SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS
DE LA PRUEBA
POR: DYLANS GUERRERO
EFICACIA JURIDICA
• Postula que si la prueba es necesaria para el proceso, en
consecuencia debe tener eficacia jurídica, de manera que lleve al juez
constitucional al conocimiento real de los hechos en que se funda la
pretensión del actor.
UNIDAD DE LA PRUEBA
• El conjunto probatorio forma una unidad, por lo que debe ser
analizada por el juez constitucional para confrontar las diversas
pruebas, establecer sus concordancias o discordancias y concluir
sobre el convencimiento que de ellas se forme.
COMUNIDAD DE LA PRUEBA
• Este principio determina la inadmisibilidad de renunciar o desistir de la
prueba ya practicada, dado que quien aporte una pruebe al proceso
deberá aceptar su resultado, le sea beneficio o perjudicial. Este
principio está íntimamente relacionado con el de lealtad y probidad de
la prueba.
INTERES PÚBLICO DE LA FUNCIÓN DE
LA PRUEBA
• Es evidente que existe un interés público manifiesto en la función que
desempeñan las pruebas en el proceso a pesar de que cada parte
persigue su propio beneficio. No obstante que son los particulares los
que ponen en movimiento los procesos constitucionales, es claro que
existe paralelamente un interés público en su resolución, por las
consecuencias jurídicas y de otra índole que una eventual sentencia
estimatoria podría significar para la Administración recurrida.
LEALTAD Y PROBIDAD O VERACIDAD
DE LA PRUEBA
• Consecuencia de los principios anteriores, ya que si la prueba tiene
unidad y función de interés general, no debe utilizarse para ocultar o
deformar la realidad con el fin de inducir al juez a engaño, sino con
lealtad y probidad o veracidad, sea que provenga de la iniciativa de
las partes o de la actividad del mismo juez.
CONTRADICCIÓN DE LA PRUEBA
• Consecuencia lógica del anterior principio, la parte contra quien se
ofrece una prueba debe gozar de la oportunidad procesal para
conocerla y discutirla, incluido su derecho de ofrecer y evacuar la
respectiva contraprueba.
PUBLICIDAD DE LA PRUEBA
• Debe permitirse a las partes conocerlas e intervenir en su práctica.
LEGITIMACIÓN DE LA PRUEBA
• Exige que la prueba provenga de un sujeto legitimado para solicitarla,
es decir, las partes o el juez constitucional.
PRECLUSIÓN DE LA PRUEBA
• Se trata de una formalidad y oportunidad para la práctica de la prueba
y se relaciona con los principios de contradicción y lealtad,
persiguiéndose impedir que se sorprenda a la otra parte con pruebas
de último momento.
LIBERTAD DE LA PRUEBA
• Es indispensable otorgar libertad de la prueba para que ésta cumpla su fin
de lograr la convicción del juez constitucional sobre la existencia o
inexistencia de los hechos que interesan al proceso. Sin embargo, se admite
como limitación la de aquellas que la ley no permite investigar o que resultan
inútiles por existir presunción legal que las hace innecesarias.
PERTINENCIA, IDONEIDAD Y
UTILIDAD DE LA PRUEBA
• Este principio implica una limitación de la libertad, pero su presencia
es necesaria ya que el tiempo y el trabajo de los tribunales
constitucionales y de las partes no debe perderse por la evacuación
de prueba que por sí misma o por su contenido, no sirve para la
averiguación de los hechos base del proceso. De esta manera se
contribuye a la concentración y a la eficacia procesal de la prueba.
CARGA DE LA PRUEBA
• Postula que quien afirma un hecho en el proceso debe probarlo. No
basta, en consecuencia, con que le funcionario recurrido rinda
declaración bajo fe del juramento para tener por acreditada la verdad
de su dicho. Se trata, en este caso, simplemente de una presunción
iuris tantum que puede ser dejada sin efecto por prueba en contrario
del recurrente o por la aplicación de las reglas de la sana crítica por
parte del juez constitucional.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 principios procesales de prueba
2 principios procesales de prueba2 principios procesales de prueba
2 principios procesales de prueba
Videoconferencias UTPL
 
Conducencia pertinencia y utilidad de la prueba
Conducencia pertinencia y utilidad de la pruebaConducencia pertinencia y utilidad de la prueba
Conducencia pertinencia y utilidad de la prueba
Leo WilMar
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
SAIA T
 
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
Luis Alberto Baron
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
mjgalindez
 
Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
Miguel Esalona
 
Derecho general de las pruebas
Derecho general de las pruebasDerecho general de las pruebas
Derecho general de las pruebas
Gabriel Hernàndez
 
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuelaDerecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
sonia sanchez
 
Temas3y4 probatorio
Temas3y4 probatorioTemas3y4 probatorio
Temas3y4 probatorio
KEYDIS PEREZ
 
Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
Hadhelhayd Quintero
 
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
Objeto de la prueba en venezuela. 5toObjeto de la prueba en venezuela. 5to
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
rosangel rodriguez rivero
 
Principios de la Prueba
Principios de la PruebaPrincipios de la Prueba
Principios de la Prueba
ANDREINA hernandez
 
Derecho probatorio el objeto de la prueba en venezuela zonia sanchez slidesh...
Derecho probatorio el objeto de la prueba  en venezuela zonia sanchez slidesh...Derecho probatorio el objeto de la prueba  en venezuela zonia sanchez slidesh...
Derecho probatorio el objeto de la prueba en venezuela zonia sanchez slidesh...
sonia sanchez
 
Derecho probatorio Maria castillo objeto prueba
Derecho probatorio Maria castillo objeto pruebaDerecho probatorio Maria castillo objeto prueba
Derecho probatorio Maria castillo objeto prueba
mariacastillouftpre
 
principios de la Prueba
principios de la Pruebaprincipios de la Prueba
principios de la Prueba
enyelber diaz
 
principios de las pruebas
principios de las pruebas principios de las pruebas
principios de las pruebas
uft
 
Principio de prueba
Principio de pruebaPrincipio de prueba
Principio de prueba
Yurimar Palmieri
 
Principios de la prueba.
Principios de la prueba.Principios de la prueba.
Principios de la prueba.
nancy castillo
 
20paginas
20paginas20paginas
20paginas
oniontribe
 

La actualidad más candente (19)

2 principios procesales de prueba
2 principios procesales de prueba2 principios procesales de prueba
2 principios procesales de prueba
 
Conducencia pertinencia y utilidad de la prueba
Conducencia pertinencia y utilidad de la pruebaConducencia pertinencia y utilidad de la prueba
Conducencia pertinencia y utilidad de la prueba
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
1 principios-generales-de-la-prueba-judicial
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
 
Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
 
Derecho general de las pruebas
Derecho general de las pruebasDerecho general de las pruebas
Derecho general de las pruebas
 
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuelaDerecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
 
Temas3y4 probatorio
Temas3y4 probatorioTemas3y4 probatorio
Temas3y4 probatorio
 
Los principios de la prueba
Los principios de la pruebaLos principios de la prueba
Los principios de la prueba
 
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
Objeto de la prueba en venezuela. 5toObjeto de la prueba en venezuela. 5to
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
 
Principios de la Prueba
Principios de la PruebaPrincipios de la Prueba
Principios de la Prueba
 
Derecho probatorio el objeto de la prueba en venezuela zonia sanchez slidesh...
Derecho probatorio el objeto de la prueba  en venezuela zonia sanchez slidesh...Derecho probatorio el objeto de la prueba  en venezuela zonia sanchez slidesh...
Derecho probatorio el objeto de la prueba en venezuela zonia sanchez slidesh...
 
Derecho probatorio Maria castillo objeto prueba
Derecho probatorio Maria castillo objeto pruebaDerecho probatorio Maria castillo objeto prueba
Derecho probatorio Maria castillo objeto prueba
 
principios de la Prueba
principios de la Pruebaprincipios de la Prueba
principios de la Prueba
 
principios de las pruebas
principios de las pruebas principios de las pruebas
principios de las pruebas
 
Principio de prueba
Principio de pruebaPrincipio de prueba
Principio de prueba
 
Principios de la prueba.
Principios de la prueba.Principios de la prueba.
Principios de la prueba.
 
20paginas
20paginas20paginas
20paginas
 

Destacado

Feedback
Feedback Feedback
Presentación4 - Portafolio de Presentación
Presentación4 - Portafolio de PresentaciónPresentación4 - Portafolio de Presentación
Presentación4 - Portafolio de Presentación
iridecorcino
 
Metodología de la investigación I
Metodología de la investigación IMetodología de la investigación I
Metodología de la investigación I
Jeniffer Vargas
 
A2 MEDIA - Evaluation Question 1
A2 MEDIA - Evaluation Question 1A2 MEDIA - Evaluation Question 1
A2 MEDIA - Evaluation Question 1
MaxSunnar
 
Annique December Beaute 2016 www.rooibosstore.co.za
Annique December Beaute 2016   www.rooibosstore.co.zaAnnique December Beaute 2016   www.rooibosstore.co.za
Annique December Beaute 2016 www.rooibosstore.co.za
RooibosStore
 
Pedagogía emancipadora
Pedagogía emancipadoraPedagogía emancipadora
Pedagogía emancipadora
jennifermolineros
 
Pawer ayendel
Pawer ayendelPawer ayendel
Pawer ayendel
Ayendel1
 
Defining Smallholders (Clara Aida Khalil, FAO)
Defining Smallholders (Clara Aida Khalil, FAO)Defining Smallholders (Clara Aida Khalil, FAO)
Defining Smallholders (Clara Aida Khalil, FAO)
FAO
 
PrataliRobert_resume0final - 2
PrataliRobert_resume0final - 2PrataliRobert_resume0final - 2
PrataliRobert_resume0final - 2
Robert Pratali
 
Alix marina eugenio mejia 35336911
Alix marina eugenio mejia 35336911 Alix marina eugenio mejia 35336911
Alix marina eugenio mejia 35336911
Diego Hernández
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Sandra Cabrera
 

Destacado (11)

Feedback
Feedback Feedback
Feedback
 
Presentación4 - Portafolio de Presentación
Presentación4 - Portafolio de PresentaciónPresentación4 - Portafolio de Presentación
Presentación4 - Portafolio de Presentación
 
Metodología de la investigación I
Metodología de la investigación IMetodología de la investigación I
Metodología de la investigación I
 
A2 MEDIA - Evaluation Question 1
A2 MEDIA - Evaluation Question 1A2 MEDIA - Evaluation Question 1
A2 MEDIA - Evaluation Question 1
 
Annique December Beaute 2016 www.rooibosstore.co.za
Annique December Beaute 2016   www.rooibosstore.co.zaAnnique December Beaute 2016   www.rooibosstore.co.za
Annique December Beaute 2016 www.rooibosstore.co.za
 
Pedagogía emancipadora
Pedagogía emancipadoraPedagogía emancipadora
Pedagogía emancipadora
 
Pawer ayendel
Pawer ayendelPawer ayendel
Pawer ayendel
 
Defining Smallholders (Clara Aida Khalil, FAO)
Defining Smallholders (Clara Aida Khalil, FAO)Defining Smallholders (Clara Aida Khalil, FAO)
Defining Smallholders (Clara Aida Khalil, FAO)
 
PrataliRobert_resume0final - 2
PrataliRobert_resume0final - 2PrataliRobert_resume0final - 2
PrataliRobert_resume0final - 2
 
Alix marina eugenio mejia 35336911
Alix marina eugenio mejia 35336911 Alix marina eugenio mejia 35336911
Alix marina eugenio mejia 35336911
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Similar a Principios de la prueba

Y principios de la prueba
Y principios de la pruebaY principios de la prueba
Y principios de la prueba
Yoccimar Medina
 
Knovio felix
Knovio felixKnovio felix
Knovio felix
estudianteft
 
principios generales de la prueba probatorio.pptx
principios generales de la prueba probatorio.pptxprincipios generales de la prueba probatorio.pptx
principios generales de la prueba probatorio.pptx
NatiiNatiita
 
Principios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorioPrincipios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorio
Noretzycastillo
 
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare   derecho probatorio - gabriel montillaSlideshare   derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
gabriel19817350
 
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare   derecho probatorio - gabriel montillaSlideshare   derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
GabrielMontilla6
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
anantta garcia valverde
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
EN ZR
 
La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
artemipia
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
JOSELYN SUAREZ LOPEZ
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
MichelleFurtado6
 
Principios generales de la prueba lisandro
Principios generales de la prueba  lisandroPrincipios generales de la prueba  lisandro
Principios generales de la prueba lisandro
lisandroalchebli2
 
Principios generales de la prueba derecho probatorio
Principios generales de la prueba  derecho probatorioPrincipios generales de la prueba  derecho probatorio
Principios generales de la prueba derecho probatorio
lisandro al chebli
 
CLASE 5 SEMINARIO DE INTEGRACIÓN CONSTITUCIONAL (3).pdf
CLASE 5 SEMINARIO DE INTEGRACIÓN CONSTITUCIONAL (3).pdfCLASE 5 SEMINARIO DE INTEGRACIÓN CONSTITUCIONAL (3).pdf
CLASE 5 SEMINARIO DE INTEGRACIÓN CONSTITUCIONAL (3).pdf
jesusincaluque2
 
Principios de la prueba derecho probatorio
Principios de la prueba derecho probatorioPrincipios de la prueba derecho probatorio
Principios de la prueba derecho probatorio
AndreaCF
 
principios de la prueba
principios de la prueba principios de la prueba
principios de la prueba
YlsmarTorres1
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
Katherine Perez
 
Principios de la Prueba
Principios de la PruebaPrincipios de la Prueba
Principios de la Prueba
Cinthya Martinez
 
tema 04.ppt
tema 04.ppttema 04.ppt
tema 04.ppt
PedroPablo384377
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
zamo72
 

Similar a Principios de la prueba (20)

Y principios de la prueba
Y principios de la pruebaY principios de la prueba
Y principios de la prueba
 
Knovio felix
Knovio felixKnovio felix
Knovio felix
 
principios generales de la prueba probatorio.pptx
principios generales de la prueba probatorio.pptxprincipios generales de la prueba probatorio.pptx
principios generales de la prueba probatorio.pptx
 
Principios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorioPrincipios generales de la prueba probatorio
Principios generales de la prueba probatorio
 
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare   derecho probatorio - gabriel montillaSlideshare   derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
 
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare   derecho probatorio - gabriel montillaSlideshare   derecho probatorio - gabriel montilla
Slideshare derecho probatorio - gabriel montilla
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
 
La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
 
Principios de la prueba
Principios de la pruebaPrincipios de la prueba
Principios de la prueba
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
Principios generales de la prueba lisandro
Principios generales de la prueba  lisandroPrincipios generales de la prueba  lisandro
Principios generales de la prueba lisandro
 
Principios generales de la prueba derecho probatorio
Principios generales de la prueba  derecho probatorioPrincipios generales de la prueba  derecho probatorio
Principios generales de la prueba derecho probatorio
 
CLASE 5 SEMINARIO DE INTEGRACIÓN CONSTITUCIONAL (3).pdf
CLASE 5 SEMINARIO DE INTEGRACIÓN CONSTITUCIONAL (3).pdfCLASE 5 SEMINARIO DE INTEGRACIÓN CONSTITUCIONAL (3).pdf
CLASE 5 SEMINARIO DE INTEGRACIÓN CONSTITUCIONAL (3).pdf
 
Principios de la prueba derecho probatorio
Principios de la prueba derecho probatorioPrincipios de la prueba derecho probatorio
Principios de la prueba derecho probatorio
 
principios de la prueba
principios de la prueba principios de la prueba
principios de la prueba
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
Principios de la Prueba
Principios de la PruebaPrincipios de la Prueba
Principios de la Prueba
 
tema 04.ppt
tema 04.ppttema 04.ppt
tema 04.ppt
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Principios de la prueba

  • 2. EFICACIA JURIDICA • Postula que si la prueba es necesaria para el proceso, en consecuencia debe tener eficacia jurídica, de manera que lleve al juez constitucional al conocimiento real de los hechos en que se funda la pretensión del actor. UNIDAD DE LA PRUEBA • El conjunto probatorio forma una unidad, por lo que debe ser analizada por el juez constitucional para confrontar las diversas pruebas, establecer sus concordancias o discordancias y concluir sobre el convencimiento que de ellas se forme.
  • 3. COMUNIDAD DE LA PRUEBA • Este principio determina la inadmisibilidad de renunciar o desistir de la prueba ya practicada, dado que quien aporte una pruebe al proceso deberá aceptar su resultado, le sea beneficio o perjudicial. Este principio está íntimamente relacionado con el de lealtad y probidad de la prueba. INTERES PÚBLICO DE LA FUNCIÓN DE LA PRUEBA • Es evidente que existe un interés público manifiesto en la función que desempeñan las pruebas en el proceso a pesar de que cada parte persigue su propio beneficio. No obstante que son los particulares los que ponen en movimiento los procesos constitucionales, es claro que existe paralelamente un interés público en su resolución, por las consecuencias jurídicas y de otra índole que una eventual sentencia estimatoria podría significar para la Administración recurrida.
  • 4. LEALTAD Y PROBIDAD O VERACIDAD DE LA PRUEBA • Consecuencia de los principios anteriores, ya que si la prueba tiene unidad y función de interés general, no debe utilizarse para ocultar o deformar la realidad con el fin de inducir al juez a engaño, sino con lealtad y probidad o veracidad, sea que provenga de la iniciativa de las partes o de la actividad del mismo juez. CONTRADICCIÓN DE LA PRUEBA • Consecuencia lógica del anterior principio, la parte contra quien se ofrece una prueba debe gozar de la oportunidad procesal para conocerla y discutirla, incluido su derecho de ofrecer y evacuar la respectiva contraprueba.
  • 5. PUBLICIDAD DE LA PRUEBA • Debe permitirse a las partes conocerlas e intervenir en su práctica. LEGITIMACIÓN DE LA PRUEBA • Exige que la prueba provenga de un sujeto legitimado para solicitarla, es decir, las partes o el juez constitucional. PRECLUSIÓN DE LA PRUEBA • Se trata de una formalidad y oportunidad para la práctica de la prueba y se relaciona con los principios de contradicción y lealtad, persiguiéndose impedir que se sorprenda a la otra parte con pruebas de último momento.
  • 6. LIBERTAD DE LA PRUEBA • Es indispensable otorgar libertad de la prueba para que ésta cumpla su fin de lograr la convicción del juez constitucional sobre la existencia o inexistencia de los hechos que interesan al proceso. Sin embargo, se admite como limitación la de aquellas que la ley no permite investigar o que resultan inútiles por existir presunción legal que las hace innecesarias. PERTINENCIA, IDONEIDAD Y UTILIDAD DE LA PRUEBA • Este principio implica una limitación de la libertad, pero su presencia es necesaria ya que el tiempo y el trabajo de los tribunales constitucionales y de las partes no debe perderse por la evacuación de prueba que por sí misma o por su contenido, no sirve para la averiguación de los hechos base del proceso. De esta manera se contribuye a la concentración y a la eficacia procesal de la prueba.
  • 7. CARGA DE LA PRUEBA • Postula que quien afirma un hecho en el proceso debe probarlo. No basta, en consecuencia, con que le funcionario recurrido rinda declaración bajo fe del juramento para tener por acreditada la verdad de su dicho. Se trata, en este caso, simplemente de una presunción iuris tantum que puede ser dejada sin efecto por prueba en contrario del recurrente o por la aplicación de las reglas de la sana crítica por parte del juez constitucional.