de los usuarios. Esto implica considerar sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado eficientes y bien distribuidos.
  • 9. Estos son solo algunos principios básicos de la antropometría y la ergonomía que se pueden tener en cuenta al realizar una ambientación estructurada. Se sabe que la ergonomía es un campo amplio y multidisciplinario, y que es importante adaptar estos principios a las necesidades específicas de cada contexto y grupo de usuarios. PARA FINALIZAR.